SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS RESUELTOS DE TEORIA DE BUQUE I
TELLO CAMPOS, Javier
1- El desplazamiento de un barco es de 4500 toneladas y KG = 5 m. Se carga la siguiente
carga: 450 toneladas kg = 7,5 m, 120 toneladas kg = 6,0 m, 650 toneladas kg = 3,0 m.
Encuentre la cantidad de carga a cargar en una cubierta intermedia (Kg = 6 m) de
modo que el barco navegue con un GM = 0.6 m. (La carga KM es de 5,6 m.)
Solución:
1 1 2 2 3 3 4 4
4500 ; 5 ; ' 5,6 ;
0,6 ; 5,6
450 ; 7,5
120 ; 6,0
650 ; 3,0
; 6,0
'
. . . . .
'
4500.5 450.7,5 1
'
ton KG m KM m
GM m KM m
ton Kg m
ton Kg m
Adicionan
ton Kg m
xton Kg m
GM KM KG
KG w Kg w Kg w Kg w Kg
KG
Desplazamiento final
KG
= =
= =
=

 =


=

 =

= −
+ + + +
=
+ +
=
Datos :
△=
△
s
2
n
0.6 650.3 .6
4500 450 120 650
28545 6.
'
5720
Re : '
28545 6.
0,6 5,6 55
5720
La ca tidad de carga es 55 tonelada
x
x
x
KG
x
emplazando los valores en GM KM KG
x
x
x
∴
+ +
+ + + +
+
=
+
= −
+
= − → =
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejer dinam
Ejer dinamEjer dinam
Ejer dinammontx189
 
Calculo de zapatas
Calculo de zapatasCalculo de zapatas
Calculo de zapatas
evin lopez gomez
 
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructuralDiseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Angel Renato Sosa Reyes
 
Presentación. vigas
Presentación. vigas Presentación. vigas
Presentación. vigas
Jesus Mendez
 
Calculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigasCalculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigas
Jesus Mendez
 
Trigonometría primera sesión exe learning
Trigonometría primera sesión exe learningTrigonometría primera sesión exe learning
Trigonometría primera sesión exe learning
Mabel Montes Torres
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Hector Jesus Mejia
 
Presión de aceite
Presión de aceitePresión de aceite
Presión de aceite
perezadame
 
Valerie - Fabian Problema 2A y 5A
Valerie - Fabian Problema 2A y 5AValerie - Fabian Problema 2A y 5A
Valerie - Fabian Problema 2A y 5A
Elba Sepúlveda
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 
Momento de una fuerza
Momento de una fuerzaMomento de una fuerza
Momento de una fuerza
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_
Lima
 
Problemas estabilidad longitudinal tarea n3 - 2020 I Semestre
Problemas estabilidad longitudinal tarea n3 - 2020 I SemestreProblemas estabilidad longitudinal tarea n3 - 2020 I Semestre
Problemas estabilidad longitudinal tarea n3 - 2020 I Semestre
Jose Antonio Perez De La Cruz
 
Fisica solucionario seminario nº 3 enero marzo 2016
Fisica solucionario  seminario nº 3  enero  marzo 2016Fisica solucionario  seminario nº 3  enero  marzo 2016
Fisica solucionario seminario nº 3 enero marzo 2016
TAFURH
 
Formulas de fisic1
Formulas de fisic1Formulas de fisic1
Formulas de fisic1jeduca62
 
Estructuras metálicas
Estructuras metálicasEstructuras metálicas
Estructuras metálicas
Axel Osorio Contreras
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
Zozimo Alca Huancachoque
 
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 

La actualidad más candente (20)

Ejer dinam
Ejer dinamEjer dinam
Ejer dinam
 
Calculo de zapatas
Calculo de zapatasCalculo de zapatas
Calculo de zapatas
 
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructuralDiseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
 
Presentación. vigas
Presentación. vigas Presentación. vigas
Presentación. vigas
 
Calculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigasCalculo de cargas de vigas
Calculo de cargas de vigas
 
Trigonometría primera sesión exe learning
Trigonometría primera sesión exe learningTrigonometría primera sesión exe learning
Trigonometría primera sesión exe learning
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
 
Presión de aceite
Presión de aceitePresión de aceite
Presión de aceite
 
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA IFicha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
 
Valerie - Fabian Problema 2A y 5A
Valerie - Fabian Problema 2A y 5AValerie - Fabian Problema 2A y 5A
Valerie - Fabian Problema 2A y 5A
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 
Momento de una fuerza
Momento de una fuerzaMomento de una fuerza
Momento de una fuerza
 
1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_
 
Problemas estabilidad longitudinal tarea n3 - 2020 I Semestre
Problemas estabilidad longitudinal tarea n3 - 2020 I SemestreProblemas estabilidad longitudinal tarea n3 - 2020 I Semestre
Problemas estabilidad longitudinal tarea n3 - 2020 I Semestre
 
Ejercicio movimiento circular pdf
Ejercicio movimiento circular pdfEjercicio movimiento circular pdf
Ejercicio movimiento circular pdf
 
Fisica solucionario seminario nº 3 enero marzo 2016
Fisica solucionario  seminario nº 3  enero  marzo 2016Fisica solucionario  seminario nº 3  enero  marzo 2016
Fisica solucionario seminario nº 3 enero marzo 2016
 
Formulas de fisic1
Formulas de fisic1Formulas de fisic1
Formulas de fisic1
 
Estructuras metálicas
Estructuras metálicasEstructuras metálicas
Estructuras metálicas
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
 
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
 

Similar a Tello buque 1 problemas 1.6

Problemas parcial 2 - teoria del buque II
Problemas parcial 2 - teoria del buque IIProblemas parcial 2 - teoria del buque II
Problemas parcial 2 - teoria del buque II
Jose Antonio Perez De La Cruz
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
J Alexander A Cabrera
 
Fisica
FisicaFisica
Problemas teoria buque
Problemas teoria buqueProblemas teoria buque
Problemas teoria buque
Cecilia864995
 
Unidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaUnidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaelier_lucero
 
Ficha 5 sol flotabilidad
Ficha 5 sol  flotabilidadFicha 5 sol  flotabilidad
Ficha 5 sol flotabilidad
fisicayquimica-com-es
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios mecanica
Ejercicios mecanicaEjercicios mecanica
Ejercicios mecanica
Coix Ein
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Gerardo Hernandez
 
Er principio de arquimedes
Er principio de arquimedesEr principio de arquimedes
Er principio de arquimedes
Leandro ___
 
Er principio de arquimedes
Er principio de arquimedesEr principio de arquimedes
Er principio de arquimedesWalterCFlores
 
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosEr principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosmariavarey
 
Taller # 3 física 6°
Taller # 3 física 6°Taller # 3 física 6°
Taller # 3 física 6°Jorge Gonzalez
 
S5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostáticaS5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostática
Dulcemaria Cantoral Buendia
 

Similar a Tello buque 1 problemas 1.6 (14)

Problemas parcial 2 - teoria del buque II
Problemas parcial 2 - teoria del buque IIProblemas parcial 2 - teoria del buque II
Problemas parcial 2 - teoria del buque II
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Problemas teoria buque
Problemas teoria buqueProblemas teoria buque
Problemas teoria buque
 
Unidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaUnidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energía
 
Ficha 5 sol flotabilidad
Ficha 5 sol  flotabilidadFicha 5 sol  flotabilidad
Ficha 5 sol flotabilidad
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
Ejercicios mecanica
Ejercicios mecanicaEjercicios mecanica
Ejercicios mecanica
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
 
Er principio de arquimedes
Er principio de arquimedesEr principio de arquimedes
Er principio de arquimedes
 
Er principio de arquimedes
Er principio de arquimedesEr principio de arquimedes
Er principio de arquimedes
 
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosEr principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
 
Taller # 3 física 6°
Taller # 3 física 6°Taller # 3 física 6°
Taller # 3 física 6°
 
S5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostáticaS5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostática
 

Más de JAVIERTELLOCAMPOS

Tello buque 1 problemas 2.5
Tello buque 1   problemas 2.5Tello buque 1   problemas 2.5
Tello buque 1 problemas 2.5
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.4
Tello buque 1   problemas 2.4Tello buque 1   problemas 2.4
Tello buque 1 problemas 2.4
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.3
Tello buque 1   problemas 2.3Tello buque 1   problemas 2.3
Tello buque 1 problemas 2.3
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2
Tello buque 1   problemas 2Tello buque 1   problemas 2
Tello buque 1 problemas 2
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 1.4
Tello buque 1   problemas 1.4Tello buque 1   problemas 1.4
Tello buque 1 problemas 1.4
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 1.3
Tello buque 1   problemas 1.3Tello buque 1   problemas 1.3
Tello buque 1 problemas 1.3
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 1.2
Tello buque 1   problemas 1.2Tello buque 1   problemas 1.2
Tello buque 1 problemas 1.2
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.2
Tello buque 1   problemas 2.2Tello buque 1   problemas 2.2
Tello buque 1 problemas 2.2
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.8
Tello buque 1   problemas 2.8Tello buque 1   problemas 2.8
Tello buque 1 problemas 2.8
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.7
Tello buque 1   problemas 2.7Tello buque 1   problemas 2.7
Tello buque 1 problemas 2.7
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.6
Tello buque 1   problemas 2.6Tello buque 1   problemas 2.6
Tello buque 1 problemas 2.6
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Problemas edo hasta 11
Problemas edo hasta 11Problemas edo hasta 11
Problemas edo hasta 11
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Problemas de estadistica
Problemas de estadisticaProblemas de estadistica
Problemas de estadistica
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Solo edo hasta 20
Solo edo hasta 20Solo edo hasta 20
Solo edo hasta 20
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
JAVIERTELLOCAMPOS
 

Más de JAVIERTELLOCAMPOS (16)

Tello buque 1 problemas 2.5
Tello buque 1   problemas 2.5Tello buque 1   problemas 2.5
Tello buque 1 problemas 2.5
 
Tello buque 1 problemas 2.4
Tello buque 1   problemas 2.4Tello buque 1   problemas 2.4
Tello buque 1 problemas 2.4
 
Tello buque 1 problemas 2.3
Tello buque 1   problemas 2.3Tello buque 1   problemas 2.3
Tello buque 1 problemas 2.3
 
Tello buque 1 problemas 2
Tello buque 1   problemas 2Tello buque 1   problemas 2
Tello buque 1 problemas 2
 
Tello buque 1 problemas 1.4
Tello buque 1   problemas 1.4Tello buque 1   problemas 1.4
Tello buque 1 problemas 1.4
 
Tello buque 1 problemas 1.3
Tello buque 1   problemas 1.3Tello buque 1   problemas 1.3
Tello buque 1 problemas 1.3
 
Tello buque 1 problemas 1.2
Tello buque 1   problemas 1.2Tello buque 1   problemas 1.2
Tello buque 1 problemas 1.2
 
Tello buque 1 problemas 2.2
Tello buque 1   problemas 2.2Tello buque 1   problemas 2.2
Tello buque 1 problemas 2.2
 
Tello buque 1 problemas 2.8
Tello buque 1   problemas 2.8Tello buque 1   problemas 2.8
Tello buque 1 problemas 2.8
 
Tello buque 1 problemas 2.7
Tello buque 1   problemas 2.7Tello buque 1   problemas 2.7
Tello buque 1 problemas 2.7
 
Tello buque 1 problemas 2.6
Tello buque 1   problemas 2.6Tello buque 1   problemas 2.6
Tello buque 1 problemas 2.6
 
Problemas edo hasta 11
Problemas edo hasta 11Problemas edo hasta 11
Problemas edo hasta 11
 
Problemas de estadistica
Problemas de estadisticaProblemas de estadistica
Problemas de estadistica
 
Solo edo hasta 20
Solo edo hasta 20Solo edo hasta 20
Solo edo hasta 20
 
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
 
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Tello buque 1 problemas 1.6

  • 1. PROBLEMAS RESUELTOS DE TEORIA DE BUQUE I TELLO CAMPOS, Javier 1- El desplazamiento de un barco es de 4500 toneladas y KG = 5 m. Se carga la siguiente carga: 450 toneladas kg = 7,5 m, 120 toneladas kg = 6,0 m, 650 toneladas kg = 3,0 m. Encuentre la cantidad de carga a cargar en una cubierta intermedia (Kg = 6 m) de modo que el barco navegue con un GM = 0.6 m. (La carga KM es de 5,6 m.) Solución: 1 1 2 2 3 3 4 4 4500 ; 5 ; ' 5,6 ; 0,6 ; 5,6 450 ; 7,5 120 ; 6,0 650 ; 3,0 ; 6,0 ' . . . . . ' 4500.5 450.7,5 1 ' ton KG m KM m GM m KM m ton Kg m ton Kg m Adicionan ton Kg m xton Kg m GM KM KG KG w Kg w Kg w Kg w Kg KG Desplazamiento final KG = = = = =   =   =   =  = − + + + + = + + = Datos : △= △ s 2 n 0.6 650.3 .6 4500 450 120 650 28545 6. ' 5720 Re : ' 28545 6. 0,6 5,6 55 5720 La ca tidad de carga es 55 tonelada x x x KG x emplazando los valores en GM KM KG x x x ∴ + + + + + + + = + = − + = − → = +