SlideShare una empresa de Scribd logo
El tejido conectivo es el principal
constituyente del organismo. Se le
considera como un tejido de sostén
puesto que sostiene y cohesiona a otros
tejidos y órganos, sirve de soporte a
estructuras del organismo y protege y
aísla a los órganos.
•Es el tejido que forma una continuidad con el
tejido epitelial, músculo y tejido nervioso, lo mismo
que con otros componentes de este tejido para
conservar al cuerpo integrado.
•Presenta células separadas.
•Tiene abundante sustancia intercelular.
•Posee Fibras
•Posee vasos sanguíneos y linfáticos
•Posee nervios
• Aunque al tejido conectivo se le atribuyen
  muchas funciones, las principales son:
  -Separación y unión.
• Sostén.
• Comunicación y transporte.
• Defensa.
• Cicatrización.
• Almacén de lípidos.
• Almacén de agua y minerales.
No especializados o Comunes :
• Conectivo denso
• Conectivo laxo
Especializados :
• Conectivo adiposo
• Conectivo cartilaginoso
• Conectivo Óseo
• Conectivo hematopoyético
• Conectivo sanguíneo
• Es el tejido conectivo mas abundante, rellena
   espacios entre las fibras y haces musculares.
   Se encuentra en la piel mucosas y glándulas,
   es de consistencia delgada, flexible y poco
   resistente a la tracción,
  Lo cual se divide en tres
  Sub-tejidos ( mucoso,
  reticular y mesenquimal).
Se divide en dos tipos:
Tejido conectivo denso regular : Constituyen
tendones y ligamentos que unen músculos a
huesos y huesos a huesos en los cuales la
tracción se ejerce en una misma dirección.
• Tejido conectivo denso irregular:
Presente en las cápsulas del hígado, ganglios
linfáticos, riñón, intestino delgado y dermis.
Básicamente se encuentra formando la cápsula
de todos los órganos a excepción del páncreas.
• Es un tejido conectivo especializado derivado del
  tejido mesenquimático .
• Esta compuesto por células denominadas adipositos
• Sus células se encuentran muy juntas entre sí
• Carecen de materia extracelular
• Representa entre el 15% y el 29% de peso corporal
  en hombres y entre el 20% y 25% en mujeres.
• Es un tipo de tejido conectivo altamente
  especializado, formados por células
  condrógenas, fibras colágenas, elásticas y matriz
  extracelular.
• Se puede dividir en tres tipos ( Elástico, hialino y
  fibroso).
• Se dividen en dos sub-tejidod :
• Tejido adiposo unilocular (blanco)
• Tejido adiposo multilocular
  (pardo o marron)
Su función principal es la de almacenar grasa en
  su interior.

• Reserva

• Termorregulador

• Mecánica
• Se constituye principalmente en los huesos de
  los vertebrados, que esta compuesto por
  células y componentes extracelulares
  calcificados que forma l matriz ósea.
• Es el responsable de la producción de células
  sanguíneas que pueden ser:
• -Mieloide: es el que forma la médula ósea roja,
  que se encuentra entre las trabéculas del tejido
  óseo esponjoso. Formado por fibras reticulares y
  una gran cantidad de células madre precursoras
  de glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas.
• -Linfoide: en él se hace la diferenciación de los
  linfocitos. Lo encontramos en los ganglios, el
  timo, el bazo y las amígdalas.
• formado por una fase intercelular líquida
  llamada plasma y una fase sólida de
  elementos celulares (glóbulos rojos y glóbulos
  blancos) y no celulares (plaquetas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido conectivo.pptx 2
Tejido conectivo.pptx 2Tejido conectivo.pptx 2
Tejido conectivo.pptx 2
jose antonio rodriguez sanchez
 
B. Tejidos IntroduccióN
B.  Tejidos IntroduccióNB.  Tejidos IntroduccióN
B. Tejidos IntroduccióNLuciana Yohai
 
Tejido conjuntivo EN GENERAL
Tejido conjuntivo  EN GENERAL Tejido conjuntivo  EN GENERAL
Tejido conjuntivo EN GENERAL
OosiiRiis LeoOnor
 
Tejido Conectivo_Clopez
Tejido Conectivo_ClopezTejido Conectivo_Clopez
Histología
HistologíaHistología
Histología
gnomico
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
flor manrique pantoja
 
Clasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivo
Monica Díaz
 
Tipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashlyTipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashlyashly chavez
 
TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVOTEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVO
Byron Padilla
 
La histiologia [autoguardado]
La  histiologia [autoguardado]La  histiologia [autoguardado]
La histiologia [autoguardado]Kenia Galarza
 
Tema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivoTema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivo
CarmenSnchez101
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Leya Porto Gil
 

La actualidad más candente (20)

Tejido conectivo.pptx 2
Tejido conectivo.pptx 2Tejido conectivo.pptx 2
Tejido conectivo.pptx 2
 
B. Tejidos IntroduccióN
B.  Tejidos IntroduccióNB.  Tejidos IntroduccióN
B. Tejidos IntroduccióN
 
Tejido conjuntivo EN GENERAL
Tejido conjuntivo  EN GENERAL Tejido conjuntivo  EN GENERAL
Tejido conjuntivo EN GENERAL
 
Tejido Conectivo_Clopez
Tejido Conectivo_ClopezTejido Conectivo_Clopez
Tejido Conectivo_Clopez
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
 
Tejido conectivo p
Tejido conectivo pTejido conectivo p
Tejido conectivo p
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Clasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivo
 
Tejidoconectiv
TejidoconectivTejidoconectiv
Tejidoconectiv
 
Tipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashlyTipos de tejido ashly
Tipos de tejido ashly
 
TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVOTEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVO
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
La histiologia [autoguardado]
La  histiologia [autoguardado]La  histiologia [autoguardado]
La histiologia [autoguardado]
 
Tema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivoTema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Histiologia kar
Histiologia karHistiologia kar
Histiologia kar
 

Similar a Tejido conectivo

Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
Dianamajalca
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
Tomás Calderón
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
Tomás Calderón
 
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANOLOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO
Jennifer Viviana Gutierrez Faican
 
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envioClase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
clauciencias
 
Morfología de los tejidos.pdf
Morfología de los tejidos.pdfMorfología de los tejidos.pdf
Morfología de los tejidos.pdf
YahirEsprituCarrera
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
DaisyLorenaAquinoFig
 
Presentación Sobre Tejido Conectivo
Presentación Sobre Tejido Conectivo Presentación Sobre Tejido Conectivo
Presentación Sobre Tejido Conectivo
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Niveles de organizacion estructural
Niveles de organizacion estructuralNiveles de organizacion estructural
Niveles de organizacion estructural
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina VeterinariaTejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
candelamuoz7
 

Similar a Tejido conectivo (20)

Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
 
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANOLOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envioClase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
Clase i tsb bloque i nivel tisular 2019 envio
 
Morfología de los tejidos.pdf
Morfología de los tejidos.pdfMorfología de los tejidos.pdf
Morfología de los tejidos.pdf
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
TEJIDOS
TEJIDOSTEJIDOS
TEJIDOS
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
america
americaamerica
america
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
 
Presentación Sobre Tejido Conectivo
Presentación Sobre Tejido Conectivo Presentación Sobre Tejido Conectivo
Presentación Sobre Tejido Conectivo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
T
TT
T
 
Niveles de organizacion estructural
Niveles de organizacion estructuralNiveles de organizacion estructural
Niveles de organizacion estructural
 
T
TT
T
 
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina VeterinariaTejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Jaqueline Estrada Gonzalez
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez (20)

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
 
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm
Premisas adm
 

Tejido conectivo

  • 1. El tejido conectivo es el principal constituyente del organismo. Se le considera como un tejido de sostén puesto que sostiene y cohesiona a otros tejidos y órganos, sirve de soporte a estructuras del organismo y protege y aísla a los órganos.
  • 2. •Es el tejido que forma una continuidad con el tejido epitelial, músculo y tejido nervioso, lo mismo que con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado. •Presenta células separadas. •Tiene abundante sustancia intercelular. •Posee Fibras •Posee vasos sanguíneos y linfáticos •Posee nervios
  • 3. • Aunque al tejido conectivo se le atribuyen muchas funciones, las principales son: -Separación y unión. • Sostén. • Comunicación y transporte. • Defensa. • Cicatrización. • Almacén de lípidos. • Almacén de agua y minerales.
  • 4. No especializados o Comunes : • Conectivo denso • Conectivo laxo Especializados : • Conectivo adiposo • Conectivo cartilaginoso • Conectivo Óseo • Conectivo hematopoyético • Conectivo sanguíneo
  • 5. • Es el tejido conectivo mas abundante, rellena espacios entre las fibras y haces musculares. Se encuentra en la piel mucosas y glándulas, es de consistencia delgada, flexible y poco resistente a la tracción, Lo cual se divide en tres Sub-tejidos ( mucoso, reticular y mesenquimal).
  • 6. Se divide en dos tipos: Tejido conectivo denso regular : Constituyen tendones y ligamentos que unen músculos a huesos y huesos a huesos en los cuales la tracción se ejerce en una misma dirección.
  • 7. • Tejido conectivo denso irregular: Presente en las cápsulas del hígado, ganglios linfáticos, riñón, intestino delgado y dermis. Básicamente se encuentra formando la cápsula de todos los órganos a excepción del páncreas.
  • 8. • Es un tejido conectivo especializado derivado del tejido mesenquimático . • Esta compuesto por células denominadas adipositos • Sus células se encuentran muy juntas entre sí • Carecen de materia extracelular • Representa entre el 15% y el 29% de peso corporal en hombres y entre el 20% y 25% en mujeres.
  • 9. • Es un tipo de tejido conectivo altamente especializado, formados por células condrógenas, fibras colágenas, elásticas y matriz extracelular. • Se puede dividir en tres tipos ( Elástico, hialino y fibroso).
  • 10. • Se dividen en dos sub-tejidod : • Tejido adiposo unilocular (blanco) • Tejido adiposo multilocular (pardo o marron)
  • 11. Su función principal es la de almacenar grasa en su interior. • Reserva • Termorregulador • Mecánica
  • 12. • Se constituye principalmente en los huesos de los vertebrados, que esta compuesto por células y componentes extracelulares calcificados que forma l matriz ósea.
  • 13. • Es el responsable de la producción de células sanguíneas que pueden ser: • -Mieloide: es el que forma la médula ósea roja, que se encuentra entre las trabéculas del tejido óseo esponjoso. Formado por fibras reticulares y una gran cantidad de células madre precursoras de glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas. • -Linfoide: en él se hace la diferenciación de los linfocitos. Lo encontramos en los ganglios, el timo, el bazo y las amígdalas.
  • 14. • formado por una fase intercelular líquida llamada plasma y una fase sólida de elementos celulares (glóbulos rojos y glóbulos blancos) y no celulares (plaquetas).