SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOTECNIA



         Catalina Medarde Caballero
         H.U. San Cecilio



         Sesión 20 junio 2011
RESPONSA
                                                           BILIDADES

   ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER CADA UNO?
                                                       Revisar actividades

                                                      Redacción y validación
    Jefe de Servicio
                                                        Control de Calidad
                                                      Petición mat.primas y
Farmacéutico responsable                             mat. acondicionamiento
                                                          Control stock
Farmacéutico en Rotación        Redacción de
                                 prospectos                 Elaboración

       Auxiliares                                          Mantenimiento
                                                              equipos

Farmacéutico en prácticas     Limpieza equipos               Control de
                                 y utillaje                 Caducidades

  Personal de limpieza                                      Organización
                            Limpieza instalaciones          del almacén
Para empezar…

                UN POCO DE
                TERMINOLOGÍA

 Fórmula magistral: el medicamento destinado a un paciente individualizado,
    reparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar
    expresamente una prescripción facultativa detallada de las sustancias
    medicinales que incluye, dispensado en su farmacia o servicio farmacéutico y
    con la debida información al usuario.
 Fórmula normalizada: medicamento preparado por un farmacéutico o bajo su
    dirección, del que, dadas las especiales características de la asistencia
    hospitalaria, es preciso disponer en stock para un correcto abastecimiento de
    las servicios del hospital.
 Materia prima: toda sustancia, activa o inactiva, empleada en la fabricación de
    un medicamento, ya permanezca inalterada, se modifique o desaparezca en el
    transcurso del proceso.
 Producto terminado: medicamento que ha pasado por todas las fases de
    preparación incluyendo su acondicionamiento en el envase final.
 Acondicionamiento: todas las operaciones, incluido envasado y etiquetado, a
    que se somete un producto a granel para convertirse en producto terminado
LABORATORIO DE
      FARMACOTECNIA

RECEPCIÓN MATERIAS             situación de las materias primas, de los
PRIMAS Y PRODUCTOS DE          productos intermedios, a granel o
ACONDICIONAMIENTO              terminados, y de los materiales de
             CUARENTENA        acondicionamiento que se encuentran
                               aislados físicamente, o de otra forma
                               efectiva, mientras se toma la decisión de
                               su aprobación o rechazo

               Hoja de registro           REGISTRO
                       +                  Proveedor, lote, control de
             Certificado de análisis      calidad, nºenvases, riqueza,
                                          caducidad…
                       +
                    Etiqueta
¿CÓMO NOS TENEMOS QUE VESTIR?
PRÁCTICAS DE HIGIENE.
DESDE LA
SOLICITUD

   ……

HASTA LA
DISPENSACIÓN
HOJA DE
PETICIÓN
FÓRMULAS
MAGISTRALES
¿Esto

GUÍA DE ELABORACIÓN Y CONTROL         qué es?


                                      ¿Dónde
  Nos permite saber CÓMO se elaboró    está?
  cada preparación
OPCIONES INTERESANTES DEL
PROGRAMA

*Asociar la fórmula a un paciente
*Añadir nuevas fórmulas
*Registro de materias primas y material de
acondicionamiento

*Buscar fórmulas ya elaboradas
*Eliminar guías de elaboración de fórmulas que
no se hayan llevado a cabo
ELABORACIÓN DE FÓRMULAS
CÁPSULAS

Cápsulas: son preparaciones sólidas, con una cubierta que puede ser
   dura o blanda y tener forma o capacidad variables, y que
   generalmente contienen una única dosis de un principio activo.
*Admón oral.
*Cubierta de gelatina
* El contenido de las cápsulas puede ser de consistencia sólida,
   líquida o pastosa. DURAS/blandas

          Material y equipo
          -Capsulador manual,
          semiautomático o           Entorno
          automático.                Humedad relativa: ≤ 60 %
          -Probeta graduada.         Temperatura: 25 ± 5 ºC
          -Espátula.
Método
        Elaboración de cápsulas                   patrón



 1 - PESAR principios activos y excipientes
 2 - DESAGREGAR y mezclar con colorante
                                                      Así calculamos el
 3 - Medir el VOLUMEN en la probeta                  número de cápsula
                                                          a utilizar

 4 - MEZCLAR con excipiente hasta homogeneización (PNT de
    mezclado de polvos)
 5 - Llenar las cápsulas en capsulador.

               Fórmula magistral tipificada y preparados oficinales:

                  - Evaluación de los caracteres organolépticos.
CONTROLES         - Control de uniformidad de masa
FÓRMULAS LÍQUIDAS

         Jarabe                       Solución                 Suspensión

 Preparación acuosa de             Mezcla, química        Sistema disperso
 uso oral caracterizada             y físicamente         heterogéneo
  por un sabor dulce y             homogénea, de          constituido por
  consistencia viscosa.               dos o más           partículas de un sólido
     Puede contener                  sustancias.          insoluble de tamaño de
     sacarosa a una                                       partícula mayor de 0,1
   concentración de al                                    µm, dispersadas en un
   menos 45 % m/m.                                        líquido.

                               Principio activo....x%
                               Solvente……..........c.s.
Principio activo..........x%                              Principio activo............x%
Sacarosa.............45-65%                               Humectante…………..…..c.s.
Agua purificada…….c.s.p.                                  Medio dispersante .....c.s.
EMULSIÓN (CREMA)
Sistema disperso, estabilizado mediante la adición de un agente
emulgente adecuado, de dos fases inmiscibles, donde ambas, la
fase interna y la externa, son líquidas.




1 – Pesar f.acuosa y f.oleosa
2 – Calentar a la misma temperatura
3 – Agitando!
4 – Emulsificar adicionando la fase acuosa sobre la
   oleosa

             Dejar en reposo
        Control caract. organolépticas
Forma farmacéutica
                        Cantidad dispensada     Mantener fuera
                                                 del alcance de
                                                    los niños
      ETIQUETADO                                Condiciones
                                              de conservación


IDENTIFICACIÓN
 DEL SERVICIO
  DE FARMACIA

                                                         VÍA
COMPOSICIÓN                                           ADMINIS-
   CUALI Y                                             TRACIÓN
CUANTITATIVA



    Paciente               FECHA DE CADUCIDAD
                 LOTE
   Facultativo
                                  Información escrita
                                  o prospecto
caducidades


Productos: Fecha que indica el control de calidad del
   fabricante. Registrado en su recepción.

Materias primas próximas a caducar: próximos 90 días.

Retirar las materias primas caducadas: hay que darles de baja
  en Paracelso (también para agotados)

Imprimir registro de eliminación.

Desechar en contenedor
                                    Residuos biopeligrosos
¡Y ya está!




    MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
AlejandraSaavedraVas
 
014 2011
014 2011014 2011
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
SHEYLAFIORELAABANTOM
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALPiers Chan
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
hector alexander
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
FranKlin Toledo
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)cursosvirtualespharmasystems
 
Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
Gael Varela
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioSami Perez Gomes
 

La actualidad más candente (20)

PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
014 2011
014 2011014 2011
014 2011
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 
Primera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia iPrimera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia i
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Preparados Galenicos
Preparados GalenicosPreparados Galenicos
Preparados Galenicos
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Digemid 1
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 
Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 

Destacado

Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezManual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezFarmaHospHUNSC
 
Farmacotecnia
FarmacotecniaFarmacotecnia
Farmacotecnia
Barrionuevoaylin
 
Grup Farmacotecnia SEFH Dra. López
Grup Farmacotecnia SEFH Dra. LópezGrup Farmacotecnia SEFH Dra. López
Grup Farmacotecnia SEFH Dra. López
Abraham Tarrasón Profesional
 
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013Liset Ramírez Díaz
 
Técnicas Farmacéutica por prof. Olga Vagas
Técnicas Farmacéutica por prof. Olga VagasTécnicas Farmacéutica por prof. Olga Vagas
Técnicas Farmacéutica por prof. Olga Vagasolgamelissa
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica VaaniieeLaa Ortiiz
 
Capsulas blandas
Capsulas blandasCapsulas blandas
Capsulas blandasAngelo Cruz
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Fanny Castillo Neyra
 
Procesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacosProcesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacos
ascing
 
Historia de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistralHistoria de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistral
EDWIN POMATANTA
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticasM & Ms'
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologicaRUSTICA
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaStein Corp
 
Industria farmaceutica
Industria farmaceuticaIndustria farmaceutica
Industria farmaceutica
CENTER UNIVERSITY OF IXTLAHUACA
 
Salas blancas
Salas blancasSalas blancas
Salas blancas
Croswel Enriquez
 

Destacado (20)

La Farmacotecnia
La FarmacotecniaLa Farmacotecnia
La Farmacotecnia
 
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezManual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
 
Farmacotecnia
FarmacotecniaFarmacotecnia
Farmacotecnia
 
Grup Farmacotecnia SEFH Dra. López
Grup Farmacotecnia SEFH Dra. LópezGrup Farmacotecnia SEFH Dra. López
Grup Farmacotecnia SEFH Dra. López
 
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
Guia tecnologia farmaceutica ii 2013
 
Técnicas Farmacéutica por prof. Olga Vagas
Técnicas Farmacéutica por prof. Olga VagasTécnicas Farmacéutica por prof. Olga Vagas
Técnicas Farmacéutica por prof. Olga Vagas
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
 
Capsulas blandas
Capsulas blandasCapsulas blandas
Capsulas blandas
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
 
Procesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacosProcesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacos
 
Cápsulas
CápsulasCápsulas
Cápsulas
 
Historia de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistralHistoria de la farmacia y formulación magistral
Historia de la farmacia y formulación magistral
 
Farmacotécnica
FarmacotécnicaFarmacotécnica
Farmacotécnica
 
Farmacometria
FarmacometriaFarmacometria
Farmacometria
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologica
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
Industria farmaceutica
Industria farmaceuticaIndustria farmaceutica
Industria farmaceutica
 
Salas blancas
Salas blancasSalas blancas
Salas blancas
 

Similar a PNT 12: Farmacotecnia

Orales_liquidas_precongreso (1).pdf
Orales_liquidas_precongreso (1).pdfOrales_liquidas_precongreso (1).pdf
Orales_liquidas_precongreso (1).pdf
CMJS
 
Normas invima
Normas invimaNormas invima
Normas invima
lorenaarias3261997
 
Invima
InvimaInvima
Normas invima
Normas invimaNormas invima
Normas invima
lorenaarias3261997
 
Normas invima
Normas invimaNormas invima
Normas invima
lorenaarias3261997
 
Bmp liquidos ii (2)
Bmp  liquidos ii (2)Bmp  liquidos ii (2)
Bmp liquidos ii (2)mnilco
 
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
arleth84
 
Bmp liquidos ii
Bmp  liquidos iiBmp  liquidos ii
Bmp liquidos iimnilco
 
Fabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidosFabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidos
fercanove
 
prepados magistrales y formulaciones.pptx
prepados magistrales y formulaciones.pptxprepados magistrales y formulaciones.pptx
prepados magistrales y formulaciones.pptx
edycalsin1
 
Practica+10+de+contr
Practica+10+de+contrPractica+10+de+contr
Practica+10+de+contr
modeltop
 
Control calidad de ovulos
Control calidad de ovulosControl calidad de ovulos
Control calidad de ovulosMiguel Chila
 
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónReglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
NeylinJimenez
 
Manual-Tecnología Farmacéutica II.pdf
Manual-Tecnología Farmacéutica II.pdfManual-Tecnología Farmacéutica II.pdf
Manual-Tecnología Farmacéutica II.pdf
alexisparedesfiguero
 
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptxOPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
PriscilaFiorelaMenaA2
 
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2mnilco
 
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvCLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
JulioJosGonzalesBust
 
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Gisela Fernandez
 

Similar a PNT 12: Farmacotecnia (20)

Orales_liquidas_precongreso (1).pdf
Orales_liquidas_precongreso (1).pdfOrales_liquidas_precongreso (1).pdf
Orales_liquidas_precongreso (1).pdf
 
Colirios
ColiriosColirios
Colirios
 
Normas invima
Normas invimaNormas invima
Normas invima
 
Invima
InvimaInvima
Invima
 
Normas invima
Normas invimaNormas invima
Normas invima
 
Normas invima
Normas invimaNormas invima
Normas invima
 
Bmp liquidos ii (2)
Bmp  liquidos ii (2)Bmp  liquidos ii (2)
Bmp liquidos ii (2)
 
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
Bases Teoricas Para La Elaboracion de Especialidades FarmaceuticasS.pptx
 
Bmp liquidos ii
Bmp  liquidos iiBmp  liquidos ii
Bmp liquidos ii
 
Fabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidosFabricacion de comprimidos
Fabricacion de comprimidos
 
prepados magistrales y formulaciones.pptx
prepados magistrales y formulaciones.pptxprepados magistrales y formulaciones.pptx
prepados magistrales y formulaciones.pptx
 
Practica+10+de+contr
Practica+10+de+contrPractica+10+de+contr
Practica+10+de+contr
 
Semana 3 bpe
Semana 3 bpeSemana 3 bpe
Semana 3 bpe
 
Control calidad de ovulos
Control calidad de ovulosControl calidad de ovulos
Control calidad de ovulos
 
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónReglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
 
Manual-Tecnología Farmacéutica II.pdf
Manual-Tecnología Farmacéutica II.pdfManual-Tecnología Farmacéutica II.pdf
Manual-Tecnología Farmacéutica II.pdf
 
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptxOPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
OPERACIÓN UNITARIA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE PARTICULA (1).pptx
 
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
Cc tecnologia farmaceutica industrial 2009 2
 
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvCLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad Elaboracion de jarabes y control de calidad
Elaboracion de jarabes y control de calidad
 

Más de UGC Farmacia Granada

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
UGC Farmacia Granada
 

Más de UGC Farmacia Granada (20)

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

PNT 12: Farmacotecnia

  • 1. FARMACOTECNIA Catalina Medarde Caballero H.U. San Cecilio Sesión 20 junio 2011
  • 2. RESPONSA BILIDADES ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER CADA UNO? Revisar actividades Redacción y validación Jefe de Servicio Control de Calidad Petición mat.primas y Farmacéutico responsable mat. acondicionamiento Control stock Farmacéutico en Rotación Redacción de prospectos Elaboración Auxiliares Mantenimiento equipos Farmacéutico en prácticas Limpieza equipos Control de y utillaje Caducidades Personal de limpieza Organización Limpieza instalaciones del almacén
  • 3. Para empezar… UN POCO DE TERMINOLOGÍA Fórmula magistral: el medicamento destinado a un paciente individualizado, reparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales que incluye, dispensado en su farmacia o servicio farmacéutico y con la debida información al usuario. Fórmula normalizada: medicamento preparado por un farmacéutico o bajo su dirección, del que, dadas las especiales características de la asistencia hospitalaria, es preciso disponer en stock para un correcto abastecimiento de las servicios del hospital. Materia prima: toda sustancia, activa o inactiva, empleada en la fabricación de un medicamento, ya permanezca inalterada, se modifique o desaparezca en el transcurso del proceso. Producto terminado: medicamento que ha pasado por todas las fases de preparación incluyendo su acondicionamiento en el envase final. Acondicionamiento: todas las operaciones, incluido envasado y etiquetado, a que se somete un producto a granel para convertirse en producto terminado
  • 4. LABORATORIO DE FARMACOTECNIA RECEPCIÓN MATERIAS situación de las materias primas, de los PRIMAS Y PRODUCTOS DE productos intermedios, a granel o ACONDICIONAMIENTO terminados, y de los materiales de CUARENTENA acondicionamiento que se encuentran aislados físicamente, o de otra forma efectiva, mientras se toma la decisión de su aprobación o rechazo Hoja de registro REGISTRO + Proveedor, lote, control de Certificado de análisis calidad, nºenvases, riqueza, caducidad… + Etiqueta
  • 5. ¿CÓMO NOS TENEMOS QUE VESTIR? PRÁCTICAS DE HIGIENE.
  • 6. DESDE LA SOLICITUD …… HASTA LA DISPENSACIÓN
  • 8. ¿Esto GUÍA DE ELABORACIÓN Y CONTROL qué es? ¿Dónde Nos permite saber CÓMO se elaboró está? cada preparación
  • 9. OPCIONES INTERESANTES DEL PROGRAMA *Asociar la fórmula a un paciente *Añadir nuevas fórmulas *Registro de materias primas y material de acondicionamiento *Buscar fórmulas ya elaboradas *Eliminar guías de elaboración de fórmulas que no se hayan llevado a cabo
  • 11. CÁPSULAS Cápsulas: son preparaciones sólidas, con una cubierta que puede ser dura o blanda y tener forma o capacidad variables, y que generalmente contienen una única dosis de un principio activo. *Admón oral. *Cubierta de gelatina * El contenido de las cápsulas puede ser de consistencia sólida, líquida o pastosa. DURAS/blandas Material y equipo -Capsulador manual, semiautomático o Entorno automático. Humedad relativa: ≤ 60 % -Probeta graduada. Temperatura: 25 ± 5 ºC -Espátula.
  • 12. Método Elaboración de cápsulas patrón 1 - PESAR principios activos y excipientes 2 - DESAGREGAR y mezclar con colorante Así calculamos el 3 - Medir el VOLUMEN en la probeta número de cápsula a utilizar 4 - MEZCLAR con excipiente hasta homogeneización (PNT de mezclado de polvos) 5 - Llenar las cápsulas en capsulador. Fórmula magistral tipificada y preparados oficinales: - Evaluación de los caracteres organolépticos. CONTROLES - Control de uniformidad de masa
  • 13. FÓRMULAS LÍQUIDAS Jarabe Solución Suspensión Preparación acuosa de Mezcla, química Sistema disperso uso oral caracterizada y físicamente heterogéneo por un sabor dulce y homogénea, de constituido por consistencia viscosa. dos o más partículas de un sólido Puede contener sustancias. insoluble de tamaño de sacarosa a una partícula mayor de 0,1 concentración de al µm, dispersadas en un menos 45 % m/m. líquido. Principio activo....x% Solvente……..........c.s. Principio activo..........x% Principio activo............x% Sacarosa.............45-65% Humectante…………..…..c.s. Agua purificada…….c.s.p. Medio dispersante .....c.s.
  • 14. EMULSIÓN (CREMA) Sistema disperso, estabilizado mediante la adición de un agente emulgente adecuado, de dos fases inmiscibles, donde ambas, la fase interna y la externa, son líquidas. 1 – Pesar f.acuosa y f.oleosa 2 – Calentar a la misma temperatura 3 – Agitando! 4 – Emulsificar adicionando la fase acuosa sobre la oleosa Dejar en reposo Control caract. organolépticas
  • 15. Forma farmacéutica Cantidad dispensada Mantener fuera del alcance de los niños ETIQUETADO Condiciones de conservación IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA VÍA COMPOSICIÓN ADMINIS- CUALI Y TRACIÓN CUANTITATIVA Paciente FECHA DE CADUCIDAD LOTE Facultativo Información escrita o prospecto
  • 16. caducidades Productos: Fecha que indica el control de calidad del fabricante. Registrado en su recepción. Materias primas próximas a caducar: próximos 90 días. Retirar las materias primas caducadas: hay que darles de baja en Paracelso (también para agotados) Imprimir registro de eliminación. Desechar en contenedor Residuos biopeligrosos
  • 17. ¡Y ya está! MUCHAS GRACIAS