SlideShare una empresa de Scribd logo
 El Modelo Pedagógico Desarrollista
  esta orientado por la educabilidad y se
  denominan cognitivos.
 En consecuencia al estudiante le
  sobreviene la educabilidad o sea la
  posibilidad    de     auto    realizarse
  plenamente, es decir, tiene que ver
  con su propia disposición para la
  autoformación de su personalidad a
  partir de sus propias potencialidades.
 La educación, vista así es como una
  promesa a cerca de lo que el ser
  humano puede imaginarse a partir de
  la autonomía de aprendizaje y de la
  autogestión individual y colectiva.
 Es que cada individuo acceda, progresiva y
  secuencialmente, a la etapa superior de
  desarrollo intelectual, de acuerdo con las
  necesidades y condiciones de cada uno.
 El maestro debe crear un ambiente
  estimulante de experiencias que faciliten en
  el niño su acceso a las estructuras
  cognitivas de la etapa inmediatamente
  superior.
 En consecuencia, el contenido de dichas
  experiencias es secundario; no importa que
  el niño no aprenda a leer y escribir, siempre
  y cuando contribuya al afianzamiento y
  desarrollo de las estructuras mentales del
  niño, Dewey y Piaget son los máximos
  exponentes de este modelo.
Sus esfuerzos estuvieron concentrados
en desentrañar el carácter y la naturaleza
de la formación de las estructuras con las
cuales se interpreta el Mundo.
Demostró que la relación con el mundo
esta mediatizada por las representaciones
mentales que de él se tienen, que están
organizadas en formas de estructuras
jerarquizadas       y      que      varían
significativamente en el proceso evolutivo
del individuo.
 Formuló  las tesis científicas
 que darían origen a la
 corriente psicológica llamada
 histórico – cultural. Intento
 equiparar el papel de la
 herramienta en el proceso de
 homogenización con el papel
 de mediador que cumple el
 lenguaje en las relaciones
 interpersonales.
 Permite   distinguir entre los
 tipos de aprendizaje y la
 enseñanza o las formas de
 adquirir la información. El
 aprendizaje       puede      ser
 repetitivo o significativo según
 lo aprendido se relaciona
 arbitraria o sustancialmente
 con la estructura cognitiva.
 Fortalecer en el Estudiante la
  vivencia de los valores, la
  extensión a la comunidad, y el
  desarrollo de competencias
  para que proponga y ejecute
  Proyectos        Pedagógicos
  Productivos.
 Logrando  la construcción de
  conocimiento y su proyecto de
  vida.
 Empresa (conceptos básicos)
 Proyectos.
   Investigación.
   Gestión.
 Recursos Naturales.
 Liderazgo.
 Axiología.
 Competitividad.
 Proyecto de vida.
 Expresiones significativas de aula.
   Alianza estratégica.
 El     desarrollo    de    contenidos
  relacionados con el Proyecto
  Pedagógico Productivo, se maneja
  a partir de los conocimientos
  previos o básicos que el estudiante
  posee, para mejorar las estructuras
  en la interacción con nuevos
  conocimientos.
 Los      contenidos     se    pueden
  desarrollar         de        manera
  independiente y en relación con los
  agentes de su entorno, así mismo,
  el proceso permite la generación de
  ideas innovadoras y la formulación
  y verificación de hipótesis.
 Está basado en el diseño y
 aplicación    de    Proyectos
 Pedagógicos Productivos que
 le permiten al estudiante
 construir   conocimiento      y
 potenciarse proyecto de vida.
 Talento Humano: experiencia
  de los agentes.
 La comunicación.
 La tecnología.
 El ser y el hacer del estudiante.
 El contexto físico.
 Informes de proyectos.
 Informes.

 Impacto   o beneficio
 Logros  alcanzados:
  axiológico, competencias
  básicas.
 Transformación   de
  pensamiento.
 El docente es un guía y el
  estudiante es el centro del
  proceso educativo en el cual
  se enmarca dentro de un
  lenguaje afectivo, cognitivo, es
  decir, que la vida académica
  pueda trascender en su
  entorno familiar y social.
 http://es.wikipedia.org/wiki/mode
  lopedagdesarrollista
 Microsoft ® Encarta ® 2009. ©
  1993-2008 Microsoft
  Corporation. Reservados todos
  los derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos                        Arrieta DianaClasificación de los materiales didácticos                        Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
DianisArrietaUnemi
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
Desarrollo de educatividad y educabilidad
Desarrollo de educatividad y educabilidadDesarrollo de educatividad y educabilidad
Desarrollo de educatividad y educabilidad
Anyela Baez
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Origen de la Educacion texto paralelo
Origen de la Educacion texto paraleloOrigen de la Educacion texto paralelo
Origen de la Educacion texto paralelo
MaynorAmilcarChubPa
 
El carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculoEl carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculo
Jessica Zavaleta
 
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTEMAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
Arally
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
olga patricia albadan martinez
 
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosqueraMapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Jeysser Mosquera
 
Mapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicosMapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicossaluba
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
soledad1000
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 
Modelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativo
Modelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativoModelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativo
Modelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativo
ferruandreita
 
Trabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica generalTrabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica general
Elieser Mejia Guillandeaux
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos                        Arrieta DianaClasificación de los materiales didácticos                        Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Desarrollo de educatividad y educabilidad
Desarrollo de educatividad y educabilidadDesarrollo de educatividad y educabilidad
Desarrollo de educatividad y educabilidad
 
Areas de la pedagogia
Areas de la pedagogiaAreas de la pedagogia
Areas de la pedagogia
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Origen de la Educacion texto paralelo
Origen de la Educacion texto paraleloOrigen de la Educacion texto paralelo
Origen de la Educacion texto paralelo
 
El carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculoEl carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculo
 
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTEMAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosqueraMapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
 
Modelo romantico 2
Modelo romantico 2Modelo romantico 2
Modelo romantico 2
 
Mapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicosMapa conceptual modelos pedagogicos
Mapa conceptual modelos pedagogicos
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Modelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativo
Modelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativoModelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativo
Modelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativo
 
Trabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica generalTrabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica general
 

Destacado

Modelo Desarrollista
Modelo DesarrollistaModelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
Angela María Zapata Guzmán
 
Desarrollista
DesarrollistaDesarrollista
Desarrollistaandrea
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoBeatriz Rodríguez
 

Destacado (6)

Modelo Desarrollista
Modelo DesarrollistaModelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 
Desarrollista
DesarrollistaDesarrollista
Desarrollista
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
La evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismoLa evaluación en el conductismo
La evaluación en el conductismo
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 

Similar a Modelo desarrollista por Monserrat Cueva

Modelo pedagógico josé maría córdoba
Modelo pedagógico josé maría córdobaModelo pedagógico josé maría córdoba
Modelo pedagógico josé maría córdobaJuan Ricardo Riaño
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoEdgar Pineda
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasedgarpin
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoandgar8510
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fceceplina_1993
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
Miriam999
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEYorbalinda Poveda
 
Proyectos
ProyectosProyectos
ProyectosRosi87
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiCarlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Adalberto
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
saladehistoria.net
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Iiguest975e56
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
Jesús Romero Gómez
 
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Viviana Mendoza
 

Similar a Modelo desarrollista por Monserrat Cueva (20)

Modelo pedagógico josé maría córdoba
Modelo pedagógico josé maría córdobaModelo pedagógico josé maría córdoba
Modelo pedagógico josé maría córdoba
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
 
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Modelo desarrollista por Monserrat Cueva

  • 1.
  • 2.  El Modelo Pedagógico Desarrollista esta orientado por la educabilidad y se denominan cognitivos.  En consecuencia al estudiante le sobreviene la educabilidad o sea la posibilidad de auto realizarse plenamente, es decir, tiene que ver con su propia disposición para la autoformación de su personalidad a partir de sus propias potencialidades.  La educación, vista así es como una promesa a cerca de lo que el ser humano puede imaginarse a partir de la autonomía de aprendizaje y de la autogestión individual y colectiva.
  • 3.  Es que cada individuo acceda, progresiva y secuencialmente, a la etapa superior de desarrollo intelectual, de acuerdo con las necesidades y condiciones de cada uno.  El maestro debe crear un ambiente estimulante de experiencias que faciliten en el niño su acceso a las estructuras cognitivas de la etapa inmediatamente superior.  En consecuencia, el contenido de dichas experiencias es secundario; no importa que el niño no aprenda a leer y escribir, siempre y cuando contribuya al afianzamiento y desarrollo de las estructuras mentales del niño, Dewey y Piaget son los máximos exponentes de este modelo.
  • 4.
  • 5. Sus esfuerzos estuvieron concentrados en desentrañar el carácter y la naturaleza de la formación de las estructuras con las cuales se interpreta el Mundo. Demostró que la relación con el mundo esta mediatizada por las representaciones mentales que de él se tienen, que están organizadas en formas de estructuras jerarquizadas y que varían significativamente en el proceso evolutivo del individuo.
  • 6.  Formuló las tesis científicas que darían origen a la corriente psicológica llamada histórico – cultural. Intento equiparar el papel de la herramienta en el proceso de homogenización con el papel de mediador que cumple el lenguaje en las relaciones interpersonales.
  • 7.  Permite distinguir entre los tipos de aprendizaje y la enseñanza o las formas de adquirir la información. El aprendizaje puede ser repetitivo o significativo según lo aprendido se relaciona arbitraria o sustancialmente con la estructura cognitiva.
  • 8.
  • 9.  Fortalecer en el Estudiante la vivencia de los valores, la extensión a la comunidad, y el desarrollo de competencias para que proponga y ejecute Proyectos Pedagógicos Productivos.  Logrando la construcción de conocimiento y su proyecto de vida.
  • 10.  Empresa (conceptos básicos)  Proyectos.  Investigación.  Gestión.  Recursos Naturales.  Liderazgo.  Axiología.  Competitividad.  Proyecto de vida.  Expresiones significativas de aula.  Alianza estratégica.
  • 11.  El desarrollo de contenidos relacionados con el Proyecto Pedagógico Productivo, se maneja a partir de los conocimientos previos o básicos que el estudiante posee, para mejorar las estructuras en la interacción con nuevos conocimientos.  Los contenidos se pueden desarrollar de manera independiente y en relación con los agentes de su entorno, así mismo, el proceso permite la generación de ideas innovadoras y la formulación y verificación de hipótesis.
  • 12.  Está basado en el diseño y aplicación de Proyectos Pedagógicos Productivos que le permiten al estudiante construir conocimiento y potenciarse proyecto de vida.
  • 13.  Talento Humano: experiencia de los agentes.  La comunicación.  La tecnología.  El ser y el hacer del estudiante.  El contexto físico.  Informes de proyectos.
  • 14.  Informes.  Impacto o beneficio  Logros alcanzados: axiológico, competencias básicas.  Transformación de pensamiento.
  • 15.  El docente es un guía y el estudiante es el centro del proceso educativo en el cual se enmarca dentro de un lenguaje afectivo, cognitivo, es decir, que la vida académica pueda trascender en su entorno familiar y social.
  • 16.  http://es.wikipedia.org/wiki/mode lopedagdesarrollista  Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.