SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades de los
   laboratorios
Tipos de laboratorios:

 Laboratorio de farmacia

 Laboratorio de análisis clínicos

 Laboratorio de análisis medioambientales.
¿Qué es un laboratorio de farmacia?


• Espacio cerrado donde tiene lugar la
  elaboración   de    medicamentos,     el
  acondicionamiento   en    los   envases
  correspondientes y el etiquetado de los
  mismos.
¿Qué se elabora en los laboratorios de
               farmacia?
• Se elaboran formas farmacéuticas y se
  define como el medicamento en una
  disposición individualizada,    cómoda y
  eficaz forma de administración.

• Las     formas   farmacéuticas   tienen
  diferentes nombres dependiendo del lugar
  donde se elaboren.
¿Dónde se llevan a cabo dichos procesos?

• A) En la industria, conocido como laboratorios
  farmacéuticos cuyo producto resultante recibe
  el nombre de especialidad farmacéutica.
• Se elaboran dos modalidades :

  – EF (Especialidad farmacéutica): El medicamento de
    composición e información definidas, de forma farmacéutica y
    dosificación determinadas, preparado para su uso medicinal
    inmediato, dispuesto y acondicionado para su dispensación al
    público, con denominación, embalaje, envase y etiquetado
    uniformes al que la Administración del Estado otorgue
    autorización sanitaria e inscriba en el Registro de
    Especialidades Farmacéuticas.
• EFP (Especialidad farmacéutica publicitaria):
  medicamento anteriormente definido de venta
  libre   publicitados  en     los   medios de
  comunicación.
• En el cartonaje aparecen las sigas EFP
• Los laboratorios farmacéuticos son empresas
  autorizadas por la Agencia Española de
  Medicamentos y Productos Sanitarios por lo
  que están sujetas según la normativa de
  dichos laboratorios.
• B)   En la oficina de farmacia, el espacio habilitado
 para elaborar las distintas formas farmacéuticas recibe
 el nombre de locales de preparación y el producto
 resultante son las fórmulas magistrales y preparados
 oficinales.
• Fórmulas magistral: medicamento que el
  farmacéutico prepara destinado a un paciente
  individualizado que aporta la prescripción
  facultativa.



• Preparados oficinales: medicamento que el
  farmacéutico prepara para aquellos enfermos
  que tengan la necesidad           siguiendo la
  descripción del Formulario Nacional.
• Los locales de preparación han de estar
  diseñados adecuadamente para elaborar las
  formas farmacéuticas y su ubicación ha de
  facilitar la supervisión por parte del
  farmacéutico/a.
• Las instalaciones mínimas de un local de
  preparación son: (véase capítulo II, apartado
  2.1.8 del siguiente enlace)

• http://www.boe.es/boe/dias/2001/03/16/pdfs/
  A09746-09755.pdf
¿Qué es un laboratorio de análisis
             clínicos?
• Es el lugar donde los profesionales
  contribuyen al estudio, prevención,
  diagnóstico  y    tratamiento    de  los
  problemas de salud de los pacientes.
¿Qué muestras se van a analizar?

•   Sangre
•   Orina
•   Heces
•   Esputos
•   Exudados de heridas, faringe, vagina,
    fosas nasales…
¿Cómo vamos a interpretar los resultados?

• Mediante la valoración cuali-cuantitativa de la
  sustancia   que     interesa   para      realizar
  posteriormente un diagnóstico.

• Ejemplo: muestra de sangre
• Sustancia que interesa: glucosa
• Según los parámetros establecidos ayuda al
  médico a diagnosticar la patología: diabetes.
¿Qué son los laboratorios
        medioambientales?
• Son locales acondicionados según la
  normativa vigente     para el estudio,
  investigación y seguimiento de la calidad
  medioambiental
¿Qué muestras se analizan?

•   Agua potable
•   Agua residual
•   Agua de playa
•   Lodos de depuradora…
En el laboratorio, el trabajo se realiza siguiendo
     rigurosamente la normativa descrita en:



• BPL (Buenas prácticas de laboratorio): especifican las
  características de los locales, instalaciones, mobiliario,
  materiales,    higiene etc…así      como  los  procesos,
  documentación y formas de registro.

• PNT (Procedimientos normalizados de trabajo) : escritos y
  aprobados siguiendo las Normas de correcta elaboración y
  control de calidad (Real Decreto 175/2001, de 23 de febrero),
  donde se describen de forma específica las actividades que
  se llevan a cabo en la elaboración de preparados
  farmacéuticos, así como su control de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)cursosvirtualespharmasystems
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados MagistralesMizha CR
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdFarmedis Innova SAC
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesNelda David
 
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!Juan Edgar Chávez Mejía
 
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra 2
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra  2Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra  2
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra 2silvia coimbra
 
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptxMARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptxAndresCruz442549
 
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentoslorenaarias3261997
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALPiers Chan
 
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007Alexander Valderrama
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOJJ DC
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
 
Primera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia iPrimera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia i
 
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra 2
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra  2Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra  2
Documentos pdf2. materia-farmacia.ind.silviatitycoimbra 2
 
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos FarmaceuticosGeneralidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
 
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptxMARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
 
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
 
Industria farmaceútica
Industria farmaceúticaIndustria farmaceútica
Industria farmaceútica
 
Decreto 2330 2006
Decreto 2330 2006Decreto 2330 2006
Decreto 2330 2006
 
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
 
Oficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion FarmaceuticaOficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion Farmaceutica
 

Similar a Tema 1: OBL

Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...UGC Farmacia Granada
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia Ihector alexander
 
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...Jorge Amarante
 
Dispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducciónDispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducciónMaria
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentosesther1516
 
Manual de procedimientos del laboratorio cbp (1)
Manual de procedimientos del laboratorio cbp (1)Manual de procedimientos del laboratorio cbp (1)
Manual de procedimientos del laboratorio cbp (1)elvisramirezreyes2
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínicohfvbhfdjsud
 
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
Proceso de almacenamiento  dist. y transporteProceso de almacenamiento  dist. y transporte
Proceso de almacenamiento dist. y transportemaribel23940230
 
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptxExposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptxFlorentTobar
 
RD N° 000074-2021-DG-INSNSB MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS (1).pdf
RD N° 000074-2021-DG-INSNSB MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS (1).pdfRD N° 000074-2021-DG-INSNSB MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS (1).pdf
RD N° 000074-2021-DG-INSNSB MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS (1).pdfJOSSELYNRAQUELVARGAS
 

Similar a Tema 1: OBL (20)

Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Grupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdfGrupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdf
 
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
Normas particulares para la habilitación de los establecimientos farmaceutico...
 
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICOANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
 
Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
 
Dispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducciónDispensacion 1ª eval. introducción
Dispensacion 1ª eval. introducción
 
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
 
Nomas de laboratorio clinico
Nomas de laboratorio clinicoNomas de laboratorio clinico
Nomas de laboratorio clinico
 
Las materias primas
Las materias primasLas materias primas
Las materias primas
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
 
Manual de procedimientos del laboratorio cbp (1)
Manual de procedimientos del laboratorio cbp (1)Manual de procedimientos del laboratorio cbp (1)
Manual de procedimientos del laboratorio cbp (1)
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
 
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
Proceso de almacenamiento  dist. y transporteProceso de almacenamiento  dist. y transporte
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
 
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptxExposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 
PNT 9: ensayos clinicos
PNT 9: ensayos clinicosPNT 9: ensayos clinicos
PNT 9: ensayos clinicos
 
RD N° 000074-2021-DG-INSNSB MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS (1).pdf
RD N° 000074-2021-DG-INSNSB MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS (1).pdfRD N° 000074-2021-DG-INSNSB MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS (1).pdf
RD N° 000074-2021-DG-INSNSB MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS (1).pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tema 1: OBL

  • 1. Generalidades de los laboratorios
  • 2. Tipos de laboratorios:  Laboratorio de farmacia  Laboratorio de análisis clínicos  Laboratorio de análisis medioambientales.
  • 3. ¿Qué es un laboratorio de farmacia? • Espacio cerrado donde tiene lugar la elaboración de medicamentos, el acondicionamiento en los envases correspondientes y el etiquetado de los mismos.
  • 4. ¿Qué se elabora en los laboratorios de farmacia? • Se elaboran formas farmacéuticas y se define como el medicamento en una disposición individualizada, cómoda y eficaz forma de administración. • Las formas farmacéuticas tienen diferentes nombres dependiendo del lugar donde se elaboren.
  • 5. ¿Dónde se llevan a cabo dichos procesos? • A) En la industria, conocido como laboratorios farmacéuticos cuyo producto resultante recibe el nombre de especialidad farmacéutica.
  • 6. • Se elaboran dos modalidades : – EF (Especialidad farmacéutica): El medicamento de composición e información definidas, de forma farmacéutica y dosificación determinadas, preparado para su uso medicinal inmediato, dispuesto y acondicionado para su dispensación al público, con denominación, embalaje, envase y etiquetado uniformes al que la Administración del Estado otorgue autorización sanitaria e inscriba en el Registro de Especialidades Farmacéuticas.
  • 7. • EFP (Especialidad farmacéutica publicitaria): medicamento anteriormente definido de venta libre publicitados en los medios de comunicación. • En el cartonaje aparecen las sigas EFP
  • 8. • Los laboratorios farmacéuticos son empresas autorizadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios por lo que están sujetas según la normativa de dichos laboratorios.
  • 9. • B) En la oficina de farmacia, el espacio habilitado para elaborar las distintas formas farmacéuticas recibe el nombre de locales de preparación y el producto resultante son las fórmulas magistrales y preparados oficinales.
  • 10. • Fórmulas magistral: medicamento que el farmacéutico prepara destinado a un paciente individualizado que aporta la prescripción facultativa. • Preparados oficinales: medicamento que el farmacéutico prepara para aquellos enfermos que tengan la necesidad siguiendo la descripción del Formulario Nacional.
  • 11. • Los locales de preparación han de estar diseñados adecuadamente para elaborar las formas farmacéuticas y su ubicación ha de facilitar la supervisión por parte del farmacéutico/a. • Las instalaciones mínimas de un local de preparación son: (véase capítulo II, apartado 2.1.8 del siguiente enlace) • http://www.boe.es/boe/dias/2001/03/16/pdfs/ A09746-09755.pdf
  • 12. ¿Qué es un laboratorio de análisis clínicos? • Es el lugar donde los profesionales contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes.
  • 13. ¿Qué muestras se van a analizar? • Sangre • Orina • Heces • Esputos • Exudados de heridas, faringe, vagina, fosas nasales…
  • 14. ¿Cómo vamos a interpretar los resultados? • Mediante la valoración cuali-cuantitativa de la sustancia que interesa para realizar posteriormente un diagnóstico. • Ejemplo: muestra de sangre • Sustancia que interesa: glucosa • Según los parámetros establecidos ayuda al médico a diagnosticar la patología: diabetes.
  • 15. ¿Qué son los laboratorios medioambientales? • Son locales acondicionados según la normativa vigente para el estudio, investigación y seguimiento de la calidad medioambiental
  • 16. ¿Qué muestras se analizan? • Agua potable • Agua residual • Agua de playa • Lodos de depuradora…
  • 17. En el laboratorio, el trabajo se realiza siguiendo rigurosamente la normativa descrita en: • BPL (Buenas prácticas de laboratorio): especifican las características de los locales, instalaciones, mobiliario, materiales, higiene etc…así como los procesos, documentación y formas de registro. • PNT (Procedimientos normalizados de trabajo) : escritos y aprobados siguiendo las Normas de correcta elaboración y control de calidad (Real Decreto 175/2001, de 23 de febrero), donde se describen de forma específica las actividades que se llevan a cabo en la elaboración de preparados farmacéuticos, así como su control de calidad.