SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDOS VEGETALES
• MERISTEMÁTICOS (CRECIMIENTO)
• PRIMARIOS
• SECUNDARIOS:
• PARENQUIMÁTICOS (NUTRICIÓN)
• PROTECTORES
• SOSTÉN
TEJIDOS VEGETALES
• TEJIDOS CONDUCTORES
•SECRETORES
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
• CÉLULAS PEQUEÑAS, NÚCLEO GRANDE Y PARED CELULAR MUY FINA
• MERISTEMOS PRIMARIOS
COFIA O
CALIPTRA
ZONA DE
PROLIFERACIÓN
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
• MERISTEMOS SECUNDARIOS: CRECIMIENTO EN GROSOR,
PROCEDEN DE CÉLULAS ADULTAS QUE RECUPERAN CAPACIDAD DE
DIVISIÓN.
• CAMBIUM VASCULAR: FORMACIÓN DE VASOS CONDUCTORES.
• HACIA EXTERIOR FLOEMA
• HACIA INTERIOR XILEMA



TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
• CAMBIUM SUBEROSO O FELÓGENO: SE LOCALIZA BAJO
EPIDERMIS
TEJIDOS PARENQUIMÁTICOS
• FORMAN MAYOR PARTE CUERPO DE LA PLANTA
• SIRVEN DE RELLENO Y UNIÓN CON OTROS TEJIDOS
• FORMADOS POR CÉLULAS POCO DIFERENCIADAS
PARÉNQUIMA CLOROFÍLICO:
· PARÉNQUIMA EN EMPALIZADA: Células con forma de
prisma dispuestas paralelamente sin apenas espacio entre ellas
· PARÉNQUIMA LAGUNAR: células redondeadas con
grandes espacios entre ellas
CÉLULAS POSEEN CLOROPLASTOS
LOCALIZAN BAJO EPIDERMIS DE HOJAS Y TALLOS VERDES




TEJIDOS PARENQUIMÁTICOS
TEJIDOS PROTECTORES
• TEJIDOS EPIDÉRMICOS: FORMA LA EPIDERMIS
• PROTEGE PARTES AÉREAS DE LA PLANTA
• CÉLULAS VIVAS, UNA CAPA DE CÉLULAS APLANADAS DE FORMA VARIABLE Y
CUBIERTAS POR CUTÍCULA (CUTINA)
• SE LOCALIZA EN LAS HOJAS, FLORES, FRUTOS, SEMILLAS, TALLOS Y RAÍCES QUE
EXPERIMENTAN CRECIMIENTO PRIMARIO.
• CONSTITUYEN UNA CAPA PROTECTORA, PERMITEN EL INTERCAMBIO DE GASES Y
EVITAN LA DESECACIÓN.
3.- CÉLULAS OCLUSIVAS
4.- CÁMARA ESTOMÁTICA
2.- CÉLULA ADYACENTE
TEJIDOS EPIDÉRMICOS
ESTRUCTURA DE HOJA Y ESTOMAS
PELOS Y
TRICOMAS
TEJIDOS PROTECTORES
• TEJIDO SUBEROSO: SÚBER O CORCHO
– CONSTITUIDO POR CÉLULAS MUERTAS, DE PAREDES GRUESAS Y
RECUBIERTAS DE SUBERINA.
– FORMA CORTEZA DE RAÍCES Y TALLOS CON CRECIMIENTO
SECUNDARIO.
– LENTICELAS: INTERCAMBIO DE GASES.
TEJIDOS DE SOSTÉN
Permiten al vegetal permanecer
erguido. Forman el esqueleto de
éste.
COLÉNQUIMA.
Formado por células parenquimáticas
vivas. Sus características son:
• Las células conservan cierta
flexibilidad, aunque sus paredes
presentan acúmulos de celulosa.
• Intercambian materiales entre
sus células.
• Se da en zonas de crecimiento.
TEJIDOS DE SOSTÉN
ESCLERÉNQUIMA.
Formado por células parenquimáticas
muertas de membrana lignificada
llamadas células petrosas o
esclereidas.
También pueden formar órganos
protectores como la cáscara de frutos.
Pueden acompañar al xilema formando
fibras como:
 cáñamo.
 yute.
 esparto o pita.
Junto con el xilema constituirá la
madera.
TEJIDOS CONDUCTORES
FUNCIÓN: TRANSPORTE DE SUSTANCIAS
• XILEMA O TEJIDO LEÑOSO: TRANSPORTA SAVIA BRUTA
• COMPONENTES:
– Tráqueas: células cilíndricas, muertas sin tabiques transversales
– Traqueidas: células con tabique perforado
– Fibras Leñosas: dan soporte
TEJIDOS CONDUCTORES
XILEMA
TEJIDOS CONDUCTORES
XILEMA
TEJIDOS CONDUCTORES
FLOEMA O LÍBER
Transporta savia elaborada
Elementos cribosos por células
alargadas, vivas pero sin núcleo,
con tabiques perforados llamados
placas cribosas que foman tubos
cribosos. Al no tener núcleo una
célula anexa controla el
citoplasma.
Se agrupan en haces cribosos,
constituyendo el conjunto el
floema.
TEJIDOS CONDUCTORES
floema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
Damián Gómez Sarmiento
 
Tema 11 histología vegetal 2017
Tema 11 histología vegetal  2017Tema 11 histología vegetal  2017
Tema 11 histología vegetal 2017
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Flor
Flor Flor
5. organelas
5. organelas5. organelas
5. organelas
Nestor Acosta
 
Tallo
Tallo Tallo
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Arelyvaldivia
 
Colenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquimaColenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquimaMariana Solís
 
Cormofitas
CormofitasCormofitas
Cormofitas
Lu G.
 
Histologia vegetal
Histologia vegetalHistologia vegetal
Histologia vegetal
Nilton J. Málaga
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
karolrojascampos
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
OSCAR MALO
 
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
mirta82
 
Cuestionario de sistematica
Cuestionario de sistematicaCuestionario de sistematica
Cuestionario de sistematicalilianafabbri
 
Clasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesEduardo Gómez
 
Tejidos protectores, Epidermis y Peridermis
Tejidos protectores, Epidermis y PeridermisTejidos protectores, Epidermis y Peridermis
Tejidos protectores, Epidermis y Peridermis
Cienciaslcdj2014
 

La actualidad más candente (20)

Morfologia vegetal electiva
Morfologia vegetal electivaMorfologia vegetal electiva
Morfologia vegetal electiva
 
Histologia vegetal
Histologia  vegetalHistologia  vegetal
Histologia vegetal
 
Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
 
Tema 11 histología vegetal 2017
Tema 11 histología vegetal  2017Tema 11 histología vegetal  2017
Tema 11 histología vegetal 2017
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 
5. organelas
5. organelas5. organelas
5. organelas
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Tallo
Tallo Tallo
Tallo
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Colenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquimaColenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquima
 
presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.
 
Cormofitas
CormofitasCormofitas
Cormofitas
 
Histologia vegetal
Histologia vegetalHistologia vegetal
Histologia vegetal
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
 
Cuestionario de sistematica
Cuestionario de sistematicaCuestionario de sistematica
Cuestionario de sistematica
 
Clasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetales
 
Tejidos protectores, Epidermis y Peridermis
Tejidos protectores, Epidermis y PeridermisTejidos protectores, Epidermis y Peridermis
Tejidos protectores, Epidermis y Peridermis
 

Destacado

Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
01mjmartin
 
G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06Jenny Yevenes
 
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2Tejidos ParenquimasostéNconductor 2
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2guestdef2ae
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Karla Acosta
 
Tejidos vegetales 1º Bachillerato
Tejidos vegetales 1º BachilleratoTejidos vegetales 1º Bachillerato
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesmorejitos
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
rosalina
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz
 

Destacado (13)

Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06
 
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2Tejidos ParenquimasostéNconductor 2
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2
 
Parénquimas
ParénquimasParénquimas
Parénquimas
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Tejidos vegetales 1º Bachillerato
Tejidos vegetales 1º BachilleratoTejidos vegetales 1º Bachillerato
Tejidos vegetales 1º Bachillerato
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 

Similar a Tejidos vegetales

LOS TEJIDOS VEGETALES.ppt
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptLOS TEJIDOS VEGETALES.ppt
LOS TEJIDOS VEGETALES.ppt
ssuserb5b011
 
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL
EymiParedes1
 
Tejidos vegetales ppt cuarto.pptx
Tejidos vegetales ppt cuarto.pptxTejidos vegetales ppt cuarto.pptx
Tejidos vegetales ppt cuarto.pptx
IrmaHildaMezaSalazar
 
Tejidos vegetales.ppt
Tejidos vegetales.pptTejidos vegetales.ppt
Tejidos vegetales.ppt
JosAndrs67
 
tema-9-3-tejidos-vegetales.ppt
tema-9-3-tejidos-vegetales.ppttema-9-3-tejidos-vegetales.ppt
tema-9-3-tejidos-vegetales.ppt
FranzLazcanoTarqui1
 
PIEL Y ANEXOS - SESION 4.pptx
PIEL Y ANEXOS - SESION 4.pptxPIEL Y ANEXOS - SESION 4.pptx
PIEL Y ANEXOS - SESION 4.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Rocío Guerrero Rodríguez
 
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
JanEndLiamParlovRG
 
Tegumentario y anexos
Tegumentario y anexosTegumentario y anexos
Tegumentario y anexos
Linda Margarita melbur
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptxSESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
LibardoCaraballo1
 
Histología vegetal: Tejidos de protección, fundamental, y mecánico
Histología vegetal: Tejidos de protección, fundamental, y mecánicoHistología vegetal: Tejidos de protección, fundamental, y mecánico
Histología vegetal: Tejidos de protección, fundamental, y mecánico
INVERSIONESLUCIANA
 
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdfHhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
LizbethVazquez33
 

Similar a Tejidos vegetales (20)

LOS TEJIDOS VEGETALES.ppt
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptLOS TEJIDOS VEGETALES.ppt
LOS TEJIDOS VEGETALES.ppt
 
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejidos vegetales ppt cuarto.pptx
Tejidos vegetales ppt cuarto.pptxTejidos vegetales ppt cuarto.pptx
Tejidos vegetales ppt cuarto.pptx
 
Tejidos vegetales.ppt
Tejidos vegetales.pptTejidos vegetales.ppt
Tejidos vegetales.ppt
 
tema-9-3-tejidos-vegetales.ppt
tema-9-3-tejidos-vegetales.ppttema-9-3-tejidos-vegetales.ppt
tema-9-3-tejidos-vegetales.ppt
 
3 plantas
3 plantas3 plantas
3 plantas
 
PIEL Y ANEXOS - SESION 4.pptx
PIEL Y ANEXOS - SESION 4.pptxPIEL Y ANEXOS - SESION 4.pptx
PIEL Y ANEXOS - SESION 4.pptx
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
tema-9-3-tejidos-vegetales, clase de tejidos vegetales para la clase de cienc...
 
Tegumentario y anexos
Tegumentario y anexosTegumentario y anexos
Tegumentario y anexos
 
Histología vegetal
Histología vegetalHistología vegetal
Histología vegetal
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptxSESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
 
Tejido epitelial ii
Tejido epitelial iiTejido epitelial ii
Tejido epitelial ii
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Histología vegetal: Tejidos de protección, fundamental, y mecánico
Histología vegetal: Tejidos de protección, fundamental, y mecánicoHistología vegetal: Tejidos de protección, fundamental, y mecánico
Histología vegetal: Tejidos de protección, fundamental, y mecánico
 
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdfHhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
 

Tejidos vegetales

  • 1. TEJIDOS VEGETALES • MERISTEMÁTICOS (CRECIMIENTO) • PRIMARIOS • SECUNDARIOS: • PARENQUIMÁTICOS (NUTRICIÓN) • PROTECTORES • SOSTÉN
  • 2. TEJIDOS VEGETALES • TEJIDOS CONDUCTORES •SECRETORES
  • 3. TEJIDOS MERISTEMÁTICOS • CÉLULAS PEQUEÑAS, NÚCLEO GRANDE Y PARED CELULAR MUY FINA • MERISTEMOS PRIMARIOS COFIA O CALIPTRA ZONA DE PROLIFERACIÓN
  • 4. TEJIDOS MERISTEMÁTICOS • MERISTEMOS SECUNDARIOS: CRECIMIENTO EN GROSOR, PROCEDEN DE CÉLULAS ADULTAS QUE RECUPERAN CAPACIDAD DE DIVISIÓN. • CAMBIUM VASCULAR: FORMACIÓN DE VASOS CONDUCTORES. • HACIA EXTERIOR FLOEMA • HACIA INTERIOR XILEMA   
  • 5. TEJIDOS MERISTEMÁTICOS • CAMBIUM SUBEROSO O FELÓGENO: SE LOCALIZA BAJO EPIDERMIS
  • 6. TEJIDOS PARENQUIMÁTICOS • FORMAN MAYOR PARTE CUERPO DE LA PLANTA • SIRVEN DE RELLENO Y UNIÓN CON OTROS TEJIDOS • FORMADOS POR CÉLULAS POCO DIFERENCIADAS PARÉNQUIMA CLOROFÍLICO: · PARÉNQUIMA EN EMPALIZADA: Células con forma de prisma dispuestas paralelamente sin apenas espacio entre ellas · PARÉNQUIMA LAGUNAR: células redondeadas con grandes espacios entre ellas CÉLULAS POSEEN CLOROPLASTOS LOCALIZAN BAJO EPIDERMIS DE HOJAS Y TALLOS VERDES    
  • 8. TEJIDOS PROTECTORES • TEJIDOS EPIDÉRMICOS: FORMA LA EPIDERMIS • PROTEGE PARTES AÉREAS DE LA PLANTA • CÉLULAS VIVAS, UNA CAPA DE CÉLULAS APLANADAS DE FORMA VARIABLE Y CUBIERTAS POR CUTÍCULA (CUTINA) • SE LOCALIZA EN LAS HOJAS, FLORES, FRUTOS, SEMILLAS, TALLOS Y RAÍCES QUE EXPERIMENTAN CRECIMIENTO PRIMARIO. • CONSTITUYEN UNA CAPA PROTECTORA, PERMITEN EL INTERCAMBIO DE GASES Y EVITAN LA DESECACIÓN. 3.- CÉLULAS OCLUSIVAS 4.- CÁMARA ESTOMÁTICA 2.- CÉLULA ADYACENTE
  • 9. TEJIDOS EPIDÉRMICOS ESTRUCTURA DE HOJA Y ESTOMAS PELOS Y TRICOMAS
  • 10. TEJIDOS PROTECTORES • TEJIDO SUBEROSO: SÚBER O CORCHO – CONSTITUIDO POR CÉLULAS MUERTAS, DE PAREDES GRUESAS Y RECUBIERTAS DE SUBERINA. – FORMA CORTEZA DE RAÍCES Y TALLOS CON CRECIMIENTO SECUNDARIO. – LENTICELAS: INTERCAMBIO DE GASES.
  • 11. TEJIDOS DE SOSTÉN Permiten al vegetal permanecer erguido. Forman el esqueleto de éste. COLÉNQUIMA. Formado por células parenquimáticas vivas. Sus características son: • Las células conservan cierta flexibilidad, aunque sus paredes presentan acúmulos de celulosa. • Intercambian materiales entre sus células. • Se da en zonas de crecimiento.
  • 12. TEJIDOS DE SOSTÉN ESCLERÉNQUIMA. Formado por células parenquimáticas muertas de membrana lignificada llamadas células petrosas o esclereidas. También pueden formar órganos protectores como la cáscara de frutos. Pueden acompañar al xilema formando fibras como:  cáñamo.  yute.  esparto o pita. Junto con el xilema constituirá la madera.
  • 13. TEJIDOS CONDUCTORES FUNCIÓN: TRANSPORTE DE SUSTANCIAS • XILEMA O TEJIDO LEÑOSO: TRANSPORTA SAVIA BRUTA • COMPONENTES: – Tráqueas: células cilíndricas, muertas sin tabiques transversales – Traqueidas: células con tabique perforado – Fibras Leñosas: dan soporte
  • 16. TEJIDOS CONDUCTORES FLOEMA O LÍBER Transporta savia elaborada Elementos cribosos por células alargadas, vivas pero sin núcleo, con tabiques perforados llamados placas cribosas que foman tubos cribosos. Al no tener núcleo una célula anexa controla el citoplasma. Se agrupan en haces cribosos, constituyendo el conjunto el floema.