SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1
La Tierra en el Universo
Tema 1-. La Tierra en el universo1
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_digitaltext/dt/g11e.html
Perdidos en el espacio
Tema 1-. La Tierra en el universo2
Teoría Geocéntrica:
Aristóteles (384-322 a.C), Ptolomeo (100-170 d.c)
Perdidos en el espacio
Tema 1-. La Tierra en el universo3
Teoría Heliocéntrica:
Aristarco de Samos (310-230 a.C), Nicolás Copérnico (1473-1543),
Galileo Galilei (1564-1642), Johannes Kepler (1571- 1630)
Distancias en el Universo
Tema 1-. La Tierra en el universo4
Aristarco de Samos S III a.C → la distancia entre el sol y la Tierra es 180
veces el diámetro terrestre, es decir, 2.300.000Km.
Actualmente, sabemos que es de 150.000.000Km
Unidades:
Unidad astronómica (UA)
Año luz (al)
Pársec (pc)= 3,26 años luz
Las galaxias
Tema 1-. La Tierra en el universo5
En las galaxias podemos encontrar:
1) Nebulosas: Concentraciones de gas (hidrógeno y helio) y polvo interestelar
2) Cúmulos estelares: agrupaciones más o menos compactas de estrellas,
físicamente próximas entre sí.
Cúmulos globulares (halo)
Cúmulos abiertos (interior de la galaxia)
Galaxias: enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo interestelar. Pueden
contener billones o trillones de estrellas que a su vez poseen en muchas ocasiones
sistemas planetarios.
Tema 1-. La Tierra en el universo6
Nuestra galaxia Vía láctea
Mancha lechosa→ se observa al observar el cielo en una noche
despejada
Observamos nuestra propia galaxia de canto
Tema 1-. La Tierra en el universo7
Nuestra galaxia Vía láctea
Nuestra galaxia Vía láctea
Tema 1-. La Tierra en el universo8
Se divide en tres partes:
1) Núcleo central
2) Brazo espirales o disco galáctico
3) Halo
Estructura de la Vía Láctea
Nuestra galaxia Vía láctea
Tema 1-. La Tierra en el universo9
Ver datos página 8
Las estrellas
Tema 1-. La Tierra en el universo10
Estrella: son grandes esferas de hidrógeno y helio que liberan energía
Características del Sol:
5.500º C en superficie (en el núcleo alcanza15.000.000ºC)
1.400.000 Km de diámetro
75% hidrógeno, 25% helio y otros: oxígeno, carbono, hierro.
Se da la fusión nuclear
Gira sobre sí mismo en sentido contario a las agujas del reloj (30 días)
Características de las estrellas:
Brillo
Color
Fusión nuclear
Partículas de hidrógeno → helio + energía
El sistema solar
Tema 1-. La Tierra en el universo11
El sistema solar: conjunto de planetas, planetas enanos, satélites, asteroides y
cometas que orbitan de forma regular en torno al sol.
Componentes:
1. El sol
2. Conjunto de planetas, planetas enanos y satélites
Planetas
Planetas enanos
Satélites
3. Cinturón de asteroides
4. Cometas
Cinturón de Kuiper
Nube de Oort
Tema 1-. La Tierra en el universo12
El sistema solar
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/profesor/animaciones/Sistema_solar.swf
Tema 1-. La Tierra en el universo13
El sistema solar
El sistema solar
Tema 1-. La Tierra en el universo14
Características:
1. Las órbitas que todos los planetas describen alrededor del sol, excepto la
de Plutón, se encuentran aproximadamente en el mismo plano.
2. Todos los planetas giran alrededor del sol en sentido contrario a las
agujas del reloj (sentido antihorario). El tiempo que tardan se llama año
3. La mayoría de los planetas giran sobre sí mismos alrededor de un eje
casi perpendicular al plano de su órbita alrededor del sol, excepto Urano.
4. El tiempo que tarda un planeta en girar sobre si mismo es el día. El
sentido de la rotación es como la traslación, antihorario, excepto Venus y
Urano.
Tema 1-. La Tierra en el universo15
Tierra
Plutón
Mercurio
Otros
El sistema solar
El sistema Tierra-Luna
Tema 1-. La Tierra en el universo16
La Tierra efectúa dos movimientos:
Movimiento de traslación: dura 365,2622 días y la órbita que
describe es eclíptica. Al período se llama año. Origen de los
solsticios y equinoccios así como de las estaciones del año.
Movimiento de rotación: movimiento de la Tierra alrededor de
su eje. Tarda 24 horas. Explica la existencia del día y la noche.
El sistema Tierra-Luna
Tema 1-. La Tierra en el universo17
Movimiento de traslación
Características
1. El eje de rotación terrestre (Eje Norte-Sur) se halla inclinado 23,5º
con respecto al plano perpendicular de la eclíptica o plano de traslación
2. El eje de rotación de la Tierra permanece paralelo a sí mismo
durante la traslación
3. El Sol no se encuentra en el centro de la órbita. La distancia
Tierra-Sol varía según las fechas
Tema 1-. La Tierra en el universo18
Movimiento de traslación
El sistema Tierra-Luna
Tema 1-. La Tierra en el universo19
Movimiento de traslación
Características
4. Solsticios y equinoccios
5. En las estaciones del año, la temperatura varía en función de la
inclinación de incidencia de los rayos solares.
La sucesión de las estaciones es el resultado de:
 El movimiento de la Tierra alrededor del sol
 La inclinación del eje de rotación terrestre.
 La constancia de esa inclinación.
Inclinando el termómetro
la temperatura es menor
Tema 1-. La Tierra en el universo20
Solsticios y Equinoccios
Equinoccio primavera boreal
Equinoccio otoño boreal
Solsticio invierno boreal
Solsticio verano boreal
Solsticio verano Equinoccios Solsticio invierno
El sistema Tierra-Luna
Tema 1-. La Tierra en el universo21
Movimiento de rotación
Características
1. Produce la sucesión día-noche
2. La rotación vista desde el polo norte ocurre en sentido
contrario a las agujas del reloj, es decir de Oeste a Este.
Tema 1-. La Tierra en el universo22
Movimiento de rotación
Los movimiento de la luna
Tema 1-. La Tierra en el universo23
Dos movimientos:
Un movimiento alrededor de la Tierra 28 días
Un movimiento alrededor de su eje, 28 días
La distancia de la Tierra a la luna varía a lo largo del año. Concepto de
apogeo y perigeo. Distancia media: 384.000 Km
Fases de la luna
Mareas: marea alta y baja
Tema 1-. La Tierra en el universo24
Los movimientos de la luna
Ángulo: 5´15º con respecto a la eclíptica
Tema 1-. La Tierra en el universo25
Las fases de la luna
http://www.youtube.com/watch?v=Ksv0f6D0C10&feature=player_embedded
¿Por qué vemos distinta la Luna a lo largo del mes?
Así lo vemos desde la Tierra
Eclipses
Tema 1-. La Tierra en el universo27
Eclipse: significa ocultación.
Dos tipos:
eclipse de sol
eclipse de luna
Los eclipses se producen porque el tamaño aparente de la Luna y el
Sol, visto desde la Tierra, es idéntico.
La luna, el Sol y la Tierra deben encontrarse aproximadamente sobre
la misma línea
Eclipse de sol
Eclipse de luna
Eclipses
Tema 1-. La Tierra en el universo28
Eclipse de sol Eclipse de luna
Tierra ¿plana o redonda?
Tema 1-. La Tierra en el universo29
Hoy sabemos que la Tierra es prácticamente una esfera. Los griegos ya
pensaban que era redonda
¿Cómo pudieron llegar a esta conclusión?
1. La Estrella Polar se ve a menor altura sobre el horizonte cuando se
viaja desde el Norte hacia el Sur.
2. La sombra que la Tierra proyecta sobre la Luna en los eclipses
de luna es redondeada.
¿Plana o redonda?
… Sin embargo…
La Estrella Polar se ve a
menor altura sobre el
horizonte cuando se viaja
desde el norte hacia el
sur.a
Más al sur
Más al norte
Estrella POLAR
Estrella POLAR
Osa menor
Estrella POLAR
¿Cómo
explicarlo?
¿Plana o redonda?
Estrella polar
Polo Norte
Más
al
norte
Se explica porque la
Tierra es esférica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La posición de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición de la Tierra en el Universo.v2.0
Ramon M Sola Jábega
 
El universo
El universoEl universo
El universo
rjoseguijarro
 
El sistema solar y la tierra
El sistema solar y la tierraEl sistema solar y la tierra
El sistema solar y la tierra
sweet-learn
 
463360
463360463360
463360
juanjofuro
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
guest4a0e0d8
 
Tema 1 El Universo Pdf
Tema 1 El Universo PdfTema 1 El Universo Pdf
Tema 1 El Universo Pdf
antorreciencias
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
kepagarbi
 
Cursodepresentacionel universo.pdf
Cursodepresentacionel universo.pdfCursodepresentacionel universo.pdf
Cursodepresentacionel universo.pdf
susanasoteras
 
El Sistema Solar2
El Sistema Solar2El Sistema Solar2
El Sistema Solar2
maurasanta
 
Ppt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierraPpt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierra
margaritaruth13
 
Jupite rhugo
Jupite rhugoJupite rhugo
Jupite rhugo
asanchezarnaldo
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
Juan Orestes Fernández Peñarrubia
 
Tema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoTema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universo
Profesor instituto
 
la tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solarla tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solar
Patricia Hernandez Cruz
 
El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
errecano
 
La Tierra Como Astro
La Tierra Como AstroLa Tierra Como Astro
La Tierra Como Astro
nancyrios
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
margaritaruth13
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Catherine Indo
 
Luna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipsesLuna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipses
Elba Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

La posición de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0La posición  de la Tierra en el Universo.v2.0
La posición de la Tierra en el Universo.v2.0
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar y la tierra
El sistema solar y la tierraEl sistema solar y la tierra
El sistema solar y la tierra
 
463360
463360463360
463360
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Tema 1 El Universo Pdf
Tema 1 El Universo PdfTema 1 El Universo Pdf
Tema 1 El Universo Pdf
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
Cursodepresentacionel universo.pdf
Cursodepresentacionel universo.pdfCursodepresentacionel universo.pdf
Cursodepresentacionel universo.pdf
 
El Sistema Solar2
El Sistema Solar2El Sistema Solar2
El Sistema Solar2
 
Ppt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierraPpt losmovimientosdela tierra
Ppt losmovimientosdela tierra
 
Jupite rhugo
Jupite rhugoJupite rhugo
Jupite rhugo
 
La tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
 
Tema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universoTema 7.la tierra en_el_universo
Tema 7.la tierra en_el_universo
 
la tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solarla tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solar
 
El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
 
La Tierra Como Astro
La Tierra Como AstroLa Tierra Como Astro
La Tierra Como Astro
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Luna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipsesLuna: sus características y eclipses
Luna: sus características y eclipses
 

Similar a Tema 1 . la tierra en el universo

Tema 1-la-tierra-en-el-universo
Tema 1-la-tierra-en-el-universoTema 1-la-tierra-en-el-universo
Tema 1-la-tierra-en-el-universo
margaritaruth13
 
Que es la astrofisica
Que es la astrofisica Que es la astrofisica
Que es la astrofisica
Fabin92
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
Nathan Martin Garcia
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
smerino
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
Kevin Sam Rivera Vargas
 
Iniciacion astronomia-2621-completo
Iniciacion astronomia-2621-completoIniciacion astronomia-2621-completo
Iniciacion astronomia-2621-completo
Universidad Tecnológica de Puebla
 
El Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicionEl Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicion
PedroTorresVillarrea
 
1º eso el universo moodle 2016
1º eso el universo moodle 20161º eso el universo moodle 2016
1º eso el universo moodle 2016
plopezfraguas
 
GEOC1002 Clase 03 (El Sistema Solar).pdf
GEOC1002 Clase 03 (El Sistema Solar).pdfGEOC1002 Clase 03 (El Sistema Solar).pdf
GEOC1002 Clase 03 (El Sistema Solar).pdf
SebastinMartinez11
 
Fq4eso_CC_AL.ppt
Fq4eso_CC_AL.pptFq4eso_CC_AL.ppt
Fq4eso_CC_AL.ppt
Carlos
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
sandra_carvajal
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
glenysdominguez
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
77velos
 
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
guest8fc7af09
 
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
DayanaVsquezReyes
 
El Sistema Solar 2
El Sistema Solar 2El Sistema Solar 2
El Sistema Solar 2
Ignacio Espinoza
 
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planetaUd 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Piedad Cobo
 
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicosLa tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
María Victoria Arques Galiana
 
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos FisicosLa Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
Jaime Sandoval
 
Introducción a la astronomía
Introducción a la astronomíaIntroducción a la astronomía
Introducción a la astronomía
Idoia Alonso Fauste
 

Similar a Tema 1 . la tierra en el universo (20)

Tema 1-la-tierra-en-el-universo
Tema 1-la-tierra-en-el-universoTema 1-la-tierra-en-el-universo
Tema 1-la-tierra-en-el-universo
 
Que es la astrofisica
Que es la astrofisica Que es la astrofisica
Que es la astrofisica
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
 
Iniciacion astronomia-2621-completo
Iniciacion astronomia-2621-completoIniciacion astronomia-2621-completo
Iniciacion astronomia-2621-completo
 
El Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicionEl Sistema Solar y su estructura y composicion
El Sistema Solar y su estructura y composicion
 
1º eso el universo moodle 2016
1º eso el universo moodle 20161º eso el universo moodle 2016
1º eso el universo moodle 2016
 
GEOC1002 Clase 03 (El Sistema Solar).pdf
GEOC1002 Clase 03 (El Sistema Solar).pdfGEOC1002 Clase 03 (El Sistema Solar).pdf
GEOC1002 Clase 03 (El Sistema Solar).pdf
 
Fq4eso_CC_AL.ppt
Fq4eso_CC_AL.pptFq4eso_CC_AL.ppt
Fq4eso_CC_AL.ppt
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
 
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
4. TIERRA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ(1).pdf
 
El Sistema Solar 2
El Sistema Solar 2El Sistema Solar 2
El Sistema Solar 2
 
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planetaUd 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planeta
 
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicosLa tierra y_sus_movimientos_fisicos
La tierra y_sus_movimientos_fisicos
 
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos FisicosLa Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
 
Introducción a la astronomía
Introducción a la astronomíaIntroducción a la astronomía
Introducción a la astronomía
 

Más de David Leunda

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
David Leunda
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdf
David Leunda
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
David Leunda
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphere
David Leunda
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
David Leunda
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdf
David Leunda
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
David Leunda
 
Tema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdfTema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdf
David Leunda
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
David Leunda
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivos
David Leunda
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
David Leunda
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universe
David Leunda
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific method
David Leunda
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. Microorganisms
David Leunda
 

Más de David Leunda (20)

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdf
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphere
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdf
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdf
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
 
Tema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdfTema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdf
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivos
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universe
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific method
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. Microorganisms
 

Tema 1 . la tierra en el universo

  • 1. Tema 1 La Tierra en el Universo Tema 1-. La Tierra en el universo1 http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_digitaltext/dt/g11e.html
  • 2. Perdidos en el espacio Tema 1-. La Tierra en el universo2 Teoría Geocéntrica: Aristóteles (384-322 a.C), Ptolomeo (100-170 d.c)
  • 3. Perdidos en el espacio Tema 1-. La Tierra en el universo3 Teoría Heliocéntrica: Aristarco de Samos (310-230 a.C), Nicolás Copérnico (1473-1543), Galileo Galilei (1564-1642), Johannes Kepler (1571- 1630)
  • 4. Distancias en el Universo Tema 1-. La Tierra en el universo4 Aristarco de Samos S III a.C → la distancia entre el sol y la Tierra es 180 veces el diámetro terrestre, es decir, 2.300.000Km. Actualmente, sabemos que es de 150.000.000Km Unidades: Unidad astronómica (UA) Año luz (al) Pársec (pc)= 3,26 años luz
  • 5. Las galaxias Tema 1-. La Tierra en el universo5 En las galaxias podemos encontrar: 1) Nebulosas: Concentraciones de gas (hidrógeno y helio) y polvo interestelar 2) Cúmulos estelares: agrupaciones más o menos compactas de estrellas, físicamente próximas entre sí. Cúmulos globulares (halo) Cúmulos abiertos (interior de la galaxia) Galaxias: enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo interestelar. Pueden contener billones o trillones de estrellas que a su vez poseen en muchas ocasiones sistemas planetarios.
  • 6. Tema 1-. La Tierra en el universo6 Nuestra galaxia Vía láctea Mancha lechosa→ se observa al observar el cielo en una noche despejada Observamos nuestra propia galaxia de canto
  • 7. Tema 1-. La Tierra en el universo7 Nuestra galaxia Vía láctea
  • 8. Nuestra galaxia Vía láctea Tema 1-. La Tierra en el universo8 Se divide en tres partes: 1) Núcleo central 2) Brazo espirales o disco galáctico 3) Halo Estructura de la Vía Láctea
  • 9. Nuestra galaxia Vía láctea Tema 1-. La Tierra en el universo9 Ver datos página 8
  • 10. Las estrellas Tema 1-. La Tierra en el universo10 Estrella: son grandes esferas de hidrógeno y helio que liberan energía Características del Sol: 5.500º C en superficie (en el núcleo alcanza15.000.000ºC) 1.400.000 Km de diámetro 75% hidrógeno, 25% helio y otros: oxígeno, carbono, hierro. Se da la fusión nuclear Gira sobre sí mismo en sentido contario a las agujas del reloj (30 días) Características de las estrellas: Brillo Color Fusión nuclear Partículas de hidrógeno → helio + energía
  • 11. El sistema solar Tema 1-. La Tierra en el universo11 El sistema solar: conjunto de planetas, planetas enanos, satélites, asteroides y cometas que orbitan de forma regular en torno al sol. Componentes: 1. El sol 2. Conjunto de planetas, planetas enanos y satélites Planetas Planetas enanos Satélites 3. Cinturón de asteroides 4. Cometas Cinturón de Kuiper Nube de Oort
  • 12. Tema 1-. La Tierra en el universo12 El sistema solar http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/profesor/animaciones/Sistema_solar.swf
  • 13. Tema 1-. La Tierra en el universo13 El sistema solar
  • 14. El sistema solar Tema 1-. La Tierra en el universo14 Características: 1. Las órbitas que todos los planetas describen alrededor del sol, excepto la de Plutón, se encuentran aproximadamente en el mismo plano. 2. Todos los planetas giran alrededor del sol en sentido contrario a las agujas del reloj (sentido antihorario). El tiempo que tardan se llama año 3. La mayoría de los planetas giran sobre sí mismos alrededor de un eje casi perpendicular al plano de su órbita alrededor del sol, excepto Urano. 4. El tiempo que tarda un planeta en girar sobre si mismo es el día. El sentido de la rotación es como la traslación, antihorario, excepto Venus y Urano.
  • 15. Tema 1-. La Tierra en el universo15 Tierra Plutón Mercurio Otros El sistema solar
  • 16. El sistema Tierra-Luna Tema 1-. La Tierra en el universo16 La Tierra efectúa dos movimientos: Movimiento de traslación: dura 365,2622 días y la órbita que describe es eclíptica. Al período se llama año. Origen de los solsticios y equinoccios así como de las estaciones del año. Movimiento de rotación: movimiento de la Tierra alrededor de su eje. Tarda 24 horas. Explica la existencia del día y la noche.
  • 17. El sistema Tierra-Luna Tema 1-. La Tierra en el universo17 Movimiento de traslación Características 1. El eje de rotación terrestre (Eje Norte-Sur) se halla inclinado 23,5º con respecto al plano perpendicular de la eclíptica o plano de traslación 2. El eje de rotación de la Tierra permanece paralelo a sí mismo durante la traslación 3. El Sol no se encuentra en el centro de la órbita. La distancia Tierra-Sol varía según las fechas
  • 18. Tema 1-. La Tierra en el universo18 Movimiento de traslación
  • 19. El sistema Tierra-Luna Tema 1-. La Tierra en el universo19 Movimiento de traslación Características 4. Solsticios y equinoccios 5. En las estaciones del año, la temperatura varía en función de la inclinación de incidencia de los rayos solares. La sucesión de las estaciones es el resultado de:  El movimiento de la Tierra alrededor del sol  La inclinación del eje de rotación terrestre.  La constancia de esa inclinación. Inclinando el termómetro la temperatura es menor
  • 20. Tema 1-. La Tierra en el universo20 Solsticios y Equinoccios Equinoccio primavera boreal Equinoccio otoño boreal Solsticio invierno boreal Solsticio verano boreal Solsticio verano Equinoccios Solsticio invierno
  • 21. El sistema Tierra-Luna Tema 1-. La Tierra en el universo21 Movimiento de rotación Características 1. Produce la sucesión día-noche 2. La rotación vista desde el polo norte ocurre en sentido contrario a las agujas del reloj, es decir de Oeste a Este.
  • 22. Tema 1-. La Tierra en el universo22 Movimiento de rotación
  • 23. Los movimiento de la luna Tema 1-. La Tierra en el universo23 Dos movimientos: Un movimiento alrededor de la Tierra 28 días Un movimiento alrededor de su eje, 28 días La distancia de la Tierra a la luna varía a lo largo del año. Concepto de apogeo y perigeo. Distancia media: 384.000 Km Fases de la luna Mareas: marea alta y baja
  • 24. Tema 1-. La Tierra en el universo24 Los movimientos de la luna Ángulo: 5´15º con respecto a la eclíptica
  • 25. Tema 1-. La Tierra en el universo25 Las fases de la luna http://www.youtube.com/watch?v=Ksv0f6D0C10&feature=player_embedded
  • 26. ¿Por qué vemos distinta la Luna a lo largo del mes? Así lo vemos desde la Tierra
  • 27. Eclipses Tema 1-. La Tierra en el universo27 Eclipse: significa ocultación. Dos tipos: eclipse de sol eclipse de luna Los eclipses se producen porque el tamaño aparente de la Luna y el Sol, visto desde la Tierra, es idéntico. La luna, el Sol y la Tierra deben encontrarse aproximadamente sobre la misma línea Eclipse de sol Eclipse de luna
  • 28. Eclipses Tema 1-. La Tierra en el universo28 Eclipse de sol Eclipse de luna
  • 29. Tierra ¿plana o redonda? Tema 1-. La Tierra en el universo29 Hoy sabemos que la Tierra es prácticamente una esfera. Los griegos ya pensaban que era redonda ¿Cómo pudieron llegar a esta conclusión? 1. La Estrella Polar se ve a menor altura sobre el horizonte cuando se viaja desde el Norte hacia el Sur. 2. La sombra que la Tierra proyecta sobre la Luna en los eclipses de luna es redondeada.
  • 30. ¿Plana o redonda? … Sin embargo… La Estrella Polar se ve a menor altura sobre el horizonte cuando se viaja desde el norte hacia el sur.a Más al sur Más al norte Estrella POLAR Estrella POLAR Osa menor Estrella POLAR ¿Cómo explicarlo?
  • 31. ¿Plana o redonda? Estrella polar Polo Norte Más al norte Se explica porque la Tierra es esférica