SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TELEMATICA
ESTUDIANTE
Osneider Manuel Acevedo Naranjo
TUTOR
Jorge Gómez
FECHA
Lunes 18 De Mayo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA
DE SISTEMAS
AÑO 2015
Bueno Antes de iniciar la práctica debemos instalar PingPlotter un buen programa para trazar
rutas en Windows.
Inicie pingplotter e ingrese el nombre de un destino en la ventana Address to Trace, ponga 3 en
el campo # of times to trace, así no reúne demasiados datos. Seleccione el ítem de menú Edit-
>Advanced Options->Packet Options y entre un valor de 56 en el campo Packet Size y luego
presione OK. Luego presione el botón Trace. Usted verá una ventana de pingplotter como la
siguiente:
1- Select the first ICMP Echo Request message sent by your computer, and
expand the Internet Protocol part of the packet in the packet details window
What is the IP address of your computer?
Rta:
La dirección IP es: 192.168.1.1
2- Within the IP packet header, what is the value in the upper layer protocol
field?
Rta:
El valor de ICMP es 1 (en hexadecimal).
3- How many bytes are in the IP header? How many bytes are in the payload of
the IP datagram? Explain how you determined the number of payload bytes.
Rta:
En la cabecera IP hay 20 bytes.
En el payload del datagrama IP hay 28 bytes.
Explique cómo determinó el número de bytes de payload. El número de bytes de
payload es la información útil del mensaje, el cual estaba indicado en la cabecera.
4- Has this IP datagram been fragmented? Explain how you determined
whether or not the datagram has been fragmented.
Rta:
El paquete IP no ha sido fragmentado, porque en el campo Flags (More fragments)
tenemos Not set; y en Fragment offset está 0 (cero), entonces el datagrama IP no
ha sido fragmentado.
5- Which fields in the IP datagram always change from one datagram to the
next within this series of ICMP messages sent by your computer?
Rta:
En primer lugar obviamente cambia el valor de Frame. Cambia el valor de
Identification, el valor de checksum y el número de secuencia.
6- Which fields stay constant? Which of the fields must stay constant? Which
fields must change? Why?
Rta:
Los campos que permanecen constantes:
Header Length, Total Length, Protocol.
Donde:
Type Especifica el tipo del mensaje:
0 Echo reply
3 Destination unreachable
4 Source quench
5 Redirect
8 Echo
9 Router Advertisement
10 Router Solicitation
11 Time exceeded
12 Parameter Problem
13 Timestamp request
14 Timestamp reply
15 Information request(obsolete)
16 Information reply(obsolete)
17 Adress mask request
18 Adress mask reply
Code Contiene el código de error para el datagrama del que da parte el mensaje
ICMP. La interpretación depende del tipo de mensaje.
Checksum Contiene el complemento a 1 de 16 bits de la suma del "ICMP message
starting with the ICMP Type field".
Data Contiene información para el mensaje ICMP.
Los campos que deben cambiar:
El campo Type el valor TTL, porque el Protocolo de Mensajes de Control y Error
de Internet, ICMP, que es de características similares a UDP, pero con un formato
mucho más simple, y su utilidad no está en el transporte de datos de usuario, sino
en controlar si un paquete no puede alcanzar su destino, si su vida ha expirado, si
el encabezamiento lleva un valor no permitido, si es un paquete de eco o respuesta,
etc. Es decir, se usa para manejar mensajes de error y de control necesarios para
los sistemas de la red, informando con ellos a la fuente original para que evite o
corrija el problema detectado. ICMP proporciona así una comunicación entre el
software IP de una máquina y el mismo software en otra.
7- Describe the pattern you see in the values in the Identification field of the IP
datagram. Next (with the packets still sorted by source address) find the series
of ICMP TTLexceeded replies sent to your computer by the nearest (first
hop) router.
Rta:
Identificador: numero de secuencia. Es el mismo para todos los datagramas
generados al segmentar e igual al del datagrama original.
Con el primer mensaje ICMP tenemos en el campo Identification en hexadecimal
0x0dd5 (en decimal 3541):
En el siguiente mensaje tenemos en el campo Identification en hexadecimal
0x0dd6 (en decimal 3542):
Como vemos es un campo que tiene un número en secuencia.
La serie de respuestas ICMP TTL exceeded enviadas a su computadora por el
primer enrutador (primer salto) son:
8- What is the value in the Identification field and the TTL field?
Rta:
Teniendo en cuenta el gráfico anterior vemos que en el primer mensaje ICMP TTL
exceeded enviado al computador tenemos:
Identification: 0xcdab (52651)
Time to Live (TTL): 252
9- Do these values remain unchanged for all of the ICMP TTL-exceeded replies
sent to your computer by the nearest (first hop) router? Why?
Rta:
En cuanto al campo Identification, este cambia porque es el número de secuencias
de los mensajes (como se explica al comienzo de esta práctica).
Por otra parte el campo TTL tienen que cambiar, por la siguiente razón:
Los datagramas IP tienen un campo TTL (tiempo de vida) que impide que un
mensaje esté dando vueltas indefinidamente por la red de redes. El número
contenido en este campo disminuye en una unidad cada vez que el datagrama
atraviesa un router. Cuando el TTL de un datagrama llega a 0, éste se descarta y
se envía un mensaje ICMP de tipo 11 (Time Exceeded) para informar al origen.
Los mensajes ICMP de tipo 11 se pueden utilizar para hacer una traza del camino
que siguen los datagramas hasta llegar a su destino. ¿Cómo? Enviando una
secuencia de datagramas con TTL=1, TTL=2, TTL=3, TTL=4, etc.... hasta
alcanzar el host o superar el límite de saltos (30 si no se indica lo contrario). El
primer datagrama caducará al atravesar el primer router y se devolverá un mensaje
ICMP de tipo 11 informando al origen del router que descartó el datagrama. El
segundo datagrama hará lo propio con el segundo router y así sucesivamente. Los
mensajes ICMP recibidos permiten definir la traza.
Fragmentation
Sort the packet listing according to time again by clicking on the Time column
10- Find the first ICMP Echo Request message that was sent by your computer
after you changed the Packet Size in pingplotter to be 2000. Has that message
been fragmented across more than one IP datagram?
Rta:
Vemos que Total Length = 1500.
11- Print out the first fragment of the fragmented IP datagram. What
information in the IP header indicates that the datagram been fragmented?
What information in the IP header indicates whether this is the first fragment
versus a latter fragment? How long is this IP datagram?
Rta:
El campo Fragment offset: 1480; indica que el datagrama ha sido fragmentado.
Número de byte del datagrama (sí ha sido fragmentado). Si está en cero entonces
no ha sido fragmentado.
Los Flags son los siguientes O, DT Y MF:
El único que nos va a interesar es MF. Éste se pone a ´0´ si el datagrama es el
último fragmento de una segmentación. En caso contrario estará a ´1´ La longitud
del datagrama IP es de 520 bytes.
12- Print out the second fragment of the fragmented IP datagram. What
information in the IP header indicates that this is not the first datagram
fragment? Are the more fragments? How can you tell?
Rta:
En Flags el campo More fragments está en 0 (cero), indica que este no es el primer
fragmento del datagrama.
No hay más fragmentos de este mismo paquete IP, porque en Flags el campo More
fragments está como Not set.
13- What fields change in the IP header between the first and second
fragment?
Rta:
Ahora encuentre el primer mensaje ICMP Echo Request que fue enviado por su
computadora después que usted cambió el tamaño del paquete a 3500 bytes.
Primer fragmento de un paquete IP; en Flags el campo More fragments está en 1
(uno), lo cual indica que este es el primer fragmento del datagrama:
El siguiente fragmento es; en Flags el campo More fragments está en 0 (cero), indica
que este es el último fragmento del datagrama:
Cambian los campos: Total Length (tamaño del paquete); Flags (More fragments) y
Fragment offset. El primer mensaje ICMP Echo Request que fue enviado después
que se cambió el tamaño del paquete a 3500 bytes:
14- How many fragments were created from the original datagram?
Rta:
Fueron creados 2 fragmentos
El mensaje original es:
El primer fragmento es:
El segundo y último fragmento es:
Éste es último porque en Flags en More fragments se pone en cero si el datagrama
es el último fragmento de una segmentación.
15- What fields change in the IP header among the fragments?
Rta:
Observando los reportes anteriores, cambian los siguientes campos:
Total Length; Flags (More fragments) y Fragment offset.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario #4 redes de computadoras
Seminario #4   redes de computadorasSeminario #4   redes de computadoras
Seminario #4 redes de computadoras
Idalberto Castillo Millán
 
U3 actividad 2
U3 actividad 2U3 actividad 2
U3 actividad 2
roland castillo
 
Protocolos rip,arp,i pv4
Protocolos rip,arp,i pv4Protocolos rip,arp,i pv4
Protocolos rip,arp,i pv4Iza García
 
Semana 4 ip, arp, icmp
Semana 4 ip, arp, icmpSemana 4 ip, arp, icmp
Semana 4 ip, arp, icmp
JH Terly Tuanama
 
Final practicas 1 a 4 ingenieria de las telecomunicaciones
Final practicas 1 a 4 ingenieria  de  las  telecomunicacionesFinal practicas 1 a 4 ingenieria  de  las  telecomunicaciones
Final practicas 1 a 4 ingenieria de las telecomunicaciones
19820929
 
U3 practica 2
U3 practica 2U3 practica 2
U3 practica 2
roland castillo
 
9. resolucion de direccion
9. resolucion de direccion9. resolucion de direccion
9. resolucion de direccion
JoseElAsmar
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
José Alexis Cruz Solar
 
Protocolos de Comunicacion
Protocolos de ComunicacionProtocolos de Comunicacion
Protocolos de Comunicacion
Miguel Cabrera
 
Redes
RedesRedes
Redesyenny
 
El objetivo del protocolo arp2
El objetivo del protocolo arp2El objetivo del protocolo arp2
El objetivo del protocolo arp2Rochin Piolin
 
Famila de protocolo
Famila de protocoloFamila de protocolo
Famila de protocolo
Leonel Ibarra
 
Informe de redes i
Informe de redes iInforme de redes i
Informe de redes i
redes1911
 
DETECCION DE ERRORES DE REDES
DETECCION  DE ERRORES DE REDESDETECCION  DE ERRORES DE REDES
DETECCION DE ERRORES DE REDES
PatrickMolina10
 
U2 practica 5
U2 practica 5U2 practica 5
U2 practica 5
roland castillo
 
Tcp Header
Tcp HeaderTcp Header
Tcp Header
sui90
 
Protocolos y ejemplos
Protocolos y ejemplosProtocolos y ejemplos
Protocolos y ejemplos
elenainforb
 

La actualidad más candente (20)

Seminario #4 redes de computadoras
Seminario #4   redes de computadorasSeminario #4   redes de computadoras
Seminario #4 redes de computadoras
 
U3 actividad 2
U3 actividad 2U3 actividad 2
U3 actividad 2
 
Protocolos rip,arp,i pv4
Protocolos rip,arp,i pv4Protocolos rip,arp,i pv4
Protocolos rip,arp,i pv4
 
Semana 4 ip, arp, icmp
Semana 4 ip, arp, icmpSemana 4 ip, arp, icmp
Semana 4 ip, arp, icmp
 
N a t
N a tN a t
N a t
 
Final practicas 1 a 4 ingenieria de las telecomunicaciones
Final practicas 1 a 4 ingenieria  de  las  telecomunicacionesFinal practicas 1 a 4 ingenieria  de  las  telecomunicaciones
Final practicas 1 a 4 ingenieria de las telecomunicaciones
 
U3 practica 2
U3 practica 2U3 practica 2
U3 practica 2
 
9. resolucion de direccion
9. resolucion de direccion9. resolucion de direccion
9. resolucion de direccion
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
 
Protocolos de Comunicacion
Protocolos de ComunicacionProtocolos de Comunicacion
Protocolos de Comunicacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
El objetivo del protocolo arp2
El objetivo del protocolo arp2El objetivo del protocolo arp2
El objetivo del protocolo arp2
 
Famila de protocolo
Famila de protocoloFamila de protocolo
Famila de protocolo
 
Informe de redes i
Informe de redes iInforme de redes i
Informe de redes i
 
Redes tcpip
Redes tcpipRedes tcpip
Redes tcpip
 
DETECCION DE ERRORES DE REDES
DETECCION  DE ERRORES DE REDESDETECCION  DE ERRORES DE REDES
DETECCION DE ERRORES DE REDES
 
07 tcpip _1de2
07 tcpip _1de207 tcpip _1de2
07 tcpip _1de2
 
U2 practica 5
U2 practica 5U2 practica 5
U2 practica 5
 
Tcp Header
Tcp HeaderTcp Header
Tcp Header
 
Protocolos y ejemplos
Protocolos y ejemplosProtocolos y ejemplos
Protocolos y ejemplos
 

Destacado

Ampliación Arte Románico ( LOMCE)
Ampliación Arte Románico ( LOMCE)Ampliación Arte Románico ( LOMCE)
Ampliación Arte Románico ( LOMCE)
francisco gonzalez
 
Curriculum_Vitae_Knezevic_Jelena
Curriculum_Vitae_Knezevic_JelenaCurriculum_Vitae_Knezevic_Jelena
Curriculum_Vitae_Knezevic_JelenaJelena Knezevic
 
il distretto culturale evoluto
il distretto culturale evolutoil distretto culturale evoluto
il distretto culturale evoluto
Stefano Di Stasio
 
BuitragoleidyA4.pptx
BuitragoleidyA4.pptxBuitragoleidyA4.pptx
BuitragoleidyA4.pptx
Universidad Fermin Toro
 
Soala n psv
Soala n psvSoala n psv
Soala n psv
Zeti Isa
 
Αιμόσταση & Αθήρωμα
Αιμόσταση & ΑθήρωμαΑιμόσταση & Αθήρωμα
Αιμόσταση & Αθήρωμα
fotisgirtovitis
 
Respuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantasRespuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantas
JhossePaul
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
Juan Kondo
 
Resume of zahir hussain
Resume of zahir hussainResume of zahir hussain
Resume of zahir hussain
Zahir Hussain
 
Cartridge Valves for Submarine, Aircraft Carrier Rocket Launcher – Cunico
Cartridge Valves for Submarine, Aircraft Carrier Rocket Launcher – CunicoCartridge Valves for Submarine, Aircraft Carrier Rocket Launcher – Cunico
Cartridge Valves for Submarine, Aircraft Carrier Rocket Launcher – Cunico
CunicoCorp
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
Oscar Sanabria
 
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LEDALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
Alfredo Borda Bossana
 
Maquinas de estado finito mapa mental
Maquinas de estado finito mapa mentalMaquinas de estado finito mapa mental
Maquinas de estado finito mapa mental
Universidad Fermin Toro
 
Business writing
Business writingBusiness writing
Business writing
Елена Моглан
 

Destacado (16)

Ampliación Arte Románico ( LOMCE)
Ampliación Arte Románico ( LOMCE)Ampliación Arte Románico ( LOMCE)
Ampliación Arte Románico ( LOMCE)
 
Curriculum_Vitae_Knezevic_Jelena
Curriculum_Vitae_Knezevic_JelenaCurriculum_Vitae_Knezevic_Jelena
Curriculum_Vitae_Knezevic_Jelena
 
il distretto culturale evoluto
il distretto culturale evolutoil distretto culturale evoluto
il distretto culturale evoluto
 
BuitragoleidyA4.pptx
BuitragoleidyA4.pptxBuitragoleidyA4.pptx
BuitragoleidyA4.pptx
 
Soala n psv
Soala n psvSoala n psv
Soala n psv
 
Αιμόσταση & Αθήρωμα
Αιμόσταση & ΑθήρωμαΑιμόσταση & Αθήρωμα
Αιμόσταση & Αθήρωμα
 
Respuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantasRespuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantas
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
Resume of zahir hussain
Resume of zahir hussainResume of zahir hussain
Resume of zahir hussain
 
Cartridge Valves for Submarine, Aircraft Carrier Rocket Launcher – Cunico
Cartridge Valves for Submarine, Aircraft Carrier Rocket Launcher – CunicoCartridge Valves for Submarine, Aircraft Carrier Rocket Launcher – Cunico
Cartridge Valves for Submarine, Aircraft Carrier Rocket Launcher – Cunico
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LEDALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
ALUMBRADO URBANO CON TECNOLOGÍA LED
 
Maquinas de estado finito mapa mental
Maquinas de estado finito mapa mentalMaquinas de estado finito mapa mental
Maquinas de estado finito mapa mental
 
American Denial
American DenialAmerican Denial
American Denial
 
Business writing
Business writingBusiness writing
Business writing
 

Similar a Telematica

MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
Nicolas Barone
 
Bollilla 2
Bollilla 2Bollilla 2
Bollilla 2
inet
 
Trabajo protocolo icmp ejemlo en packet tracer
Trabajo protocolo icmp ejemlo en packet tracerTrabajo protocolo icmp ejemlo en packet tracer
Trabajo protocolo icmp ejemlo en packet tracerJairo Rosas
 
Presentacion i c m p
Presentacion i c m pPresentacion i c m p
Presentacion i c m pJairo Rosas
 
Presentacion i c m p
Presentacion i c m pPresentacion i c m p
Presentacion i c m p
Carlos Higuera
 
Resumen parte 3_22_04_2020
Resumen parte 3_22_04_2020Resumen parte 3_22_04_2020
Resumen parte 3_22_04_2020
Juanky Orzu
 
Herramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de RedHerramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de Redcyberleon95
 
Labo fragmentación ip.
Labo fragmentación ip.Labo fragmentación ip.
Labo fragmentación ip.
ANGELDAVIDCRUZCONDOR
 
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IPClase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
José Ricardo Tillero Giménez
 
Tcp ip aplicaciones
Tcp ip aplicacionesTcp ip aplicaciones
Tcp ip aplicaciones
Andrea Morales
 
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redesBolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Ariel Ramirez Gallo
 
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Modelo  T C P Internet Exposicion  N U E V AModelo  T C P Internet Exposicion  N U E V A
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A00ordnajela00
 
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Modelo  T C P Internet Exposicion  N U E V AModelo  T C P Internet Exposicion  N U E V A
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A00ordnajela00
 
Equipo 2 redes
Equipo 2 redesEquipo 2 redes
Equipo 2 redes
AlanNava8
 
Herramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosHerramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosyoes1053
 
Escaneo de puertos clase 2 28 02-13
Escaneo de puertos clase 2 28 02-13Escaneo de puertos clase 2 28 02-13
Escaneo de puertos clase 2 28 02-13Tensor
 
Protocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp IpProtocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp Ip
molina.ric3
 

Similar a Telematica (20)

MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
 
Bollilla 2
Bollilla 2Bollilla 2
Bollilla 2
 
Trabajo protocolo icmp ejemlo en packet tracer
Trabajo protocolo icmp ejemlo en packet tracerTrabajo protocolo icmp ejemlo en packet tracer
Trabajo protocolo icmp ejemlo en packet tracer
 
Presentacion i c m p
Presentacion i c m pPresentacion i c m p
Presentacion i c m p
 
Presentacion i c m p
Presentacion i c m pPresentacion i c m p
Presentacion i c m p
 
Resumen parte 3_22_04_2020
Resumen parte 3_22_04_2020Resumen parte 3_22_04_2020
Resumen parte 3_22_04_2020
 
Icmp
IcmpIcmp
Icmp
 
Ping
PingPing
Ping
 
Herramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de RedHerramientas Administrativas de Red
Herramientas Administrativas de Red
 
Labo fragmentación ip.
Labo fragmentación ip.Labo fragmentación ip.
Labo fragmentación ip.
 
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IPClase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
 
Tcp ip aplicaciones
Tcp ip aplicacionesTcp ip aplicaciones
Tcp ip aplicaciones
 
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redesBolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redes
 
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Modelo  T C P Internet Exposicion  N U E V AModelo  T C P Internet Exposicion  N U E V A
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
 
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Modelo  T C P Internet Exposicion  N U E V AModelo  T C P Internet Exposicion  N U E V A
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
 
Equipo 2 redes
Equipo 2 redesEquipo 2 redes
Equipo 2 redes
 
Comunicación tcp ip
Comunicación tcp ipComunicación tcp ip
Comunicación tcp ip
 
Herramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativosHerramientas de red de los sistemas operativos
Herramientas de red de los sistemas operativos
 
Escaneo de puertos clase 2 28 02-13
Escaneo de puertos clase 2 28 02-13Escaneo de puertos clase 2 28 02-13
Escaneo de puertos clase 2 28 02-13
 
Protocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp IpProtocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp Ip
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Telematica

  • 1. TALLER DE TELEMATICA ESTUDIANTE Osneider Manuel Acevedo Naranjo TUTOR Jorge Gómez FECHA Lunes 18 De Mayo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS AÑO 2015 Bueno Antes de iniciar la práctica debemos instalar PingPlotter un buen programa para trazar rutas en Windows.
  • 2. Inicie pingplotter e ingrese el nombre de un destino en la ventana Address to Trace, ponga 3 en el campo # of times to trace, así no reúne demasiados datos. Seleccione el ítem de menú Edit- >Advanced Options->Packet Options y entre un valor de 56 en el campo Packet Size y luego presione OK. Luego presione el botón Trace. Usted verá una ventana de pingplotter como la siguiente: 1- Select the first ICMP Echo Request message sent by your computer, and expand the Internet Protocol part of the packet in the packet details window What is the IP address of your computer? Rta: La dirección IP es: 192.168.1.1
  • 3. 2- Within the IP packet header, what is the value in the upper layer protocol field? Rta: El valor de ICMP es 1 (en hexadecimal). 3- How many bytes are in the IP header? How many bytes are in the payload of the IP datagram? Explain how you determined the number of payload bytes. Rta:
  • 4. En la cabecera IP hay 20 bytes. En el payload del datagrama IP hay 28 bytes. Explique cómo determinó el número de bytes de payload. El número de bytes de payload es la información útil del mensaje, el cual estaba indicado en la cabecera. 4- Has this IP datagram been fragmented? Explain how you determined whether or not the datagram has been fragmented. Rta: El paquete IP no ha sido fragmentado, porque en el campo Flags (More fragments) tenemos Not set; y en Fragment offset está 0 (cero), entonces el datagrama IP no ha sido fragmentado.
  • 5. 5- Which fields in the IP datagram always change from one datagram to the next within this series of ICMP messages sent by your computer? Rta: En primer lugar obviamente cambia el valor de Frame. Cambia el valor de Identification, el valor de checksum y el número de secuencia. 6- Which fields stay constant? Which of the fields must stay constant? Which fields must change? Why? Rta: Los campos que permanecen constantes: Header Length, Total Length, Protocol. Donde: Type Especifica el tipo del mensaje: 0 Echo reply 3 Destination unreachable 4 Source quench 5 Redirect 8 Echo 9 Router Advertisement 10 Router Solicitation 11 Time exceeded 12 Parameter Problem 13 Timestamp request 14 Timestamp reply
  • 6. 15 Information request(obsolete) 16 Information reply(obsolete) 17 Adress mask request 18 Adress mask reply Code Contiene el código de error para el datagrama del que da parte el mensaje ICMP. La interpretación depende del tipo de mensaje. Checksum Contiene el complemento a 1 de 16 bits de la suma del "ICMP message starting with the ICMP Type field". Data Contiene información para el mensaje ICMP. Los campos que deben cambiar: El campo Type el valor TTL, porque el Protocolo de Mensajes de Control y Error de Internet, ICMP, que es de características similares a UDP, pero con un formato mucho más simple, y su utilidad no está en el transporte de datos de usuario, sino en controlar si un paquete no puede alcanzar su destino, si su vida ha expirado, si el encabezamiento lleva un valor no permitido, si es un paquete de eco o respuesta, etc. Es decir, se usa para manejar mensajes de error y de control necesarios para los sistemas de la red, informando con ellos a la fuente original para que evite o corrija el problema detectado. ICMP proporciona así una comunicación entre el software IP de una máquina y el mismo software en otra. 7- Describe the pattern you see in the values in the Identification field of the IP datagram. Next (with the packets still sorted by source address) find the series of ICMP TTLexceeded replies sent to your computer by the nearest (first hop) router. Rta: Identificador: numero de secuencia. Es el mismo para todos los datagramas generados al segmentar e igual al del datagrama original. Con el primer mensaje ICMP tenemos en el campo Identification en hexadecimal 0x0dd5 (en decimal 3541):
  • 7. En el siguiente mensaje tenemos en el campo Identification en hexadecimal 0x0dd6 (en decimal 3542): Como vemos es un campo que tiene un número en secuencia. La serie de respuestas ICMP TTL exceeded enviadas a su computadora por el primer enrutador (primer salto) son: 8- What is the value in the Identification field and the TTL field?
  • 8. Rta: Teniendo en cuenta el gráfico anterior vemos que en el primer mensaje ICMP TTL exceeded enviado al computador tenemos: Identification: 0xcdab (52651) Time to Live (TTL): 252 9- Do these values remain unchanged for all of the ICMP TTL-exceeded replies sent to your computer by the nearest (first hop) router? Why? Rta: En cuanto al campo Identification, este cambia porque es el número de secuencias de los mensajes (como se explica al comienzo de esta práctica). Por otra parte el campo TTL tienen que cambiar, por la siguiente razón: Los datagramas IP tienen un campo TTL (tiempo de vida) que impide que un mensaje esté dando vueltas indefinidamente por la red de redes. El número contenido en este campo disminuye en una unidad cada vez que el datagrama atraviesa un router. Cuando el TTL de un datagrama llega a 0, éste se descarta y se envía un mensaje ICMP de tipo 11 (Time Exceeded) para informar al origen.
  • 9. Los mensajes ICMP de tipo 11 se pueden utilizar para hacer una traza del camino que siguen los datagramas hasta llegar a su destino. ¿Cómo? Enviando una secuencia de datagramas con TTL=1, TTL=2, TTL=3, TTL=4, etc.... hasta alcanzar el host o superar el límite de saltos (30 si no se indica lo contrario). El primer datagrama caducará al atravesar el primer router y se devolverá un mensaje ICMP de tipo 11 informando al origen del router que descartó el datagrama. El segundo datagrama hará lo propio con el segundo router y así sucesivamente. Los mensajes ICMP recibidos permiten definir la traza. Fragmentation Sort the packet listing according to time again by clicking on the Time column 10- Find the first ICMP Echo Request message that was sent by your computer after you changed the Packet Size in pingplotter to be 2000. Has that message been fragmented across more than one IP datagram? Rta:
  • 10. Vemos que Total Length = 1500. 11- Print out the first fragment of the fragmented IP datagram. What information in the IP header indicates that the datagram been fragmented? What information in the IP header indicates whether this is the first fragment versus a latter fragment? How long is this IP datagram? Rta: El campo Fragment offset: 1480; indica que el datagrama ha sido fragmentado. Número de byte del datagrama (sí ha sido fragmentado). Si está en cero entonces no ha sido fragmentado.
  • 11. Los Flags son los siguientes O, DT Y MF: El único que nos va a interesar es MF. Éste se pone a ´0´ si el datagrama es el último fragmento de una segmentación. En caso contrario estará a ´1´ La longitud del datagrama IP es de 520 bytes. 12- Print out the second fragment of the fragmented IP datagram. What information in the IP header indicates that this is not the first datagram fragment? Are the more fragments? How can you tell? Rta: En Flags el campo More fragments está en 0 (cero), indica que este no es el primer fragmento del datagrama. No hay más fragmentos de este mismo paquete IP, porque en Flags el campo More fragments está como Not set. 13- What fields change in the IP header between the first and second fragment? Rta: Ahora encuentre el primer mensaje ICMP Echo Request que fue enviado por su computadora después que usted cambió el tamaño del paquete a 3500 bytes.
  • 12. Primer fragmento de un paquete IP; en Flags el campo More fragments está en 1 (uno), lo cual indica que este es el primer fragmento del datagrama: El siguiente fragmento es; en Flags el campo More fragments está en 0 (cero), indica que este es el último fragmento del datagrama: Cambian los campos: Total Length (tamaño del paquete); Flags (More fragments) y Fragment offset. El primer mensaje ICMP Echo Request que fue enviado después que se cambió el tamaño del paquete a 3500 bytes:
  • 13. 14- How many fragments were created from the original datagram? Rta: Fueron creados 2 fragmentos El mensaje original es: El primer fragmento es:
  • 14. El segundo y último fragmento es: Éste es último porque en Flags en More fragments se pone en cero si el datagrama es el último fragmento de una segmentación. 15- What fields change in the IP header among the fragments? Rta: Observando los reportes anteriores, cambian los siguientes campos: Total Length; Flags (More fragments) y Fragment offset. GRACIAS…