SlideShare una empresa de Scribd logo
info@integrandosalud.com
https://www.integrandosalud.com/es-ar/
Argentina es un país ubicado en la parte sur de América del Sur. Es el octavo país más grande
del mundo por área y el segundo más grande de América Latina. La población de Argentina
supera los 44 millones de personas, lo que lo convierte en el 32º país más poblado del mundo. La
capital y ciudad más grande de Argentina es Buenos Aires.
El sistema de salud en Argentina está compuesto por un sistema de salud público, que es gratuito
para todos los ciudadanos, y un sistema de salud privado, que está disponible para quienes
pueden pagarlo. También hay una serie de ONG que brindan servicios de atención médica a
poblaciones desatendidas.
El sistema de salud pública en Argentina es administrado por el Ministerio de Salud. El
ministerio es responsable de establecer la política de salud, regular el sistema de salud y
proporcionar fondos para las instalaciones de salud pública. El sistema de salud pública consiste
en una red de hospitales, clínicas y otras instalaciones de atención médica que cuentan con
médicos empleados por el gobierno y otros profesionales médicos.
El sistema de salud privado en Argentina consiste en hospitales, clínicas y otras instalaciones de
salud que son propiedad y están operadas por empresas privadas. Estas instalaciones no están
reguladas por el gobierno y no están obligadas a brindar atención gratuita o de bajo costo a los
ciudadanos. Los centros de salud privados suelen ofrecer una atención de mayor calidad que los
centros públicos, pero también son más caros.
Hay varios tipos diferentes de Sistema De Gestion Hospitalaria
disponibles en Argentina. Estos sistemas se pueden dividir en dos categorías principales:
registros médicos electrónicos (EMR) y historia clinica web.
Los EMR son sistemas computarizados que almacenan electrónicamente la información médica
del paciente. Los médicos pueden usar los EMR para rastrear los historiales médicos de los
pacientes, recetar medicamentos, ordenar pruebas de laboratorio y programar citas. Los CHW
son bases de datos en línea que permiten a los pacientes
Expediente Médico Electrónico:-
Un historia clinica electronica es una versión digital del historial médico de un paciente. Es un
sistema computarizado que almacena toda la información de salud de un paciente en un solo
lugar. Cualquier proveedor de atención médica autorizado puede acceder a esta información, lo
que facilita que los proveedores coordinen la atención.
Los EMR pueden incluir una amplia variedad de información, como datos demográficos,
historial médico, medicamentos, alergias, inmunizaciones, resultados de pruebas de laboratorio,
imágenes radiológicas y signos vitales. Los EMR también se pueden usar para documentar
encuentros clínicos, como visitas al consultorio, estadías en el hospital y procedimientos.
El uso de EMR puede mejorar la calidad de la atención brindando a los proveedores de atención
médica un acceso rápido y fácil a información importante del paciente. Los EMR también
pueden ayudar a reducir los errores y mejorar la comunicación entre los proveedores.
Historia Clínica Web:-
Clinical History Web es una aplicación basada en la web que permite a los profesionales
médicos acceder y actualizar los registros médicos de los pacientes desde cualquier lugar con
conexión a Internet. La aplicación está diseñada para agilizar el proceso de actualización y
gestión de registros de pacientes, facilitando que médicos y enfermeras brinden atención de
calidad.
Expediente médico digital: -
Historia clinica digital son versiones electrónicas del historial médico de un paciente que
mantienen los proveedores de atención médica. Los DMR pueden incluir una variedad de
información, como datos demográficos, notas clínicas, resultados de pruebas de laboratorio e
informes de imágenes.
Los DMR ofrecen muchas ventajas sobre los registros médicos tradicionales en papel. Por
ejemplo, los DMR se pueden compartir fácilmente entre proveedores de atención médica, lo que
puede mejorar la coordinación de la atención. También se puede acceder a los DMR desde
cualquier lugar con una conexión a Internet, lo que puede ser útil en situaciones de emergencia.
Además, los DMR se pueden usar para generar datos a nivel de población que pueden ayudar a
mejorar la salud pública.
A pesar de estas ventajas, existen algunos desafíos asociados con los DMR. Por ejemplo, los
DMR pueden contener errores si no se ingresan correctamente. Además, los DMR pueden ser
difíciles de usar si no están bien diseñados. Finalmente, la seguridad de los DMR es una
preocupación, ya que contienen información confidencial a la que podrían acceder personas no
autorizadas.
En general, los DMR ofrecen muchos beneficios potenciales tanto para los pacientes como para
los proveedores de atención médica. Con una implementación adecuada, los DMR tienen el
potencial de mejorar la calidad y la eficiencia de la prestación de atención médica.
Telemedicina:-
La telemedicina es el uso de información médica intercambiada de un sitio a otro a través de
comunicaciones electrónicas para mejorar el estado de salud clínico de un paciente. 4. La
telemedicina incluye una variedad cada vez mayor de aplicaciones y servicios que utilizan video
bidireccional, correo electrónico, teléfonos inteligentes, herramientas inalámbricas y otras formas
de tecnología de telecomunicaciones.
Conclusión:-
Luego de analizar los diversos sistemas de gestión hospitalaria disponibles en Argentina, es claro
que hay muchas opciones para elegir. Sin embargo, el mejor sistema para cada hospital variará
según las necesidades específicas de la institución. Por ejemplo, un hospital pequeño puede
preferir un sistema que sea simple y fácil de usar, mientras que un hospital grande puede
necesitar un sistema más complejo que pueda manejar un mayor volumen de datos. En última
instancia, la decisión de qué sistema usar debe ser tomada por la administración del hospital
después de una cuidadosa consideración de todas las opciones disponibles.
info@integrandosalud.com
https://www.integrandosalud.com/es-ar/

Más contenido relacionado

Similar a Telemedicina

Sistemas de informacion hospitalaria adi
Sistemas de informacion hospitalaria adiSistemas de informacion hospitalaria adi
Sistemas de informacion hospitalaria adi
Veronica Flores
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 
Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)
Samara Pereira
 
Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)
CaritaCarolineBarbosa
 
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfalablbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
NovaSamplexYT
 
Expediente clinico electronico
Expediente clinico electronicoExpediente clinico electronico
Expediente clinico electronico
ItzelOrtiz21
 
Medi tic's
Medi tic'sMedi tic's
Medi tic's
Edna Segura
 
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique PalauAtos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Fundació TicSalut
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
hitworkshop2016
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
AllisonAcevedoRojas
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
Humberto Brouset Saavedra
 
Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
Cartronic Group
 
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Alejandro Romero
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Octavio Barrera
 
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
Jaime613413
 
Presentacion 4 Sofia
Presentacion 4 SofiaPresentacion 4 Sofia
Presentacion 4 Sofia
bibcsapo
 
Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^
KarlaNykolRojasRamir
 
Informatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicinaInformatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicina
Nombre Apellidos
 
Tics
TicsTics
Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
TTC
 

Similar a Telemedicina (20)

Sistemas de informacion hospitalaria adi
Sistemas de informacion hospitalaria adiSistemas de informacion hospitalaria adi
Sistemas de informacion hospitalaria adi
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)
 
Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)
 
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfalablbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
blbablalbalblablalbamñldmvañsfañlksnfala
 
Expediente clinico electronico
Expediente clinico electronicoExpediente clinico electronico
Expediente clinico electronico
 
Medi tic's
Medi tic'sMedi tic's
Medi tic's
 
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique PalauAtos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
 
Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
 
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
 
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
 
Presentacion 4 Sofia
Presentacion 4 SofiaPresentacion 4 Sofia
Presentacion 4 Sofia
 
Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^Rojas ramirez karla nykol 1002^
Rojas ramirez karla nykol 1002^
 
Informatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicinaInformatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicina
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
 

Último

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Telemedicina

  • 1. info@integrandosalud.com https://www.integrandosalud.com/es-ar/ Argentina es un país ubicado en la parte sur de América del Sur. Es el octavo país más grande del mundo por área y el segundo más grande de América Latina. La población de Argentina supera los 44 millones de personas, lo que lo convierte en el 32º país más poblado del mundo. La capital y ciudad más grande de Argentina es Buenos Aires. El sistema de salud en Argentina está compuesto por un sistema de salud público, que es gratuito para todos los ciudadanos, y un sistema de salud privado, que está disponible para quienes pueden pagarlo. También hay una serie de ONG que brindan servicios de atención médica a poblaciones desatendidas. El sistema de salud pública en Argentina es administrado por el Ministerio de Salud. El ministerio es responsable de establecer la política de salud, regular el sistema de salud y proporcionar fondos para las instalaciones de salud pública. El sistema de salud pública consiste en una red de hospitales, clínicas y otras instalaciones de atención médica que cuentan con médicos empleados por el gobierno y otros profesionales médicos. El sistema de salud privado en Argentina consiste en hospitales, clínicas y otras instalaciones de salud que son propiedad y están operadas por empresas privadas. Estas instalaciones no están reguladas por el gobierno y no están obligadas a brindar atención gratuita o de bajo costo a los ciudadanos. Los centros de salud privados suelen ofrecer una atención de mayor calidad que los centros públicos, pero también son más caros. Hay varios tipos diferentes de Sistema De Gestion Hospitalaria disponibles en Argentina. Estos sistemas se pueden dividir en dos categorías principales: registros médicos electrónicos (EMR) y historia clinica web. Los EMR son sistemas computarizados que almacenan electrónicamente la información médica del paciente. Los médicos pueden usar los EMR para rastrear los historiales médicos de los pacientes, recetar medicamentos, ordenar pruebas de laboratorio y programar citas. Los CHW son bases de datos en línea que permiten a los pacientes Expediente Médico Electrónico:-
  • 2. Un historia clinica electronica es una versión digital del historial médico de un paciente. Es un sistema computarizado que almacena toda la información de salud de un paciente en un solo lugar. Cualquier proveedor de atención médica autorizado puede acceder a esta información, lo que facilita que los proveedores coordinen la atención. Los EMR pueden incluir una amplia variedad de información, como datos demográficos, historial médico, medicamentos, alergias, inmunizaciones, resultados de pruebas de laboratorio, imágenes radiológicas y signos vitales. Los EMR también se pueden usar para documentar encuentros clínicos, como visitas al consultorio, estadías en el hospital y procedimientos. El uso de EMR puede mejorar la calidad de la atención brindando a los proveedores de atención médica un acceso rápido y fácil a información importante del paciente. Los EMR también pueden ayudar a reducir los errores y mejorar la comunicación entre los proveedores. Historia Clínica Web:- Clinical History Web es una aplicación basada en la web que permite a los profesionales médicos acceder y actualizar los registros médicos de los pacientes desde cualquier lugar con conexión a Internet. La aplicación está diseñada para agilizar el proceso de actualización y gestión de registros de pacientes, facilitando que médicos y enfermeras brinden atención de calidad. Expediente médico digital: - Historia clinica digital son versiones electrónicas del historial médico de un paciente que mantienen los proveedores de atención médica. Los DMR pueden incluir una variedad de información, como datos demográficos, notas clínicas, resultados de pruebas de laboratorio e informes de imágenes. Los DMR ofrecen muchas ventajas sobre los registros médicos tradicionales en papel. Por ejemplo, los DMR se pueden compartir fácilmente entre proveedores de atención médica, lo que puede mejorar la coordinación de la atención. También se puede acceder a los DMR desde cualquier lugar con una conexión a Internet, lo que puede ser útil en situaciones de emergencia. Además, los DMR se pueden usar para generar datos a nivel de población que pueden ayudar a mejorar la salud pública. A pesar de estas ventajas, existen algunos desafíos asociados con los DMR. Por ejemplo, los DMR pueden contener errores si no se ingresan correctamente. Además, los DMR pueden ser difíciles de usar si no están bien diseñados. Finalmente, la seguridad de los DMR es una preocupación, ya que contienen información confidencial a la que podrían acceder personas no autorizadas. En general, los DMR ofrecen muchos beneficios potenciales tanto para los pacientes como para los proveedores de atención médica. Con una implementación adecuada, los DMR tienen el potencial de mejorar la calidad y la eficiencia de la prestación de atención médica.
  • 3. Telemedicina:- La telemedicina es el uso de información médica intercambiada de un sitio a otro a través de comunicaciones electrónicas para mejorar el estado de salud clínico de un paciente. 4. La telemedicina incluye una variedad cada vez mayor de aplicaciones y servicios que utilizan video bidireccional, correo electrónico, teléfonos inteligentes, herramientas inalámbricas y otras formas de tecnología de telecomunicaciones. Conclusión:- Luego de analizar los diversos sistemas de gestión hospitalaria disponibles en Argentina, es claro que hay muchas opciones para elegir. Sin embargo, el mejor sistema para cada hospital variará según las necesidades específicas de la institución. Por ejemplo, un hospital pequeño puede preferir un sistema que sea simple y fácil de usar, mientras que un hospital grande puede necesitar un sistema más complejo que pueda manejar un mayor volumen de datos. En última instancia, la decisión de qué sistema usar debe ser tomada por la administración del hospital después de una cuidadosa consideración de todas las opciones disponibles.