SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1: LA QUIEBRA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1. PRINCIPALES RASGOSDEL ANTIGUORÉGIMEN
A.R:sistemaeconómico,social ypolíticoque caracterizaaEuropa en el s.XVIyXVIII.
1.1 ECONOMÍAAGRÍCOLA Y SEÑORIAL
Economía rural y del sectorprimario.
Régimenseñorial:señoríoterritorial(impuestos) yjurisdiccional(justicia).
Agriculturatradicional conpocaproductividadyautoconsumo
1.2 UNASOCIEDAD ESTAMENTAL
Sociedadestamental:privilegiados(cleroynobles) ynoprivilegiados.
Desigualdadjurídica: basadaenel nacimiento,privilegiadosconderechosyel resto
paga impuestos.
1.3 UNAMONARQUÍA ABSOLUTA DE DERECHO DIVINO
Monarquía absoluta“leydivina”.
Concentraciónde poderes:ejecutivo,legislativoyjudicial.
1.4 FACTORES IMPULSORES DEL CAMBIO
La burguesíareclamareconocimientoypoder.
2. CREMIENTO ECONÓMICOY DESARROLLO BURGUÉS
2.1 AUMENTO DEMOGRÁFICO
Aumentode población,de consumoyproducción.
2.2 DESARROLLO AGRÍCOLA Y MANUFACTURERO
Nuevosproductos ysistemasde producción. Comerciotriangular(navegación).
2.3 EL AUGEDEL CAPITAL Y LA BURGUESÍA
Subenlosprecios,empobrecimientode noblesyaumentodel comercio.
3. LOS PRIMEROS SISTEMAS PARLAMENTARIOS
3.1 MONARQUÍAPARLAMENTARIA EN INGLATERRA
Cámara Lores(privilegiados) yc.comunes( burgueses).
1649 1ºrev. Repúblicaydespuésotravezmonarquía.
1689 2ºrev. Absolutismoydivisiónde poderesenel s.XVIII.
3.2 INDEPENDENCIA DE EEUU
13 coloniasse rebelan.En1773 rebeliónyvictoriaen1783 con laelaboraciónde ua
Constitución.
4. LA ILUSTRACIÓN CONTRA EL A.R
4.1 PENSADORES ILUSTRADOS
Razón y humanismofrenteal teocentrismo.Libertadreligiosayconcienciapersonal.
4.2 EL DESPOTISMO ILUSTRADO
Soberanosponenenprácticareformasprogresistas.Modernizacióneconómica.
4.3 LAS NUEVAS IDEAS
Sociales(movilidadsocial).Políticas(defensade ladivisiónde poderes)y
económicas(oposiciónal mercantilismoyliberalismoeconómico).
5. ENCICLOPEDIA Y NUEVOSCONOCIMIENTOS
5.1 PROGRESO DE LA CIENCIA Y TÉCNICA(adelantosenmedicina,transportes…)
5.2 DIFUSIÓNDEL SABER( Circulaciónde ideasysaberes)
5.3 ELABORACIÓN DE LA ENCICLOPEDIA (conocimientosadisposiciónde lectores)
6. ESPAÑAEN LA MONARQÍA BORBÓNICA S.XVII
6.1 UNA NUEVADINASTÍA
1700 guerra de sucesiónyvictoriade Borbones.Modeloabsolutismo francés.
6.2 UNIFORMIZACIÓNTERRITORIAL
Conflictointernacional yguerracivil.Divisiónde provinciasconaudiencias,
corregidores e intendentes.
6.3 REORGNIZACIÓNADMINISTRATIVA
Absolutismoycentralización.Aboliciónde consejosexceptoCastilla.
6.4 GUERRA DE SUCESIÓN
Contendientesde guerracivil yconflictosinternacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La republica aristocrática
La republica aristocráticaLa republica aristocrática
La republica aristocrática
Janet Betty Principe Enriquez
 
1 LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
1 LA REPUBLICA ARISTOCRATICA1 LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
1 LA REPUBLICA ARISTOCRATICACSG
 
República Aristocrática
República  AristocráticaRepública  Aristocrática
República Aristocrática
Maria Alejandra Villena
 
La Republica Aristocratica
La Republica AristocraticaLa Republica Aristocratica
La Republica Aristocraticajordisanchez
 
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Andreina Vergara
 
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolanaMapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
Paula Angélica Artuza Torres
 
Derecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y AmbientalDerecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y Ambiental
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point
Consuelo Navarro
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Maria Pastran
 
Producción yerbatera
Producción yerbateraProducción yerbatera
Producción yerbaterasusanabartz
 
Costa rica en 1914
Costa rica en 1914Costa rica en 1914
Costa rica en 1914
Ramírez Jhonny
 
Gobiernos de la Rep. aristocratica
Gobiernos de la Rep. aristocraticaGobiernos de la Rep. aristocratica
Gobiernos de la Rep. aristocraticapvelazcosj
 
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
histgeosecucacha
 
Características del país para 1830
Características del país para 1830Características del país para 1830
Características del país para 1830
robertramb
 
La República Aristocrática en el Perú
La República Aristocrática en el PerúLa República Aristocrática en el Perú
La República Aristocrática en el Perú
Valeria Rivera
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
LEOBRIMAR
 

La actualidad más candente (19)

La republica aristocrática
La republica aristocráticaLa republica aristocrática
La republica aristocrática
 
1 LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
1 LA REPUBLICA ARISTOCRATICA1 LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
1 LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
 
República Aristocrática
República  AristocráticaRepública  Aristocrática
República Aristocrática
 
La Republica Aristocratica
La Republica AristocraticaLa Republica Aristocratica
La Republica Aristocratica
 
Imperialismo blanco
Imperialismo blancoImperialismo blanco
Imperialismo blanco
 
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
 
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolanaMapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
Mapa mental caracteristicas de la sociedad venezolana
 
Derecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y AmbientalDerecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y Ambiental
 
Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point Radicalismo Power Point
Radicalismo Power Point
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Producción yerbatera
Producción yerbateraProducción yerbatera
Producción yerbatera
 
Primer gobierno de Hipólito Yrigoyen
Primer gobierno de Hipólito YrigoyenPrimer gobierno de Hipólito Yrigoyen
Primer gobierno de Hipólito Yrigoyen
 
Costa rica en 1914
Costa rica en 1914Costa rica en 1914
Costa rica en 1914
 
Gobiernos de la Rep. aristocratica
Gobiernos de la Rep. aristocraticaGobiernos de la Rep. aristocratica
Gobiernos de la Rep. aristocratica
 
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º  AÑO.
GOBIERNOS RADICALES. 1916 - 1930. 3º AÑO.
 
Características del país para 1830
Características del país para 1830Características del país para 1830
Características del país para 1830
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 
La República Aristocrática en el Perú
La República Aristocrática en el PerúLa República Aristocrática en el Perú
La República Aristocrática en el Perú
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Similar a Tema 1 la quiebra del a.r

UD 1 El siglo XVIII. el Antiguo Régimen
UD 1 El siglo XVIII. el Antiguo RégimenUD 1 El siglo XVIII. el Antiguo Régimen
UD 1 El siglo XVIII. el Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Antiguo regimen-esquema
Antiguo regimen-esquemaAntiguo regimen-esquema
Antiguo regimen-esquema
mariajosecampos15
 
01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen
dedededo
 
Tema1_4º crisis_antiguo_régimen
Tema1_4º crisis_antiguo_régimenTema1_4º crisis_antiguo_régimen
Tema1_4º crisis_antiguo_régimen
Florencio Ortiz Alejos
 
Power historia
Power historiaPower historia
Power historiaPaulina Jq
 
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimenTema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
1. L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).
1.  L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).1.  L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).
1. L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).palomaromero
 
Antigo RéXime
Antigo RéXimeAntigo RéXime
Antigo RéXimeMANEIRO
 
Crisis del Antiguo Régimen y Revoluciones
Crisis del Antiguo Régimen y RevolucionesCrisis del Antiguo Régimen y Revoluciones
Crisis del Antiguo Régimen y RevolucionesMiguelruizcarrasco
 
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1GHCCSS GHCCSS
 
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Manuela Perez
 
Tema 1-El Antiguo Régimen
Tema 1-El Antiguo RégimenTema 1-El Antiguo Régimen
Tema 1-El Antiguo Régimensmerino
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
ecarmcult
 
Ar
ArAr
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
BenitoLpez4
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Ángel Encinas
 
Antiguoregimen1ºBach.
Antiguoregimen1ºBach.Antiguoregimen1ºBach.
Antiguoregimen1ºBach.
Juani Gonzalez
 

Similar a Tema 1 la quiebra del a.r (20)

UD 1 El siglo XVIII. el Antiguo Régimen
UD 1 El siglo XVIII. el Antiguo RégimenUD 1 El siglo XVIII. el Antiguo Régimen
UD 1 El siglo XVIII. el Antiguo Régimen
 
Antiguo regimen-esquema
Antiguo regimen-esquemaAntiguo regimen-esquema
Antiguo regimen-esquema
 
01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Tema1_4º crisis_antiguo_régimen
Tema1_4º crisis_antiguo_régimenTema1_4º crisis_antiguo_régimen
Tema1_4º crisis_antiguo_régimen
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
Power historia
Power historiaPower historia
Power historia
 
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimenTema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
 
1. L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).
1.  L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).1.  L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).
1. L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Antigo RéXime
Antigo RéXimeAntigo RéXime
Antigo RéXime
 
Crisis del Antiguo Régimen y Revoluciones
Crisis del Antiguo Régimen y RevolucionesCrisis del Antiguo Régimen y Revoluciones
Crisis del Antiguo Régimen y Revoluciones
 
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
 
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
 
Tema 1-El Antiguo Régimen
Tema 1-El Antiguo RégimenTema 1-El Antiguo Régimen
Tema 1-El Antiguo Régimen
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Ar
ArAr
Ar
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Antiguoregimen1ºBach.
Antiguoregimen1ºBach.Antiguoregimen1ºBach.
Antiguoregimen1ºBach.
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tema 1 la quiebra del a.r

  • 1. TEMA 1: LA QUIEBRA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 1. PRINCIPALES RASGOSDEL ANTIGUORÉGIMEN A.R:sistemaeconómico,social ypolíticoque caracterizaaEuropa en el s.XVIyXVIII. 1.1 ECONOMÍAAGRÍCOLA Y SEÑORIAL Economía rural y del sectorprimario. Régimenseñorial:señoríoterritorial(impuestos) yjurisdiccional(justicia). Agriculturatradicional conpocaproductividadyautoconsumo 1.2 UNASOCIEDAD ESTAMENTAL Sociedadestamental:privilegiados(cleroynobles) ynoprivilegiados. Desigualdadjurídica: basadaenel nacimiento,privilegiadosconderechosyel resto paga impuestos. 1.3 UNAMONARQUÍA ABSOLUTA DE DERECHO DIVINO Monarquía absoluta“leydivina”. Concentraciónde poderes:ejecutivo,legislativoyjudicial. 1.4 FACTORES IMPULSORES DEL CAMBIO La burguesíareclamareconocimientoypoder. 2. CREMIENTO ECONÓMICOY DESARROLLO BURGUÉS 2.1 AUMENTO DEMOGRÁFICO Aumentode población,de consumoyproducción. 2.2 DESARROLLO AGRÍCOLA Y MANUFACTURERO Nuevosproductos ysistemasde producción. Comerciotriangular(navegación). 2.3 EL AUGEDEL CAPITAL Y LA BURGUESÍA Subenlosprecios,empobrecimientode noblesyaumentodel comercio. 3. LOS PRIMEROS SISTEMAS PARLAMENTARIOS 3.1 MONARQUÍAPARLAMENTARIA EN INGLATERRA Cámara Lores(privilegiados) yc.comunes( burgueses). 1649 1ºrev. Repúblicaydespuésotravezmonarquía. 1689 2ºrev. Absolutismoydivisiónde poderesenel s.XVIII. 3.2 INDEPENDENCIA DE EEUU 13 coloniasse rebelan.En1773 rebeliónyvictoriaen1783 con laelaboraciónde ua Constitución. 4. LA ILUSTRACIÓN CONTRA EL A.R 4.1 PENSADORES ILUSTRADOS Razón y humanismofrenteal teocentrismo.Libertadreligiosayconcienciapersonal. 4.2 EL DESPOTISMO ILUSTRADO Soberanosponenenprácticareformasprogresistas.Modernizacióneconómica. 4.3 LAS NUEVAS IDEAS Sociales(movilidadsocial).Políticas(defensade ladivisiónde poderes)y económicas(oposiciónal mercantilismoyliberalismoeconómico). 5. ENCICLOPEDIA Y NUEVOSCONOCIMIENTOS 5.1 PROGRESO DE LA CIENCIA Y TÉCNICA(adelantosenmedicina,transportes…) 5.2 DIFUSIÓNDEL SABER( Circulaciónde ideasysaberes) 5.3 ELABORACIÓN DE LA ENCICLOPEDIA (conocimientosadisposiciónde lectores) 6. ESPAÑAEN LA MONARQÍA BORBÓNICA S.XVII
  • 2. 6.1 UNA NUEVADINASTÍA 1700 guerra de sucesiónyvictoriade Borbones.Modeloabsolutismo francés. 6.2 UNIFORMIZACIÓNTERRITORIAL Conflictointernacional yguerracivil.Divisiónde provinciasconaudiencias, corregidores e intendentes. 6.3 REORGNIZACIÓNADMINISTRATIVA Absolutismoycentralización.Aboliciónde consejosexceptoCastilla. 6.4 GUERRA DE SUCESIÓN Contendientesde guerracivil yconflictosinternacionales.