SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO

INVESTIGADORES

Sistema
de Creencias

Patrones de desempeño
criterios de realización
y logros

Las ópticas
Para ver el Mundo

Divergencia
a través de la historia
en diferentes
Grupos Académicos
MODELO

CRITERIOS

Producto del
conocimiento científico

Vía de acceso y de
producción del
Conocimiento Científico

Clases de
Enfoques Epistemológicos

ENFOQUE
EMPIRISTAINDUCTIVO

ENFOQUE
RACIONALISTADEDUCTIVO

ENFOQUE
INTROSPECTIVO VIVENCIAL
ENFOQUE
EMPIRISTA-INDUCTIVO

Producto del
conocimiento científico

Los patrones de regularidad
a partir de los cuales se
explican
las
interdependencias
entre
clases distintas de eventos
fácticos.

Conocer algo científicamente
equivale a conocer tales
patrones de regularidad

Vía de acceso y de
producción del
Conocimiento Científico

Es
el
método
Inductivo, sustentado en el
poder de los instrumentos
sensoriales y en el valor de
los datos de la experiencia.

El conocimiento, entonces, es
un acto de descubrimiento
de los patrones de
comportamiento de la realidad
ENFOQUE
RACIONALISTA - DEDUCTIVO

Producto del
conocimiento científico

Vía de acceso y de
producción del
Conocimiento Científico

El diseño de sistemas
abstractos dotados de alto
grado de universalidad que
imiten los procesos de
generación
y
de
comportamiento de una
cierta realidad

Están dados por la razón, la
cual viene a ser el recurso
menos inseguro para diseñar
esquemas abstractos que nos
revelen el surgimiento y el
comportamiento de los
hechos materiales y humanos

el conocimiento es más un
acto de INVENCIÓN que de
descubrimiento

Método Deductivo, sustentado
en
el
poder
de
los
razonamientos, el sistema de
operaciones privilegiado dentro
de este enfoque.
ENFOQUE
INTROSPECTIVO - VIVENCIAL

Producto del
conocimiento científico

Las interpretaciones de los
simbolismos socioculturales
a través de los cuales los
actores de un determinado
grupo social abordan la
realidad
(humana
y
social, fundamentalmente)

El
conocimiento
es
interpretación de una realidad
tal como ella aparece en el
interior de los espacios de
conciencia subjetiva

Vía de acceso y de
producción del
Conocimiento Científico

Es una especie de simbiosis
entre el sujeto investigador y
su objeto de estudio, una
especie de identificación
sujeto-objeto, tal que el
objeto pase a ser una
experiencia vivida, sentida y
compartida
por
el
investigador

Captación de la verdadera
esencia del objeto, más allá y
por encima de sus apariencias
de fenómeno .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
Pavel Vargas
 
Mapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmasMapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmas
coronadoma26
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Mauricio Villabona
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
rociogarciarr
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Ruben Omar Con Vaz
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocrítico
javier
 

La actualidad más candente (20)

EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 
Mapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmasMapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmas
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
paradigma sociocritico
paradigma sociocriticoparadigma sociocritico
paradigma sociocritico
 
Defensa post positivismo
Defensa post positivismoDefensa post positivismo
Defensa post positivismo
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocrítico
 
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - CuantitativoParadigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
 

Similar a Enfoques epistemológicos

Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2
Dilia Padron
 
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Presentación de investigacion y salud 2011
Presentación  de investigacion y salud 2011Presentación  de investigacion y salud 2011
Presentación de investigacion y salud 2011
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Enfoques epistemológicos (20)

Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacionClase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 
Epistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida MatosEpistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida Matos
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
 
investigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientificoinvestigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientifico
 
MI_Clase1.pptx
MI_Clase1.pptxMI_Clase1.pptx
MI_Clase1.pptx
 
Abordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variables
Abordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variablesAbordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variables
Abordaje investigacion cientifica_desde_estructuracion_variables
 
Aa metodologia de la investigacion 02
Aa metodologia de la investigacion 02Aa metodologia de la investigacion 02
Aa metodologia de la investigacion 02
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Perspectiva teórica metodológica de la investigación
Perspectiva teórica metodológica de la investigaciónPerspectiva teórica metodológica de la investigación
Perspectiva teórica metodológica de la investigación
 
Tipo y Diseño de la investigación
Tipo y Diseño de la investigaciónTipo y Diseño de la investigación
Tipo y Diseño de la investigación
 
Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
 
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptxSemana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
Semana 1_Grupo 4_Niveles de conocimiento.pptx
 
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZGUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
GUIA 004 - DIAPOSITIVAS - DIANA MARTINEZ
 
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
 
Presentación de investigacion y salud 2011
Presentación  de investigacion y salud 2011Presentación  de investigacion y salud 2011
Presentación de investigacion y salud 2011
 

Más de Abogado Litigante (9)

Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
 
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo ColombianoAcciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
 
Recursos extraordinarios
Recursos extraordinariosRecursos extraordinarios
Recursos extraordinarios
 
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuelaPrincipios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
 
Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )
 
Origen Ciudad
Origen CiudadOrigen Ciudad
Origen Ciudad
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
Sindicalismo en Colombia
Sindicalismo en ColombiaSindicalismo en Colombia
Sindicalismo en Colombia
 
Estructura OIT
Estructura OITEstructura OIT
Estructura OIT
 

Enfoques epistemológicos

  • 1. ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO INVESTIGADORES Sistema de Creencias Patrones de desempeño criterios de realización y logros Las ópticas Para ver el Mundo Divergencia a través de la historia en diferentes Grupos Académicos
  • 2. MODELO CRITERIOS Producto del conocimiento científico Vía de acceso y de producción del Conocimiento Científico Clases de Enfoques Epistemológicos ENFOQUE EMPIRISTAINDUCTIVO ENFOQUE RACIONALISTADEDUCTIVO ENFOQUE INTROSPECTIVO VIVENCIAL
  • 3. ENFOQUE EMPIRISTA-INDUCTIVO Producto del conocimiento científico Los patrones de regularidad a partir de los cuales se explican las interdependencias entre clases distintas de eventos fácticos. Conocer algo científicamente equivale a conocer tales patrones de regularidad Vía de acceso y de producción del Conocimiento Científico Es el método Inductivo, sustentado en el poder de los instrumentos sensoriales y en el valor de los datos de la experiencia. El conocimiento, entonces, es un acto de descubrimiento de los patrones de comportamiento de la realidad
  • 4. ENFOQUE RACIONALISTA - DEDUCTIVO Producto del conocimiento científico Vía de acceso y de producción del Conocimiento Científico El diseño de sistemas abstractos dotados de alto grado de universalidad que imiten los procesos de generación y de comportamiento de una cierta realidad Están dados por la razón, la cual viene a ser el recurso menos inseguro para diseñar esquemas abstractos que nos revelen el surgimiento y el comportamiento de los hechos materiales y humanos el conocimiento es más un acto de INVENCIÓN que de descubrimiento Método Deductivo, sustentado en el poder de los razonamientos, el sistema de operaciones privilegiado dentro de este enfoque.
  • 5. ENFOQUE INTROSPECTIVO - VIVENCIAL Producto del conocimiento científico Las interpretaciones de los simbolismos socioculturales a través de los cuales los actores de un determinado grupo social abordan la realidad (humana y social, fundamentalmente) El conocimiento es interpretación de una realidad tal como ella aparece en el interior de los espacios de conciencia subjetiva Vía de acceso y de producción del Conocimiento Científico Es una especie de simbiosis entre el sujeto investigador y su objeto de estudio, una especie de identificación sujeto-objeto, tal que el objeto pase a ser una experiencia vivida, sentida y compartida por el investigador Captación de la verdadera esencia del objeto, más allá y por encima de sus apariencias de fenómeno .