SlideShare una empresa de Scribd logo
D R A . M I R I A M B A U T I S T A M A N C I L L A
D R A . L I L I A C A T A C O R A A N G U L O
- 2 0 2 3 -
UNIVERSIDAD DE AQUINO DE BOLIVIA
Carrera de Bioquímica y Farmacia
C ATEDRA DE BO TAN IC A
• Los protoplastos son células a las que mediante
tratamientos tanto mecánicos como enzimáticos se les ha
eliminado la pared celular, pueden ser tanto de bacterias
GRAM positivas como negativas, hongos o plantas.
• No existen los protoplastos de células animales puesto que
las células del reino Animalia no presentan paredes
celulares.
• En 1892 el Dr. Kriercker obtuvo los primeros protoplastos
de cebolla por procedimientos quirúrgicos complicados y
de bajo rendimiento.
• En 1919 se realizó el primer protoplasto por métodos
enzimáticos, utilizando jugo gástrico de caracol para
obtener los protoplastos de levadura.
• No fue hasta 1960 que el investigador Cocking ideó la base
del protocolo actual de obtención de protoplastos de raíces
de tomate mediante digestiones enzimáticas.
• Para obtener protoplastos de plantas las enzimas más
utilizadas son la celulasa y la pectidasa que degradan los
componentes principales de la pared celular vegetal.
Es por la función de las paredes celulares que el mantenimiento de estas células se mantiene
estable , sin pared es muy complicado, se convierten en células muy frágiles donde a ligeros
cambios de la concentración osmótica del medio pueden alterar la funcionalidad. Por lo que
no solo tiene que tener nutrientes, el medio adecuado, sino que además tiene que tener la
concentración de sales y otros elementos muy regulados.
1.Los Gránulos de aleurona:
• Son sustancia proteicas de reserva existente en las semillas de ciertas plantas en forma granos microscópicos, se
encuentran mas en las semillas.
• Pueden tener estructura simple en forma de corpúsculos esféricos, ovoides o elípticos; o bien, ser corpúsculos ocupados
por una masa fundamental proteica y amorfa en cuyo interior hay un cristaloide proteico refringente
Cariópside de maíz y sus estructuras.
2. Oleosomas:
Una vacuola y un oleosoma son ambos orgánulos subcelulares, pero difieren en todo lo demás.
• Los oleosomas son cuerpos grasos que contiene sustancias apolares como los triacilgliceroles, protegidos
por una única capa de fosfolípidos estabilizada por unas proteínas denominadas oleosinas, proteínas con
un largo dominio hidrofóbico y dos extremos hidrofílicos.
• En cambio, las vacuolas son orgánulos con una bicapa de fosfolípidos, denominada tonoplasto, contienen
sustancias polares, como iones, manitol, azúcares, agua, ácidos...).
• Otra diferencia, el oleosoma se genera en el Retículo Endoplasmático, mientras que la vacuola se forma a
partir del lado trans del aparato de Golgi.
3. Cristaloides proteicos:
Las proteínas de reserva de las semillas, generalmente se
almacenan en vacuolas. Son sintetizadas en el RE rugoso, de
donde pasan a los dictiosomas. Estos después confluyen en
grandes vacuolas de proteína de reserva. Las vacuolas se
convierten en un cuerpo proteico sólido o grano de aleurona a
la madurez del tejido de reserva, por ejemplo en los
cotiledones de semillas de Leguminosas y en la capa de
aleurona del cariopse de las Gramíneas. Cada grano de
aleurona está limitado por el tonoplasto, y puede tener una
matriz amorfa, o una matriz que incluye un cristaloide proteico
y un globoide amorfo no proteico.
bibliografia
• https://es.slideshare.net/alejandromedrano1804/clase-citologa-
sustancias-ergsticas-botnica-i-f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fraccionamiento celular
Fraccionamiento celularFraccionamiento celular
Fraccionamiento celular
brE_LuN
 
Clase 1 la célula vegetal
Clase 1 la célula vegetalClase 1 la célula vegetal
Clase 1 la célula vegetal
IgorVillalta
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
Kevin Noles
 
Histologia vegetal
Histologia vegetalHistologia vegetal
Histologia vegetal
Stripper & Gigolo
 
Práctica n° 11
Práctica n° 11Práctica n° 11
Práctica n° 11
irenashh
 
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-talloAnatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Estuardo Garcia
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
tmfvidal
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
jarconetti
 
Pared celular bacteriana
Pared celular bacterianaPared celular bacteriana
Pared celular bacteriana
Daniel Goicochea Paredes
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
dianamojica22
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetal
Iriniita FG
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Alfredo Montes
 
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTASESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
Jorge Morales Alistum
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Sophie Toscano
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Dany Martinez Julio
 
UD 9. Histología animal y vegetal.
UD 9. Histología animal y vegetal.UD 9. Histología animal y vegetal.
UD 9. Histología animal y vegetal.
martabiogeo
 
Permeabilidad celular
Permeabilidad celularPermeabilidad celular
Permeabilidad celular
Jhonás A. Vega
 
Reproduccion vegetal sexual y asexual
Reproduccion vegetal sexual y asexualReproduccion vegetal sexual y asexual
Reproduccion vegetal sexual y asexual
Hannah Villalobos
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
karina2260
 
ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...
ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...
ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...
Natalie Cruz Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Fraccionamiento celular
Fraccionamiento celularFraccionamiento celular
Fraccionamiento celular
 
Clase 1 la célula vegetal
Clase 1 la célula vegetalClase 1 la célula vegetal
Clase 1 la célula vegetal
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
 
Histologia vegetal
Histologia vegetalHistologia vegetal
Histologia vegetal
 
Práctica n° 11
Práctica n° 11Práctica n° 11
Práctica n° 11
 
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-talloAnatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Pared celular bacteriana
Pared celular bacterianaPared celular bacteriana
Pared celular bacteriana
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetal
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
 
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTASESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 
UD 9. Histología animal y vegetal.
UD 9. Histología animal y vegetal.UD 9. Histología animal y vegetal.
UD 9. Histología animal y vegetal.
 
Permeabilidad celular
Permeabilidad celularPermeabilidad celular
Permeabilidad celular
 
Reproduccion vegetal sexual y asexual
Reproduccion vegetal sexual y asexualReproduccion vegetal sexual y asexual
Reproduccion vegetal sexual y asexual
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
 
ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...
ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...
ESTUDIO PRACTICO CON LAS BACTERIAS DEL YOGURT. Observación de células procari...
 

Similar a tema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL protoplasto.pdf

Celular
CelularCelular
Celular
Viviana
 
La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)
PaUla ELy
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Amanda Gisella
 
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeriaBiología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Baltazar Donoso
 
Célula - aprenda sobre celula y sus compartimentos
Célula - aprenda sobre celula y sus compartimentosCélula - aprenda sobre celula y sus compartimentos
Célula - aprenda sobre celula y sus compartimentos
DaniFernandes22
 
investigacion celular 2023.pptx
investigacion celular 2023.pptxinvestigacion celular 2023.pptx
investigacion celular 2023.pptx
AlberthMaita
 
03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx
Estefania245166
 
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULANIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
ANDYAshqui1
 
Celula
CelulaCelula
Nivel Celular. Biología Contemporánea
Nivel Celular. Biología ContemporáneaNivel Celular. Biología Contemporánea
Nivel Celular. Biología Contemporánea
Dulce Karime Gama
 
1.l os hongos
1.l os hongos1.l os hongos
1.l os hongos
Adriana Sandón
 
La celula biologia
La celula biologiaLa celula biologia
La celula biologia
Juan Vega
 
La célula 1º Bach
La célula 1º BachLa célula 1º Bach
La célula 1º Bach
Daniel Rucandio San José
 
Unidad 2 de microbiologia UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.docx
Unidad 2 de microbiologia UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.docxUnidad 2 de microbiologia UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.docx
Unidad 2 de microbiologia UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.docx
NatanahelEG
 
work paper 6,7,8.pdf
work paper 6,7,8.pdfwork paper 6,7,8.pdf
work paper 6,7,8.pdf
MauricioGutierrezRio
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célula
ingpc
 
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptxLa célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
PerciVilela
 
La celula septimo grado unidad 6
La celula septimo grado unidad 6La celula septimo grado unidad 6
La celula septimo grado unidad 6
Mario Ulises Zaldivar
 
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOSEL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
raisadajud
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
chanchandro
 

Similar a tema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL protoplasto.pdf (20)

Celular
CelularCelular
Celular
 
La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeriaBiología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
 
Célula - aprenda sobre celula y sus compartimentos
Célula - aprenda sobre celula y sus compartimentosCélula - aprenda sobre celula y sus compartimentos
Célula - aprenda sobre celula y sus compartimentos
 
investigacion celular 2023.pptx
investigacion celular 2023.pptxinvestigacion celular 2023.pptx
investigacion celular 2023.pptx
 
03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx
 
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULANIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Nivel Celular. Biología Contemporánea
Nivel Celular. Biología ContemporáneaNivel Celular. Biología Contemporánea
Nivel Celular. Biología Contemporánea
 
1.l os hongos
1.l os hongos1.l os hongos
1.l os hongos
 
La celula biologia
La celula biologiaLa celula biologia
La celula biologia
 
La célula 1º Bach
La célula 1º BachLa célula 1º Bach
La célula 1º Bach
 
Unidad 2 de microbiologia UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.docx
Unidad 2 de microbiologia UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.docxUnidad 2 de microbiologia UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.docx
Unidad 2 de microbiologia UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.docx
 
work paper 6,7,8.pdf
work paper 6,7,8.pdfwork paper 6,7,8.pdf
work paper 6,7,8.pdf
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célula
 
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptxLa célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
 
La celula septimo grado unidad 6
La celula septimo grado unidad 6La celula septimo grado unidad 6
La celula septimo grado unidad 6
 
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOSEL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Último

Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 

Último (9)

Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 

tema 6 INCLUSIONES SOLIDAS DEL protoplasto.pdf

  • 1. D R A . M I R I A M B A U T I S T A M A N C I L L A D R A . L I L I A C A T A C O R A A N G U L O - 2 0 2 3 - UNIVERSIDAD DE AQUINO DE BOLIVIA Carrera de Bioquímica y Farmacia C ATEDRA DE BO TAN IC A
  • 2. • Los protoplastos son células a las que mediante tratamientos tanto mecánicos como enzimáticos se les ha eliminado la pared celular, pueden ser tanto de bacterias GRAM positivas como negativas, hongos o plantas. • No existen los protoplastos de células animales puesto que las células del reino Animalia no presentan paredes celulares. • En 1892 el Dr. Kriercker obtuvo los primeros protoplastos de cebolla por procedimientos quirúrgicos complicados y de bajo rendimiento. • En 1919 se realizó el primer protoplasto por métodos enzimáticos, utilizando jugo gástrico de caracol para obtener los protoplastos de levadura. • No fue hasta 1960 que el investigador Cocking ideó la base del protocolo actual de obtención de protoplastos de raíces de tomate mediante digestiones enzimáticas. • Para obtener protoplastos de plantas las enzimas más utilizadas son la celulasa y la pectidasa que degradan los componentes principales de la pared celular vegetal.
  • 3. Es por la función de las paredes celulares que el mantenimiento de estas células se mantiene estable , sin pared es muy complicado, se convierten en células muy frágiles donde a ligeros cambios de la concentración osmótica del medio pueden alterar la funcionalidad. Por lo que no solo tiene que tener nutrientes, el medio adecuado, sino que además tiene que tener la concentración de sales y otros elementos muy regulados.
  • 4. 1.Los Gránulos de aleurona: • Son sustancia proteicas de reserva existente en las semillas de ciertas plantas en forma granos microscópicos, se encuentran mas en las semillas. • Pueden tener estructura simple en forma de corpúsculos esféricos, ovoides o elípticos; o bien, ser corpúsculos ocupados por una masa fundamental proteica y amorfa en cuyo interior hay un cristaloide proteico refringente Cariópside de maíz y sus estructuras.
  • 5.
  • 6. 2. Oleosomas: Una vacuola y un oleosoma son ambos orgánulos subcelulares, pero difieren en todo lo demás. • Los oleosomas son cuerpos grasos que contiene sustancias apolares como los triacilgliceroles, protegidos por una única capa de fosfolípidos estabilizada por unas proteínas denominadas oleosinas, proteínas con un largo dominio hidrofóbico y dos extremos hidrofílicos. • En cambio, las vacuolas son orgánulos con una bicapa de fosfolípidos, denominada tonoplasto, contienen sustancias polares, como iones, manitol, azúcares, agua, ácidos...). • Otra diferencia, el oleosoma se genera en el Retículo Endoplasmático, mientras que la vacuola se forma a partir del lado trans del aparato de Golgi.
  • 7. 3. Cristaloides proteicos: Las proteínas de reserva de las semillas, generalmente se almacenan en vacuolas. Son sintetizadas en el RE rugoso, de donde pasan a los dictiosomas. Estos después confluyen en grandes vacuolas de proteína de reserva. Las vacuolas se convierten en un cuerpo proteico sólido o grano de aleurona a la madurez del tejido de reserva, por ejemplo en los cotiledones de semillas de Leguminosas y en la capa de aleurona del cariopse de las Gramíneas. Cada grano de aleurona está limitado por el tonoplasto, y puede tener una matriz amorfa, o una matriz que incluye un cristaloide proteico y un globoide amorfo no proteico.