SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA Y EDUCACION
Tecnología Aplicada a la Educación - UAA
Año: 2019
OSCAR ALEJANDRO QUIÑONEZ ROSSI
Cambio en el proceso educativo
En la sociedad en la que vivimos, la información y el conocimiento
tienen cada vez más influencia en el entorno laboral y personal de los
ciudadanos; sin embargo, los conocimientos tienen fecha de
caducidad. La velocidad a la que se producen las innovaciones y los
cambios tecnológicos exige actualizar permanentemente los
conocimientos. El proceso educativo ha cambiado. Antes, una
persona pasaba por las distintas etapas del sistema educativo
(Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación
Profesional o universitaria) para formarse y poder iniciar su vida
profesional. A partir de ahí, a excepción de algunos cursos de
actualización ofrecidos en su ambiente profesional, se consideraba
que ya estaba preparada. En la actualidad, si no quiere quedarse
obsoleta, debe continuar su aprendizaje a lo largo de toda su vida.
Las TIC favorecen la formación continua al ofrecer herramientas que
permiten la aparición de entornos virtuales de aprendizaje, libres de
las restricciones del tiempo y del espacio que exige la enseñanza
presencial. Las posibilidades para reciclarse se amplían al poder
aprender ya sea formalmente a través de cursos on-lineorganizados
por centros o, de forma más informal, participando en foros, redes
temáticas, chats o comunicaciones de correo electrónico entre
colegas nacionales o del extranjero.
http://giovannipf.260mb.net/tecnologiaenlaeducacion.pdf
FORMACION
PROFESIONAL
FORMACION
PRIMARIA Y
SECUNDAIA
FORMACION
CONTINUA
FORMACION
UNIVERSITARIA
CAMBIO EN EL PROCESO EDUCATIVO
Cambio en los objetivos educativos Los educadores deben preparar a los alumnos para vivir en
la Sociedad de la Información, en la Sociedad del
Conocimiento. Para ello, deben potenciar desde muy pronto
las habilidades necesarias para que los alumnos aprove-
chen al máximo las posibilidades de las TIC.
http://giovannipf.260mb.net/tecnologiaenlaeducacion.pdf
Crear conocimiento
“de valor”
Aprender “de por vida”
Procesar la
información
efectivamente
Solucionar problemas
eficazmente
Usar la información
responsablemente
CAMBIO EN EL OBJETIVOS EDUCATIVOS
Cambio en el objeto de la enseñanza
Saber escribir y leer ya no significa hoy ser una persona alfabetizada. Las citadas habilidades, aunque siguen constituyendo la base, no son
suficientes para acceder a toda la información que hoy circula por Internet. Hay que ampliar el aprendizaje de respuestas y de contenidos
de los modelos educativos tradicionales. No se trata ya de transmitir sólo unos datos predeterminados para que el alumno los reproduzca,
sino de enseñar a aprender a lo largo de toda la vida y, para ello, de transmitir capacidades o habilidades que permitan adaptarse a una
sociedad en constante evolución.
http://giovannipf.260mb.net/tecnologiaenlaeducacion.pdf
Cambio en las formas pedagógicas
■ El nuevo rol del alumno
En contra de lo que opinan algunos, la idea de que la tec- nología
desplaza a los docentes está superada y, al conrario, cada vez
resulta más claro que la utilización de las TIC depende en gran
medida de la actitud que tenga el docente hacia las mismas, de su
creatividad y sobre todo de su formación, tecnológica y pedagógica,
que le debe hacer sentirse bien enseñando a unos alumnos que casi
siempre se manejan en el ciberespacio con más soltura que él. El
papel del profesor no sólo no pierde importancia sino que se amplía y
se hace imprescindible. Según un estudio experimentalque analiza
las actitudes de los docentes de Educación Infantil y Primaria hacia
las TIC, prácticamente la mayoría de los docentes se muestra
favorable a las TIC y opina que su uso acabará generalizándose entre
los profesores. Se supone que esta predisposición implica que
comprenden la aportación de las TIC a la mejora de la enseñanza.
El nuevo rol del profesor
Las TIC también cambian la posición del alumno que debe
enfrentarse, de la mano del profesor, a una nueva forma de aprender,
al uso de nuevos métodos y técnicas. De la misma forma que los
profesores, los alumnos deben adaptarse a una nueva forma de
entender la enseñanza y el aprendizaje. El alumno, desde una
posición más crítica y autónoma, ya sea de forma individual o en
grupo, debe aprender a buscar la información, a procesarla, es decir,
seleccionarla, evaluarla y convertirla, en última instancia, en
conocimiento.
La capacidad del profesor va a ser determinante a la hora de enseñar
a los alumnos a aprovechar las ventajas de las nuevas herramientas.
Sin embargo, y aunque las investigaciones sobre los efectos de las
TIC en el aprendizaje no son homogéneas, se han comprobado
algunas venta- jas que, aunque de forma desigual, pueden favorecer
el aprendizaje
Cambio en los contenidos
didácticos
Frente a los tradicionales libros, vídeos y
juegos, los nuevos contenidos educativos
creados con recursos tecnológicos permiten
presentar la información de otra forma. Los
contenidos se hacen más dinámicos
(interactividad) más atractivos (presentación
simultánea de texto, sonidos e imágenes) y
más variados. Estas nuevas prestaciones
pueden facilitar el aprendizaje y permitir
mejoras cognitivas sobre todo de los alumnos
con dificultades, al aplicar metodologías más
activas y menos expositivas.
1
2 3
LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS
EL INTERNET
COMO MEDIO
INFORMATIVO
01
02
0304
05
GRACIAS
OSCAR
QUIÑONEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 2014
Lectura 2014Lectura 2014
Lectura 2014marianria
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
Alejandro Cruz
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancialuisazulu4
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable2
Eddy Arco
 
Que todos los_docentes_incorporen_tic_propio
Que todos los_docentes_incorporen_tic_propioQue todos los_docentes_incorporen_tic_propio
Que todos los_docentes_incorporen_tic_propio
CAROLINA SCUDALETTI
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
Catalina Pujols
 
Paso 3 (1)
Paso 3 (1)Paso 3 (1)
Paso 3 (1)
ADRIANA RUIZ GAMBA
 
Ensayo de aisa
Ensayo de aisaEnsayo de aisa
Ensayo de aisaluisabn
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónGnom George Fisher
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentarioeukkio
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendenciasanabel
 
Educación, Tecnología y Conocimiento
Educación, Tecnología y ConocimientoEducación, Tecnología y Conocimiento
Educación, Tecnología y Conocimiento
sandra ascencio aguirre
 
Paso 3 sm
Paso 3  smPaso 3  sm
Proyecto margarita new
Proyecto margarita newProyecto margarita new
Proyecto margarita new
margarita ariza
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
Ricardo Flores
 
Ensayo maestria
Ensayo maestriaEnsayo maestria
Ensayo maestriamptic
 

La actualidad más candente (18)

Lectura 2014
Lectura 2014Lectura 2014
Lectura 2014
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable2
 
Que todos los_docentes_incorporen_tic_propio
Que todos los_docentes_incorporen_tic_propioQue todos los_docentes_incorporen_tic_propio
Que todos los_docentes_incorporen_tic_propio
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
 
Paso 3 (1)
Paso 3 (1)Paso 3 (1)
Paso 3 (1)
 
Calidad En La Ea D
Calidad En La Ea DCalidad En La Ea D
Calidad En La Ea D
 
Ensayo de aisa
Ensayo de aisaEnsayo de aisa
Ensayo de aisa
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Educación, Tecnología y Conocimiento
Educación, Tecnología y ConocimientoEducación, Tecnología y Conocimiento
Educación, Tecnología y Conocimiento
 
Paso 3 sm
Paso 3  smPaso 3  sm
Paso 3 sm
 
Proyecto margarita new
Proyecto margarita newProyecto margarita new
Proyecto margarita new
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Ensayo maestria
Ensayo maestriaEnsayo maestria
Ensayo maestria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Tecnologia y educacion

Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2mailuani
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
Dking82
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...William Franklin Tapia Pereyra
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
Educacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hpEducacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hp
Hilda Padovani
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo
Ensayo Ensayo
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
Sebastian Osuna Zamudio
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Yokarinycepeda
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Rosmery Merejildo
 
Revolución educativa
Revolución educativaRevolución educativa
Revolución educativa
Eldris Caraballo Guzman
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla RuizTrabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Nicole Montilla
 

Similar a Tecnologia y educacion (20)

Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
crecimiento de las TIC
crecimiento de las TICcrecimiento de las TIC
crecimiento de las TIC
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Modulo2 parte2
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
Educacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hpEducacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hp
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
 
Revolución educativa
Revolución educativaRevolución educativa
Revolución educativa
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla RuizTrabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tecnologia y educacion

  • 1. TECNOLOGIA Y EDUCACION Tecnología Aplicada a la Educación - UAA Año: 2019 OSCAR ALEJANDRO QUIÑONEZ ROSSI
  • 2. Cambio en el proceso educativo En la sociedad en la que vivimos, la información y el conocimiento tienen cada vez más influencia en el entorno laboral y personal de los ciudadanos; sin embargo, los conocimientos tienen fecha de caducidad. La velocidad a la que se producen las innovaciones y los cambios tecnológicos exige actualizar permanentemente los conocimientos. El proceso educativo ha cambiado. Antes, una persona pasaba por las distintas etapas del sistema educativo (Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional o universitaria) para formarse y poder iniciar su vida profesional. A partir de ahí, a excepción de algunos cursos de actualización ofrecidos en su ambiente profesional, se consideraba que ya estaba preparada. En la actualidad, si no quiere quedarse obsoleta, debe continuar su aprendizaje a lo largo de toda su vida. Las TIC favorecen la formación continua al ofrecer herramientas que permiten la aparición de entornos virtuales de aprendizaje, libres de las restricciones del tiempo y del espacio que exige la enseñanza presencial. Las posibilidades para reciclarse se amplían al poder aprender ya sea formalmente a través de cursos on-lineorganizados por centros o, de forma más informal, participando en foros, redes temáticas, chats o comunicaciones de correo electrónico entre colegas nacionales o del extranjero. http://giovannipf.260mb.net/tecnologiaenlaeducacion.pdf
  • 4. Cambio en los objetivos educativos Los educadores deben preparar a los alumnos para vivir en la Sociedad de la Información, en la Sociedad del Conocimiento. Para ello, deben potenciar desde muy pronto las habilidades necesarias para que los alumnos aprove- chen al máximo las posibilidades de las TIC. http://giovannipf.260mb.net/tecnologiaenlaeducacion.pdf
  • 5. Crear conocimiento “de valor” Aprender “de por vida” Procesar la información efectivamente Solucionar problemas eficazmente Usar la información responsablemente CAMBIO EN EL OBJETIVOS EDUCATIVOS
  • 6. Cambio en el objeto de la enseñanza Saber escribir y leer ya no significa hoy ser una persona alfabetizada. Las citadas habilidades, aunque siguen constituyendo la base, no son suficientes para acceder a toda la información que hoy circula por Internet. Hay que ampliar el aprendizaje de respuestas y de contenidos de los modelos educativos tradicionales. No se trata ya de transmitir sólo unos datos predeterminados para que el alumno los reproduzca, sino de enseñar a aprender a lo largo de toda la vida y, para ello, de transmitir capacidades o habilidades que permitan adaptarse a una sociedad en constante evolución. http://giovannipf.260mb.net/tecnologiaenlaeducacion.pdf
  • 7. Cambio en las formas pedagógicas ■ El nuevo rol del alumno En contra de lo que opinan algunos, la idea de que la tec- nología desplaza a los docentes está superada y, al conrario, cada vez resulta más claro que la utilización de las TIC depende en gran medida de la actitud que tenga el docente hacia las mismas, de su creatividad y sobre todo de su formación, tecnológica y pedagógica, que le debe hacer sentirse bien enseñando a unos alumnos que casi siempre se manejan en el ciberespacio con más soltura que él. El papel del profesor no sólo no pierde importancia sino que se amplía y se hace imprescindible. Según un estudio experimentalque analiza las actitudes de los docentes de Educación Infantil y Primaria hacia las TIC, prácticamente la mayoría de los docentes se muestra favorable a las TIC y opina que su uso acabará generalizándose entre los profesores. Se supone que esta predisposición implica que comprenden la aportación de las TIC a la mejora de la enseñanza. El nuevo rol del profesor Las TIC también cambian la posición del alumno que debe enfrentarse, de la mano del profesor, a una nueva forma de aprender, al uso de nuevos métodos y técnicas. De la misma forma que los profesores, los alumnos deben adaptarse a una nueva forma de entender la enseñanza y el aprendizaje. El alumno, desde una posición más crítica y autónoma, ya sea de forma individual o en grupo, debe aprender a buscar la información, a procesarla, es decir, seleccionarla, evaluarla y convertirla, en última instancia, en conocimiento. La capacidad del profesor va a ser determinante a la hora de enseñar a los alumnos a aprovechar las ventajas de las nuevas herramientas. Sin embargo, y aunque las investigaciones sobre los efectos de las TIC en el aprendizaje no son homogéneas, se han comprobado algunas venta- jas que, aunque de forma desigual, pueden favorecer el aprendizaje
  • 8. Cambio en los contenidos didácticos Frente a los tradicionales libros, vídeos y juegos, los nuevos contenidos educativos creados con recursos tecnológicos permiten presentar la información de otra forma. Los contenidos se hacen más dinámicos (interactividad) más atractivos (presentación simultánea de texto, sonidos e imágenes) y más variados. Estas nuevas prestaciones pueden facilitar el aprendizaje y permitir mejoras cognitivas sobre todo de los alumnos con dificultades, al aplicar metodologías más activas y menos expositivas. 1 2 3
  • 9. LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS EL INTERNET COMO MEDIO INFORMATIVO 01 02 0304 05