SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN
EL AULA
OBJETIVOS
 Conocer, aplicar y evaluar las tecnologías actuales de la
comunicación e información en el desarrollo de
programas formativos, teniendo en cuenta su
especialidad.
 Promover conocimientos, habilidades, estrategias y
herramientas que permitan integrar recursos
tecnológicos (Internet y multimedia) en la educación.
 Analizar los cambios organizativos que promueven
las TIC
 Integrar las herramientas que nos proporciona
Internet en el aula
 Posibilitar el conocimiento de experiencias reales.
PROGRAMA DE CURSO
 Las nuevas tecnologías de la información y
comunicación.
 Introducción a Internet
 Conceptos básicos
 Aplicaciones,
 Seguridad, control de contenidos.
 Las TIC en el aula
 Los medios y recursos tecnológicos: Diapositivas
 Implicaciones del uso de las TIC
PROGRAMA DEL CURSO (II)
 El uso didáctico de Internet
Búsquedas de información. Alertas
El trabajo colaborativo (p.e. Google docs)
Materiales en la red
 Los portales educativos
 Bibliotecas y enciclopedias virtuales
 Blogs y Wikis
Herramientas de comunicación.
 Mensajeria (p.e. Messenger, Skype)
 Redes sociales (p.e. Facebook)
 Aplicación. Casos prácticos
¿Qué son las TIC’s?
 Las nuevas tecnologías de la Información y
Comunicación son aquellas herramientas
informáticas que procesan, almacenan,
sintetizan, recuperan y presentan
información representada de la más variada
forma.
 Es un conjunto de herramientas, soportes y
canales para el tratamiento y acceso a la
información. Constituyen nuevos soportes y
canales para dar forma, registrar, almacenar y
difundir contenidos informacionales.
Cuestiones
 ¿QUE PUEDE OFRECERNOS LAS TICS (p.e. INTERNET) A
LOS EDUCADORES ?
 ¿QUE VALOR EDUCATIVO PUEDE TENER LA UTILIZACIÓN
DE TICS (p.e. INTERNET)
 ¿QUE APORTES SIGNIFICATIVOS PUEDE BRINDAR A LOS
PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE?
 ¿QUE LIMITACIONES TIENE SU UTILIZACIÓN?
 ¿QUE RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS PARA
OPTIMIZARLA ?
WIKI
 Espacio web con una estructura hipertextual de páginas
referenciadas en un menu lateral, donde varias personas
/autoras elaboran contenidos de manera asíncrona.
 Suelen mantener un archivo histórico de las versiones
anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad.
 Al igual que los blog son espacios on-line muy fáciles de
crear (plantillas, inserción de fotos, vídeos, sonido, enlaces…),
suelen incluir un buscador interno y facilitan la sindicación
de contenidos.
 Frente a los blogs (organizados mediante artículos en orden
cronológico), las wiki se organizan por páginas con etiquetas
y están más orientadas a la creación de textos conjuntos y
síntesis y a la negociación. No permiten que los visitantes
dejen comentarios.
 Servidores gratuitos: WikiSpaces, Pbwiki…
ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS
 Todos estos entornos permiten almacenar recursos en Internet,
etiquetarlos y compartirlos. Disponen de un sistema de búsqueda y
permiten a los usuarios dejar comentarios.
 IMÁGENES: Picassa, Flickr…
 PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare…
 VIDEOS: YouTube, GoogleVideo…
 ENLACES: Del.icio.us…
 MODELOS DIDÁCTICOS:
 Búsqueda de información para documentarse sobre algún tema
o encontrar elementos multimedia con los que ilustrar trabajos y
presentaciones públicas en clase con la pizarra digital.
 Elaborar materiales audiovisuales o multimedia y
compartirlos en Internet. Los estudiantes pueden recibir el encargo
de realizar determinados materiales, almacenarlos en Internet
debidamente etiquetados y comentados, referenciarlos en su
blog/wiki y finalmente presentarlos y comentarlos en clase con la
pizarra digital.
Herramientas
 Herramientas Personales: para acceder a los contenidos
y comunicarse con otros usuarios.
 Herramientas de producción: procesar, elaborar y
compartir material didáctico
 Herramientas especializadas: específicas para la
enseñanza-aprendizaje de contenidos específicos
Navegadores Web.
 Software que nos permiten conectar con los
servidores web y visualizar sus páginas.
 Permiten visualizar el texto, escuchar sonidos, ver
imágenes y videos, etc.
 Los navegadores son intérpretes del código HTML
(Hyper Text Markup Language)
 Principales navegadores:
 Internet Explorer (Microsoft).
 Netscape Communicator
 Mozilla (linux)
 Opera.
NAVEGADORES
 Internet Explorer es el navegador que
incorpora por defecto cualquiera de las versiones
Windows, y por lo tanto suele estar ya instalado
en el ordenador.
 Mozilla es un navegador de última generación.
Es gratuito.
PÁGINAS EN INTERNET
 WWW.NOMBREDEDOMINIO.TERMINACIÓN
 Posibles terminaciones
 .net
 .com
 .org
 .es
 .edu
EDU Educación general, no formal, instituciones de educación Superior e Investigadoras.
GOV Para instituciones gubernamentales.
GOB Para instituciones gubernamentales.
COM Para entidades comerciales.
ORG Para instituciones sin fines de lucro.
SLD Para organizaciones de salud.
WEB Para organizaciones dedicadas al desarrollo de servicios de web
NET Proveedores de Servicios Internet (ISP)
MIL Para instituciones militares
ART Instituciones de Arte
BARRA DEL EXPLORADOR
 Barra del explorador
 Búsqueda
 Favoritos
 Agregar a Favoritos
 Organizar Favoritos
 Historial
 Páginas visitadas
 Barra de estado
 Configuración página de inicio
Guardar páginas web.
Archivo | guardar como. Seleccionaremos la
ruta donde guardar y el formato:
 Como página web completa: (html) con
carpeta de imágenes.
 Como archivo único. (mht): Un único
archivo con la página web y las imágenes.
 Como página web (html): Únicamente en
código html sin las imágenes.
 Como fichero de texto: (txt) sin formato,
únicamente el texto de la página web.
Control de contenido
 Bloquear contenido no deseado de INTERNET
 Herramientas>Opciones de internet
 >Contenido
 >Privacidad (Cookies)
 Control parental (Windows Vista)
 Limites de tiempo
 Juegos
 Bloqueo de programas específicos
¿CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN
INTERNET?
 ¿Cómo buscar información en INTERNET de
forma eficaz y eficiente?
 Buscar texto dentro de una página
 ¿Qué son los buscadores?
 Diferencia entre portales y buscadores
Buscar información en la Red.
 El problema de la localización de la información.
 “Angustia de información”.
 Imperfección de los buscadores.
 Exceso de “ruido”
 Elección del buscador más adecuado.
PORTALES
 Un portal de Internet es un sitio web cuyo objetivo
es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el
acceso a una serie de recursos y de servicios,
entre los que suelen encontrarse buscadores,
foros, documentos, aplicaciones, compra
electrónica, etc.
 Principalmente están dirigidos a resolver
necesidades específicas de un grupo de personas o
de acceso a la información y servicios de una
institución pública o privada.
BUSCADORES
 Los buscadores automáticos emplean programas de
ordenador llamados robots o arañas, que saltan de
una página a otra de la Web recogiendo páginas y
almacenando toda la información en un gigantesca
base de datos.
 Google (http://www.google.com)
 Altheweb (http://www.alltheweb.com)
 AltaVista (http://www.altavista.com) y
(http://es.altavista.com)
 Excite (http://www.excite.com)
 MSN (http://search.msn.com/)
 Infoseek (http://www.infoseek.com)
 Lycos (http://www.lycos.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termino interactivos ( actividad i )
Termino interactivos ( actividad i )Termino interactivos ( actividad i )
Termino interactivos ( actividad i )
ruth gonzalez herman
 
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOSLA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
Zorukx
 
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa EducativaComunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Humberto Sucre
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptxEvolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746
Mariangelica Arapë
 
EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"
EdithMarisolGonzlezP
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Kristal Arroyo
 
Elaboración de contenidos digitales
Elaboración de contenidos digitalesElaboración de contenidos digitales
Elaboración de contenidos digitales
Daniela Vega
 
Tics
TicsTics
Tic II
Tic IITic II
Tics
TicsTics
Tics
pedroloro
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
James Castro Luna
 
Internet
InternetInternet
Internet
ariannelipagola
 
Presentacion stefany
Presentacion stefanyPresentacion stefany
Presentacion stefany
Stefany Andreina Mendoza Peraza
 

La actualidad más candente (17)

Termino interactivos ( actividad i )
Termino interactivos ( actividad i )Termino interactivos ( actividad i )
Termino interactivos ( actividad i )
 
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOSLA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
LA ERA DIGITAL Y SUS RIESGOS
 
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa EducativaComunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptxEvolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
Evolución de la web - uso educativo de las wiki-ti cs2.pptx
 
Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746
 
EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"EXPOSICION "PLE"
EXPOSICION "PLE"
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Elaboración de contenidos digitales
Elaboración de contenidos digitalesElaboración de contenidos digitales
Elaboración de contenidos digitales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic II
Tic IITic II
Tic II
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentacion stefany
Presentacion stefanyPresentacion stefany
Presentacion stefany
 

Destacado

Diplome d'amministration Italie
Diplome d'amministration ItalieDiplome d'amministration Italie
Diplome d'amministration ItalieSerena Graziato
 
Richful presentation
Richful presentationRichful presentation
Richful presentationHuang Demi
 
el perro
el perroel perro
el perro
mabelythaa
 
150101-Certificat de travail Onyx SA - Serena Graziato
150101-Certificat de travail Onyx SA - Serena Graziato150101-Certificat de travail Onyx SA - Serena Graziato
150101-Certificat de travail Onyx SA - Serena GraziatoSerena Graziato
 
Patrick Saada - recommendation letter Serena Graziato
Patrick Saada -  recommendation letter Serena GraziatoPatrick Saada -  recommendation letter Serena Graziato
Patrick Saada - recommendation letter Serena GraziatoSerena Graziato
 
Форма і розміри Землі.
Форма і розміри Землі.Форма і розміри Землі.
Форма і розміри Землі.
Люда Петрик
 
Lista cu emise in ian. 2016
Lista cu emise in ian. 2016Lista cu emise in ian. 2016
Lista cu emise in ian. 2016
Mîneran Sergiu
 
Freedesk förser marknaden med stå-upp-lösningar
Freedesk förser marknaden med stå-upp-lösningarFreedesk förser marknaden med stå-upp-lösningar
Freedesk förser marknaden med stå-upp-lösningar
Jansäter Kommunikation AB
 
แนวข้อสอบนายทหารสุขาภิบาล กองทัพอากาศ
แนวข้อสอบนายทหารสุขาภิบาล กองทัพอากาศแนวข้อสอบนายทหารสุขาภิบาล กองทัพอากาศ
แนวข้อสอบนายทหารสุขาภิบาล กองทัพอากาศ
kidsana pajjaika
 
Jean de Dieu Hakizimana Résumé
Jean de Dieu Hakizimana RésuméJean de Dieu Hakizimana Résumé
Jean de Dieu Hakizimana Résumé
Jean de Dieu Hakizimana
 
Conferencia Evernote herramienta que te ayuda a organizarte
Conferencia Evernote herramienta que te ayuda a organizarteConferencia Evernote herramienta que te ayuda a organizarte
Conferencia Evernote herramienta que te ayuda a organizarte
Soluciona Facil
 
Informatichniy kaleydoskop
Informatichniy kaleydoskopInformatichniy kaleydoskop
Informatichniy kaleydoskop
Люда Петрик
 
Досвід роботи вчителя початкових класів ЗОШ І-ІІ ст. с. Погулянка
Досвід роботи вчителя початкових класів ЗОШ І-ІІ ст. с. ПогулянкаДосвід роботи вчителя початкових класів ЗОШ І-ІІ ст. с. Погулянка
Досвід роботи вчителя початкових класів ЗОШ І-ІІ ст. с. Погулянка
Лариса Кухарик
 
Nimble, CRM Social Media, nueva App para #iOS
Nimble, CRM Social Media, nueva App para #iOSNimble, CRM Social Media, nueva App para #iOS
Nimble, CRM Social Media, nueva App para #iOSSoluciona Facil
 
Davidshalls Höstfest 24/9 - fotoutställning "Vi är Davidshallare"
Davidshalls Höstfest 24/9 - fotoutställning "Vi är Davidshallare"Davidshalls Höstfest 24/9 - fotoutställning "Vi är Davidshallare"
Davidshalls Höstfest 24/9 - fotoutställning "Vi är Davidshallare"
Jansäter Kommunikation AB
 
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011Soluciona Facil
 
O&m ppt
O&m pptO&m ppt
O&m ppt
Ashwin Kumar
 

Destacado (20)

Diplome d'amministration Italie
Diplome d'amministration ItalieDiplome d'amministration Italie
Diplome d'amministration Italie
 
Richful presentation
Richful presentationRichful presentation
Richful presentation
 
Initial location ideas
Initial location ideasInitial location ideas
Initial location ideas
 
CCE16012016
CCE16012016CCE16012016
CCE16012016
 
el perro
el perroel perro
el perro
 
150101-Certificat de travail Onyx SA - Serena Graziato
150101-Certificat de travail Onyx SA - Serena Graziato150101-Certificat de travail Onyx SA - Serena Graziato
150101-Certificat de travail Onyx SA - Serena Graziato
 
CV(Resume)Majed
CV(Resume)MajedCV(Resume)Majed
CV(Resume)Majed
 
Patrick Saada - recommendation letter Serena Graziato
Patrick Saada -  recommendation letter Serena GraziatoPatrick Saada -  recommendation letter Serena Graziato
Patrick Saada - recommendation letter Serena Graziato
 
Форма і розміри Землі.
Форма і розміри Землі.Форма і розміри Землі.
Форма і розміри Землі.
 
Lista cu emise in ian. 2016
Lista cu emise in ian. 2016Lista cu emise in ian. 2016
Lista cu emise in ian. 2016
 
Freedesk förser marknaden med stå-upp-lösningar
Freedesk förser marknaden med stå-upp-lösningarFreedesk förser marknaden med stå-upp-lösningar
Freedesk förser marknaden med stå-upp-lösningar
 
แนวข้อสอบนายทหารสุขาภิบาล กองทัพอากาศ
แนวข้อสอบนายทหารสุขาภิบาล กองทัพอากาศแนวข้อสอบนายทหารสุขาภิบาล กองทัพอากาศ
แนวข้อสอบนายทหารสุขาภิบาล กองทัพอากาศ
 
Jean de Dieu Hakizimana Résumé
Jean de Dieu Hakizimana RésuméJean de Dieu Hakizimana Résumé
Jean de Dieu Hakizimana Résumé
 
Conferencia Evernote herramienta que te ayuda a organizarte
Conferencia Evernote herramienta que te ayuda a organizarteConferencia Evernote herramienta que te ayuda a organizarte
Conferencia Evernote herramienta que te ayuda a organizarte
 
Informatichniy kaleydoskop
Informatichniy kaleydoskopInformatichniy kaleydoskop
Informatichniy kaleydoskop
 
Досвід роботи вчителя початкових класів ЗОШ І-ІІ ст. с. Погулянка
Досвід роботи вчителя початкових класів ЗОШ І-ІІ ст. с. ПогулянкаДосвід роботи вчителя початкових класів ЗОШ І-ІІ ст. с. Погулянка
Досвід роботи вчителя початкових класів ЗОШ І-ІІ ст. с. Погулянка
 
Nimble, CRM Social Media, nueva App para #iOS
Nimble, CRM Social Media, nueva App para #iOSNimble, CRM Social Media, nueva App para #iOS
Nimble, CRM Social Media, nueva App para #iOS
 
Davidshalls Höstfest 24/9 - fotoutställning "Vi är Davidshallare"
Davidshalls Höstfest 24/9 - fotoutställning "Vi är Davidshallare"Davidshalls Höstfest 24/9 - fotoutställning "Vi är Davidshallare"
Davidshalls Höstfest 24/9 - fotoutställning "Vi är Davidshallare"
 
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
Aje Castellón- Proyecto Social Media 2011
 
O&m ppt
O&m pptO&m ppt
O&m ppt
 

Similar a Tics II

Un poco de nuevas tecnologias
Un poco de nuevas tecnologiasUn poco de nuevas tecnologias
Un poco de nuevas tecnologias
Pino5616
 
Milertics
MilerticsMilertics
Milertics
ticsmiler
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
victorvaca
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
Ammy Minor
 
prof: Elisea Q.Y.
prof: Elisea Q.Y.prof: Elisea Q.Y.
prof: Elisea Q.Y.
elizabeth huanca
 
Las Nuevas Tecnologías
Las Nuevas Tecnologías Las Nuevas Tecnologías
Las Nuevas Tecnologías
Fernando Yanes
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Julianavarhen
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
juan garcia vasquez
 
Universidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadroUniversidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadro
fidel91
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
julissa bailon
 
Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0
Liliam Paez
 
Documento electrónico Web
Documento electrónico WebDocumento electrónico Web
Documento electrónico Web
Mónica Martínez (Docufilos)
 
NTIC´S
NTIC´SNTIC´S
NTIC´S
danisscoch
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Mariangela Bellio
 
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha PachecoMapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
marthampd
 
Tarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticosTarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticos
Ariely Garcia
 

Similar a Tics II (20)

Un poco de nuevas tecnologias
Un poco de nuevas tecnologiasUn poco de nuevas tecnologias
Un poco de nuevas tecnologias
 
Milertics
MilerticsMilertics
Milertics
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Tecnologia 7
Tecnologia 7Tecnologia 7
Tecnologia 7
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
 
prof: Elisea Q.Y.
prof: Elisea Q.Y.prof: Elisea Q.Y.
prof: Elisea Q.Y.
 
Las Nuevas Tecnologías
Las Nuevas Tecnologías Las Nuevas Tecnologías
Las Nuevas Tecnologías
 
Portuaria 2011
Portuaria 2011Portuaria 2011
Portuaria 2011
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Mireeee
MireeeeMireeee
Mireeee
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
 
Universidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadroUniversidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadro
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
 
Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0
 
Documento electrónico Web
Documento electrónico WebDocumento electrónico Web
Documento electrónico Web
 
NTIC´S
NTIC´SNTIC´S
NTIC´S
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha PachecoMapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
 
Tarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticosTarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticos
 

Tics II

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA
  • 2. OBJETIVOS  Conocer, aplicar y evaluar las tecnologías actuales de la comunicación e información en el desarrollo de programas formativos, teniendo en cuenta su especialidad.  Promover conocimientos, habilidades, estrategias y herramientas que permitan integrar recursos tecnológicos (Internet y multimedia) en la educación.  Analizar los cambios organizativos que promueven las TIC  Integrar las herramientas que nos proporciona Internet en el aula  Posibilitar el conocimiento de experiencias reales.
  • 3. PROGRAMA DE CURSO  Las nuevas tecnologías de la información y comunicación.  Introducción a Internet  Conceptos básicos  Aplicaciones,  Seguridad, control de contenidos.  Las TIC en el aula  Los medios y recursos tecnológicos: Diapositivas  Implicaciones del uso de las TIC
  • 4. PROGRAMA DEL CURSO (II)  El uso didáctico de Internet Búsquedas de información. Alertas El trabajo colaborativo (p.e. Google docs) Materiales en la red  Los portales educativos  Bibliotecas y enciclopedias virtuales  Blogs y Wikis Herramientas de comunicación.  Mensajeria (p.e. Messenger, Skype)  Redes sociales (p.e. Facebook)  Aplicación. Casos prácticos
  • 5. ¿Qué son las TIC’s?  Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.  Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
  • 6. Cuestiones  ¿QUE PUEDE OFRECERNOS LAS TICS (p.e. INTERNET) A LOS EDUCADORES ?  ¿QUE VALOR EDUCATIVO PUEDE TENER LA UTILIZACIÓN DE TICS (p.e. INTERNET)  ¿QUE APORTES SIGNIFICATIVOS PUEDE BRINDAR A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE?  ¿QUE LIMITACIONES TIENE SU UTILIZACIÓN?  ¿QUE RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZARLA ?
  • 7. WIKI  Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera asíncrona.  Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad.  Al igual que los blog son espacios on-line muy fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos, vídeos, sonido, enlaces…), suelen incluir un buscador interno y facilitan la sindicación de contenidos.  Frente a los blogs (organizados mediante artículos en orden cronológico), las wiki se organizan por páginas con etiquetas y están más orientadas a la creación de textos conjuntos y síntesis y a la negociación. No permiten que los visitantes dejen comentarios.  Servidores gratuitos: WikiSpaces, Pbwiki…
  • 8. ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS  Todos estos entornos permiten almacenar recursos en Internet, etiquetarlos y compartirlos. Disponen de un sistema de búsqueda y permiten a los usuarios dejar comentarios.  IMÁGENES: Picassa, Flickr…  PRESENTACIONES MULTIMEDIA: SlideShare…  VIDEOS: YouTube, GoogleVideo…  ENLACES: Del.icio.us…  MODELOS DIDÁCTICOS:  Búsqueda de información para documentarse sobre algún tema o encontrar elementos multimedia con los que ilustrar trabajos y presentaciones públicas en clase con la pizarra digital.  Elaborar materiales audiovisuales o multimedia y compartirlos en Internet. Los estudiantes pueden recibir el encargo de realizar determinados materiales, almacenarlos en Internet debidamente etiquetados y comentados, referenciarlos en su blog/wiki y finalmente presentarlos y comentarlos en clase con la pizarra digital.
  • 9. Herramientas  Herramientas Personales: para acceder a los contenidos y comunicarse con otros usuarios.  Herramientas de producción: procesar, elaborar y compartir material didáctico  Herramientas especializadas: específicas para la enseñanza-aprendizaje de contenidos específicos
  • 10. Navegadores Web.  Software que nos permiten conectar con los servidores web y visualizar sus páginas.  Permiten visualizar el texto, escuchar sonidos, ver imágenes y videos, etc.  Los navegadores son intérpretes del código HTML (Hyper Text Markup Language)  Principales navegadores:  Internet Explorer (Microsoft).  Netscape Communicator  Mozilla (linux)  Opera.
  • 11. NAVEGADORES  Internet Explorer es el navegador que incorpora por defecto cualquiera de las versiones Windows, y por lo tanto suele estar ya instalado en el ordenador.  Mozilla es un navegador de última generación. Es gratuito.
  • 12. PÁGINAS EN INTERNET  WWW.NOMBREDEDOMINIO.TERMINACIÓN  Posibles terminaciones  .net  .com  .org  .es  .edu
  • 13. EDU Educación general, no formal, instituciones de educación Superior e Investigadoras. GOV Para instituciones gubernamentales. GOB Para instituciones gubernamentales. COM Para entidades comerciales. ORG Para instituciones sin fines de lucro. SLD Para organizaciones de salud. WEB Para organizaciones dedicadas al desarrollo de servicios de web NET Proveedores de Servicios Internet (ISP) MIL Para instituciones militares ART Instituciones de Arte
  • 14. BARRA DEL EXPLORADOR  Barra del explorador  Búsqueda  Favoritos  Agregar a Favoritos  Organizar Favoritos  Historial  Páginas visitadas  Barra de estado  Configuración página de inicio
  • 15. Guardar páginas web. Archivo | guardar como. Seleccionaremos la ruta donde guardar y el formato:  Como página web completa: (html) con carpeta de imágenes.  Como archivo único. (mht): Un único archivo con la página web y las imágenes.  Como página web (html): Únicamente en código html sin las imágenes.  Como fichero de texto: (txt) sin formato, únicamente el texto de la página web.
  • 16. Control de contenido  Bloquear contenido no deseado de INTERNET  Herramientas>Opciones de internet  >Contenido  >Privacidad (Cookies)  Control parental (Windows Vista)  Limites de tiempo  Juegos  Bloqueo de programas específicos
  • 17. ¿CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?  ¿Cómo buscar información en INTERNET de forma eficaz y eficiente?  Buscar texto dentro de una página  ¿Qué son los buscadores?  Diferencia entre portales y buscadores
  • 18. Buscar información en la Red.  El problema de la localización de la información.  “Angustia de información”.  Imperfección de los buscadores.  Exceso de “ruido”  Elección del buscador más adecuado.
  • 19. PORTALES  Un portal de Internet es un sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc.  Principalmente están dirigidos a resolver necesidades específicas de un grupo de personas o de acceso a la información y servicios de una institución pública o privada.
  • 20. BUSCADORES  Los buscadores automáticos emplean programas de ordenador llamados robots o arañas, que saltan de una página a otra de la Web recogiendo páginas y almacenando toda la información en un gigantesca base de datos.  Google (http://www.google.com)  Altheweb (http://www.alltheweb.com)  AltaVista (http://www.altavista.com) y (http://es.altavista.com)  Excite (http://www.excite.com)  MSN (http://search.msn.com/)  Infoseek (http://www.infoseek.com)  Lycos (http://www.lycos.com)

Notas del editor

  1. http://www.eduteka.org/Web20Intro.php