SlideShare una empresa de Scribd logo
XXVIII Olimpiada
Thales
TÍTULO: SOPA DE LAGARTOS
Enunciado
La imagen del margen representa un nido de reptiles
de una rara especie, los “lagartos planos revueltos”.
Son planos, tienen todos la misma silueta, el mismo
tamaño y la propiedad de poder acoplarse sin dejar
huecos entre ellos.

El individuo que ha abierto los ojos mide exactamente
3 cm desde la punta de su mentón hasta la extremidad
de su cola afilada tal y como se representa en la
siguiente figura.

Calcula el área de este simpático espécimen.
(Haz uso del triángulo ABC)

Razona la respuesta.

Solución                                                Menú
Solución:
  Si nos fijamos bien en la imagen, los lagartos pueden acoplarse de
  tres en tres, de manera que si unimos los mentones de cada uno,
  formamos un triángulo equilátero (marcado con los puntos A, B y C)
  con tres mitades de lagarto.

  Así, para calcular el área de uno de los lagartos, basta con calcular
  los dos tercios el área del triángulo equilátero que se forma.

  Conocemos el lado del triángulo: 3cm, que corresponde a la
  longitud del largarto.

  Podemos resumir la información en el siguiente dibujo:


                                     3 cm


                                 1’5 cm




Enunciado                                                           Menú
Solución:
     Aplicamos el Teorema de Pitágoras sobre el siguiente triángulo
     para calcular la altura:


             altura           3 cm
               (h)

                      1’5 cm
            h = 32 − 1.52 = 6.75 = 2.598 cm
     El triángulo equilátero tendrá de área:
                                 3 · 2.598
            A triángulo ABC =              = 3.897 cm 2
                                      2
     Y por último el área del lagarto será:
                          2                  2
            A lagarto =     A triángulo ABC = de 3.897 = 2.598 cm 2
                          3                  3


                ¿Habrá más formas de encontrar la solución?
Enunciado                                                             Menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
monicamoralesmaldonado
 
U4 T2 Ely
U4 T2 ElyU4 T2 Ely
U4 T2 Ely
guesta155c5
 
Examen de periodo 9° 2014
Examen de periodo  9° 2014Examen de periodo  9° 2014
Examen de periodo 9° 2014
Amigo VJ
 
El número pi no es 3'14 trabajo
El número pi no es 3'14 trabajoEl número pi no es 3'14 trabajo
El número pi no es 3'14 trabajo
Esther Puerto
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Rodriguez decimales
Rodriguez decimalesRodriguez decimales
Rodriguez decimales
evictoria3
 
Sucesión númerica hasta el 30
Sucesión númerica hasta el 30Sucesión númerica hasta el 30
Sucesión númerica hasta el 30
iselaDiSolis
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
Pedro Flores Montiel
 
TRIGONOMETRIA 1002
TRIGONOMETRIA 1002TRIGONOMETRIA 1002
TRIGONOMETRIA 1002
Sofia Suarez
 
Teorema pitágoras
Teorema pitágorasTeorema pitágoras
Teorema pitágoras
Wilfredo Daleccio Torres
 
Pitagoras[1]
Pitagoras[1]Pitagoras[1]
Pitagoras[1]
andreinapineda1
 
Presentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagorasPresentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagoras
marianomtz
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
Leichus
 
Teorema de Pitàgoras
Teorema de PitàgorasTeorema de Pitàgoras
Teorema de Pitàgoras
GregoryCordoba25
 
Teorema de pitàgoras
Teorema de pitàgoras Teorema de pitàgoras
Teorema de pitàgoras
Universidad de Panamá
 
Jocs geomètrics
Jocs geomètricsJocs geomètrics
Jocs geomètrics
CFA Jacint Verdaguer
 
Teorema De PitáGoras
Teorema De PitáGorasTeorema De PitáGoras
Teorema De PitáGoras
Emiliano Gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
 
U4 T2 Ely
U4 T2 ElyU4 T2 Ely
U4 T2 Ely
 
Examen de periodo 9° 2014
Examen de periodo  9° 2014Examen de periodo  9° 2014
Examen de periodo 9° 2014
 
El número pi no es 3'14 trabajo
El número pi no es 3'14 trabajoEl número pi no es 3'14 trabajo
El número pi no es 3'14 trabajo
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Rodriguez decimales
Rodriguez decimalesRodriguez decimales
Rodriguez decimales
 
Sucesión númerica hasta el 30
Sucesión númerica hasta el 30Sucesión númerica hasta el 30
Sucesión númerica hasta el 30
 
Suma y resta
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
 
TRIGONOMETRIA 1002
TRIGONOMETRIA 1002TRIGONOMETRIA 1002
TRIGONOMETRIA 1002
 
Teorema pitágoras
Teorema pitágorasTeorema pitágoras
Teorema pitágoras
 
Pitagoras[1]
Pitagoras[1]Pitagoras[1]
Pitagoras[1]
 
Presentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagorasPresentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagoras
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
 
Teorema de Pitàgoras
Teorema de PitàgorasTeorema de Pitàgoras
Teorema de Pitàgoras
 
Teorema de pitàgoras
Teorema de pitàgoras Teorema de pitàgoras
Teorema de pitàgoras
 
Jocs geomètrics
Jocs geomètricsJocs geomètrics
Jocs geomètrics
 
Teorema De PitáGoras
Teorema De PitáGorasTeorema De PitáGoras
Teorema De PitáGoras
 

Destacado

Presentación scratch 2
Presentación scratch 2Presentación scratch 2
Presentación scratch 2
Mary Rodríguez
 
Guatiguara
GuatiguaraGuatiguara
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
Brenda Mondragon Barrero
 
19lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 319lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 3
Leonardo Quiñonez
 
Habitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenesHabitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenes
saraylozopisa
 
Hedejadomibarca...
Hedejadomibarca...Hedejadomibarca...
Hedejadomibarca...
elisa
 
(El dibujo infantil espontáneo (tema )) pdf
(El dibujo infantil espontáneo (tema )) pdf(El dibujo infantil espontáneo (tema )) pdf
(El dibujo infantil espontáneo (tema )) pdf
toledodomingo1968
 
Virus informaticos uptc vanesa parada
Virus informaticos uptc vanesa paradaVirus informaticos uptc vanesa parada
Virus informaticos uptc vanesa parada
vaneparada
 
Cultura prehispánica 2
Cultura prehispánica 2Cultura prehispánica 2
Cultura prehispánica 2
Daniel Martinez
 
La moda, tendencias 2012
La moda, tendencias 2012La moda, tendencias 2012
La moda, tendencias 2012
alba_moreno
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
G20 and Global Governance
G20 and Global GovernanceG20 and Global Governance
G20 and Global Governance
Comité Estrategico de Nuevo León
 

Destacado (12)

Presentación scratch 2
Presentación scratch 2Presentación scratch 2
Presentación scratch 2
 
Guatiguara
GuatiguaraGuatiguara
Guatiguara
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
19lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 319lectura critica diapositiva. unidad 3
19lectura critica diapositiva. unidad 3
 
Habitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenesHabitos musicales de los jovenes
Habitos musicales de los jovenes
 
Hedejadomibarca...
Hedejadomibarca...Hedejadomibarca...
Hedejadomibarca...
 
(El dibujo infantil espontáneo (tema )) pdf
(El dibujo infantil espontáneo (tema )) pdf(El dibujo infantil espontáneo (tema )) pdf
(El dibujo infantil espontáneo (tema )) pdf
 
Virus informaticos uptc vanesa parada
Virus informaticos uptc vanesa paradaVirus informaticos uptc vanesa parada
Virus informaticos uptc vanesa parada
 
Cultura prehispánica 2
Cultura prehispánica 2Cultura prehispánica 2
Cultura prehispánica 2
 
La moda, tendencias 2012
La moda, tendencias 2012La moda, tendencias 2012
La moda, tendencias 2012
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Banca de desarrollo
 
G20 and Global Governance
G20 and Global GovernanceG20 and Global Governance
G20 and Global Governance
 

Similar a 28r1

Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptxTrigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
licenciadosdemate
 
Conociendo A Pitagoras
Conociendo A PitagorasConociendo A Pitagoras
Conociendo A Pitagoras
estelagh
 
LEY COCENOS
LEY COCENOSLEY COCENOS
LEY COCENOS
DNTOO71
 
07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria
lore2507
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
estrellita84
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
estrellita84
 
TRIGONOMETRIA BASICA.pdf
TRIGONOMETRIA BASICA.pdfTRIGONOMETRIA BASICA.pdf
TRIGONOMETRIA BASICA.pdf
Pablo García y Colomé
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
blankmar
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
angeles 90
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
blankmar
 
Trigonometria 4ºeso rev3
Trigonometria 4ºeso rev3Trigonometria 4ºeso rev3
Trigonometria 4ºeso rev3
asensiololy
 
Taller5
Taller5Taller5
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
Amigo VJ
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
marhq75
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
marhq75
 
Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico
Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico
Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico
fanidycastrosanguino
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Cristina Fernandez
 
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptxUNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
AlgebrayTrigonometri
 
Trigonometria pdf
Trigonometria pdfTrigonometria pdf
Trigonometria pdf
UNIEDWARD
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 fun
sophi0318
 

Similar a 28r1 (20)

Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptxTrigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
 
Conociendo A Pitagoras
Conociendo A PitagorasConociendo A Pitagoras
Conociendo A Pitagoras
 
LEY COCENOS
LEY COCENOSLEY COCENOS
LEY COCENOS
 
07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
TRIGONOMETRIA BASICA.pdf
TRIGONOMETRIA BASICA.pdfTRIGONOMETRIA BASICA.pdf
TRIGONOMETRIA BASICA.pdf
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Trigonometria 4ºeso rev3
Trigonometria 4ºeso rev3Trigonometria 4ºeso rev3
Trigonometria 4ºeso rev3
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico
Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico
Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptxUNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
UNIDAD 2. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y TRIGONOMÉTRICO.pptx
 
Trigonometria pdf
Trigonometria pdfTrigonometria pdf
Trigonometria pdf
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 fun
 

Más de Agalope

28p6
28p628p6
28p6
Agalope
 
28r1
28r128r1
28r1
Agalope
 
28r5
28r528r5
28r5
Agalope
 
28r4
28r428r4
28r4
Agalope
 
28r3
28r328r3
28r3
Agalope
 
28r2
28r228r2
28r2
Agalope
 
28r1
28r128r1
28r1
Agalope
 
28p5
28p528p5
28p5
Agalope
 
28p4
28p428p4
28p4
Agalope
 
28p3
28p328p3
28p3
Agalope
 
28p1
28p128p1
28p1
Agalope
 
28r6
28r628r6
28r6
Agalope
 
28r3
28r328r3
28r3
Agalope
 
28r2
28r228r2
28r2
Agalope
 
28p4
28p428p4
28p4
Agalope
 
28p3
28p328p3
28p3
Agalope
 
28p2
28p228p2
28p2
Agalope
 
28p1
28p128p1
28p1
Agalope
 
28r5
28r528r5
28r5
Agalope
 
Análisis de un recurso ite
Análisis de un recurso iteAnálisis de un recurso ite
Análisis de un recurso ite
Agalope
 

Más de Agalope (20)

28p6
28p628p6
28p6
 
28r1
28r128r1
28r1
 
28r5
28r528r5
28r5
 
28r4
28r428r4
28r4
 
28r3
28r328r3
28r3
 
28r2
28r228r2
28r2
 
28r1
28r128r1
28r1
 
28p5
28p528p5
28p5
 
28p4
28p428p4
28p4
 
28p3
28p328p3
28p3
 
28p1
28p128p1
28p1
 
28r6
28r628r6
28r6
 
28r3
28r328r3
28r3
 
28r2
28r228r2
28r2
 
28p4
28p428p4
28p4
 
28p3
28p328p3
28p3
 
28p2
28p228p2
28p2
 
28p1
28p128p1
28p1
 
28r5
28r528r5
28r5
 
Análisis de un recurso ite
Análisis de un recurso iteAnálisis de un recurso ite
Análisis de un recurso ite
 

28r1

  • 2. TÍTULO: SOPA DE LAGARTOS Enunciado La imagen del margen representa un nido de reptiles de una rara especie, los “lagartos planos revueltos”. Son planos, tienen todos la misma silueta, el mismo tamaño y la propiedad de poder acoplarse sin dejar huecos entre ellos. El individuo que ha abierto los ojos mide exactamente 3 cm desde la punta de su mentón hasta la extremidad de su cola afilada tal y como se representa en la siguiente figura. Calcula el área de este simpático espécimen. (Haz uso del triángulo ABC) Razona la respuesta. Solución Menú
  • 3. Solución: Si nos fijamos bien en la imagen, los lagartos pueden acoplarse de tres en tres, de manera que si unimos los mentones de cada uno, formamos un triángulo equilátero (marcado con los puntos A, B y C) con tres mitades de lagarto. Así, para calcular el área de uno de los lagartos, basta con calcular los dos tercios el área del triángulo equilátero que se forma. Conocemos el lado del triángulo: 3cm, que corresponde a la longitud del largarto. Podemos resumir la información en el siguiente dibujo: 3 cm 1’5 cm Enunciado Menú
  • 4. Solución: Aplicamos el Teorema de Pitágoras sobre el siguiente triángulo para calcular la altura: altura 3 cm (h) 1’5 cm h = 32 − 1.52 = 6.75 = 2.598 cm El triángulo equilátero tendrá de área: 3 · 2.598 A triángulo ABC = = 3.897 cm 2 2 Y por último el área del lagarto será: 2 2 A lagarto = A triángulo ABC = de 3.897 = 2.598 cm 2 3 3 ¿Habrá más formas de encontrar la solución? Enunciado Menú