SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Nuevas Tecnologías como Estrategia Educativa
Isabel Moreno Molina
Jaime Sánchez Naranjo
Norelvis Peñaloza
Zeudy Núñez Mendoza
Karen Salgado
Maestría en Gerencia Educativa
Estrategia y Tecnología en la Educación
Dr Luis Enrique Márquez
Maracaibo, 2014
Las Nueva Tecnologías como Estrategias Educativa
A medida que pasa el tiempo, el mundo va avanzando, las ciencias y las
tecnologías se apropian de la sociedad, desde el ábaco hasta los computadores,
redes sociales, medios de comunicación y las tics “Tecnología de la Información
y comunicación”. Estas inician en la década de los 70 con la revolución
electrónica que constituye el punto de partida de la era digital. A mediados de
2009 en el gobierno de Álvaro Uribe, el ministerio de comunicaciones se convierte
en el ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones,
maximizando su importancia que tiene la tecnología en el ser humano y su
entorno.
Las nuevas tecnologías abarcan la informática, el video y la telecomunicación. La
informática como métodos, procesos, técnicas para transmitir información en
formato digital, el video como ayuda didáctica ha facilitado el aprendizaje siempre
y cuando sean videos precisos y cortos para que este ayude a la enseñanza y no
se vuelva una herramienta de entretenimiento y las telecomunicaciones como la
radio, teléfono móvil y la televisión.
En las instituciones educativas pocas implementan las nuevas tecnología como
estrategia educativa, debido a la resistencia al cambio de muchos docentes,
especialmente los que están pronto a salir del sistema educativo, lo que repercute
para ellos asumir un nuevo reto, es decir, implica cambiar las metodologías que
venían utilizando, estudiar nuevamente, manejar equipos que nunca antes habían
manipulado, y esto conlleva a que se sientan en desventaja con respecto a los
estudiantes por ende esto genera inseguridad y pone en tela de juicio el prestigio y
la imagen de los docentes, como también lo afirma el estudio realizado por el
profesor Manuel Fernández de la Universidad Autónoma de Madrid.
Según Castell “un nuevo espectro recorre el mundo: las Nuevas Tecnologías. A su
conjuro ambivalente se concitan los temores y se alumbran las esperanzas de
nuestras sociedades en crisis. Se debate su contenido específico y se desconocen
en buena medida sus efectos precisos, pero nadie pone en duda su importancia
histórica y el cambio cualitativo que introducen en nuestro modo de producir, de
gestionar y de morir”, esta afirmación es lo que día tras día se ven en las
instituciones, porque todo lo que es nuevo y genera cambios produce temores,
desconocimientos y a su vez concepciones erradas, lo cual establecen unas
barreras al avance educativo frente a la competitividad.
A pesar que es necesario la capacitación, esta apunta a varios sentidos con
respecto a los protagonistas, como es el caso de los docentes y el estado, por
parte de muchos docentes no existe un compromiso real a ceder un poco para
entrar en la nueva ola de educación, es decir, todo encamina a la actitud que tiene
el docente frente a las nuevas alternativas de educación que se está apoderando
del nuevo siglo. El concepto de actitud, como expresan Nieto y Sierra (1997: 57)
(Citado en Hinojo, y colaboradores, 2002) “es un constructo que nos permite
conocer las consistencias de los que las personas dicen, piensan o hacen, de
forma que dadas determinadas conductas se pueden predecir otras futuras”.
Y por otro lado el nivel de capacitación es muy bajo. El gobierno está manejando
una nueva política de certificar el conocimiento en tecnología por medio de la
ciudadanía digital, que consiste en leer un material que ellos envían y que esto es
llamado curso o capacitación y luego debe presentar un examen en el que el
docente puede tener acceso a este documento de alguna manera es permitido la
copia, y posterior a eso gana el examen y si este no es superado tiene derecho a
repetirlo varias veces hasta que este sea aprobado. Es por ello que este tipo de
capacitación llega a ser casi nula puesto no hay una formación real, y el
seguimiento que debería hacerse continuamente no es realizado. Y esta situación
arroja como resultado que el docente no se siente preparado y no se esfuerza en
entrar al mundo de la tecnología, siendo esto una parte débil del gremio docente y
del Estado.
Según Richar Nolan con experiencia en la incorporación de las TICS “menciona
que dicho proceso va pasando por una serie de etapas donde va dando cambios
en la forma como se asume y administra la tecnología” esta afirmación apunta a la
realidad en la que estamos con respecto al uso de la tecnologías, en la que esta
se incorporara en las aulas, si los recursos económicos existen, la capacitación es
dada y la actitud del maestro es positiva y dispuesta al cambio.
Si es cierto que las tecnologías son estrategias atractivas para el estudiante, para
la institución significa aparentemente gastos, pero que en realidad es una
inversión a la calidad educativa, a la competencia educativa y a la imagen y
posición de la Institución frente a Instituciones locales, regionales y nacionales.
Muchas instituciones se han visto la necesidad de revisar y modificar el pei para
involucrar la tecnología como recurso útil, llamativo y vanguardista. Las nuevas
tecnología se asocia en su mayoría solo con informática y por ende con la
asignatura de informática en la que se asume que este es el que debe de
desarrollar las nuevas tecnología como estrategia educativa, sin embargo esta
idea es errónea debido a que todas las áreas deben hacer uso de estas
herramientas , implementándola como estrategia para hacer más lúdico todas las
actividades puesta por el docente.
.Para Vázquez Gómez las Nuevas Tecnologías de la Educación son: “
Tecnologías de la información aplicadas al campo pedagógico para racionalizar
los procesos educativos, mejorar los resultados del sistema escolar y asegurar el
acceso de excluidos” teniendo en cuenta el impacto que ha tenido la educación en
estos últimos años con respecto a la exclusión y que se torna de carácter
obligatorio aceptar estudiantes con problemas físico o cognitivos, las nuevas
tecnologías se vuelve una herramienta necesaria para el proceso de aprendizaje
en estos estudiantes, y a su vez en el estudiantado a nivel general.
Esto hace crear un nivel de compromiso mayor por parte del Estado, directivos de
las instituciones, docentes, padres de familia y estudiante, se hace alusión al
padre de familia debido a que es necesario que este apoye en la incursión de la
nueva tecnología y no siendo reacio a las actividades puesta por el docente hacia
los estudiantes.
Con respecto a lo anterior puedo concluir que las nuevas tecnologías son
necesarias e importante en el proceso de aprendizaje del estudiante puesto que
estas son estrategias atractivas, actuales, y llamativas para ellos, además para el
docente se convierte en un reto enriquecedor porque siempre hay que aprender a
aprender, estar dispuestos a ser parte positiva del avance educativo y no un
tropiezo u obstáculo para este.
Se recomienda al Estado principalmente, que es necesario realizar capacitaciones
constantes bajo seguimientos continuos, no dejando a los docentes y directivos
solo en este proceso, puesto todos debemos caminar hacia un mismo objetivo que
es el avance educativo de nuestras escuelas y por ende esto se refleja en el
crecimiento formativo del país. En segunda instancia, a los docentes, puesto se
requiere disposición, buena actitud, para esforzarse en recibir la capacitación y
posterior a eso se debe aplicar en las aulas lo obtenido en las capacitaciones
debido a que no es solamente recibir la preparación al respecto sino que se
requiere la aplicación de lo recibido a los estudiantes en su salón de clase, en la
sala de informática o en el espacio de la institución que el docente determine y así
poder lograr tener unos estudiantes a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
.
Influencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sesario
Ensayo sesarioEnsayo sesario
Ensayo sesario
Sesario Ibarra Holguin
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
Samy Vasquez
 
Ensayo marta
Ensayo martaEnsayo marta
Ensayo marta
martamariahernandez
 
Innovación en las Modalidades Educativas
Innovación en las Modalidades EducativasInnovación en las Modalidades Educativas
Innovación en las Modalidades Educativas
Jocelyn Jael Mendoza Flores
 
Que todos los_docentes_incorporen_tic
Que todos los_docentes_incorporen_ticQue todos los_docentes_incorporen_tic
Que todos los_docentes_incorporen_tic
Fer Esca
 
Uso del Foxit Reader
Uso del Foxit ReaderUso del Foxit Reader
Uso del Foxit Reader
Fer Esca
 
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Ana Melisa Mosquera Salzar
 
El ensayo formacion de alumnos para el futuro
El ensayo formacion de alumnos para el futuroEl ensayo formacion de alumnos para el futuro
El ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ana Antonia Estrella Morel
 
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digital
carlotagsd
 
Paso 3 problematizacion grupo 118
Paso 3 problematizacion  grupo 118Paso 3 problematizacion  grupo 118
Paso 3 problematizacion grupo 118
Fco Alejandro Vargas
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
Andrea Velez
 
Las competencias tecnológicas de los docentes una asignatura pendiente
Las competencias tecnológicas de los docentes una asignatura pendienteLas competencias tecnológicas de los docentes una asignatura pendiente
Las competencias tecnológicas de los docentes una asignatura pendiente
JOSECASTRO2012
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
rancruel027
 
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuroEnsayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Lic Angelica De Leon
 
Diapositiva arsenio
Diapositiva arsenioDiapositiva arsenio
Diapositiva arsenio
sueroarsenio
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Edgar Fernàndez
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
Walter Fernandez Barrera
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo sesario
Ensayo sesarioEnsayo sesario
Ensayo sesario
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 
Ensayo marta
Ensayo martaEnsayo marta
Ensayo marta
 
Innovación en las Modalidades Educativas
Innovación en las Modalidades EducativasInnovación en las Modalidades Educativas
Innovación en las Modalidades Educativas
 
Que todos los_docentes_incorporen_tic
Que todos los_docentes_incorporen_ticQue todos los_docentes_incorporen_tic
Que todos los_docentes_incorporen_tic
 
Uso del Foxit Reader
Uso del Foxit ReaderUso del Foxit Reader
Uso del Foxit Reader
 
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
 
El ensayo formacion de alumnos para el futuro
El ensayo formacion de alumnos para el futuroEl ensayo formacion de alumnos para el futuro
El ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digital
 
Paso 3 problematizacion grupo 118
Paso 3 problematizacion  grupo 118Paso 3 problematizacion  grupo 118
Paso 3 problematizacion grupo 118
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Las competencias tecnológicas de los docentes una asignatura pendiente
Las competencias tecnológicas de los docentes una asignatura pendienteLas competencias tecnológicas de los docentes una asignatura pendiente
Las competencias tecnológicas de los docentes una asignatura pendiente
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuroEnsayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
 
Diapositiva arsenio
Diapositiva arsenioDiapositiva arsenio
Diapositiva arsenio
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
 

Destacado

Estefany malave LINK DE TRATAMIENTOS TERMICOS
Estefany malave LINK DE TRATAMIENTOS TERMICOSEstefany malave LINK DE TRATAMIENTOS TERMICOS
Estefany malave LINK DE TRATAMIENTOS TERMICOS
Estefany Malave
 
Killers
KillersKillers
Killers
karolinskim
 
Тема 4
Тема 4Тема 4
Тема 4
Novickova
 
Dos.
Dos.Dos.
Dos.
VMelanie
 
Cryptid abc’s
Cryptid abc’sCryptid abc’s
Cryptid abc’s
OrcaFinn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Santos Dc
 
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE FOLATOS
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE FOLATOSANEMIA POR DEFICIENCIA DE FOLATOS
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE FOLATOS
liarizab
 
Graficos .docx
Graficos .docxGraficos .docx
Graficos .docx
Andres Urusquieta
 
My Speech
My SpeechMy Speech
My Speech
year 6 DBIS
 
Serial killers
Serial killersSerial killers
Serial killers
karolinskim
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointana alvarez
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
quintero2415
 
Audience feed back
Audience feed backAudience feed back
Audience feed back
leddingtonk
 
La oxidación
La oxidaciónLa oxidación
La oxidación
Cynthiia Ramirez
 
Final del cuento quasimodo y esmeralda
Final del cuento quasimodo y esmeraldaFinal del cuento quasimodo y esmeralda
Final del cuento quasimodo y esmeralda
Santos Dc
 
Postprod qu
Postprod quPostprod qu
Postprod qu
ElianaMedalie
 
ISMS
ISMSISMS
Atractivos turisticos del peru
Atractivos turisticos del peruAtractivos turisticos del peru
Atractivos turisticos del peru
mtorresmic
 
Sentido de pertenencia 7e
Sentido de pertenencia 7eSentido de pertenencia 7e
Sentido de pertenencia 7e
Victor Gallego
 

Destacado (20)

Seminario..[1]
Seminario..[1]Seminario..[1]
Seminario..[1]
 
Estefany malave LINK DE TRATAMIENTOS TERMICOS
Estefany malave LINK DE TRATAMIENTOS TERMICOSEstefany malave LINK DE TRATAMIENTOS TERMICOS
Estefany malave LINK DE TRATAMIENTOS TERMICOS
 
Killers
KillersKillers
Killers
 
Тема 4
Тема 4Тема 4
Тема 4
 
Dos.
Dos.Dos.
Dos.
 
Cryptid abc’s
Cryptid abc’sCryptid abc’s
Cryptid abc’s
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE FOLATOS
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE FOLATOSANEMIA POR DEFICIENCIA DE FOLATOS
ANEMIA POR DEFICIENCIA DE FOLATOS
 
Graficos .docx
Graficos .docxGraficos .docx
Graficos .docx
 
My Speech
My SpeechMy Speech
My Speech
 
Serial killers
Serial killersSerial killers
Serial killers
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Audience feed back
Audience feed backAudience feed back
Audience feed back
 
La oxidación
La oxidaciónLa oxidación
La oxidación
 
Final del cuento quasimodo y esmeralda
Final del cuento quasimodo y esmeraldaFinal del cuento quasimodo y esmeralda
Final del cuento quasimodo y esmeralda
 
Postprod qu
Postprod quPostprod qu
Postprod qu
 
ISMS
ISMSISMS
ISMS
 
Atractivos turisticos del peru
Atractivos turisticos del peruAtractivos turisticos del peru
Atractivos turisticos del peru
 
Sentido de pertenencia 7e
Sentido de pertenencia 7eSentido de pertenencia 7e
Sentido de pertenencia 7e
 

Similar a Influencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educación

Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
veronicaramostejada
 
Nuevas tecnologias como estrategias educativas
Nuevas  tecnologias como estrategias educativasNuevas  tecnologias como estrategias educativas
Nuevas tecnologias como estrategias educativas
Zeudy Mendoza
 
Nuevas tecnologías como estrategias educativas mayo 26 de 2014
Nuevas  tecnologías como estrategias educativas mayo 26 de 2014Nuevas  tecnologías como estrategias educativas mayo 26 de 2014
Nuevas tecnologías como estrategias educativas mayo 26 de 2014
jaimeestudiantemaestria
 
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuroEnsayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Lic Angelica De Leon
 
Tarea i ensayo
Tarea i ensayoTarea i ensayo
Tarea i ensayo
Yisel Rodriguez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Impacto de las tic en la educación.luisa
Impacto de las tic en la educación.luisaImpacto de las tic en la educación.luisa
Impacto de las tic en la educación.luisa
luisa fernanda orozco
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
antonia2598
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
Sergia Pichardo
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
Sergia Pichardo
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Yokarinycepeda
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Rosmery Merejildo
 
Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2
robertogadea08
 
La informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docenteLa informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docente
Maythe alejandra Pernia
 
Formacion del alumno para el futuro.
 Formacion del alumno para el futuro. Formacion del alumno para el futuro.
Formacion del alumno para el futuro.
nenaramos27
 
Ponencia ultima tics
Ponencia ultima ticsPonencia ultima tics
Ponencia ultima tics
Alejandra Leon
 
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentesAnálisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
migdalia092
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
DoOlce
 
Innovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las ticInnovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las tic
Fidel19
 
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
carsargo
 

Similar a Influencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educación (20)

Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
 
Nuevas tecnologias como estrategias educativas
Nuevas  tecnologias como estrategias educativasNuevas  tecnologias como estrategias educativas
Nuevas tecnologias como estrategias educativas
 
Nuevas tecnologías como estrategias educativas mayo 26 de 2014
Nuevas  tecnologías como estrategias educativas mayo 26 de 2014Nuevas  tecnologías como estrategias educativas mayo 26 de 2014
Nuevas tecnologías como estrategias educativas mayo 26 de 2014
 
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuroEnsayo sobre la formación del alumnado para el futuro
Ensayo sobre la formación del alumnado para el futuro
 
Tarea i ensayo
Tarea i ensayoTarea i ensayo
Tarea i ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Impacto de las tic en la educación.luisa
Impacto de las tic en la educación.luisaImpacto de las tic en la educación.luisa
Impacto de las tic en la educación.luisa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
 
Proyecto final sergia
Proyecto final sergiaProyecto final sergia
Proyecto final sergia
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
 
Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2
 
La informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docenteLa informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docente
 
Formacion del alumno para el futuro.
 Formacion del alumno para el futuro. Formacion del alumno para el futuro.
Formacion del alumno para el futuro.
 
Ponencia ultima tics
Ponencia ultima ticsPonencia ultima tics
Ponencia ultima tics
 
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentesAnálisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
 
Innovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las ticInnovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las tic
 
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
La importanciadelas ticenelmarcodelasociedaddelconocimientoyelimpactoenlascom...
 

Influencia de la nueva tecnologías en las estrategias de la educación

  • 1. Las Nuevas Tecnologías como Estrategia Educativa Isabel Moreno Molina Jaime Sánchez Naranjo Norelvis Peñaloza Zeudy Núñez Mendoza Karen Salgado Maestría en Gerencia Educativa Estrategia y Tecnología en la Educación Dr Luis Enrique Márquez Maracaibo, 2014
  • 2. Las Nueva Tecnologías como Estrategias Educativa A medida que pasa el tiempo, el mundo va avanzando, las ciencias y las tecnologías se apropian de la sociedad, desde el ábaco hasta los computadores, redes sociales, medios de comunicación y las tics “Tecnología de la Información y comunicación”. Estas inician en la década de los 70 con la revolución electrónica que constituye el punto de partida de la era digital. A mediados de 2009 en el gobierno de Álvaro Uribe, el ministerio de comunicaciones se convierte en el ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones, maximizando su importancia que tiene la tecnología en el ser humano y su entorno. Las nuevas tecnologías abarcan la informática, el video y la telecomunicación. La informática como métodos, procesos, técnicas para transmitir información en formato digital, el video como ayuda didáctica ha facilitado el aprendizaje siempre y cuando sean videos precisos y cortos para que este ayude a la enseñanza y no se vuelva una herramienta de entretenimiento y las telecomunicaciones como la radio, teléfono móvil y la televisión. En las instituciones educativas pocas implementan las nuevas tecnología como estrategia educativa, debido a la resistencia al cambio de muchos docentes, especialmente los que están pronto a salir del sistema educativo, lo que repercute para ellos asumir un nuevo reto, es decir, implica cambiar las metodologías que venían utilizando, estudiar nuevamente, manejar equipos que nunca antes habían manipulado, y esto conlleva a que se sientan en desventaja con respecto a los estudiantes por ende esto genera inseguridad y pone en tela de juicio el prestigio y la imagen de los docentes, como también lo afirma el estudio realizado por el profesor Manuel Fernández de la Universidad Autónoma de Madrid. Según Castell “un nuevo espectro recorre el mundo: las Nuevas Tecnologías. A su conjuro ambivalente se concitan los temores y se alumbran las esperanzas de
  • 3. nuestras sociedades en crisis. Se debate su contenido específico y se desconocen en buena medida sus efectos precisos, pero nadie pone en duda su importancia histórica y el cambio cualitativo que introducen en nuestro modo de producir, de gestionar y de morir”, esta afirmación es lo que día tras día se ven en las instituciones, porque todo lo que es nuevo y genera cambios produce temores, desconocimientos y a su vez concepciones erradas, lo cual establecen unas barreras al avance educativo frente a la competitividad. A pesar que es necesario la capacitación, esta apunta a varios sentidos con respecto a los protagonistas, como es el caso de los docentes y el estado, por parte de muchos docentes no existe un compromiso real a ceder un poco para entrar en la nueva ola de educación, es decir, todo encamina a la actitud que tiene el docente frente a las nuevas alternativas de educación que se está apoderando del nuevo siglo. El concepto de actitud, como expresan Nieto y Sierra (1997: 57) (Citado en Hinojo, y colaboradores, 2002) “es un constructo que nos permite conocer las consistencias de los que las personas dicen, piensan o hacen, de forma que dadas determinadas conductas se pueden predecir otras futuras”. Y por otro lado el nivel de capacitación es muy bajo. El gobierno está manejando una nueva política de certificar el conocimiento en tecnología por medio de la ciudadanía digital, que consiste en leer un material que ellos envían y que esto es llamado curso o capacitación y luego debe presentar un examen en el que el docente puede tener acceso a este documento de alguna manera es permitido la copia, y posterior a eso gana el examen y si este no es superado tiene derecho a repetirlo varias veces hasta que este sea aprobado. Es por ello que este tipo de capacitación llega a ser casi nula puesto no hay una formación real, y el seguimiento que debería hacerse continuamente no es realizado. Y esta situación arroja como resultado que el docente no se siente preparado y no se esfuerza en entrar al mundo de la tecnología, siendo esto una parte débil del gremio docente y del Estado.
  • 4. Según Richar Nolan con experiencia en la incorporación de las TICS “menciona que dicho proceso va pasando por una serie de etapas donde va dando cambios en la forma como se asume y administra la tecnología” esta afirmación apunta a la realidad en la que estamos con respecto al uso de la tecnologías, en la que esta se incorporara en las aulas, si los recursos económicos existen, la capacitación es dada y la actitud del maestro es positiva y dispuesta al cambio. Si es cierto que las tecnologías son estrategias atractivas para el estudiante, para la institución significa aparentemente gastos, pero que en realidad es una inversión a la calidad educativa, a la competencia educativa y a la imagen y posición de la Institución frente a Instituciones locales, regionales y nacionales. Muchas instituciones se han visto la necesidad de revisar y modificar el pei para involucrar la tecnología como recurso útil, llamativo y vanguardista. Las nuevas tecnología se asocia en su mayoría solo con informática y por ende con la asignatura de informática en la que se asume que este es el que debe de desarrollar las nuevas tecnología como estrategia educativa, sin embargo esta idea es errónea debido a que todas las áreas deben hacer uso de estas herramientas , implementándola como estrategia para hacer más lúdico todas las actividades puesta por el docente. .Para Vázquez Gómez las Nuevas Tecnologías de la Educación son: “ Tecnologías de la información aplicadas al campo pedagógico para racionalizar los procesos educativos, mejorar los resultados del sistema escolar y asegurar el acceso de excluidos” teniendo en cuenta el impacto que ha tenido la educación en estos últimos años con respecto a la exclusión y que se torna de carácter obligatorio aceptar estudiantes con problemas físico o cognitivos, las nuevas tecnologías se vuelve una herramienta necesaria para el proceso de aprendizaje en estos estudiantes, y a su vez en el estudiantado a nivel general. Esto hace crear un nivel de compromiso mayor por parte del Estado, directivos de las instituciones, docentes, padres de familia y estudiante, se hace alusión al
  • 5. padre de familia debido a que es necesario que este apoye en la incursión de la nueva tecnología y no siendo reacio a las actividades puesta por el docente hacia los estudiantes. Con respecto a lo anterior puedo concluir que las nuevas tecnologías son necesarias e importante en el proceso de aprendizaje del estudiante puesto que estas son estrategias atractivas, actuales, y llamativas para ellos, además para el docente se convierte en un reto enriquecedor porque siempre hay que aprender a aprender, estar dispuestos a ser parte positiva del avance educativo y no un tropiezo u obstáculo para este. Se recomienda al Estado principalmente, que es necesario realizar capacitaciones constantes bajo seguimientos continuos, no dejando a los docentes y directivos solo en este proceso, puesto todos debemos caminar hacia un mismo objetivo que es el avance educativo de nuestras escuelas y por ende esto se refleja en el crecimiento formativo del país. En segunda instancia, a los docentes, puesto se requiere disposición, buena actitud, para esforzarse en recibir la capacitación y posterior a eso se debe aplicar en las aulas lo obtenido en las capacitaciones debido a que no es solamente recibir la preparación al respecto sino que se requiere la aplicación de lo recibido a los estudiantes en su salón de clase, en la sala de informática o en el espacio de la institución que el docente determine y así poder lograr tener unos estudiantes a la vanguardia de las nuevas tecnologías. .