SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE RESUMEN Variables cuantitativas. en Series simples y Agrupadas Cálculo e interpretación de Curva normal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ,[object Object],[object Object],[object Object],suma d las observaciones dividida entre el numero de observaciones X1+X2+…Xn / n Es un número tal que al menos el 50% de las observaciones son menores o igual a él así como el otro 50% es mayor o igual que él. “Mn” Es el valor de la observación que se encuentre con mayor frecuencia. “ordenados de menos a mayor o viceversa”  Pretenden indicar donde está lo que se podría considerar como el centro de la masa de datos.
TIPOS DE MEDIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDIA  12.75 MODA  11 MEDIANA  7.5 10 11 11 12 13 14 15 16
No usan toda la información disponible Usan toda la información disponible Rango Percentiles Desviación media Varianza Percentiles Rango entre percentiles Rango intercuartilico Desviación estándar
MEDIDA DE DISPERSION DEFINICION USO RANGO R=dato mayor –dato menor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PERCENTIL D(p)=  p(n) + p  / 100 ,[object Object],[object Object],[object Object],CUARTIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDIDA DE DISPERSION DEFINICION USO RANGO INTERCUARTILICO Q(3) – Q(1) ,[object Object],RANGO SEMIINTERCUARTILICO QM= Q(3)-Q(1) / 2 ,[object Object],[object Object],DESVIACION MEDIA ,[object Object],[object Object]
MEDIDA DE DISPERSION DEFINICION USO VARIANZA Y DESVIACION ESTANDAR DE UNA MUESTRA ,[object Object],[object Object]
RANGO Es la diferencia entre los valores mayor y menor R= Valor dato mayor – Valor dato menor PERCENTILES Es el valor x(p) para el cual “p” por ciento de las mediciones son menores que el. D(p)=  p(n) + p 100 Donde:  D(p) es el dato percentil n es el total de datos y  p es el percentil que se desea obtener. EJEMPLO R= 16-10=  6 Dato percentil 75% D(p)=  75(8)+75 = 6.5  100 10 11 11 12 13 14 15 16
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cuartil 1:Q(1)  Cuartil 2:Q(2)  Cuartil 3:Q(3) Percentil x(25)  Percentil x(50)  Percentil x(75)  25% de los datos es menor a Q(1) 50% de los datos es menor a Q(2) 75% de los datos es menor a Q(3) DATO MAYOR DATO MENOR RANGO= Q(3)-Q(1)
DESVIACION MEDIA ,[object Object],Es la sumatoria de la diferencia de un valor numérico menos la media aritmética; todo esto entre el valor total de datos. DM=(10- 12.75)+ (11-12.75)….+(16-12.75) 8 DM= 1.75 Los resultados de la diferencia siempre se deberán tomar en cuenta como positivos 10 11 11 12 13 14 15 16
La varianza es un promedio de los cuadrados de las desviaciones respecto de la media, excepto que en lugar de dividir por  n  (el número de observaciones), se suele dividir por  n-1 . Se usa el símbolo  s2  o bien  var  para representar la varianza. La  variación es la dispersión que tienen los valores en estudio respecto a la media aritmética.
La desviación estándar de un conjunto de datos mide el grado en que los datos se dispersan alrededor de la media aritmética. A menor desviación, los datos se concentran fuertemente alrededor de la media aritmética. A mayor desviación, los datos se dispersan mas alrededor de la media. Cuando la s es pequeña, los datos se concentran fuertemente alrededor de la media, cuando es relativamente grande, el rango es mayor y por lo tanto los datos se dispersan mas.
Ejemplo Media=   Xi  =  10+11+11+12+13+14+15+16 = 102= 12.75 8  8 (  x i )  2 = ( 102) 2  = 10404, y  x i  2  = 10  2  + 11  2  + 11  2  +12 2  …+ 16  2  =1332  S  2 =  n  x  2  – (  x i )  2   =  8(1332) – 10404 =  252 =  4.5 n(n-1)  8(8-1)  56 10 11 11 12 13 14 15 16 S=   S  2 =   4.5= 2.1213
Coeficiente de variación Es similar a la desviación estándar, pero dividido por la media. Con esto se logra que sea independiente de la unidad de medida con que se midieron las observaciones. El coeficiente de variación no tiene unidad de medida. Cv=  2.1213  = 0.1663  12.75
VARIABLES CUANTITATIVAS VARIABLES CUANTITATIVAS DISCRETAS Y CONTINUAS
Variables cuantitativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto De Riesgo
Concepto De RiesgoConcepto De Riesgo
Concepto De Riesgojimmyfavian
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
franciscoe71
 
Presentacion t student
Presentacion t studentPresentacion t student
Presentacion t studentpilosofando
 
4. Medidas de frecuencia
4. Medidas de frecuencia4. Medidas de frecuencia
4. Medidas de frecuencia
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
Gloria Hernandez Gomez
 
Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Hector Funes
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Como elegir una prueba estadistica
Como elegir una prueba estadisticaComo elegir una prueba estadistica
Como elegir una prueba estadistica
IMSS, UDG, IPN
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
abemen
 
Cuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentilesCuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentiles
Carlos Chavarria
 
bioestadistica
bioestadisticabioestadistica
bioestadistica
jhonatan429
 
Presentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptivaPresentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptiva
betis081281
 
MEDIDAS DE DESVIACIÓN
MEDIDAS DE DESVIACIÓNMEDIDAS DE DESVIACIÓN
MEDIDAS DE DESVIACIÓN
Verónica Taipe
 
INFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICAINFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICA
Yessica Adalgheid Escalona
 
Medidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologiaMedidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologia
MAURICIO MEZA
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Odds ratio
Odds ratioOdds ratio

La actualidad más candente (20)

Concepto De Riesgo
Concepto De RiesgoConcepto De Riesgo
Concepto De Riesgo
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
 
Muestra y muestreo. EPIDAT
Muestra y muestreo. EPIDATMuestra y muestreo. EPIDAT
Muestra y muestreo. EPIDAT
 
Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables   Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables
 
Presentacion t student
Presentacion t studentPresentacion t student
Presentacion t student
 
4. Medidas de frecuencia
4. Medidas de frecuencia4. Medidas de frecuencia
4. Medidas de frecuencia
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
 
Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Como elegir una prueba estadistica
Como elegir una prueba estadisticaComo elegir una prueba estadistica
Como elegir una prueba estadistica
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
 
Cuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentilesCuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentiles
 
bioestadistica
bioestadisticabioestadistica
bioestadistica
 
Presentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptivaPresentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptiva
 
MEDIDAS DE DESVIACIÓN
MEDIDAS DE DESVIACIÓNMEDIDAS DE DESVIACIÓN
MEDIDAS DE DESVIACIÓN
 
INFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICAINFERENCIA ESTADISTICA
INFERENCIA ESTADISTICA
 
Medidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologiaMedidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologia
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Odds ratio
Odds ratioOdds ratio
Odds ratio
 

Similar a Medidas De Resumen

Clase 4 medidas de tendencia no central
Clase 4 medidas de tendencia no centralClase 4 medidas de tendencia no central
Clase 4 medidas de tendencia no centralLUZ ELENA GARCIA
 
Probabilidad final
Probabilidad finalProbabilidad final
Probabilidad finalLaura Davila
 
TEMA 10 MEDIDAS DE LOCALIZACION Y DISPERSION 2023.pdf
TEMA 10 MEDIDAS DE LOCALIZACION Y DISPERSION 2023.pdfTEMA 10 MEDIDAS DE LOCALIZACION Y DISPERSION 2023.pdf
TEMA 10 MEDIDAS DE LOCALIZACION Y DISPERSION 2023.pdf
ChoqueCRemmi
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
edgarrolando
 
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
M E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A LM E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A L
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A LEnder Melean
 
Esta Di Stica Descriptiva
Esta Di Stica DescriptivaEsta Di Stica Descriptiva
Esta Di Stica DescriptivaDanielDierN
 
Medidas de tendencia, conceptos basicos
Medidas de tendencia, conceptos basicosMedidas de tendencia, conceptos basicos
Medidas de tendencia, conceptos basicos
FiorellaBelenNicole
 
Estadistica Univariada
Estadistica UnivariadaEstadistica Univariada
Estadistica Univariada
guest3207525
 
Estadistica Univariada
Estadistica UnivariadaEstadistica Univariada
Estadistica UnivariadaUnicauca
 
Presentación david
Presentación davidPresentación david
Presentación david
david romero
 
Clase 2 ESTADISTICA.pptx
Clase 2 ESTADISTICA.pptxClase 2 ESTADISTICA.pptx
Clase 2 ESTADISTICA.pptx
ANDREAELIZABETHPATTE
 
Esta di stica descriptiva
Esta di stica descriptivaEsta di stica descriptiva
Esta di stica descriptiva
ariannysantiago
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Kirito777
 
Ppt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersionPpt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersion
lsandoval46
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersionshua Cruz
 
BioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíABioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíA
Ricardo Andrade Albarracin
 
Medidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdfMedidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdf
Carlos Franco
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Angginey Marin Palacios
 
estadistica inferencial
estadistica inferencialestadistica inferencial
estadistica inferencialRuben Santos
 
Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4
hamlet mata mata
 

Similar a Medidas De Resumen (20)

Clase 4 medidas de tendencia no central
Clase 4 medidas de tendencia no centralClase 4 medidas de tendencia no central
Clase 4 medidas de tendencia no central
 
Probabilidad final
Probabilidad finalProbabilidad final
Probabilidad final
 
TEMA 10 MEDIDAS DE LOCALIZACION Y DISPERSION 2023.pdf
TEMA 10 MEDIDAS DE LOCALIZACION Y DISPERSION 2023.pdfTEMA 10 MEDIDAS DE LOCALIZACION Y DISPERSION 2023.pdf
TEMA 10 MEDIDAS DE LOCALIZACION Y DISPERSION 2023.pdf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
M E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A LM E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A L
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
 
Esta Di Stica Descriptiva
Esta Di Stica DescriptivaEsta Di Stica Descriptiva
Esta Di Stica Descriptiva
 
Medidas de tendencia, conceptos basicos
Medidas de tendencia, conceptos basicosMedidas de tendencia, conceptos basicos
Medidas de tendencia, conceptos basicos
 
Estadistica Univariada
Estadistica UnivariadaEstadistica Univariada
Estadistica Univariada
 
Estadistica Univariada
Estadistica UnivariadaEstadistica Univariada
Estadistica Univariada
 
Presentación david
Presentación davidPresentación david
Presentación david
 
Clase 2 ESTADISTICA.pptx
Clase 2 ESTADISTICA.pptxClase 2 ESTADISTICA.pptx
Clase 2 ESTADISTICA.pptx
 
Esta di stica descriptiva
Esta di stica descriptivaEsta di stica descriptiva
Esta di stica descriptiva
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Ppt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersionPpt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
BioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíABioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíA
 
Medidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdfMedidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdf
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
estadistica inferencial
estadistica inferencialestadistica inferencial
estadistica inferencial
 
Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4
 

Más de nekochocolat

Clase Nº3 Cuantificación Del Riesgo
Clase Nº3  Cuantificación Del RiesgoClase Nº3  Cuantificación Del Riesgo
Clase Nº3 Cuantificación Del Riesgonekochocolat
 
Diseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En SaludDiseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En Saludnekochocolat
 
Admon Salud Publica
Admon Salud PublicaAdmon Salud Publica
Admon Salud Publicanekochocolat
 
3 5 1 1 Demografia
3 5 1 1 Demografia3 5 1 1 Demografia
3 5 1 1 Demografianekochocolat
 
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidadnekochocolat
 
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologianekochocolat
 
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptivanekochocolat
 
Vigilancia Epidemiologia
Vigilancia EpidemiologiaVigilancia Epidemiologia
Vigilancia Epidemiologianekochocolat
 
Sistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
Sistema De EnseñAnza Modular Cics UmaSistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
Sistema De EnseñAnza Modular Cics Umanekochocolat
 
Remedios Naturistas
Remedios NaturistasRemedios Naturistas
Remedios Naturistasnekochocolat
 

Más de nekochocolat (20)

Asociaenf203
Asociaenf203Asociaenf203
Asociaenf203
 
Clase Nº3 Cuantificación Del Riesgo
Clase Nº3  Cuantificación Del RiesgoClase Nº3  Cuantificación Del Riesgo
Clase Nº3 Cuantificación Del Riesgo
 
Diseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En SaludDiseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En Salud
 
Admon Salud Publica
Admon Salud PublicaAdmon Salud Publica
Admon Salud Publica
 
Asoc Causal Sesgo
Asoc Causal SesgoAsoc Causal Sesgo
Asoc Causal Sesgo
 
Clase3b
Clase3bClase3b
Clase3b
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
3 5 1 1 Demografia
3 5 1 1 Demografia3 5 1 1 Demografia
3 5 1 1 Demografia
 
8651
86518651
8651
 
21421
2142121421
21421
 
28951
2895128951
28951
 
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
3 4 Medicion Morbilidad Mortalidad
 
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
 
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
( Epidemiologia )Fase Analitica Y Fase Descriptiva
 
Vigilancia Epidemiologia
Vigilancia EpidemiologiaVigilancia Epidemiologia
Vigilancia Epidemiologia
 
Sistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
Sistema De EnseñAnza Modular Cics UmaSistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
Sistema De EnseñAnza Modular Cics Uma
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
 
Romero
RomeroRomero
Romero
 
Remedios Naturistas
Remedios NaturistasRemedios Naturistas
Remedios Naturistas
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Medidas De Resumen

  • 1. MEDIDAS DE RESUMEN Variables cuantitativas. en Series simples y Agrupadas Cálculo e interpretación de Curva normal
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. MEDIA 12.75 MODA 11 MEDIANA 7.5 10 11 11 12 13 14 15 16
  • 6. No usan toda la información disponible Usan toda la información disponible Rango Percentiles Desviación media Varianza Percentiles Rango entre percentiles Rango intercuartilico Desviación estándar
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. RANGO Es la diferencia entre los valores mayor y menor R= Valor dato mayor – Valor dato menor PERCENTILES Es el valor x(p) para el cual “p” por ciento de las mediciones son menores que el. D(p)= p(n) + p 100 Donde: D(p) es el dato percentil n es el total de datos y p es el percentil que se desea obtener. EJEMPLO R= 16-10= 6 Dato percentil 75% D(p)= 75(8)+75 = 6.5 100 10 11 11 12 13 14 15 16
  • 11.
  • 12.
  • 13. La varianza es un promedio de los cuadrados de las desviaciones respecto de la media, excepto que en lugar de dividir por n (el número de observaciones), se suele dividir por n-1 . Se usa el símbolo s2 o bien var para representar la varianza. La variación es la dispersión que tienen los valores en estudio respecto a la media aritmética.
  • 14. La desviación estándar de un conjunto de datos mide el grado en que los datos se dispersan alrededor de la media aritmética. A menor desviación, los datos se concentran fuertemente alrededor de la media aritmética. A mayor desviación, los datos se dispersan mas alrededor de la media. Cuando la s es pequeña, los datos se concentran fuertemente alrededor de la media, cuando es relativamente grande, el rango es mayor y por lo tanto los datos se dispersan mas.
  • 15. Ejemplo Media=  Xi = 10+11+11+12+13+14+15+16 = 102= 12.75 8 8 (  x i ) 2 = ( 102) 2 = 10404, y  x i 2 = 10 2 + 11 2 + 11 2 +12 2 …+ 16 2 =1332 S 2 = n  x 2 – (  x i ) 2 = 8(1332) – 10404 = 252 = 4.5 n(n-1) 8(8-1) 56 10 11 11 12 13 14 15 16 S=  S 2 =  4.5= 2.1213
  • 16. Coeficiente de variación Es similar a la desviación estándar, pero dividido por la media. Con esto se logra que sea independiente de la unidad de medida con que se midieron las observaciones. El coeficiente de variación no tiene unidad de medida. Cv= 2.1213 = 0.1663 12.75
  • 17. VARIABLES CUANTITATIVAS VARIABLES CUANTITATIVAS DISCRETAS Y CONTINUAS
  • 18.