SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La web 2.0 aplicada a la Educación Bernardo Vásquez Darío Fuentes Elsy  Ramírez Paola Pedroza
Web 2.0? Hay una Web 1.0? Qué es Web 2.0? Habrá una Web 3.0?
Web 2.0 ,[object Object],Wikipedia
 
Características de la Web 2.0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Web 1.0  vs  Web 2.0 Altavista Google Ofoto Flickr Mp3 iTunes Geocities Blogger Encarta Wikipedia Netscape Firefox
Web 1.0  vs  Web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Modo Lectura Lectura-Escritura Experiencia y expectativa de usuarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mb de textos y fotos publicados Gb de video y audio compartidos Consumidor pasivo Participante activo Download (Bajar) Upload (Montar) Acceso Usuarios Bloqueados en los portales Hosts abiertos con APIS y sindicaciones y diseñadores distribuidos
Web 1.0  vs  Web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Tecnología Páginas estáticas con HTML Plataformas dinámicas con XML, AJAX, RSS, API, JAVA, entre otros Requiere de navegador Requiere de navegador y lector de RSS El Webmaster es el editor Todos editan Período 1994-2004 2004-actual
wikipedia
Aplicaciones educativas basadas en la Web Web 1.0 Web 2.0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recopilar y compartir información Enterarme de las últimas novedades de mis sitios web preferidos Suscripción a “feeds”  con RSS  ( Bloglines ) Disponer y compartir en línea mis sitios favoritos Guardar y etiquetar  mis favoritos ( del.icio.us ) Hallar, crear y compartir contenido multimedia Imágenes  ( flickr ) Videos  ( YouTube ) Sonidos  ( odeo ) Problema Solución   Web 2.0
Crear y compartir contenido Disponer en línea de mis documentos y aplicaciones de trabajo Escritorio virtual (EyeOs,  Google Docs ) Crear y mantener un sitio web personal Weblog  o  Blog ( Blogger , WordPress, MVD COM) Crear un sitio web colaborativo Wiki ( Wikipedia , Wikispaces) Problema Solución   Web 2.0
… es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término  blog  proviene de las palabras  web  y  log  ('log' en inglés =  diario ).
Usos educativos del Blog ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
… es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos.
Usos educativos del Wiki ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
… hace referencia a grabaciones de audio que son transmitidas a través de Internet. El usuario puede buscar las grabaciones, escucharlas o descargarlas para ser escuchadas en su casa o ipod.
Usos educativos del Podscat ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
… son presentaciones didácticas que se encuentran en publicadas en Internet y pueden ser colocadas en tu blog o Wiki.
Hay muchas herramientas las cuales cada una realiza una labor en especial, y como docentes debemos usarla, analizarla y emplearla según la finalidad de la formación que orientemos o la competencia a alcanzar
 
 
 
 
 
Comunidades de Aprendizaje
 
Tutorías virtuales
El lado oscuro… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Educación 2.0 ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desafíos educativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actuales políticas educativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hacia mejores políticas educativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumiendo… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Web 2.0 y educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consejos para empezar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
mariana affronti
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónMiguel Morales
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
fernandoposada
 
El uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccEl uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media cc
Docente Dospuntocero
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativasnaaaatalia
 
Diana gutiérrez
Diana gutiérrezDiana gutiérrez
Diana gutiérrez
Dianita Gutierrez
 
Tallerweb 2.0
Tallerweb 2.0Tallerweb 2.0
Web2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativosWeb2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativos
Alma Virginia Lara Sagahón
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
María Guadalupe Morales Cabral
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
Luis Madera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
TeudisH3878
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Adriana Ramos
 

La actualidad más candente (17)

Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educación
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
 
El uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccEl uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media cc
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Diana gutiérrez
Diana gutiérrezDiana gutiérrez
Diana gutiérrez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Equipo 1.
Equipo 1.Equipo 1.
Equipo 1.
 
Tallerweb 2.0
Tallerweb 2.0Tallerweb 2.0
Tallerweb 2.0
 
Web2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativosWeb2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativos
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
 

Similar a Web 2.0

la web2.o
la web2.ola web2.o
la web2.o
Rosa
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
Fernando Cormenzana
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0cbpg
 
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Nieves Gonzalez
 
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva webVale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva webJoan-Tomas Pujola
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
Terry Joel Casani Valencia
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Ronal Diaz Muñoz
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
nelsn
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasTics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulas
Ingrid QUITO CRUZ
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
Ammy Minor
 
Internet Como Herramienta Educativa 3
Internet Como Herramienta Educativa 3Internet Como Herramienta Educativa 3
Internet Como Herramienta Educativa 3
Marco Carlos Avalos Rosado
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 

Similar a Web 2.0 (20)

la web2.o
la web2.ola web2.o
la web2.o
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
 
Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0Sesión - 4 - Web 2 0
Sesión - 4 - Web 2 0
 
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
 
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva webVale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasTics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulas
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Portuaria 2011
Portuaria 2011Portuaria 2011
Portuaria 2011
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
 
Internet Como Herramienta Educativa 3
Internet Como Herramienta Educativa 3Internet Como Herramienta Educativa 3
Internet Como Herramienta Educativa 3
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 

Más de Paola Pedroza

Induccion proyecto formativo tecnicos en sistemas
Induccion proyecto formativo tecnicos en sistemasInduccion proyecto formativo tecnicos en sistemas
Induccion proyecto formativo tecnicos en sistemas
Paola Pedroza
 
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo  Productivo Tecnico En SistemasProyecto Formativo  Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En SistemasPaola Pedroza
 
Cotizacion Redes Cole
Cotizacion Redes ColeCotizacion Redes Cole
Cotizacion Redes ColePaola Pedroza
 
Plano Cotizacion Redes
Plano Cotizacion RedesPlano Cotizacion Redes
Plano Cotizacion RedesPaola Pedroza
 
Planos De Instalaciones Del Colegio Jorge Isaac1
Planos De Instalaciones Del Colegio Jorge Isaac1Planos De Instalaciones Del Colegio Jorge Isaac1
Planos De Instalaciones Del Colegio Jorge Isaac1
Paola Pedroza
 
Colegio Jorge Isaac
Colegio Jorge IsaacColegio Jorge Isaac
Colegio Jorge Isaac
Paola Pedroza
 
Informe TéCnico Abel Ballestas
Informe TéCnico Abel BallestasInforme TéCnico Abel Ballestas
Informe TéCnico Abel BallestasPaola Pedroza
 
Reporte (Jorge Andres Velez Tec Sis Ii)
Reporte (Jorge Andres Velez Tec Sis Ii)Reporte (Jorge Andres Velez Tec Sis Ii)
Reporte (Jorge Andres Velez Tec Sis Ii)Paola Pedroza
 
Plan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De TicPlan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De Tic
Paola Pedroza
 

Más de Paola Pedroza (10)

Induccion proyecto formativo tecnicos en sistemas
Induccion proyecto formativo tecnicos en sistemasInduccion proyecto formativo tecnicos en sistemas
Induccion proyecto formativo tecnicos en sistemas
 
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo  Productivo Tecnico En SistemasProyecto Formativo  Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
 
Resumen Relatorias
Resumen RelatoriasResumen Relatorias
Resumen Relatorias
 
Cotizacion Redes Cole
Cotizacion Redes ColeCotizacion Redes Cole
Cotizacion Redes Cole
 
Plano Cotizacion Redes
Plano Cotizacion RedesPlano Cotizacion Redes
Plano Cotizacion Redes
 
Planos De Instalaciones Del Colegio Jorge Isaac1
Planos De Instalaciones Del Colegio Jorge Isaac1Planos De Instalaciones Del Colegio Jorge Isaac1
Planos De Instalaciones Del Colegio Jorge Isaac1
 
Colegio Jorge Isaac
Colegio Jorge IsaacColegio Jorge Isaac
Colegio Jorge Isaac
 
Informe TéCnico Abel Ballestas
Informe TéCnico Abel BallestasInforme TéCnico Abel Ballestas
Informe TéCnico Abel Ballestas
 
Reporte (Jorge Andres Velez Tec Sis Ii)
Reporte (Jorge Andres Velez Tec Sis Ii)Reporte (Jorge Andres Velez Tec Sis Ii)
Reporte (Jorge Andres Velez Tec Sis Ii)
 
Plan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De TicPlan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De Tic
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Web 2.0

  • 1.  
  • 2. La web 2.0 aplicada a la Educación Bernardo Vásquez Darío Fuentes Elsy Ramírez Paola Pedroza
  • 3. Web 2.0? Hay una Web 1.0? Qué es Web 2.0? Habrá una Web 3.0?
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7. Web 1.0 vs Web 2.0 Altavista Google Ofoto Flickr Mp3 iTunes Geocities Blogger Encarta Wikipedia Netscape Firefox
  • 8.
  • 9. Web 1.0 vs Web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Tecnología Páginas estáticas con HTML Plataformas dinámicas con XML, AJAX, RSS, API, JAVA, entre otros Requiere de navegador Requiere de navegador y lector de RSS El Webmaster es el editor Todos editan Período 1994-2004 2004-actual
  • 11.
  • 12. Recopilar y compartir información Enterarme de las últimas novedades de mis sitios web preferidos Suscripción a “feeds” con RSS ( Bloglines ) Disponer y compartir en línea mis sitios favoritos Guardar y etiquetar mis favoritos ( del.icio.us ) Hallar, crear y compartir contenido multimedia Imágenes ( flickr ) Videos ( YouTube ) Sonidos ( odeo ) Problema Solución Web 2.0
  • 13. Crear y compartir contenido Disponer en línea de mis documentos y aplicaciones de trabajo Escritorio virtual (EyeOs, Google Docs ) Crear y mantener un sitio web personal Weblog o Blog ( Blogger , WordPress, MVD COM) Crear un sitio web colaborativo Wiki ( Wikipedia , Wikispaces) Problema Solución Web 2.0
  • 14. … es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario ).
  • 15.
  • 16. … es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos.
  • 17.
  • 18. … hace referencia a grabaciones de audio que son transmitidas a través de Internet. El usuario puede buscar las grabaciones, escucharlas o descargarlas para ser escuchadas en su casa o ipod.
  • 19.
  • 20. … son presentaciones didácticas que se encuentran en publicadas en Internet y pueden ser colocadas en tu blog o Wiki.
  • 21. Hay muchas herramientas las cuales cada una realiza una labor en especial, y como docentes debemos usarla, analizarla y emplearla según la finalidad de la formación que orientemos o la competencia a alcanzar
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 28.  
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.  

Notas del editor

  1. Concepto de super-usuario, nativo digital (Prensky 2001) Nuevo Entorno Tecnosocial: Sáez Vacas 2004 Conceptos clave según Anibal de la Torre (www.adelat.org) 1.- Contenido es conversación Millones de personas están hablando hoy en día, usando mecanismos (blogs, wikis, podcasting) en los que el mundo entero es su audiencia potencial y en los que cualquier persona puede enriquecer la mayoría de las fuentes de información con las que nos encontramos. Además, este hecho es importante porque en tiempos donde los cambios se suceden tan vertiginosamente, ya no es necesario apoyarse continuamente en manidas y anticuadas referencias bibliográficas, es mucho más fácil apoyarse en lo que se dijo ayer. 2.- Los contenidos se organizan solos Desde mi punto de vista, la información que se produce hoy en día (de interés y hasta calidad) no podría ser organizada ni clasificada por ningún tipo de sistema, empresa o institución. Sin embargo, los nuevos sistemas tecnológicos permiten a los individuos particulares participar en poner un poco de orden tanto desde el punto de vista personal (agregadores, sistemas de links, etc.), como colectivo . 3.- Las personas se conectan mediante sus contenidos. Como ejemplo muy claro de esto, podemos citar la multitud de relaciones personales que se generan a partir de bloggers que se comentan mutuamente a través de bitácoras con temáticas de interés común. Son, pues, los contenidos en muchos casos, los nexos de unión entre personas.
  2. Con la aparición del RSS , ya no tenemos que navegar entre cantidades no asumibles de información, es ésta la que viene hasta nosotros: muchos proveedores de información (públicos, privados, individuales o colectivos) ofrecen sus informaciones o producciones en un formato estándar que luego puede ser interpretado por un software o página Web específico. Taxonomía procede del griego "taxis" y "nomos": Taxis significa clasificación y nomos (o nomia), ordenar, gestionar; por su parte, "folc" proviene del alemán "pueblo" (volks). Luego etimológicamente, folcsonomía (folc+taxo+nomía) significa "clasificación gestionada por el pueblo".
  3. 1.- Pérdida de intimidad A la hora de dejar nuestros datos en la multitud de servicios, plataformas y derivados que venimos usando a diario. 2.- Avance del anonimato Bajo el cobijo de la democratización anónima de los espacios, estamos dando alojamiento a nuevas formas de propagación de opiniones y conductas racistas, fascistas, progresistas-dictatoriales, etc. 3.- Nuevas formas de manipulación La promoción democrática de la actualidad mediante los nuevos sistemas de meneos, propician la aparición de grupos que puedan alterar de manera intencionada la realidad. 4.- El nuevo poder mediático La frescura inicial de los blogs como nuevos medios de comunicación social está dando paso a oscuros anillos organizativos con interesen claramente económicos y/o de poder mediático. La verdad es que las audiencias mandan, probablemente en la blogosfera también. 5.- Saturación Ya no realizamos seguimiento alguno de las nuevas herramientas o plataformas que aparecen; el cansancio nos impide hablar de ellas lo que perjudica a los recién llegados: ya no tienen tanta información útil como antes. 6.- Cultura del pelotazo Todo sigue siendo bastante nuevo para la mayoría y el no conocerse demasiado los mecanismos que mueven esta nueva Internet hace que proliferen los que quieren hacer dinero fácil mediante procedimientos no siempre lícitos y éticos.
  4. Capacidades cognitivas: períodos de atención muy cortos, influencia de los videojuegos: feedback inmediato, entorno atractivo y estimulante. Conflicto con el entorno escolar. Poca investigación al respecto. Prácticas culturales: influencia del mundo digital. Reducción de la televisión, consumo menos controlable por adultos, nuevos patrones de consumo: mayor tiempo dedicado a las NTIC, velocidad en las comunicaciones personales, multimedia preferible al texto, cambios en la escritura que generan nuevos lenguajes. Nuevos valores y actitudes personales ? Uso dentro y fuera del aula: al popularizarse el ordenador con acceso a internet, mejoran las competencias y cambian las expectativas de los nativos digitales. Más exigencia genera insatisfacción escolar ?