SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS RESUELTOS DE TEORIA DE BUQUE I
TELLO CAMPOS, Javier
1- Un flotador de 50 x 15 x 6 tiene sección
transversal constante como muestra la figura,
al calado 4 de m determinar altura del
metacentro desde línea base (utilizar para
momentos regla de Simpson).
Solución:
Altura del Metacentro (KM)
( )
( )
( )
[ ]
2
1 3
1 3
1 1 2 3 3
2 2
2
1. . 4. . 1. .
3 2
( )
1 1
1.0.400 4. 1 .400 1.2.400 1.2.550 4.3.600 1.4.650
3 3
2000
4433.333
2,2166
2000
T T
T T
T A A T A
M yz
KB
KB
KB m
+
 
   + 
 
  + +
 
 
 
 
= =
∇ ∇
+ + + + +
 
 
=
= =
PROBLEMAS RESUELTOS DE TEORIA DE BUQUE I
TELLO CAMPOS, Javier
3
2 2
;
13 .50
tan : 9154,1666
12
9154,1666
4,57708
2000
2,2166 4,57708
6,793683
LC
LC
I
B
m
M
Para un rec gulo I m m
BM m
M
KM
K
=
∇
= =
= =
=
=
+
50
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio carl lewis
Ejercicio carl lewisEjercicio carl lewis
Ejercicio carl lewismontx189
 
EJERCICIOS RESUELTOS DINAMICA
EJERCICIOS RESUELTOS DINAMICAEJERCICIOS RESUELTOS DINAMICA
EJERCICIOS RESUELTOS DINAMICA
Irlanda Gt
 
Ejemplo platea
Ejemplo plateaEjemplo platea
Ejemplo platea
kenny matos
 
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
Chemagutierrez73
 
Trabajo 3 numerico
Trabajo 3 numericoTrabajo 3 numerico
Trabajo 3 numerico
Laurita Puerto
 
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simpleCalculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Wilfredo Avalos Lozano
 
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-WeisbachDeducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Mario García
 
Teoria y problemas resueltos de prismas ccesa007
Teoria y problemas resueltos de prismas  ccesa007Teoria y problemas resueltos de prismas  ccesa007
Teoria y problemas resueltos de prismas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10
Crstn Pnags
 
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio  P 9.8 Deflexión de VigasEjercicio  P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Luis Miguel Robles Ancajima
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidadesDaniel Naranjo
 
Formulas Todas
Formulas TodasFormulas Todas
Formulas Todas
GUILLERMO
 
Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8
Crstn Pnags
 
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp133 ccesa007
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp133  ccesa007Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp133  ccesa007
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp133 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
Wilfredo Avalos Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio carl lewis
Ejercicio carl lewisEjercicio carl lewis
Ejercicio carl lewis
 
EJERCICIOS RESUELTOS DINAMICA
EJERCICIOS RESUELTOS DINAMICAEJERCICIOS RESUELTOS DINAMICA
EJERCICIOS RESUELTOS DINAMICA
 
Ejemplo platea
Ejemplo plateaEjemplo platea
Ejemplo platea
 
G.e.pnº1(introducción)
G.e.pnº1(introducción)G.e.pnº1(introducción)
G.e.pnº1(introducción)
 
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
 
Trabajo 3 numerico
Trabajo 3 numericoTrabajo 3 numerico
Trabajo 3 numerico
 
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simpleCalculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
 
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-WeisbachDeducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
 
Teoria y problemas resueltos de prismas ccesa007
Teoria y problemas resueltos de prismas  ccesa007Teoria y problemas resueltos de prismas  ccesa007
Teoria y problemas resueltos de prismas ccesa007
 
Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10Diapositiva semana 10
Diapositiva semana 10
 
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio  P 9.8 Deflexión de VigasEjercicio  P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
 
Semana 1 items - copia
Semana 1 items - copiaSemana 1 items - copia
Semana 1 items - copia
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
 
Formulas Todas
Formulas TodasFormulas Todas
Formulas Todas
 
Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8Diapositiva semana 8
Diapositiva semana 8
 
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp133 ccesa007
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp133  ccesa007Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp133  ccesa007
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp133 ccesa007
 
Guia de taquimetria
Guia de taquimetriaGuia de taquimetria
Guia de taquimetria
 
Dipooo
DipoooDipooo
Dipooo
 
Ejercicio resuelto (Geometría)
Ejercicio resuelto (Geometría)Ejercicio resuelto (Geometría)
Ejercicio resuelto (Geometría)
 
Pd cap 1
Pd cap 1Pd cap 1
Pd cap 1
 

Más de JAVIERTELLOCAMPOS

Tello buque 1 problemas 2.5
Tello buque 1   problemas 2.5Tello buque 1   problemas 2.5
Tello buque 1 problemas 2.5
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.4
Tello buque 1   problemas 2.4Tello buque 1   problemas 2.4
Tello buque 1 problemas 2.4
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.3
Tello buque 1   problemas 2.3Tello buque 1   problemas 2.3
Tello buque 1 problemas 2.3
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2
Tello buque 1   problemas 2Tello buque 1   problemas 2
Tello buque 1 problemas 2
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 1.9
Tello buque 1   problemas 1.9Tello buque 1   problemas 1.9
Tello buque 1 problemas 1.9
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 1.8
Tello buque 1   problemas 1.8Tello buque 1   problemas 1.8
Tello buque 1 problemas 1.8
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 1.7
Tello buque 1   problemas 1.7Tello buque 1   problemas 1.7
Tello buque 1 problemas 1.7
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 1.6
Tello buque 1   problemas 1.6Tello buque 1   problemas 1.6
Tello buque 1 problemas 1.6
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 1.5
Tello buque 1   problemas 1.5Tello buque 1   problemas 1.5
Tello buque 1 problemas 1.5
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.2
Tello buque 1   problemas 2.2Tello buque 1   problemas 2.2
Tello buque 1 problemas 2.2
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.1
Tello buque 1   problemas 2.1Tello buque 1   problemas 2.1
Tello buque 1 problemas 2.1
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.8
Tello buque 1   problemas 2.8Tello buque 1   problemas 2.8
Tello buque 1 problemas 2.8
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.7
Tello buque 1   problemas 2.7Tello buque 1   problemas 2.7
Tello buque 1 problemas 2.7
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Tello buque 1 problemas 2.6
Tello buque 1   problemas 2.6Tello buque 1   problemas 2.6
Tello buque 1 problemas 2.6
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Problemas edo hasta 11
Problemas edo hasta 11Problemas edo hasta 11
Problemas edo hasta 11
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Problemas de estadistica
Problemas de estadisticaProblemas de estadistica
Problemas de estadistica
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Solo edo hasta 20
Solo edo hasta 20Solo edo hasta 20
Solo edo hasta 20
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
JAVIERTELLOCAMPOS
 

Más de JAVIERTELLOCAMPOS (19)

Tello buque 1 problemas 2.5
Tello buque 1   problemas 2.5Tello buque 1   problemas 2.5
Tello buque 1 problemas 2.5
 
Tello buque 1 problemas 2.4
Tello buque 1   problemas 2.4Tello buque 1   problemas 2.4
Tello buque 1 problemas 2.4
 
Tello buque 1 problemas 2.3
Tello buque 1   problemas 2.3Tello buque 1   problemas 2.3
Tello buque 1 problemas 2.3
 
Tello buque 1 problemas 2
Tello buque 1   problemas 2Tello buque 1   problemas 2
Tello buque 1 problemas 2
 
Tello buque 1 problemas 1.9
Tello buque 1   problemas 1.9Tello buque 1   problemas 1.9
Tello buque 1 problemas 1.9
 
Tello buque 1 problemas 1.8
Tello buque 1   problemas 1.8Tello buque 1   problemas 1.8
Tello buque 1 problemas 1.8
 
Tello buque 1 problemas 1.7
Tello buque 1   problemas 1.7Tello buque 1   problemas 1.7
Tello buque 1 problemas 1.7
 
Tello buque 1 problemas 1.6
Tello buque 1   problemas 1.6Tello buque 1   problemas 1.6
Tello buque 1 problemas 1.6
 
Tello buque 1 problemas 1.5
Tello buque 1   problemas 1.5Tello buque 1   problemas 1.5
Tello buque 1 problemas 1.5
 
Tello buque 1 problemas 2.2
Tello buque 1   problemas 2.2Tello buque 1   problemas 2.2
Tello buque 1 problemas 2.2
 
Tello buque 1 problemas 2.1
Tello buque 1   problemas 2.1Tello buque 1   problemas 2.1
Tello buque 1 problemas 2.1
 
Tello buque 1 problemas 2.8
Tello buque 1   problemas 2.8Tello buque 1   problemas 2.8
Tello buque 1 problemas 2.8
 
Tello buque 1 problemas 2.7
Tello buque 1   problemas 2.7Tello buque 1   problemas 2.7
Tello buque 1 problemas 2.7
 
Tello buque 1 problemas 2.6
Tello buque 1   problemas 2.6Tello buque 1   problemas 2.6
Tello buque 1 problemas 2.6
 
Problemas edo hasta 11
Problemas edo hasta 11Problemas edo hasta 11
Problemas edo hasta 11
 
Problemas de estadistica
Problemas de estadisticaProblemas de estadistica
Problemas de estadistica
 
Solo edo hasta 20
Solo edo hasta 20Solo edo hasta 20
Solo edo hasta 20
 
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
Solucion de problemas de ecuaciones difrenciales hasta 19
 
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
Problemas resueltos ecuaciones diferenciales.
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Tello buque 1 problemas 1.3

  • 1. PROBLEMAS RESUELTOS DE TEORIA DE BUQUE I TELLO CAMPOS, Javier 1- Un flotador de 50 x 15 x 6 tiene sección transversal constante como muestra la figura, al calado 4 de m determinar altura del metacentro desde línea base (utilizar para momentos regla de Simpson). Solución: Altura del Metacentro (KM) ( ) ( ) ( ) [ ] 2 1 3 1 3 1 1 2 3 3 2 2 2 1. . 4. . 1. . 3 2 ( ) 1 1 1.0.400 4. 1 .400 1.2.400 1.2.550 4.3.600 1.4.650 3 3 2000 4433.333 2,2166 2000 T T T T T A A T A M yz KB KB KB m +      +      + +         = = ∇ ∇ + + + + +     = = =
  • 2. PROBLEMAS RESUELTOS DE TEORIA DE BUQUE I TELLO CAMPOS, Javier 3 2 2 ; 13 .50 tan : 9154,1666 12 9154,1666 4,57708 2000 2,2166 4,57708 6,793683 LC LC I B m M Para un rec gulo I m m BM m M KM K = ∇ = = = = = = + 50 13