SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL DE SAN MIGUELITO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
TEMA:
QUE ES TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES
EDUCATIVAS
REALIZADO POR: KATHERENE GONZÁLEZ
PROFESORA: ORVIS FORDE
PANAMÁ, 27 DE FEBRERO DE 2020
QUE ES TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
• La tecnología educativa nació en siglos pasados, tuvo lugar en Estados Unidos en la década de los años 1950, pasando por varios enfoques y tendencias como la audiovisual, la programada, la tecnológica
instruccional siendo criptica como en la propia enseñanza. A pesar de lo que se cree por su nombre, no se refiere a la parte tecnológica del funcionamiento de una maquinaria limitándose a sí misma; es la
encamación la educación en el currículo del estudio en una programación de conceptos rígidos, cerrados y concretos.
• Según la UNESCO, consiste en el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, reconociendo los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre
ellos.
Según Manuel Area Moreira (2009), La 'TE' es "el
espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio
son los medios y las tecnologías de la información y
la comunicación, en cuanto formas de representación,
difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los
distintos contextos educativos: escolaridad, educación
no formal, educación informal, educación a
distancia y educación superior.
La 'Tecnología educativa' puede desarrollarse para
lograr la alfabetización digital y la fluidez tecnológica.
Los ámbitos de formación pueden ser: presenciales
en espacios de formación con equipos tecnológicos,
semi-presenciales, o en línea cuando se utilizan
tecnologías móviles (m-learning), entre otros.
La Tecnología educativa proporciona al
docente herramientas de planificación y
desarrollo necesarias para llevar a cabo los
procesos de enseñanza y aprendizaje, a
través de recursos tecnológicos, con la
finalidad de mejorarlos para maximizar el
progreso de los objetivos educativos y
buscar el éxito del aprendizaje.
Estamos en la era de la tecnología por
lo que es de suma importancia que los
docentes implementen el uso de la
tecnología y la comunicación en las
aulas de clases para crear estudiantes
competitivos al mundo actual.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
• La Tecnología Educativa Instruccional surgió como paradigma educativo,
al hacer crisis toda aquella Tecnología Educativa Audiovisual de las
décadas del 40 y 50, la cual fue fuertemente criticada por ser una
Tecnología solo “para la” educación, es decir, el uso de materiales,
medios y equipos audiovisuales como apoyo, ayuda o auxiliares al
proceso de enseñanza-aprendizaje, que orienta, guía y desarrolla el
docente; sin hacer el mejor énfasis en las transformación estructural del
tradicional modelo pedagógico de enseñanza y aprendizaje.
• Esta Tecnología Educativa Instruccional apareció como un
paradigma superior al de la Tecnología Educativa Audiovisual. Esta es
una Tecnología Educativa no “para la” educación, sino una Tecnología
Educativa “en” la educación.
• Esta es una Tecnología Educativa Instruccional “en” la educación porque
lo que busca es dar eficiencia y eficacia al proceso instruccional, y para el
logro de este objetivo los teóricos de esta Tecnología Educativa
fundamentarán su epistemología en tres grandes sus “pilares”, Psicología
del aprendizaje, enfoque de sistema y medios educativos, que en
esencia son disciplinas del saber científico de otras ciencias que está
tecnología educativa incorporó e integró a su “corpus de
conocimiento” para conformar su consistencia académica como disciplina
pedagógica.
Los materiales didácticos con aquellos también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos,
pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de
enseñanza y aprendizaje, es decir, facilitar la enseñanza del profesorado y el aprendizaje del alumnado.
Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el
aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software).
También se consideran materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar
y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con ellos para la construcción de los
aprendizajes significativos. Se podría afirmar que no existe un término unívoco acerca de lo que es un
recurso didáctico, así que, en resumen, material didáctico es cualquier elemento que, en un contexto
educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las
actividades formativas.
Actualmente los materiales didácticos son de gran apoyo para la docencia en todos sus niveles, la
importancia que tienen estos medios para la educación es vertiginosa, debido a que los estudiantes se
encuentran inmersos en una sociedad donde el conocimiento de la tecnología y la velocidad con que la
dominen son una prioridad. Es por ello, que la nueva sociedad de la información o sociedad del
conocimiento, prepara las bases de la globalización cultural y económica y está presionando
continuamente y con fuerza en todas las esferas universitarias, convirtiendo estos materiales en una
herramienta vital para el desarrollo de la enseñanza, incluyendo en este proceso las tecnologías de la
información.
• 1. Proporcionar información: prácticamente todos los medios didácticos proporcionan explícitamente
información: libros, videos, programas informáticos...
• 2. Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudan a organizar la información, a relacionar
conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos… Es lo que hace un libro de texto por ejemplo.
• 3. Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programa informático que exige una determinada
respuesta psicomotriz a sus usuarios.
• 4. Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen material didáctico siempre debe resultar motivador
para los estudiantes.
• 5. Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen como lo hacen las preguntas de los libros de
textos o los programas informáticos.
• 6. Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la
experimentación. Por ejemplo un simulador de vuelo informático, que ayuda a entender cómo se pilotea un
avión.
• 7. Proporcionar entornos para la expresión y creación. Es el caso de los procesadores de textos o los
editores gráficos informáticos.
• Es importante destacar, que con el uso de estos medios en el proceso de enseñanza - aprendizaje, se busca
un estudiante activo, creativo, colaborador, integrador, investigador, que tenga iniciativa propia, que sea
capaz de resolver rápidamente los problemas preparándolo no solo en la parte académica sino también para
la sociedad moderna.
Cómo la tecnología educativa está transformando la enseñanza
• La pizarra, las cuatro paredes del aula y el profesor ya no son suficientes para mantener la atención del estudiante de hoy.
• La tecnología educativa es una herramienta que ha transformado el intercambio de experiencias entre quienes enseñan y quienes aprenden. Con ella, la enseñanza está integrada a la vida diaria a través de la
computadora, tablets y hasta el teléfono que tenemos en la mano todo el tiempo.
• Con la ayuda de estos mecanismos, funcionando como una extensión del aula, los procesos educativos siguen siendo actuales, el acceso a información de calidad se hace más fácil y se fomenta la autonomía
de los estudiantes.
• A través de los contenidos educativos proporcionados de forma online, se intensifica la reanudación de los temas que se trabajaron en el aula y el flujo es más dinámico. Además, los estudiantes y docentes
tienen acceso a materiales desde cualquier lugar con acceso a internet.
Tecnología educativa como un método de enseñanza
• Los avances tecnológicos deben ser considerados como aliados de los procesos en cualquier modalidad de educación. Sin embargo, esto adquiere aún más relevancia cuando hablamos de metodologías de
enseñanza a distancia.
• El desarrollo y crecimiento de este tipo de método trajo cambios significativos en la forma de enseñanza. Es necesario que escuelas, universidades y otras instituciones educativas se mantengan actualizadas,
incorporando este tipo de metodología, ya sea a través de programas educativos y pedagógicos completos y totalmente a distancia o que sean complementarios a lo que se enseña en el aula.
• Las ventajas son numerosas: es posible compartir conocimiento más rápidamente y llevarlo a cualquier parte; la comodidad de acceso remoto es más práctico para estudiantes y profesores; el ritmo de
aprendizaje individual es respetado.
Herramientas básicas de la Tecnología Educativa
Dependiendo del tiempo y las necesidades varían las herramientas que se utilizan en la educación y hacen que la comunicación sea de una manera interactiva, eficaz y
eficiente entre estas tenemos:
• Servicios en la nube: Google Drive, OneDrive y Dropbox.
• Mensajería y redes sociales: Skype, WhatsApp, Hangouts, Snapchat, Telegram, Allo, Twitter y correo electrónico.
• Presentaciones de contenido: Slideshare, Prezi, Padlet, Emaze entre otros.
• Herramientas colaborativas: foros, Blogs, wikis y Webquest.
• LMS: Edmodo, Schoology, entre otros.
CONCLUSIONES
La Tecnología educativa proporciona al docente herramientas de planificación y desarrollo necesarias para llevar a
cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de recursos tecnológicos, con la finalidad de mejorarlos para
maximizar el progreso de los objetivos educativos y buscar el éxito del aprendizaje. Es muy importante una enseñanza
continua y renovada , ya que las tecnologías están en continuo cambio y avance.
Hoy en día es necesario aplicar dichas tecnologías en el aula de clase ya que los alumnos necesitan conocer y saber
utilizar dichas tecnologías para su futuro profesional, mejorando su proceso de aprendizaje.
En mi opinión creo que haciendo el uso adecuado y teniendo el conocimiento suficiente , se pueden lograr grandes
resultados en el aula, captando la atención del alumnado y mejorando su aprendizaje por querer el último grito
tecnológico no usamos didácticamente algunas posibilidades que creativamente usadas pueden ser fuente idónea de
aprendizaje.
INFOGRAFIAS
www.Wikipedia.com
www.monografías.com
https://es.wikipedia.org/wiki/Material_did%C3%A1ctico
https://www.ecured.cu/Tecnolog%C3%ADa_educativa
https://conceptodefinicion.de/tecnologia-educativa
https://es.eadbox.com/tecnologia-educativa
https://es.wikipedia.org/wiki/Material_did%C3%A1ctico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizajeTarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizajeBenys Amparo Castro
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualJaime Rivadeneira
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónDiego bejarano
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNMCarorivero
 

La actualidad más candente (10)

Tarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizajeTarea 3 recursos para el aprendizaje
Tarea 3 recursos para el aprendizaje
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tics 1 Ultimate
Tics 1 Ultimate Tics 1 Ultimate
Tics 1 Ultimate
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 

Similar a Tecnologia Educativa

Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarherrera42
 
Revistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la EducacionRevistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la Educacionmi propia empresa
 
Docentes tecnologicos
Docentes tecnologicosDocentes tecnologicos
Docentes tecnologicosprevisor
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionIrving Torres
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIyurirosario
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidufelidu
 
Herramientas guayaquil
Herramientas guayaquilHerramientas guayaquil
Herramientas guayaquilfelidu
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativafelidu
 
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologicoTarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologicoantonia2322
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionLidia Yaniris Marrero Santana
 

Similar a Tecnologia Educativa (20)

Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Revistal tecnologia de la educacion
Revistal tecnologia de la educacionRevistal tecnologia de la educacion
Revistal tecnologia de la educacion
 
Revistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la EducacionRevistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la Educacion
 
Docentes tecnologicos
Docentes tecnologicosDocentes tecnologicos
Docentes tecnologicos
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidu
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Emelec
EmelecEmelec
Emelec
 
Herramientas guayaquil
Herramientas guayaquilHerramientas guayaquil
Herramientas guayaquil
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tutifruti
TutifrutiTutifruti
Tutifruti
 
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologicoTarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tecnologia Educativa

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE SAN MIGUELITO FACULTAD DE EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA: QUE ES TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS REALIZADO POR: KATHERENE GONZÁLEZ PROFESORA: ORVIS FORDE PANAMÁ, 27 DE FEBRERO DE 2020
  • 2. QUE ES TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS • La tecnología educativa nació en siglos pasados, tuvo lugar en Estados Unidos en la década de los años 1950, pasando por varios enfoques y tendencias como la audiovisual, la programada, la tecnológica instruccional siendo criptica como en la propia enseñanza. A pesar de lo que se cree por su nombre, no se refiere a la parte tecnológica del funcionamiento de una maquinaria limitándose a sí misma; es la encamación la educación en el currículo del estudio en una programación de conceptos rígidos, cerrados y concretos. • Según la UNESCO, consiste en el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, reconociendo los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos.
  • 3. Según Manuel Area Moreira (2009), La 'TE' es "el espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las tecnologías de la información y la comunicación, en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia y educación superior. La 'Tecnología educativa' puede desarrollarse para lograr la alfabetización digital y la fluidez tecnológica. Los ámbitos de formación pueden ser: presenciales en espacios de formación con equipos tecnológicos, semi-presenciales, o en línea cuando se utilizan tecnologías móviles (m-learning), entre otros.
  • 4. La Tecnología educativa proporciona al docente herramientas de planificación y desarrollo necesarias para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de recursos tecnológicos, con la finalidad de mejorarlos para maximizar el progreso de los objetivos educativos y buscar el éxito del aprendizaje. Estamos en la era de la tecnología por lo que es de suma importancia que los docentes implementen el uso de la tecnología y la comunicación en las aulas de clases para crear estudiantes competitivos al mundo actual.
  • 5. TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS • La Tecnología Educativa Instruccional surgió como paradigma educativo, al hacer crisis toda aquella Tecnología Educativa Audiovisual de las décadas del 40 y 50, la cual fue fuertemente criticada por ser una Tecnología solo “para la” educación, es decir, el uso de materiales, medios y equipos audiovisuales como apoyo, ayuda o auxiliares al proceso de enseñanza-aprendizaje, que orienta, guía y desarrolla el docente; sin hacer el mejor énfasis en las transformación estructural del tradicional modelo pedagógico de enseñanza y aprendizaje. • Esta Tecnología Educativa Instruccional apareció como un paradigma superior al de la Tecnología Educativa Audiovisual. Esta es una Tecnología Educativa no “para la” educación, sino una Tecnología Educativa “en” la educación. • Esta es una Tecnología Educativa Instruccional “en” la educación porque lo que busca es dar eficiencia y eficacia al proceso instruccional, y para el logro de este objetivo los teóricos de esta Tecnología Educativa fundamentarán su epistemología en tres grandes sus “pilares”, Psicología del aprendizaje, enfoque de sistema y medios educativos, que en esencia son disciplinas del saber científico de otras ciencias que está tecnología educativa incorporó e integró a su “corpus de conocimiento” para conformar su consistencia académica como disciplina pedagógica.
  • 6. Los materiales didácticos con aquellos también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje, es decir, facilitar la enseñanza del profesorado y el aprendizaje del alumnado. Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software). También se consideran materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Se podría afirmar que no existe un término unívoco acerca de lo que es un recurso didáctico, así que, en resumen, material didáctico es cualquier elemento que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Actualmente los materiales didácticos son de gran apoyo para la docencia en todos sus niveles, la importancia que tienen estos medios para la educación es vertiginosa, debido a que los estudiantes se encuentran inmersos en una sociedad donde el conocimiento de la tecnología y la velocidad con que la dominen son una prioridad. Es por ello, que la nueva sociedad de la información o sociedad del conocimiento, prepara las bases de la globalización cultural y económica y está presionando continuamente y con fuerza en todas las esferas universitarias, convirtiendo estos materiales en una herramienta vital para el desarrollo de la enseñanza, incluyendo en este proceso las tecnologías de la información.
  • 7. • 1. Proporcionar información: prácticamente todos los medios didácticos proporcionan explícitamente información: libros, videos, programas informáticos... • 2. Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudan a organizar la información, a relacionar conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos… Es lo que hace un libro de texto por ejemplo. • 3. Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programa informático que exige una determinada respuesta psicomotriz a sus usuarios. • 4. Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen material didáctico siempre debe resultar motivador para los estudiantes. • 5. Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen como lo hacen las preguntas de los libros de textos o los programas informáticos. • 6. Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación. Por ejemplo un simulador de vuelo informático, que ayuda a entender cómo se pilotea un avión. • 7. Proporcionar entornos para la expresión y creación. Es el caso de los procesadores de textos o los editores gráficos informáticos. • Es importante destacar, que con el uso de estos medios en el proceso de enseñanza - aprendizaje, se busca un estudiante activo, creativo, colaborador, integrador, investigador, que tenga iniciativa propia, que sea capaz de resolver rápidamente los problemas preparándolo no solo en la parte académica sino también para la sociedad moderna.
  • 8. Cómo la tecnología educativa está transformando la enseñanza • La pizarra, las cuatro paredes del aula y el profesor ya no son suficientes para mantener la atención del estudiante de hoy. • La tecnología educativa es una herramienta que ha transformado el intercambio de experiencias entre quienes enseñan y quienes aprenden. Con ella, la enseñanza está integrada a la vida diaria a través de la computadora, tablets y hasta el teléfono que tenemos en la mano todo el tiempo. • Con la ayuda de estos mecanismos, funcionando como una extensión del aula, los procesos educativos siguen siendo actuales, el acceso a información de calidad se hace más fácil y se fomenta la autonomía de los estudiantes. • A través de los contenidos educativos proporcionados de forma online, se intensifica la reanudación de los temas que se trabajaron en el aula y el flujo es más dinámico. Además, los estudiantes y docentes tienen acceso a materiales desde cualquier lugar con acceso a internet. Tecnología educativa como un método de enseñanza • Los avances tecnológicos deben ser considerados como aliados de los procesos en cualquier modalidad de educación. Sin embargo, esto adquiere aún más relevancia cuando hablamos de metodologías de enseñanza a distancia. • El desarrollo y crecimiento de este tipo de método trajo cambios significativos en la forma de enseñanza. Es necesario que escuelas, universidades y otras instituciones educativas se mantengan actualizadas, incorporando este tipo de metodología, ya sea a través de programas educativos y pedagógicos completos y totalmente a distancia o que sean complementarios a lo que se enseña en el aula. • Las ventajas son numerosas: es posible compartir conocimiento más rápidamente y llevarlo a cualquier parte; la comodidad de acceso remoto es más práctico para estudiantes y profesores; el ritmo de aprendizaje individual es respetado.
  • 9. Herramientas básicas de la Tecnología Educativa Dependiendo del tiempo y las necesidades varían las herramientas que se utilizan en la educación y hacen que la comunicación sea de una manera interactiva, eficaz y eficiente entre estas tenemos: • Servicios en la nube: Google Drive, OneDrive y Dropbox. • Mensajería y redes sociales: Skype, WhatsApp, Hangouts, Snapchat, Telegram, Allo, Twitter y correo electrónico. • Presentaciones de contenido: Slideshare, Prezi, Padlet, Emaze entre otros. • Herramientas colaborativas: foros, Blogs, wikis y Webquest. • LMS: Edmodo, Schoology, entre otros.
  • 10. CONCLUSIONES La Tecnología educativa proporciona al docente herramientas de planificación y desarrollo necesarias para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de recursos tecnológicos, con la finalidad de mejorarlos para maximizar el progreso de los objetivos educativos y buscar el éxito del aprendizaje. Es muy importante una enseñanza continua y renovada , ya que las tecnologías están en continuo cambio y avance. Hoy en día es necesario aplicar dichas tecnologías en el aula de clase ya que los alumnos necesitan conocer y saber utilizar dichas tecnologías para su futuro profesional, mejorando su proceso de aprendizaje. En mi opinión creo que haciendo el uso adecuado y teniendo el conocimiento suficiente , se pueden lograr grandes resultados en el aula, captando la atención del alumnado y mejorando su aprendizaje por querer el último grito tecnológico no usamos didácticamente algunas posibilidades que creativamente usadas pueden ser fuente idónea de aprendizaje. INFOGRAFIAS www.Wikipedia.com www.monografías.com https://es.wikipedia.org/wiki/Material_did%C3%A1ctico https://www.ecured.cu/Tecnolog%C3%ADa_educativa https://conceptodefinicion.de/tecnologia-educativa https://es.eadbox.com/tecnologia-educativa https://es.wikipedia.org/wiki/Material_did%C3%A1ctico