SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Están listos para perturbarse?
Tranquilos no voy a poner
imágenes mórbidas, si quieren
ver eso búsquenlo en google
Empecemos con lo
digestivo
En lo digestivo hay varias cosas, creo
que me traume con todo lo que leí…
Están en los labios y boca, aquí
hay algunos
Labios partidos (quilosos): en los labios suelen aparecer fisuras verticales
debido al humedecimiento excesivo con la lengua, a exposición
exagerada de los rayos solares, sequedad de los labios y deficiencia
de vitamina B2 (riboflavina).
Granitos herpéticos (herpes labial simple): el herpes labial son vesículas
que se desarrollan en los labios o en el interior de la boca, causadas por
el virus del herpes simple. Produce vesículas en los labios, la boca y la
piel, que pueden causar dolor. Hay hinchazón de los ganglios
linfáticos adyacentes y fiebre.
Úlceras aftosas: son pequeñas ulceraciones de la boca provocadas por
heridas debidas a un diente con borde cortante, disminución de la
resistencia por la enfermedad o fatiga, tensión emocional, deficiencias en
la nutrición de vitamina, B-12, ácido fólico y hierro; infección por virus
como el herpes simple y periodo menstrual.
Candidiasis oral: esta dolorosa infección es provocada por
un hongo denominado Candida albicans, habitante común de la boca.
Generalmente se presenta después de una enfermedad delicada
o terapia con antibióticos, por cuya causa se altera el equilibrio
microbiano.
Tranquilo esófago, yo no te
olvide…
Hernia del hiato esofágico: en la hernia del
hiato esofágico, la parte abdominal
del esófago y una parte del estómago son
empujadas o traccionadas hacia arriba a
través del hiato o abertura del diafragma
por el que pasa el esófago.
Estrechamiento del esófago: se siente
molestia en la profundidad del pecho.
Algún tumor (posiblemente cáncer) en el
interior del esófago o que presiona el
esófago desde afuera, puede causar el
estrechamiento
Estomago…
Las gastritis crónicas pueden deberse a una variedad de
causas que no se comprenden bien, incluyendo ciertas
infecciones, anemia perniciosa el uso desmedido de tabaco y
bebidas alcohólicas.
Úlcera péptica: la expresión úlcera péptica comprende:
Úlceras gástricas que ocurren en el estómago
Úlceras duodenales que se desarrollan en la primera parte del
duodeno
De vez en cuando úlceras en la porción terminal del esófago.
Esta úlcera es un cráter en carne viva, inflamado, en el que la
membrana mucosa de revestimiento da la impresión de haber
sido perforada.
Hemorragia: a medida que continua la erosión producida por
los jugos gástricos en el interior de una úlcera, puede afectarse
una arteria y cuando se rompe la pared, suele ocurrir
una hemorragia.
¿Has tenido suficiente?
Porque no hemos acabado
Intestino delgado…
Síndromes de mala absorción: esta categoría incluye
diversas condiciones en las que los elementos nutritivos no son
absorbidos en la sangre. Las causas de mala absorción son:
Digestión defectuosa de los alimentos debido a la carencia de
alguna enzima para desintegrar el alimento (por ejemplo,
intolerancia a la lactosa).
Absorción defectuosa de los elementos nutritivos debido a
daño de la membrana de recubrimiento del intestino como
resultado de un proceso inflamatorio (enfermedad de Crohn),
infección intestinal (esprue o estomatitis tropical), defectos
congénitos (enfermedad celiaca), radioterapia.
Deficiencia de elementos nutritivos (hierro, B-12)
Diversos problemas producidos por exceso de bacterias,
tumores intestinales, enfermedad del páncreas y extirpación
quirúrgica de partes del intestino.
Intestino grueso
Apendicitis: es la inflamación del apéndice,
primera parte del colon ascendiente. El
enfermo siente dolor cuando se presiona ese
punto y experimenta fiebre leve, náusea,
vómito y constipación (raramente diarrea).
Colon irritable: es un estado en el que las
contracciones de las paredes musculares del
colon dejan de efectuarse rítmicamente y se
tornan irregulares y descoordinadas. Como
resultado, el contenido intestinal no puede
avanzar suavemente, lo que produce diarrea o
constipación.
Ahora al excretor
Ano y recto (ouch)
Fisura anal: es un fino desgarramiento o úlcera que se
extiende por el revestimiento del canal anal, que generalmente
se produce debido a la salida de heces abultadas y duras,
como resultado de la cirugía rectal, o por la presencia
de hemorroides. El síntoma principal consiste en un fuerte dolor
durante la defecación.
Fístula anal: es un pasaje que se abre desde el canal anal o
desde un acceso subyacente hasta la superficie de la piel cerca
de la abertura anal, a través del cual se drena pus acuoso. En
el 75% de los casos la apendicitis se origina como
consecuencia de la obstrucción de la luz apendicular, lo que se
produce habitualmente por un fecalito (heces endurecidas).
Menos frecuente es la obstrucción del apéndice por cálculos,
cuerpos extraños, parásitos o tumores.
El 25 % de las apendicitis agudas se producen sin obstrucción,
y la causa de la inflamación del apéndice en estos casos es
desconocida.
Esta va a doler…
La nefritis, o inflamación al riñón, es una de las
enfermedades más frecuentes del sistema excretor, Su
forma más común es la glomerulonefritis, que aparece
como efecto de la acción del aparato inmunológico frente
a una infección estreptocócica y como resultado de la
acción de los mismos anticuerpos del organismo, los que
dañan las proteínas del glomérulo renal.
Piedras en los riñones, o un cálculo renal es una pieza
sólida de material que se forma en el riñón debido a
sustancias presentes en la orina. Puede ser tan pequeña
como un grano de arena o tan grande como una perla. La
mayoría de las piedras renales se eliminan del cuerpo sin
ayuda médica. Pero algunas veces una piedra no es fácil
de eliminar. Puede atorarse en las vías urinarias,
bloquear el flujo de orina y causar un gran dolor .
Me dolió leer la de las piedras
renales…
respiratorio
tuberculosis
Es una enfermedad infecciosa producida
por Micobacteryum tuberculosis.
Principalmente afecta a los pulmones pero
puede llegar a afectar a otros órganos. La
enfermedad se propaga a través del aire
por secreciones de tos o estornudos. Sus
síntomas son: tos débil persistente, fiebre,
cansancio, pérdida de peso, sudores
nocturnos, pérdida del apetito. Para tratarla
se utiliza rifamcipina, isoniazida,
pirazinamida por un período de un año.
otitis
Es la infección que se presenta en la
piel y en los tejidos blandos del
conducto auditivo externo en la
vecindad con el pabellón auricular.
Algunos síntomas de la otitis son:
inflamación, infecciones virales,
dificultad al escuchar, dolor, fiebre;
entre otros. El tratamiento consiste
generalmente en antibióticos y
analgésicos.
Bronquitis
La bronquitis es la inflamación de los
conductos bronquiales. La bronquitis
causa tos con mucosidad, dificultad
para respirar, jadeo, y presión en el
pecho. Existen dos tipos de
bronquitis: aguda y crónica. Si la
bronquitis es de tipo bacteriana, el
tratamiento serán antibióticos, y si
hay dificultad al respirar se debe de
tratar de igual manera con
salbutamol.
Yo tuve bronquitis de niño
asma
Es un trastorno que provoca que las vías
respiratorias se hinchen y se estrechen, llevando
a que se presenten sibilancias, dificultad para
respirar, dolor en el pecho y tos. Los
desencadenantes del asma son: animales, polvo,
cambios en el clima, químicos en el aire o en los
alimentos, ejercicios físicos, homo, polen,
infecciones respiratorias, estrés, humo del
tabaco. En los síntomas podemos encontrar: tos,
retracción de la piel entre las costillas al respirar,
dificultad al respirar, sibilancias. Hay dos clases
básicas de medicamentos, los que se utilizan
para prevenir los ataques y los de alivio rápido
durante los ataques, como los inhaladores.
amigdalitis
La amigdalitis consiste en la inflamación
de las amígdalas, en esta enfermedad las
amígdalas se engrosan e inflaman y
adquieren un color rojizo; pudiéndose
recubrir de una capa de infecciones de
color gris, blanco o amarillo. Los síntomas
de esta enfermedad son: dolor de
garganta, fiebre, inflamación de los
ganglios linfáticos del cuello y problemas
al respirar. El tratamiento que reciba cada
persona lo indicará el médico, pues es éste
el que determinará si es una amigdalitis
causada por un virus o por bacterias.
Eso es todo por ahora…
Bibliografía
http://aprendesobreenfermedadesrespir
atorias.wikispaces.com/
https://es.answers.yahoo.com
http://es.wikipedia.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vias respiratorias altas
Vias respiratorias altasVias respiratorias altas
Vias respiratorias altasJesus Castillo
 
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizponPatologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
santiago vanegas
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
Alexandra Henao Díaz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Ange Lita
 
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIAENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
Yeny del Pilar Vásquez Leonardo
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
Docencia Calvià
 
Trastornos ulcerativos
Trastornos ulcerativosTrastornos ulcerativos
Trastornos ulcerativos
Yoy Rangel
 
Aftas orales
Aftas oralesAftas orales
Aftas orales
laurafle
 
Glosario de terminología médica
Glosario de terminología médicaGlosario de terminología médica
Glosario de terminología médica
medico
 
Otorrino
OtorrinoOtorrino
Otorrinopepinux
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis01111992
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
Ordalia Deza
 
ENFERMEDADES ALERGICAS
ENFERMEDADES ALERGICASENFERMEDADES ALERGICAS
ENFERMEDADES ALERGICAS
marianamedina92
 
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas SalivalesPatología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
hugo1024
 
Patologia de oido medio
Patologia de oido medioPatologia de oido medio
Patologia de oido medio
simoisa
 

La actualidad más candente (18)

Vias respiratorias altas
Vias respiratorias altasVias respiratorias altas
Vias respiratorias altas
 
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizponPatologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
 
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIAENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
 
Trastornos ulcerativos
Trastornos ulcerativosTrastornos ulcerativos
Trastornos ulcerativos
 
Aftas orales
Aftas oralesAftas orales
Aftas orales
 
Glosario de terminología médica
Glosario de terminología médicaGlosario de terminología médica
Glosario de terminología médica
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
 
Otorrino
OtorrinoOtorrino
Otorrino
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
ENFERMEDADES ALERGICAS
ENFERMEDADES ALERGICASENFERMEDADES ALERGICAS
ENFERMEDADES ALERGICAS
 
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas SalivalesPatología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
 
Patologia de oido medio
Patologia de oido medioPatologia de oido medio
Patologia de oido medio
 

Similar a enfermedades respiratorias, excretares, intestinales

Clase no 1 biología c4
Clase no 1 biología c4Clase no 1 biología c4
Clase no 1 biología c4
CesarEnriqueRamrezDu
 
Qué son las amigdalitis
Qué son las amigdalitisQué son las amigdalitis
Qué son las amigdalitis
colaborador1
 
Sinusitis LUISNIC9619
Sinusitis LUISNIC9619Sinusitis LUISNIC9619
Sinusitis LUISNIC9619
LuisHumbertoLpezArci
 
Bioquimica periodontitis
Bioquimica periodontitisBioquimica periodontitis
Bioquimica periodontitis
Marlon Castillo
 
Patologias orofaringeas
Patologias orofaringeasPatologias orofaringeas
Patologias orofaringeas
SistemadeEstudiosMed
 
Enfermedades de estomago y garganta
Enfermedades de estomago y gargantaEnfermedades de estomago y garganta
Enfermedades de estomago y garganta
Ivonne Baena Jaimes
 
abordaje de la tos el diagnóstico .pptx
abordaje de la tos  el diagnóstico .pptxabordaje de la tos  el diagnóstico .pptx
abordaje de la tos el diagnóstico .pptx
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
enfermedadesrespiratorias-130208084007-phpapp01.pdf
enfermedadesrespiratorias-130208084007-phpapp01.pdfenfermedadesrespiratorias-130208084007-phpapp01.pdf
enfermedadesrespiratorias-130208084007-phpapp01.pdf
ROCIOFREIRE6
 
Patologías gingivitis patologias res.pptx
Patologías gingivitis patologias res.pptxPatologías gingivitis patologias res.pptx
Patologías gingivitis patologias res.pptx
pacomonter14
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologiaJunito Olvera
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
Junito Olvera
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasclaryhernandez
 
Diplococos(1)
Diplococos(1)Diplococos(1)
Diplococos(1)
samuel Espitia Castro
 
Disuria.
Disuria.Disuria.
Disuria.
ArCoIrIs00
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
Jessmy Nena
 
Patologias Aparato Respiratorio
Patologias Aparato RespiratorioPatologias Aparato Respiratorio
Patologias Aparato RespiratorioStella Zarate
 

Similar a enfermedades respiratorias, excretares, intestinales (20)

Clase no 1 biología c4
Clase no 1 biología c4Clase no 1 biología c4
Clase no 1 biología c4
 
Qué son las amigdalitis
Qué son las amigdalitisQué son las amigdalitis
Qué son las amigdalitis
 
Sinusitis LUISNIC9619
Sinusitis LUISNIC9619Sinusitis LUISNIC9619
Sinusitis LUISNIC9619
 
Bioquimica periodontitis
Bioquimica periodontitisBioquimica periodontitis
Bioquimica periodontitis
 
Patologias orofaringeas
Patologias orofaringeasPatologias orofaringeas
Patologias orofaringeas
 
Enfermedades de estomago y garganta
Enfermedades de estomago y gargantaEnfermedades de estomago y garganta
Enfermedades de estomago y garganta
 
abordaje de la tos el diagnóstico .pptx
abordaje de la tos  el diagnóstico .pptxabordaje de la tos  el diagnóstico .pptx
abordaje de la tos el diagnóstico .pptx
 
enfermedadesrespiratorias-130208084007-phpapp01.pdf
enfermedadesrespiratorias-130208084007-phpapp01.pdfenfermedadesrespiratorias-130208084007-phpapp01.pdf
enfermedadesrespiratorias-130208084007-phpapp01.pdf
 
Patologías gingivitis patologias res.pptx
Patologías gingivitis patologias res.pptxPatologías gingivitis patologias res.pptx
Patologías gingivitis patologias res.pptx
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
La sinusitis y sus implicaciones dentales
La sinusitis y sus implicaciones dentalesLa sinusitis y sus implicaciones dentales
La sinusitis y sus implicaciones dentales
 
Diplococos(1)
Diplococos(1)Diplococos(1)
Diplococos(1)
 
Disuria.
Disuria.Disuria.
Disuria.
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Anomalias
Anomalias Anomalias
Anomalias
 
Patologias Aparato Respiratorio
Patologias Aparato RespiratorioPatologias Aparato Respiratorio
Patologias Aparato Respiratorio
 

Más de Glace Omega

Leonardo da vinci vida resumida
Leonardo da vinci vida resumidaLeonardo da vinci vida resumida
Leonardo da vinci vida resumida
Glace Omega
 
The brony fandom
The brony fandomThe brony fandom
The brony fandom
Glace Omega
 
the furry fandom
the furry fandomthe furry fandom
the furry fandom
Glace Omega
 
Dark art wallpapers
Dark art wallpapersDark art wallpapers
Dark art wallpapers
Glace Omega
 
Tejidos animales y vegetales (resumido)
Tejidos animales y vegetales (resumido)Tejidos animales y vegetales (resumido)
Tejidos animales y vegetales (resumido)
Glace Omega
 
Processo de fecundación de el hombre(resumido)
Processo de fecundación de el hombre(resumido)Processo de fecundación de el hombre(resumido)
Processo de fecundación de el hombre(resumido)
Glace Omega
 
LA Adolecencia y sus problemas
LA Adolecencia y sus problemasLA Adolecencia y sus problemas
LA Adolecencia y sus problemas
Glace Omega
 

Más de Glace Omega (7)

Leonardo da vinci vida resumida
Leonardo da vinci vida resumidaLeonardo da vinci vida resumida
Leonardo da vinci vida resumida
 
The brony fandom
The brony fandomThe brony fandom
The brony fandom
 
the furry fandom
the furry fandomthe furry fandom
the furry fandom
 
Dark art wallpapers
Dark art wallpapersDark art wallpapers
Dark art wallpapers
 
Tejidos animales y vegetales (resumido)
Tejidos animales y vegetales (resumido)Tejidos animales y vegetales (resumido)
Tejidos animales y vegetales (resumido)
 
Processo de fecundación de el hombre(resumido)
Processo de fecundación de el hombre(resumido)Processo de fecundación de el hombre(resumido)
Processo de fecundación de el hombre(resumido)
 
LA Adolecencia y sus problemas
LA Adolecencia y sus problemasLA Adolecencia y sus problemas
LA Adolecencia y sus problemas
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

enfermedades respiratorias, excretares, intestinales

  • 1. ¿Están listos para perturbarse? Tranquilos no voy a poner imágenes mórbidas, si quieren ver eso búsquenlo en google
  • 2. Empecemos con lo digestivo En lo digestivo hay varias cosas, creo que me traume con todo lo que leí…
  • 3. Están en los labios y boca, aquí hay algunos Labios partidos (quilosos): en los labios suelen aparecer fisuras verticales debido al humedecimiento excesivo con la lengua, a exposición exagerada de los rayos solares, sequedad de los labios y deficiencia de vitamina B2 (riboflavina). Granitos herpéticos (herpes labial simple): el herpes labial son vesículas que se desarrollan en los labios o en el interior de la boca, causadas por el virus del herpes simple. Produce vesículas en los labios, la boca y la piel, que pueden causar dolor. Hay hinchazón de los ganglios linfáticos adyacentes y fiebre. Úlceras aftosas: son pequeñas ulceraciones de la boca provocadas por heridas debidas a un diente con borde cortante, disminución de la resistencia por la enfermedad o fatiga, tensión emocional, deficiencias en la nutrición de vitamina, B-12, ácido fólico y hierro; infección por virus como el herpes simple y periodo menstrual. Candidiasis oral: esta dolorosa infección es provocada por un hongo denominado Candida albicans, habitante común de la boca. Generalmente se presenta después de una enfermedad delicada o terapia con antibióticos, por cuya causa se altera el equilibrio microbiano.
  • 4. Tranquilo esófago, yo no te olvide… Hernia del hiato esofágico: en la hernia del hiato esofágico, la parte abdominal del esófago y una parte del estómago son empujadas o traccionadas hacia arriba a través del hiato o abertura del diafragma por el que pasa el esófago. Estrechamiento del esófago: se siente molestia en la profundidad del pecho. Algún tumor (posiblemente cáncer) en el interior del esófago o que presiona el esófago desde afuera, puede causar el estrechamiento
  • 5. Estomago… Las gastritis crónicas pueden deberse a una variedad de causas que no se comprenden bien, incluyendo ciertas infecciones, anemia perniciosa el uso desmedido de tabaco y bebidas alcohólicas. Úlcera péptica: la expresión úlcera péptica comprende: Úlceras gástricas que ocurren en el estómago Úlceras duodenales que se desarrollan en la primera parte del duodeno De vez en cuando úlceras en la porción terminal del esófago. Esta úlcera es un cráter en carne viva, inflamado, en el que la membrana mucosa de revestimiento da la impresión de haber sido perforada. Hemorragia: a medida que continua la erosión producida por los jugos gástricos en el interior de una úlcera, puede afectarse una arteria y cuando se rompe la pared, suele ocurrir una hemorragia.
  • 7. Porque no hemos acabado
  • 8. Intestino delgado… Síndromes de mala absorción: esta categoría incluye diversas condiciones en las que los elementos nutritivos no son absorbidos en la sangre. Las causas de mala absorción son: Digestión defectuosa de los alimentos debido a la carencia de alguna enzima para desintegrar el alimento (por ejemplo, intolerancia a la lactosa). Absorción defectuosa de los elementos nutritivos debido a daño de la membrana de recubrimiento del intestino como resultado de un proceso inflamatorio (enfermedad de Crohn), infección intestinal (esprue o estomatitis tropical), defectos congénitos (enfermedad celiaca), radioterapia. Deficiencia de elementos nutritivos (hierro, B-12) Diversos problemas producidos por exceso de bacterias, tumores intestinales, enfermedad del páncreas y extirpación quirúrgica de partes del intestino.
  • 9. Intestino grueso Apendicitis: es la inflamación del apéndice, primera parte del colon ascendiente. El enfermo siente dolor cuando se presiona ese punto y experimenta fiebre leve, náusea, vómito y constipación (raramente diarrea). Colon irritable: es un estado en el que las contracciones de las paredes musculares del colon dejan de efectuarse rítmicamente y se tornan irregulares y descoordinadas. Como resultado, el contenido intestinal no puede avanzar suavemente, lo que produce diarrea o constipación.
  • 11. Ano y recto (ouch) Fisura anal: es un fino desgarramiento o úlcera que se extiende por el revestimiento del canal anal, que generalmente se produce debido a la salida de heces abultadas y duras, como resultado de la cirugía rectal, o por la presencia de hemorroides. El síntoma principal consiste en un fuerte dolor durante la defecación. Fístula anal: es un pasaje que se abre desde el canal anal o desde un acceso subyacente hasta la superficie de la piel cerca de la abertura anal, a través del cual se drena pus acuoso. En el 75% de los casos la apendicitis se origina como consecuencia de la obstrucción de la luz apendicular, lo que se produce habitualmente por un fecalito (heces endurecidas). Menos frecuente es la obstrucción del apéndice por cálculos, cuerpos extraños, parásitos o tumores. El 25 % de las apendicitis agudas se producen sin obstrucción, y la causa de la inflamación del apéndice en estos casos es desconocida.
  • 12. Esta va a doler… La nefritis, o inflamación al riñón, es una de las enfermedades más frecuentes del sistema excretor, Su forma más común es la glomerulonefritis, que aparece como efecto de la acción del aparato inmunológico frente a una infección estreptocócica y como resultado de la acción de los mismos anticuerpos del organismo, los que dañan las proteínas del glomérulo renal. Piedras en los riñones, o un cálculo renal es una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. Puede ser tan pequeña como un grano de arena o tan grande como una perla. La mayoría de las piedras renales se eliminan del cuerpo sin ayuda médica. Pero algunas veces una piedra no es fácil de eliminar. Puede atorarse en las vías urinarias, bloquear el flujo de orina y causar un gran dolor .
  • 13. Me dolió leer la de las piedras renales…
  • 15. tuberculosis Es una enfermedad infecciosa producida por Micobacteryum tuberculosis. Principalmente afecta a los pulmones pero puede llegar a afectar a otros órganos. La enfermedad se propaga a través del aire por secreciones de tos o estornudos. Sus síntomas son: tos débil persistente, fiebre, cansancio, pérdida de peso, sudores nocturnos, pérdida del apetito. Para tratarla se utiliza rifamcipina, isoniazida, pirazinamida por un período de un año.
  • 16. otitis Es la infección que se presenta en la piel y en los tejidos blandos del conducto auditivo externo en la vecindad con el pabellón auricular. Algunos síntomas de la otitis son: inflamación, infecciones virales, dificultad al escuchar, dolor, fiebre; entre otros. El tratamiento consiste generalmente en antibióticos y analgésicos.
  • 17. Bronquitis La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales. La bronquitis causa tos con mucosidad, dificultad para respirar, jadeo, y presión en el pecho. Existen dos tipos de bronquitis: aguda y crónica. Si la bronquitis es de tipo bacteriana, el tratamiento serán antibióticos, y si hay dificultad al respirar se debe de tratar de igual manera con salbutamol.
  • 18. Yo tuve bronquitis de niño
  • 19. asma Es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, llevando a que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos. Los desencadenantes del asma son: animales, polvo, cambios en el clima, químicos en el aire o en los alimentos, ejercicios físicos, homo, polen, infecciones respiratorias, estrés, humo del tabaco. En los síntomas podemos encontrar: tos, retracción de la piel entre las costillas al respirar, dificultad al respirar, sibilancias. Hay dos clases básicas de medicamentos, los que se utilizan para prevenir los ataques y los de alivio rápido durante los ataques, como los inhaladores.
  • 20. amigdalitis La amigdalitis consiste en la inflamación de las amígdalas, en esta enfermedad las amígdalas se engrosan e inflaman y adquieren un color rojizo; pudiéndose recubrir de una capa de infecciones de color gris, blanco o amarillo. Los síntomas de esta enfermedad son: dolor de garganta, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos del cuello y problemas al respirar. El tratamiento que reciba cada persona lo indicará el médico, pues es éste el que determinará si es una amigdalitis causada por un virus o por bacterias.
  • 21. Eso es todo por ahora…