SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Ordoño II (León)
Temas 1 y 2: El inicio de la Edad
Media y el “Nacimiento de Europa”
El Nacimiento de Europa
(La caída del Imperio Romano y los reinos germanos
 El Imperio Romano se
extendió por todo el
Mediterráneo desde el
siglo III a.C al V d,C
 A partir del siglo III d.C
fue amenazado por los
pueblos Bárbaros
 Y a partir del siglo V d.C
los Bárbaros cruzaron
el “Limes” y se
establecieron en el
antiguo territorio del
Imperio
El Nacimiento de Europa
(La caída del Imperio Romano y los reinos germanos
 La única parte que no
conquistaron los
bárbaros fue la parte
oriental del Imperio
 Aparece así el
Imperio Bizantino
cuya capital es
Constantinopla
El Nacimiento de Europa
(La caída del Imperio Romano y los reinos germanos
Pueblo Ubicación
Visigodos España
Suevos Galicia
Francos Francia
Anglos y
sajones
Inglaterra
Ostrogodos y
Lombardos
Italia
Burgundios Francia
Vándalos Norte de África
Organización del los Reinos
Bárbaros
 Rey: Normalmente
elegido por un consejo
 Con el tiempo será
hereditario
 Había constantes guerras
entre los bárbaros y los
romanos
 Los ciudadanos romanos
emigraron hacia las zonas
rurales
 Villas fortificadas
(Olmeda)
 En las ciudades romanas
se crearon murallas
(León)
Los Visigodos en España
 Llegan en torno al 505
d.C para luchar con
suevos, vándalos y
alanos
 Fueron expulsados de
Francia por los francos
 Plenitud siglo VI y VII
 Arrianos y Recaredo les
convirtió al catolicismo
 711 fueron
conquistados por los
musulmanes
Francia: De los francos al Imperio
Carolingio
 Los reyes francos
tenían poco poder
 Dejaron el poder en
manos de sus
“camareros de palacio”
 Carlos Martel 732
vence a los
musulmanes en Poitiers
 Su nieto: Carlomagno
se corona en 800 como
emperador del Imperio
carolingio
La plenitud y disolución del imperio
carolingio
 Carlomagno trasladó la
corte a Aquisgran
 Divide el imperio en
provincias (Condados)
 En las fronteras ubico
las “marcas” a cargo de
un Marques
 Institucionalizó unos
funcionarios que
recorría el Imperio:
Missi-Dominici
 En el 843 sus nietos
disuelven su Imperio.
Tratado de Verdún
El imperio Bizantino
 Teodosio, emperador
romano divide el
Imperio en I.
Occidental e.I.
Oriental. SIV d.C
 La Capital fue
Constantinopla
 Durará hasta 1453
que es conquistada
por los turcos
Breve Historia de Bizancio 476-1453
 Mayor esplendor llegó
con Justiniano 527-565
 Conquista Norte de
Italia, península Ibérica
y Norte de África
 Crea una amplia red de
funcionarios y emisarios
 Crea un importante
código civil
 A partir de su muerte el
imperio languidece
hasta 1453 conquistado
por musulmanes
Economía y Sociedad Bizantina
 El Imperio Bizantino fue
un imperio de Ciudades
 Gran prosperidad
económica derivada del
comercio
 En 1054 la Iglesia
Bizantina rompe con el
papado: Cisma de
Oriente
 Prohíben el culto a las
imágenes
(Iconoclastas)
El Islam
La Arabia Preislámica
El Islam
Mahoma (Biografía)
 Vida
-Nace en la Meca en
torno a 570 d.C
-En torno al 610 recibe
la “revelación” del
Coram.
-Es rechazado por sus
“paisanos”
El Islam
Mahoma (Biografía)
 En el 622 se traslada
a Medina (Hégira).
En este año comienza el
calendario musulmán
En 630 Mahoma
conquista la Meca
El Islam
5 Prefectos básicos
 Ayuno
 Oración
 Limosna
 Profesión e fe
 Peregrinación
El Islam
La Mezquita: Sus partes
Patio Sala de oración
Mimbar
Mihrab
Mirarete
El Islam
Expansión en la Edad Media
El Islam: Aportaciones al mundo
Occidental
 Algodón
 Cítricos
 Arroz
 Seda
 Azúcar
 Números
 El Cero
El Islam
en la Península Ibérica.
La Conquista
EL Feudalismo
 Sistema sociopolítico
típico de la Alta, plena
y baja Edad Media
 Sociedad quedó
dividida en tres clases
sociales:
 Nobleza: guerra
 Clero: rezar
 Pueblo:trabajar
Características del feudalismo
 Reyes son muy débiles
 No tiene ejércitos y son
apoyados por los
nobles
 Los campesinos buscan
ayuda en los señores
para protegerse de
invasores como:
Vikingos, eslavos o
Húngaros
 A cambio se da el
vasallaje: prestan
fidelidad al señor
La sociedad feudal
 El señor poseía los
campos y protegía a
los campesinos
 Tenía ejércitos
privados
 Tenía su “feudo”
territorio
 Los campesinos
trabajaban la tierra en
sus “mansos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La edad media 1ª parte
La edad media 1ª parteLa edad media 1ª parte
La edad media 1ª parte
yolitagm
 
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
La caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islam La caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islam
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
francisco gonzalez
 
Expansión del islam
Expansión del islamExpansión del islam
Expansión del islamKaty Reyes
 
La sociedad estamental medieval.
La sociedad estamental medieval.La sociedad estamental medieval.
La sociedad estamental medieval.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Tema1
Tema1Tema1
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam 2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
francisco gonzalez
 
Material adaptativo 2ºESO
Material adaptativo 2ºESOMaterial adaptativo 2ºESO
Material adaptativo 2ºESO
Gema Corrales Vinagre
 
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUSTEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUSdedededo
 
7. Las Tres Culturas en España
7. Las Tres Culturas en España7. Las Tres Culturas en España
7. Las Tres Culturas en España
J Luque
 
Conquista Islámica de España y Reconquista
Conquista Islámica de España y Reconquista Conquista Islámica de España y Reconquista
Conquista Islámica de España y Reconquista
Pablo Molina Molina
 
5361732 medieval-7basico
5361732 medieval-7basico5361732 medieval-7basico
5361732 medieval-7basicorichi
 
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad mediaTema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad mediaElena León
 
El reino visigodo
El reino visigodoEl reino visigodo
El reino visigodo
José Ignacio Martín Bengoa
 
Tema 4 Islam
Tema 4 IslamTema 4 Islam
Tema 4 Islam
lioba78
 
El islam y al andalus
El islam y al andalusEl islam y al andalus
El islam y al andalusmercheguillen
 
El Islamismo
El IslamismoEl Islamismo
El Islamismo
Pablo Molina Molina
 
13 c e media
13 c e media13 c e media
13 c e mediaamos2000
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
Gustavo Bolaños
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Fernando Alvarez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

La edad media 1ª parte
La edad media 1ª parteLa edad media 1ª parte
La edad media 1ª parte
 
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
La caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islam La caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islam
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
 
Expansión del islam
Expansión del islamExpansión del islam
Expansión del islam
 
La sociedad estamental medieval.
La sociedad estamental medieval.La sociedad estamental medieval.
La sociedad estamental medieval.
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam 2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio  y El Islam
2017 2018 Unidad 1 La caída del I romano, Bizancio y El Islam
 
Material adaptativo 2ºESO
Material adaptativo 2ºESOMaterial adaptativo 2ºESO
Material adaptativo 2ºESO
 
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUSTEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
 
isl
islisl
isl
 
7. Las Tres Culturas en España
7. Las Tres Culturas en España7. Las Tres Culturas en España
7. Las Tres Culturas en España
 
Conquista Islámica de España y Reconquista
Conquista Islámica de España y Reconquista Conquista Islámica de España y Reconquista
Conquista Islámica de España y Reconquista
 
5361732 medieval-7basico
5361732 medieval-7basico5361732 medieval-7basico
5361732 medieval-7basico
 
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad mediaTema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media
 
El reino visigodo
El reino visigodoEl reino visigodo
El reino visigodo
 
Tema 4 Islam
Tema 4 IslamTema 4 Islam
Tema 4 Islam
 
El islam y al andalus
El islam y al andalusEl islam y al andalus
El islam y al andalus
 
El Islamismo
El IslamismoEl Islamismo
El Islamismo
 
13 c e media
13 c e media13 c e media
13 c e media
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 

Similar a Temas1 y 2 2º ESO

Temas 1 y 2
Temas 1 y 2Temas 1 y 2
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
marijose170
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nitogusanito
 
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docxtema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
ssuser891527
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
CarlaCimino1
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
LUISJIMENEZPADILLA
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
nicoabarcav
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
Valentina Ríos Sepúlveda
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
Loreto Bravo
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
CristobalEvens
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
alejandra_Historia_1979
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAtonicontreras
 
Tema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingiosTema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingiosJuan Ruiz Garcia
 
Tema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingiosTema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingiosJuan Ruiz Mesa
 
Los Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y BizancioLos Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y Bizancio
antoniozamora
 

Similar a Temas1 y 2 2º ESO (20)

Temas 1 y 2
Temas 1 y 2Temas 1 y 2
Temas 1 y 2
 
Temas 1 y 2
Temas 1 y 2Temas 1 y 2
Temas 1 y 2
 
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docxtema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
 
Edadmedia1parte
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1parte
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
Tema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingiosTema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingios
 
Tema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingiosTema 4 bizantinos y carolingios
Tema 4 bizantinos y carolingios
 
Los Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y BizancioLos Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y Bizancio
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 

Más de Francisco Javier Fernández Robles

La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Francisco Javier Fernández Robles
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
Francisco Javier Fernández Robles
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 14
Tema 14Tema 14
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Grecia
GreciaGrecia

Más de Francisco Javier Fernández Robles (20)

La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republica
 
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
 
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 7
 
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Roma para 1º ESO
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Temas1 y 2 2º ESO

  • 1. IES Ordoño II (León) Temas 1 y 2: El inicio de la Edad Media y el “Nacimiento de Europa”
  • 2. El Nacimiento de Europa (La caída del Imperio Romano y los reinos germanos  El Imperio Romano se extendió por todo el Mediterráneo desde el siglo III a.C al V d,C  A partir del siglo III d.C fue amenazado por los pueblos Bárbaros  Y a partir del siglo V d.C los Bárbaros cruzaron el “Limes” y se establecieron en el antiguo territorio del Imperio
  • 3. El Nacimiento de Europa (La caída del Imperio Romano y los reinos germanos  La única parte que no conquistaron los bárbaros fue la parte oriental del Imperio  Aparece así el Imperio Bizantino cuya capital es Constantinopla
  • 4. El Nacimiento de Europa (La caída del Imperio Romano y los reinos germanos Pueblo Ubicación Visigodos España Suevos Galicia Francos Francia Anglos y sajones Inglaterra Ostrogodos y Lombardos Italia Burgundios Francia Vándalos Norte de África
  • 5. Organización del los Reinos Bárbaros  Rey: Normalmente elegido por un consejo  Con el tiempo será hereditario  Había constantes guerras entre los bárbaros y los romanos  Los ciudadanos romanos emigraron hacia las zonas rurales  Villas fortificadas (Olmeda)  En las ciudades romanas se crearon murallas (León)
  • 6. Los Visigodos en España  Llegan en torno al 505 d.C para luchar con suevos, vándalos y alanos  Fueron expulsados de Francia por los francos  Plenitud siglo VI y VII  Arrianos y Recaredo les convirtió al catolicismo  711 fueron conquistados por los musulmanes
  • 7. Francia: De los francos al Imperio Carolingio  Los reyes francos tenían poco poder  Dejaron el poder en manos de sus “camareros de palacio”  Carlos Martel 732 vence a los musulmanes en Poitiers  Su nieto: Carlomagno se corona en 800 como emperador del Imperio carolingio
  • 8. La plenitud y disolución del imperio carolingio  Carlomagno trasladó la corte a Aquisgran  Divide el imperio en provincias (Condados)  En las fronteras ubico las “marcas” a cargo de un Marques  Institucionalizó unos funcionarios que recorría el Imperio: Missi-Dominici  En el 843 sus nietos disuelven su Imperio. Tratado de Verdún
  • 9. El imperio Bizantino  Teodosio, emperador romano divide el Imperio en I. Occidental e.I. Oriental. SIV d.C  La Capital fue Constantinopla  Durará hasta 1453 que es conquistada por los turcos
  • 10. Breve Historia de Bizancio 476-1453  Mayor esplendor llegó con Justiniano 527-565  Conquista Norte de Italia, península Ibérica y Norte de África  Crea una amplia red de funcionarios y emisarios  Crea un importante código civil  A partir de su muerte el imperio languidece hasta 1453 conquistado por musulmanes
  • 11. Economía y Sociedad Bizantina  El Imperio Bizantino fue un imperio de Ciudades  Gran prosperidad económica derivada del comercio  En 1054 la Iglesia Bizantina rompe con el papado: Cisma de Oriente  Prohíben el culto a las imágenes (Iconoclastas)
  • 12. El Islam La Arabia Preislámica
  • 13. El Islam Mahoma (Biografía)  Vida -Nace en la Meca en torno a 570 d.C -En torno al 610 recibe la “revelación” del Coram. -Es rechazado por sus “paisanos”
  • 14. El Islam Mahoma (Biografía)  En el 622 se traslada a Medina (Hégira). En este año comienza el calendario musulmán En 630 Mahoma conquista la Meca
  • 15. El Islam 5 Prefectos básicos  Ayuno  Oración  Limosna  Profesión e fe  Peregrinación
  • 16. El Islam La Mezquita: Sus partes Patio Sala de oración Mimbar Mihrab Mirarete
  • 17. El Islam Expansión en la Edad Media
  • 18. El Islam: Aportaciones al mundo Occidental  Algodón  Cítricos  Arroz  Seda  Azúcar  Números  El Cero
  • 19. El Islam en la Península Ibérica. La Conquista
  • 20. EL Feudalismo  Sistema sociopolítico típico de la Alta, plena y baja Edad Media  Sociedad quedó dividida en tres clases sociales:  Nobleza: guerra  Clero: rezar  Pueblo:trabajar
  • 21. Características del feudalismo  Reyes son muy débiles  No tiene ejércitos y son apoyados por los nobles  Los campesinos buscan ayuda en los señores para protegerse de invasores como: Vikingos, eslavos o Húngaros  A cambio se da el vasallaje: prestan fidelidad al señor
  • 22. La sociedad feudal  El señor poseía los campos y protegía a los campesinos  Tenía ejércitos privados  Tenía su “feudo” territorio  Los campesinos trabajaban la tierra en sus “mansos”