SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EP: Medicina Humana
ESTADÍSTICA BÁSICA
Prof. Percy Ruiz
Tema 06
MEDIDAS DE RESUMEN
(Medidas de posición)
Prof. Percy Germán Ruiz Mamani
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EP: Medicina Humana
ESTADÍSTICA BÁSICA
Prof. Percy Ruiz
Son estadísticos que sirven para describir en forma resumida un conjunto
de datos que constituyen una muestra tomada de alguna población. Se
pueden distinguir cuatro grupos de medidas de resumen:
1. Medidas de tendencia central
2. Medidas de dispersión o variabilidad
3. Medidas de posición
4. Medidas de forma
MEDIDAS DE RESUMEN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EP: Medicina Humana
ESTADÍSTICA BÁSICA
Prof. Percy Ruiz
Son estadígrafos que dividen una distribución de datos en cuatro, diez o
cien partes iguales, basados en las frecuencias. Las fórmulas para calcular
las medidas de posición son las siguientes:
Para datos no agrupados:
1. Cuartiles (Q)
1. Deciles (D)
1. Percentiles (P)
Medidas de posición
𝑄 𝑘 =
𝐾. 𝑛
4
𝐷 𝑘 =
𝐾. 𝑛
10
𝑃𝑘 =
𝐾. 𝑛
100
Donde:
k = n° percentil, decil o cuartil
n = total de frecuencias absolutas
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EP: Medicina Humana
ESTADÍSTICA BÁSICA
Prof. Percy Ruiz
Son estadígrafos que dividen una distribución de datos en cuatro, diez o
cien partes iguales, basados en las frecuencias. Las fórmulas para calcular
las medidas de posición son las siguientes:
Para datos agrupados:
1. Cuartiles (Q)
1. Deciles (D)
1. Percentiles (P)
Medidas de posición
Donde:
W = amplitud de la clase
k = n° percentil, decil o cuartil
n = total de frecuencias absolutas
𝑓𝑖
= Suma de todas las frecuencias absolutas
Simples
( 𝑓𝑖
)-1 = Suma de todas las frecuencias
absolutas simples de todas las clases
anteriores a la clase de Q, D o P (equivale a la
frecuencia acumulada anterior)
𝑓𝑄𝑘 = Frecuencia que corresponde a la clase
de Q, D o P
Q𝑘 = 𝐿𝑖 + 𝑊
𝑘. 𝑓 𝑖
4
− 𝑓 𝑖 −1
𝑓 𝑄𝑘
D𝑘 = 𝐿𝑖 + 𝑊
𝑘. 𝑓 𝑖
10
− 𝑓 𝑖 −1
𝑓 𝑄𝑘
P𝑘 = 𝐿𝑖 + 𝑊
𝑘. 𝑓 𝑖
100
− 𝑓 𝑖 −1
𝑓 𝑄𝑘
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EP: Medicina Humana
ESTADÍSTICA BÁSICA
Prof. Percy Ruiz
1. Cuartiles (Q) para datos no agrupados
Son estadígrafos que dividen la información en cuatro partes iguales
donde cada parte representa el 25% de las observaciones.
Q1 = Estudia el 25% de las observaciones respecto al 75% restante
Q2 = Estudia el 50% de las observaciones respecto al 50% restante
Q3 = Estudia el 75% de las observaciones respecto al 25% restante
Medidas de posición
25% 25%25%25%
Q1 Q2 Q3
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EP: Medicina Humana
ESTADÍSTICA BÁSICA
Prof. Percy Ruiz
1. Cuartiles (Q) para datos no agrupados
Ejemplo: N° de pacientes (40) de oftalmología atendidos en la Clínica
Good Hope en el periodo abril-mayo, 2015. Calcular el Q2.
Paso 1. Ordenar los datos
Medidas de posición
10 10 10 10 11 11 11 12
12 13 14 14 15 15 15 16
17 17 17 18 18 18 19 19
19 19 20 20 20 20 21 21
22 22 22 24 24 24 25 25
10 17 10 11 12 11 22 18
14 25 19 17 22 10 24 18
15 20 24 21 24 15 21 19
15 20 22 14 25 18 20 13
11 19 20 10 19 17 16 12
Datos Datos ordenados
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EP: Medicina Humana
ESTADÍSTICA BÁSICA
Prof. Percy Ruiz
1. Cuartiles (Q) para datos no agrupados
Ejemplo: N° de pacientes (40) de oftalmología atendidos en la Clínica
Good Hope en el periodo abril-mayo, 2015.
Paso 2.
n= 40 datos
k=1
Medidas de posición
𝑄1 =
(1)(40)
4
= 10, como es numero entero se suma 0.5. Por lo tanto = 10.5.
Así, el valor del Q1 se encuentran entre las posiciones 10 y 11. Entonces (13 + 14) / 2 = 13.5
10 10 10 10 11 11 11 12
12 13 14 14 15 15 15 16
17 17 17 18 18 18 19 19
19 19 20 20 20 20 21 21
22 22 22 24 24 24 25 25
Datos ordenados
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EP: Medicina Humana
ESTADÍSTICA BÁSICA
Prof. Percy Ruiz
1. Cuartiles (Q) para datos agrupados
Ejemplo: Cantidad de Creatinina mg/Cm3 en Orina
en 40 personas del Hospital 2 de mayo. Calcular el
Q2.
Clase Xi fi Fi
1.09 – 1.29 1.19 3 3
1.30 – 1.50 1.40 8 11
1.51 – 1.71 1.61 21 32
1.72 – 1.92 1.82 4 36
1.93 – 2.13 2.03 1 37
2.14 – 2.34 2.24 3 40
Total 10.29 40
Medidas de posición
𝑘. 𝑓 𝑖
4
= (2)(40)/4 = 20
𝑄𝑘 = 𝐿𝑖 + 𝑊
𝑘. 𝑓𝑖
4
− 𝑓𝑖 −1
𝑓𝑄2
𝑄2 = 1.51+0.21
20 −11
21
𝑄2 = 1.6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Sara Nathalia Ponce
 
Parametros estadisticos
Parametros estadisticosParametros estadisticos
Parametros estadisticos
Vania Barrera
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
IsabelRodriguez256
 
Bioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - ConceptosBioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - Conceptos
David Poleo
 
EstadíStica Inferencial
EstadíStica InferencialEstadíStica Inferencial
EstadíStica Inferencial
centroperalvillo
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
Mago016
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadisticaTerminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica
jesus marcano campos
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
Grupo Educandos
 
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadísticaCuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Flor Isabel Salazar Vazquez
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Manuel Fernandez
 
01.2. variables medicion
01.2. variables medicion01.2. variables medicion
01.2. variables medicion
SCSF2011
 
términos básicos de estadistica.
términos básicos de estadistica.términos básicos de estadistica.
términos básicos de estadistica.
Samuel Triana
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Claribel Parababire
 
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Valentina
 
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Euclides López
 
El metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completaEl metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completa
norypech
 
Estadísticas Vitales
Estadísticas VitalesEstadísticas Vitales
Estadísticas Vitales
rafaelcp87
 
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametricaCuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
MarianaSandoval24
 
Diapositivas Estadistica Descriptiva
Diapositivas Estadistica DescriptivaDiapositivas Estadistica Descriptiva
Diapositivas Estadistica Descriptiva
VIVIANAR19
 
Conceptos BáSicos Estadisticos (Medicion)
Conceptos BáSicos Estadisticos (Medicion)Conceptos BáSicos Estadisticos (Medicion)
Conceptos BáSicos Estadisticos (Medicion)
guestfa728c
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
 
Parametros estadisticos
Parametros estadisticosParametros estadisticos
Parametros estadisticos
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
Bioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - ConceptosBioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - Conceptos
 
EstadíStica Inferencial
EstadíStica InferencialEstadíStica Inferencial
EstadíStica Inferencial
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadisticaTerminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
 
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadísticaCuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
01.2. variables medicion
01.2. variables medicion01.2. variables medicion
01.2. variables medicion
 
términos básicos de estadistica.
términos básicos de estadistica.términos básicos de estadistica.
términos básicos de estadistica.
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
 
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
 
El metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completaEl metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completa
 
Estadísticas Vitales
Estadísticas VitalesEstadísticas Vitales
Estadísticas Vitales
 
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametricaCuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
 
Diapositivas Estadistica Descriptiva
Diapositivas Estadistica DescriptivaDiapositivas Estadistica Descriptiva
Diapositivas Estadistica Descriptiva
 
Conceptos BáSicos Estadisticos (Medicion)
Conceptos BáSicos Estadisticos (Medicion)Conceptos BáSicos Estadisticos (Medicion)
Conceptos BáSicos Estadisticos (Medicion)
 

Similar a Tema 06. Medidas de posición

Tema 04. Medidas de tendencia central
Tema 04. Medidas de tendencia centralTema 04. Medidas de tendencia central
Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad
Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidadTema 05. Medidas de dispersión o variabilidad
Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad
Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad Peruana Unión
 
Enunciado del estudio
Enunciado del estudioEnunciado del estudio
Enunciado del estudio
jorge cardenas
 
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.pptg03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
JeffryArias4
 
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.pptg03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
TALLER INDIC. BARQUISIMETO (MAYO- 2016).pptx
TALLER INDIC. BARQUISIMETO (MAYO- 2016).pptxTALLER INDIC. BARQUISIMETO (MAYO- 2016).pptx
TALLER INDIC. BARQUISIMETO (MAYO- 2016).pptx
heriberto gonzalez
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
josemariultra
 
14ava psico practica regresión y correlación
14ava  psico practica regresión y correlación14ava  psico practica regresión y correlación
14ava psico practica regresión y correlación
Univ Peruana Los Andes
 
Tema 07. Medidas de forma
Tema 07. Medidas de formaTema 07. Medidas de forma
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
AlejandravictoriaVer
 
Estadistica: Medidas de resumen
Estadistica: Medidas de resumenEstadistica: Medidas de resumen
Estadistica: Medidas de resumen
Univ Peruana Los Andes
 
R1
R1R1
Bioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccionBioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccion
ElenaCoba1
 
Cambio Psicoterapéutico
Cambio PsicoterapéuticoCambio Psicoterapéutico
Cambio Psicoterapéutico
appr
 
Bioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidadesBioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidades
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Psico j 5ta medidas posición relativa
Psico j  5ta medidas posición relativaPsico j  5ta medidas posición relativa
Psico j 5ta medidas posición relativa
Univ Peruana Los Andes
 
8651
86518651
8651
86518651
Estad uma 01
Estad uma 01Estad uma 01
Estad uma 01
Xavier Sol Solares
 
212.312.taller-espirometria-2019.pdf
212.312.taller-espirometria-2019.pdf212.312.taller-espirometria-2019.pdf
212.312.taller-espirometria-2019.pdf
MedicoHilos
 

Similar a Tema 06. Medidas de posición (20)

Tema 04. Medidas de tendencia central
Tema 04. Medidas de tendencia centralTema 04. Medidas de tendencia central
Tema 04. Medidas de tendencia central
 
Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad
Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidadTema 05. Medidas de dispersión o variabilidad
Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad
 
Enunciado del estudio
Enunciado del estudioEnunciado del estudio
Enunciado del estudio
 
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.pptg03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
 
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.pptg03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
g03-Identificacion_medicion_variables_LibroEpidemio_CJJA.ppt
 
TALLER INDIC. BARQUISIMETO (MAYO- 2016).pptx
TALLER INDIC. BARQUISIMETO (MAYO- 2016).pptxTALLER INDIC. BARQUISIMETO (MAYO- 2016).pptx
TALLER INDIC. BARQUISIMETO (MAYO- 2016).pptx
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
14ava psico practica regresión y correlación
14ava  psico practica regresión y correlación14ava  psico practica regresión y correlación
14ava psico practica regresión y correlación
 
Tema 07. Medidas de forma
Tema 07. Medidas de formaTema 07. Medidas de forma
Tema 07. Medidas de forma
 
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
37cd9b3aac86b6bab055a8d428d420550a52df4b-1661386921435.pdf
 
Estadistica: Medidas de resumen
Estadistica: Medidas de resumenEstadistica: Medidas de resumen
Estadistica: Medidas de resumen
 
R1
R1R1
R1
 
Bioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccionBioestadistica introduccion
Bioestadistica introduccion
 
Cambio Psicoterapéutico
Cambio PsicoterapéuticoCambio Psicoterapéutico
Cambio Psicoterapéutico
 
Bioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidadesBioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidades
 
Psico j 5ta medidas posición relativa
Psico j  5ta medidas posición relativaPsico j  5ta medidas posición relativa
Psico j 5ta medidas posición relativa
 
8651
86518651
8651
 
8651
86518651
8651
 
Estad uma 01
Estad uma 01Estad uma 01
Estad uma 01
 
212.312.taller-espirometria-2019.pdf
212.312.taller-espirometria-2019.pdf212.312.taller-espirometria-2019.pdf
212.312.taller-espirometria-2019.pdf
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Tema 06. Medidas de posición

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP: Medicina Humana ESTADÍSTICA BÁSICA Prof. Percy Ruiz Tema 06 MEDIDAS DE RESUMEN (Medidas de posición) Prof. Percy Germán Ruiz Mamani
  • 2. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP: Medicina Humana ESTADÍSTICA BÁSICA Prof. Percy Ruiz Son estadísticos que sirven para describir en forma resumida un conjunto de datos que constituyen una muestra tomada de alguna población. Se pueden distinguir cuatro grupos de medidas de resumen: 1. Medidas de tendencia central 2. Medidas de dispersión o variabilidad 3. Medidas de posición 4. Medidas de forma MEDIDAS DE RESUMEN
  • 3. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP: Medicina Humana ESTADÍSTICA BÁSICA Prof. Percy Ruiz Son estadígrafos que dividen una distribución de datos en cuatro, diez o cien partes iguales, basados en las frecuencias. Las fórmulas para calcular las medidas de posición son las siguientes: Para datos no agrupados: 1. Cuartiles (Q) 1. Deciles (D) 1. Percentiles (P) Medidas de posición 𝑄 𝑘 = 𝐾. 𝑛 4 𝐷 𝑘 = 𝐾. 𝑛 10 𝑃𝑘 = 𝐾. 𝑛 100 Donde: k = n° percentil, decil o cuartil n = total de frecuencias absolutas
  • 4. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP: Medicina Humana ESTADÍSTICA BÁSICA Prof. Percy Ruiz Son estadígrafos que dividen una distribución de datos en cuatro, diez o cien partes iguales, basados en las frecuencias. Las fórmulas para calcular las medidas de posición son las siguientes: Para datos agrupados: 1. Cuartiles (Q) 1. Deciles (D) 1. Percentiles (P) Medidas de posición Donde: W = amplitud de la clase k = n° percentil, decil o cuartil n = total de frecuencias absolutas 𝑓𝑖 = Suma de todas las frecuencias absolutas Simples ( 𝑓𝑖 )-1 = Suma de todas las frecuencias absolutas simples de todas las clases anteriores a la clase de Q, D o P (equivale a la frecuencia acumulada anterior) 𝑓𝑄𝑘 = Frecuencia que corresponde a la clase de Q, D o P Q𝑘 = 𝐿𝑖 + 𝑊 𝑘. 𝑓 𝑖 4 − 𝑓 𝑖 −1 𝑓 𝑄𝑘 D𝑘 = 𝐿𝑖 + 𝑊 𝑘. 𝑓 𝑖 10 − 𝑓 𝑖 −1 𝑓 𝑄𝑘 P𝑘 = 𝐿𝑖 + 𝑊 𝑘. 𝑓 𝑖 100 − 𝑓 𝑖 −1 𝑓 𝑄𝑘
  • 5. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP: Medicina Humana ESTADÍSTICA BÁSICA Prof. Percy Ruiz 1. Cuartiles (Q) para datos no agrupados Son estadígrafos que dividen la información en cuatro partes iguales donde cada parte representa el 25% de las observaciones. Q1 = Estudia el 25% de las observaciones respecto al 75% restante Q2 = Estudia el 50% de las observaciones respecto al 50% restante Q3 = Estudia el 75% de las observaciones respecto al 25% restante Medidas de posición 25% 25%25%25% Q1 Q2 Q3
  • 6. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP: Medicina Humana ESTADÍSTICA BÁSICA Prof. Percy Ruiz 1. Cuartiles (Q) para datos no agrupados Ejemplo: N° de pacientes (40) de oftalmología atendidos en la Clínica Good Hope en el periodo abril-mayo, 2015. Calcular el Q2. Paso 1. Ordenar los datos Medidas de posición 10 10 10 10 11 11 11 12 12 13 14 14 15 15 15 16 17 17 17 18 18 18 19 19 19 19 20 20 20 20 21 21 22 22 22 24 24 24 25 25 10 17 10 11 12 11 22 18 14 25 19 17 22 10 24 18 15 20 24 21 24 15 21 19 15 20 22 14 25 18 20 13 11 19 20 10 19 17 16 12 Datos Datos ordenados
  • 7. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP: Medicina Humana ESTADÍSTICA BÁSICA Prof. Percy Ruiz 1. Cuartiles (Q) para datos no agrupados Ejemplo: N° de pacientes (40) de oftalmología atendidos en la Clínica Good Hope en el periodo abril-mayo, 2015. Paso 2. n= 40 datos k=1 Medidas de posición 𝑄1 = (1)(40) 4 = 10, como es numero entero se suma 0.5. Por lo tanto = 10.5. Así, el valor del Q1 se encuentran entre las posiciones 10 y 11. Entonces (13 + 14) / 2 = 13.5 10 10 10 10 11 11 11 12 12 13 14 14 15 15 15 16 17 17 17 18 18 18 19 19 19 19 20 20 20 20 21 21 22 22 22 24 24 24 25 25 Datos ordenados
  • 8. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP: Medicina Humana ESTADÍSTICA BÁSICA Prof. Percy Ruiz 1. Cuartiles (Q) para datos agrupados Ejemplo: Cantidad de Creatinina mg/Cm3 en Orina en 40 personas del Hospital 2 de mayo. Calcular el Q2. Clase Xi fi Fi 1.09 – 1.29 1.19 3 3 1.30 – 1.50 1.40 8 11 1.51 – 1.71 1.61 21 32 1.72 – 1.92 1.82 4 36 1.93 – 2.13 2.03 1 37 2.14 – 2.34 2.24 3 40 Total 10.29 40 Medidas de posición 𝑘. 𝑓 𝑖 4 = (2)(40)/4 = 20 𝑄𝑘 = 𝐿𝑖 + 𝑊 𝑘. 𝑓𝑖 4 − 𝑓𝑖 −1 𝑓𝑄2 𝑄2 = 1.51+0.21 20 −11 21 𝑄2 = 1.6