SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 15: La Segunda
República 1931-1936
IES. Ordoño II
Profesor Fco Javier Fernández Robles
2º Bachillerato
1-La Proclamación de la República. El
Gobierno Provisional. Constitución de
1931
 Elecciones municipales del
12-4-1931 reñidas
 Casi empate técnico
 Derecha vence en el campo
 Izquierda en las ciudades
 Rey quiere controlar la
situación
 Abdica el 14 abril ya que en
muchos sitios de manera
espontánea se proclama la
República
 Se instaura un gobierno
Provisional
1-La Proclamación de la República. El
Gobierno Provisional. Constitución de
1931
 El Gobierno Provisional;
Formado por socialistas,
republicanos, catalanistas
de izquierda.
- Inicia una serie de
Reformas:
- Políticas:
Instaura un gobierno
autonómico en Cataluña
- Sociales:
- Instaura las 8 H Laborales
-Reforma educativa
-Ley de Divorcio
Elabora la Constitución
Republicana
-En Junio de 1931 se
convocan elecciones. Vence
una coalición de Socialistas y
Republicanos.
1-La Proclamación de la República. El
Gobierno Provisional. Constitución de
1931
 La Constitución de la II
República
-Tendrá sufragio Universal
-Será “Aconfesional”
-Posee una sola cámara
-Presidente de la República
-Presidente de Gobierno
-Se prevé la posibilidad de
Gobiernos autónomos
-Niceto Alcalá Zamora
presidente de la República
-Manuel Azaña Presidente del
Gobierno
2- El Bienio Reformista 1931-1933
La labor reformista
 Las mismas personas que
ocuparon cargos
importantes en el Gobierno
Provisional
 Salvo republicanos de
Derechas: Lerroux
 Continúa Reforma educativa
 Reforma militar: cierra
academia de Zaragoza
 Continúa Reforma Agraria
 Crea IRA
 Polémica desde la Izquierda
y derecha
2- El Bienio Reformista 1931-1933
La labor reformista
 Reforma agraria:
Se pretendía que la tierra fuese
para el que la trabajaba,
terminando con los grandes
latifundios.
-Se crea (IRA) y se reparte las
grandes tierras “no
cultivadas” entre los
jornaleros
 Reforma Militar:
-Intentan someter al ejército al
poder Civil
-Reducen el nº de Oficiales
El Bienio Reformista 1931-1933
Reformas
 Reforma Educativa:
 Instauran escuelas públicas y
se crean plazas para maestros
-Se prohíbe la enseñanza a las
órdenes religiosas
 Reforma Territorial:
Se posibilita los gobiernos
autonómicos, sólo Cataluña,
País Vasco y Galicia lo
alcanzarán.
 Reforma Religiosa:
-Abole el presupuesto de la Iglesia
por parte del estado
-Se crean cementerios civiles
-aparecen los matrimonios civiles
2.-El Bienio Reformista 1931-1933
Oposición
 Oposición a las Reformas
Social-Azañista
 Oposición de las derechas:
-La Iglesia Católica, los Latifundistas
y los militares “Africanistas”
estaban en contra de la
Reformas del Gobierno.
-En 1932 el general Sanjurjo
intentará un golpe de Estado
pero el gobierno reaccionará.
-Oposición por la Izquierda:
La lentitud de las reformas llevó a a
la ocupación de tierras por
jornaleros cercanos al
anarquismo (Casas Viejas)
2.3-El Bienio Conservador 1933-1936
 . Los acontecimientos de
Casas Viejas hicieron que
Azaña dimitiese y
convocase elecciones
 Las elecciones de 1933
fueron ganadas por las
Derechas
 Lerroux (Republicano de
Derechas) será el nuevo
presidente del Gobierno.
 La entrada en el Gobierno
de tres Ministros de la
CEDA, motivará la
sublevación en Asturias y
Cataluña 1934.
2.3-El Bienio Conservador 1933-
1936
 El nuevo Gobierno intentará
desmantelar, una a una las
reformas anteriores.
 Amnistió a los implicados
del Golpe de Sanjurjo
(Sanjurjada)
 Esto motivará la
radicalización de los
partidos de Izquierda
PSOE, PCE.
La entrada en el Gobierno de
tres Ministros de la CEDA,
motivará la sublevación en
Asturias y Cataluña 1934.
Asturias 1934
 Socialistas, anarquistas y
comunistas se
sublevaron contra la
república de derechas.
 Terminará con la
intervención del ejército
y con mas de 1000
muertos
 Ejercito mandado por
Franco
 En Cataluña la revuelta
motivó el fin de la
Generalitat
2.4-El Frente Popular y el inicio de la Guerra
 En febrero de 1936 el
Frente Popular vence en
las Elecciones
 Las derechas se habían
presentado divididas.
 En Mayo de 1936 Alcalá
Zamora es sustituido al
frente de la Presidencia
de la República por
Azaña.
 Se continúan las
reformas de 1931
 La violencia en la calle es
muy alta entre pistoleros
de izquierda y derecha
2.5-Partidos políticos durante la Segunda
República
 Partidos de Izquierda
-PSOE: Socialista
-PCE: Comunista
-POUM (troskista)
Partidos Republicanos de Izquierda
-Izquierda Republicana (Azaña)
Nacionalistas de Izquierda
-ERC (Companys)
-Organizaciones obreras
-UGT (Socialistas)
-CNT y FAI (Anarquistas)
 Partidos de Derechas
-CEDA (Gil Robles)
-Renovación Española (Calvo
Sotelo)
-Republicanos de Derechas
-Partido Radical (Republicanos de
Derecha)
-Partidos Nacionalistas De
derechas
-PNV (Aguirre)
-Extrema Derecha
Falange (José Antonio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia
HistoriaHistoria
Historia
ares_turaniana
 
Discurso de azaña
Discurso de azañaDiscurso de azaña
Discurso de azañaNiko95
 
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...profeshispanica
 
La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)Rafael Urías
 
Constitución de 1931
Constitución de 1931Constitución de 1931
Constitución de 1931Niko95
 
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...jjsg23
 
La primera república española
La primera república españolaLa primera república española
La primera república española
inesdieguez
 
II REPÚBLICA
II REPÚBLICA II REPÚBLICA
II REPÚBLICA
Rosa Perez
 
Parte b tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
Parte b  tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-olehParte b  tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
Parte b tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-olehjjsg23
 
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-angel y jose luis
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-angel y jose luisTema 8.2 el bienio republicano-azañista-angel y jose luis
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-angel y jose luisjjsg23
 
España III Sección 21
España III Sección 21España III Sección 21
España III Sección 21
Genesis Diaz
 
La Segunda República. Esquema
La Segunda República. EsquemaLa Segunda República. Esquema
La Segunda República. Esquema
El_portillo
 
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...jesus ortiz
 
Ii republica
Ii republicaIi republica
Ii republicaJAMM10
 
España 1902-1939
España 1902-1939España 1902-1939
España 1902-1939guestd9ce43
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14jesus ortiz
 
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)alle_sofi
 
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
jjsg23
 

La actualidad más candente (20)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Discurso de azaña
Discurso de azañaDiscurso de azaña
Discurso de azaña
 
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
 
La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)La Segunda República (1931-1936)
La Segunda República (1931-1936)
 
Constitución de 1931
Constitución de 1931Constitución de 1931
Constitución de 1931
 
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
 
2. bienio reformista
2. bienio reformista2. bienio reformista
2. bienio reformista
 
La primera república española
La primera república españolaLa primera república española
La primera república española
 
II REPÚBLICA
II REPÚBLICA II REPÚBLICA
II REPÚBLICA
 
La iiª república
La iiª repúblicaLa iiª república
La iiª república
 
Parte b tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
Parte b  tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-olehParte b  tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
Parte b tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
 
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-angel y jose luis
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-angel y jose luisTema 8.2 el bienio republicano-azañista-angel y jose luis
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-angel y jose luis
 
España III Sección 21
España III Sección 21España III Sección 21
España III Sección 21
 
La Segunda República. Esquema
La Segunda República. EsquemaLa Segunda República. Esquema
La Segunda República. Esquema
 
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...14.  3.- la constitucion del 1931  y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
 
Ii republica
Ii republicaIi republica
Ii republica
 
España 1902-1939
España 1902-1939España 1902-1939
España 1902-1939
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
 
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
 

Similar a Tema 15

La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
II República
II RepúblicaII República
II República
jaionetxu
 
Bloque 10
Bloque 10Bloque 10
Bloque 10
rodalda
 
II Errepublikako aurkezpena
II Errepublikako aurkezpenaII Errepublikako aurkezpena
II Errepublikako aurkezpena
jaionetxu
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
bert2015
 
Tema 15 - II República española
Tema 15 - II República españolaTema 15 - II República española
Tema 15 - II República española
etorija82
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
etorija82
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)Emilydavison
 
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
ccaleza
 
10. la segunda república. la guerra civilen un contexto de crisis internacional
10. la segunda república. la guerra civilen un contexto de crisis internacional10. la segunda república. la guerra civilen un contexto de crisis internacional
10. la segunda república. la guerra civilen un contexto de crisis internacional
Mercedes Juarros
 
Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.minervapink
 
II República y guerra civil española
II República y guerra civil españolaII República y guerra civil española
II República y guerra civil española
franlovillo
 
La II república
La II repúblicaLa II república
La II república
Rubén Garcia Ruiz
 

Similar a Tema 15 (20)

Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republica
 
II República
II RepúblicaII República
II República
 
Bloque 10
Bloque 10Bloque 10
Bloque 10
 
II Errepublikako aurkezpena
II Errepublikako aurkezpenaII Errepublikako aurkezpena
II Errepublikako aurkezpena
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
 
Esquema Tema 9
Esquema Tema 9Esquema Tema 9
Esquema Tema 9
 
Tema 15 - II República española
Tema 15 - II República españolaTema 15 - II República española
Tema 15 - II República española
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
 
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
10. la segunda república. la guerra civilen un contexto de crisis internacional
10. la segunda república. la guerra civilen un contexto de crisis internacional10. la segunda república. la guerra civilen un contexto de crisis internacional
10. la segunda república. la guerra civilen un contexto de crisis internacional
 
1. la segunda república
1. la segunda república1. la segunda república
1. la segunda república
 
Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.Powerpoint ii republica.
Powerpoint ii republica.
 
II República y guerra civil española
II República y guerra civil españolaII República y guerra civil española
II República y guerra civil española
 
La iiª república
La iiª repúblicaLa iiª república
La iiª república
 
La segunda república
La segunda república   La segunda república
La segunda república
 
La II república
La II repúblicaLa II república
La II república
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Más de Francisco Javier Fernández Robles

Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Francisco Javier Fernández Robles
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
Francisco Javier Fernández Robles
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
Francisco Javier Fernández Robles
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Grecia
GreciaGrecia
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Francisco Javier Fernández Robles
 

Más de Francisco Javier Fernández Robles (20)

Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
Temas1 y 2 2º ESO
 
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 7
 
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Roma para 1º ESO
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tema 15

  • 1. Tema 15: La Segunda República 1931-1936 IES. Ordoño II Profesor Fco Javier Fernández Robles 2º Bachillerato
  • 2. 1-La Proclamación de la República. El Gobierno Provisional. Constitución de 1931  Elecciones municipales del 12-4-1931 reñidas  Casi empate técnico  Derecha vence en el campo  Izquierda en las ciudades  Rey quiere controlar la situación  Abdica el 14 abril ya que en muchos sitios de manera espontánea se proclama la República  Se instaura un gobierno Provisional
  • 3. 1-La Proclamación de la República. El Gobierno Provisional. Constitución de 1931  El Gobierno Provisional; Formado por socialistas, republicanos, catalanistas de izquierda. - Inicia una serie de Reformas: - Políticas: Instaura un gobierno autonómico en Cataluña - Sociales: - Instaura las 8 H Laborales -Reforma educativa -Ley de Divorcio Elabora la Constitución Republicana -En Junio de 1931 se convocan elecciones. Vence una coalición de Socialistas y Republicanos.
  • 4. 1-La Proclamación de la República. El Gobierno Provisional. Constitución de 1931  La Constitución de la II República -Tendrá sufragio Universal -Será “Aconfesional” -Posee una sola cámara -Presidente de la República -Presidente de Gobierno -Se prevé la posibilidad de Gobiernos autónomos -Niceto Alcalá Zamora presidente de la República -Manuel Azaña Presidente del Gobierno
  • 5. 2- El Bienio Reformista 1931-1933 La labor reformista  Las mismas personas que ocuparon cargos importantes en el Gobierno Provisional  Salvo republicanos de Derechas: Lerroux  Continúa Reforma educativa  Reforma militar: cierra academia de Zaragoza  Continúa Reforma Agraria  Crea IRA  Polémica desde la Izquierda y derecha
  • 6. 2- El Bienio Reformista 1931-1933 La labor reformista  Reforma agraria: Se pretendía que la tierra fuese para el que la trabajaba, terminando con los grandes latifundios. -Se crea (IRA) y se reparte las grandes tierras “no cultivadas” entre los jornaleros  Reforma Militar: -Intentan someter al ejército al poder Civil -Reducen el nº de Oficiales
  • 7. El Bienio Reformista 1931-1933 Reformas  Reforma Educativa:  Instauran escuelas públicas y se crean plazas para maestros -Se prohíbe la enseñanza a las órdenes religiosas  Reforma Territorial: Se posibilita los gobiernos autonómicos, sólo Cataluña, País Vasco y Galicia lo alcanzarán.  Reforma Religiosa: -Abole el presupuesto de la Iglesia por parte del estado -Se crean cementerios civiles -aparecen los matrimonios civiles
  • 8. 2.-El Bienio Reformista 1931-1933 Oposición  Oposición a las Reformas Social-Azañista  Oposición de las derechas: -La Iglesia Católica, los Latifundistas y los militares “Africanistas” estaban en contra de la Reformas del Gobierno. -En 1932 el general Sanjurjo intentará un golpe de Estado pero el gobierno reaccionará. -Oposición por la Izquierda: La lentitud de las reformas llevó a a la ocupación de tierras por jornaleros cercanos al anarquismo (Casas Viejas)
  • 9. 2.3-El Bienio Conservador 1933-1936  . Los acontecimientos de Casas Viejas hicieron que Azaña dimitiese y convocase elecciones  Las elecciones de 1933 fueron ganadas por las Derechas  Lerroux (Republicano de Derechas) será el nuevo presidente del Gobierno.  La entrada en el Gobierno de tres Ministros de la CEDA, motivará la sublevación en Asturias y Cataluña 1934.
  • 10. 2.3-El Bienio Conservador 1933- 1936  El nuevo Gobierno intentará desmantelar, una a una las reformas anteriores.  Amnistió a los implicados del Golpe de Sanjurjo (Sanjurjada)  Esto motivará la radicalización de los partidos de Izquierda PSOE, PCE. La entrada en el Gobierno de tres Ministros de la CEDA, motivará la sublevación en Asturias y Cataluña 1934.
  • 11. Asturias 1934  Socialistas, anarquistas y comunistas se sublevaron contra la república de derechas.  Terminará con la intervención del ejército y con mas de 1000 muertos  Ejercito mandado por Franco  En Cataluña la revuelta motivó el fin de la Generalitat
  • 12. 2.4-El Frente Popular y el inicio de la Guerra  En febrero de 1936 el Frente Popular vence en las Elecciones  Las derechas se habían presentado divididas.  En Mayo de 1936 Alcalá Zamora es sustituido al frente de la Presidencia de la República por Azaña.  Se continúan las reformas de 1931  La violencia en la calle es muy alta entre pistoleros de izquierda y derecha
  • 13. 2.5-Partidos políticos durante la Segunda República  Partidos de Izquierda -PSOE: Socialista -PCE: Comunista -POUM (troskista) Partidos Republicanos de Izquierda -Izquierda Republicana (Azaña) Nacionalistas de Izquierda -ERC (Companys) -Organizaciones obreras -UGT (Socialistas) -CNT y FAI (Anarquistas)  Partidos de Derechas -CEDA (Gil Robles) -Renovación Española (Calvo Sotelo) -Republicanos de Derechas -Partido Radical (Republicanos de Derecha) -Partidos Nacionalistas De derechas -PNV (Aguirre) -Extrema Derecha Falange (José Antonio)