SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagramasdeflujo Ingeniería Química
Un diagrama de flujo de un proceso químico refleja el
movimiento de materia que tiene lugar en el mismo y los
principales equipos implicados en el proceso.
Adicionalmente, pueden aparecer detalles referidos a los
balances de materia y de energía y al detalle de la
instrumentación.
Tipos:
Block flow diagram / Diagramas de bloques
Process and flow diagrams / Diagramas de flujo
Process and Instrument Drawings (P&ID) / Diagramas
de instrumentación
Plant layout & elevation drawing / Diagrama de
distribución de equipos
Diagramasdebloques Ingeniería Química
Los diagramas en bloques
ideogramas de proceso, en los
que los equipos y operaciones
(y algunos productos o materias
primas) aparecen representadas
por cajas o bloques unidas por
líneas o flechas que representan
el flujo de materia del proceso.
Ejemplo: proceso Haber-Bosch
para producción de amoníaco +
producción de hidrógeno por
reformado de gas natural.
Diagramasdeflujo Ingeniería Química
Son diagramas donde se muestran, en forma de iconos, los equipos
utilizados en una planta de proceso. La interconexión entre ellos se
representa por líneas que representan normalmente flujos de materia.
En cada equipo se pueden especificar parámetros tales como la
conversión alcanzada, las eficiencias o cualquier otro parámetro que
caracteriza su diseño.
Se trata del nivel de detalle que presentan los sistemas de apoyo al diseño
(CAD = Computer Aided Design) y el que corresponde a un curso
introductorio de ingeniería química.
Admite diversos grados de detalle puesto que puede incluir bombas,
válvulas y otros equipos menores, así como diversa información sobre la
instrumentación más importante, sobre el rendimiento de los equipos o
sobre los balances de materia y energía. Sin embargo, el objetivo de los
diagramas simplificados es permitir una visión de conjunto rápida, de
forma que los detalles deben dejarse para los diagramas de
instrumentación y proceso (P&ID).
Diagramasdeflujo Ingeniería Química
Semi-regenerative catalytic (Rh and Pt–Re/-Al2O3) reformer (SRR) .
Typically has three reactors, each with a fixed bed of catalyst. All of the
catalyst is regenerated in situ during routine catalyst regeneration
shutdowns which occur approximately once each 6 to 24 months.
Diagramasdeflujo Ingeniería Química
Diagramasdeflujo Ingeniería Química
Diagramasdeflujo Ingeniería Química
Heat exchangers
Diagramasdeflujo Ingeniería Química
Diagramasdeflujo Ingeniería Química
Reactors
Diagramasdeflujo Ingeniería Química
Diagramasdeflujo Ingeniería Química
Hydrocarbon processing
Ejemplo: estireno
Diagramasdeinstrumentación Ingeniería Química
Especifica explícitamente la instrumentación de control del proceso.
(FT = Flow Transducer; FC = Flow Controller; LT = Level transducer; LC Level controller;
TE = Temperature sensor; T = Temperature Transducer; TC = Temperature Controller;
I/P = Current to pressure transducer).
Diagramasdeinstrumentación Ingeniería Química
Un diagrama P&ID más complicado que corresponde a una instalación sencilla
de destilación. En rojo aparecen las corrientes materiales. Los equipos mayores
son la columna propiamente dicha, el calderín y el condensador. Las líneas
discontinuas representan señales eléctricas.
Diagramasdeinstrumentación Ingeniería Química
Símbolos habituales para la instrumentación:
Diagramasdedistribucióndeequipos Ingeniería Química
En este diagrama se especifica la ubicación de cada equipo sobre un plano real
de la planta. Se suele denominar “lay-out” del proyecto o de la Planta. Su
precisión permite estimar la superficie necesaria para cada operación y efectuar
cálculos detallados sobre las pérdidas de carga asociadas a los equipos.
Diagramasdedistribucióndeequipos Ingeniería Química
Elevation drawing
Plant layout and equipment
location

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
Euler Sheridan Deza Figueroa
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
Stephanie Melo Cruz
 
99 ejemplos-practicos-de-aplicaciones-neumaticas-festo
99 ejemplos-practicos-de-aplicaciones-neumaticas-festo99 ejemplos-practicos-de-aplicaciones-neumaticas-festo
99 ejemplos-practicos-de-aplicaciones-neumaticas-festo
JoseCarlosCaselis2
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
osvaldoaeo
 
Instrumentación y control tema 1
Instrumentación y control   tema 1Instrumentación y control   tema 1
Instrumentación y control tema 1UNEFA
 
Simbologia isa.
Simbologia isa.Simbologia isa.
Simbologia isa.
acpicegudomonagas
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
Andrés Navarro
 
27547255 termodinamica-faires-simmang-termodinamica-6ed
27547255 termodinamica-faires-simmang-termodinamica-6ed27547255 termodinamica-faires-simmang-termodinamica-6ed
27547255 termodinamica-faires-simmang-termodinamica-6ed
David Usta
 
GRAFCET
GRAFCETGRAFCET
Normas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrialNormas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrial
Marvin Campos
 
Reactor batch f
Reactor batch fReactor batch f
Reactor batch f
Eymi Layza Escobar
 
Analisis de Redes Electricas I (7)
Analisis de Redes Electricas I (7)Analisis de Redes Electricas I (7)
Analisis de Redes Electricas I (7)Velmuz Buzz
 
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicosAplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
Aly Olvera
 
59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras
elen mora
 
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo 002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artNorman Rivera
 
Asignacion3.Importancia Factor de Potencia
Asignacion3.Importancia Factor de PotenciaAsignacion3.Importancia Factor de Potencia
Asignacion3.Importancia Factor de PotenciaMila Alvarez
 
Electroneumática y Neumática: Método de intuitivo a los métodos de diseño: se...
Electroneumática y Neumática: Método de intuitivo a los métodos de diseño: se...Electroneumática y Neumática: Método de intuitivo a los métodos de diseño: se...
Electroneumática y Neumática: Método de intuitivo a los métodos de diseño: se...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
 
99 ejemplos-practicos-de-aplicaciones-neumaticas-festo
99 ejemplos-practicos-de-aplicaciones-neumaticas-festo99 ejemplos-practicos-de-aplicaciones-neumaticas-festo
99 ejemplos-practicos-de-aplicaciones-neumaticas-festo
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
 
Instrumentación y control tema 1
Instrumentación y control   tema 1Instrumentación y control   tema 1
Instrumentación y control tema 1
 
Simbologia isa.
Simbologia isa.Simbologia isa.
Simbologia isa.
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
 
27547255 termodinamica-faires-simmang-termodinamica-6ed
27547255 termodinamica-faires-simmang-termodinamica-6ed27547255 termodinamica-faires-simmang-termodinamica-6ed
27547255 termodinamica-faires-simmang-termodinamica-6ed
 
Labview
LabviewLabview
Labview
 
GRAFCET
GRAFCETGRAFCET
GRAFCET
 
Normas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrialNormas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrial
 
Reactor batch f
Reactor batch fReactor batch f
Reactor batch f
 
Analisis de Redes Electricas I (7)
Analisis de Redes Electricas I (7)Analisis de Redes Electricas I (7)
Analisis de Redes Electricas I (7)
 
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicosAplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
 
Control automatico
Control automaticoControl automatico
Control automatico
 
59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras
 
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo 002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 
Asignacion3.Importancia Factor de Potencia
Asignacion3.Importancia Factor de PotenciaAsignacion3.Importancia Factor de Potencia
Asignacion3.Importancia Factor de Potencia
 
Electroneumática y Neumática: Método de intuitivo a los métodos de diseño: se...
Electroneumática y Neumática: Método de intuitivo a los métodos de diseño: se...Electroneumática y Neumática: Método de intuitivo a los métodos de diseño: se...
Electroneumática y Neumática: Método de intuitivo a los métodos de diseño: se...
 

Destacado

Simbologia para instrumentação
Simbologia para instrumentaçãoSimbologia para instrumentação
Simbologia para instrumentação
phasetronik
 
Curso proyectos
Curso proyectosCurso proyectos
Curso proyectos
daniel alva paredes
 
Síntesis de Fisher-Tropsch
Síntesis de Fisher-TropschSíntesis de Fisher-Tropsch
Síntesis de Fisher-TropschSol Represa
 
Foro Universitario 2013, Producción, Logística y Distribución de Petroquímicos
Foro Universitario 2013, Producción, Logística y Distribución de PetroquímicosForo Universitario 2013, Producción, Logística y Distribución de Petroquímicos
Foro Universitario 2013, Producción, Logística y Distribución de PetroquímicosLTDH2013
 
La petroquimica
La petroquimicaLa petroquimica
La petroquimica
jordanleeAA
 
Lecture 1 elementos básicos de proyectos
Lecture 1 elementos básicos de proyectosLecture 1 elementos básicos de proyectos
Lecture 1 elementos básicos de proyectos
nica2009
 
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniacoTrabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
pepita008
 
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESDIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESSergio Garcia
 
Layout - Distribución física
Layout - Distribución físicaLayout - Distribución física
Layout - Distribución físicaGustavo Acuña
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Adriana Mora
 

Destacado (10)

Simbologia para instrumentação
Simbologia para instrumentaçãoSimbologia para instrumentação
Simbologia para instrumentação
 
Curso proyectos
Curso proyectosCurso proyectos
Curso proyectos
 
Síntesis de Fisher-Tropsch
Síntesis de Fisher-TropschSíntesis de Fisher-Tropsch
Síntesis de Fisher-Tropsch
 
Foro Universitario 2013, Producción, Logística y Distribución de Petroquímicos
Foro Universitario 2013, Producción, Logística y Distribución de PetroquímicosForo Universitario 2013, Producción, Logística y Distribución de Petroquímicos
Foro Universitario 2013, Producción, Logística y Distribución de Petroquímicos
 
La petroquimica
La petroquimicaLa petroquimica
La petroquimica
 
Lecture 1 elementos básicos de proyectos
Lecture 1 elementos básicos de proyectosLecture 1 elementos básicos de proyectos
Lecture 1 elementos básicos de proyectos
 
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniacoTrabajo práctico n°1 quimica amoniaco
Trabajo práctico n°1 quimica amoniaco
 
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESDIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
 
Layout - Distribución física
Layout - Distribución físicaLayout - Distribución física
Layout - Distribución física
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Similar a Tema 1 2

1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
HugoPea42
 
ProcesodelDisenodePlantasindustriales1.pdf
ProcesodelDisenodePlantasindustriales1.pdfProcesodelDisenodePlantasindustriales1.pdf
ProcesodelDisenodePlantasindustriales1.pdf
ALEXANDRAMERCEDESBAR
 
3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso
SistemadeEstudiosMed
 
Diagramas-de-Procesos 2022 Nov [Autoguardado].pdf
Diagramas-de-Procesos 2022 Nov [Autoguardado].pdfDiagramas-de-Procesos 2022 Nov [Autoguardado].pdf
Diagramas-de-Procesos 2022 Nov [Autoguardado].pdf
TecnicoItca
 
88199519 capitulo-1-turton
88199519 capitulo-1-turton88199519 capitulo-1-turton
88199519 capitulo-1-turton
pabloalew
 
Clase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramasClase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramas
UPTAEB
 
Dibujo isometricos de tuberia
Dibujo isometricos de tuberiaDibujo isometricos de tuberia
Dibujo isometricos de tuberiaMark_59_03
 
Balances de materia y energía
Balances de materia y energíaBalances de materia y energía
Balances de materia y energía
Juan Luis Quiroz Avila
 
2 clase 1 diseno_de_planta
2 clase 1 diseno_de_planta2 clase 1 diseno_de_planta
2 clase 1 diseno_de_planta
SistemadeEstudiosMed
 
Lg transferencia
Lg transferenciaLg transferencia
Lg transferencia
jurgencatari
 
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industrialesSesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Pamela Ramos
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
Carlos Gamarra
 
Procesos químicos.
Procesos químicos.Procesos químicos.
Procesos químicos.
Samir Loyo
 
Reforming
ReformingReforming
PROCESOS INDUSTRIALES Y AUTOMATIZACION DE SISTEMAS
PROCESOS INDUSTRIALES Y AUTOMATIZACION  DE SISTEMAS PROCESOS INDUSTRIALES Y AUTOMATIZACION  DE SISTEMAS
PROCESOS INDUSTRIALES Y AUTOMATIZACION DE SISTEMAS
LuisLobatoingaruca
 
Unidad Tematica N°procesos industriales.pptx
Unidad Tematica N°procesos industriales.pptxUnidad Tematica N°procesos industriales.pptx
Unidad Tematica N°procesos industriales.pptx
VanessaSoledadZurko
 
Interpretaciondeplano
InterpretaciondeplanoInterpretaciondeplano
Interpretaciondeplano
AnyKar Morales
 
Dialnet solucion alproblemadebalancedefasesy-reconfiguracion-4830731
Dialnet solucion alproblemadebalancedefasesy-reconfiguracion-4830731Dialnet solucion alproblemadebalancedefasesy-reconfiguracion-4830731
Dialnet solucion alproblemadebalancedefasesy-reconfiguracion-4830731
Genaro Acosta
 

Similar a Tema 1 2 (20)

1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
 
ProcesodelDisenodePlantasindustriales1.pdf
ProcesodelDisenodePlantasindustriales1.pdfProcesodelDisenodePlantasindustriales1.pdf
ProcesodelDisenodePlantasindustriales1.pdf
 
3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso
 
Diagramas-de-Procesos 2022 Nov [Autoguardado].pdf
Diagramas-de-Procesos 2022 Nov [Autoguardado].pdfDiagramas-de-Procesos 2022 Nov [Autoguardado].pdf
Diagramas-de-Procesos 2022 Nov [Autoguardado].pdf
 
88199519 capitulo-1-turton
88199519 capitulo-1-turton88199519 capitulo-1-turton
88199519 capitulo-1-turton
 
Clase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramasClase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramas
 
Dibujo isometricos de tuberia
Dibujo isometricos de tuberiaDibujo isometricos de tuberia
Dibujo isometricos de tuberia
 
Balances de materia y energía
Balances de materia y energíaBalances de materia y energía
Balances de materia y energía
 
2 clase 1 diseno_de_planta
2 clase 1 diseno_de_planta2 clase 1 diseno_de_planta
2 clase 1 diseno_de_planta
 
IngenieríA Del Proyecto Deza
IngenieríA Del Proyecto  DezaIngenieríA Del Proyecto  Deza
IngenieríA Del Proyecto Deza
 
Lg transferencia
Lg transferenciaLg transferencia
Lg transferencia
 
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industrialesSesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
 
Present Diag Flujo
Present Diag FlujoPresent Diag Flujo
Present Diag Flujo
 
Procesos químicos.
Procesos químicos.Procesos químicos.
Procesos químicos.
 
Reforming
ReformingReforming
Reforming
 
PROCESOS INDUSTRIALES Y AUTOMATIZACION DE SISTEMAS
PROCESOS INDUSTRIALES Y AUTOMATIZACION  DE SISTEMAS PROCESOS INDUSTRIALES Y AUTOMATIZACION  DE SISTEMAS
PROCESOS INDUSTRIALES Y AUTOMATIZACION DE SISTEMAS
 
Unidad Tematica N°procesos industriales.pptx
Unidad Tematica N°procesos industriales.pptxUnidad Tematica N°procesos industriales.pptx
Unidad Tematica N°procesos industriales.pptx
 
Interpretaciondeplano
InterpretaciondeplanoInterpretaciondeplano
Interpretaciondeplano
 
Dialnet solucion alproblemadebalancedefasesy-reconfiguracion-4830731
Dialnet solucion alproblemadebalancedefasesy-reconfiguracion-4830731Dialnet solucion alproblemadebalancedefasesy-reconfiguracion-4830731
Dialnet solucion alproblemadebalancedefasesy-reconfiguracion-4830731
 

Tema 1 2

  • 1. Diagramasdeflujo Ingeniería Química Un diagrama de flujo de un proceso químico refleja el movimiento de materia que tiene lugar en el mismo y los principales equipos implicados en el proceso. Adicionalmente, pueden aparecer detalles referidos a los balances de materia y de energía y al detalle de la instrumentación. Tipos: Block flow diagram / Diagramas de bloques Process and flow diagrams / Diagramas de flujo Process and Instrument Drawings (P&ID) / Diagramas de instrumentación Plant layout & elevation drawing / Diagrama de distribución de equipos
  • 2. Diagramasdebloques Ingeniería Química Los diagramas en bloques ideogramas de proceso, en los que los equipos y operaciones (y algunos productos o materias primas) aparecen representadas por cajas o bloques unidas por líneas o flechas que representan el flujo de materia del proceso. Ejemplo: proceso Haber-Bosch para producción de amoníaco + producción de hidrógeno por reformado de gas natural.
  • 3. Diagramasdeflujo Ingeniería Química Son diagramas donde se muestran, en forma de iconos, los equipos utilizados en una planta de proceso. La interconexión entre ellos se representa por líneas que representan normalmente flujos de materia. En cada equipo se pueden especificar parámetros tales como la conversión alcanzada, las eficiencias o cualquier otro parámetro que caracteriza su diseño. Se trata del nivel de detalle que presentan los sistemas de apoyo al diseño (CAD = Computer Aided Design) y el que corresponde a un curso introductorio de ingeniería química. Admite diversos grados de detalle puesto que puede incluir bombas, válvulas y otros equipos menores, así como diversa información sobre la instrumentación más importante, sobre el rendimiento de los equipos o sobre los balances de materia y energía. Sin embargo, el objetivo de los diagramas simplificados es permitir una visión de conjunto rápida, de forma que los detalles deben dejarse para los diagramas de instrumentación y proceso (P&ID).
  • 4. Diagramasdeflujo Ingeniería Química Semi-regenerative catalytic (Rh and Pt–Re/-Al2O3) reformer (SRR) . Typically has three reactors, each with a fixed bed of catalyst. All of the catalyst is regenerated in situ during routine catalyst regeneration shutdowns which occur approximately once each 6 to 24 months.
  • 12. Diagramasdeinstrumentación Ingeniería Química Especifica explícitamente la instrumentación de control del proceso. (FT = Flow Transducer; FC = Flow Controller; LT = Level transducer; LC Level controller; TE = Temperature sensor; T = Temperature Transducer; TC = Temperature Controller; I/P = Current to pressure transducer).
  • 13. Diagramasdeinstrumentación Ingeniería Química Un diagrama P&ID más complicado que corresponde a una instalación sencilla de destilación. En rojo aparecen las corrientes materiales. Los equipos mayores son la columna propiamente dicha, el calderín y el condensador. Las líneas discontinuas representan señales eléctricas.
  • 14. Diagramasdeinstrumentación Ingeniería Química Símbolos habituales para la instrumentación:
  • 15. Diagramasdedistribucióndeequipos Ingeniería Química En este diagrama se especifica la ubicación de cada equipo sobre un plano real de la planta. Se suele denominar “lay-out” del proyecto o de la Planta. Su precisión permite estimar la superficie necesaria para cada operación y efectuar cálculos detallados sobre las pérdidas de carga asociadas a los equipos.
  • 16. Diagramasdedistribucióndeequipos Ingeniería Química Elevation drawing Plant layout and equipment location