SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMENES DE CIENCIAS NATURALES 3º DE PRIMARIA.
CURSO 2020 - 2021
PM 2020 1
TEMA 1 LOS SERES VIVOS: ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN.
- SERES VIVOS: realizan las tres funciones:
o FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: obtienen nutrientes y oxígeno para crecer y vivir.
o FUNCIÓN RELACIÓN: perciben el entorno reaccionan y se relacionan con los
demás.
o FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN: permite tener descendencia semejante a
ellos.
- SERES INERTES: no realizan las funciones vitrales.
o NATURALES: agua, rocas.
o ARTIFICIALES: farolas, puertas.
- La organización interna de los seres vivos:
Los seres vivos están compuestos por estructuras microscópicas que son las células.
o UNICELULARES: una sola célula.
o PLURICELULARES: múltiples células.
- SERES VIVOS PLURICELULARES:
VARIAS CÉLULAS FORMAN UN TEJIDO (epitelial) -> VARIOS TEJIDOS UN
ÓRGANO (pulmones) -> VARIOS ÓRGANOS UN APARATO (respiratorio) ->
VARIOS APARATOS UN ORGANÍMO.
- LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS:
o REINO ANIMAL:
 PLURICELULARES.
 SE ALIMENTAN DE OTROS SERES VIVOS.
 LA MAYORÍA SE DESPLAZAN.
 NACEN A PARTIR DE HUVOS O VIENTRE DE SU MADRE.
o REINO PLANTAS:
 PLURICELULARES.
 ELABORAN SU PORPIO ALIMENTO.
 NO SE DESPLAZAN.
 MUCHAS NACE DE SEMILLAS Y ALGUNAS TIENEN FLORES.
o REINO HONGOS:
 PLURICELULARES O UNICELULARES.
 SE ALIMENTAN DE RESTOS DE SERES VIVOS.
 NO SE DESPLAZAN.
 ALGUNOS ORIGINAN SETAS PARA REPRODUCIRSE.
o OTROS REINOS:
 BACTERÍAS. UNICELULARES, MICROSCÓPICOS ESTAN EN
TODOS LOS MEDIOS.
 ALGAS Y PROTOZZOS. UNICELULARES Y PLURICELULARES.
LA MAYORÍA VIVEN EN AMBIENTE ACUÁTICO.
PM 2020 2
REINO DE LAS PLANTAS.
El reino de las plantas: formado por los seres vivos que no se desplazan y fabricas su
alimento.
La mayoría tienen raíz, tallo y hojas.
- HOJAS:
o Nacen del tallo.
o En ellos se elabora el alimento.
o Tienen dos partes:
 Limbo parte más ancha.
 Peciolo la une al tallo.
 La forma y el limbo varían en cada planta.
o PARTES DE UNA PLANTA.
 RAÍZ: sujeta la planta al suelo y absorbe los nutrientes
 TALLO: sostiene la planta al suelo y transporta las sustancias.
 FLOR: órgano reproductor de casi todas las plantas.
PM 2020 3
LAS FUNCIONES DE NUTRICIÓN Y RELACIÓN DE LAS PLANTAS.
Las plantas realizan las funciones de nutrición y relación.
- FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Las plantas fabrican su propio alimento mediante la fotosíntesis, que consiste en:
1 La raíz absorbe agua y sales minerales de la tierra.
2 La mezcla de agua y sales sube por el tallo hasta las hojas.
3 En las hojas toman dióxido de carbono y luz del sol transformando la mezcla
en alimento.
4 Este alimento se reparte por toda la planta por el tallo.
5 En la fotosíntesis se produce oxígeno.
o Las plantas respiran:
Las plantas al respirar toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono y hacen la
respiración por las hojas.
- FUNCIÓN DE RELACIÓN: las plantas se relacionan con el entorno la raíz crece
hacia abajo para buscar el agua y las sales minerales y el tallo hacia arriba en busca de
la luz del Sol.
- FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS.
Las plantas se clasifican por su tallo y por si tienen o no flores.
La mayoría tienen flores órgano reproductor de la planta.
o REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LA S PLANTAS CON FLORES.
Reproducción sexual, unión de una célula sexual femenina de la planta y otra masculina.
PROCESO.
 POLINIZACIÓN: grano de polen (célula masculina) llega al carpelo por
los insectos o el viento.
 FECUNDACIÓN: el polen se une al óvulo (célula femenina) y se forma
la semilla.
 GERMINACIÓN: la semilla cae al suelo con humedad y nace otra planta.
PM 2020 4
o REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS.
Algunas plantas no requieren dos plantas para reproducirse o dos células sexuales, es la
reproducción asexual.
 Muchas plantas con flores, geranio, fresas, se reproducen a partir de una
hoja o de un trozo de tallo.
 Las plantas sin flores, se reproducen por esporas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Act. 5
Act. 5Act. 5
Act. 5
 
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th GradeThe plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
 
Las plantas femeninas
Las plantas femeninasLas plantas femeninas
Las plantas femeninas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tema 1: Los seres vivos
Tema 1: Los seres vivosTema 1: Los seres vivos
Tema 1: Los seres vivos
 
Tema1 laura c
Tema1 laura cTema1 laura c
Tema1 laura c
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las plantas Andrea Garcia
Las plantas Andrea Garcia Las plantas Andrea Garcia
Las plantas Andrea Garcia
 
Tema 2 las plantas
Tema 2 las plantas Tema 2 las plantas
Tema 2 las plantas
 
Plantas y hongos
Plantas y hongosPlantas y hongos
Plantas y hongos
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Tema 1 victor conocimiento del medio terminado
Tema 1 victor conocimiento del medio terminadoTema 1 victor conocimiento del medio terminado
Tema 1 victor conocimiento del medio terminado
 
Bloque VI Bio. II
Bloque VI  Bio. IIBloque VI  Bio. II
Bloque VI Bio. II
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Tema 1 . Los seres vivos y las plantas
Tema 1 . Los seres vivos y las plantasTema 1 . Los seres vivos y las plantas
Tema 1 . Los seres vivos y las plantas
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Esquema2
Esquema2Esquema2
Esquema2
 

Similar a Tema 1 los seres vivos resumen esquema

Las flores
Las floresLas flores
Las flores
MC8888
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
davami
 
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
L A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O SL A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O S
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
guest97f72e
 

Similar a Tema 1 los seres vivos resumen esquema (20)

Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audioProcesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
 
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º B
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º BLos seres vivos Alejandra Cámara-5º B
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º B
 
C.medio tema 3
C.medio tema 3C.medio tema 3
C.medio tema 3
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptxREINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
REINO VEGUETAL Y PLANTAE .pptx
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Tema08 plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1
 
Los seres vivos Marta Rey
Los seres vivos Marta Rey Los seres vivos Marta Rey
Los seres vivos Marta Rey
 
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
L A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O SL A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O S
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
 
Resumen tema1 CN
Resumen tema1 CNResumen tema1 CN
Resumen tema1 CN
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Pub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicosPub37 conceptos basicos
Pub37 conceptos basicos
 
Las plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitalesLas plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitales
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Tplants
TplantsTplants
Tplants
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 

Más de pacomanolo

Más de pacomanolo (20)

SERIACIONES BÁSICAS.ppsx
SERIACIONES BÁSICAS.ppsxSERIACIONES BÁSICAS.ppsx
SERIACIONES BÁSICAS.ppsx
 
1ª QUINCENA 3 AÑOS.pdf
1ª QUINCENA 3 AÑOS.pdf1ª QUINCENA 3 AÑOS.pdf
1ª QUINCENA 3 AÑOS.pdf
 
Adivinanzas animales
Adivinanzas animalesAdivinanzas animales
Adivinanzas animales
 
El 6
El 6El 6
El 6
 
Orientaciones vi
Orientaciones viOrientaciones vi
Orientaciones vi
 
Fichas p,l
Fichas p,lFichas p,l
Fichas p,l
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Fichas grafomotricidad y conceptos
Fichas grafomotricidad y conceptosFichas grafomotricidad y conceptos
Fichas grafomotricidad y conceptos
 
Fichas para el 6
Fichas para el 6Fichas para el 6
Fichas para el 6
 
Cuentos
Cuentos Cuentos
Cuentos
 
Fichas p y l
Fichas p y lFichas p y l
Fichas p y l
 
Orientaciones IV
Orientaciones IVOrientaciones IV
Orientaciones IV
 
Cuaderno letrilandia 2
Cuaderno letrilandia 2Cuaderno letrilandia 2
Cuaderno letrilandia 2
 
Cartilla letrilandia VOCALES, P, L
Cartilla letrilandia VOCALES, P, LCartilla letrilandia VOCALES, P, L
Cartilla letrilandia VOCALES, P, L
 
Numero 6
Numero 6Numero 6
Numero 6
 
A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_
A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_
A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_
 
El gigante egoista
El gigante egoistaEl gigante egoista
El gigante egoista
 
Fichas primavera
Fichas primaveraFichas primavera
Fichas primavera
 
Fichas del 6 sumas repaso
Fichas del 6 sumas repasoFichas del 6 sumas repaso
Fichas del 6 sumas repaso
 
Repaso de vocales y la p
Repaso de vocales y la pRepaso de vocales y la p
Repaso de vocales y la p
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Tema 1 los seres vivos resumen esquema

  • 1. RESUMENES DE CIENCIAS NATURALES 3º DE PRIMARIA. CURSO 2020 - 2021
  • 2. PM 2020 1 TEMA 1 LOS SERES VIVOS: ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN. - SERES VIVOS: realizan las tres funciones: o FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: obtienen nutrientes y oxígeno para crecer y vivir. o FUNCIÓN RELACIÓN: perciben el entorno reaccionan y se relacionan con los demás. o FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN: permite tener descendencia semejante a ellos. - SERES INERTES: no realizan las funciones vitrales. o NATURALES: agua, rocas. o ARTIFICIALES: farolas, puertas. - La organización interna de los seres vivos: Los seres vivos están compuestos por estructuras microscópicas que son las células. o UNICELULARES: una sola célula. o PLURICELULARES: múltiples células. - SERES VIVOS PLURICELULARES: VARIAS CÉLULAS FORMAN UN TEJIDO (epitelial) -> VARIOS TEJIDOS UN ÓRGANO (pulmones) -> VARIOS ÓRGANOS UN APARATO (respiratorio) -> VARIOS APARATOS UN ORGANÍMO. - LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: o REINO ANIMAL:  PLURICELULARES.  SE ALIMENTAN DE OTROS SERES VIVOS.  LA MAYORÍA SE DESPLAZAN.  NACEN A PARTIR DE HUVOS O VIENTRE DE SU MADRE. o REINO PLANTAS:  PLURICELULARES.  ELABORAN SU PORPIO ALIMENTO.  NO SE DESPLAZAN.  MUCHAS NACE DE SEMILLAS Y ALGUNAS TIENEN FLORES. o REINO HONGOS:  PLURICELULARES O UNICELULARES.  SE ALIMENTAN DE RESTOS DE SERES VIVOS.  NO SE DESPLAZAN.  ALGUNOS ORIGINAN SETAS PARA REPRODUCIRSE. o OTROS REINOS:  BACTERÍAS. UNICELULARES, MICROSCÓPICOS ESTAN EN TODOS LOS MEDIOS.  ALGAS Y PROTOZZOS. UNICELULARES Y PLURICELULARES. LA MAYORÍA VIVEN EN AMBIENTE ACUÁTICO.
  • 3. PM 2020 2 REINO DE LAS PLANTAS. El reino de las plantas: formado por los seres vivos que no se desplazan y fabricas su alimento. La mayoría tienen raíz, tallo y hojas. - HOJAS: o Nacen del tallo. o En ellos se elabora el alimento. o Tienen dos partes:  Limbo parte más ancha.  Peciolo la une al tallo.  La forma y el limbo varían en cada planta. o PARTES DE UNA PLANTA.  RAÍZ: sujeta la planta al suelo y absorbe los nutrientes  TALLO: sostiene la planta al suelo y transporta las sustancias.  FLOR: órgano reproductor de casi todas las plantas.
  • 4. PM 2020 3 LAS FUNCIONES DE NUTRICIÓN Y RELACIÓN DE LAS PLANTAS. Las plantas realizan las funciones de nutrición y relación. - FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Las plantas fabrican su propio alimento mediante la fotosíntesis, que consiste en: 1 La raíz absorbe agua y sales minerales de la tierra. 2 La mezcla de agua y sales sube por el tallo hasta las hojas. 3 En las hojas toman dióxido de carbono y luz del sol transformando la mezcla en alimento. 4 Este alimento se reparte por toda la planta por el tallo. 5 En la fotosíntesis se produce oxígeno. o Las plantas respiran: Las plantas al respirar toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono y hacen la respiración por las hojas. - FUNCIÓN DE RELACIÓN: las plantas se relacionan con el entorno la raíz crece hacia abajo para buscar el agua y las sales minerales y el tallo hacia arriba en busca de la luz del Sol. - FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS. Las plantas se clasifican por su tallo y por si tienen o no flores. La mayoría tienen flores órgano reproductor de la planta. o REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LA S PLANTAS CON FLORES. Reproducción sexual, unión de una célula sexual femenina de la planta y otra masculina. PROCESO.  POLINIZACIÓN: grano de polen (célula masculina) llega al carpelo por los insectos o el viento.  FECUNDACIÓN: el polen se une al óvulo (célula femenina) y se forma la semilla.  GERMINACIÓN: la semilla cae al suelo con humedad y nace otra planta.
  • 5. PM 2020 4 o REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS. Algunas plantas no requieren dos plantas para reproducirse o dos células sexuales, es la reproducción asexual.  Muchas plantas con flores, geranio, fresas, se reproducen a partir de una hoja o de un trozo de tallo.  Las plantas sin flores, se reproducen por esporas.