SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadora:
Sonia Trotman
Magistra Sonia Trotman
 La incapacidad del sector público de
compensar la caída del ingreso.
 La fragilidad y poco poder (político, técnico
y de gestión) que tienen las organizaciones
de la sociedad civil.
 La debilidad de las redes sociales de
solidaridad.
Factores unidos a situación crónica de
pobreza.
Magistra Sonia Trotman
Proyectos de salud, nutrición,
educación y capacitación
vocacional.
1. Inversión en capital humano.
Mediano plazo
Magistra Sonia Trotman
2. Protección social.
•Corto plazo
Compensación social y redes de
protección social.
•Proporcionan transferencias económicas
a los hogares más pobres como
incentivos para una mayor demanda de
servicios sociales esenciales.
Magistra Sonia Trotman
3. Focalización efectiva de servicios en
poblaciones pobres e innovaciones en
programación social.
Se logra a través de los mapas de pobreza y la
priorización de los municipios, provincias y
corregimientos más pobres.
Por medio de fondos sociales para
inversiones
Magistra Sonia Trotman
 La mujer pobre jefe de hogar con niños a su
cargo, responsables del sostenimiento
familiar.
 Niños/as y adolescentes en situación de
riesgo social.
 Las poblaciones indígenas que además de
los riesgos que caracterizan a la pobreza,
tienen una identidad cultural que las margina
del resto de la comunidad.
 Los adultos mayores.
 Las personas discapacitados marginadas del
mercado laboral.
Magistra Sonia Trotman
SON MÁS POBRES PORQUE:
 Los hogares con jefatura femenina típicamente
son más pobres porque su carga de dependientes
es más alta.
 Los niños en estos hogares no reciben, en la
mayoría de los casos, transferencias económicas
de sus padres.
 Las mujeres, ganan menos en el mercado de
trabajo que los hombres.
Magistra Sonia Trotman
 Hay mayor vulnerabilidad nutricional en la niñez.
 Los niños de estos hogares se
ven forzados a dejar la escuela
y volverse económicamente activos.
Magistra Sonia Trotman
 La inversión en la niñez implica ofrecer igualdad de
oportunidades a estos niños que, por diversas
circunstancias, son excluidos del desarrollo económico.
 Las desigualdades sociales que existen en educación.
 Los niños en esta situación desertan el sistema a corto
plazo.
 Se debe invertir en la niñez a partir de su nacimiento y no
sólo a partir de los 5 o 6 años.
Magistra Sonia Trotman
Inteligencia
Personalidad
Comportamiento
social
Primeros
años de vida
Se desarrollan
Magistra Sonia Trotman
Nutrición
Desarrollo
físico
Magistra Sonia Trotman
 Atención temprana (0 - 6 años, dividido en
tres períodos: 0 -2 años, 3 - 4 años y
preescolar, 5 años).
 Acompañamiento complementario de la
educación básica (6 a 12 ó 14 años).
 Formación profesional de adolescentes.
 Servicios a nivel comunitario para evitar la
expulsión de los niños de sus hogares.
Magistra Sonia Trotman
 Atención de niños/as y adolescentes que viven y/o
trabajan en la calle.
 Atención de madres adolescentes y sus hijos en el
período prenatal y postnatal.
 Niños/as y adolescentes drogadictos.
 Y Discapacitados.
Magistra Sonia Trotman
 Los indígenas no sólo son pobres, son diferentes.
De hecho se les discrimina por ser pobres y por
ser indígenas; se les estigmatiza por no hablar el
idioma oficial; por «atrasados», «ineficientes» y
«primitivos»; por no tener las mismas creencias y
valores de la sociedad nacional; por no
compartir las mismas instituciones sociales; se
les discrimina por ser diferentes y no tanto por
sus escasas pertenencias materiales.
Magistra Sonia Trotman
 El aumento resultante de la longevidad y de la
población de más de 60 años de edad se ha hecho
sentir de manera dramática.
 Durante los próximos 25 años los adultos mayores
latinoamericanos y caribeños duplicarán su número
para sobrepasar los 97 millones (14% de la población
total), de los cuales más de la cuarta parte tendrán
más de 75 años (26 millones).
Magistra Sonia Trotman
 El desafío consiste en:
 Apoyar las reformas de los sistemas de pensiones en los
países de la región.
 La reestructuración de los sistemas de salud del punto
de vista administrativo y financiero, con el objetivo de
aumentar la cobertura de los ancianos y mejorar la
calidad de la atención brindada a dicho segmento
social.
 La reforma de las instituciones asilares y de apoyo a los
mayores, con miras a mejorar su calidad de vida e
integrarlos de forma plena a la sociedad, en las
actividades productivas, sociales y culturales adecuadas
a su perfil de edad.
Magistra Sonia Trotman
 Existen factores epidemiológicos que dan origen
a personas discapacitadas, incluyen las
infecciones maternas durante el embarazo,
infecciones posnatales (meningitis, encefalitis,
OTROS), el trauma del parto, hemorragia
intracraneal.
Magistra Sonia Trotman
 Estudios de mercado laboral.
 Capacitación e integración laboral.
 Articulación con el sector empresarial.
 Alfabetización en aquellos casos que se estime necesario.
 Organizaciones de micro y pequeñas empresas que puedan
comercializar los productos sobre base cooperativa.
 Acciones tendientes a mejorar la accesibilidad física de
los discapacitados en su hábitat, principalmente en sus
lugares de vivienda y trabajo.
Magistra Sonia Trotman
AMOR POR LOS DEMÁS:
“EL MEDIO MÁS SEGURO
DE HACERNOS
AGRADABLE LA VIDA ES
HACÉRSELA FELIZ A LOS
DEMÁS”
GRAF.
Magistra Sonia Trotman
 Realice un cuadro sinóptico:
 De la lectura realizada a través del Power point.
 Valor: 5 puntos.
 ¡HASTA PRONTO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos sociogénicos de la educación permenente en la prevención de la viol...
Elementos sociogénicos de la educación permenente en la prevención de la viol...Elementos sociogénicos de la educación permenente en la prevención de la viol...
Elementos sociogénicos de la educación permenente en la prevención de la viol...
Lucia Bustos Aguilera
 
Tipos de exclusión en Guatemala
Tipos de exclusión en GuatemalaTipos de exclusión en Guatemala
Tipos de exclusión en Guatemala
Leidy Morelia Zepeda Grijalva
 
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
preciadoviviana
 
Neus Caparros y Esther Casares
Neus Caparros y Esther CasaresNeus Caparros y Esther Casares
Articulo etica
Articulo eticaArticulo etica
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamà
UP Sociall
 
Articulo epistemologia feminista
Articulo epistemologia feministaArticulo epistemologia feminista
Articulo epistemologia feminista
irene malpartida palomino
 
Transformacion del aprendizaje
Transformacion del aprendizajeTransformacion del aprendizaje
Transformacion del aprendizaje
psiranz1
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Janet Miraglio
 

La actualidad más candente (9)

Elementos sociogénicos de la educación permenente en la prevención de la viol...
Elementos sociogénicos de la educación permenente en la prevención de la viol...Elementos sociogénicos de la educación permenente en la prevención de la viol...
Elementos sociogénicos de la educación permenente en la prevención de la viol...
 
Tipos de exclusión en Guatemala
Tipos de exclusión en GuatemalaTipos de exclusión en Guatemala
Tipos de exclusión en Guatemala
 
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
Maltrato infantil son los actos y las carencias que afectan gravemente el des...
 
Neus Caparros y Esther Casares
Neus Caparros y Esther CasaresNeus Caparros y Esther Casares
Neus Caparros y Esther Casares
 
Articulo etica
Articulo eticaArticulo etica
Articulo etica
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamà
 
Articulo epistemologia feminista
Articulo epistemologia feministaArticulo epistemologia feminista
Articulo epistemologia feminista
 
Transformacion del aprendizaje
Transformacion del aprendizajeTransformacion del aprendizaje
Transformacion del aprendizaje
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 

Destacado

Reflexión nª 1
Reflexión nª 1Reflexión nª 1
Reflexión nª 1
Soniatrotman24
 
ORIGEN DE LA SOCIEDAD Y FORMACIONES SOCIALES
ORIGEN DE LA SOCIEDAD  Y FORMACIONES SOCIALESORIGEN DE LA SOCIEDAD  Y FORMACIONES SOCIALES
ORIGEN DE LA SOCIEDAD Y FORMACIONES SOCIALES
Geraldyn Ch
 
Igualdad Y Diversidad
Igualdad Y DiversidadIgualdad Y Diversidad
Igualdad Y Diversidad
Universidad Complutense de Madrid
 
Igualdad, diferencia y diversidad
Igualdad, diferencia y diversidadIgualdad, diferencia y diversidad
Igualdad, diferencia y diversidad
francol77
 
Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad
Romina Tambellini
 
Organizaciones sociales
Organizaciones socialesOrganizaciones sociales
Organizaciones sociales
Juan Diego Figueroa
 
Las organizaciones sociales
Las organizaciones socialesLas organizaciones sociales
Las organizaciones sociales
adrianozapata
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
Universidad Modular Abierta
 
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
geraldyn pulido murgas
 
Organizaciones sociales
Organizaciones socialesOrganizaciones sociales
Organizaciones sociales
Videoconferencias UTPL
 
CV ALOK TEWARY
CV ALOK TEWARYCV ALOK TEWARY
CV ALOK TEWARY
Alok Tewary
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Douglas Gonzalez Ojeda
 
Aulas invertidas
Aulas invertidasAulas invertidas
Aulas invertidas
silvia ortiz
 
ADA Design
ADA DesignADA Design
ADA Design
Harith Jaffar
 
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Alexis de la Rosa
 
бджоли
бджолибджоли
бджоли
larisa1987
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
Alexis de la Rosa
 
Instructional Strategy - Lecture
Instructional Strategy - LectureInstructional Strategy - Lecture
Instructional Strategy - Lecture
58033000
 
кури
курикури
кури
larisa1987
 

Destacado (20)

Reflexión nª 1
Reflexión nª 1Reflexión nª 1
Reflexión nª 1
 
ORIGEN DE LA SOCIEDAD Y FORMACIONES SOCIALES
ORIGEN DE LA SOCIEDAD  Y FORMACIONES SOCIALESORIGEN DE LA SOCIEDAD  Y FORMACIONES SOCIALES
ORIGEN DE LA SOCIEDAD Y FORMACIONES SOCIALES
 
Igualdad Y Diversidad
Igualdad Y DiversidadIgualdad Y Diversidad
Igualdad Y Diversidad
 
Igualdad, diferencia y diversidad
Igualdad, diferencia y diversidadIgualdad, diferencia y diversidad
Igualdad, diferencia y diversidad
 
Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad Diferencia diversidad desigualdad
Diferencia diversidad desigualdad
 
Organizaciones sociales
Organizaciones socialesOrganizaciones sociales
Organizaciones sociales
 
Las organizaciones sociales
Las organizaciones socialesLas organizaciones sociales
Las organizaciones sociales
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
 
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
 
Organizaciones sociales
Organizaciones socialesOrganizaciones sociales
Organizaciones sociales
 
CV ALOK TEWARY
CV ALOK TEWARYCV ALOK TEWARY
CV ALOK TEWARY
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
 
Aulas invertidas
Aulas invertidasAulas invertidas
Aulas invertidas
 
ADA Design
ADA DesignADA Design
ADA Design
 
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
Análisis semiótico-del-cine-miss-peregrine1
 
бджоли
бджолибджоли
бджоли
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
Analisis de un periodico, alexis y sarahi...
 
Instructional Strategy - Lecture
Instructional Strategy - LectureInstructional Strategy - Lecture
Instructional Strategy - Lecture
 
кури
курикури
кури
 

Similar a Tema 2 atencion a la diversidad

Salud materno infantil - ecuador
Salud materno infantil - ecuadorSalud materno infantil - ecuador
Salud materno infantil - ecuador
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
fezuar
 
El Mutualismo y la igualdad de Género
El Mutualismo y la igualdad de GéneroEl Mutualismo y la igualdad de Género
El Mutualismo y la igualdad de Género
Odema Internacional
 
Factores predisponentes al mi
Factores predisponentes al miFactores predisponentes al mi
Factores predisponentes al mi
Leiddys
 
Factores predisponentes al mi
Factores predisponentes al miFactores predisponentes al mi
Factores predisponentes al mi
Leiddys
 
diagnostico de abuso sexual infantil.
diagnostico de abuso sexual infantil.diagnostico de abuso sexual infantil.
diagnostico de abuso sexual infantil.
yuriethpitre
 
Tc paso 5_grupo_4
Tc paso 5_grupo_4Tc paso 5_grupo_4
Tc paso 5_grupo_4
AnyelaPelaez
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Felipe Eduardo Albornoz Torres
 
Ipos 2011 familia
Ipos 2011 familiaIpos 2011 familia
Ipos 2011 familia
Camila Muñoz
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
DISE-PROY-GRUPO-102058-486
 
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 PpsCrecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
ANAMOSCA
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
Juan Luis
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
onemanuel
 
Psicologia del adulto mayor
Psicologia del adulto mayorPsicologia del adulto mayor
Psicologia del adulto mayor
Bladimir Santiago
 
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentesDesafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Fátima González
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
Dionangel Rey
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
olaya6
 
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Moción salud mental en miranda
Moción salud mental en mirandaMoción salud mental en miranda
Moción salud mental en miranda
Izquierda Unida
 
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económicaAnalisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Martin Hidalgo Luque
 

Similar a Tema 2 atencion a la diversidad (20)

Salud materno infantil - ecuador
Salud materno infantil - ecuadorSalud materno infantil - ecuador
Salud materno infantil - ecuador
 
Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
 
El Mutualismo y la igualdad de Género
El Mutualismo y la igualdad de GéneroEl Mutualismo y la igualdad de Género
El Mutualismo y la igualdad de Género
 
Factores predisponentes al mi
Factores predisponentes al miFactores predisponentes al mi
Factores predisponentes al mi
 
Factores predisponentes al mi
Factores predisponentes al miFactores predisponentes al mi
Factores predisponentes al mi
 
diagnostico de abuso sexual infantil.
diagnostico de abuso sexual infantil.diagnostico de abuso sexual infantil.
diagnostico de abuso sexual infantil.
 
Tc paso 5_grupo_4
Tc paso 5_grupo_4Tc paso 5_grupo_4
Tc paso 5_grupo_4
 
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs SaludSistema De ProteccióN Social Oirs Salud
Sistema De ProteccióN Social Oirs Salud
 
Ipos 2011 familia
Ipos 2011 familiaIpos 2011 familia
Ipos 2011 familia
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 PpsCrecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
Crecer En Pobreza Psic Edu 2010 Pps
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
 
Psicologia del adulto mayor
Psicologia del adulto mayorPsicologia del adulto mayor
Psicologia del adulto mayor
 
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentesDesafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
 
Moción salud mental en miranda
Moción salud mental en mirandaMoción salud mental en miranda
Moción salud mental en miranda
 
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económicaAnalisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Tema 2 atencion a la diversidad

  • 2. Magistra Sonia Trotman  La incapacidad del sector público de compensar la caída del ingreso.  La fragilidad y poco poder (político, técnico y de gestión) que tienen las organizaciones de la sociedad civil.  La debilidad de las redes sociales de solidaridad. Factores unidos a situación crónica de pobreza.
  • 3. Magistra Sonia Trotman Proyectos de salud, nutrición, educación y capacitación vocacional. 1. Inversión en capital humano. Mediano plazo
  • 4. Magistra Sonia Trotman 2. Protección social. •Corto plazo Compensación social y redes de protección social. •Proporcionan transferencias económicas a los hogares más pobres como incentivos para una mayor demanda de servicios sociales esenciales.
  • 5. Magistra Sonia Trotman 3. Focalización efectiva de servicios en poblaciones pobres e innovaciones en programación social. Se logra a través de los mapas de pobreza y la priorización de los municipios, provincias y corregimientos más pobres. Por medio de fondos sociales para inversiones
  • 6. Magistra Sonia Trotman  La mujer pobre jefe de hogar con niños a su cargo, responsables del sostenimiento familiar.  Niños/as y adolescentes en situación de riesgo social.  Las poblaciones indígenas que además de los riesgos que caracterizan a la pobreza, tienen una identidad cultural que las margina del resto de la comunidad.  Los adultos mayores.  Las personas discapacitados marginadas del mercado laboral.
  • 7. Magistra Sonia Trotman SON MÁS POBRES PORQUE:  Los hogares con jefatura femenina típicamente son más pobres porque su carga de dependientes es más alta.  Los niños en estos hogares no reciben, en la mayoría de los casos, transferencias económicas de sus padres.  Las mujeres, ganan menos en el mercado de trabajo que los hombres.
  • 8. Magistra Sonia Trotman  Hay mayor vulnerabilidad nutricional en la niñez.  Los niños de estos hogares se ven forzados a dejar la escuela y volverse económicamente activos.
  • 9. Magistra Sonia Trotman  La inversión en la niñez implica ofrecer igualdad de oportunidades a estos niños que, por diversas circunstancias, son excluidos del desarrollo económico.  Las desigualdades sociales que existen en educación.  Los niños en esta situación desertan el sistema a corto plazo.  Se debe invertir en la niñez a partir de su nacimiento y no sólo a partir de los 5 o 6 años.
  • 12. Magistra Sonia Trotman  Atención temprana (0 - 6 años, dividido en tres períodos: 0 -2 años, 3 - 4 años y preescolar, 5 años).  Acompañamiento complementario de la educación básica (6 a 12 ó 14 años).  Formación profesional de adolescentes.  Servicios a nivel comunitario para evitar la expulsión de los niños de sus hogares.
  • 13. Magistra Sonia Trotman  Atención de niños/as y adolescentes que viven y/o trabajan en la calle.  Atención de madres adolescentes y sus hijos en el período prenatal y postnatal.  Niños/as y adolescentes drogadictos.  Y Discapacitados.
  • 14. Magistra Sonia Trotman  Los indígenas no sólo son pobres, son diferentes. De hecho se les discrimina por ser pobres y por ser indígenas; se les estigmatiza por no hablar el idioma oficial; por «atrasados», «ineficientes» y «primitivos»; por no tener las mismas creencias y valores de la sociedad nacional; por no compartir las mismas instituciones sociales; se les discrimina por ser diferentes y no tanto por sus escasas pertenencias materiales.
  • 15. Magistra Sonia Trotman  El aumento resultante de la longevidad y de la población de más de 60 años de edad se ha hecho sentir de manera dramática.  Durante los próximos 25 años los adultos mayores latinoamericanos y caribeños duplicarán su número para sobrepasar los 97 millones (14% de la población total), de los cuales más de la cuarta parte tendrán más de 75 años (26 millones).
  • 16. Magistra Sonia Trotman  El desafío consiste en:  Apoyar las reformas de los sistemas de pensiones en los países de la región.  La reestructuración de los sistemas de salud del punto de vista administrativo y financiero, con el objetivo de aumentar la cobertura de los ancianos y mejorar la calidad de la atención brindada a dicho segmento social.  La reforma de las instituciones asilares y de apoyo a los mayores, con miras a mejorar su calidad de vida e integrarlos de forma plena a la sociedad, en las actividades productivas, sociales y culturales adecuadas a su perfil de edad.
  • 17. Magistra Sonia Trotman  Existen factores epidemiológicos que dan origen a personas discapacitadas, incluyen las infecciones maternas durante el embarazo, infecciones posnatales (meningitis, encefalitis, OTROS), el trauma del parto, hemorragia intracraneal.
  • 18. Magistra Sonia Trotman  Estudios de mercado laboral.  Capacitación e integración laboral.  Articulación con el sector empresarial.  Alfabetización en aquellos casos que se estime necesario.  Organizaciones de micro y pequeñas empresas que puedan comercializar los productos sobre base cooperativa.  Acciones tendientes a mejorar la accesibilidad física de los discapacitados en su hábitat, principalmente en sus lugares de vivienda y trabajo.
  • 19. Magistra Sonia Trotman AMOR POR LOS DEMÁS: “EL MEDIO MÁS SEGURO DE HACERNOS AGRADABLE LA VIDA ES HACÉRSELA FELIZ A LOS DEMÁS” GRAF.
  • 20. Magistra Sonia Trotman  Realice un cuadro sinóptico:  De la lectura realizada a través del Power point.  Valor: 5 puntos.  ¡HASTA PRONTO!