SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol del tens en Pabellón
     Parto Normal


           Yamilette Cornejo
           Priscila Lucaveche
           Elsa Contreras
Preparación del pabellón o box de
parto

1- Lavase las manos
2-Vistase con ropa o tenida de pabellón de parto (ropa
   limpia)
3-Utilice las precauciones estándares adecuadas
   ( gorro y mascarilla)
4-Respete las áreas de circulación dentro del pabellón
   de parto.
5-Verifique que existan los equipos, insumos y
   medicamentos necesarios para la atención del parto
   normal.
Equipo e insumos
   Porta suero con 2 sueros y sus respectivas bajadas
   Lámpara de pie ,Mesa mayo.
   Estetoscopio de pinnard.
   Compresero .
   Reloj mural.
   Camilla ginecológica
   Caja de parto: 2 pinza kelley

                   Porta agujas
                   Clampeador
                   tijeras anatómicas y quirúrgicas
Equipo e insumos
                 Copela ,Tirulas
                Guantes estériles y de
                  procedimiento
                Gorros y Mascarillas
                Paquete de ropa:2
                  delantales quirúrgicos
                  2 musleras,6 compresas,4
                  paños clínicos (80.80 cms)
                * Pechera plástica
                *Jarro con agua
                *Brazalete
                *Jeringas de 5cc y 10cc
Medicamentos

   Povidona
   Vaselina
   Ampollas de Lidocaina
    al 2%.
   Oxitocina
   Methergin.
   Insulina.
Rol del tens en Pabellón
   Identifique al paciente
   Informe al paciente el procedimiento a
    efectuar
   Corte la llave de paso de la bajada del
    suero.
   Descuelgue los sueros del porta suero
   Solicite la colaboración del paciente ya
    sea en una camilla o transporte
    especial.
   Deje cómoda al paciente en la camilla
    ginecológica
   Cuelgue los sueros en el porta sueros
   De nuevamente la llave de paso de la
    bajada del suero y verifique el goteo.
   Realice aseo genital.                      10
                                                0      E




    Registrar en ficha clínica
                                                       O





                                               0
                                                1er    N
                                               trim.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1
soulminato
 
Dilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatriaDilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatria
Javier Hernández
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 

La actualidad más candente (20)

Nom 007
Nom 007Nom 007
Nom 007
 
Cadena de esterilización
Cadena de esterilizaciónCadena de esterilización
Cadena de esterilización
 
CEYE
CEYECEYE
CEYE
 
Enfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCINEnfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCIN
 
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
 
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
Puerperio Quirúrgico  salud de la mujerPuerperio Quirúrgico  salud de la mujer
Puerperio Quirúrgico salud de la mujer
 
Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1Tamizaje2013 04102013-1
Tamizaje2013 04102013-1
 
Dilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatriaDilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatria
 
Incubadora
IncubadoraIncubadora
Incubadora
 
Codigo mater
Codigo mater Codigo mater
Codigo mater
 
catéter picc
catéter picccatéter picc
catéter picc
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Cirugia séptica
Cirugia sépticaCirugia séptica
Cirugia séptica
 
Baño de inmersion
Baño de inmersionBaño de inmersion
Baño de inmersion
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
 
Charolas de instrumental qx.
Charolas de instrumental qx.Charolas de instrumental qx.
Charolas de instrumental qx.
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
Expo ceye
Expo ceyeExpo ceye
Expo ceye
 
Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
 

Destacado

Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normalTrabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
moranjane
 
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normal
Becky Luna
 
Cirugía cesárea
Cirugía cesáreaCirugía cesárea
Cirugía cesárea
Mari An
 
Manejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoManejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el parto
Jose Olmedo
 
Cesarea diapositivas
Cesarea diapositivasCesarea diapositivas
Cesarea diapositivas
Vivis Guti
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
safoelc
 

Destacado (17)

Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUDCesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
Cesarea vs parto normal - repercusion recien nacido - CICAT-SALUD
 
PARTO NORMAL
PARTO NORMALPARTO NORMAL
PARTO NORMAL
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
 
Trabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normalTrabajo de parto y parto normal
Trabajo de parto y parto normal
 
El parto normal
El parto normalEl parto normal
El parto normal
 
Cirugía cesárea
Cirugía cesáreaCirugía cesárea
Cirugía cesárea
 
Manejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoManejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el parto
 
Cesarea diapositivas
Cesarea diapositivasCesarea diapositivas
Cesarea diapositivas
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
 

Similar a Rol del tens en parto norm al

CIRUGIAS EN ONCOLOGÍA VISTA DESDE EL AREA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
CIRUGIAS EN ONCOLOGÍA VISTA DESDE EL AREA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICACIRUGIAS EN ONCOLOGÍA VISTA DESDE EL AREA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
CIRUGIAS EN ONCOLOGÍA VISTA DESDE EL AREA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
leidyroan5
 
Procedimiento de cateterismo percutaneo
Procedimiento de cateterismo percutaneoProcedimiento de cateterismo percutaneo
Procedimiento de cateterismo percutaneo
Ruth Vargas Gonzales
 
Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2
censaenfermeria
 
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdfPresentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
EnfermeroLeo
 
Clase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materialesClase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materiales
rhafelin
 

Similar a Rol del tens en parto norm al (20)

PROPUESTA DE PROTOCOLO DE CESÁREA DEYSI.docx
PROPUESTA DE PROTOCOLO DE CESÁREA DEYSI.docxPROPUESTA DE PROTOCOLO DE CESÁREA DEYSI.docx
PROPUESTA DE PROTOCOLO DE CESÁREA DEYSI.docx
 
Manual de instrumentación quirúrgica web (actualizado Nov15).pdf
Manual de instrumentación quirúrgica web (actualizado Nov15).pdfManual de instrumentación quirúrgica web (actualizado Nov15).pdf
Manual de instrumentación quirúrgica web (actualizado Nov15).pdf
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
 
3Clase cirugia-1.pptx
3Clase cirugia-1.pptx3Clase cirugia-1.pptx
3Clase cirugia-1.pptx
 
CIRUGIAS EN ONCOLOGÍA VISTA DESDE EL AREA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
CIRUGIAS EN ONCOLOGÍA VISTA DESDE EL AREA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICACIRUGIAS EN ONCOLOGÍA VISTA DESDE EL AREA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
CIRUGIAS EN ONCOLOGÍA VISTA DESDE EL AREA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
 
Amniocentesis
AmniocentesisAmniocentesis
Amniocentesis
 
Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.
 
Manual de cirugia menor
Manual de cirugia menorManual de cirugia menor
Manual de cirugia menor
 
DRENAJE TORACICO Y ANALISIS DE GASES ARTERIALES
DRENAJE TORACICO Y ANALISIS DE GASES ARTERIALESDRENAJE TORACICO Y ANALISIS DE GASES ARTERIALES
DRENAJE TORACICO Y ANALISIS DE GASES ARTERIALES
 
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
Manual de cirugia menor   ambulodegui 2018Manual de cirugia menor   ambulodegui 2018
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
 
Procedimiento de cateterismo percutaneo
Procedimiento de cateterismo percutaneoProcedimiento de cateterismo percutaneo
Procedimiento de cateterismo percutaneo
 
Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2
 
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdfS13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
 
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdfPresentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
Presentación Cuidado y Mantenimiento de RVP.pdf
 
Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
 
Unidad 2 cuidados críticos de enfermería
Unidad 2 cuidados críticos de enfermería Unidad 2 cuidados críticos de enfermería
Unidad 2 cuidados críticos de enfermería
 
Clase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materialesClase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materiales
 
Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.
 
TOMA DE MEDULA OSEA
TOMA DE MEDULA OSEATOMA DE MEDULA OSEA
TOMA DE MEDULA OSEA
 
Latex
LatexLatex
Latex
 

Más de moira_IQ

Clase 5 y 6
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6
moira_IQ
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
moira_IQ
 
Clase 3 y 4
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4
moira_IQ
 
Reanimacion
ReanimacionReanimacion
Reanimacion
moira_IQ
 
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sector
moira_IQ
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
moira_IQ
 
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
moira_IQ
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
moira_IQ
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
moira_IQ
 
Que es la sicologia
Que es la sicologiaQue es la sicologia
Que es la sicologia
moira_IQ
 
Para sicologia
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologia
moira_IQ
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
moira_IQ
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
moira_IQ
 
Presentación1b
Presentación1bPresentación1b
Presentación1b
moira_IQ
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
moira_IQ
 
Candidiasis definitivo
Candidiasis definitivoCandidiasis definitivo
Candidiasis definitivo
moira_IQ
 

Más de moira_IQ (20)

Clase 5 y 6
Clase 5 y 6Clase 5 y 6
Clase 5 y 6
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
Clase 3 y 4
Clase 3 y 4Clase 3 y 4
Clase 3 y 4
 
Reanimacion
ReanimacionReanimacion
Reanimacion
 
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sector
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestreUrgencias medico quirurgicas 2do semestre
Urgencias medico quirurgicas 2do semestre
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
2011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-20112011 salud mental-l_siquier-2011
2011 salud mental-l_siquier-2011
 
Que es la sicologia
Que es la sicologiaQue es la sicologia
Que es la sicologia
 
Para sicologia
Para sicologiaPara sicologia
Para sicologia
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Presentación1b
Presentación1bPresentación1b
Presentación1b
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Clamiidia
ClamiidiaClamiidia
Clamiidia
 
Candidiasis definitivo
Candidiasis definitivoCandidiasis definitivo
Candidiasis definitivo
 

Rol del tens en parto norm al

  • 1. Rol del tens en Pabellón Parto Normal Yamilette Cornejo Priscila Lucaveche Elsa Contreras
  • 2. Preparación del pabellón o box de parto 1- Lavase las manos 2-Vistase con ropa o tenida de pabellón de parto (ropa limpia) 3-Utilice las precauciones estándares adecuadas ( gorro y mascarilla) 4-Respete las áreas de circulación dentro del pabellón de parto. 5-Verifique que existan los equipos, insumos y medicamentos necesarios para la atención del parto normal.
  • 3. Equipo e insumos  Porta suero con 2 sueros y sus respectivas bajadas  Lámpara de pie ,Mesa mayo.  Estetoscopio de pinnard.  Compresero .  Reloj mural.  Camilla ginecológica  Caja de parto: 2 pinza kelley Porta agujas Clampeador tijeras anatómicas y quirúrgicas
  • 4. Equipo e insumos  Copela ,Tirulas  Guantes estériles y de procedimiento  Gorros y Mascarillas  Paquete de ropa:2 delantales quirúrgicos 2 musleras,6 compresas,4 paños clínicos (80.80 cms) * Pechera plástica *Jarro con agua *Brazalete *Jeringas de 5cc y 10cc
  • 5. Medicamentos  Povidona  Vaselina  Ampollas de Lidocaina al 2%.  Oxitocina  Methergin.  Insulina.
  • 6. Rol del tens en Pabellón  Identifique al paciente  Informe al paciente el procedimiento a efectuar  Corte la llave de paso de la bajada del suero.  Descuelgue los sueros del porta suero  Solicite la colaboración del paciente ya sea en una camilla o transporte especial.  Deje cómoda al paciente en la camilla ginecológica  Cuelgue los sueros en el porta sueros  De nuevamente la llave de paso de la bajada del suero y verifique el goteo.  Realice aseo genital. 10 0 E Registrar en ficha clínica O  0 1er N trim.