SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DIDÁCTICOS: BLOGS Y WIKIS (2)
 Blog diario de clase. Cada día un grupo resume lo que se ha hecho en
clase. El profesor lo revisa y valora. Útil para alumnos que no han
asistido a clase, repasar temas, mostrar a las familias lo que se hace
 Incluye: listado de blogs/wikis de los estudiantes, los mejores trabajos
de la clase y “artículos" del profesor con actividades que los alumnos
resolverán mediante "comentarios“ (se corrigen con la PD):
 Comentar o debatir un artículo, una noticia, una foto, un vídeo...
 Resolver una adivinanza o problema de múltiples soluciones.
 Cada día un alumno escribe un fragmento más de una novela o
cuento.
 Trabajos colaborativos con wiki, enlazada al blog diario de clase. Se
corrige con la PD, pero el profesor antes podrá dejar comentarios:
 Proyectos: bases de datos, apuntes, temas a exponer con PD...
 Materiales entre profesores y estudiantes: glosarios,
enciclopedias…
 Coordinación del periódico escolar o de cualquier actividad
 Hacer brainstorning sobre un tema.
 Blog del periódico escolar (los lectores podrán dejar comentarios)
 Blog del centro docente, con enlace a los blogs/wikis de profesores y
a los blogs diario de clase (las familias pueden dejar comentarios)
ENTORNOS PARA COMPARTIR
RECURSOS
 Todos estos entornos permiten almacenar recursos en Internet, etiquetarlos
y compartirlos. Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los
usuarios dejar comentarios.
 IMÁGENES: Picassa, Flickr…
 PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare…
 VIDEOS: YouTube, GoogleVideo…
 ENLACES: Del.icio.us…
 MODELOS DIDÁCTICOS:
 Búsqueda de información para documentarse sobre algún tema o encontrar
elementos multimedia con los que ilustrar trabajos y presentaciones públicas
en clase con la pizarra digital.
 Elaborar materiales audiovisuales o multimedia y compartirlos en Internet.
Los estudiantes pueden recibir el encargo de realizar determinados materiales,
almacenarlos en Internet debidamente etiquetados y comentados, referenciarlos
en su blog/wiki y finalmente presentarlos y comentarlos en clase con la pizarra
digital.
REDES SOCIALES /COMUNIDADES VIRTUALES
 Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican
a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o
colaborar en proyectos.
 Algunas plataformas que constituyen redes sociales o que sirven para crearlas
son: BSCW, Second Life, Twitter…
 Las comunidades virtuales de aprendizaje redes sociales cuyo objetivo
principal está relacionado con el aprendizaje.
 MODELOS DIDÁCTICOS:
 Redes de estudiantes. A partir de determinada edad, cada grupo de
clase y con la colaboración del profesor, se podría constituir en
comunidad virtual de aprendizaje, multiplicando así las oportunidades
de aprendizaje.
 Comunidades virtuales de profesores. Las comunidades virtuales de
profesores suponen un magnífico medio de formación continua y de
obtención "in time" de apoyos cognitivos y emotivos: compartir
experiencias y problemas, buscar soluciones y recursos...
Herramientas
 Herramientas Personales: para acceder a los contenidos y comunicarse con
otros usuarios.
 Herramientas de producción: procesar, elaborar y compartir material didáctico
 Herramientas especializadas: específicas para la enseñanza-aprendizaje de
contenidos específicos
Herramientas personales
 Navegadores: Firefox, Internet Explorer
 Correo: Outlook, Gmail
 Búsqueda: Google, yahoo,…
 Mensajería instantánea: Skype, Messenger, etc.
 Noticias
 Redes sociales: Myspace, Facebook, Linkedyn
 Geolocalizadores: google maps
Herramientas de producción
 Ofimática: google docs
 Presentaciones: slideshare
 Imágenes/fotos: picasa, flickr
 Blogs: blogger
 Wiki: wikispaces
 Contenidos multimedia: youtube
 Etc.
Navegadores Web.
 Software que nos permiten conectar con los servidores web y visualizar
sus páginas.
 Permiten visualizar el texto, escuchar sonidos, ver imágenes y videos,
etc.
 Los navegadores son intérpretes del código HTML (Hyper Text Markup
Language)
 Principales navegadores:
 Internet Explorer (Microsoft).
 Netscape Communicator
 Mozilla (linux)
 Opera.
NAVEGADORES
 Internet Explorer es el navegador que
incorpora por defecto cualquiera de las
versiones Windows, y por lo tanto suele
estar ya instalado en el ordenador.
 Mozilla es un navegador de última
generación. Es gratuito.
PÁGINAS EN INTERNET
 WWW.NOMBREDEDOMINIO.TERMI
NACIÓN
 Posibles terminaciones
 .net
 .com
 .org
 .es
 .edu
EDU Educación general, no formal, instituciones de educación Superior e Investigadoras.
GOV Para instituciones gubernamentales.
GOB Para instituciones gubernamentales.
COM Para entidades comerciales.
ORG Para instituciones sin fines de lucro.
SLD Para organizaciones de salud.
WEB Para organizaciones dedicadas al desarrollo de servicios de web
NET Proveedores de Servicios Internet (ISP)
MIL Para instituciones militares
ART Instituciones de Arte
BARRA DEL EXPLORADOR
 Barra del explorador
 Búsqueda
 Favoritos
 Agregar a Favoritos
 Organizar Favoritos
 Historial
 Páginas visitadas
 Barra de estado
 Configuración página de inicio
Guardar páginas web.
Archivo | guardar como. Seleccionaremos la
ruta donde guardar y el formato:
 Como página web completa: (html) con
carpeta de imágenes.
 Como archivo único. (mht): Un único
archivo con la página web y las imágenes.
 Como página web (html): Únicamente en
código html sin las imágenes.
 Como fichero de texto: (txt) sin formato,
únicamente el texto de la página web.
Control de contenido
 Bloquear contenido no deseado de INTERNET
 Herramientas>Opciones de internet
 >Contenido
 >Privacidad (Cookies)
 Control parental (Windows Vista)
 Limites de tiempo
 Juegos
 Bloqueo de programas específicos
¿CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN
INTERNET?
 ¿Cómo buscar información en
INTERNET de forma eficaz y
eficiente?
 Buscar texto dentro de una página
 ¿Qué son los buscadores?
 Diferencia entre portales y
buscadores
Buscar información en la Red.
 El problema de la localización de la
información.
 “Angustia de información”.
 Imperfección de los buscadores.
 Exceso de “ruido”
 Elección del buscador más adecuado.
PORTALES
 Un portal de Internet es un sitio web cuyo objetivo es
ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a
una serie de recursos y de servicios, entre los que
suelen encontrarse buscadores, foros, documentos,
aplicaciones, compra electrónica, etc.
 Principalmente están dirigidos a resolver necesidades
específicas de un grupo de personas o de acceso a la
información y servicios de una institución pública o
privada.
BUSCADORES
 Los buscadores automáticos emplean programas de
ordenador llamados robots o arañas, que saltan de una
página a otra de la Web recogiendo páginas y almacenando
toda la información en un gigantesca base de datos.
 Google (http://www.google.com)
 Altheweb (http://www.alltheweb.com)
 AltaVista (http://www.altavista.com) y
(http://es.altavista.com)
 Excite (http://www.excite.com)
 MSN (http://search.msn.com/)
 Infoseek (http://www.infoseek.com)
 Lycos (http://www.lycos.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
verbo divino
 
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticasLa web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
Roberto Mendoza Barrera
 
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativalupenogueira
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Ronal Diaz Muñoz
 
La web 20 y sus aplicaciones didctica
La web 20 y sus aplicaciones didcticaLa web 20 y sus aplicaciones didctica
La web 20 y sus aplicaciones didcticaHector Hhd
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0cbpg
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La RedNuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Carina Confalonieri Educativo
 
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Gorka J Palacio Arko
 
EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"
EdithMarisolGonzlezP
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3cursopgl02
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
kaosgonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Ductor94
 

La actualidad más candente (17)

Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
 
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticasLa web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
La web 2.0 y sus aplicaciones didacticas
 
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
La web 20 y sus aplicaciones didctica
La web 20 y sus aplicaciones didcticaLa web 20 y sus aplicaciones didctica
La web 20 y sus aplicaciones didctica
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La RedNuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
 
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
 
EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"
 
La web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformaciónLa web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformación
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 

Destacado

5 List Building Plugins for WordPress
5 List Building Plugins for WordPress5 List Building Plugins for WordPress
5 List Building Plugins for WordPress
Heather Solos
 
Magnasphere High Security Switch Technology
Magnasphere High Security Switch TechnologyMagnasphere High Security Switch Technology
Magnasphere High Security Switch TechnologyLukaska Creative
 
CCG
CCGCCG
CCG
jie cao
 
Portafolio adrián veloz avilés
Portafolio adrián veloz avilésPortafolio adrián veloz avilés
Portafolio adrián veloz avilés
Adrián Veloz Avilés
 
TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1
ximena ortega
 
28 01 2013 - Reconocen en España fortaleza y empuje de Veracruz.
28 01 2013 - Reconocen en España fortaleza y empuje de Veracruz.28 01 2013 - Reconocen en España fortaleza y empuje de Veracruz.
28 01 2013 - Reconocen en España fortaleza y empuje de Veracruz.
Javier Duarte de Ochoa
 
Calendario inee
Calendario ineeCalendario inee
Calendario inee
Aurelia Camarena
 
Patarrona 2016
Patarrona 2016Patarrona 2016
Patarrona 2016
Chelo Dominguez
 
Proporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavoProporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavo
Monica Ramirez
 

Destacado (11)

5 List Building Plugins for WordPress
5 List Building Plugins for WordPress5 List Building Plugins for WordPress
5 List Building Plugins for WordPress
 
Magnasphere High Security Switch Technology
Magnasphere High Security Switch TechnologyMagnasphere High Security Switch Technology
Magnasphere High Security Switch Technology
 
CCG
CCGCCG
CCG
 
Portafolio adrián veloz avilés
Portafolio adrián veloz avilésPortafolio adrián veloz avilés
Portafolio adrián veloz avilés
 
TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1
 
Final Group Project
Final Group ProjectFinal Group Project
Final Group Project
 
28 01 2013 - Reconocen en España fortaleza y empuje de Veracruz.
28 01 2013 - Reconocen en España fortaleza y empuje de Veracruz.28 01 2013 - Reconocen en España fortaleza y empuje de Veracruz.
28 01 2013 - Reconocen en España fortaleza y empuje de Veracruz.
 
Calendario inee
Calendario ineeCalendario inee
Calendario inee
 
Patarrona 2016
Patarrona 2016Patarrona 2016
Patarrona 2016
 
Proporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavoProporcionalidad octavo
Proporcionalidad octavo
 
Lactancia maternaaaaaa
Lactancia maternaaaaaaLactancia maternaaaaaa
Lactancia maternaaaaaa
 

Similar a Tecnologia

Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0cbpg
 
Web2
Web2Web2
Web2aplq
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasRuiz Murillo
 
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones DidácticasLa Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones DidácticasLilian Hunrichse
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)JOSE AYMER MORENO RODRIGUEZ
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere MarquesLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
guestc880419
 
Tics II
Tics IITics II
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
Milio De Mendralejo
 
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióNLa We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
Eugenio Theran
 
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZWeb 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
NEGRITAVASQUEZ
 
Web2
Web2Web2
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
mariana affronti
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Paola Pedroza
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
Ammy Minor
 

Similar a Tecnologia (20)

Web20
Web20Web20
Web20
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
 
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones DidácticasLa Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere MarquesLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
 
Tics II
Tics IITics II
Tics II
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióNLa We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
La We 2.0 Y Sus Aplicaciones En La EducacióN
 
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZWeb 2.0 JESSIE VASQUEZ
Web 2.0 JESSIE VASQUEZ
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
 

Más de victorvaca

Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrezDeber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
victorvaca
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
victorvaca
 
43
4343
Tecnologia id
Tecnologia idTecnologia id
Tecnologia id
victorvaca
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
victorvaca
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
victorvaca
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
victorvaca
 
Tecnologia 5
Tecnologia 5Tecnologia 5
Tecnologia 5
victorvaca
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia webvictorvaca
 
Colegio bachillerato «cariamanga»
Colegio bachillerato «cariamanga»Colegio bachillerato «cariamanga»
Colegio bachillerato «cariamanga»victorvaca
 

Más de victorvaca (15)

Deber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrezDeber licen marco gutierrez
Deber licen marco gutierrez
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
 
43
4343
43
 
Tecnologia id
Tecnologia idTecnologia id
Tecnologia id
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Tecnologia 5
Tecnologia 5Tecnologia 5
Tecnologia 5
 
Tecnologia 7
Tecnologia 7Tecnologia 7
Tecnologia 7
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Colegio bachillerato «cariamanga»
Colegio bachillerato «cariamanga»Colegio bachillerato «cariamanga»
Colegio bachillerato «cariamanga»
 
N2
N2N2
N2
 
N1
N1N1
N1
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tecnologia

  • 1. MODELOS DIDÁCTICOS: BLOGS Y WIKIS (2)  Blog diario de clase. Cada día un grupo resume lo que se ha hecho en clase. El profesor lo revisa y valora. Útil para alumnos que no han asistido a clase, repasar temas, mostrar a las familias lo que se hace  Incluye: listado de blogs/wikis de los estudiantes, los mejores trabajos de la clase y “artículos" del profesor con actividades que los alumnos resolverán mediante "comentarios“ (se corrigen con la PD):  Comentar o debatir un artículo, una noticia, una foto, un vídeo...  Resolver una adivinanza o problema de múltiples soluciones.  Cada día un alumno escribe un fragmento más de una novela o cuento.  Trabajos colaborativos con wiki, enlazada al blog diario de clase. Se corrige con la PD, pero el profesor antes podrá dejar comentarios:  Proyectos: bases de datos, apuntes, temas a exponer con PD...  Materiales entre profesores y estudiantes: glosarios, enciclopedias…  Coordinación del periódico escolar o de cualquier actividad  Hacer brainstorning sobre un tema.  Blog del periódico escolar (los lectores podrán dejar comentarios)  Blog del centro docente, con enlace a los blogs/wikis de profesores y a los blogs diario de clase (las familias pueden dejar comentarios)
  • 2. ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS  Todos estos entornos permiten almacenar recursos en Internet, etiquetarlos y compartirlos. Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los usuarios dejar comentarios.  IMÁGENES: Picassa, Flickr…  PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare…  VIDEOS: YouTube, GoogleVideo…  ENLACES: Del.icio.us…  MODELOS DIDÁCTICOS:  Búsqueda de información para documentarse sobre algún tema o encontrar elementos multimedia con los que ilustrar trabajos y presentaciones públicas en clase con la pizarra digital.  Elaborar materiales audiovisuales o multimedia y compartirlos en Internet. Los estudiantes pueden recibir el encargo de realizar determinados materiales, almacenarlos en Internet debidamente etiquetados y comentados, referenciarlos en su blog/wiki y finalmente presentarlos y comentarlos en clase con la pizarra digital.
  • 3. REDES SOCIALES /COMUNIDADES VIRTUALES  Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.  Algunas plataformas que constituyen redes sociales o que sirven para crearlas son: BSCW, Second Life, Twitter…  Las comunidades virtuales de aprendizaje redes sociales cuyo objetivo principal está relacionado con el aprendizaje.  MODELOS DIDÁCTICOS:  Redes de estudiantes. A partir de determinada edad, cada grupo de clase y con la colaboración del profesor, se podría constituir en comunidad virtual de aprendizaje, multiplicando así las oportunidades de aprendizaje.  Comunidades virtuales de profesores. Las comunidades virtuales de profesores suponen un magnífico medio de formación continua y de obtención "in time" de apoyos cognitivos y emotivos: compartir experiencias y problemas, buscar soluciones y recursos...
  • 4.
  • 5. Herramientas  Herramientas Personales: para acceder a los contenidos y comunicarse con otros usuarios.  Herramientas de producción: procesar, elaborar y compartir material didáctico  Herramientas especializadas: específicas para la enseñanza-aprendizaje de contenidos específicos
  • 6. Herramientas personales  Navegadores: Firefox, Internet Explorer  Correo: Outlook, Gmail  Búsqueda: Google, yahoo,…  Mensajería instantánea: Skype, Messenger, etc.  Noticias  Redes sociales: Myspace, Facebook, Linkedyn  Geolocalizadores: google maps
  • 7. Herramientas de producción  Ofimática: google docs  Presentaciones: slideshare  Imágenes/fotos: picasa, flickr  Blogs: blogger  Wiki: wikispaces  Contenidos multimedia: youtube  Etc.
  • 8. Navegadores Web.  Software que nos permiten conectar con los servidores web y visualizar sus páginas.  Permiten visualizar el texto, escuchar sonidos, ver imágenes y videos, etc.  Los navegadores son intérpretes del código HTML (Hyper Text Markup Language)  Principales navegadores:  Internet Explorer (Microsoft).  Netscape Communicator  Mozilla (linux)  Opera.
  • 9. NAVEGADORES  Internet Explorer es el navegador que incorpora por defecto cualquiera de las versiones Windows, y por lo tanto suele estar ya instalado en el ordenador.  Mozilla es un navegador de última generación. Es gratuito.
  • 10. PÁGINAS EN INTERNET  WWW.NOMBREDEDOMINIO.TERMI NACIÓN  Posibles terminaciones  .net  .com  .org  .es  .edu
  • 11. EDU Educación general, no formal, instituciones de educación Superior e Investigadoras. GOV Para instituciones gubernamentales. GOB Para instituciones gubernamentales. COM Para entidades comerciales. ORG Para instituciones sin fines de lucro. SLD Para organizaciones de salud. WEB Para organizaciones dedicadas al desarrollo de servicios de web NET Proveedores de Servicios Internet (ISP) MIL Para instituciones militares ART Instituciones de Arte
  • 12. BARRA DEL EXPLORADOR  Barra del explorador  Búsqueda  Favoritos  Agregar a Favoritos  Organizar Favoritos  Historial  Páginas visitadas  Barra de estado  Configuración página de inicio
  • 13. Guardar páginas web. Archivo | guardar como. Seleccionaremos la ruta donde guardar y el formato:  Como página web completa: (html) con carpeta de imágenes.  Como archivo único. (mht): Un único archivo con la página web y las imágenes.  Como página web (html): Únicamente en código html sin las imágenes.  Como fichero de texto: (txt) sin formato, únicamente el texto de la página web.
  • 14. Control de contenido  Bloquear contenido no deseado de INTERNET  Herramientas>Opciones de internet  >Contenido  >Privacidad (Cookies)  Control parental (Windows Vista)  Limites de tiempo  Juegos  Bloqueo de programas específicos
  • 15. ¿CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?  ¿Cómo buscar información en INTERNET de forma eficaz y eficiente?  Buscar texto dentro de una página  ¿Qué son los buscadores?  Diferencia entre portales y buscadores
  • 16. Buscar información en la Red.  El problema de la localización de la información.  “Angustia de información”.  Imperfección de los buscadores.  Exceso de “ruido”  Elección del buscador más adecuado.
  • 17. PORTALES  Un portal de Internet es un sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc.  Principalmente están dirigidos a resolver necesidades específicas de un grupo de personas o de acceso a la información y servicios de una institución pública o privada.
  • 18. BUSCADORES  Los buscadores automáticos emplean programas de ordenador llamados robots o arañas, que saltan de una página a otra de la Web recogiendo páginas y almacenando toda la información en un gigantesca base de datos.  Google (http://www.google.com)  Altheweb (http://www.alltheweb.com)  AltaVista (http://www.altavista.com) y (http://es.altavista.com)  Excite (http://www.excite.com)  MSN (http://search.msn.com/)  Infoseek (http://www.infoseek.com)  Lycos (http://www.lycos.com)