SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1
TÉCNICAS DE ESTUDIO
¿QUE SIGNIFICA ESTUDIAR?
ESTUDIAR ES....
-Estudiar es un proceso complejo pues todas las
personas entran en un juego cuando se estudia
debido a que las facultades se orientan a un
objetivo. Es ejercitar el entendimiento para
alcanzar o comprender algo.
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO
La voluntad: Es la capacidad de querer. Cuando se quiere una cosa por más difícil que resulte
se consigue con facilidad.
La afectividad: Es la capacidad de sentir el gusto, la simpatía o atracción por el estudio.
La inteligencia: Es la cualidad humana que nos hace reflexivos, lógicos y pensadores.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
Los factores ambientales pueden incidir en la eficacia de
estudio.
El sitio donde estudias normalmente debe reunir las
mejores condiciones:
Buena iluminación.
Una temperatura entre los 15,5º y 21º C.
Poder tener los materiales ordenados y a mano.
Aislado, sin interrupciones, ni ruidos de familiares y
amigos.
Un mobiliario: mesa, silla y lámpara adecuadas.
TIEMPO DE ESTUDIO
El estudiante debe establecer este ritmo de estudio, su "velocidad de crucero", que le
permita llegar a los exámenes sin agobios de última hora.
Estudiar un día mucho y los dos siguientes no hacer nada no es una buena estrategia. Sería
equiparable al deportista que un día se entrena fuerte y los siguientes absolutamente nada; no
sería la forma más eficaz de preparar una competición.
RECOMENDACION PARA TOMAR APUNTES:
- anotar título y fecha.
-concentrarse en clases.
-escribir las ideas principales (lo que escriba el profesor
enla pizarra, lo que repita, en lo que enfatiza y lo que
indica que es importante)
-ponerse cerca del profesor para oír mejor.
-comparar apuntes con los compañeros (ayuda a
recuperar lo que no escribiste)
-separar ideas.
EL SUBRAYADO
¿Por qué es indispensable subrayar un libro para leerlo?
· En primer lugar, porque así nos mantenemos despiertos, totalmente despiertos y no sólo
conscientes.
· En segundo lugar, leer, si lo hacemos activamente equivale a pensar, y el pensamiento
tiende a expresarse en palabras, escritas o habladas.
· En tercer lugar, el subrayado evita tener que leer de nuevo todo el texto.
1. ¿Cuándo subrayar?
Inmediatamente después de captar el texto. Si no, no sabrás qué remarcar.
2. ¿Qué subrayar?
Los puntos más importantes, los argumentos de mayor fuerza. Las ideas centrales, las
Palabras-Clave. (Mucho más en lo humanístico que en lo técnico).
3. ¿Cómo subrayar?
Con remarcador:
· Líneas ondulantes debajo, para lo esencial;
· Líneas llenas, para lo secundario pero significativo.
Lo que no debe hacerse:
Terminar subrayando media página o la mayor parte de la página.
Tampoco subrayar en la primera lectura, sin haber leído el índice, el prólogo, la bibliografía y la
introducción.
ACTIVIDADES
APLICAR LAS TECNICAS DEL SUBRAYADO EN EL SIGUIENTE TEXTO
1.5.4. EL RESUMEN
El resumen es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que
se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la
comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar
con exactitud y calidad.
VENTAJAS DEL RESUMEN
Ventajas son que no tienes que leerte las 200 páginas de un libro y para la mayoría de flojos
prefieren ver una película o un resumen que tener que leer un libro extenso que les aburre.
TECNICAS DEL RESUMEN:
COMPENDIO
1 Resumen de un asunto o una materia, especialmente en una obra escrita.
2 Conjunto de las características más importantes y significativas de un hecho, un asunto o
una materia.
EXTRACTO
Hacer un resumen con pautas concretas
SINOPSIS
Una sinopsis es un escrito con un resumen general de una obra o tema en particular
1.1.5 ACRÓSTICO
Es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada
verso u oración leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución.
1.5.6 FICHAS DE CONTENIDO
Se utiliza para recopilar, resumir o anotar los contenidos de las fuentes o datos utilizados en la
investigación.
HABITOS DE LOS ESTUDIANTES EXITOSOS
-Ser responsables y activos.
-Tener bien definidas sus metas educativas.
-Hacer preguntas.
-Saber que el profesor y estudiante forman un equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Chema Jimeno Sabadú
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizajeguest29c167
 
2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora
Juan Carlos Blanco Avila
 
Tecnicas Estudio Encarni Morales
Tecnicas Estudio Encarni MoralesTecnicas Estudio Encarni Morales
Tecnicas Estudio Encarni Morales
encmorales
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
JanetCM13
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
DIANAGIOVA
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizajeguest29c167
 
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
Tècnicas de Lectura, Estudio y AprendizajeTècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
wood1000
 
Tecnicas1
Tecnicas1Tecnicas1
Tecnicas1
edward151
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudiodashi2010
 
metodo y tecnicasde estudio.
metodo y tecnicasde estudio.metodo y tecnicasde estudio.
metodo y tecnicasde estudio.
Gabriel Romo Barra
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioaliciaafrica
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Carme Bravo Fortuny
 
Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
Tecnicas De Estudio Mary SalcedoTecnicas De Estudio Mary Salcedo
Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
M SALCH
 

La actualidad más candente (19)

Toma De Notas Efectiva
Toma De Notas EfectivaToma De Notas Efectiva
Toma De Notas Efectiva
 
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora2 Dificultad Lectora
2 Dificultad Lectora
 
Tecnicas Estudio Encarni Morales
Tecnicas Estudio Encarni MoralesTecnicas Estudio Encarni Morales
Tecnicas Estudio Encarni Morales
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
Tècnicas de Lectura, Estudio y AprendizajeTècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
 
Tecnicas1
Tecnicas1Tecnicas1
Tecnicas1
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
metodo y tecnicasde estudio.
metodo y tecnicasde estudio.metodo y tecnicasde estudio.
metodo y tecnicasde estudio.
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntesProcesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
 
Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
Tecnicas De Estudio Mary SalcedoTecnicas De Estudio Mary Salcedo
Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
 
Técnicas de Estudio II
Técnicas de Estudio IITécnicas de Estudio II
Técnicas de Estudio II
 

Similar a TEMA TECNICAS DE ESTUDIO 1

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
chiquitika
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudio
aliciabarrero64
 
Metodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioMetodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioECCI
 
Proyecto educativo comprension lectora
Proyecto educativo comprension lectoraProyecto educativo comprension lectora
Proyecto educativo comprension lectoraMAGDALENA12EDER12
 
Proyecto Educativo Comprension Lectora
Proyecto Educativo Comprension LectoraProyecto Educativo Comprension Lectora
Proyecto Educativo Comprension LectoraMAGDALENA12EDER12
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
ngelesVeloz
 
Mtodos de técnicas de estudio
Mtodos de técnicas de estudioMtodos de técnicas de estudio
Mtodos de técnicas de estudioECCI
 
Aiep aprendizaje
Aiep aprendizajeAiep aprendizaje
Aiep aprendizaje
Oviedo Fabiola
 
Como estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificosComo estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificos
ivdacruz
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
EERP77
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
EERP77
 

Similar a TEMA TECNICAS DE ESTUDIO 1 (20)

Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Cómo estudiar
Cómo estudiarCómo estudiar
Cómo estudiar
 
Guia como estudiar
Guia como estudiarGuia como estudiar
Guia como estudiar
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudio
 
7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory7Indicecambiosvictory
7Indicecambiosvictory
 
Metodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioMetodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudio
 
Proyecto educativo comprension lectora
Proyecto educativo comprension lectoraProyecto educativo comprension lectora
Proyecto educativo comprension lectora
 
Proyecto Educativo Comprension Lectora
Proyecto Educativo Comprension LectoraProyecto Educativo Comprension Lectora
Proyecto Educativo Comprension Lectora
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
 
Mtodos de técnicas de estudio
Mtodos de técnicas de estudioMtodos de técnicas de estudio
Mtodos de técnicas de estudio
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Las tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudioLas tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudio
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Aiep aprendizaje
Aiep aprendizajeAiep aprendizaje
Aiep aprendizaje
 
Como estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificosComo estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificos
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
 

Más de Carlos Andres

Desarrollo del pensamiento leccion 1
Desarrollo del pensamiento   leccion 1Desarrollo del pensamiento   leccion 1
Desarrollo del pensamiento leccion 1Carlos Andres
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludCarlos Andres
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludCarlos Andres
 
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORATema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORACarlos Andres
 
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOSTema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOSCarlos Andres
 
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIOTema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIOCarlos Andres
 
INdice de contenidos
INdice de contenidosINdice de contenidos
INdice de contenidosCarlos Andres
 

Más de Carlos Andres (20)

Proyecto DE aula
Proyecto DE aulaProyecto DE aula
Proyecto DE aula
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 
Lección 10
Lección 10Lección 10
Lección 10
 
Lección 9
Lección 9Lección 9
Lección 9
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Lección 7
Lección 7Lección 7
Lección 7
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
 
Lección 5
Lección 5Lección 5
Lección 5
 
Lección 4
Lección 4Lección 4
Lección 4
 
Lección 3
Lección 3Lección 3
Lección 3
 
Desarrollo del pensamiento leccion 1
Desarrollo del pensamiento   leccion 1Desarrollo del pensamiento   leccion 1
Desarrollo del pensamiento leccion 1
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Portafolio de aula
Portafolio de aulaPortafolio de aula
Portafolio de aula
 
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORATema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
 
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOSTema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
 
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIOTema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
INdice de contenidos
INdice de contenidosINdice de contenidos
INdice de contenidos
 

TEMA TECNICAS DE ESTUDIO 1

  • 1. TEMA 1 TÉCNICAS DE ESTUDIO ¿QUE SIGNIFICA ESTUDIAR? ESTUDIAR ES.... -Estudiar es un proceso complejo pues todas las personas entran en un juego cuando se estudia debido a que las facultades se orientan a un objetivo. Es ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender algo. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO La voluntad: Es la capacidad de querer. Cuando se quiere una cosa por más difícil que resulte se consigue con facilidad. La afectividad: Es la capacidad de sentir el gusto, la simpatía o atracción por el estudio. La inteligencia: Es la cualidad humana que nos hace reflexivos, lógicos y pensadores. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO Los factores ambientales pueden incidir en la eficacia de estudio. El sitio donde estudias normalmente debe reunir las mejores condiciones: Buena iluminación. Una temperatura entre los 15,5º y 21º C. Poder tener los materiales ordenados y a mano. Aislado, sin interrupciones, ni ruidos de familiares y amigos. Un mobiliario: mesa, silla y lámpara adecuadas.
  • 2. TIEMPO DE ESTUDIO El estudiante debe establecer este ritmo de estudio, su "velocidad de crucero", que le permita llegar a los exámenes sin agobios de última hora. Estudiar un día mucho y los dos siguientes no hacer nada no es una buena estrategia. Sería equiparable al deportista que un día se entrena fuerte y los siguientes absolutamente nada; no sería la forma más eficaz de preparar una competición. RECOMENDACION PARA TOMAR APUNTES: - anotar título y fecha. -concentrarse en clases. -escribir las ideas principales (lo que escriba el profesor enla pizarra, lo que repita, en lo que enfatiza y lo que indica que es importante) -ponerse cerca del profesor para oír mejor. -comparar apuntes con los compañeros (ayuda a recuperar lo que no escribiste) -separar ideas. EL SUBRAYADO ¿Por qué es indispensable subrayar un libro para leerlo? · En primer lugar, porque así nos mantenemos despiertos, totalmente despiertos y no sólo conscientes. · En segundo lugar, leer, si lo hacemos activamente equivale a pensar, y el pensamiento tiende a expresarse en palabras, escritas o habladas. · En tercer lugar, el subrayado evita tener que leer de nuevo todo el texto. 1. ¿Cuándo subrayar? Inmediatamente después de captar el texto. Si no, no sabrás qué remarcar. 2. ¿Qué subrayar?
  • 3. Los puntos más importantes, los argumentos de mayor fuerza. Las ideas centrales, las Palabras-Clave. (Mucho más en lo humanístico que en lo técnico). 3. ¿Cómo subrayar? Con remarcador: · Líneas ondulantes debajo, para lo esencial; · Líneas llenas, para lo secundario pero significativo. Lo que no debe hacerse: Terminar subrayando media página o la mayor parte de la página. Tampoco subrayar en la primera lectura, sin haber leído el índice, el prólogo, la bibliografía y la introducción. ACTIVIDADES APLICAR LAS TECNICAS DEL SUBRAYADO EN EL SIGUIENTE TEXTO 1.5.4. EL RESUMEN El resumen es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad.
  • 4. VENTAJAS DEL RESUMEN Ventajas son que no tienes que leerte las 200 páginas de un libro y para la mayoría de flojos prefieren ver una película o un resumen que tener que leer un libro extenso que les aburre. TECNICAS DEL RESUMEN: COMPENDIO 1 Resumen de un asunto o una materia, especialmente en una obra escrita. 2 Conjunto de las características más importantes y significativas de un hecho, un asunto o una materia. EXTRACTO Hacer un resumen con pautas concretas SINOPSIS Una sinopsis es un escrito con un resumen general de una obra o tema en particular 1.1.5 ACRÓSTICO Es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución.
  • 5. 1.5.6 FICHAS DE CONTENIDO Se utiliza para recopilar, resumir o anotar los contenidos de las fuentes o datos utilizados en la investigación. HABITOS DE LOS ESTUDIANTES EXITOSOS -Ser responsables y activos. -Tener bien definidas sus metas educativas. -Hacer preguntas. -Saber que el profesor y estudiante forman un equipo.