SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía 2º Bach
  Consideramos
      Europa como una
      Península de Asia
          Quizás el
       continente más
     importante a nivel
           Cultural
   Cuna de civilización
          Occidental
  En general es un
relieve poco Elevado
        340 m
  Predominan las
   Grandes Llanuras    Llanura Europea
  (Llanura Europea)
   Francia a Rusia
  Llanuras fértiles
   Presenta pequeños
      macizos (montañas
     antiguas) y mesetas.
    Cordilleras antiguas
    poco elevadas (Urales)
     Cordilleras jóvenes

        A lo largo del
         Mediterráneo
(Pirineos, Alpes, Apeninos,
     Balcanes y Cárpatos,
           Caúcaso)
   La costa europea es
         muy extensa
     El 27% de Europa
       son Penínsulas
           8% Islas

     Mares interiores:
    Mediterráneo, Negro
            y Báltico
  Importantes: muchos son
      navegables (Rin, Danubio)
      Regulados por Embalses

     Vertiente Ártica: Hielan en
      invierno y son caudalosos.
     Atlántica: Muy caudalosos
             destaca el Rin
   Mediterránea: Irregulares Ebro
                  y Po
      Mar Negro: Danubio red
          fluvial muy extensa
            Caspio: Volga
    La mayor parte de Europa
            se sitúa en Latitudes
                   Medias
            Climas Templados
         Oceánico: Roble, haya,
          Castaño, Landas Paisaje
                humanizado
       Mediterráneo: Pino, Encina,
                 alcornoque
         Continental: Praderas y
                   Estepas
 Fríos se extienden
         por las zonas
            polares
   Flora: Taiga (Bosque
         de Coníferas)
           Tundra
     (Limos y musgos)
      Rusia, Finlandia
  Clima de Montaña:
  Todas las montañas
        Europeas
 Clima desértico: En
    el sur de Europa
   Almería y Grecia
    Gran problema
  actual de la Europa
      Mediterránea
  Tiene 49 Estados.
 El gran cambio del mapa
    Europeo se produce en
            1990
       De la URSS se
  independizan 15 Estados(
         9 Europeos)
  Chequia y Eslovaquia se
           Separan
 Yugoslavia se divide en 7
           Estados
 Europa Occidental:
Dividida en Nórdica,
  Atlántica y
  Mediterránea.
 Ex Soviética

 Centro-Oriental
La URSS se disuelve en
          1991
    Europa nacen 9
         Estados
 El más Importante es
          Rusia
 Miembro permanente
     del Consejo de
  Seguridad de la ONU
Países que hasta
    1989 pertenecían a
        Regímenes
        Comunistas
   La han mayoría han
    entrado en la Unión
         Europea
 En 1957 tras el tratado de
       Roma nace la C.E.E
     Estados miembros
 primitivos: Italia, Alemania,
  Francia y Benelux (Bélgica,
   Holanda y Luxemburgo)
 Primera ampliación 1973:
      Irlanda, Inglaterra y
           Dinamarca
       En 1980 Grecia
  En 1986 Entran España y
            Portugal
      1992 -Tratado de
           Maastricht
    1995-Entran Austria,
       Finlandia y Suecia
   2002-Entra el Euro en
        funcionamiento
  2004-Polonia, Chequia,
   Chipre, Estonia, Hungría,
    Letonia, Lituania, Malta,
     Eslovaquia y Eslovenia
 2007-Rumania y Bulgaria
Políticas Económicas
        Comunes
     Libertad de
     circulación de
  Capitales, Personas
       y servicios.
 Aspira a tener leyes
        comunes
    En 1957 tras el tratado de
        Roma nace la C.E.E
       Unión aduanera sin
       fronteras entre Italia,
        Alemania, Francia y
     Benelux (Bélgica, Holanda
          y Luxemburgo)
     -Tratado de Maastricht:
       1992 Se crea la Unión
              Europea
               Hoy
  Consejo de Europa:
 Ministros de una materia
  de cada País. A veces los
    presidentes de cada
            país.
   Parlamento Europeo:
      Representa a los
      ciudadanos: 751
 Comisión Europea: Cada
    estado un comisario
   Banco Central
    Europeo.

   Tribunal de Justicia.

   Tribunal de Cuentas.
UNIÓN ECONÓMICA
    Y MONTARIA
-No están todos los
  países en la UEM
-Política económica
        común
  -Moneda única
   Política de justicia e
             interior
  Dentro del espacio de
    la Unión Europea hay
   libertad para moverse
          libremente.
    Espacio Schengen
           Europol
 PESC( Política exterior y
   de seguridad común)
     Desde tratado de
           Maastricht

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

España en Europa
España en EuropaEspaña en Europa
España en Europa
Jesús Bartolomé Martín
 
Londres
LondresLondres
Union europea gema
Union europea gemaUnion europea gema
Union europea gema
Mari Santos Pliego Mercado
 
La unión europea trabajo
La unión europea trabajoLa unión europea trabajo
La unión europea trabajo
Catalana94
 
Los estados europeos, la UE y España
Los estados europeos, la UE y EspañaLos estados europeos, la UE y España
Los estados europeos, la UE y España
Sara Ramírez
 
Tema 15 enrique (1)
Tema 15  enrique (1)Tema 15  enrique (1)
Tema 15 enrique (1)
Mari Santos Pliego Mercado
 
Tema 15, el continente europeo
Tema 15, el continente europeoTema 15, el continente europeo
Tema 15, el continente europeo
Mari Santos Pliego Mercado
 
EUROPA. MARINA J.R.
EUROPA. MARINA J.R.EUROPA. MARINA J.R.
EUROPA. MARINA J.R.
profeticalandaluscordoba
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
carmeen_13
 
Sofiayluciatema11 120522121523-phpapp02
Sofiayluciatema11 120522121523-phpapp02Sofiayluciatema11 120522121523-phpapp02
Sofiayluciatema11 120522121523-phpapp02
nuriapdp
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
asefe33
 
Sofia y lucia tema 11
Sofia y lucia tema 11Sofia y lucia tema 11
Sofia y lucia tema 11
claudiaayusomorales
 
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDOLA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
Paloma Jimenez
 
Conociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía EuropaConociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía Europa
Ledis laura Quintana
 
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión EuropeaTema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
cprgraus
 
Geografia de europa
Geografia de europaGeografia de europa
Geografia de europa
danilo rey
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
cprgraus
 
Union europea adrián gonzález
Union europea adrián gonzálezUnion europea adrián gonzález
Union europea adrián gonzález
Mari Santos Pliego Mercado
 
Ue
UeUe
Fran y david presentacion
Fran y david presentacionFran y david presentacion
Fran y david presentacion
asefe33
 

La actualidad más candente (20)

España en Europa
España en EuropaEspaña en Europa
España en Europa
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
Union europea gema
Union europea gemaUnion europea gema
Union europea gema
 
La unión europea trabajo
La unión europea trabajoLa unión europea trabajo
La unión europea trabajo
 
Los estados europeos, la UE y España
Los estados europeos, la UE y EspañaLos estados europeos, la UE y España
Los estados europeos, la UE y España
 
Tema 15 enrique (1)
Tema 15  enrique (1)Tema 15  enrique (1)
Tema 15 enrique (1)
 
Tema 15, el continente europeo
Tema 15, el continente europeoTema 15, el continente europeo
Tema 15, el continente europeo
 
EUROPA. MARINA J.R.
EUROPA. MARINA J.R.EUROPA. MARINA J.R.
EUROPA. MARINA J.R.
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Sofiayluciatema11 120522121523-phpapp02
Sofiayluciatema11 120522121523-phpapp02Sofiayluciatema11 120522121523-phpapp02
Sofiayluciatema11 120522121523-phpapp02
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Sofia y lucia tema 11
Sofia y lucia tema 11Sofia y lucia tema 11
Sofia y lucia tema 11
 
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDOLA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
LA UNION EUROPEA , PAIS ELEGIDO
 
Conociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía EuropaConociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía Europa
 
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión EuropeaTema 15 El continente europea y la Unión Europea
Tema 15 El continente europea y la Unión Europea
 
Geografia de europa
Geografia de europaGeografia de europa
Geografia de europa
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Union europea adrián gonzález
Union europea adrián gonzálezUnion europea adrián gonzález
Union europea adrián gonzález
 
Ue
UeUe
Ue
 
Fran y david presentacion
Fran y david presentacionFran y david presentacion
Fran y david presentacion
 

Similar a Tema 2

Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
jjpj61
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
jjpj61
 
El continente europeo y la unión europea. juan carlos
El continente europeo y la unión europea. juan carlosEl continente europeo y la unión europea. juan carlos
El continente europeo y la unión europea. juan carlos
Mari Santos Pliego Mercado
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
EuropaEuropa
Tema 11. España en la Uníon Europea
Tema 11. España en la Uníon EuropeaTema 11. España en la Uníon Europea
Tema 11. España en la Uníon Europea
Jesús Bartolomé Martín
 
ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEAESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
Ceip Punta Brava
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
yolitagm
 
Europa
EuropaEuropa
Europa definitivo
Europa definitivoEuropa definitivo
Europa definitivo
silviagraddino
 
El continente europeo y la unión europea
El continente europeo y la unión europeaEl continente europeo y la unión europea
El continente europeo y la unión europea
cprgraus
 
Cono unidad 10- europa
Cono unidad 10- europaCono unidad 10- europa
Cono unidad 10- europa
Javier Valle Rey
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
Teresa Tsuji
 
Europa
EuropaEuropa
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEAEL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
cprgraus
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Paisajes Europa y España
Paisajes Europa y EspañaPaisajes Europa y España
Paisajes Europa y España
ceipamos
 
Europa y España
Europa y EspañaEuropa y España
Europa y España
Francisco de la Flor
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
portaldelengua
 

Similar a Tema 2 (20)

Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
 
El continente europeo y la unión europea. juan carlos
El continente europeo y la unión europea. juan carlosEl continente europeo y la unión europea. juan carlos
El continente europeo y la unión europea. juan carlos
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Tema 11. España en la Uníon Europea
Tema 11. España en la Uníon EuropeaTema 11. España en la Uníon Europea
Tema 11. España en la Uníon Europea
 
ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEAESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
ESQUEMA UNIDAD EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Europa definitivo
Europa definitivoEuropa definitivo
Europa definitivo
 
El continente europeo y la unión europea
El continente europeo y la unión europeaEl continente europeo y la unión europea
El continente europeo y la unión europea
 
Cono unidad 10- europa
Cono unidad 10- europaCono unidad 10- europa
Cono unidad 10- europa
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Geografía física de europa
Geografía física de europaGeografía física de europa
Geografía física de europa
 
EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEAEL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
EL CONTINENTE EUROPEO Y LA UNIÓN EUROPEA
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Paisajes Europa y España
Paisajes Europa y EspañaPaisajes Europa y España
Paisajes Europa y España
 
Europa y España
Europa y EspañaEuropa y España
Europa y España
 
Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
 

Más de Francisco Javier Fernández Robles

La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Francisco Javier Fernández Robles
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
Francisco Javier Fernández Robles
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
Francisco Javier Fernández Robles
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 14
Tema 14Tema 14
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo

Más de Francisco Javier Fernández Robles (20)

La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republica
 
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
Temas1 y 2 2º ESO
 
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 7
 
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Roma para 1º ESO
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
 

Tema 2

  • 2.
  • 3.  Consideramos Europa como una Península de Asia  Quizás el continente más importante a nivel Cultural  Cuna de civilización Occidental
  • 4.  En general es un relieve poco Elevado 340 m  Predominan las Grandes Llanuras Llanura Europea (Llanura Europea)  Francia a Rusia  Llanuras fértiles
  • 5. Presenta pequeños macizos (montañas antiguas) y mesetas.  Cordilleras antiguas poco elevadas (Urales)  Cordilleras jóvenes A lo largo del Mediterráneo (Pirineos, Alpes, Apeninos, Balcanes y Cárpatos, Caúcaso)
  • 6. La costa europea es muy extensa  El 27% de Europa son Penínsulas  8% Islas  Mares interiores: Mediterráneo, Negro y Báltico
  • 7.  Importantes: muchos son navegables (Rin, Danubio)  Regulados por Embalses  Vertiente Ártica: Hielan en invierno y son caudalosos.  Atlántica: Muy caudalosos destaca el Rin  Mediterránea: Irregulares Ebro y Po  Mar Negro: Danubio red fluvial muy extensa  Caspio: Volga
  • 8. La mayor parte de Europa se sitúa en Latitudes Medias Climas Templados  Oceánico: Roble, haya, Castaño, Landas Paisaje humanizado  Mediterráneo: Pino, Encina, alcornoque  Continental: Praderas y Estepas
  • 9.  Fríos se extienden por las zonas polares  Flora: Taiga (Bosque de Coníferas)  Tundra (Limos y musgos) Rusia, Finlandia
  • 10.  Clima de Montaña: Todas las montañas Europeas  Clima desértico: En el sur de Europa  Almería y Grecia  Gran problema actual de la Europa Mediterránea
  • 11.
  • 12.  Tiene 49 Estados.  El gran cambio del mapa Europeo se produce en 1990  De la URSS se independizan 15 Estados( 9 Europeos)  Chequia y Eslovaquia se Separan  Yugoslavia se divide en 7 Estados
  • 13.  Europa Occidental: Dividida en Nórdica, Atlántica y Mediterránea.  Ex Soviética  Centro-Oriental
  • 14. La URSS se disuelve en 1991  Europa nacen 9 Estados  El más Importante es Rusia  Miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU
  • 15. Países que hasta 1989 pertenecían a Regímenes Comunistas  La han mayoría han entrado en la Unión Europea
  • 16.  En 1957 tras el tratado de Roma nace la C.E.E  Estados miembros primitivos: Italia, Alemania, Francia y Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo)  Primera ampliación 1973: Irlanda, Inglaterra y Dinamarca  En 1980 Grecia
  • 17.  En 1986 Entran España y Portugal  1992 -Tratado de Maastricht  1995-Entran Austria, Finlandia y Suecia  2002-Entra el Euro en funcionamiento  2004-Polonia, Chequia, Chipre, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Eslovaquia y Eslovenia  2007-Rumania y Bulgaria
  • 18. Políticas Económicas Comunes  Libertad de circulación de Capitales, Personas y servicios.  Aspira a tener leyes comunes
  • 19. En 1957 tras el tratado de Roma nace la C.E.E  Unión aduanera sin fronteras entre Italia, Alemania, Francia y Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo)  -Tratado de Maastricht: 1992 Se crea la Unión Europea  Hoy
  • 20.  Consejo de Europa: Ministros de una materia de cada País. A veces los presidentes de cada país.  Parlamento Europeo: Representa a los ciudadanos: 751  Comisión Europea: Cada estado un comisario
  • 21. Banco Central Europeo.  Tribunal de Justicia.  Tribunal de Cuentas.
  • 22. UNIÓN ECONÓMICA Y MONTARIA -No están todos los países en la UEM -Política económica común -Moneda única
  • 23. Política de justicia e interior  Dentro del espacio de la Unión Europea hay libertad para moverse libremente.  Espacio Schengen  Europol  PESC( Política exterior y de seguridad común)  Desde tratado de Maastricht