SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 13 La superficie

    C . P. Maestro Juan de Ávila
            5º de Primaria
  Claudia Ayuso - Morales Mayoral
Índice
   Esquema
   ¿Cómo se miden superficies ?
   Unidades de superficie del Sistema Métrico Dec
   Área de los paralelogramos
   Área de los triángulos
   Área del trapecio
   Juegos
   Videos
Esquema

                                                 Medida de la superficie




¿ Cómo se miden   Unidades de superficie del
                                               Área de los paralelogramos   Área de los triángulos   Área del trapecio
   superficies?    Sistema Métrico Decimal
¿ Cómo se miden superficies ?
   El área de una figura plana es la
    medida de sus superficie.
   Calcular el área es contar el número de
    unidades cuadradas que ocupa
Unidades de superficie del
Sistema Métrico Decimal
   Para medir superficies más pequeñas se
    utiliza el decímetro cuadrado ( dm
    cuadrado ) y el centímetro cuadrado.
   1 m = 10 x 10 = 100 dm 2
        2


    1 dm 2 = 10 x 10 = 100 cm 2
Área de los paralelogramos
   El área del rectángulo y del romboide se
    calcula multiplicando la longitud de la
    base por la altura
Área de los triángulos
   Para calcular el área de un triángulo,
    multiplicamos la base por la altura y
    dividimos entre dos .
Área del trapecio
   Se calcula sumando la baso mayor por
    la base menor . Eso se divide entre 2 y
    luego se multiplica por la altura.
Juegos
   http://thales.cica.es/rd
    /Recursos/rd99/ed99-0263-02/
    geometria/barra1.htm
Videos
   http://www.youtube.com/watch?v
    =yt7k7pzpyyc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.
Juanser Arellano Aparicio
 
División por la unidad seguida de ceros
División por la unidad seguida de cerosDivisión por la unidad seguida de ceros
División por la unidad seguida de ceros
auxihe
 
ÁREAS Y PERÍMETROS
ÁREAS Y PERÍMETROS  ÁREAS Y PERÍMETROS
ÁREAS Y PERÍMETROS
Thanna Pastor Joya
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Aplicaciones funciones trigonométricas
Aplicaciones funciones trigonométricas Aplicaciones funciones trigonométricas
Aplicaciones funciones trigonométricas
USC
 
Estadística proporción, ejemplo uso básico minitab como comprobación
Estadística proporción, ejemplo uso básico minitab como comprobaciónEstadística proporción, ejemplo uso básico minitab como comprobación
Estadística proporción, ejemplo uso básico minitab como comprobación
Jonathan Criollo
 
28r1
28r128r1
28r1
Agalope
 
28r1
28r128r1
28r1
Agalope
 
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejerciciosNotacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Robert Araujo
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
Jesús David Cardona
 
Division en n
Division en nDivision en n
Division en n
Jose Carpio
 
Mapas
MapasMapas
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
Jesús David Cardona
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
Fernando Martinez
 
Tema 1 mates
Tema 1 matesTema 1 mates
Tema 1 mates
irenitabernal
 

La actualidad más candente (15)

Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.Unidad 2. La Escala.
Unidad 2. La Escala.
 
División por la unidad seguida de ceros
División por la unidad seguida de cerosDivisión por la unidad seguida de ceros
División por la unidad seguida de ceros
 
ÁREAS Y PERÍMETROS
ÁREAS Y PERÍMETROS  ÁREAS Y PERÍMETROS
ÁREAS Y PERÍMETROS
 
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos IIGuía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
Guía n° 05 resolución de problemas matemáticos II
 
Aplicaciones funciones trigonométricas
Aplicaciones funciones trigonométricas Aplicaciones funciones trigonométricas
Aplicaciones funciones trigonométricas
 
Estadística proporción, ejemplo uso básico minitab como comprobación
Estadística proporción, ejemplo uso básico minitab como comprobaciónEstadística proporción, ejemplo uso básico minitab como comprobación
Estadística proporción, ejemplo uso básico minitab como comprobación
 
28r1
28r128r1
28r1
 
28r1
28r128r1
28r1
 
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejerciciosNotacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
Notacion cientc3adfica-teorc3ada-y-ejercicios
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
Division en n
Division en nDivision en n
Division en n
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
 
Tema 1 mates
Tema 1 matesTema 1 mates
Tema 1 mates
 

Similar a Tema 13 la superficie claudia ayuso

Tema 13 mate (1)
Tema 13 mate (1)Tema 13 mate (1)
Tema 13 mate (1)
Saralm2001
 
Medida de superficie tema 13
Medida de superficie  tema 13Medida de superficie  tema 13
Medida de superficie tema 13
nivesita
 
Tema 13 de mate
Tema 13 de mateTema 13 de mate
Medida de la superficie
Medida de la superficieMedida de la superficie
Medida de la superficie
guitarra_roja
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 13: Medida de superficie
Tema 13: Medida de superficieTema 13: Medida de superficie
Tema 13: Medida de superficie
manueldl123
 
Tema 13 maria
Tema 13 mariaTema 13 maria
Tema 13 maria
maestrojuanavila
 
Areas3
Areas3Areas3
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Fernando Martinez
 
Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)
HeidyCastilla1
 
¿Qué es el área y cómo se calcula?
¿Qué es el área y cómo se calcula?¿Qué es el área y cómo se calcula?
¿Qué es el área y cómo se calcula?
xserrano01
 
Areas
AreasAreas
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5  Fotogrametría - Escalas.pdfSemana 5  Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
JhosepPaoloTejadaCar
 
Tema 13 de mate
Tema 13 de mateTema 13 de mate
Tema 13 de mate
laurakafer01
 
Función cuadrática: Un Problema Geométrico
Función cuadrática: Un Problema GeométricoFunción cuadrática: Un Problema Geométrico
Función cuadrática: Un Problema Geométrico
paulaputica
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
paulaputica
 
Bloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_esoBloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Area 2 d
Area 2 dArea 2 d
Area 2 d
huguettebarrera
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
belenpm9
 

Similar a Tema 13 la superficie claudia ayuso (20)

Tema 13 mate (1)
Tema 13 mate (1)Tema 13 mate (1)
Tema 13 mate (1)
 
Medida de superficie tema 13
Medida de superficie  tema 13Medida de superficie  tema 13
Medida de superficie tema 13
 
Tema 13 de mate
Tema 13 de mateTema 13 de mate
Tema 13 de mate
 
Medida de la superficie
Medida de la superficieMedida de la superficie
Medida de la superficie
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 13: Medida de superficie
Tema 13: Medida de superficieTema 13: Medida de superficie
Tema 13: Medida de superficie
 
Tema 13 maria
Tema 13 mariaTema 13 maria
Tema 13 maria
 
Areas3
Areas3Areas3
Areas3
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)Guía de geometría (área y perímetro)
Guía de geometría (área y perímetro)
 
¿Qué es el área y cómo se calcula?
¿Qué es el área y cómo se calcula?¿Qué es el área y cómo se calcula?
¿Qué es el área y cómo se calcula?
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5  Fotogrametría - Escalas.pdfSemana 5  Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
 
Tema 13 de mate
Tema 13 de mateTema 13 de mate
Tema 13 de mate
 
Función cuadrática: Un Problema Geométrico
Función cuadrática: Un Problema GeométricoFunción cuadrática: Un Problema Geométrico
Función cuadrática: Un Problema Geométrico
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Bloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_esoBloque 03 03_1_eso
Bloque 03 03_1_eso
 
Area 2 d
Area 2 dArea 2 d
Area 2 d
 
Tema 11 Belén
Tema 11 BelénTema 11 Belén
Tema 11 Belén
 

Más de claudiaayusomorales

Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2
claudiaayusomorales
 
Lección 1 mate
Lección 1 mateLección 1 mate
Lección 1 mate
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
claudiaayusomorales
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
claudiaayusomorales
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
claudiaayusomorales
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
claudiaayusomorales
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
claudiaayusomorales
 
Tema 9
Tema  9Tema  9
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
claudiaayusomorales
 
Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]
claudiaayusomorales
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
claudiaayusomorales
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
claudiaayusomorales
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
claudiaayusomorales
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
claudiaayusomorales
 

Más de claudiaayusomorales (20)

Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2
 
Esquema lengua tema 1
Esquema lengua tema 1Esquema lengua tema 1
Esquema lengua tema 1
 
Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2
 
Lección 1 mate
Lección 1 mateLección 1 mate
Lección 1 mate
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
 
Tema 9
Tema  9Tema  9
Tema 9
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 

Tema 13 la superficie claudia ayuso

  • 1. Tema 13 La superficie C . P. Maestro Juan de Ávila 5º de Primaria Claudia Ayuso - Morales Mayoral
  • 2. Índice  Esquema  ¿Cómo se miden superficies ?  Unidades de superficie del Sistema Métrico Dec  Área de los paralelogramos  Área de los triángulos  Área del trapecio  Juegos  Videos
  • 3. Esquema Medida de la superficie ¿ Cómo se miden Unidades de superficie del Área de los paralelogramos Área de los triángulos Área del trapecio superficies? Sistema Métrico Decimal
  • 4. ¿ Cómo se miden superficies ?  El área de una figura plana es la medida de sus superficie.  Calcular el área es contar el número de unidades cuadradas que ocupa
  • 5. Unidades de superficie del Sistema Métrico Decimal  Para medir superficies más pequeñas se utiliza el decímetro cuadrado ( dm cuadrado ) y el centímetro cuadrado.  1 m = 10 x 10 = 100 dm 2 2  1 dm 2 = 10 x 10 = 100 cm 2
  • 6. Área de los paralelogramos  El área del rectángulo y del romboide se calcula multiplicando la longitud de la base por la altura
  • 7. Área de los triángulos  Para calcular el área de un triángulo, multiplicamos la base por la altura y dividimos entre dos .
  • 8. Área del trapecio  Se calcula sumando la baso mayor por la base menor . Eso se divide entre 2 y luego se multiplica por la altura.
  • 9. Juegos  http://thales.cica.es/rd /Recursos/rd99/ed99-0263-02/ geometria/barra1.htm
  • 10. Videos  http://www.youtube.com/watch?v =yt7k7pzpyyc