SlideShare una empresa de Scribd logo
Bryan Moposita, Génesis Belén, Karolin Panchi
TEJIDOS, ORGANOS Y
SISTEMAS
INTEGRANTES
TEJIDOS, ORGANOS Y SISTEMA, LA ESTRUCRURA ESTA ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON LA FUNCION.
POR EJEMPLO, LAS CELULAS DEL INSTESTINO DELGADO QUE ADSORBEN NUTRIENTES SE VEN MUY
DIFERENTES A LAS CELULAS MUSCULARES NECESARIA PARA EL MOVIMIENTO DEL CUERPO LA
ESTRUCTURA DEL CORAZON REFLEJA SU FUNCION DE BOMBEAR SANGRE HACIA TODO EL CUERPO,
MIENTRAS QUE LA ESTRUCTURA DE LOS PULMONES MAXIMISA LA EFICIENCIA CON LA QUE PUEDE
TOMAR OXIGENO Y LIBERAR DIOXIDO DE CARBONO
TEJIDOS, ORGANOS Y SISTEMAS
TEJIDOS
COMO VIMOS ANTERIORMENTE, CADA
ÓRGANO SE COMPONE DE DOS O MÁS
TEJIDOS, GRUPOS DE CÉLULAS SIMILARES QUE
TRABAJAN JUNTOS PARA REALIZAR UNA
TAREA ESPECÍFICA. LOS SERES HUMANOS Y
OTROS ANIMALES MULTICELULARES
GRANDES SE COMPONEN DE CUATRO TIPOS
DE TEJIDO BÁSICOS: TEJIDO EPITELIAL, TEJIDO
CONECTIVO, TEJIDO MUSCULAR Y TEJIDO
NERVIOSO.
TEJIDO EPITELIAL
• EL TEJIDO EPITELIAL SE COMPONE DE LÁMINAS APRETADAS DE CÉLULAS QUE RECUBREN
LAS SUPERFICIES, INCLUYENDO EL EXTERIOR DEL CUERPO, Y RECUBREN LAS CAVIDADES
DEL CUERPO. POR EJEMPLO, LA CAPA EXTERNA DE LA PIEL ES UN TEJIDO EPITELIAL, AL
IGUAL QUE EL REVESTIMIENTO DEL INTESTINO DELGADO.
• CUBRE SUPERFICIES EXTERNAS Y INTERNAS O QUE REVISTEN ÓRGANOS HUECOS , ESTÁN
UNIDAS POR MEDIO DE CONTACTOS CELULARES DIVERSOS QUE FORMAN LAMINAS.
Principales Funciones
 Protección
 Secreción
 Absorción
 Filtración
CARACTERÍSTICAS
 Posen dos superficies
• SUPERFICIE APICAL QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE
POSTERIOR
DE LA MEMBRANA
MEMBRANA BASAL QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE
INFERIOR DE LA MEMBRANA.
 Células unidas que forman laminas.
 Es a vascular
TEJIDO CONECTIVO
EL TEJIDO CONECTIVO CONSISTE DE
CÉLULAS SUSPENDIDAS EN UNA MATRIZ
EXTRACELULAR. EN LA MAYORÍA DE LOS
CASOS, LA MATRIZ SE COMPONE DE
FIBRAS DE PROTEÍNA COMO EL COLÁGENO
Y LA FIBRINA EN UNA SUSTANCIA BASE
SÓLIDA, LÍQUIDA O GELATINOSA. EL
TEJIDO CONECTIVO SOPORTA Y, COMO SU
NOMBRE INDICA, CONECTA OTROS
TEJIDOS.
TEJIDO CONECTIVO
PRINCIPALES FUNCIONES
 SOSTENER
 PROTEGER
 UNIR
 SE ENCUENTRAN SEPARADAS POR UNA GRAN CANTIDAD DE SUSTANCIA DE INTERCELULAR
CARACTERÍSTICAS:
 TIENEN GRAN CAPACIDAD DE REGENERACIÓN
 MATRIZ EXTRACELULAR
 VARIACIONES SANGUÍNEAS
TEJIDO MUSCULAR
EL TEJIDO MUSCULAR ES ESENCIAL PARA MANTENER EL
CUERPO ERGUIDO Y EN MOVIMIENTO, E INCLUSO
PARA BOMBEAR SANGRE Y MOVER LOS ALIMENTOS
POR EL TRACTO DIGESTIVO.
Principales Funciones
 Protección de tejidos frágiles
 Generación de calor
 Regulación del volumen de un
órgano
 Producción de movimientos
corporales
Características:
 Tienen Elasticidad
 Excitabilidad eléctrica
 Contractilidad
 Se clasifican en tejido liso y estriado
esquelético e cardiaco
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO NERVIOSO
EL TEJIDO NERVIOSO PARTICIPA EN LA
DETECCIÓN DE ESTÍMULOS SEÑALES EXTERNAS
O INTERNAS Y EL PROCESAMIENTO Y
TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN. ESTE TEJIDO
CONSISTE PRINCIPALMENTE EN DOS TIPOS DE
CÉLULAS: LAS NEURONAS, O CÉLULAS
NERVIOSAS, Y LA GLÍA.
LAS NEURONAS SON LA UNIDAD FUNCIONAL
BÁSICA DEL SISTEMA NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO
Principales Funciones
 Unir detectar , trasmitir , analizar y utilizar
la información general de los estímulos
sensoriales .
 Controlan el funcionamiento de los órganos
y sistemas vitales.
Características:
 Possen abundante vasos sanguineos,
 De los 4 tejidos fundamentales es el que
tiene más grado de especialización
ÓRGANO
LOS ÓRGANOS, COMO EL CORAZÓN, LOS PULMONES, EL ESTÓMAGO, LOS RIÑONES, LA PIEL Y EL HÍGADO, SE
COMPONEN DE DOS O MÁS TIPOS DE TEJIDOS QUE SE ORGANIZAN PARA DESEMPEÑAR UNA FUNCIÓN PARTICULAR
ÓRGANO
LOS ÓRGANOS SE AGRUPAN EN SISTEMAS DE ÓRGANOS,
EN LOS QUE TRABAJAN JUNTOS PARA DESEMPEÑAR UNA
FUNCIÓN EN PARTICULAR PARA EL ORGANISMO.
POR EJEMPLO, EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS
CONSTITUYEN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR. ESTOS
ÓRGANOS TRABAJAN EN CONJUNTO PARA HACER
CIRCULAR LA SANGRE, TRANSPORTANDO OXÍGENO Y
NUTRIENTES A LAS CÉLULAS DE TODO EL CUERPO Y
RETIRANDO DIÓXIDO DE CARBONO Y DESECHOS
METABÓLICOS. OTRO EJEMPLO ES EL SISTEMA
RESPIRATORIO, QUE LLEVA OXÍGENO AL CUERPO Y
ELIMINA EL DIÓXIDO DE CARBONO. ESTE INCLUYE LA
NARIZ, LA BOCA, LA FARINGE, LA LARINGE, LA TRÁQUEA
Y LOS PULMONES.
ÓRGANO
• EN BIOLOGÍA Y ANATOMÍA, UN ÓRGANO ES UNA UNIDAD
FORMADA A PARTIR DE LA ASOCIACIÓN DE DIVERSOS TEJIDOS, LA
CUAL SE ENCUENTRA INSERTA EN UN ORGANISMO
MULTICELULAR, EN EL QUE CUMPLE UNA O VARIAS FUNCIONES
ESPECÍFICAS. CADA ORGANISMO MULTICELULAR CONTIENE
DIFERENTES ÓRGANOS.
• ENTRE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO PODEMOS
MENCIONAR:
• ÓRGANOS UBICUOS: PIEL, MÚSCULOS Y HUESOS.
• ÓRGANOS DE LA CABEZA: CEREBRO, LENGUA, NARIZ, DIENTES,
OJOS Y OÍDOS.
• ÓRGANOS DEL TÓRAX: CORAZÓN, PULMONES Y TIMO.
• ÓRGANOS DEL ABDOMEN: HÍGADO, RIÑONES, ESTÓMAGO,
PÁNCREAS, INTESTINOS Y BAZO.
• ÓRGANOS DE LA PELVIS:
• HOMBRES: PENE, TESTÍCULOS, PRÓSTATA Y VEJIGA.
• MUJERES: CLÍTORIS, OVARIOS, VAGINA, ÚTERO Y VEJIGA.
Aunque solemos hablar sobre los diferentes sistemas de
órganos como si fueran distintos entre ellos, partes de un
sistema pueden desempeñar un papel en otro sistema. La
boca, por ejemplo, pertenece tanto al sistema respiratorio
como al sistema digestivo.
Al igual que los trabajadores de una cadena de producción,
los órganos de un sistema de órganos deben trabajar juntos
para que el sistema funcione como un todo. Por ejemplo, la
función del sistema digestivo tomar alimentos,
descomponerlos en moléculas suficientemente pequeñas
para ser absorbidas, absorberlas y eliminar los residuos no
digeridos depende de que cada órgano sucesivo haga su
trabajo individual. La digestión es la degradación de
alimentos tal que sus nutrientes puedan ser absorbidos
CARACTERÍSTICAS DE LOS ÓRGANOS
• LOS ÓRGANOS PUEDEN MOLDEARSE: LOS ORGANOS TIENEN LA CAPACIDAD DE SER FLEXIBLES, YA QUE NO SE
CUENTAN CON ARTICULACIONES O ESTRUCTURAS DURAS QUE LOS LIMITEN MOLDEARSE.
• LOS ÓRGANOS SON REACTIVOS SEGÚN SU ESTRUCTURA TIENEN A POSSER SENSORES, LOS CUALES REACCIONAN
ANTE FACTORES EXTREMOS O RIESGOS INTERNOS, ALERTANDO A LAS DEMAS PARTES DEL CUERPO ANTE POSIBLES
INFECCIONES, POR EJEMPLO EL HIGADO.
• LOS ÓRGANOS ALMACENAN NUTRIENTES ENTRE LAS FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS SE ENCUENTRAN: LA EFECTIVA
ABSORCIÓN, RESERVA Y EXPULSIÓN DE NUTRIENTES O DESECHOS METABÓLICOS PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO
DEL SER VIVO
• NO CUENTAN CON UNA FORMA ESPECIFICA LOS ÓRGANOS NO CUENTAN CON UNA FORMA DEFINIDA, YA QUE
COMO TODO COMPONENTE INTERNO SE ADAPTA A LAS CONDICIONES NATURALES O ESPACIOS CELULARES QUE
EXISTAN.
• CUIDADO DE LOS ÓRGANOS LOS ÓRGANOS ESTÁN COMPUESTOS POR IMPORTANTES CAPAS, LAS CUALES SON
LIQUIDAS POR LO QUE LA MANERA DE CUIDAR, FORTALECER O AGRANDAR ESTOS ESPACIOS BIOLÓGICOS ES A
TRAVÉS DE LA HIDRATACIÓN CONSTANTE.
SISTEMAS
DE ORGANOS
HAY MUCHOS OTROS EJEMPLOS DE ESTA
COOPERACIÓN EN TU CUERPO. POR
EJEMPLO, LA SANGRE DE TU SISTEMA
CIRCULATORIO TIENE QUE RECIBIR
NUTRIENTES DE TU SISTEMA DIGESTIVO Y
SOMETERSE A FILTRACIÓN EN TUS
RIÑONES O NO SERÍA CAPAZ DE
MANTENER LAS CÉLULAS DE TU CUERPO Y
ELIMINAR LOS DESECHOS QUE PRODUCEN.
• POR EJEMPLO, EL SISTEMA RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO
COLABORAN ESTRECHAMENTE PARA SUMINISTRAR EL OXÍGENO A
LAS CÉLULAS Y ELIMINAR EL DIÓXIDO DE CARBONO QUE ESTAS
PRODUCEN. EL SISTEMA CIRCULATORIO RECOGE OXÍGENO EN
LOS PULMONES Y LO DEJA EN LOS TEJIDOS, LUEGO REALIZA EL
SERVICIO INVERSO PARA EL DIÓXIDO DE CARBONO. LOS
PULMONES EXPULSAN EL DIÓXIDO DE CARBONO Y TRAEN AIRE
NUEVO QUE CONTIENE OXÍGENO. SOLO CUANDO AMBOS
SISTEMAS TRABAJAN JUNTOS SE PUEDE INTERCAMBIAR OXÍGENO
Y DIÓXIDO DE CARBONO CON ÉXITO ENTRE LAS CÉLULAS Y EL
AMBIENTE.
• ASÍ COMO LOS ÓRGANOS DE UN SISTEMA DE ÓRGANOS
TRABAJAN JUNTOS PARA CUMPLIR SU TAREA, TAMBIÉN LOS
DIFERENTES SISTEMAS DE ÓRGANOS COOPERAN PARA
MANTENER EL CUERPO EN FUNCIONAMIENTO.
EL SISTEMA NERVIOSO Y EL SISTEMA ENDOCRINO CONTROLAN MUCHAS FUNCIONES DEL CUERPO. ESTOS DOS
SISTEMAS REGULATORIOS UTILIZAN MENSAJEROS QUÍMICOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN DE LOS OTROS
SISTEMAS DE ÓRGANOS Y COORDINAN LA ACTIVIDAD EN DIVERSOS LUGARES DEL CUERPO.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS SISTEMAS ENDOCRINO Y NERVIOSO?
ENDOCRINO
• EN EL SISTEMA ENDOCRINO, LOS
MENSAJEROS QUÍMICOS SON HORMONAS
QUE SE LIBERAN A LA SANGRE.
NERVIOSO
• EN EL SISTEMA NERVIOSO, LOS MENSAJEROS
QUÍMICOS SON NEUROTRANSMISORES QUE
SE ENVÍAN DIRECTAMENTE DE UNA CÉLULA
A OTRA A TRAVÉS DE UN PEQUEÑO
INTERSTICIO.
SISTEMAS DE ORGANOS
PRINCIPALES SISTEMAS DE ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
CARDIOVASCULAR LINFATICO DIGESTIVO
ENDOCRINO TEGUMENTARIO MUSCULAR
NERVIOSO REPRODUCTIVO RESPIRATORIO
ESQUELETICO URINARIO INMUNITARIO
PRINCIPALES SISTEMAS DE ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO
Sistema de órganos Función
Órganos, tejidos y estructuras
que lo componen
Cardiovascular
Transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias
hacia las células y retira desechos, dióxido de
carbono y otras sustancias de las células;
también ayuda a estabilizar la temperatura
corporal y el pH.
Corazón, sangre y vasos
sanguíneos.
Linfático
Defiende contra infecciones y enfermedades.
Transfiere linfa entre los tejidos y el torrente
sanguíneo.
Linfa, ganglios linfáticos y vasos
linfáticos.
Digestivo
Procesa alimentos y absorbe nutrientes,
minerales vitaminas y agua.
Boca, glándulas salivales, esófago,
estómago, hígado, vesícula biliar,
páncreas exocrino, intestino delgado e
intestino grueso.
Endócrino
Proporciona comunicación dentro del
cuerpo mediante hormonas. Dirige
cambios a largo plazo en otros sistemas
de órganos para mantener la
homeostasis.
Glándulas hipofisaria, pineal, tiroides,
paratiroidea, páncreas endócrino,
adrenales, testículos y ovarios.
Proporciona protección ante heridas y
Muscular
Proporciona movimiento,
soporte y producción de calor.
Músculos esquelético,
cardiaco y liso.
Nervioso
Reproductivo
Respiratorio
Entrega aire a lugares donde
puede ocurrir intercambio
gaseoso
Boca, nariz, faringe, laringe,
tráquea, bronquios, pulmones
y diafragma.
Esquelético
Soporta y protege los tejidos
blandos del cuerpo. Proporciona
movimiento en articulaciones,
produce células sanguíneas y
almacena minerales.
Urinario
Elimina el exceso de agua, sales y
productos de desecho de la sangre
y el cuerpo. Controla el pH.
Riñones, uréteres, vejiga
urinaria y uretra.
Defiende contra patógenos
Cerebro, médula espinal,
nervios y órganos sensoriales
ojos, oídos, lengua, piel y
nariz.
Produce gametos células
sexuales y hormonas
sexuales; su objetivo final es
producir descendencia.
Huesos, cartílago,
articulaciones,
tendones y
ligamentos.
Recolecta, transfiere y procesa
información. Dirige cambios a
corto plazo en otros sistemas
de órganos.
Trompas de Falopio, útero,
vagina, ovarios, glándulas
mamarias (femenino), testículos,
vasos deferentes, vesículas
seminales, próstata y pene
(masculino).
BIBLIOGRAFIA
Tipos de tejido [Internet]. Medlineplus.gov. [cited 2022 Jun 12]. Available from:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/8682.htm
Significado de Órgano [Internet]. Significados. 2019 [cited 2022 Jun 12]. Available from: https://www.signific
Tejidos, órganos y sistemas de órganos. (2017).
khanAcademy.
https://es.khanacademy.org/science/biology/princi
ples-of-physiology/body-structure-and-
homeostasis/a/tissues-organs-organ-
systems#:~:text=Las%20células%20constituyen%20te
jidos%2C%20los,digestivo%20cooperan%20para%20p
rocesar%20alimentos.
Welsch, U., & Sobotta, J. (2008).
Histología. Ed. Médica
Panamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologicoSistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologico
victor eduardo
 
Importancia de la informatica en la medicina
Importancia de la informatica en la medicinaImportancia de la informatica en la medicina
Importancia de la informatica en la medicina
Sarethcyitha Sareth
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
DrAngelMartinez
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
mairasilva07
 
Terapias alternativas
Terapias alternativasTerapias alternativas
Terapias alternativas
eugeniarts
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
gabriela4ever
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Jorge Amarante
 
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaAnatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
flor_guadalupe
 
Tema 3: El cuidado de la salud en la Edad Media
Tema 3: El cuidado de la salud en la Edad MediaTema 3: El cuidado de la salud en la Edad Media
Tema 3: El cuidado de la salud en la Edad Media
Fundación Index
 
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
BenjaminAnilema
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Lidiamr_
 
Componentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentinoComponentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentino
Mónica Sánchez
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
dralvaromelo
 
02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos
Patricia Bolaño
 
Sistema Inmunologico
Sistema InmunologicoSistema Inmunologico
Sistema Inmunologico
areaciencias
 
Histologia
HistologiaHistologia
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Jose Manue Gomez
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
Gladys T Huamani
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Hazelita Flores
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
yordalys
 

La actualidad más candente (20)

Sistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologicoSistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologico
 
Importancia de la informatica en la medicina
Importancia de la informatica en la medicinaImportancia de la informatica en la medicina
Importancia de la informatica en la medicina
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
 
Terapias alternativas
Terapias alternativasTerapias alternativas
Terapias alternativas
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaAnatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
 
Tema 3: El cuidado de la salud en la Edad Media
Tema 3: El cuidado de la salud en la Edad MediaTema 3: El cuidado de la salud en la Edad Media
Tema 3: El cuidado de la salud en la Edad Media
 
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Componentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentinoComponentes del sistema salud argentino
Componentes del sistema salud argentino
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos
 
Sistema Inmunologico
Sistema InmunologicoSistema Inmunologico
Sistema Inmunologico
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Fisiologia de la piel
Fisiologia de la pielFisiologia de la piel
Fisiologia de la piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Similar a Tejidos, órganos y sistemas.pptx

tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
BRYANALEXANDERMOPOSI
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
yeisy espinoza
 
Biologia Exani I
Biologia Exani IBiologia Exani I
Biologia Exani I
Miguel Díaz
 
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOSCLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
Fabiola Hernandez Ascencion
 
Parodonto
ParodontoParodonto
Parodonto
drake8503
 
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdfFISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
HENRYLLT
 
Tema 2 la biosfera
Tema 2 la biosferaTema 2 la biosfera
Tema 2 la biosfera
salowil
 
Generalidades sobre la estructura corporal
Generalidades sobre la estructura corporalGeneralidades sobre la estructura corporal
Generalidades sobre la estructura corporal
Kika Karrillo
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animal
Raul Gil
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
Sheryl Rojas
 
Tema 2 la biosfera
Tema 2 la biosferaTema 2 la biosfera
Tema 2 la biosfera
salowil
 
GENERALIDADES de sistemas organicos principios
GENERALIDADES de sistemas organicos principiosGENERALIDADES de sistemas organicos principios
GENERALIDADES de sistemas organicos principios
geobanyriveros
 
Celulas del cuerpo humano
Celulas del cuerpo humanoCelulas del cuerpo humano
Celulas del cuerpo humano
edwin rivas
 
fisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptxfisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptx
Johanasoto24
 
TEMA 1 LOS SERES VIVOS.pptx
TEMA 1 LOS SERES VIVOS.pptxTEMA 1 LOS SERES VIVOS.pptx
TEMA 1 LOS SERES VIVOS.pptx
salowil
 
01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos
Belén Ruiz González
 
Tema 1 organizacion del ser humano
Tema 1 organizacion del ser humanoTema 1 organizacion del ser humano
Tema 1 organizacion del ser humano
salowil
 
Organos
OrganosOrganos
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
Katerina Fesechco
 
Semana 1 subir a plataforma
Semana 1 subir a plataformaSemana 1 subir a plataforma
Semana 1 subir a plataforma
jesusfernandez213240
 

Similar a Tejidos, órganos y sistemas.pptx (20)

tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
 
Biologia Exani I
Biologia Exani IBiologia Exani I
Biologia Exani I
 
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOSCLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
CLASIFICACIÓN DE TEJIDOS
 
Parodonto
ParodontoParodonto
Parodonto
 
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdfFISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
 
Tema 2 la biosfera
Tema 2 la biosferaTema 2 la biosfera
Tema 2 la biosfera
 
Generalidades sobre la estructura corporal
Generalidades sobre la estructura corporalGeneralidades sobre la estructura corporal
Generalidades sobre la estructura corporal
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animal
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
 
Tema 2 la biosfera
Tema 2 la biosferaTema 2 la biosfera
Tema 2 la biosfera
 
GENERALIDADES de sistemas organicos principios
GENERALIDADES de sistemas organicos principiosGENERALIDADES de sistemas organicos principios
GENERALIDADES de sistemas organicos principios
 
Celulas del cuerpo humano
Celulas del cuerpo humanoCelulas del cuerpo humano
Celulas del cuerpo humano
 
fisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptxfisiologia 1.pptx
fisiologia 1.pptx
 
TEMA 1 LOS SERES VIVOS.pptx
TEMA 1 LOS SERES VIVOS.pptxTEMA 1 LOS SERES VIVOS.pptx
TEMA 1 LOS SERES VIVOS.pptx
 
01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos
 
Tema 1 organizacion del ser humano
Tema 1 organizacion del ser humanoTema 1 organizacion del ser humano
Tema 1 organizacion del ser humano
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
 
Semana 1 subir a plataforma
Semana 1 subir a plataformaSemana 1 subir a plataforma
Semana 1 subir a plataforma
 

Más de BRYANALEXANDERMOPOSI

3. SINAPSIS.pptx
3. SINAPSIS.pptx3. SINAPSIS.pptx
3. SINAPSIS.pptx
BRYANALEXANDERMOPOSI
 
atlas.pptx
atlas.pptxatlas.pptx
ARTROLOGIAMetodología para la descripción de los músculos.pptx
ARTROLOGIAMetodología para la descripción de los músculos.pptxARTROLOGIAMetodología para la descripción de los músculos.pptx
ARTROLOGIAMetodología para la descripción de los músculos.pptx
BRYANALEXANDERMOPOSI
 
ARTROLOGIAMetodologíppara la descripción de los músculos.pptx
ARTROLOGIAMetodologíppara la descripción de los músculos.pptxARTROLOGIAMetodologíppara la descripción de los músculos.pptx
ARTROLOGIAMetodologíppara la descripción de los músculos.pptx
BRYANALEXANDERMOPOSI
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO.pptx
BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO.pptxBUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO.pptx
BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO.pptx
BRYANALEXANDERMOPOSI
 
clase4osteologiamiembrostoracicosypelvicos-copia-130821202612-phpapp02.pdf
clase4osteologiamiembrostoracicosypelvicos-copia-130821202612-phpapp02.pdfclase4osteologiamiembrostoracicosypelvicos-copia-130821202612-phpapp02.pdf
clase4osteologiamiembrostoracicosypelvicos-copia-130821202612-phpapp02.pdf
BRYANALEXANDERMOPOSI
 
Problema de Salud Pública en Estomatología (1).pptx
Problema de Salud Pública en Estomatología (1).pptxProblema de Salud Pública en Estomatología (1).pptx
Problema de Salud Pública en Estomatología (1).pptx
BRYANALEXANDERMOPOSI
 
Huesos locomotor pelviano.pptx
Huesos locomotor pelviano.pptxHuesos locomotor pelviano.pptx
Huesos locomotor pelviano.pptx
BRYANALEXANDERMOPOSI
 
atlas.pptx
atlas.pptxatlas.pptx
atlas de conejo.pptx
atlas de conejo.pptxatlas de conejo.pptx
atlas de conejo.pptx
BRYANALEXANDERMOPOSI
 

Más de BRYANALEXANDERMOPOSI (10)

3. SINAPSIS.pptx
3. SINAPSIS.pptx3. SINAPSIS.pptx
3. SINAPSIS.pptx
 
atlas.pptx
atlas.pptxatlas.pptx
atlas.pptx
 
ARTROLOGIAMetodología para la descripción de los músculos.pptx
ARTROLOGIAMetodología para la descripción de los músculos.pptxARTROLOGIAMetodología para la descripción de los músculos.pptx
ARTROLOGIAMetodología para la descripción de los músculos.pptx
 
ARTROLOGIAMetodologíppara la descripción de los músculos.pptx
ARTROLOGIAMetodologíppara la descripción de los músculos.pptxARTROLOGIAMetodologíppara la descripción de los músculos.pptx
ARTROLOGIAMetodologíppara la descripción de los músculos.pptx
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO.pptx
BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO.pptxBUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO.pptx
BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO.pptx
 
clase4osteologiamiembrostoracicosypelvicos-copia-130821202612-phpapp02.pdf
clase4osteologiamiembrostoracicosypelvicos-copia-130821202612-phpapp02.pdfclase4osteologiamiembrostoracicosypelvicos-copia-130821202612-phpapp02.pdf
clase4osteologiamiembrostoracicosypelvicos-copia-130821202612-phpapp02.pdf
 
Problema de Salud Pública en Estomatología (1).pptx
Problema de Salud Pública en Estomatología (1).pptxProblema de Salud Pública en Estomatología (1).pptx
Problema de Salud Pública en Estomatología (1).pptx
 
Huesos locomotor pelviano.pptx
Huesos locomotor pelviano.pptxHuesos locomotor pelviano.pptx
Huesos locomotor pelviano.pptx
 
atlas.pptx
atlas.pptxatlas.pptx
atlas.pptx
 
atlas de conejo.pptx
atlas de conejo.pptxatlas de conejo.pptx
atlas de conejo.pptx
 

Último

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (13)

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

Tejidos, órganos y sistemas.pptx

  • 1. Bryan Moposita, Génesis Belén, Karolin Panchi TEJIDOS, ORGANOS Y SISTEMAS INTEGRANTES
  • 2. TEJIDOS, ORGANOS Y SISTEMA, LA ESTRUCRURA ESTA ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON LA FUNCION. POR EJEMPLO, LAS CELULAS DEL INSTESTINO DELGADO QUE ADSORBEN NUTRIENTES SE VEN MUY DIFERENTES A LAS CELULAS MUSCULARES NECESARIA PARA EL MOVIMIENTO DEL CUERPO LA ESTRUCTURA DEL CORAZON REFLEJA SU FUNCION DE BOMBEAR SANGRE HACIA TODO EL CUERPO, MIENTRAS QUE LA ESTRUCTURA DE LOS PULMONES MAXIMISA LA EFICIENCIA CON LA QUE PUEDE TOMAR OXIGENO Y LIBERAR DIOXIDO DE CARBONO TEJIDOS, ORGANOS Y SISTEMAS
  • 3. TEJIDOS COMO VIMOS ANTERIORMENTE, CADA ÓRGANO SE COMPONE DE DOS O MÁS TEJIDOS, GRUPOS DE CÉLULAS SIMILARES QUE TRABAJAN JUNTOS PARA REALIZAR UNA TAREA ESPECÍFICA. LOS SERES HUMANOS Y OTROS ANIMALES MULTICELULARES GRANDES SE COMPONEN DE CUATRO TIPOS DE TEJIDO BÁSICOS: TEJIDO EPITELIAL, TEJIDO CONECTIVO, TEJIDO MUSCULAR Y TEJIDO NERVIOSO.
  • 4. TEJIDO EPITELIAL • EL TEJIDO EPITELIAL SE COMPONE DE LÁMINAS APRETADAS DE CÉLULAS QUE RECUBREN LAS SUPERFICIES, INCLUYENDO EL EXTERIOR DEL CUERPO, Y RECUBREN LAS CAVIDADES DEL CUERPO. POR EJEMPLO, LA CAPA EXTERNA DE LA PIEL ES UN TEJIDO EPITELIAL, AL IGUAL QUE EL REVESTIMIENTO DEL INTESTINO DELGADO. • CUBRE SUPERFICIES EXTERNAS Y INTERNAS O QUE REVISTEN ÓRGANOS HUECOS , ESTÁN UNIDAS POR MEDIO DE CONTACTOS CELULARES DIVERSOS QUE FORMAN LAMINAS. Principales Funciones  Protección  Secreción  Absorción  Filtración
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Posen dos superficies • SUPERFICIE APICAL QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE POSTERIOR DE LA MEMBRANA MEMBRANA BASAL QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA MEMBRANA.  Células unidas que forman laminas.  Es a vascular
  • 6. TEJIDO CONECTIVO EL TEJIDO CONECTIVO CONSISTE DE CÉLULAS SUSPENDIDAS EN UNA MATRIZ EXTRACELULAR. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, LA MATRIZ SE COMPONE DE FIBRAS DE PROTEÍNA COMO EL COLÁGENO Y LA FIBRINA EN UNA SUSTANCIA BASE SÓLIDA, LÍQUIDA O GELATINOSA. EL TEJIDO CONECTIVO SOPORTA Y, COMO SU NOMBRE INDICA, CONECTA OTROS TEJIDOS.
  • 7. TEJIDO CONECTIVO PRINCIPALES FUNCIONES  SOSTENER  PROTEGER  UNIR  SE ENCUENTRAN SEPARADAS POR UNA GRAN CANTIDAD DE SUSTANCIA DE INTERCELULAR CARACTERÍSTICAS:  TIENEN GRAN CAPACIDAD DE REGENERACIÓN  MATRIZ EXTRACELULAR  VARIACIONES SANGUÍNEAS
  • 8. TEJIDO MUSCULAR EL TEJIDO MUSCULAR ES ESENCIAL PARA MANTENER EL CUERPO ERGUIDO Y EN MOVIMIENTO, E INCLUSO PARA BOMBEAR SANGRE Y MOVER LOS ALIMENTOS POR EL TRACTO DIGESTIVO.
  • 9. Principales Funciones  Protección de tejidos frágiles  Generación de calor  Regulación del volumen de un órgano  Producción de movimientos corporales Características:  Tienen Elasticidad  Excitabilidad eléctrica  Contractilidad  Se clasifican en tejido liso y estriado esquelético e cardiaco TEJIDO MUSCULAR
  • 10. TEJIDO NERVIOSO EL TEJIDO NERVIOSO PARTICIPA EN LA DETECCIÓN DE ESTÍMULOS SEÑALES EXTERNAS O INTERNAS Y EL PROCESAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN. ESTE TEJIDO CONSISTE PRINCIPALMENTE EN DOS TIPOS DE CÉLULAS: LAS NEURONAS, O CÉLULAS NERVIOSAS, Y LA GLÍA. LAS NEURONAS SON LA UNIDAD FUNCIONAL BÁSICA DEL SISTEMA NERVIOSO
  • 11. TEJIDO NERVIOSO Principales Funciones  Unir detectar , trasmitir , analizar y utilizar la información general de los estímulos sensoriales .  Controlan el funcionamiento de los órganos y sistemas vitales. Características:  Possen abundante vasos sanguineos,  De los 4 tejidos fundamentales es el que tiene más grado de especialización
  • 12. ÓRGANO LOS ÓRGANOS, COMO EL CORAZÓN, LOS PULMONES, EL ESTÓMAGO, LOS RIÑONES, LA PIEL Y EL HÍGADO, SE COMPONEN DE DOS O MÁS TIPOS DE TEJIDOS QUE SE ORGANIZAN PARA DESEMPEÑAR UNA FUNCIÓN PARTICULAR
  • 13. ÓRGANO LOS ÓRGANOS SE AGRUPAN EN SISTEMAS DE ÓRGANOS, EN LOS QUE TRABAJAN JUNTOS PARA DESEMPEÑAR UNA FUNCIÓN EN PARTICULAR PARA EL ORGANISMO. POR EJEMPLO, EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS CONSTITUYEN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR. ESTOS ÓRGANOS TRABAJAN EN CONJUNTO PARA HACER CIRCULAR LA SANGRE, TRANSPORTANDO OXÍGENO Y NUTRIENTES A LAS CÉLULAS DE TODO EL CUERPO Y RETIRANDO DIÓXIDO DE CARBONO Y DESECHOS METABÓLICOS. OTRO EJEMPLO ES EL SISTEMA RESPIRATORIO, QUE LLEVA OXÍGENO AL CUERPO Y ELIMINA EL DIÓXIDO DE CARBONO. ESTE INCLUYE LA NARIZ, LA BOCA, LA FARINGE, LA LARINGE, LA TRÁQUEA Y LOS PULMONES.
  • 14. ÓRGANO • EN BIOLOGÍA Y ANATOMÍA, UN ÓRGANO ES UNA UNIDAD FORMADA A PARTIR DE LA ASOCIACIÓN DE DIVERSOS TEJIDOS, LA CUAL SE ENCUENTRA INSERTA EN UN ORGANISMO MULTICELULAR, EN EL QUE CUMPLE UNA O VARIAS FUNCIONES ESPECÍFICAS. CADA ORGANISMO MULTICELULAR CONTIENE DIFERENTES ÓRGANOS. • ENTRE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO PODEMOS MENCIONAR: • ÓRGANOS UBICUOS: PIEL, MÚSCULOS Y HUESOS. • ÓRGANOS DE LA CABEZA: CEREBRO, LENGUA, NARIZ, DIENTES, OJOS Y OÍDOS. • ÓRGANOS DEL TÓRAX: CORAZÓN, PULMONES Y TIMO. • ÓRGANOS DEL ABDOMEN: HÍGADO, RIÑONES, ESTÓMAGO, PÁNCREAS, INTESTINOS Y BAZO. • ÓRGANOS DE LA PELVIS: • HOMBRES: PENE, TESTÍCULOS, PRÓSTATA Y VEJIGA. • MUJERES: CLÍTORIS, OVARIOS, VAGINA, ÚTERO Y VEJIGA.
  • 15. Aunque solemos hablar sobre los diferentes sistemas de órganos como si fueran distintos entre ellos, partes de un sistema pueden desempeñar un papel en otro sistema. La boca, por ejemplo, pertenece tanto al sistema respiratorio como al sistema digestivo. Al igual que los trabajadores de una cadena de producción, los órganos de un sistema de órganos deben trabajar juntos para que el sistema funcione como un todo. Por ejemplo, la función del sistema digestivo tomar alimentos, descomponerlos en moléculas suficientemente pequeñas para ser absorbidas, absorberlas y eliminar los residuos no digeridos depende de que cada órgano sucesivo haga su trabajo individual. La digestión es la degradación de alimentos tal que sus nutrientes puedan ser absorbidos
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE LOS ÓRGANOS • LOS ÓRGANOS PUEDEN MOLDEARSE: LOS ORGANOS TIENEN LA CAPACIDAD DE SER FLEXIBLES, YA QUE NO SE CUENTAN CON ARTICULACIONES O ESTRUCTURAS DURAS QUE LOS LIMITEN MOLDEARSE. • LOS ÓRGANOS SON REACTIVOS SEGÚN SU ESTRUCTURA TIENEN A POSSER SENSORES, LOS CUALES REACCIONAN ANTE FACTORES EXTREMOS O RIESGOS INTERNOS, ALERTANDO A LAS DEMAS PARTES DEL CUERPO ANTE POSIBLES INFECCIONES, POR EJEMPLO EL HIGADO. • LOS ÓRGANOS ALMACENAN NUTRIENTES ENTRE LAS FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS SE ENCUENTRAN: LA EFECTIVA ABSORCIÓN, RESERVA Y EXPULSIÓN DE NUTRIENTES O DESECHOS METABÓLICOS PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO DEL SER VIVO • NO CUENTAN CON UNA FORMA ESPECIFICA LOS ÓRGANOS NO CUENTAN CON UNA FORMA DEFINIDA, YA QUE COMO TODO COMPONENTE INTERNO SE ADAPTA A LAS CONDICIONES NATURALES O ESPACIOS CELULARES QUE EXISTAN. • CUIDADO DE LOS ÓRGANOS LOS ÓRGANOS ESTÁN COMPUESTOS POR IMPORTANTES CAPAS, LAS CUALES SON LIQUIDAS POR LO QUE LA MANERA DE CUIDAR, FORTALECER O AGRANDAR ESTOS ESPACIOS BIOLÓGICOS ES A TRAVÉS DE LA HIDRATACIÓN CONSTANTE.
  • 17. SISTEMAS DE ORGANOS HAY MUCHOS OTROS EJEMPLOS DE ESTA COOPERACIÓN EN TU CUERPO. POR EJEMPLO, LA SANGRE DE TU SISTEMA CIRCULATORIO TIENE QUE RECIBIR NUTRIENTES DE TU SISTEMA DIGESTIVO Y SOMETERSE A FILTRACIÓN EN TUS RIÑONES O NO SERÍA CAPAZ DE MANTENER LAS CÉLULAS DE TU CUERPO Y ELIMINAR LOS DESECHOS QUE PRODUCEN. • POR EJEMPLO, EL SISTEMA RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO COLABORAN ESTRECHAMENTE PARA SUMINISTRAR EL OXÍGENO A LAS CÉLULAS Y ELIMINAR EL DIÓXIDO DE CARBONO QUE ESTAS PRODUCEN. EL SISTEMA CIRCULATORIO RECOGE OXÍGENO EN LOS PULMONES Y LO DEJA EN LOS TEJIDOS, LUEGO REALIZA EL SERVICIO INVERSO PARA EL DIÓXIDO DE CARBONO. LOS PULMONES EXPULSAN EL DIÓXIDO DE CARBONO Y TRAEN AIRE NUEVO QUE CONTIENE OXÍGENO. SOLO CUANDO AMBOS SISTEMAS TRABAJAN JUNTOS SE PUEDE INTERCAMBIAR OXÍGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO CON ÉXITO ENTRE LAS CÉLULAS Y EL AMBIENTE. • ASÍ COMO LOS ÓRGANOS DE UN SISTEMA DE ÓRGANOS TRABAJAN JUNTOS PARA CUMPLIR SU TAREA, TAMBIÉN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ÓRGANOS COOPERAN PARA MANTENER EL CUERPO EN FUNCIONAMIENTO.
  • 18. EL SISTEMA NERVIOSO Y EL SISTEMA ENDOCRINO CONTROLAN MUCHAS FUNCIONES DEL CUERPO. ESTOS DOS SISTEMAS REGULATORIOS UTILIZAN MENSAJEROS QUÍMICOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN DE LOS OTROS SISTEMAS DE ÓRGANOS Y COORDINAN LA ACTIVIDAD EN DIVERSOS LUGARES DEL CUERPO. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS SISTEMAS ENDOCRINO Y NERVIOSO? ENDOCRINO • EN EL SISTEMA ENDOCRINO, LOS MENSAJEROS QUÍMICOS SON HORMONAS QUE SE LIBERAN A LA SANGRE. NERVIOSO • EN EL SISTEMA NERVIOSO, LOS MENSAJEROS QUÍMICOS SON NEUROTRANSMISORES QUE SE ENVÍAN DIRECTAMENTE DE UNA CÉLULA A OTRA A TRAVÉS DE UN PEQUEÑO INTERSTICIO.
  • 19. SISTEMAS DE ORGANOS PRINCIPALES SISTEMAS DE ORGANOS DEL CUERPO HUMANO CARDIOVASCULAR LINFATICO DIGESTIVO ENDOCRINO TEGUMENTARIO MUSCULAR NERVIOSO REPRODUCTIVO RESPIRATORIO ESQUELETICO URINARIO INMUNITARIO
  • 20. PRINCIPALES SISTEMAS DE ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO Sistema de órganos Función Órganos, tejidos y estructuras que lo componen Cardiovascular Transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias hacia las células y retira desechos, dióxido de carbono y otras sustancias de las células; también ayuda a estabilizar la temperatura corporal y el pH. Corazón, sangre y vasos sanguíneos. Linfático Defiende contra infecciones y enfermedades. Transfiere linfa entre los tejidos y el torrente sanguíneo. Linfa, ganglios linfáticos y vasos linfáticos. Digestivo Procesa alimentos y absorbe nutrientes, minerales vitaminas y agua. Boca, glándulas salivales, esófago, estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas exocrino, intestino delgado e intestino grueso. Endócrino Proporciona comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Dirige cambios a largo plazo en otros sistemas de órganos para mantener la homeostasis. Glándulas hipofisaria, pineal, tiroides, paratiroidea, páncreas endócrino, adrenales, testículos y ovarios. Proporciona protección ante heridas y
  • 21. Muscular Proporciona movimiento, soporte y producción de calor. Músculos esquelético, cardiaco y liso. Nervioso Reproductivo Respiratorio Entrega aire a lugares donde puede ocurrir intercambio gaseoso Boca, nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma. Esquelético Soporta y protege los tejidos blandos del cuerpo. Proporciona movimiento en articulaciones, produce células sanguíneas y almacena minerales. Urinario Elimina el exceso de agua, sales y productos de desecho de la sangre y el cuerpo. Controla el pH. Riñones, uréteres, vejiga urinaria y uretra. Defiende contra patógenos Cerebro, médula espinal, nervios y órganos sensoriales ojos, oídos, lengua, piel y nariz. Produce gametos células sexuales y hormonas sexuales; su objetivo final es producir descendencia. Huesos, cartílago, articulaciones, tendones y ligamentos. Recolecta, transfiere y procesa información. Dirige cambios a corto plazo en otros sistemas de órganos. Trompas de Falopio, útero, vagina, ovarios, glándulas mamarias (femenino), testículos, vasos deferentes, vesículas seminales, próstata y pene (masculino).
  • 22. BIBLIOGRAFIA Tipos de tejido [Internet]. Medlineplus.gov. [cited 2022 Jun 12]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/8682.htm Significado de Órgano [Internet]. Significados. 2019 [cited 2022 Jun 12]. Available from: https://www.signific Tejidos, órganos y sistemas de órganos. (2017). khanAcademy. https://es.khanacademy.org/science/biology/princi ples-of-physiology/body-structure-and- homeostasis/a/tissues-organs-organ- systems#:~:text=Las%20células%20constituyen%20te jidos%2C%20los,digestivo%20cooperan%20para%20p rocesar%20alimentos. Welsch, U., & Sobotta, J. (2008). Histología. Ed. Médica Panamericana.