SlideShare una empresa de Scribd logo
Televisión y Realidad. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA. ANDRÉS DAVID RUIZ RAMÍREZ 11 A. PROF. ANALIDA CARVAJAL.
INDICADORES DE LOGROS. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS: Indicador de Logro: *Fijo una posición critica frente a los realities en televisión los Realities son concursos que reúnen grupos de personas seleccionadas en Casting para vivir un proceso de convivencia en determinadas condiciones. -¿Realidad o simulación? - Su origen. -Su realización.
PASOS DE ENSEÑANZA. * *Se hará una introducción verbal a los estudiantes para que puedan entrar informados en el  proceso de aprendizaje y puedan desarrollar correctamente las siguientes actividades:   -Presentación de un video documental sobre los Realities Latinoamericanos y el impacto que causan en el publico que los ve por TV y el cambio que les ofrece a los participantes.   -Se despejarán por ultimo las dudas de los estudiantes por medio de un foro de preguntas abiertas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. * La asimilación correcta del conocimiento transferido por medio de actividades de tipo dinámico y apoyándonos con materiales didácticos que faciliten el proceso de aprendizaje.   *La capacidad del estudiante para transportarse de época y de que manera puede interpretar la relevancia de los medios de comunicación en el mundo actual. *Habilidades para redactar un escrito sobre la evolución de la televisión en Colombia desde que apareció en el país.
MATERIAL DIDACTICO. *Un video documental sobre los realities televisivos en Latinoamérica. *Texto relacionado con la temática tratada que sirvan de apoyo para ampliar significativamente el conocimiento. *Imágenes que muestren la evolución de las personas participantes de un reality(como un antes y después) comprobando la forma como uno de estos puede cambiar la vida de alguien.
REFERENTE BIBLIOGRAFICO. * http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaciones_en_Colombia * http://www.monografias.com/trabajos10/telec/telec.shtml * http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/911/91101103.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Guion visualidad
Guion visualidadGuion visualidad
Guion visualidad
carivarj
 
Modos de ver John Berger
Modos de ver John BergerModos de ver John Berger
Modos de ver John Berger
el_lur
 
Blogs y Redes Sociales - Clase especial en UCES - 26 agosto 2009
Blogs y Redes Sociales - Clase especial en UCES - 26 agosto 2009Blogs y Redes Sociales - Clase especial en UCES - 26 agosto 2009
Blogs y Redes Sociales - Clase especial en UCES - 26 agosto 2009
Alejandro Marticorena
 
2 evolución de la visualidad
2 evolución de la visualidad2 evolución de la visualidad
2 evolución de la visualidad
Vanesa Gonzalez
 
TeoríA De La Pura Visibilidad Y Los Modelos Formalistas
TeoríA De La Pura Visibilidad Y Los Modelos FormalistasTeoríA De La Pura Visibilidad Y Los Modelos Formalistas
TeoríA De La Pura Visibilidad Y Los Modelos Formalistas
guestd623ec7
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
marialba222
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
MABEL
 

Destacado (7)

Guion visualidad
Guion visualidadGuion visualidad
Guion visualidad
 
Modos de ver John Berger
Modos de ver John BergerModos de ver John Berger
Modos de ver John Berger
 
Blogs y Redes Sociales - Clase especial en UCES - 26 agosto 2009
Blogs y Redes Sociales - Clase especial en UCES - 26 agosto 2009Blogs y Redes Sociales - Clase especial en UCES - 26 agosto 2009
Blogs y Redes Sociales - Clase especial en UCES - 26 agosto 2009
 
2 evolución de la visualidad
2 evolución de la visualidad2 evolución de la visualidad
2 evolución de la visualidad
 
TeoríA De La Pura Visibilidad Y Los Modelos Formalistas
TeoríA De La Pura Visibilidad Y Los Modelos FormalistasTeoríA De La Pura Visibilidad Y Los Modelos Formalistas
TeoríA De La Pura Visibilidad Y Los Modelos Formalistas
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 

Similar a Televisión y realidad (plan clase en power point).

Paidos programación 2012 i
Paidos programación 2012 iPaidos programación 2012 i
Paidos programación 2012 i
cineclubpaidos21
 
Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de TelevisiónPrograma 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Voces Del Valle
 
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TVProyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Naylam Magazine
 
Canal 11 Y Viacom
Canal 11 Y ViacomCanal 11 Y Viacom
Canal 11 Y Viacom
Adrián Calvo
 
Canal 11 Y Viacom
Canal 11 Y  ViacomCanal 11 Y  Viacom
Canal 11 Y Viacom
Adrián Calvo
 
Ejemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado onceEjemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado once
Javier Danilo
 
Maestria
MaestriaMaestria
Maestria
esme2101
 
T 08 cine y televisión erika gallegos
T 08 cine y televisión erika gallegos T 08 cine y televisión erika gallegos
T 08 cine y televisión erika gallegos
kika gallegos
 
Comunicacion educativa8 oscar_padilla
Comunicacion educativa8 oscar_padillaComunicacion educativa8 oscar_padilla
Comunicacion educativa8 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Monografia n125
Monografia n125Monografia n125
Monografia n125
Atento Perú
 
Monografia n125
Monografia n125Monografia n125
Monografia n125
Atento Perú
 
Ejemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado onceEjemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado once
Javier Danilo
 
Tarea n°1
Tarea n°1Tarea n°1
Tarea n°1
Constanza Salas
 
Tarea n°1
Tarea n°1Tarea n°1
Tarea n°1
Constanza Salas
 
Informe final serv comunitario educacion
Informe final serv comunitario educacionInforme final serv comunitario educacion
Informe final serv comunitario educacion
SistemadeEstudiosMed
 
Los niños y los medios de comunicación
Los niños y los medios de comunicaciónLos niños y los medios de comunicación
Los niños y los medios de comunicación
Angie Hernandez
 
Tv Pública Valerio Fuenzalida
Tv  Pública Valerio FuenzalidaTv  Pública Valerio Fuenzalida
Tv Pública Valerio Fuenzalida
CIESPAL
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
Karry3275
 
Informe cribelco 2009
Informe cribelco 2009Informe cribelco 2009
Informe cribelco 2009
Ana Sol Minervini
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 EDUCACION PARA EL TYRABAJO CHUCLLACCASA 5 GRADO ...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 EDUCACION PARA EL TYRABAJO CHUCLLACCASA 5 GRADO ...EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 EDUCACION PARA EL TYRABAJO CHUCLLACCASA 5 GRADO ...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 EDUCACION PARA EL TYRABAJO CHUCLLACCASA 5 GRADO ...
KarinaAponteespinoza
 

Similar a Televisión y realidad (plan clase en power point). (20)

Paidos programación 2012 i
Paidos programación 2012 iPaidos programación 2012 i
Paidos programación 2012 i
 
Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de TelevisiónPrograma 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
 
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TVProyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
 
Canal 11 Y Viacom
Canal 11 Y ViacomCanal 11 Y Viacom
Canal 11 Y Viacom
 
Canal 11 Y Viacom
Canal 11 Y  ViacomCanal 11 Y  Viacom
Canal 11 Y Viacom
 
Ejemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado onceEjemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado once
 
Maestria
MaestriaMaestria
Maestria
 
T 08 cine y televisión erika gallegos
T 08 cine y televisión erika gallegos T 08 cine y televisión erika gallegos
T 08 cine y televisión erika gallegos
 
Comunicacion educativa8 oscar_padilla
Comunicacion educativa8 oscar_padillaComunicacion educativa8 oscar_padilla
Comunicacion educativa8 oscar_padilla
 
Monografia n125
Monografia n125Monografia n125
Monografia n125
 
Monografia n125
Monografia n125Monografia n125
Monografia n125
 
Ejemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado onceEjemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado once
 
Tarea n°1
Tarea n°1Tarea n°1
Tarea n°1
 
Tarea n°1
Tarea n°1Tarea n°1
Tarea n°1
 
Informe final serv comunitario educacion
Informe final serv comunitario educacionInforme final serv comunitario educacion
Informe final serv comunitario educacion
 
Los niños y los medios de comunicación
Los niños y los medios de comunicaciónLos niños y los medios de comunicación
Los niños y los medios de comunicación
 
Tv Pública Valerio Fuenzalida
Tv  Pública Valerio FuenzalidaTv  Pública Valerio Fuenzalida
Tv Pública Valerio Fuenzalida
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
 
Informe cribelco 2009
Informe cribelco 2009Informe cribelco 2009
Informe cribelco 2009
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 EDUCACION PARA EL TYRABAJO CHUCLLACCASA 5 GRADO ...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 EDUCACION PARA EL TYRABAJO CHUCLLACCASA 5 GRADO ...EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 EDUCACION PARA EL TYRABAJO CHUCLLACCASA 5 GRADO ...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 EDUCACION PARA EL TYRABAJO CHUCLLACCASA 5 GRADO ...
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Televisión y realidad (plan clase en power point).

  • 1. Televisión y Realidad. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA. ANDRÉS DAVID RUIZ RAMÍREZ 11 A. PROF. ANALIDA CARVAJAL.
  • 2. INDICADORES DE LOGROS. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS: Indicador de Logro: *Fijo una posición critica frente a los realities en televisión los Realities son concursos que reúnen grupos de personas seleccionadas en Casting para vivir un proceso de convivencia en determinadas condiciones. -¿Realidad o simulación? - Su origen. -Su realización.
  • 3. PASOS DE ENSEÑANZA. * *Se hará una introducción verbal a los estudiantes para que puedan entrar informados en el proceso de aprendizaje y puedan desarrollar correctamente las siguientes actividades:   -Presentación de un video documental sobre los Realities Latinoamericanos y el impacto que causan en el publico que los ve por TV y el cambio que les ofrece a los participantes.   -Se despejarán por ultimo las dudas de los estudiantes por medio de un foro de preguntas abiertas.
  • 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. * La asimilación correcta del conocimiento transferido por medio de actividades de tipo dinámico y apoyándonos con materiales didácticos que faciliten el proceso de aprendizaje.   *La capacidad del estudiante para transportarse de época y de que manera puede interpretar la relevancia de los medios de comunicación en el mundo actual. *Habilidades para redactar un escrito sobre la evolución de la televisión en Colombia desde que apareció en el país.
  • 5. MATERIAL DIDACTICO. *Un video documental sobre los realities televisivos en Latinoamérica. *Texto relacionado con la temática tratada que sirvan de apoyo para ampliar significativamente el conocimiento. *Imágenes que muestren la evolución de las personas participantes de un reality(como un antes y después) comprobando la forma como uno de estos puede cambiar la vida de alguien.
  • 6. REFERENTE BIBLIOGRAFICO. * http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaciones_en_Colombia * http://www.monografias.com/trabajos10/telec/telec.shtml * http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/911/91101103.pdf