SlideShare una empresa de Scribd logo
2 ``Un despertar inesperado ´´ C.P Maestro Juan de Ávila Curso 5º  Claudia Ayuso-Morales Mayoral
Lectura La piedra rompió el cristal cayo sobre la cabeza de Arturo. Arturo se despertó sobresaltado miro hacia la ventana sin comprender nada . El despertador , en forma de Pato Donald corriendo con una maleta mal cerrada .  Vio el proyectil , era una piedra que estaba envuelta un papel escrito  Arturo no se emociono, leyó el mensaje .Luego arrugo el papel y lo tiro al suelo, se tendió en la cama. Desdoblo el papel de nuevo y lo leyó a  media voz : Estoy en la vieja cabaña y necesito víveres y medicinas, amigo . Ven de Hinmediato Lo que le molestaba era que no tenia firma y la H esta tan grande y en mayúscula , el creía que era Manolo  . Se vistió  sin resoplar, se vistió y se calzó y fue a su busca.
Vocabulario: Palabras sinónimas  Palabras sinónimas son palabras diferentes que tienen un significado igual o parecido por ejemplo: palpó : toco, calmar: tranquilizar , coche: automóvil , elegí: escogí
Ortografía: La tilde  Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, en -n o en -s . Ejemplos: camión , salchichón , jamón . Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea -n o -s . Ejemplos: fil-  armónica , volátil , carácter . Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Ejemplos : científico, células, Mónica.
Gramática: El lenguaje y las lenguas  El lenguaje es la principal forma de comunicación humana Puede ser oral o escrito. La lengua es el conjunto de palabras, sonidos y reglas utilizando por una comunidad de hablantes para comunicarse.  En el mundo se hablan casi 4000 lenguas diferentes : español o castellano en España, francés en Francia, italiano en Italia... En España las comunidades de Cataluña, Galicia, Valencia, Islas Baleares y País Vasco hablan también su propia lengua. Estas comunidades son bilingües , es decir , tienen dos lenguas  Una lengua oficial está reconocida por un Estado y es la que utiliza  los ciudadanos entre sí y con las instituciones como ayuntamiento s , ministerios, etc  ``El castellano es la lengua oficial del Estado español. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus Estatutos´´  Así está recogido en el Artículo 3 de la Constitución Española
Expresión escrita : El tiempo en los relatos  A contar una historia se dice en qué orden se suceden los acontecimientos , es decir, cuándo. Para ello ,  se utilizan palabras o expresiones como : antes, después, más tarde , entonces, a la mañana siguiente , etc.
Expresión oral : Contar una película  Al contar una película, es importante hacer un buen resumen : es decir qué tipo de película es ( de aventuras, de miedo, de risa...) ; quiénes son sus protagonistas; qué sucede, cuándo y cómo termina .
Repaso la unidad  2´- En cada lista de palabras hay una que no es sinónima . Indica , cuál es:  Referir, expresar , decir , omitir, manifestar : omitir Atrevido, audaz, valiente, cobarde, intrépido: cobarde  Labor, trabajo, ocio, faena, tarea: ocio  3- Escribe en tu cuaderno en las lenguas que conozcas: ¿Qué tal estas?: How are you? 6- Escribe el nombre de cuatro países y de su lengua oficial.  Galicia: gallego y español País Vasco: Vascuence y español  Cataluña : Catalán  y español Comunidad Valenciana: Valenciano y español
Juego con el lenguaje  2-. Copia y completa con las letras que faltan para formar nuevas palabras con diptongo: Animal nocturno que se cuelga cabeza abajo Murciélago Representación de los días , semanas y meses Calendario  Noveno mes del año  Septiembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo
Any Lau
 
Lengua y Literatura 4 ESO
Lengua y Literatura 4 ESOLengua y Literatura 4 ESO
Lengua y Literatura 4 ESO
Any Lau
 
Lengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESOLengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESO
Any Lau
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
pilaruno
 
Tema 1. Lengua
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. Lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Power point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.VictorPower point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.Victor
maestrojuanavila
 
5. hist las lenguas de españa actividad ordenadores_síntesis
5. hist las lenguas de españa actividad ordenadores_síntesis5. hist las lenguas de españa actividad ordenadores_síntesis
5. hist las lenguas de españa actividad ordenadores_síntesis
Pablo322455
 
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
Paola Batlle
 
2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1º2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1º
iesvalledelsaja
 
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
Paola Batlle
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
Danielitho Chicho Ldu
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
Diego Panchi
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
Danielitho Chicho Ldu
 
La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los ChilenosLa Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
conii
 
Mapa de ingles
Mapa de inglesMapa de ingles
Mapa de ingles
Airam Sánchez
 
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
camilacote
 
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de EspañaTema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
danielote13
 

La actualidad más candente (17)

2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo
 
Lengua y Literatura 4 ESO
Lengua y Literatura 4 ESOLengua y Literatura 4 ESO
Lengua y Literatura 4 ESO
 
Lengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESOLengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESO
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
 
Tema 1. Lengua
Tema 1. LenguaTema 1. Lengua
Tema 1. Lengua
 
Power point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.VictorPower point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.Victor
 
5. hist las lenguas de españa actividad ordenadores_síntesis
5. hist las lenguas de españa actividad ordenadores_síntesis5. hist las lenguas de españa actividad ordenadores_síntesis
5. hist las lenguas de españa actividad ordenadores_síntesis
 
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
 
2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1º2. comunicacion y funciones 1º
2. comunicacion y funciones 1º
 
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los ChilenosLa Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
La Lengua Y Lenguaje De Los Chilenos
 
Mapa de ingles
Mapa de inglesMapa de ingles
Mapa de ingles
 
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
Como Hablamos Los Chilenos 1488[1]
 
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de EspañaTema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
 

Destacado

Multiplicar gogos
Multiplicar   gogosMultiplicar   gogos
Multiplicar gogos
maite -mamijul36
 
Landareak
LandareakLandareak
Landareak
mjosebil
 
Landare baten atalak
Landare baten atalakLandare baten atalak
Landare baten atalak
MargaGutierrez
 
Baserriko animaliak
Baserriko animaliakBaserriko animaliak
Baserriko animaliakhhescolapias
 
LANDAREAK 1 maila ikaSMina
LANDAREAK    1 maila   ikaSMinaLANDAREAK    1 maila   ikaSMina
LANDAREAK 1 maila ikaSMinaidoialariz
 
Caracteristicas alumnos aacc
Caracteristicas alumnos aacc Caracteristicas alumnos aacc
Caracteristicas alumnos aacc
idoialariz
 
Anaya lengua 5 tema 2
Anaya lengua 5  tema 2  Anaya lengua 5  tema 2
Anaya lengua 5 tema 2
idoialariz
 
Banatzeko ZATIKETA egingo dut
Banatzeko ZATIKETA egingo dutBanatzeko ZATIKETA egingo dut
Banatzeko ZATIKETA egingo dutidoialariz
 
Para repartir hago la DIVISIÓN
Para repartir hago la DIVISIÓNPara repartir hago la DIVISIÓN
Para repartir hago la DIVISIÓN
idoialariz
 
Anaya lengua 5 tema 1
Anaya lengua 5  tema 1Anaya lengua 5  tema 1
Anaya lengua 5 tema 1
idoialariz
 
ANIMALIAK- elikatze, harreman-funtzioak AnayaHaritza 5.maila
ANIMALIAK- elikatze, harreman-funtzioak AnayaHaritza 5.mailaANIMALIAK- elikatze, harreman-funtzioak AnayaHaritza 5.maila
ANIMALIAK- elikatze, harreman-funtzioak AnayaHaritza 5.mailaidoialariz
 
1 - LANDAREAK -Anaya Haritza 5
1 - LANDAREAK -Anaya Haritza 51 - LANDAREAK -Anaya Haritza 5
1 - LANDAREAK -Anaya Haritza 5
idoialariz
 
Bikoitiak kalkulatu ERDIA 200arte
Bikoitiak  kalkulatu ERDIA  200arte Bikoitiak  kalkulatu ERDIA  200arte
Bikoitiak kalkulatu ERDIA 200arte idoialariz
 
Landare motak
Landare motakLandare motak
Landare motak
MargaGutierrez
 

Destacado (15)

Multiplicar gogos
Multiplicar   gogosMultiplicar   gogos
Multiplicar gogos
 
Landareak
LandareakLandareak
Landareak
 
Landare baten atalak
Landare baten atalakLandare baten atalak
Landare baten atalak
 
Baserriko animaliak
Baserriko animaliakBaserriko animaliak
Baserriko animaliak
 
LANDAREAK 1 maila ikaSMina
LANDAREAK    1 maila   ikaSMinaLANDAREAK    1 maila   ikaSMina
LANDAREAK 1 maila ikaSMina
 
Caracteristicas alumnos aacc
Caracteristicas alumnos aacc Caracteristicas alumnos aacc
Caracteristicas alumnos aacc
 
Anaya lengua 5 tema 2
Anaya lengua 5  tema 2  Anaya lengua 5  tema 2
Anaya lengua 5 tema 2
 
Landareen erreinua
Landareen erreinuaLandareen erreinua
Landareen erreinua
 
Banatzeko ZATIKETA egingo dut
Banatzeko ZATIKETA egingo dutBanatzeko ZATIKETA egingo dut
Banatzeko ZATIKETA egingo dut
 
Para repartir hago la DIVISIÓN
Para repartir hago la DIVISIÓNPara repartir hago la DIVISIÓN
Para repartir hago la DIVISIÓN
 
Anaya lengua 5 tema 1
Anaya lengua 5  tema 1Anaya lengua 5  tema 1
Anaya lengua 5 tema 1
 
ANIMALIAK- elikatze, harreman-funtzioak AnayaHaritza 5.maila
ANIMALIAK- elikatze, harreman-funtzioak AnayaHaritza 5.mailaANIMALIAK- elikatze, harreman-funtzioak AnayaHaritza 5.maila
ANIMALIAK- elikatze, harreman-funtzioak AnayaHaritza 5.maila
 
1 - LANDAREAK -Anaya Haritza 5
1 - LANDAREAK -Anaya Haritza 51 - LANDAREAK -Anaya Haritza 5
1 - LANDAREAK -Anaya Haritza 5
 
Bikoitiak kalkulatu ERDIA 200arte
Bikoitiak  kalkulatu ERDIA  200arte Bikoitiak  kalkulatu ERDIA  200arte
Bikoitiak kalkulatu ERDIA 200arte
 
Landare motak
Landare motakLandare motak
Landare motak
 

Similar a Tema 2 claudia

Tema 2
Tema 2Tema 2
Un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Un depertar inesperado tema 2 nuria lenguaUn depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
nuriapdp
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
pilaruno
 
Tema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugoTema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugo
hugogarmar
 
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperadoTema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperado
almanrod
 
Tema 2 irene de lengua
Tema 2 irene de lenguaTema 2 irene de lengua
Tema 2 irene de lengua
irene2003judozarcopeinado
 
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperadoTema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperado
guillermoescudero97
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
irenitabernal
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
irenitabernal
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
irenitabernal
 
Tema 2 un despertar inesperado.
Tema 2 un despertar inesperado.Tema 2 un despertar inesperado.
Tema 2 un despertar inesperado.
hausesp
 
Tema 2 Un des pertar ines perado.
Tema 2 Un des pertar ines perado.Tema 2 Un des pertar ines perado.
Tema 2 Un des pertar ines perado.
miguelcobo2003
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
elenasevilla
 
Lección 2 laura
Lección 2 lauraLección 2 laura
Lección 2 laura
laurafsanchez
 
Tema 2. un despertar inesperado.
Tema 2. un despertar inesperado.Tema 2. un despertar inesperado.
Tema 2. un despertar inesperado.
hausesp
 
Tema 2:
Tema 2:Tema 2:
¡Tema 2: Nariz a la vista!
¡Tema 2: Nariz a la vista!¡Tema 2: Nariz a la vista!
¡Tema 2: Nariz a la vista!
franciscojavierjareno
 
Lengua tema 2
Lengua tema 2Lengua tema 2
Lengua tema 2
alelopezgarcia
 
Tema dos de lengua
Tema dos de lengua Tema dos de lengua
Tema dos de lengua
rafael yuste muñoz
 
Tema 2. Un despertar inesperado
Tema 2. Un despertar inesperadoTema 2. Un despertar inesperado
Tema 2. Un despertar inesperado
antonioolmedojr
 

Similar a Tema 2 claudia (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Un depertar inesperado tema 2 nuria lenguaUn depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
 
Tema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugoTema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugo
 
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperadoTema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperado
 
Tema 2 irene de lengua
Tema 2 irene de lenguaTema 2 irene de lengua
Tema 2 irene de lengua
 
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperadoTema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperado
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2 un despertar inesperado.
Tema 2 un despertar inesperado.Tema 2 un despertar inesperado.
Tema 2 un despertar inesperado.
 
Tema 2 Un des pertar ines perado.
Tema 2 Un des pertar ines perado.Tema 2 Un des pertar ines perado.
Tema 2 Un des pertar ines perado.
 
Un despertar inesperado
Un despertar inesperadoUn despertar inesperado
Un despertar inesperado
 
Lección 2 laura
Lección 2 lauraLección 2 laura
Lección 2 laura
 
Tema 2. un despertar inesperado.
Tema 2. un despertar inesperado.Tema 2. un despertar inesperado.
Tema 2. un despertar inesperado.
 
Tema 2:
Tema 2:Tema 2:
Tema 2:
 
¡Tema 2: Nariz a la vista!
¡Tema 2: Nariz a la vista!¡Tema 2: Nariz a la vista!
¡Tema 2: Nariz a la vista!
 
Lengua tema 2
Lengua tema 2Lengua tema 2
Lengua tema 2
 
Tema dos de lengua
Tema dos de lengua Tema dos de lengua
Tema dos de lengua
 
Tema 2. Un despertar inesperado
Tema 2. Un despertar inesperadoTema 2. Un despertar inesperado
Tema 2. Un despertar inesperado
 

Más de claudiaayusomorales

Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2
claudiaayusomorales
 
Lección 1 mate
Lección 1 mateLección 1 mate
Lección 1 mate
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
claudiaayusomorales
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
claudiaayusomorales
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
claudiaayusomorales
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
claudiaayusomorales
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
claudiaayusomorales
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
claudiaayusomorales
 
Tema 9
Tema  9Tema  9
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
claudiaayusomorales
 
Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]
claudiaayusomorales
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
claudiaayusomorales
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
claudiaayusomorales
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
claudiaayusomorales
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
claudiaayusomorales
 

Más de claudiaayusomorales (20)

Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2Esquema lengua tema 2
Esquema lengua tema 2
 
Esquema lengua tema 1
Esquema lengua tema 1Esquema lengua tema 1
Esquema lengua tema 1
 
Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2Esquema cono tema 2
Esquema cono tema 2
 
Lección 1 mate
Lección 1 mateLección 1 mate
Lección 1 mate
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
Power tema 7_cono.pilar_y_denisa[1]
 
Lección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilarLección 5 cono nieves y pilar
Lección 5 cono nieves y pilar
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
 
Tema 9
Tema  9Tema  9
Tema 9
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]Tema 14 mate[1]
Tema 14 mate[1]
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
 
Tema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidadTema 15.azar y probabilidad
Tema 15.azar y probabilidad
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 

Tema 2 claudia

  • 1. 2 ``Un despertar inesperado ´´ C.P Maestro Juan de Ávila Curso 5º Claudia Ayuso-Morales Mayoral
  • 2. Lectura La piedra rompió el cristal cayo sobre la cabeza de Arturo. Arturo se despertó sobresaltado miro hacia la ventana sin comprender nada . El despertador , en forma de Pato Donald corriendo con una maleta mal cerrada . Vio el proyectil , era una piedra que estaba envuelta un papel escrito Arturo no se emociono, leyó el mensaje .Luego arrugo el papel y lo tiro al suelo, se tendió en la cama. Desdoblo el papel de nuevo y lo leyó a media voz : Estoy en la vieja cabaña y necesito víveres y medicinas, amigo . Ven de Hinmediato Lo que le molestaba era que no tenia firma y la H esta tan grande y en mayúscula , el creía que era Manolo . Se vistió sin resoplar, se vistió y se calzó y fue a su busca.
  • 3. Vocabulario: Palabras sinónimas Palabras sinónimas son palabras diferentes que tienen un significado igual o parecido por ejemplo: palpó : toco, calmar: tranquilizar , coche: automóvil , elegí: escogí
  • 4. Ortografía: La tilde Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, en -n o en -s . Ejemplos: camión , salchichón , jamón . Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea -n o -s . Ejemplos: fil- armónica , volátil , carácter . Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Ejemplos : científico, células, Mónica.
  • 5. Gramática: El lenguaje y las lenguas El lenguaje es la principal forma de comunicación humana Puede ser oral o escrito. La lengua es el conjunto de palabras, sonidos y reglas utilizando por una comunidad de hablantes para comunicarse. En el mundo se hablan casi 4000 lenguas diferentes : español o castellano en España, francés en Francia, italiano en Italia... En España las comunidades de Cataluña, Galicia, Valencia, Islas Baleares y País Vasco hablan también su propia lengua. Estas comunidades son bilingües , es decir , tienen dos lenguas Una lengua oficial está reconocida por un Estado y es la que utiliza los ciudadanos entre sí y con las instituciones como ayuntamiento s , ministerios, etc ``El castellano es la lengua oficial del Estado español. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus Estatutos´´ Así está recogido en el Artículo 3 de la Constitución Española
  • 6. Expresión escrita : El tiempo en los relatos A contar una historia se dice en qué orden se suceden los acontecimientos , es decir, cuándo. Para ello , se utilizan palabras o expresiones como : antes, después, más tarde , entonces, a la mañana siguiente , etc.
  • 7. Expresión oral : Contar una película Al contar una película, es importante hacer un buen resumen : es decir qué tipo de película es ( de aventuras, de miedo, de risa...) ; quiénes son sus protagonistas; qué sucede, cuándo y cómo termina .
  • 8. Repaso la unidad 2´- En cada lista de palabras hay una que no es sinónima . Indica , cuál es: Referir, expresar , decir , omitir, manifestar : omitir Atrevido, audaz, valiente, cobarde, intrépido: cobarde Labor, trabajo, ocio, faena, tarea: ocio 3- Escribe en tu cuaderno en las lenguas que conozcas: ¿Qué tal estas?: How are you? 6- Escribe el nombre de cuatro países y de su lengua oficial. Galicia: gallego y español País Vasco: Vascuence y español Cataluña : Catalán y español Comunidad Valenciana: Valenciano y español
  • 9. Juego con el lenguaje 2-. Copia y completa con las letras que faltan para formar nuevas palabras con diptongo: Animal nocturno que se cuelga cabeza abajo Murciélago Representación de los días , semanas y meses Calendario Noveno mes del año Septiembre