SlideShare una empresa de Scribd logo
Entre las muchas materias que forman la carrera de Ingeniería Química,
están los balances que, sin lugar a dudas, forman la base de los
conocimientos de esta técnica. Ellos no son más que, como su nombre
indica, un proceso contable en el que se mide tanto la materia como la
energía entrante y saliente, de manera que se balanceen o igualen las
entradas con las salidas.
El balance de una cantidad que se conserva (masa total, masa de una
especie determinada, energía)en un sistema (una sola unidad de proceso,
un conjunto de unidades o un proceso completo) se puede escribir de
manera general como :
E-S+P-C=A
Entrada - Salida + Producto – Consumo = Acumulación
1.- BALANCES DIFERENCIALES:
Indican lo que ocurre en un sistema en un instante
determinado. Cada término de la ecuación de
balance es una velocidad (de entrada, de
generación, etc.) y se da en las unidades de la
cantidad balanceada dividida entre la unidad de
tiempo (personas/año, barriles/día, etc.). Éste es el
tipo de balance que por lo general se aplica a un
proceso continuo.
2.- BALANCES INTEGRALES .
Describen lo que ocurre entre dos instantes
determinados. Cada término de la ecuación es una
porción de la cantidad que se balancea y tiene la
unidad correspondiente (personas, barriles, etc.).
Éste tipo de balance suele aplicarse a procesos
intermitentes o por lotes, y los dos instantes
determinados son: el momento después de que se
realiza la alimentación y el momento anterior al que
se retire el producto.
Elaboración y Rotulación
de datos en Diagramas de
Flujo de procesos
químicos.
Los diagramas de flujo son ampliamente usados en ingeniería química. En
esencia, son dibujos que ayudan a entender cómo se lleva a cabo el flujo de
materiales o de energía en un proceso o en un equipo.
El inicio de la solución de un problema es la traducción de un
enunciado al lenguaje de la ingeniería química, y parte de este
lenguaje son los diagramas de flujo y los signos que simbolizan las
características más importantes de las corrientes manejadas.
Un diagrama de flujo es indispensable para hacer los balances de
masa y energía en un proceso o en una planta, así como para
comenzar el estudio sobre el mejoramiento y utilización de los
equipos.
A);DIAGRAMAS DE BLOQUES O CAJA
En ellos se presenta el proceso o las diferentes partes de un proceso
por medio de cajas o rectángulos que tienen entradas y salidas. Sobre
el rectángulo se suele poner la indicación de lo que representa el
rectángulo, mientras que sobre las líneas que representan corrientes
de entrada o salida se indica la naturaleza de estas corrientes,
(sustancia, flujo, temperatura, presión, concentración, etc.).
B).- DIAGRAMAS CON EQUIPO
En éstos se muestran las interrelaciones entre los equipos mayores
por medio de líneas de unión. Para representar los equipos se usan
símbolos que recuerdan el equipo o los equipos usados. Las
propiedades físicas, las cantidades, temperatura y las presiones de
los materiales son parte importante de estos diagramas, éstos valores
se indican en 3 formas: poniendo sobre cada línea los datos,
identificando cada línea con un número que se refiere a una lista
sobre el diagrama o mostrando todo el una hoja de tabulación.
ÉSTOS DIBUJOS SE USAN POR LAS SIGUIENTES
RAZONES FUNDAMENTALES:
1.- Ayudar en el diseño y en el acomodamiento de una planta.
2.- Dar una idea clara del proceso o de una planta.
3.- Ayudar en el dimensionamiento del equipo.
4.- Servir como medio de enseñanza e instrucción del personal
relacionado con el proceso o con el equipo.
5.- Ayudar a la resolución de los balances de materia y energía.
SIMBOLOGIA UTILIZADA:
C).- DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN.-
Son útiles para determinar los
requerimientos para el control y
la instrumentación en una
planta.
Los principales símbolos son:
http://gresiq.es.tl/Teor%EDa.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secadoRamirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secado
Liz Centeno
 
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónFracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónNorman Rivera
 
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran paulinePrincipios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Evaporadores metodo de calculo
Evaporadores metodo de calculoEvaporadores metodo de calculo
Evaporadores metodo de calculo
Karina Chavez
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artNorman Rivera
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
daszemog
 
MEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASESMEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASES
Yanina C.J
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
DENIS DOMINGUEZ
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentalesUnidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Tahis Vilain
 
Balance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacionBalance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacion
Nelson Mayta Gomez
 
Coeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de MasaCoeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de Masa
jhonathan
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
Andres Cullay
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
ALEXITTOOh
 
ejercicios de refrigeracion
ejercicios de refrigeracionejercicios de refrigeracion
ejercicios de refrigeracion
luis6062
 
Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2
SistemadeEstudiosMed
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
JAIRO ORDOÑEZ
 
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 

La actualidad más candente (20)

Ramirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secadoRamirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secado
 
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónFracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
 
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran paulinePrincipios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
Principios de ingeniería de los bioprocesos. doran pauline
 
Evaporadores metodo de calculo
Evaporadores metodo de calculoEvaporadores metodo de calculo
Evaporadores metodo de calculo
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
MEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASESMEZCLA DE GASES
MEZCLA DE GASES
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentalesUnidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
Unidad1. Operaciones Unitarias. Conceptos fundamentales
 
Balance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacionBalance de materia columna de destilacion
Balance de materia columna de destilacion
 
Coeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de MasaCoeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de Masa
 
3. psicrometria jm
3. psicrometria jm3. psicrometria jm
3. psicrometria jm
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
ejercicios de refrigeracion
ejercicios de refrigeracionejercicios de refrigeracion
ejercicios de refrigeracion
 
Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
 
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
 

Destacado

Estructuras de los_procesos_industriales
Estructuras de los_procesos_industrialesEstructuras de los_procesos_industriales
Estructuras de los_procesos_industrialesLena Prieto Contreras
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Roxana Martinez
 
Procesos químicos.
Procesos químicos.Procesos químicos.
Procesos químicos.
Samir Loyo
 
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
dave
 
Periodo de recuperacion de la inversion
Periodo de recuperacion de la inversionPeriodo de recuperacion de la inversion
Periodo de recuperacion de la inversionSandra VTx
 
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicasBalance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
IsabelaCeci08
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
Balance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - IntroduccionBalance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - Introduccion
Pablo Alejandro Araujo Granda
 
Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos carlisu
 
LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)
 LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA  EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER) LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA  EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)
LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)Tania Miranda
 
TEMA 5º: LA MATERIA
TEMA 5º: LA MATERIATEMA 5º: LA MATERIA
TEMA 5º: LA MATERIASecretario54
 
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
Ecuaciones diferenciales   2do parcialEcuaciones diferenciales   2do parcial
Ecuaciones diferenciales 2do parcialLeonardo Barmontec
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de controlUTT
 
Cap2y3 Principios elementales de los procesos quimicos
Cap2y3 Principios elementales de los procesos quimicosCap2y3 Principios elementales de los procesos quimicos
Cap2y3 Principios elementales de los procesos quimicos
Patricio Bravo Castillo
 
Reactores químicos introduccion a la materia
Reactores químicos   introduccion a la materiaReactores químicos   introduccion a la materia
Reactores químicos introduccion a la materiaAlejandro Guadarrama
 
Natsim 2012
Natsim 2012Natsim 2012
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
yulismar leon
 
3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materiaAlejita Leon
 
Taller de Procesos industriales
Taller de Procesos industrialesTaller de Procesos industriales
Taller de Procesos industriales
Liliana Santana
 

Destacado (20)

Estructuras de los_procesos_industriales
Estructuras de los_procesos_industrialesEstructuras de los_procesos_industriales
Estructuras de los_procesos_industriales
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 
Procesos químicos.
Procesos químicos.Procesos químicos.
Procesos químicos.
 
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
 
Periodo de recuperacion de la inversion
Periodo de recuperacion de la inversionPeriodo de recuperacion de la inversion
Periodo de recuperacion de la inversion
 
Balance de materia
Balance de materiaBalance de materia
Balance de materia
 
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicasBalance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
Balance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - IntroduccionBalance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - Introduccion
 
Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos Tipos de Procesos quimicos
Tipos de Procesos quimicos
 
LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)
 LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA  EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER) LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA  EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)
LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)
 
TEMA 5º: LA MATERIA
TEMA 5º: LA MATERIATEMA 5º: LA MATERIA
TEMA 5º: LA MATERIA
 
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
Ecuaciones diferenciales   2do parcialEcuaciones diferenciales   2do parcial
Ecuaciones diferenciales 2do parcial
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de control
 
Cap2y3 Principios elementales de los procesos quimicos
Cap2y3 Principios elementales de los procesos quimicosCap2y3 Principios elementales de los procesos quimicos
Cap2y3 Principios elementales de los procesos quimicos
 
Reactores químicos introduccion a la materia
Reactores químicos   introduccion a la materiaReactores químicos   introduccion a la materia
Reactores químicos introduccion a la materia
 
Natsim 2012
Natsim 2012Natsim 2012
Natsim 2012
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materia
 
Taller de Procesos industriales
Taller de Procesos industrialesTaller de Procesos industriales
Taller de Procesos industriales
 

Similar a Balances de materia y energía

3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramasClase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramas
UPTAEB
 
Simulacion de procesos
Simulacion de procesosSimulacion de procesos
Simulacion de procesos
Juan Luis Quiroz Avila
 
03 C Modelacion matematica.pptx
03 C Modelacion matematica.pptx03 C Modelacion matematica.pptx
03 C Modelacion matematica.pptx
lettizambrano
 
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfJRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Jesús Alberto Ramírez Cantú
 
Balance procesos claudia s. gomez quintero
Balance procesos claudia s. gomez quinteroBalance procesos claudia s. gomez quintero
Balance procesos claudia s. gomez quintero
Fabián Restrepo
 
Mapa conceptual herramientas estadisticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadisticas de calidadMapa conceptual herramientas estadisticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadisticas de calidad
Raineth Crespo Peña
 
Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2 Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2
Mosquerasylvia
 
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 correcciónProyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Manuel Loja
 
1.2.A. ECUACIÓN GENERAL DE BALANCE.pptx.
1.2.A. ECUACIÓN GENERAL DE BALANCE.pptx.1.2.A. ECUACIÓN GENERAL DE BALANCE.pptx.
1.2.A. ECUACIÓN GENERAL DE BALANCE.pptx.
MarletSalazar3
 
Factores industriales
Factores industrialesFactores industriales
Factores industriales
BRF
 
Flujo de diagrama
Flujo de diagramaFlujo de diagrama
Flujo de diagrama
rosaguzmanguzman
 
Flujo de diagrama
Flujo de diagramaFlujo de diagrama
Flujo de diagrama
cristinatorrescampos
 
Flujo de diagrama
Flujo de diagramaFlujo de diagrama
Flujo de diagrama
Rosa Guzman Guzman
 
1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
HugoPea42
 
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
Luis Enrique Arrieta
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2Vico Al
 
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidadMetodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidadamairany
 
Tema02 b materia_sin_reaccion
Tema02 b materia_sin_reaccionTema02 b materia_sin_reaccion
Tema02 b materia_sin_reaccion
Osman Castro
 

Similar a Balances de materia y energía (20)

3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso3 guia 02 diagramas_de_proceso
3 guia 02 diagramas_de_proceso
 
Clase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramasClase 2 teoriaflujogramas
Clase 2 teoriaflujogramas
 
Simulacion de procesos
Simulacion de procesosSimulacion de procesos
Simulacion de procesos
 
03 C Modelacion matematica.pptx
03 C Modelacion matematica.pptx03 C Modelacion matematica.pptx
03 C Modelacion matematica.pptx
 
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfJRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
JRamírez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
 
Balance procesos claudia s. gomez quintero
Balance procesos claudia s. gomez quinteroBalance procesos claudia s. gomez quintero
Balance procesos claudia s. gomez quintero
 
Mapa conceptual herramientas estadisticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadisticas de calidadMapa conceptual herramientas estadisticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadisticas de calidad
 
Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2 Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2
 
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 correcciónProyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
 
1.2.A. ECUACIÓN GENERAL DE BALANCE.pptx.
1.2.A. ECUACIÓN GENERAL DE BALANCE.pptx.1.2.A. ECUACIÓN GENERAL DE BALANCE.pptx.
1.2.A. ECUACIÓN GENERAL DE BALANCE.pptx.
 
Factores industriales
Factores industrialesFactores industriales
Factores industriales
 
Flujo de diagrama
Flujo de diagramaFlujo de diagrama
Flujo de diagrama
 
Flujo de diagrama
Flujo de diagramaFlujo de diagrama
Flujo de diagrama
 
Flujo de diagrama
Flujo de diagramaFlujo de diagrama
Flujo de diagrama
 
1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
1.OU-Variables de proceso-2020(1).pptx
 
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
Mapa conceptual herramientas estadísticas de calidad
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
 
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidadMetodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
 
Tema02 b materia_sin_reaccion
Tema02 b materia_sin_reaccionTema02 b materia_sin_reaccion
Tema02 b materia_sin_reaccion
 
Present Diag Flujo
Present Diag FlujoPresent Diag Flujo
Present Diag Flujo
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Balances de materia y energía

  • 1.
  • 2. Entre las muchas materias que forman la carrera de Ingeniería Química, están los balances que, sin lugar a dudas, forman la base de los conocimientos de esta técnica. Ellos no son más que, como su nombre indica, un proceso contable en el que se mide tanto la materia como la energía entrante y saliente, de manera que se balanceen o igualen las entradas con las salidas. El balance de una cantidad que se conserva (masa total, masa de una especie determinada, energía)en un sistema (una sola unidad de proceso, un conjunto de unidades o un proceso completo) se puede escribir de manera general como : E-S+P-C=A Entrada - Salida + Producto – Consumo = Acumulación
  • 3.
  • 4. 1.- BALANCES DIFERENCIALES: Indican lo que ocurre en un sistema en un instante determinado. Cada término de la ecuación de balance es una velocidad (de entrada, de generación, etc.) y se da en las unidades de la cantidad balanceada dividida entre la unidad de tiempo (personas/año, barriles/día, etc.). Éste es el tipo de balance que por lo general se aplica a un proceso continuo.
  • 5. 2.- BALANCES INTEGRALES . Describen lo que ocurre entre dos instantes determinados. Cada término de la ecuación es una porción de la cantidad que se balancea y tiene la unidad correspondiente (personas, barriles, etc.). Éste tipo de balance suele aplicarse a procesos intermitentes o por lotes, y los dos instantes determinados son: el momento después de que se realiza la alimentación y el momento anterior al que se retire el producto.
  • 6. Elaboración y Rotulación de datos en Diagramas de Flujo de procesos químicos.
  • 7. Los diagramas de flujo son ampliamente usados en ingeniería química. En esencia, son dibujos que ayudan a entender cómo se lleva a cabo el flujo de materiales o de energía en un proceso o en un equipo.
  • 8. El inicio de la solución de un problema es la traducción de un enunciado al lenguaje de la ingeniería química, y parte de este lenguaje son los diagramas de flujo y los signos que simbolizan las características más importantes de las corrientes manejadas. Un diagrama de flujo es indispensable para hacer los balances de masa y energía en un proceso o en una planta, así como para comenzar el estudio sobre el mejoramiento y utilización de los equipos.
  • 9.
  • 10. A);DIAGRAMAS DE BLOQUES O CAJA En ellos se presenta el proceso o las diferentes partes de un proceso por medio de cajas o rectángulos que tienen entradas y salidas. Sobre el rectángulo se suele poner la indicación de lo que representa el rectángulo, mientras que sobre las líneas que representan corrientes de entrada o salida se indica la naturaleza de estas corrientes, (sustancia, flujo, temperatura, presión, concentración, etc.).
  • 11.
  • 12. B).- DIAGRAMAS CON EQUIPO En éstos se muestran las interrelaciones entre los equipos mayores por medio de líneas de unión. Para representar los equipos se usan símbolos que recuerdan el equipo o los equipos usados. Las propiedades físicas, las cantidades, temperatura y las presiones de los materiales son parte importante de estos diagramas, éstos valores se indican en 3 formas: poniendo sobre cada línea los datos, identificando cada línea con un número que se refiere a una lista sobre el diagrama o mostrando todo el una hoja de tabulación.
  • 13. ÉSTOS DIBUJOS SE USAN POR LAS SIGUIENTES RAZONES FUNDAMENTALES: 1.- Ayudar en el diseño y en el acomodamiento de una planta. 2.- Dar una idea clara del proceso o de una planta. 3.- Ayudar en el dimensionamiento del equipo. 4.- Servir como medio de enseñanza e instrucción del personal relacionado con el proceso o con el equipo. 5.- Ayudar a la resolución de los balances de materia y energía.
  • 14.
  • 16. C).- DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN.- Son útiles para determinar los requerimientos para el control y la instrumentación en una planta. Los principales símbolos son:
  • 17.