SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1. LA TIERRA,
   UN PLANETA
    HABITADO
     Leer “Desarrolla tus competencias”
¿QUÉ ES UN SER VIVO?
1. ESTÁN FORMADOS POR
             CÉLULAS
 Todoslos seres vivos están formados
 por CÉLULAS (UNICELULARES o
 PLURICELULARES)

1.   Átomos (Hidrógeno)
2.   Moléculas (Agua H O)
                      2



3.   Células (Bacteria)
4.   Tejidos (piel)
5. Órganos (Hígado)
6. Sistemas (Aparato Digestivo)
7. Organismos (Un humano)
8. Poblaciones (Un grupo de leones)
9. Comunidades (leones+ cebras)
10. Ecosistemas(leones + cebras+ +
  árboles+ montañas+ aire)
11. Biosfera (Planeta Tierra)
2. SE REPRODUCEN
 Los seres vivos no viven para siempre


REPRODUCCIÓN (Producción de copias
      exactas de sí mismos).
Ej:
PUEDEN
REPRODUCIR
SE UN GRAN
DANÉS Y UN
CHIHUAHUA?
…Y UN
CABALLO Y UN
  BURRO?
…Y UN LEÓN Y UN
    TIGRE?
   LIGER (LEÓN+ TIGRE)
3. CAMBIAN DURANTE SUS
               VIDAS
  Los seres vivos CRECEN (aumentan de tamaño) y se
    DESARROLLAN (adquieren características adultas)




   ÓVULO
                         CÉLULA



ESPERMATOZOIDE
4. RESPONDEN ANTE CAMBIOS
        EN EL MEDIO
Todos los seres vivos reciben
 información del medio en el que
 están (ESTÍMULOS) y producen
 RESPUESTAS.
EJ:
1. ¿Qué hace el oso cuando llega el
  invierno?
2. ¿Qué hace el ciervo cuando nota la
  presencia del cazador?
3. ¿Qué hace el humano cuando hace
  frío? ¿Y cuando hace calor?
5. SE ALIMENTAN
Todos los seres vivos se alimentan
  para obtener energía (NUTRICIÓN).
Si se alimentan de otros organismos
  (NUTRICIÓN HETERÓTROFA)
Si producen su propio alimento
  (NUTRICIÓN AUTÓTROFA)
6. RESPIRAN
Todos los seres vivos respiran.
 Consumen Oxígeno, producen
 energía y eliminan Dióxido de
 Carbono.
7. EXPULSAN RESIDUOS
Todos los seres vivos eliminan
 residuos perjudiciales (dióxido de
 carbono, orina…)
Deberes:

Dibujar un ALIEN y añadir las
 características de los seres vivos a su
 alrededor.

Ver ejemplo.
¿De qué están hechos los seres
            vivos?
1.   AGUA
2.   SALES MINERALES (sustancias
     inorgánicas). No arden.
3.   SUSTANCIAS RICAS EN CARBONO
     (sustancias orgánicas). Arden.
     Contienen energía. Ej: glúcidos,
     lípidos, proteinas, ADN…
¿Qué necesitan los seres
              vivos?
1.   Agua líquida
2.   Oxígeno
3.   Luz y Dióxido de Carbono (plantas)
4.   Sales minerales
5.   Temperatura adecuada (-18° y 50°)



HÁBITAT (lugar en el que viven los
  seres vivos)
MEDIO ACUÁTICO
VENTAJAS
Abundante agua
Condiciones ambientales constantes
 (temperatura, humedad…)

INCONVENIENTES
Falta de luz
Poco oxígeno
MEDIO TERRESTRE
VENTAJAS
Mucha luz
Mucho oxígeno

INCONVENIENTES
Falta de agua
Condiciones ambientales variables
Actividad:

 Leer
    páginas 8-13 del libro de texto.
 Completar apuntes con información.

 Copia y completa los siguientes
 ejercicios: 2, 7, 8, 9, 12, 13 y 14.
¿Cómo se clasifican los seres
                  vivos?
En el siglo XVIII CAROLO LINNEO
  desarrolló un método de clasificación
  de seres vivos en la que se usaban 2
  palabras para nombrar cada
  organismo.
Ej: HUMANO= Homo sapiens
Homo es el GÉNERO
Sapiens es la ESPECIE
ANIMALES    REINO

CORDADOS    FILUM

            CLASE
MAMÍFEROS
            ORDEN
PRIMATES
            FAMILIA
HOMÍNIDOS

            GENERO
HOMO

            ESPECIE
SAPIENS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivospgp3
 
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitadoTema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
proyectointegradordv
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños
 
1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos
Alberto Díaz
 
Características y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
Leo A. Gómez
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
Reyna Rios
 
Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7juancfgovb6
 
(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivos(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivosjanaquevedo
 
Las funciones vitales de los seres vivos 2
Las funciones vitales de los seres vivos 2Las funciones vitales de los seres vivos 2
Las funciones vitales de los seres vivos 2Tatiianna
 
Tema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosTema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosssvilla
 
Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)Eduardo Martín
 
Los seres vivos y los seres inertes I
Los seres vivos y los seres inertes ILos seres vivos y los seres inertes I
Los seres vivos y los seres inertes I
Juan Diego Ortiz Izquierdo
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosanaastaasiaa
 
Seres vivos - Características de los seres vivos
Seres vivos - Características de los seres vivosSeres vivos - Características de los seres vivos
Seres vivos - Características de los seres vivos
tnruizg
 
tema 1 los seres vivos 2 eso
 tema 1 los seres vivos 2 eso tema 1 los seres vivos 2 eso
tema 1 los seres vivos 2 eso
N Flores
 

La actualidad más candente (20)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitadoTema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
Tema 8 cnat_1ºeso_tierraplanetahabitado
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
 
1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos
 
Características y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7Los seres vivos tema 7
Los seres vivos tema 7
 
(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivos(Ud1) los seres vivos
(Ud1) los seres vivos
 
Las funciones vitales de los seres vivos 2
Las funciones vitales de los seres vivos 2Las funciones vitales de los seres vivos 2
Las funciones vitales de los seres vivos 2
 
Tema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosTema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Cono 3º ud3
Cono 3º ud3Cono 3º ud3
Cono 3º ud3
 
Indice de seres vivos.
Indice de seres vivos.Indice de seres vivos.
Indice de seres vivos.
 
Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)
 
Los seres vivos y los seres inertes I
Los seres vivos y los seres inertes ILos seres vivos y los seres inertes I
Los seres vivos y los seres inertes I
 
Actividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivosActividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivos
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 
Seres vivos - Características de los seres vivos
Seres vivos - Características de los seres vivosSeres vivos - Características de los seres vivos
Seres vivos - Características de los seres vivos
 
tema 1 los seres vivos 2 eso
 tema 1 los seres vivos 2 eso tema 1 los seres vivos 2 eso
tema 1 los seres vivos 2 eso
 

Similar a Tema 1. la tierra, un planeta habitado

La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
Caslo Dos Punto Cero
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadokillo14
 
Trabajo Ecología
Trabajo EcologíaTrabajo Ecología
Trabajo Ecología
Isabella Ravelo Ossenkopp
 
La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Abel Vega
 
Tema 4 cono 3º
Tema 4 cono 3ºTema 4 cono 3º
Tema 4 cono 3º
Diego Adán Arrea
 
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESOHistoria De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
antoniorodas
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Giovanna Tovar Barrientos
 
L A T I E R R A U N P L A N E T A H A B I T A D O
L A  T I E R R A  U N  P L A N E T A  H A B I T A D OL A  T I E R R A  U N  P L A N E T A  H A B I T A D O
L A T I E R R A U N P L A N E T A H A B I T A D O
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Origen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismosOrigen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismos
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Reino Animal (Quififluna)
Reino Animal (Quififluna)Reino Animal (Quififluna)
Reino Animal (Quififluna)quififluna
 

Similar a Tema 1. la tierra, un planeta habitado (20)

La tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitadoLa tierra un planeta habitado
La tierra un planeta habitado
 
Resumen science benja ogalde
Resumen science benja ogaldeResumen science benja ogalde
Resumen science benja ogalde
 
Tema 11 2 b
Tema 11 2 bTema 11 2 b
Tema 11 2 b
 
Tema 11 2 b
Tema 11 2 bTema 11 2 b
Tema 11 2 b
 
Tema 11 2 b
Tema 11 2 bTema 11 2 b
Tema 11 2 b
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
 
Trabajo Ecología
Trabajo EcologíaTrabajo Ecología
Trabajo Ecología
 
La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
Biolo
BioloBiolo
Biolo
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Tema 4 cono 3º
Tema 4 cono 3ºTema 4 cono 3º
Tema 4 cono 3º
 
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
06 CIENCIA Y AMBIENTE MES DE AGOSTO.doc
 
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESOHistoria De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
 
L A T I E R R A U N P L A N E T A H A B I T A D O
L A  T I E R R A  U N  P L A N E T A  H A B I T A D OL A  T I E R R A  U N  P L A N E T A  H A B I T A D O
L A T I E R R A U N P L A N E T A H A B I T A D O
 
Tema11 2 a
Tema11 2 aTema11 2 a
Tema11 2 a
 
Tema11 2 a
Tema11 2 aTema11 2 a
Tema11 2 a
 
Tema11 2 a
Tema11 2 aTema11 2 a
Tema11 2 a
 
Origen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismosOrigen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismos
 
Reino Animal (Quififluna)
Reino Animal (Quififluna)Reino Animal (Quififluna)
Reino Animal (Quififluna)
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tema 1. la tierra, un planeta habitado

  • 1. TEMA 1. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO Leer “Desarrolla tus competencias”
  • 2. ¿QUÉ ES UN SER VIVO?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1. ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS  Todoslos seres vivos están formados por CÉLULAS (UNICELULARES o PLURICELULARES) 1. Átomos (Hidrógeno) 2. Moléculas (Agua H O) 2 3. Células (Bacteria) 4. Tejidos (piel)
  • 8. 5. Órganos (Hígado) 6. Sistemas (Aparato Digestivo) 7. Organismos (Un humano) 8. Poblaciones (Un grupo de leones) 9. Comunidades (leones+ cebras) 10. Ecosistemas(leones + cebras+ + árboles+ montañas+ aire) 11. Biosfera (Planeta Tierra)
  • 9. 2. SE REPRODUCEN Los seres vivos no viven para siempre REPRODUCCIÓN (Producción de copias exactas de sí mismos).
  • 10. Ej:
  • 12. …Y UN CABALLO Y UN BURRO?
  • 13. …Y UN LEÓN Y UN TIGRE?
  • 14. LIGER (LEÓN+ TIGRE)
  • 15. 3. CAMBIAN DURANTE SUS VIDAS Los seres vivos CRECEN (aumentan de tamaño) y se DESARROLLAN (adquieren características adultas) ÓVULO CÉLULA ESPERMATOZOIDE
  • 16.
  • 17.
  • 18. 4. RESPONDEN ANTE CAMBIOS EN EL MEDIO Todos los seres vivos reciben información del medio en el que están (ESTÍMULOS) y producen RESPUESTAS.
  • 19. EJ: 1. ¿Qué hace el oso cuando llega el invierno? 2. ¿Qué hace el ciervo cuando nota la presencia del cazador? 3. ¿Qué hace el humano cuando hace frío? ¿Y cuando hace calor?
  • 20. 5. SE ALIMENTAN Todos los seres vivos se alimentan para obtener energía (NUTRICIÓN). Si se alimentan de otros organismos (NUTRICIÓN HETERÓTROFA) Si producen su propio alimento (NUTRICIÓN AUTÓTROFA)
  • 21. 6. RESPIRAN Todos los seres vivos respiran. Consumen Oxígeno, producen energía y eliminan Dióxido de Carbono.
  • 22. 7. EXPULSAN RESIDUOS Todos los seres vivos eliminan residuos perjudiciales (dióxido de carbono, orina…)
  • 23. Deberes: Dibujar un ALIEN y añadir las características de los seres vivos a su alrededor. Ver ejemplo.
  • 24. ¿De qué están hechos los seres vivos? 1. AGUA 2. SALES MINERALES (sustancias inorgánicas). No arden. 3. SUSTANCIAS RICAS EN CARBONO (sustancias orgánicas). Arden. Contienen energía. Ej: glúcidos, lípidos, proteinas, ADN…
  • 25. ¿Qué necesitan los seres vivos? 1. Agua líquida 2. Oxígeno 3. Luz y Dióxido de Carbono (plantas) 4. Sales minerales 5. Temperatura adecuada (-18° y 50°) HÁBITAT (lugar en el que viven los seres vivos)
  • 26. MEDIO ACUÁTICO VENTAJAS Abundante agua Condiciones ambientales constantes (temperatura, humedad…) INCONVENIENTES Falta de luz Poco oxígeno
  • 27. MEDIO TERRESTRE VENTAJAS Mucha luz Mucho oxígeno INCONVENIENTES Falta de agua Condiciones ambientales variables
  • 28. Actividad:  Leer páginas 8-13 del libro de texto. Completar apuntes con información.  Copia y completa los siguientes ejercicios: 2, 7, 8, 9, 12, 13 y 14.
  • 29. ¿Cómo se clasifican los seres vivos? En el siglo XVIII CAROLO LINNEO desarrolló un método de clasificación de seres vivos en la que se usaban 2 palabras para nombrar cada organismo. Ej: HUMANO= Homo sapiens Homo es el GÉNERO Sapiens es la ESPECIE
  • 30. ANIMALES REINO CORDADOS FILUM CLASE MAMÍFEROS ORDEN PRIMATES FAMILIA HOMÍNIDOS GENERO HOMO ESPECIE SAPIENS