SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE
MARKETING INTERNACIONAL
LECCIÓN N° 02
ESTRATEGIAS DEL MARKETING
INTERNACIONAL
DOCENTE:
MAG. ING. OCTAVIO TORRES PARI
C.U. JUNIO 2020
ESTRATEGIAS DE MARKETING
•Una vez tomada la decisión de exportar, habrá
que decidir cómo se quiere comercializar el
producto o servicio en el extranjero. Los
métodos más comunes son la venta directa y
venta indirecta o subcontratación a través de
intermediarios.
SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN EN EL
EXTERIOR
EMPRESA EXPORTADORA
a) VENTA DIRECTA:
1.Red propia - Representante asalariado - Agente a comisión.
2. Filial Comercial - Venta por internet.
b) VENTA COMPARTIDA:
1. Consorcios de empresas - Joint Venture Comercial.
2. Piggy Back
c) VENTA SUBCONTRATA:
1. Importador Distribuidor.
2. Trading Company
EXPORTACIÓN INDIRECTA
BROKERS:
• ESTÁN SITUADOS EN EL MERCADO DEL EXPORTADOR.
• USUALMENTE TRABAJAN POR ENCARGO DE UNA EMPRESA.
• LA POLITICA DE MARKETING INTERNACIONAL ES DISEÑADA POR EL
INTERMEDIARIO EXCEPTO LA ADAPTACIÓN DEL PRODUCTO.
COMPAÑÍAS TRADING:
• EMPRESAS ESPECIALIZADAS EN MERCADOS EXTERIORES Y COMO
CONSECUENCIA UTILIZAN LAS FÓRMULAS MÁS EFICACES.
• COORDINAN Y EJECUTAN LOS TRÁMITES DE EXPORTACIÓN.
• ESTUDIAN EMBALAJES, TRANSPORTES, SEGUROS Y MONTAJE
FINANCERO DE LAS OPERACIONES.
SUBCONTRATACIÓN:
* SE FIRMA UN CONTRATO DE MAQUILA PARA EL EXTERIOR:
MODOS DE OPERACIÓN INDIRECTOS
AGENTES Y DISTRIBUIDORES EN DESTINO
SE TRATA DE UNA FÓRMULA SENCILLA, PRÁCTICA Y ECONÓMICA.
SON FÓRMULAS EN CLARO RETROCESO YA QUE ENCARECEN EL PRODUCTO.
AGENTE COMERCIAL COMISIONISTA (COMODITIES):
–ES UN REPRESENTANTE PARA LA EMPRESA
–PUEDE TENER O NO EXCLUSIVIDAD EN EL MERCADO.
–PUEDE SER REPRESENTANTE EN MÁS DE UN MERCADO.
–PUEDE LLEVAR PRODUCTOS DE OTROS EXPORTADORES.
DISTRIBUIDOR:
–ES UN CLIENTE PARA LA EMPRESA.
–SUELE SER EXCLUSIVO.
–REPRESENTA A UN SOLO EXPORTADOR.
MODOS DE OPERACIÓN INDIRECTOS
MODOS DE OPERACIÓN INDIRECTOS
• Se reduce riesgo financiero. Intermediarios se encargan de
encontrar compradores y recibir el pago.
• Empresa peruana no controla el marketing mix
• Empresa peruana controla el proceso de exportación y se
beneficia de experiencia intermediario extranjero.
• El margen comercial (mark up) suele ser menor que la venta
directa.
• Se pierde la identidad de la marca local
DONDE PUEDO ACUDIR A BUSCAR
INFORMACIÓN SOBRE IMPORTADORES
• Oficinas comerciales en exterior y cámaras de comercio, ofrecen
gratuitamente listados de importadores y distribuidores de la
mayor parte de los países.
• Webs de otros países dedicadas a exportación de empresas de su
país, y que publican sus propios listados de importadores, que serán
complementarios las instituciones peruanas; algunos de ellos son:
Missions Économiques (Francia); ICE (Italia); FAS USDA (EEUU);
Prochile (Chile); Argentina Trade Net (Argentina), ICEX.
• También cabe la posibilidad de contactar con consultores
especializados que proporcionan, previo pago, un servicio de
apoyo a la selección de los importadores/distribuidores más
idóneos.
FASES DE BÚSQUEDA
1. FASE. BÚSQUEDA A TRAVÉS DE LA OFICINA COMERCIAL EN EL
EXTERIOR
2. FASE. BÚSQUEDA A TRAVÉS DE PROMPERU
3. FASE. UTILIZACIÓN DE GUÍAS ESPECIALIZADAS O FOROS DE
CONTACTOS DE AGENTES: (IUCAB)
4. FASE. PUBLICACIONES EN COLEGIOS OFICIALES DE AGENTES
COMERCIALES (H&V Journal)
5. FASE. LOCALIZACIÓN A TRAVÉS DE EXPORTADORES DE PRODUCTOS
COMPLEMENTARIOS
6. FASE. BÚSQUEDA A TRAVÉS DE FERIAS Y MISIONES
7. FASE. BÚSQUEDA A TRAVÉS DE ENCUENTROS EMPRESARIALES
8. FASE. BÚSQUEDA EN INTERNET
9. FASE. UTILIZACIÓN DE GUÍAS IMPRESAS TIPO KOMPASS O PÁGINAS
AMARILLAS`
SELECCIÓN DE AGENTES Y DISTRIBUIDORES EN
MERCADOS EXTERIORES
1. Búsqueda de información sobre Agentes/Distribuidores en
Cámaras de Comercio, Embajadas, Oficina Comerciales, Directorios,
Bancos, etc.
2. Preselección según información Suministrada.
3. Toma de contacto con Empresas Seleccionadas (vía
teléfono/correo/fax).
4. Segunda elección.
5. Informes de solvencia Financiera y Comercial.
6. Visita al Mercado.
7. Selección final y Firma de Contrato
TEMA 2 MARK INTERNACIONAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 2 MARK INTERNACIONAL.pptx

10. Minitaller: Herramientas básicas para un proceso de internacionalización ...
10. Minitaller: Herramientas básicas para un proceso de internacionalización ...10. Minitaller: Herramientas básicas para un proceso de internacionalización ...
10. Minitaller: Herramientas básicas para un proceso de internacionalización ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Formas de internacionalizar las empresas
Formas de internacionalizar las empresasFormas de internacionalizar las empresas
Formas de internacionalizar las empresas
EdymarBravo
 
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febreroComercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Lima Innova
 
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15 Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
Erick Paulet Monteagudo
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
mariangel rosales
 
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanishMarketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
Juanjo Lopez Garcia
 
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Germán Lynch Navarro
 
Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación   Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación
Lima Innova
 
Comercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion unicienciaComercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion uniciencia
Andrea Camacho
 
Exportaciones e importaciones de america latina
Exportaciones e importaciones de america latinaExportaciones e importaciones de america latina
Exportaciones e importaciones de america latina
Irais Vasquez
 
Modos de Operación de los Negocios Internacionales-exportaciones. 2024.pdf
Modos de Operación de los Negocios Internacionales-exportaciones. 2024.pdfModos de Operación de los Negocios Internacionales-exportaciones. 2024.pdf
Modos de Operación de los Negocios Internacionales-exportaciones. 2024.pdf
HenryQuionesOre
 
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdfCopia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
BELTRANNUEZ
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
Juan Bernal
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
jeferany
 
Diapositivas para exposicion sabado 11 de feb 2012
Diapositivas para exposicion sabado 11  de feb 2012Diapositivas para exposicion sabado 11  de feb 2012
Diapositivas para exposicion sabado 11 de feb 2012
ALEXPOLO1974
 
Preparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarPreparandonos para Exportar
Preparandonos para Exportar
Proargex Prosap
 
Operando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados InternacionalesOperando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados Internacionales
Ravsyn R.
 
Cuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUNCuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUN
Medios Efectivos Publicitarios
 
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
Edwin Lara
 
Mk.int u.d.5 agents & distributors
Mk.int u.d.5 agents & distributorsMk.int u.d.5 agents & distributors
Mk.int u.d.5 agents & distributors
Lola Macías
 

Similar a TEMA 2 MARK INTERNACIONAL.pptx (20)

10. Minitaller: Herramientas básicas para un proceso de internacionalización ...
10. Minitaller: Herramientas básicas para un proceso de internacionalización ...10. Minitaller: Herramientas básicas para un proceso de internacionalización ...
10. Minitaller: Herramientas básicas para un proceso de internacionalización ...
 
Formas de internacionalizar las empresas
Formas de internacionalizar las empresasFormas de internacionalizar las empresas
Formas de internacionalizar las empresas
 
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febreroComercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero
 
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15 Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
Internacionalización #evpm Miércoles del Exportador 18 03 15
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
 
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanishMarketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
Marketing digital para pymes protomo helsinki_spanish
 
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
 
Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación   Gestión de la Exportación
Gestión de la Exportación
 
Comercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion unicienciaComercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion uniciencia
 
Exportaciones e importaciones de america latina
Exportaciones e importaciones de america latinaExportaciones e importaciones de america latina
Exportaciones e importaciones de america latina
 
Modos de Operación de los Negocios Internacionales-exportaciones. 2024.pdf
Modos de Operación de los Negocios Internacionales-exportaciones. 2024.pdfModos de Operación de los Negocios Internacionales-exportaciones. 2024.pdf
Modos de Operación de los Negocios Internacionales-exportaciones. 2024.pdf
 
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdfCopia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
Copia de Presentacion para proyecto moderna marron_20240330_231343_0000.pdf
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
 
Diapositivas para exposicion sabado 11 de feb 2012
Diapositivas para exposicion sabado 11  de feb 2012Diapositivas para exposicion sabado 11  de feb 2012
Diapositivas para exposicion sabado 11 de feb 2012
 
Preparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarPreparandonos para Exportar
Preparandonos para Exportar
 
Operando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados InternacionalesOperando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados Internacionales
 
Cuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUNCuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUN
 
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
 
Mk.int u.d.5 agents & distributors
Mk.int u.d.5 agents & distributorsMk.int u.d.5 agents & distributors
Mk.int u.d.5 agents & distributors
 

Último

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

TEMA 2 MARK INTERNACIONAL.pptx

  • 1. CURSO DE MARKETING INTERNACIONAL LECCIÓN N° 02 ESTRATEGIAS DEL MARKETING INTERNACIONAL DOCENTE: MAG. ING. OCTAVIO TORRES PARI C.U. JUNIO 2020
  • 2. ESTRATEGIAS DE MARKETING •Una vez tomada la decisión de exportar, habrá que decidir cómo se quiere comercializar el producto o servicio en el extranjero. Los métodos más comunes son la venta directa y venta indirecta o subcontratación a través de intermediarios.
  • 3. SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN EN EL EXTERIOR EMPRESA EXPORTADORA a) VENTA DIRECTA: 1.Red propia - Representante asalariado - Agente a comisión. 2. Filial Comercial - Venta por internet. b) VENTA COMPARTIDA: 1. Consorcios de empresas - Joint Venture Comercial. 2. Piggy Back c) VENTA SUBCONTRATA: 1. Importador Distribuidor. 2. Trading Company
  • 4. EXPORTACIÓN INDIRECTA BROKERS: • ESTÁN SITUADOS EN EL MERCADO DEL EXPORTADOR. • USUALMENTE TRABAJAN POR ENCARGO DE UNA EMPRESA. • LA POLITICA DE MARKETING INTERNACIONAL ES DISEÑADA POR EL INTERMEDIARIO EXCEPTO LA ADAPTACIÓN DEL PRODUCTO. COMPAÑÍAS TRADING: • EMPRESAS ESPECIALIZADAS EN MERCADOS EXTERIORES Y COMO CONSECUENCIA UTILIZAN LAS FÓRMULAS MÁS EFICACES. • COORDINAN Y EJECUTAN LOS TRÁMITES DE EXPORTACIÓN. • ESTUDIAN EMBALAJES, TRANSPORTES, SEGUROS Y MONTAJE FINANCERO DE LAS OPERACIONES. SUBCONTRATACIÓN: * SE FIRMA UN CONTRATO DE MAQUILA PARA EL EXTERIOR:
  • 5. MODOS DE OPERACIÓN INDIRECTOS AGENTES Y DISTRIBUIDORES EN DESTINO SE TRATA DE UNA FÓRMULA SENCILLA, PRÁCTICA Y ECONÓMICA. SON FÓRMULAS EN CLARO RETROCESO YA QUE ENCARECEN EL PRODUCTO. AGENTE COMERCIAL COMISIONISTA (COMODITIES): –ES UN REPRESENTANTE PARA LA EMPRESA –PUEDE TENER O NO EXCLUSIVIDAD EN EL MERCADO. –PUEDE SER REPRESENTANTE EN MÁS DE UN MERCADO. –PUEDE LLEVAR PRODUCTOS DE OTROS EXPORTADORES. DISTRIBUIDOR: –ES UN CLIENTE PARA LA EMPRESA. –SUELE SER EXCLUSIVO. –REPRESENTA A UN SOLO EXPORTADOR.
  • 6. MODOS DE OPERACIÓN INDIRECTOS MODOS DE OPERACIÓN INDIRECTOS • Se reduce riesgo financiero. Intermediarios se encargan de encontrar compradores y recibir el pago. • Empresa peruana no controla el marketing mix • Empresa peruana controla el proceso de exportación y se beneficia de experiencia intermediario extranjero. • El margen comercial (mark up) suele ser menor que la venta directa. • Se pierde la identidad de la marca local
  • 7. DONDE PUEDO ACUDIR A BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE IMPORTADORES • Oficinas comerciales en exterior y cámaras de comercio, ofrecen gratuitamente listados de importadores y distribuidores de la mayor parte de los países. • Webs de otros países dedicadas a exportación de empresas de su país, y que publican sus propios listados de importadores, que serán complementarios las instituciones peruanas; algunos de ellos son: Missions Économiques (Francia); ICE (Italia); FAS USDA (EEUU); Prochile (Chile); Argentina Trade Net (Argentina), ICEX. • También cabe la posibilidad de contactar con consultores especializados que proporcionan, previo pago, un servicio de apoyo a la selección de los importadores/distribuidores más idóneos.
  • 8. FASES DE BÚSQUEDA 1. FASE. BÚSQUEDA A TRAVÉS DE LA OFICINA COMERCIAL EN EL EXTERIOR 2. FASE. BÚSQUEDA A TRAVÉS DE PROMPERU 3. FASE. UTILIZACIÓN DE GUÍAS ESPECIALIZADAS O FOROS DE CONTACTOS DE AGENTES: (IUCAB) 4. FASE. PUBLICACIONES EN COLEGIOS OFICIALES DE AGENTES COMERCIALES (H&V Journal) 5. FASE. LOCALIZACIÓN A TRAVÉS DE EXPORTADORES DE PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS 6. FASE. BÚSQUEDA A TRAVÉS DE FERIAS Y MISIONES 7. FASE. BÚSQUEDA A TRAVÉS DE ENCUENTROS EMPRESARIALES 8. FASE. BÚSQUEDA EN INTERNET 9. FASE. UTILIZACIÓN DE GUÍAS IMPRESAS TIPO KOMPASS O PÁGINAS AMARILLAS`
  • 9. SELECCIÓN DE AGENTES Y DISTRIBUIDORES EN MERCADOS EXTERIORES 1. Búsqueda de información sobre Agentes/Distribuidores en Cámaras de Comercio, Embajadas, Oficina Comerciales, Directorios, Bancos, etc. 2. Preselección según información Suministrada. 3. Toma de contacto con Empresas Seleccionadas (vía teléfono/correo/fax). 4. Segunda elección. 5. Informes de solvencia Financiera y Comercial. 6. Visita al Mercado. 7. Selección final y Firma de Contrato