SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA Y MEDICINA
es una rama de la medicina, cuyo profesional con mención, grado de licenciado y título de grado es el de tecnólogo médico. El tecnólogo médico
posee sólidos conocimientos y comprensión de los fundamentos biológicos, bioquímicos y biofísicos que le permiten desarrollar competencias y
habilidades para actuar en diferentes ámbitos de prevención, fomento y recuperación de la salud, de apoyo al diagnóstico y tratamiento
de problemas de salud que afectan al ser humano y su entorno. Su preparación sustenta sus principios éticos, su sentido social, su espíritu crítico y
su capacidad de liderazgo
Especialidades: Los ejes de esta mención son la realización de exámenes de laboratorio que estudian los estados fisiológicos y
fisiopatológicos de diferentes sistemas del organismo (renal, inmune, respiratorio, endocrino, hematológico, hepático) a través de
métodos bioquímicos, moleculares y morfológicos; la detección e identificación de agentes causantes de enfermedades que
pueden afectar al hombre y su entorno (bacterias, virus, hongos, parásitos, priones, etc.); la realización de terapia transfusional
segura, eficiente y eficaz.
Morfo fisiopatología y Citodiagnóstico: Los ejes de esta mención son el estudio de la morfología, fisiología y bioquímica celular y
tisular, en condiciones normales y patológicas, y el conocimiento de los fundamentos de distintos métodos de estudio
morfológico y molecular, junto con su correcta aplicación y análisis, que permitan detectar y analizar distintos componentes de
células y tejidos del organismo, con el objeto de reconocer e interpretar sus diversas alteraciones morfofuncionales y
enfermedades específicas, orientados a apoyar el diagnóstico anátomo-patológico.
Imagenología y física médica radiología: Se orienta a la obtención de imágenes anatómicas y/o fisiológicas, como también la
planificación, cálculo dosimétrico y la aplicación de tratamiento, utilizando una amplia gama de equipos, los que en su mayoría
involucran la utilización de radiación ionizante, con el objetivo de contribuir al resto del equipo de salud en la obtención de un
diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado; procurando la seguridad radiológica tanto de los profesionales, como de los
pacientes.
Oftalmología: Nace de la necesidad de realizar y complementar exámenes de apoyo al diagnóstico oftalmológico, así como en la
prevención de deficiencias visuales y en los casos necesarios, en el tratamiento y la rehabilitación visual. Su desempeño se realiza
a nivel de atención primaria en sectores hospitalarios y de primeros auxilios a niveles estatales y privados, siendo este el filtro
principal en las afecciones del campo visual.
Otorrinolaringología:Pueden desarrollarse en:
La clínica, haciendo exámenes auditivos, de equilibrio y de la función nasal para el apoyo al diagnóstico médico, como control de tratamientos
médico-quirúrgicos;
La elaboración y ejecución de programas de pesquisa precoz de alteraciones auditivas, en neonatos con emisiones otoacústicas y niños
escolares con tamizados auditivos.
Hemograma:En medicina, el hemograma o CSC (conteo sanguíneo completo) o biometría hemática es uno de los
elementos diagnósticos básicos. Es un cuadro o fórmula sanguínea en el que se expresan el número, proporción y
variaciones de los elementos sanguíneos.
Reticulocito: son glóbulos rojos que no han alcanzado su total madurez. Se encuentran en niveles elevados en el plasma
sanguíneo por causa de algunas anemias, cuando el organismo incrementa la producción de glóbulos rojos y los envía al torrente
sanguíneo antes de que sean maduros.
Hemoglobina:es una heteroproteína de la sangre, de masa molecular de 64.000 g/mol (64 da),
de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, el dióxido de
carbono desde los tejidos hasta los pulmones que lo eliminan y también participa en la regulación de pH de la sangre,
en vertebrados y algunos invertebrados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médicaCami Cruz
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médicaJaloReef
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Franctico_TM
 
Tecnologia en medicina
Tecnologia en medicinaTecnologia en medicina
Tecnologia en medicina
Oswaldo Villa
 
Expediente clinico electronico
Expediente clinico electronicoExpediente clinico electronico
Expediente clinico electronico
ItzelOrtiz21
 
INTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERAINTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERApojc
 
Hematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica químicaHematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica química
CenproexFormacion
 
Norma 003 019
Norma 003 019Norma 003 019
Norma 003 019
JESUSFRANCISCOMEJIAR
 
Pae administracion-de-medicamentos
Pae administracion-de-medicamentosPae administracion-de-medicamentos
Pae administracion-de-medicamentos
Lizeth Ruiz
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Viviss Restrepo
 
CIMGI
CIMGICIMGI
CIMGI
AEMp2008
 
Compuexpediente
CompuexpedienteCompuexpediente
FCARRERA
FCARRERAFCARRERA
2021 08 05 presentación 01 expediente clínico dr. jorge óscar garcía méndez
2021 08 05 presentación 01 expediente clínico dr. jorge óscar garcía méndez2021 08 05 presentación 01 expediente clínico dr. jorge óscar garcía méndez
2021 08 05 presentación 01 expediente clínico dr. jorge óscar garcía méndez
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Facultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unalFacultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unal
Juan Carvajal
 
Especialidades de Enfermería. Formación postgrado. Clínica Universidad de Nav...
Especialidades de Enfermería. Formación postgrado. Clínica Universidad de Nav...Especialidades de Enfermería. Formación postgrado. Clínica Universidad de Nav...
Especialidades de Enfermería. Formación postgrado. Clínica Universidad de Nav...
Clínica Universidad de Navarra
 

La actualidad más candente (19)

Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia medica
Tecnologia medicaTecnologia medica
Tecnologia medica
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
 
Tecnologia en medicina
Tecnologia en medicinaTecnologia en medicina
Tecnologia en medicina
 
Expediente clinico electronico
Expediente clinico electronicoExpediente clinico electronico
Expediente clinico electronico
 
INTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERAINTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERA
 
Hematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica químicaHematología. del laboratorio a la práctica química
Hematología. del laboratorio a la práctica química
 
Norma 003 019
Norma 003 019Norma 003 019
Norma 003 019
 
Pae administracion-de-medicamentos
Pae administracion-de-medicamentosPae administracion-de-medicamentos
Pae administracion-de-medicamentos
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
CIMGI
CIMGICIMGI
CIMGI
 
Compuexpediente
CompuexpedienteCompuexpediente
Compuexpediente
 
FCARRERA
FCARRERAFCARRERA
FCARRERA
 
2021 08 05 presentación 01 expediente clínico dr. jorge óscar garcía méndez
2021 08 05 presentación 01 expediente clínico dr. jorge óscar garcía méndez2021 08 05 presentación 01 expediente clínico dr. jorge óscar garcía méndez
2021 08 05 presentación 01 expediente clínico dr. jorge óscar garcía méndez
 
Facultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unalFacultad de medicina de la unal
Facultad de medicina de la unal
 
Especialidades de Enfermería. Formación postgrado. Clínica Universidad de Nav...
Especialidades de Enfermería. Formación postgrado. Clínica Universidad de Nav...Especialidades de Enfermería. Formación postgrado. Clínica Universidad de Nav...
Especialidades de Enfermería. Formación postgrado. Clínica Universidad de Nav...
 

Destacado

Introducción a la cirugía. FCAR. LolaFFB
Introducción a la cirugía. FCAR. LolaFFBIntroducción a la cirugía. FCAR. LolaFFB
Introducción a la cirugía. FCAR. LolaFFB
Lola FFB
 
CirugíA Diligente I
CirugíA Diligente ICirugíA Diligente I
CirugíA Diligente I
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
prada_16
 
6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia
junior alcalde
 
Facultad de ciencias médicas y biológicas
Facultad de ciencias médicas y  biológicasFacultad de ciencias médicas y  biológicas
Facultad de ciencias médicas y biológicasIMSS
 
El postoperatorio. La respuesta biológica a la agresión. FCAR. LolaFFB
El postoperatorio. La respuesta biológica a la agresión. FCAR. LolaFFBEl postoperatorio. La respuesta biológica a la agresión. FCAR. LolaFFB
El postoperatorio. La respuesta biológica a la agresión. FCAR. LolaFFB
Lola FFB
 
Bioetica y bioseguridad (1)
Bioetica y bioseguridad (1)Bioetica y bioseguridad (1)
Bioetica y bioseguridad (1)delcid58
 
Bases Biológicas
Bases BiológicasBases Biológicas
Bases Biológicas
Vanessa Franco
 
Fundamentos quirúrgicos
Fundamentos quirúrgicosFundamentos quirúrgicos
Fundamentos quirúrgicosYTPP
 
Bienvenida CirugíA
Bienvenida  CirugíABienvenida  CirugíA
Bienvenida CirugíAelgrupo13
 
Bioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgicaBioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgica
silvia-pava
 
TEMA 1 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA BUCAL
TEMA 1 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA BUCALTEMA 1 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA BUCAL
TEMA 1 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA BUCAL
Peter A. Flores Ocampo
 
Mecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicosMecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicosguestf31864
 
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson ...
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson  ...Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson  ...
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson ...
Robinson Silva
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaJuan Ignacio B.
 
Cirugia 1 educacion qx archundia
Cirugia 1 educacion qx archundiaCirugia 1 educacion qx archundia
Cirugia 1 educacion qx archundia
Dan Lopez
 
Hemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgicaHemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgica
Luis Córdova Jara
 
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicasClasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Andrés Rangel
 

Destacado (20)

Introducción a la cirugía. FCAR. LolaFFB
Introducción a la cirugía. FCAR. LolaFFBIntroducción a la cirugía. FCAR. LolaFFB
Introducción a la cirugía. FCAR. LolaFFB
 
CirugíA Diligente I
CirugíA Diligente ICirugíA Diligente I
CirugíA Diligente I
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia
 
Facultad de ciencias médicas y biológicas
Facultad de ciencias médicas y  biológicasFacultad de ciencias médicas y  biológicas
Facultad de ciencias médicas y biológicas
 
El postoperatorio. La respuesta biológica a la agresión. FCAR. LolaFFB
El postoperatorio. La respuesta biológica a la agresión. FCAR. LolaFFBEl postoperatorio. La respuesta biológica a la agresión. FCAR. LolaFFB
El postoperatorio. La respuesta biológica a la agresión. FCAR. LolaFFB
 
Bioetica y bioseguridad (1)
Bioetica y bioseguridad (1)Bioetica y bioseguridad (1)
Bioetica y bioseguridad (1)
 
clase del dr cabrera..
clase del dr cabrera..clase del dr cabrera..
clase del dr cabrera..
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Bases Biológicas
Bases BiológicasBases Biológicas
Bases Biológicas
 
Fundamentos quirúrgicos
Fundamentos quirúrgicosFundamentos quirúrgicos
Fundamentos quirúrgicos
 
Bienvenida CirugíA
Bienvenida  CirugíABienvenida  CirugíA
Bienvenida CirugíA
 
Bioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgicaBioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgica
 
TEMA 1 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA BUCAL
TEMA 1 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA BUCALTEMA 1 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA BUCAL
TEMA 1 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA BUCAL
 
Mecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicosMecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicos
 
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson ...
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson  ...Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson  ...
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson ...
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica Operatoria
 
Cirugia 1 educacion qx archundia
Cirugia 1 educacion qx archundiaCirugia 1 educacion qx archundia
Cirugia 1 educacion qx archundia
 
Hemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgicaHemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgica
 
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicasClasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
 

Similar a Tecnologia y medicina

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tomyavenda
 
Tecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinaTecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinacrisleoben
 
Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina generalkevinslin
 
CE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdfCE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdf
AXELDELACRUZJIMNEZ
 
Cirion Herrera - Anatomia Patologica - Temas Para Enfermeria.pdf
Cirion Herrera - Anatomia Patologica - Temas Para Enfermeria.pdfCirion Herrera - Anatomia Patologica - Temas Para Enfermeria.pdf
Cirion Herrera - Anatomia Patologica - Temas Para Enfermeria.pdf
RaulMartinOroscoPauc
 
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNSLa Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
Plan de Calidad para el SNS
 
Presentacion eutm fmed
Presentacion eutm fmedPresentacion eutm fmed
Presentacion eutm fmed
Cesar Antunez
 
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Métodos de diagnostico
Métodos de diagnosticoMétodos de diagnostico
Métodos de diagnostico
Claudia Basurto
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
Kelly Tenorio
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
jimenaaguilar22
 
Orientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzziOrientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzzi
vickyjulita
 
Trabajo epidemiología.. Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo epidemiología.. Luis Alberto Reyes DomínguezTrabajo epidemiología.. Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo epidemiología.. Luis Alberto Reyes Domínguez
reyesalberto353
 
Perfil de egresado
Perfil de egresadoPerfil de egresado
Perfil de egresado
Leslie2209
 
Introducción a la semiología
Introducción a la semiologíaIntroducción a la semiología
Introducción a la semiología
DanielaJaya
 

Similar a Tecnologia y medicina (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinaTecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicina
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
 
Medicina general
Medicina generalMedicina general
Medicina general
 
Citologia exfoliativa 3
Citologia exfoliativa 3Citologia exfoliativa 3
Citologia exfoliativa 3
 
CE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdfCE Ciencias de la Salud I.pdf
CE Ciencias de la Salud I.pdf
 
Cirion Herrera - Anatomia Patologica - Temas Para Enfermeria.pdf
Cirion Herrera - Anatomia Patologica - Temas Para Enfermeria.pdfCirion Herrera - Anatomia Patologica - Temas Para Enfermeria.pdf
Cirion Herrera - Anatomia Patologica - Temas Para Enfermeria.pdf
 
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNSLa Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Presentacion eutm fmed
Presentacion eutm fmedPresentacion eutm fmed
Presentacion eutm fmed
 
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
 
Métodos de diagnostico
Métodos de diagnosticoMétodos de diagnostico
Métodos de diagnostico
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
 
Orientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzziOrientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzzi
 
Trabajo epidemiología.. Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo epidemiología.. Luis Alberto Reyes DomínguezTrabajo epidemiología.. Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo epidemiología.. Luis Alberto Reyes Domínguez
 
Perfil de egresado
Perfil de egresadoPerfil de egresado
Perfil de egresado
 
Introducción a la semiología
Introducción a la semiologíaIntroducción a la semiología
Introducción a la semiología
 
Elda
EldaElda
Elda
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tecnologia y medicina

  • 2. es una rama de la medicina, cuyo profesional con mención, grado de licenciado y título de grado es el de tecnólogo médico. El tecnólogo médico posee sólidos conocimientos y comprensión de los fundamentos biológicos, bioquímicos y biofísicos que le permiten desarrollar competencias y habilidades para actuar en diferentes ámbitos de prevención, fomento y recuperación de la salud, de apoyo al diagnóstico y tratamiento de problemas de salud que afectan al ser humano y su entorno. Su preparación sustenta sus principios éticos, su sentido social, su espíritu crítico y su capacidad de liderazgo
  • 3. Especialidades: Los ejes de esta mención son la realización de exámenes de laboratorio que estudian los estados fisiológicos y fisiopatológicos de diferentes sistemas del organismo (renal, inmune, respiratorio, endocrino, hematológico, hepático) a través de métodos bioquímicos, moleculares y morfológicos; la detección e identificación de agentes causantes de enfermedades que pueden afectar al hombre y su entorno (bacterias, virus, hongos, parásitos, priones, etc.); la realización de terapia transfusional segura, eficiente y eficaz.
  • 4. Morfo fisiopatología y Citodiagnóstico: Los ejes de esta mención son el estudio de la morfología, fisiología y bioquímica celular y tisular, en condiciones normales y patológicas, y el conocimiento de los fundamentos de distintos métodos de estudio morfológico y molecular, junto con su correcta aplicación y análisis, que permitan detectar y analizar distintos componentes de células y tejidos del organismo, con el objeto de reconocer e interpretar sus diversas alteraciones morfofuncionales y enfermedades específicas, orientados a apoyar el diagnóstico anátomo-patológico.
  • 5. Imagenología y física médica radiología: Se orienta a la obtención de imágenes anatómicas y/o fisiológicas, como también la planificación, cálculo dosimétrico y la aplicación de tratamiento, utilizando una amplia gama de equipos, los que en su mayoría involucran la utilización de radiación ionizante, con el objetivo de contribuir al resto del equipo de salud en la obtención de un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado; procurando la seguridad radiológica tanto de los profesionales, como de los pacientes.
  • 6. Oftalmología: Nace de la necesidad de realizar y complementar exámenes de apoyo al diagnóstico oftalmológico, así como en la prevención de deficiencias visuales y en los casos necesarios, en el tratamiento y la rehabilitación visual. Su desempeño se realiza a nivel de atención primaria en sectores hospitalarios y de primeros auxilios a niveles estatales y privados, siendo este el filtro principal en las afecciones del campo visual.
  • 7. Otorrinolaringología:Pueden desarrollarse en: La clínica, haciendo exámenes auditivos, de equilibrio y de la función nasal para el apoyo al diagnóstico médico, como control de tratamientos médico-quirúrgicos; La elaboración y ejecución de programas de pesquisa precoz de alteraciones auditivas, en neonatos con emisiones otoacústicas y niños escolares con tamizados auditivos.
  • 8. Hemograma:En medicina, el hemograma o CSC (conteo sanguíneo completo) o biometría hemática es uno de los elementos diagnósticos básicos. Es un cuadro o fórmula sanguínea en el que se expresan el número, proporción y variaciones de los elementos sanguíneos.
  • 9. Reticulocito: son glóbulos rojos que no han alcanzado su total madurez. Se encuentran en niveles elevados en el plasma sanguíneo por causa de algunas anemias, cuando el organismo incrementa la producción de glóbulos rojos y los envía al torrente sanguíneo antes de que sean maduros.
  • 10. Hemoglobina:es una heteroproteína de la sangre, de masa molecular de 64.000 g/mol (64 da), de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, el dióxido de carbono desde los tejidos hasta los pulmones que lo eliminan y también participa en la regulación de pH de la sangre, en vertebrados y algunos invertebrados.