SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES
VALENTINA AGREDO
LAURA ESTRADA
NATHALIA SALAS
VALENTINA SATIZABAL
VLADIMIR OLIVEROS
ISABELLA TRUJILLO
9-2
Lic. Guillermo Mondragón
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO
DEPARTAMENTAL
TECNOLOGÍA
AÑO LECTIVO 2020
• Desarrollo temático
Piñón cadena
Cuando se requiere de mecanismos que hagan
fuerza para realizar una transmisión, es decir, la
potencia que va a ser transmitida entre los
elementos de una máquina, una buena solución
puede ser el uso de una cadena mediante piñón. El
piñón es un mecanismo que forma una cremallera
y va acompañada de una cadena. La transmisión
puede venir dada por engranaje (directa) o por una
cadena de transmisión (indirecta).
Mecanismo de piñón y cadena
Este mecanismo es el encargado de encomendar
un movimiento de forma girante entre dos ejes.
Normalmente, estos ejes serán paralelos e irán en
el mismo sentido, ya que no podrán girar en
sentidos contrarios. Por ejemplo, en el caso de las
bicicletas (que posteriormente se puede aplicar a
máquinas), vemos cómo al cambiar la velocidad de
la bicicleta este mecanismo entra en marcha y
podemos lograr modificar hasta unas veinte
velocidades distintas en la bicicleta, siempre
dependiendo del número de marchas que esta
tenga.
Piñones para cadenas
Piñones y cadenas industriales
Una pieza fundamental de los engranajes en
cualquier ámbito o sector son los piñones. Una
bicicleta no tiene por qué utilizar piñones y
cadenas industriales. Los piñones de casquillo
cónico que tenemos en Sadi están hechos de acero
y son piezas de garantía. Cualquier compuesto que
necesite transmitir algún tipo de potencia mecánica
hará uso de una corona y un piñón. Las coronas y
los piñones son exactamente iguales. Lo único que
diferencia a una corona y un piñón es el tamaño.
Ambos confeccionan un engranaje haciendo rodar
de manera circular sus partes dentadas entre sí.
Esta fricción funciona como fuente de energía.
Tomando como ejemplo la bicicleta, la rueda
trasera es la que recibe la energía del engranaje al
pedalear, esta energía impulsa al vehículo y es la
rueda delantera la que se mueve debido a la
inercia. En otras palabras, se necesita un elemento
que reciba la energía cinética para poder hacer que
los demás elementos trabajen.
Las cadenas industriales son una pieza clave en el
sector industrial. Hacen las funciones de agarrar o
levantar cargas solventando muchos dolores de
cabeza. Su gran utilidad se ve reforzada por su
bajo coste y duración.
Así mismo, en el mercado de cadenas podemos
encontrar que hay varios tipos. Y cada tipo de
cadena tiene un uso específico.
Los distintos tipos de cadena que podemos
encontrar son la cadena agrícola, cadena asa,
cadena con aletas, cadena con pivotes, cadena con
tacos de goma, cadena de charnela inoxidable, de
doble paso, de hueco, etc. Sea cuál sea tu tipo de
cadena industrial, recomendamos que le eches un
vistazo a nuestros ya mencionados piñones de
casquillo cónico.
• Los 2 mapas conceptuales
Roles:
• Monitor: Vladimir Oliveros
• Vigía de tiempo: Valentina
Satizabal
• Relator: Isabella Trujillo
• Relator 2: Valentina Agredo
• Aseo: Nathalia Salas
CONCLUSIONES: El sistema de
cadena y piñones es un sistema muy
usado actualmente y del cual
debemos tener conocimiento,
vemos que nos facilita mucho la vida
y que con el funcionan diferentes
máquinas y aporta a otros sistemas
uno de ellos como lo es el motor del
carro, cabe decir que es un sistema
antiguo pero a pesar de eso es
indispensable y actualmente se
seguirá usando mucho ya que es un
medio clave para muchas cosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadenas y piñones
Cadenas y piñonesCadenas y piñones
Cadenas y piñones
david bolaños
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaAlvaro
 
Los mecanismos simples
Los mecanismos simplesLos mecanismos simples
Los mecanismos simplesnicoxinoXD
 
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Victor Tellez
 
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacionGuia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
profetellez
 
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos 1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
profetellez
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
Wendy Prieto
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasCAPUCOM
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
crc2002
 
Tutorial cambiar la cadena de la bicicleta
Tutorial   cambiar la cadena de la bicicletaTutorial   cambiar la cadena de la bicicleta
Tutorial cambiar la cadena de la bicicleta
Bicival
 

La actualidad más candente (12)

Maquinas y mecanismos
Maquinas  y mecanismosMaquinas  y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Cadenas y piñones
Cadenas y piñonesCadenas y piñones
Cadenas y piñones
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Los mecanismos simples
Los mecanismos simplesLos mecanismos simples
Los mecanismos simples
 
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
 
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacionGuia 2 grado 8 maquinas clasificacion
Guia 2 grado 8 maquinas clasificacion
 
Engranes y poleas
Engranes y poleasEngranes y poleas
Engranes y poleas
 
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos 1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
Tutorial cambiar la cadena de la bicicleta
Tutorial   cambiar la cadena de la bicicletaTutorial   cambiar la cadena de la bicicleta
Tutorial cambiar la cadena de la bicicleta
 

Similar a Sistema cadenas y piñones

Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)
Isabella Trujillo Perlaza
 
Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
JulianaRojas48
 
Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.
Judith Martos Florez
 
Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
samueldavidcaldernri
 
Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.
valeriarondonisaza
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Camila Romero
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
PriscilaGA
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
NataliaVicua1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
SalmaCeron3454
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuenciatekne53
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
MarianaTorijano1
 
Ud 03 mecanismos
Ud 03 mecanismosUd 03 mecanismos
Ud 03 mecanismos
evelinv234
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
anamaramirez19
 
Tecnologia equipo 1
Tecnologia equipo 1Tecnologia equipo 1
Tecnologia equipo 1
samueldavidcaldernri
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
LauraPolindara
 
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Brayan Zuluaga
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialD'amario Jose
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
LuisaOsorio29
 

Similar a Sistema cadenas y piñones (20)

Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)Sistema cadenas y_pinones_(1)
Sistema cadenas y_pinones_(1)
 
Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
 
Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.
 
Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)Tecnologia equipo 1_(2)
Tecnologia equipo 1_(2)
 
Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.Sistema de cadenas y piñones.
Sistema de cadenas y piñones.
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
 
Ud 03 mecanismos
Ud 03 mecanismosUd 03 mecanismos
Ud 03 mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Tecnologia equipo 1
Tecnologia equipo 1Tecnologia equipo 1
Tecnologia equipo 1
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 

Más de Isabella Trujillo Perlaza

Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Isabella Trujillo Perlaza
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
Isabella Trujillo Perlaza
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
Isabella Trujillo Perlaza
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Isabella Trujillo Perlaza
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Isabella Trujillo Perlaza
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Isabella Trujillo Perlaza
 
Transporte de la corriente electrica.
Transporte de la corriente electrica.Transporte de la corriente electrica.
Transporte de la corriente electrica.
Isabella Trujillo Perlaza
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
Isabella Trujillo Perlaza
 
Uso del drive y slideshare
Uso del drive y slideshareUso del drive y slideshare
Uso del drive y slideshare
Isabella Trujillo Perlaza
 

Más de Isabella Trujillo Perlaza (11)

CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
CVC.pdf
 
CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
CVC.pdf
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 
Transporte de la corriente electrica.
Transporte de la corriente electrica.Transporte de la corriente electrica.
Transporte de la corriente electrica.
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Uso del drive y slideshare
Uso del drive y slideshareUso del drive y slideshare
Uso del drive y slideshare
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Sistema cadenas y piñones

  • 1. SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES VALENTINA AGREDO LAURA ESTRADA NATHALIA SALAS VALENTINA SATIZABAL VLADIMIR OLIVEROS ISABELLA TRUJILLO 9-2 Lic. Guillermo Mondragón INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2020
  • 2.
  • 3. • Desarrollo temático Piñón cadena Cuando se requiere de mecanismos que hagan fuerza para realizar una transmisión, es decir, la potencia que va a ser transmitida entre los elementos de una máquina, una buena solución puede ser el uso de una cadena mediante piñón. El piñón es un mecanismo que forma una cremallera y va acompañada de una cadena. La transmisión puede venir dada por engranaje (directa) o por una cadena de transmisión (indirecta).
  • 4. Mecanismo de piñón y cadena Este mecanismo es el encargado de encomendar un movimiento de forma girante entre dos ejes. Normalmente, estos ejes serán paralelos e irán en el mismo sentido, ya que no podrán girar en sentidos contrarios. Por ejemplo, en el caso de las bicicletas (que posteriormente se puede aplicar a máquinas), vemos cómo al cambiar la velocidad de la bicicleta este mecanismo entra en marcha y podemos lograr modificar hasta unas veinte velocidades distintas en la bicicleta, siempre dependiendo del número de marchas que esta tenga. Piñones para cadenas
  • 5. Piñones y cadenas industriales Una pieza fundamental de los engranajes en cualquier ámbito o sector son los piñones. Una bicicleta no tiene por qué utilizar piñones y cadenas industriales. Los piñones de casquillo cónico que tenemos en Sadi están hechos de acero y son piezas de garantía. Cualquier compuesto que necesite transmitir algún tipo de potencia mecánica hará uso de una corona y un piñón. Las coronas y los piñones son exactamente iguales. Lo único que diferencia a una corona y un piñón es el tamaño. Ambos confeccionan un engranaje haciendo rodar de manera circular sus partes dentadas entre sí. Esta fricción funciona como fuente de energía. Tomando como ejemplo la bicicleta, la rueda trasera es la que recibe la energía del engranaje al pedalear, esta energía impulsa al vehículo y es la rueda delantera la que se mueve debido a la inercia. En otras palabras, se necesita un elemento
  • 6. que reciba la energía cinética para poder hacer que los demás elementos trabajen. Las cadenas industriales son una pieza clave en el sector industrial. Hacen las funciones de agarrar o levantar cargas solventando muchos dolores de cabeza. Su gran utilidad se ve reforzada por su bajo coste y duración. Así mismo, en el mercado de cadenas podemos encontrar que hay varios tipos. Y cada tipo de cadena tiene un uso específico. Los distintos tipos de cadena que podemos encontrar son la cadena agrícola, cadena asa, cadena con aletas, cadena con pivotes, cadena con tacos de goma, cadena de charnela inoxidable, de doble paso, de hueco, etc. Sea cuál sea tu tipo de cadena industrial, recomendamos que le eches un vistazo a nuestros ya mencionados piñones de casquillo cónico.
  • 7. • Los 2 mapas conceptuales
  • 8. Roles: • Monitor: Vladimir Oliveros • Vigía de tiempo: Valentina Satizabal • Relator: Isabella Trujillo • Relator 2: Valentina Agredo • Aseo: Nathalia Salas CONCLUSIONES: El sistema de cadena y piñones es un sistema muy usado actualmente y del cual debemos tener conocimiento, vemos que nos facilita mucho la vida y que con el funcionan diferentes máquinas y aporta a otros sistemas uno de ellos como lo es el motor del carro, cabe decir que es un sistema antiguo pero a pesar de eso es indispensable y actualmente se seguirá usando mucho ya que es un medio clave para muchas cosas