SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sistemas de Cadenas y Piñones
Laura Giselle Polindara
Isabella Arce
Juliana Parra
Samuel Calderón
Valeria Rondón
Docente Guillermo Mondragón
Institución Educativa Liceo Departamental
Tecnología
9-7
Santiago de Cali
2020
2
Tabla de contenido
¿Qué es el sistema de cadenas?..............................................................................................3
cuál es la función del piñón en el sistema de cadenas?...........................................................5
¿Cuándo se inventó el sistema de cadenas?...........................................................................6
Sabías que… .............................................................................................................................7
Mapas conceptuales..................................................................................................................8
conclusiones ..............................................................................................................................9
Blogs de los integrantes ..........................................................................................................10
Referencias..............................................................................................................................11
3
¿Qué es el sistema de cadenas?
Los sistemas de transmisión por cadena son un mecanismo por el cual se emplean para
transmitir movimiento entre dos ejes paralelos que se encuentran alejados entre sí, aunque
las diferentes configuraciones de los elementos que la componen pueden hacer variar la
función final del sistema,es decir, el sistemapuede tener la finalidad de transmitir movimiento
entre los ejes, servir como sistemas de elevación o como sistemas transportadores.
4
¿Qué es un piñón?
En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismode cremallera o a la rueda más
pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por engranaje o
indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión dentada.
También se denomina piñón tensor a la rueda dentada destinada a tensar una cadena o una
correa dentada de una transmisión.
En una etapa de engranaje, la rueda más grande se denomina «corona», mientras que en
una transmisión por cadena como la de una bicicleta o motocicleta además de corona a la
rueda mayorse le puede denominar «plato», «estrella» o «catalina». En un tren de engranajes
de varias etapas, la corona de una etapa gira solidariamente con el piñón de la etapa
consecutiva.
En las transmisiones por cadena y por correa, un piñón demasiado pequeño da lugar a
mayores curvaturas en el elemento flexible de la transmisión, lo cual incrementa el desgaste
y disminuye la vida útil de los elementos.
5
cuál es la función del piñón en el sistema de cadenas?
Su funcionamiento es similar al mecanismo de polea correa, con la gran diferencia, que en
este si se pueden transmitir fuerzas relativamente altas, debido a que el encaje de los dientes
del piñón dentro de los eslabones de la cadena no permite que esta se resbale o se suelte
fácilmente del mecanismo.
No se pueden usar en máquinas donde se necesiten altas velocidades, sino por el contrario,
donde se manejan velocidades medias o bajas, pero se necesite transmitir fuerza.
La combinación es variada, dependiendo exclusivamente del diámetro de los piñones, ya
que no importa este, desde que el perímetro del sistema (longitud de la cadena) se mantenga
igual.
6
¿Cuándo se inventó el sistema de cadenas?
Aunque se atribuye la invención de la cadena de rodillos a Hans Renold en 1880, hay
algunos bocetos de Leonardo da Vinci del siglo XVI que ya muestran una cadena con
un rodamiento de rodillos, (En el siglo XVI Leonardo da Vinci hizo bocetos de lo que
parece ser la primera cadena de acero. Estas cadenas probablemente fueron
diseñadas para transmitir la fuerza de tracción, ya que solo comprenden placas y
pasadores metálicos y accesorios. Sin embargo, los bocetos de da Vinci muestran un
cojinete de rodillos).
De hecho en 1829 fue presentada una patente por el artista grabador e inventor
francés André Galle (1761-1844), que puso en marcha una industrialización a
pequeña escala. En muchos libros técnicos en francés de finales del siglo XIX y
principios del XX las cadenas de rodillo tipo motocicleta o bicicleta se llaman cadena
Galle.
7
Sabías que…
Este mecanismo se emplea mucho en bicicletas, motos, motores de automóvil,
puertas elevables, apertura automática de puertas…
Los ejes tienen que mantenerse en posiciónfija uno respecto a otro, por lo que suelen
sujetarse mediante soportes, armaduras u horquillas (en el caso de motos y bicicletas)
Este sistema consta de una cadena sin fin (cerrada) cuyos eslabones engranan con
ruedas dentadas (piñones) que están unidas a los ejes de los mecanismos
conductor y conducido.
8
Mapas conceptuales
https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1VW97R7VT-H2H8RB-
3V6Z/Sistema%20de%20cadenas%20y%20pi%C3%B1ones.cmap
facilitamos el link del segundo mapa dado que es muy grande para insertarlo como
imagen.
9
conclusiones
Los sistemas de transmisión por cadena son un mecanismo, inventado por Hans Renold en
1880, por el cual se emplean para transmitir movimiento entre dos ejes paralelos que se
encuentran alejados entre sí, el sistema puede tener la finalidad de transmitir movimiento
entre los ejes, servir como sistemas de elevación o como sistemas transportadores. Su
funcionamiento es similar al mecanismo de polea correa, con la gran diferencia, que en este
si se pueden transmitir fuerzas relativamente altas, debido a que el encaje de los dientes del
piñón dentro de los eslabones de la cadena no permite que esta se resbale o se suelte
fácilmente del mecanismo.
El piñón, es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión
directa por engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de
transmisión dentada.
En las transmisiones por cadena y por correa, un piñón demasiado pequeño da lugar a
mayores curvaturas en el elemento flexible de la transmisión, lo cual incrementa el desgaste
y disminuye la vida útil de los elementos.
En la actualidad, este sistema se encuentra más presente de lo que imaginamos, ya que se
emplea mucho en bicicletas, motos, motores de automóvil, puertas elevables, apertura
automática de puertas…
Los ejes tienen que mantenerse en posición fija uno respecto a otro, por lo que suelen
sujetarse mediante soportes, armaduras u horquillas (en el caso de motos y bicicletas).
10
Blogs de los integrantes
Valeria Rondón:
https://bibliotecadigital65.blogspot.com/
Juliana Parra:
https://julirojas66.blogspot.com/?m=0
Isabella Arce:
https://arceblogs22.blogspot.com/?m=1
Laura Polindara:
https://conocimien-tic.blogspot.com/
Samuel Calderón:
https://volandoenlasredes.blogspot.com/
11
Referencias
Sistema de cadenas: http://files.cesarruiz.webnode.com.co/200000094-
cec46d0fac/TransmisionPorCadenas.pdf
Sabías que…
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cadena-
pinon.htm
Cuando se inventó el sistema de cadenas?
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_transmisi%C3%B3n
https://es.calameo.com/read/0024655430690fc1de6ae
Qué es un piñón?
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pi%C3%B1%C3%B3n_(mecanismo)
Cuál es la función del piñón en el sistema de cadenas?
http://m.aulatecnologiaeinformatica.webnode.es/grados/octavo/mecanismos/cadena-pinon/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñonesSistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñones
Angie Ayala
 
Transmisión por cadenas
Transmisión por cadenasTransmisión por cadenas
Transmisión por cadenas
Juan Spain
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
LuisaOsorio29
 
Acoples
AcoplesAcoples
Transmision porcadenas
Transmision porcadenasTransmision porcadenas
Transmision porcadenas
Omar Polo
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
Isabella Trujillo Perlaza
 
Acoplamientos Mecatronica
Acoplamientos MecatronicaAcoplamientos Mecatronica
Acoplamientos Mecatronica
Daniel Rojas Varona
 
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
juan1970
 
Sintesis 190619192309 (1)
Sintesis 190619192309 (1)Sintesis 190619192309 (1)
Sintesis 190619192309 (1)
Catalina Henao
 
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñonesSintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Juan Esteban Monroy
 
Trabajo acoplamiento convertido
Trabajo acoplamiento convertidoTrabajo acoplamiento convertido
Trabajo acoplamiento convertido
eudinsalazar
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
stefaniaarana
 
la cadena
la cadena la cadena
112187bm
112187bm112187bm
112187bm
Jaime Escobar
 
MAPA CONCEPTUAL (TEGNOLOGIA)
MAPA CONCEPTUAL (TEGNOLOGIA)MAPA CONCEPTUAL (TEGNOLOGIA)
MAPA CONCEPTUAL (TEGNOLOGIA)
Lauraisabelcastro
 

La actualidad más candente (15)

Sistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñonesSistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñones
 
Transmisión por cadenas
Transmisión por cadenasTransmisión por cadenas
Transmisión por cadenas
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 
Acoples
AcoplesAcoples
Acoples
 
Transmision porcadenas
Transmision porcadenasTransmision porcadenas
Transmision porcadenas
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Acoplamientos Mecatronica
Acoplamientos MecatronicaAcoplamientos Mecatronica
Acoplamientos Mecatronica
 
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
 
Sintesis 190619192309 (1)
Sintesis 190619192309 (1)Sintesis 190619192309 (1)
Sintesis 190619192309 (1)
 
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñonesSintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
Sintesis sobre el sistema de cadenas y piñones
 
Trabajo acoplamiento convertido
Trabajo acoplamiento convertidoTrabajo acoplamiento convertido
Trabajo acoplamiento convertido
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 
la cadena
la cadena la cadena
la cadena
 
112187bm
112187bm112187bm
112187bm
 
MAPA CONCEPTUAL (TEGNOLOGIA)
MAPA CONCEPTUAL (TEGNOLOGIA)MAPA CONCEPTUAL (TEGNOLOGIA)
MAPA CONCEPTUAL (TEGNOLOGIA)
 

Similar a Tecnologia equipo 1_(2)

Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
hilaryarayon
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
julianatorres89
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
julianatorres89
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
julianatorres89
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
anamaramirez19
 
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptxSistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Shadow966662
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
Angie Marcela Gallardo Carmona
 
Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.
Wendy Prieto
 
Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)
VladimirOliveros3
 
Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)
Isabella Trujillo Perlaza
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
Carito Luna
 
Sistema de cadenas_y_pinones-_valentina_agredo_ramirez_9-2
Sistema de cadenas_y_pinones-_valentina_agredo_ramirez_9-2Sistema de cadenas_y_pinones-_valentina_agredo_ramirez_9-2
Sistema de cadenas_y_pinones-_valentina_agredo_ramirez_9-2
Valentina Agredo Ramirez
 
Sistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñonesSistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñones
Hady Jaramillo
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
AnthonyAlarcon7
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
SintesisSintesis
Sistema cadenas y piñones
Sistema cadenas y piñonesSistema cadenas y piñones
Sistema cadenas y piñones
Isabella Trujillo Perlaza
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
Miguel Moran Tello
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
Daniel Andres Rueda Lopez
 
Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247
AlejandroBotero18
 

Similar a Tecnologia equipo 1_(2) (20)

Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Sistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptxSistema de cadenas y piñones.pptx
Sistema de cadenas y piñones.pptx
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
 
Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.
 
Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)
 
Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Sistema de cadenas_y_pinones-_valentina_agredo_ramirez_9-2
Sistema de cadenas_y_pinones-_valentina_agredo_ramirez_9-2Sistema de cadenas_y_pinones-_valentina_agredo_ramirez_9-2
Sistema de cadenas_y_pinones-_valentina_agredo_ramirez_9-2
 
Sistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñonesSistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñones
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sistema cadenas y piñones
Sistema cadenas y piñonesSistema cadenas y piñones
Sistema cadenas y piñones
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
 
Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247
 

Más de samueldavidcaldernri

tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
samueldavidcaldernri
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
samueldavidcaldernri
 
Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
samueldavidcaldernri
 
Taller sobre codigo de colores
Taller sobre codigo de coloresTaller sobre codigo de colores
Taller sobre codigo de colores
samueldavidcaldernri
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt  Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
samueldavidcaldernri
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
samueldavidcaldernri
 
Laboratorio 5
Laboratorio  5Laboratorio  5
Laboratorio 5
samueldavidcaldernri
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
samueldavidcaldernri
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
samueldavidcaldernri
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
samueldavidcaldernri
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
samueldavidcaldernri
 
Documento de la electricidad
Documento de la electricidadDocumento de la electricidad
Documento de la electricidad
samueldavidcaldernri
 
Tecnologia trabajo samuel
Tecnologia trabajo samuelTecnologia trabajo samuel
Tecnologia trabajo samuel
samueldavidcaldernri
 
Mapa tecnologia samuel
Mapa tecnologia samuelMapa tecnologia samuel
Mapa tecnologia samuel
samueldavidcaldernri
 
Resumen
ResumenResumen
Slideshare
SlideshareSlideshare
Que son las acces
Que son las accesQue son las acces
Que son las acces
samueldavidcaldernri
 

Más de samueldavidcaldernri (17)

tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
 
Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6Trabajo de tecnologia 10 6
Trabajo de tecnologia 10 6
 
Taller sobre codigo de colores
Taller sobre codigo de coloresTaller sobre codigo de colores
Taller sobre codigo de colores
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt  Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Laboratorio 5
Laboratorio  5Laboratorio  5
Laboratorio 5
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Terminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronicaTerminos basicos de la electronica
Terminos basicos de la electronica
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Documento de la electricidad
Documento de la electricidadDocumento de la electricidad
Documento de la electricidad
 
Tecnologia trabajo samuel
Tecnologia trabajo samuelTecnologia trabajo samuel
Tecnologia trabajo samuel
 
Mapa tecnologia samuel
Mapa tecnologia samuelMapa tecnologia samuel
Mapa tecnologia samuel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Que son las acces
Que son las accesQue son las acces
Que son las acces
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Tecnologia equipo 1_(2)

  • 1. 1 Sistemas de Cadenas y Piñones Laura Giselle Polindara Isabella Arce Juliana Parra Samuel Calderón Valeria Rondón Docente Guillermo Mondragón Institución Educativa Liceo Departamental Tecnología 9-7 Santiago de Cali 2020
  • 2. 2 Tabla de contenido ¿Qué es el sistema de cadenas?..............................................................................................3 cuál es la función del piñón en el sistema de cadenas?...........................................................5 ¿Cuándo se inventó el sistema de cadenas?...........................................................................6 Sabías que… .............................................................................................................................7 Mapas conceptuales..................................................................................................................8 conclusiones ..............................................................................................................................9 Blogs de los integrantes ..........................................................................................................10 Referencias..............................................................................................................................11
  • 3. 3 ¿Qué es el sistema de cadenas? Los sistemas de transmisión por cadena son un mecanismo por el cual se emplean para transmitir movimiento entre dos ejes paralelos que se encuentran alejados entre sí, aunque las diferentes configuraciones de los elementos que la componen pueden hacer variar la función final del sistema,es decir, el sistemapuede tener la finalidad de transmitir movimiento entre los ejes, servir como sistemas de elevación o como sistemas transportadores.
  • 4. 4 ¿Qué es un piñón? En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismode cremallera o a la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión dentada. También se denomina piñón tensor a la rueda dentada destinada a tensar una cadena o una correa dentada de una transmisión. En una etapa de engranaje, la rueda más grande se denomina «corona», mientras que en una transmisión por cadena como la de una bicicleta o motocicleta además de corona a la rueda mayorse le puede denominar «plato», «estrella» o «catalina». En un tren de engranajes de varias etapas, la corona de una etapa gira solidariamente con el piñón de la etapa consecutiva. En las transmisiones por cadena y por correa, un piñón demasiado pequeño da lugar a mayores curvaturas en el elemento flexible de la transmisión, lo cual incrementa el desgaste y disminuye la vida útil de los elementos.
  • 5. 5 cuál es la función del piñón en el sistema de cadenas? Su funcionamiento es similar al mecanismo de polea correa, con la gran diferencia, que en este si se pueden transmitir fuerzas relativamente altas, debido a que el encaje de los dientes del piñón dentro de los eslabones de la cadena no permite que esta se resbale o se suelte fácilmente del mecanismo. No se pueden usar en máquinas donde se necesiten altas velocidades, sino por el contrario, donde se manejan velocidades medias o bajas, pero se necesite transmitir fuerza. La combinación es variada, dependiendo exclusivamente del diámetro de los piñones, ya que no importa este, desde que el perímetro del sistema (longitud de la cadena) se mantenga igual.
  • 6. 6 ¿Cuándo se inventó el sistema de cadenas? Aunque se atribuye la invención de la cadena de rodillos a Hans Renold en 1880, hay algunos bocetos de Leonardo da Vinci del siglo XVI que ya muestran una cadena con un rodamiento de rodillos, (En el siglo XVI Leonardo da Vinci hizo bocetos de lo que parece ser la primera cadena de acero. Estas cadenas probablemente fueron diseñadas para transmitir la fuerza de tracción, ya que solo comprenden placas y pasadores metálicos y accesorios. Sin embargo, los bocetos de da Vinci muestran un cojinete de rodillos). De hecho en 1829 fue presentada una patente por el artista grabador e inventor francés André Galle (1761-1844), que puso en marcha una industrialización a pequeña escala. En muchos libros técnicos en francés de finales del siglo XIX y principios del XX las cadenas de rodillo tipo motocicleta o bicicleta se llaman cadena Galle.
  • 7. 7 Sabías que… Este mecanismo se emplea mucho en bicicletas, motos, motores de automóvil, puertas elevables, apertura automática de puertas… Los ejes tienen que mantenerse en posiciónfija uno respecto a otro, por lo que suelen sujetarse mediante soportes, armaduras u horquillas (en el caso de motos y bicicletas) Este sistema consta de una cadena sin fin (cerrada) cuyos eslabones engranan con ruedas dentadas (piñones) que están unidas a los ejes de los mecanismos conductor y conducido.
  • 9. 9 conclusiones Los sistemas de transmisión por cadena son un mecanismo, inventado por Hans Renold en 1880, por el cual se emplean para transmitir movimiento entre dos ejes paralelos que se encuentran alejados entre sí, el sistema puede tener la finalidad de transmitir movimiento entre los ejes, servir como sistemas de elevación o como sistemas transportadores. Su funcionamiento es similar al mecanismo de polea correa, con la gran diferencia, que en este si se pueden transmitir fuerzas relativamente altas, debido a que el encaje de los dientes del piñón dentro de los eslabones de la cadena no permite que esta se resbale o se suelte fácilmente del mecanismo. El piñón, es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión dentada. En las transmisiones por cadena y por correa, un piñón demasiado pequeño da lugar a mayores curvaturas en el elemento flexible de la transmisión, lo cual incrementa el desgaste y disminuye la vida útil de los elementos. En la actualidad, este sistema se encuentra más presente de lo que imaginamos, ya que se emplea mucho en bicicletas, motos, motores de automóvil, puertas elevables, apertura automática de puertas… Los ejes tienen que mantenerse en posición fija uno respecto a otro, por lo que suelen sujetarse mediante soportes, armaduras u horquillas (en el caso de motos y bicicletas).
  • 10. 10 Blogs de los integrantes Valeria Rondón: https://bibliotecadigital65.blogspot.com/ Juliana Parra: https://julirojas66.blogspot.com/?m=0 Isabella Arce: https://arceblogs22.blogspot.com/?m=1 Laura Polindara: https://conocimien-tic.blogspot.com/ Samuel Calderón: https://volandoenlasredes.blogspot.com/
  • 11. 11 Referencias Sistema de cadenas: http://files.cesarruiz.webnode.com.co/200000094- cec46d0fac/TransmisionPorCadenas.pdf Sabías que… http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cadena- pinon.htm Cuando se inventó el sistema de cadenas? https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_transmisi%C3%B3n https://es.calameo.com/read/0024655430690fc1de6ae Qué es un piñón? https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pi%C3%B1%C3%B3n_(mecanismo) Cuál es la función del piñón en el sistema de cadenas? http://m.aulatecnologiaeinformatica.webnode.es/grados/octavo/mecanismos/cadena-pinon/