SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Jean Marco Cerón M
 Los epitelios constituyen uno de los cuatro
tejidos fundamentales de los animales.
Representan en su conjunto más del 6O % de
todas las células del cuerpo humano. En
muchos casos, como el hígado, forman el
propio parénquima de los órganos. Están
formados por células dispuestas de manera
contigua, sin que exista prácticamente matriz
extracelular, con lo que presentan una gran
superficie de contacto entre ellas.
 SE DIFERENCIAN EN CLASESY
PROPOSITOS….
 el de
revestimiento tal
como en la piel o
el endotelio de
los vasos
sanguíneos.
 el lubricante
son las capas
mucosas
como en el
tubo
digestivo.
 las glándulas se
originan a partir de
un epitelio de
revestimiento,
denominándose
exocrinas o
endocrinas
dependiendo del
destino de su
producto de
secreción.
 tejido conectivo,
es un conjunto
heterogéneo
de tejidos
orgánicos que
comparten un
origen común a
partir
del mesénquima
embrionario origi
nado a partir
del mesodermo.
 De misma
manera estos
tejidos
conjuntivos
también
tienen son
clasificados…
hay algo que
no sea
clasificado?
 Siempre son irregulares…
esto significa que no
pueden tener forma
debido a que se deben
adaptar a su
función…ejemplo:
 Tejido conectivo
mucoso o gelatinoso
 Tejido conjuntivo reticular
 Tejido mesenquimal
 Tejido conectivo denso
regular
 Tejido conectivo denso
irregular
 Estos tejidos
conectivos no
pueden ser
irregulares como la
grasa que te ganas
por come en el
corral… estos
tejidos deben ser
fuertes y resistentes
como Chuck
Norris(si no sabes
quien es Chuck
Norris googlealo…)
 Tejido
adiposo
 Tejido
cartilaginoso
 Tejido óseo
 Tejido
hematopoyéti
co
 Tejido
sanguíneo
 El tejido
nervioso comprende billones
de neuronas y una
incalculable cantidad de
interconexiones, que forma
el complejo sistema de
comunicación neuronal. Las
neuronas tienen receptores,
elaborados en sus
terminales, especializados
para percibir diferentes tipos
de estímulos ya sean
mecánicos, químicos,
térmicos, etc.(traducido al
español: los que te hacen
sentir dolor )
 El músculo cardíaco está
formado por células
musculares ramificadas,
que poseen 1 o 2 núcleos
y que se unen entre sí a
través de un tipo de unión
propia del músculo
cardíaco llamadadisco
intercalar A diferencia
del músculo esquelético,
las fibras musculares
cardíacas corresponden a
un conjunto de células
cardíacas unidas entre sí
en disposición lineal.
 Recubre los
órganos
vegetales
protegiéndolos
de los agentes
externos y
evitando la
pérdida de
agua y
sustancias
nutritivas al
exterior.
 Como una
sorpresa esta
también se
califica en
múltiples
cosas…
 Epidermis: formada
por una sola capa de
células epidérmicas,
aplanadas, muy unidas
entre sí, desprovistas
de clorofila y de pared
fina. Se localiza en las
partes de la planta que
experimentan
crecimiento primario:
raíz, hojas y tallos
jóvenes.
 Forma la corteza
externa de raíces y
tallos de una
determinada edad ( en
general superior a un
año). Formado por
varias capas de células
muertas, las más
superficiales forman
el súber o corcho, de
paredes gruesas y
llenas de aire.
 Se trata de un tejido
leñoso de los
vegetales superiores
que conduce agua y
sales inorgánicas en
forma ascendente por
toda la planta y
proporciona también
soporte mecánico. En
las hojas, las flores y
los tallos jóvenes, el
xilema se presenta
combinado con
floema en forma de
haces vasculares
conductores.
 En las plantas superiores, el
floema es un tejido vascular
que conduce azúcares y otros
nutrientes sintetizados desde
los órganos que los producen
hacia aquéllos en que se
consumen y almacenan (en
forma ascendente y
descendente). El floema está
organizado en haces
vasculares, que son los
filamentos longitudinales del
tejido conductor, asociados
con el tejido conductor de
agua o xilema. Los haces
vasculares constituyen
importantes órganos
estructurales de los tallos
herbáceos y los nervios de las
hojas.
 HASTA AQUÍ
LLEGAMOS…
 http://webs.uvigo.es/mmegias/inicio.html
 http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1b
achillerato/organizacion_sv/contenidos10.htm
 http://www.inea.uva.es/servicios/histologia/inici
o_real.htm
http://www.duiops.net/seresvivos/metafitas_teji
dos.html
http://www.rincondelasciencias.com/tejidos%20
vegetales.pdf
 http://www.biologia.edu.ar/plantas/tejidos.htm
#Tejidosveg
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1b
achillerato/organizacion_sv/contenidos9.htm#a
ct_inves9 http://virtual.ujaen.es/atlas/
Tejidos animales y vegetales (resumido)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTomás Calderón
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTomás Calderón
 
Album de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTOAlbum de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTOelizabethbanchon
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesmorejitos
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales mnmunaiz
 
Tejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetalTejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetalMelissa Ramirez
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetalesFer Ortíz
 
Tejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosTejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosCristian López
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTomás Calderón
 
Tejidos protectores, Epidermis y Peridermis
Tejidos protectores, Epidermis y PeridermisTejidos protectores, Epidermis y Peridermis
Tejidos protectores, Epidermis y PeridermisCienciaslcdj2014
 
Tejidos Suberosos
Tejidos SuberososTejidos Suberosos
Tejidos Suberososivanlh
 
Tejidos Protectores Epidermicos Candelaria Ayhtami
Tejidos Protectores Epidermicos Candelaria AyhtamiTejidos Protectores Epidermicos Candelaria Ayhtami
Tejidos Protectores Epidermicos Candelaria Ayhtamiivanlh
 
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)geopaloma
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesKamilo Andres
 

La actualidad más candente (20)

Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Album de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTOAlbum de tejidos vegetales PROYECTO
Album de tejidos vegetales PROYECTO
 
Los tejidos vegetales y animales
Los tejidos vegetales y animalesLos tejidos vegetales y animales
Los tejidos vegetales y animales
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Tejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetalTejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetal
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosTejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales Adultos
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Tejidos animales 01
Tejidos animales 01Tejidos animales 01
Tejidos animales 01
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos protectores, Epidermis y Peridermis
Tejidos protectores, Epidermis y PeridermisTejidos protectores, Epidermis y Peridermis
Tejidos protectores, Epidermis y Peridermis
 
Tejidos Suberosos
Tejidos SuberososTejidos Suberosos
Tejidos Suberosos
 
Tejidos Protectores Epidermicos Candelaria Ayhtami
Tejidos Protectores Epidermicos Candelaria AyhtamiTejidos Protectores Epidermicos Candelaria Ayhtami
Tejidos Protectores Epidermicos Candelaria Ayhtami
 
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 

Similar a Tejidos animales y vegetales (resumido)

Tejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial ConectivoTejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial ConectivoVerónica Rosso
 
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286Diego Hernández
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDFTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDFClaribel49
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdfTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdfBERNALMORANTESMARIAF
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismoJose Pablo Roblero
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]LEIDYSMARCELAGARCIAP
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]José Daniel Rojas Alba
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoSamantha Sevecek
 
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetalesEcn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetalesmarco rojas
 
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...Jesús Angarita
 
epitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdfepitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdfNEIXILASILVA2
 
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptxTEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptxleslieelaine871
 

Similar a Tejidos animales y vegetales (resumido) (20)

los tejidos
los tejidoslos tejidos
los tejidos
 
Tejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial ConectivoTejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial Conectivo
 
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDFTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdfTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismo
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
 
Tejido vegetales
Tejido vegetalesTejido vegetales
Tejido vegetales
 
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetalesEcn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5
 
HISTOLOGÍA.pdf
HISTOLOGÍA.pdfHISTOLOGÍA.pdf
HISTOLOGÍA.pdf
 
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejidos. ciclo 3. Daissy
Tejidos. ciclo 3. DaissyTejidos. ciclo 3. Daissy
Tejidos. ciclo 3. Daissy
 
epitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdfepitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdf
 
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptxTEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 

Más de Glace Omega

Leonardo da vinci vida resumida
Leonardo da vinci vida resumidaLeonardo da vinci vida resumida
Leonardo da vinci vida resumidaGlace Omega
 
The brony fandom
The brony fandomThe brony fandom
The brony fandomGlace Omega
 
the furry fandom
the furry fandomthe furry fandom
the furry fandomGlace Omega
 
Dark art wallpapers
Dark art wallpapersDark art wallpapers
Dark art wallpapersGlace Omega
 
enfermedades respiratorias, excretares, intestinales
enfermedades respiratorias, excretares, intestinalesenfermedades respiratorias, excretares, intestinales
enfermedades respiratorias, excretares, intestinalesGlace Omega
 
Processo de fecundación de el hombre(resumido)
Processo de fecundación de el hombre(resumido)Processo de fecundación de el hombre(resumido)
Processo de fecundación de el hombre(resumido)Glace Omega
 
LA Adolecencia y sus problemas
LA Adolecencia y sus problemasLA Adolecencia y sus problemas
LA Adolecencia y sus problemasGlace Omega
 

Más de Glace Omega (7)

Leonardo da vinci vida resumida
Leonardo da vinci vida resumidaLeonardo da vinci vida resumida
Leonardo da vinci vida resumida
 
The brony fandom
The brony fandomThe brony fandom
The brony fandom
 
the furry fandom
the furry fandomthe furry fandom
the furry fandom
 
Dark art wallpapers
Dark art wallpapersDark art wallpapers
Dark art wallpapers
 
enfermedades respiratorias, excretares, intestinales
enfermedades respiratorias, excretares, intestinalesenfermedades respiratorias, excretares, intestinales
enfermedades respiratorias, excretares, intestinales
 
Processo de fecundación de el hombre(resumido)
Processo de fecundación de el hombre(resumido)Processo de fecundación de el hombre(resumido)
Processo de fecundación de el hombre(resumido)
 
LA Adolecencia y sus problemas
LA Adolecencia y sus problemasLA Adolecencia y sus problemas
LA Adolecencia y sus problemas
 

Último

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Tejidos animales y vegetales (resumido)

  • 1. Por Jean Marco Cerón M
  • 2.  Los epitelios constituyen uno de los cuatro tejidos fundamentales de los animales. Representan en su conjunto más del 6O % de todas las células del cuerpo humano. En muchos casos, como el hígado, forman el propio parénquima de los órganos. Están formados por células dispuestas de manera contigua, sin que exista prácticamente matriz extracelular, con lo que presentan una gran superficie de contacto entre ellas.
  • 3.  SE DIFERENCIAN EN CLASESY PROPOSITOS….
  • 4.  el de revestimiento tal como en la piel o el endotelio de los vasos sanguíneos.
  • 5.  el lubricante son las capas mucosas como en el tubo digestivo.
  • 6.  las glándulas se originan a partir de un epitelio de revestimiento, denominándose exocrinas o endocrinas dependiendo del destino de su producto de secreción.
  • 7.  tejido conectivo, es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario origi nado a partir del mesodermo.
  • 8.  De misma manera estos tejidos conjuntivos también tienen son clasificados… hay algo que no sea clasificado?
  • 9.
  • 10.  Siempre son irregulares… esto significa que no pueden tener forma debido a que se deben adaptar a su función…ejemplo:  Tejido conectivo mucoso o gelatinoso  Tejido conjuntivo reticular  Tejido mesenquimal  Tejido conectivo denso regular  Tejido conectivo denso irregular
  • 11.  Estos tejidos conectivos no pueden ser irregulares como la grasa que te ganas por come en el corral… estos tejidos deben ser fuertes y resistentes como Chuck Norris(si no sabes quien es Chuck Norris googlealo…)
  • 12.  Tejido adiposo  Tejido cartilaginoso  Tejido óseo  Tejido hematopoyéti co  Tejido sanguíneo
  • 13.  El tejido nervioso comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación neuronal. Las neuronas tienen receptores, elaborados en sus terminales, especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc.(traducido al español: los que te hacen sentir dolor )
  • 14.  El músculo cardíaco está formado por células musculares ramificadas, que poseen 1 o 2 núcleos y que se unen entre sí a través de un tipo de unión propia del músculo cardíaco llamadadisco intercalar A diferencia del músculo esquelético, las fibras musculares cardíacas corresponden a un conjunto de células cardíacas unidas entre sí en disposición lineal.
  • 15.  Recubre los órganos vegetales protegiéndolos de los agentes externos y evitando la pérdida de agua y sustancias nutritivas al exterior.
  • 16.  Como una sorpresa esta también se califica en múltiples cosas…
  • 17.
  • 18.  Epidermis: formada por una sola capa de células epidérmicas, aplanadas, muy unidas entre sí, desprovistas de clorofila y de pared fina. Se localiza en las partes de la planta que experimentan crecimiento primario: raíz, hojas y tallos jóvenes.
  • 19.  Forma la corteza externa de raíces y tallos de una determinada edad ( en general superior a un año). Formado por varias capas de células muertas, las más superficiales forman el súber o corcho, de paredes gruesas y llenas de aire.
  • 20.  Se trata de un tejido leñoso de los vegetales superiores que conduce agua y sales inorgánicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona también soporte mecánico. En las hojas, las flores y los tallos jóvenes, el xilema se presenta combinado con floema en forma de haces vasculares conductores.
  • 21.  En las plantas superiores, el floema es un tejido vascular que conduce azúcares y otros nutrientes sintetizados desde los órganos que los producen hacia aquéllos en que se consumen y almacenan (en forma ascendente y descendente). El floema está organizado en haces vasculares, que son los filamentos longitudinales del tejido conductor, asociados con el tejido conductor de agua o xilema. Los haces vasculares constituyen importantes órganos estructurales de los tallos herbáceos y los nervios de las hojas.
  • 23.  http://webs.uvigo.es/mmegias/inicio.html  http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1b achillerato/organizacion_sv/contenidos10.htm  http://www.inea.uva.es/servicios/histologia/inici o_real.htm http://www.duiops.net/seresvivos/metafitas_teji dos.html http://www.rincondelasciencias.com/tejidos%20 vegetales.pdf  http://www.biologia.edu.ar/plantas/tejidos.htm #Tejidosveg http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1b achillerato/organizacion_sv/contenidos9.htm#a ct_inves9 http://virtual.ujaen.es/atlas/