SlideShare una empresa de Scribd logo
FPB Electricidad y Electrónica 
IES Bajo Aragón
1.- Herramientas 
1.1. Destornillador 
Destornilladores manuales: 
Mango vástago cabeza
Errores comunes
Destornillador eléctricos: 
Atornillar y desatornillar. 
Batería o red 230Vca. 
Cabezas y vástagos intercambiables. 
Algunos taladros poseen la función destornillador.
1.2. Herramientas tipo llave: 
-Llaves para tornillos: 
Sustituyen destornilladores en dificiles accesos. 
Sin mango y en angulo rectro 
Allen y Torx
-Llaves de boca fija: 
Las mas comunes son las de bocas abiertas o bocas 
cerradas y planas. 
La medida de la boca se da en milímetros, aunque 
también se pueden encontrar en pulgadas. 
Se debe embocar a la tuerca de la forma correcta para 
facilitar el movimiento.
Errores comunes
-Llaves de boca ajustable: 
Llave inglesa, con un sin fin ajusta la boca a la medida 
de la tuerca o tornillo.
-Llaves de tubo: 
De complemento o sustitución de las llaves de boca fija. 
Forma tubular. 
Tened en cuenta los orificios para el pasador.
-Llaves de carraca: 
Sistema de carraca para apretar o aflojar sin sacar la 
llave. 
Mango que se le permite acoplar diferentes tipos de 
vástagos y múltiples cabezas. 
Un gatillo nos permite seleccionar la función.
1.3. Alicates: 
Herramienta manual tipo tenaza para operaciones de 
mecanizado. 
Mango articulación boca
Alicates universales 
Alicates de punta redonda 
Alicates de punta curva 
Alicates de corte 
Alicates Seeger
1.4. Pinzas: 
La pinza es una herramienta que se utiliza para sujetar y 
coger objetos. 
En electrónica es especialmente útil. 
Diferentes formas y tamaños, y pueden ser de tipo recto, 
curvo, de puntas, de palas, cruzadas, de metal, 
aisladas, de plástico, etc.
1.5. Tijeras: 
Herramienta de mano que permite cortar y pelar cables. 
No debe faltar en el maletín de herramientas de todo 
técnico dedicado a la electricidad y la electrónica. 
El mango tiene que estar aislado.
1.6. Limas: 
-Herramientas manuales que se utilizan para el devastado 
y acabado de piezas. 
-Una lima está formada por un cuerpo de acero con una 
superficie rugosa, denominada picado, que se encajada en 
un mango de madera o plástico a través de la espiga.
El picado puede ser más fino o más rugoso. El picado 
fino se utiliza para operaciones de acabado y pulido. 
El picado rugoso o basto, se usa para desgaste rápido 
de la pieza. 
Las limas pueden tener 
diferentes formas, como se 
muestra en la figura 
siguiente.
1.6. Tornillo de banco: 
-Se instala en el banco de trabajo y se utiliza para 
sujetar objetos y piezas con firmeza. 
-Se realizan operaciones de mecanizado como el 
aserrado, taladrado, limado, devastado o, incluso, la 
soldadura. 
-Pueden ser de instalación fija o móvil(sargento). 
Es la «tercera» mano del técnico reparador.
1.8. Lupa-Flexo: 
-Trabajos de precisión. 
-Dispone de una lupa de grandes dimensiones montada 
sobre una estructura de flexo. 
-Los modelos de propósito general y otros modelos, 
especialmente destinados para los técnicos electrónicos, 
que disponen de brazos articulados con pinzas.
1.9. Herramientas de medida: 
Permiten medir la distancia entre dos puntos. 
Flexómetro 
Calibre 
Micrómetro
1.9. Flexómetro: 
«cinta métrica» 
Una fina chapa metálica con las divisiones de cm y mm. 
Se enrolla en el interior de una carcasa metálica o de 
plástico. 
Es la herramienta de medida más usada debido a su 
flexibilidad, pequeño tamaño y facilidad de uso. 
Se fabrican con diversas longitudes (2m ,3 m, 5 m, 8 m…).
1.9.2. Calíbre: 
«pie de rey». 
Ofrece una mayor precisión que las reglas y los 
flexómetros. 
Para medir piezas y orificios de pequeño tamaño, con gran 
exactitud. 
Se pueden medir interiores, exteriores y profundidades. 
Para ello dispone de dos bocas y una varilla. 
Dispone de un botón o freno para desplazar o bloquear.
El calibre es una herramienta que no debe faltar en el maletín de 
herramientas del técnico de reparación de equipos eléctricos y 
electrónicos, ya que permite conocer con precisión la medida de 
piezas y componentes a sustituir.
1.9.3. Micrómetro: 
«palmer». 
Su precisión puede ser centésimas y/o milésimas de 
mim. Basa su funcionamiento en el desplazamiento de 
un tornillo micrométrico a través de una tuerca. 
La medida viene marcada por la longitud del avance de 
dicho tornillo en cada vuelta completa (paso).
Es interesante saber que……….
1.10. El taladro: 
Permite realizar orificios de diferentes diámetros y diversos 
materiales. 
El taladro puede ser de columna o de mano. 
■ Taladro de columna: «de sobremesa». 
Dispone de una mesa regulable en altura. 
Existen taladros de sobremesa de reducido tamaño, ideales 
para la fabricación de circuitos impresos en electrónica.
Taladro eléctrico de mano: 
es portátil y permite hacer orificios en cualquier 
dirección. 
Pude ser de baterías o de conexión por cable.
Brocas: 
Son los elementos que realizan el corte de material en la 
operación de taladrado. 
Tienen aristas cortantes dispuestas de forma helicoidal 
Diferentes tipos: madera, metal o pared. 
Las destinadas a taladrar paredes se denominan de Widia, 
por el material del que están construidas. 
Las brocas se identifican por su diámetro en milímetros. 
Así, una broca de 8 realizará un orificio de 8 mm.
2. Ensamblado y desensamblado: 
Pautas de actuación: 
1. No se debe desmontar un equipo sin las 
herramientas adecuadas. 
2. disponer de un banco de trabajo con todos los útiles 
y equipos necesarios. 
3. Orden y limpieza. 
4. Apoyar sobre un paño o una plancha de material 
blando, como evitar rozaduras y desperfectos. 
5. Nunca comenzar desensamblado con equipo 
conectado a la red eléctrica. 
6. Ante de comenzar el desensamblado, se deben 
localizar todos los tornillos que se han de retirar.
7. Todos los tornillos y piezas que se retiren, 
especialmente los de pequeño tamaño, deben 
guardarse de forma organizada. uso de cajas 
compartimentadas 
8. Hay que ser especialmente cuidadoso al 
desmontar aparatos con elementos mecánicos, 
como pueden ser los reproductores de DVD o 
similares, ya que quitar alguna de sus piezas puede 
suponer un verdadero «quebradero de cabeza» para 
luego volverlas a montar. 
9. Una vez en el interior del aparato, si es necesario 
retirar algún cable de su conector, se debe anotar su 
posición, el orden de los colores de los cables, etc. 
En este caso, hacer previamente una foto puede 
resultar de gran ayuda en el momento de montar de 
nuevo todo el conjunto.
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesUd4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conducciones
Enrique Val
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
jome18
 
Manual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricasManual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricas
ROBERTO ADAN
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Michellelelelele Galicia
 
UT3_Cables y Conectores
UT3_Cables y ConectoresUT3_Cables y Conectores
UT3_Cables y Conectores
IMES_TEDI
 
Ductos y canalizaciones
Ductos y canalizacionesDuctos y canalizaciones
Ductos y canalizaciones
Jasson Peña
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Jaime David Ruiz Romero
 
Canalizaciones electricas[1]
Canalizaciones electricas[1]Canalizaciones electricas[1]
Canalizaciones electricas[1]
gabrielito2013
 
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
William Ronald Campean Calderon
 
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en VenezuelaConductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Jesthiger Cohil
 
Diseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCIDiseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCI
Jomicast
 
Instalaciones eleIctricas
Instalaciones eleIctricasInstalaciones eleIctricas
Instalaciones eleIctricas
Jose Nieves
 
Redes de alta y baja tension
Redes de alta y baja tensionRedes de alta y baja tension
Redes de alta y baja tension
angel260978
 
Canalizacion electrica
Canalizacion electricaCanalizacion electrica
Canalizacion electrica
Javier Aguilera
 
Revista Conductores de Media y Baja Tensión.
Revista Conductores de Media y Baja Tensión.Revista Conductores de Media y Baja Tensión.
Revista Conductores de Media y Baja Tensión.
Mario Alessandro Torrealba Marra
 
Sesion 1fin copia
Sesion 1fin   copiaSesion 1fin   copia
Sesion 1fin copia
Utp arequipa
 
Ses 1
Ses 1Ses 1
Manual conduit pvc
Manual conduit pvcManual conduit pvc
Manual conduit pvc
José Páez Mendoza
 
Y Sus Zm5 S
Y Sus Zm5 SY Sus Zm5 S
Y Sus Zm5 S
F Blanco
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
Moises Abraham Schultz
 

La actualidad más candente (20)

Ud4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesUd4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conducciones
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Manual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricasManual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricas
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
UT3_Cables y Conectores
UT3_Cables y ConectoresUT3_Cables y Conectores
UT3_Cables y Conectores
 
Ductos y canalizaciones
Ductos y canalizacionesDuctos y canalizaciones
Ductos y canalizaciones
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Canalizaciones electricas[1]
Canalizaciones electricas[1]Canalizaciones electricas[1]
Canalizaciones electricas[1]
 
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
104442700 instalaciones-de-tuberias-electricas-informe
 
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en VenezuelaConductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
 
Diseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCIDiseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCI
 
Instalaciones eleIctricas
Instalaciones eleIctricasInstalaciones eleIctricas
Instalaciones eleIctricas
 
Redes de alta y baja tension
Redes de alta y baja tensionRedes de alta y baja tension
Redes de alta y baja tension
 
Canalizacion electrica
Canalizacion electricaCanalizacion electrica
Canalizacion electrica
 
Revista Conductores de Media y Baja Tensión.
Revista Conductores de Media y Baja Tensión.Revista Conductores de Media y Baja Tensión.
Revista Conductores de Media y Baja Tensión.
 
Sesion 1fin copia
Sesion 1fin   copiaSesion 1fin   copia
Sesion 1fin copia
 
Ses 1
Ses 1Ses 1
Ses 1
 
Manual conduit pvc
Manual conduit pvcManual conduit pvc
Manual conduit pvc
 
Y Sus Zm5 S
Y Sus Zm5 SY Sus Zm5 S
Y Sus Zm5 S
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
 

Destacado

UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
Enrique Val
 
Ud5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivosUd5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivos
Enrique Val
 
Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13
Enrique Val
 
Paola
PaolaPaola
Paola
paola
 
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómezTrabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
Eli Gomez
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
miguetxebe
 
Normativas de seguridad
Normativas de seguridadNormativas de seguridad
Normativas de seguridad
rdlmvnune
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
jorge_luis_celi
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?
Enrique Val
 
Materiales electronicos
Materiales electronicosMateriales electronicos
Materiales electronicos
Andres Gabriel
 
Señales de laboratorio
Señales de laboratorioSeñales de laboratorio
Señales de laboratorio
Luis_Flores_Pren
 
Señales de obligación
Señales de obligaciónSeñales de obligación
Señales de obligación
Maria A Ramirez Q
 
MATERIALES ELÉCTRICOS
MATERIALES ELÉCTRICOSMATERIALES ELÉCTRICOS
MATERIALES ELÉCTRICOS
Ricardo Matos
 
Ingenieria de Mantenimiento
Ingenieria de MantenimientoIngenieria de Mantenimiento
Ingenieria de Mantenimiento
Sandro Vilcherrez Rodriguez
 
Libro de mantenimiento industrial.
Libro de mantenimiento industrial.Libro de mantenimiento industrial.
Libro de mantenimiento industrial.
ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
irisol77
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
josjul
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Sebastián Lilly
 
Señales normativas
Señales normativasSeñales normativas
Señales normativas
alejanuf
 
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCACABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 

Destacado (20)

UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
 
Ud5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivosUd5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivos
 
Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómezTrabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
 
Normativas de seguridad
Normativas de seguridadNormativas de seguridad
Normativas de seguridad
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?
 
Materiales electronicos
Materiales electronicosMateriales electronicos
Materiales electronicos
 
Señales de laboratorio
Señales de laboratorioSeñales de laboratorio
Señales de laboratorio
 
Señales de obligación
Señales de obligaciónSeñales de obligación
Señales de obligación
 
MATERIALES ELÉCTRICOS
MATERIALES ELÉCTRICOSMATERIALES ELÉCTRICOS
MATERIALES ELÉCTRICOS
 
Ingenieria de Mantenimiento
Ingenieria de MantenimientoIngenieria de Mantenimiento
Ingenieria de Mantenimiento
 
Libro de mantenimiento industrial.
Libro de mantenimiento industrial.Libro de mantenimiento industrial.
Libro de mantenimiento industrial.
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
 
Señales normativas
Señales normativasSeñales normativas
Señales normativas
 
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCACABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
 

Similar a UT1 herramientas

Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)  Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Nicolas Gonzalez
 
Uso apropiado de herramientas
Uso apropiado de herramientasUso apropiado de herramientas
Uso apropiado de herramientas
Cesar Vasquez
 
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble delManejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Dylan Real G
 
Herramientas y útiles de electronica
Herramientas y útiles de electronicaHerramientas y útiles de electronica
Herramientas y útiles de electronica
Jomicast
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
CaRlos MaRio
 
Presentacion de electricidad
Presentacion de electricidadPresentacion de electricidad
Presentacion de electricidad
Hellen Mabel
 
El alicate y destornillador
El alicate y destornilladorEl alicate y destornillador
El alicate y destornillador
Henry Ssavier
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
Alexandra Zapata
 
Herramientas de red
Herramientas de redHerramientas de red
Herramientas de red
admonfingerstyle
 
Herramientas clasificacion y usos
Herramientas clasificacion y usosHerramientas clasificacion y usos
Herramientas clasificacion y usos
JoxForma
 
grado7-herramientas-clasificacion.pdf
grado7-herramientas-clasificacion.pdfgrado7-herramientas-clasificacion.pdf
grado7-herramientas-clasificacion.pdf
CristianRodrigoKllGt
 
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptxHERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
LuisLobatoingaruca
 
Manual de carpinteria por francisco aiello m
Manual de carpinteria  por francisco aiello mManual de carpinteria  por francisco aiello m
Manual de carpinteria por francisco aiello m
francisco Aiello
 
Separata de herramientas
Separata de herramientasSeparata de herramientas
Separata de herramientas
jhoanstony
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
Jake Alvarez
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
Jake Alvarez
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
Jake Alvarez
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
Jake Alvarez
 
Karolina chio jesus esteban flor 222
Karolina chio jesus esteban flor 222Karolina chio jesus esteban flor 222
Karolina chio jesus esteban flor 222
Ingenierovazquez10
 
Herramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdfHerramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdf
vectra20jp
 

Similar a UT1 herramientas (20)

Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)  Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
 
Uso apropiado de herramientas
Uso apropiado de herramientasUso apropiado de herramientas
Uso apropiado de herramientas
 
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble delManejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
 
Herramientas y útiles de electronica
Herramientas y útiles de electronicaHerramientas y útiles de electronica
Herramientas y útiles de electronica
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
 
Presentacion de electricidad
Presentacion de electricidadPresentacion de electricidad
Presentacion de electricidad
 
El alicate y destornillador
El alicate y destornilladorEl alicate y destornillador
El alicate y destornillador
 
Herramientas de trabajo
Herramientas de trabajoHerramientas de trabajo
Herramientas de trabajo
 
Herramientas de red
Herramientas de redHerramientas de red
Herramientas de red
 
Herramientas clasificacion y usos
Herramientas clasificacion y usosHerramientas clasificacion y usos
Herramientas clasificacion y usos
 
grado7-herramientas-clasificacion.pdf
grado7-herramientas-clasificacion.pdfgrado7-herramientas-clasificacion.pdf
grado7-herramientas-clasificacion.pdf
 
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptxHERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
 
Manual de carpinteria por francisco aiello m
Manual de carpinteria  por francisco aiello mManual de carpinteria  por francisco aiello m
Manual de carpinteria por francisco aiello m
 
Separata de herramientas
Separata de herramientasSeparata de herramientas
Separata de herramientas
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Karolina chio jesus esteban flor 222
Karolina chio jesus esteban flor 222Karolina chio jesus esteban flor 222
Karolina chio jesus esteban flor 222
 
Herramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdfHerramientas manuales dimas pdf
Herramientas manuales dimas pdf
 

Más de Enrique Val

Ud9 instalación de enlace
Ud9 instalación de enlaceUd9 instalación de enlace
Ud9 instalación de enlace
Enrique Val
 
Ficha tema 8 ied
Ficha tema 8 iedFicha tema 8 ied
Ficha tema 8 ied
Enrique Val
 
Ud6 circuitos instalaciones básicos
Ud6 circuitos instalaciones básicosUd6 circuitos instalaciones básicos
Ud6 circuitos instalaciones básicos
Enrique Val
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
Enrique Val
 
Ud3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricosUd3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricos
Enrique Val
 
Instalaciones básicas
Instalaciones básicasInstalaciones básicas
Instalaciones básicas
Enrique Val
 
Sonorización
SonorizaciónSonorización
Sonorización
Enrique Val
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
Enrique Val
 
Símbolos, esquemas y medidas.
Símbolos, esquemas y medidas.Símbolos, esquemas y medidas.
Símbolos, esquemas y medidas.
Enrique Val
 
Telefonía
TelefoníaTelefonía
Telefonía
Enrique Val
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
Enrique Val
 

Más de Enrique Val (11)

Ud9 instalación de enlace
Ud9 instalación de enlaceUd9 instalación de enlace
Ud9 instalación de enlace
 
Ficha tema 8 ied
Ficha tema 8 iedFicha tema 8 ied
Ficha tema 8 ied
 
Ud6 circuitos instalaciones básicos
Ud6 circuitos instalaciones básicosUd6 circuitos instalaciones básicos
Ud6 circuitos instalaciones básicos
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
 
Ud3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricosUd3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricos
 
Instalaciones básicas
Instalaciones básicasInstalaciones básicas
Instalaciones básicas
 
Sonorización
SonorizaciónSonorización
Sonorización
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Símbolos, esquemas y medidas.
Símbolos, esquemas y medidas.Símbolos, esquemas y medidas.
Símbolos, esquemas y medidas.
 
Telefonía
TelefoníaTelefonía
Telefonía
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

UT1 herramientas

  • 1. FPB Electricidad y Electrónica IES Bajo Aragón
  • 2. 1.- Herramientas 1.1. Destornillador Destornilladores manuales: Mango vástago cabeza
  • 4. Destornillador eléctricos: Atornillar y desatornillar. Batería o red 230Vca. Cabezas y vástagos intercambiables. Algunos taladros poseen la función destornillador.
  • 5. 1.2. Herramientas tipo llave: -Llaves para tornillos: Sustituyen destornilladores en dificiles accesos. Sin mango y en angulo rectro Allen y Torx
  • 6. -Llaves de boca fija: Las mas comunes son las de bocas abiertas o bocas cerradas y planas. La medida de la boca se da en milímetros, aunque también se pueden encontrar en pulgadas. Se debe embocar a la tuerca de la forma correcta para facilitar el movimiento.
  • 8. -Llaves de boca ajustable: Llave inglesa, con un sin fin ajusta la boca a la medida de la tuerca o tornillo.
  • 9. -Llaves de tubo: De complemento o sustitución de las llaves de boca fija. Forma tubular. Tened en cuenta los orificios para el pasador.
  • 10. -Llaves de carraca: Sistema de carraca para apretar o aflojar sin sacar la llave. Mango que se le permite acoplar diferentes tipos de vástagos y múltiples cabezas. Un gatillo nos permite seleccionar la función.
  • 11. 1.3. Alicates: Herramienta manual tipo tenaza para operaciones de mecanizado. Mango articulación boca
  • 12. Alicates universales Alicates de punta redonda Alicates de punta curva Alicates de corte Alicates Seeger
  • 13. 1.4. Pinzas: La pinza es una herramienta que se utiliza para sujetar y coger objetos. En electrónica es especialmente útil. Diferentes formas y tamaños, y pueden ser de tipo recto, curvo, de puntas, de palas, cruzadas, de metal, aisladas, de plástico, etc.
  • 14. 1.5. Tijeras: Herramienta de mano que permite cortar y pelar cables. No debe faltar en el maletín de herramientas de todo técnico dedicado a la electricidad y la electrónica. El mango tiene que estar aislado.
  • 15. 1.6. Limas: -Herramientas manuales que se utilizan para el devastado y acabado de piezas. -Una lima está formada por un cuerpo de acero con una superficie rugosa, denominada picado, que se encajada en un mango de madera o plástico a través de la espiga.
  • 16. El picado puede ser más fino o más rugoso. El picado fino se utiliza para operaciones de acabado y pulido. El picado rugoso o basto, se usa para desgaste rápido de la pieza. Las limas pueden tener diferentes formas, como se muestra en la figura siguiente.
  • 17. 1.6. Tornillo de banco: -Se instala en el banco de trabajo y se utiliza para sujetar objetos y piezas con firmeza. -Se realizan operaciones de mecanizado como el aserrado, taladrado, limado, devastado o, incluso, la soldadura. -Pueden ser de instalación fija o móvil(sargento). Es la «tercera» mano del técnico reparador.
  • 18. 1.8. Lupa-Flexo: -Trabajos de precisión. -Dispone de una lupa de grandes dimensiones montada sobre una estructura de flexo. -Los modelos de propósito general y otros modelos, especialmente destinados para los técnicos electrónicos, que disponen de brazos articulados con pinzas.
  • 19. 1.9. Herramientas de medida: Permiten medir la distancia entre dos puntos. Flexómetro Calibre Micrómetro
  • 20. 1.9. Flexómetro: «cinta métrica» Una fina chapa metálica con las divisiones de cm y mm. Se enrolla en el interior de una carcasa metálica o de plástico. Es la herramienta de medida más usada debido a su flexibilidad, pequeño tamaño y facilidad de uso. Se fabrican con diversas longitudes (2m ,3 m, 5 m, 8 m…).
  • 21. 1.9.2. Calíbre: «pie de rey». Ofrece una mayor precisión que las reglas y los flexómetros. Para medir piezas y orificios de pequeño tamaño, con gran exactitud. Se pueden medir interiores, exteriores y profundidades. Para ello dispone de dos bocas y una varilla. Dispone de un botón o freno para desplazar o bloquear.
  • 22. El calibre es una herramienta que no debe faltar en el maletín de herramientas del técnico de reparación de equipos eléctricos y electrónicos, ya que permite conocer con precisión la medida de piezas y componentes a sustituir.
  • 23. 1.9.3. Micrómetro: «palmer». Su precisión puede ser centésimas y/o milésimas de mim. Basa su funcionamiento en el desplazamiento de un tornillo micrométrico a través de una tuerca. La medida viene marcada por la longitud del avance de dicho tornillo en cada vuelta completa (paso).
  • 24. Es interesante saber que……….
  • 25. 1.10. El taladro: Permite realizar orificios de diferentes diámetros y diversos materiales. El taladro puede ser de columna o de mano. ■ Taladro de columna: «de sobremesa». Dispone de una mesa regulable en altura. Existen taladros de sobremesa de reducido tamaño, ideales para la fabricación de circuitos impresos en electrónica.
  • 26. Taladro eléctrico de mano: es portátil y permite hacer orificios en cualquier dirección. Pude ser de baterías o de conexión por cable.
  • 27.
  • 28. Brocas: Son los elementos que realizan el corte de material en la operación de taladrado. Tienen aristas cortantes dispuestas de forma helicoidal Diferentes tipos: madera, metal o pared. Las destinadas a taladrar paredes se denominan de Widia, por el material del que están construidas. Las brocas se identifican por su diámetro en milímetros. Así, una broca de 8 realizará un orificio de 8 mm.
  • 29.
  • 30.
  • 31. 2. Ensamblado y desensamblado: Pautas de actuación: 1. No se debe desmontar un equipo sin las herramientas adecuadas. 2. disponer de un banco de trabajo con todos los útiles y equipos necesarios. 3. Orden y limpieza. 4. Apoyar sobre un paño o una plancha de material blando, como evitar rozaduras y desperfectos. 5. Nunca comenzar desensamblado con equipo conectado a la red eléctrica. 6. Ante de comenzar el desensamblado, se deben localizar todos los tornillos que se han de retirar.
  • 32.
  • 33. 7. Todos los tornillos y piezas que se retiren, especialmente los de pequeño tamaño, deben guardarse de forma organizada. uso de cajas compartimentadas 8. Hay que ser especialmente cuidadoso al desmontar aparatos con elementos mecánicos, como pueden ser los reproductores de DVD o similares, ya que quitar alguna de sus piezas puede suponer un verdadero «quebradero de cabeza» para luego volverlas a montar. 9. Una vez en el interior del aparato, si es necesario retirar algún cable de su conector, se debe anotar su posición, el orden de los colores de los cables, etc. En este caso, hacer previamente una foto puede resultar de gran ayuda en el momento de montar de nuevo todo el conjunto.
  • 34.
  • 35. Gracias por vuestra atención