SlideShare una empresa de Scribd logo
“COMERCIO EXTERIOR: CUÁNDO ES EL
MOMENTO PARA EXPORTAR”
1.1. Situación del sector
1.2. Situación de la empresa y el producto
I. ¿Cuál es mi situación?
2.1. Internacionalización
2.2. Beneficios por parte del Estado
II. ¿Qué beneficios cuento como exportador?
3.1. Exportación Simplificada
III. ¿Con qué modalidades puedo exportar?
3.2. Exportación Definitiva
1.3. Motivaciones para exportar
1.1. Partida Arancelaria
1.2. Selección de Mercados
IV. ¿Qué debo conocer para exportar?
1.4. Incoterms
1.3. Acuerdos Comerciales
1.5. Documentos de Exportación
1.6. Marketing Internacional
SITUACIÓN DEL SECTOR
1.1. Situación del sector
1.2. Situación de la empresa y el producto
I. ¿Cuál es mi situación?
2.1. Internacionalización
2.2. Beneficios por parte del Estado
II. ¿Qué beneficios cuento como exportador?
3.1. Exportación Simplificada
III. ¿Con qué modalidades puedo exportar?
3.2. Exportación Definitiva
1.3. Motivaciones para exportar
SITUACIÓN DEL SECTOR
• El empresario debe conocer bien el sector al que
pertenece su producto o empresa. De esta
manera podrá analizar si las condiciones son
favorables para exportar.
• Analizar el comportamiento del sector
productivo tanto a nivel nacional como
internacional.
SITUACIÓN DEL SECTOR
Sector
Textil
SITUACIÓN DEL SECTOR
Sector
Agroexportación
SITUACIÓN DE LA EMPRESA-PRODUCTO
EMPRESA
• Cuento con un RUC: Toda persona natural o jurídica puede
exportar contando con un número de RUC (Registro Único de
Contribuyente).
• He indicado en la ficha RUC que la empresa está habilitada
para tener «Actividad de Comercio Exterior»
• A través de mi RUC tengo autorización para emitir facturas para
venta nacional y exportación .
• Mi empresa cuenta con las condiciones mínimas de infraestructura
para : Internet, correo electrónico corporativo, instalaciones
físicas.
• Conozco a nivel básico el idioma Inglés.
• Cuento con socios estratégicos.
EMPRESA
PRODUCTO
• Tengo experiencia de venta a nivel nacional de mis
productos. La calidad ha ido mejorando a través de los años.
• En estos años le he dado un valor agregado a mi producto:
composición, empaque ,certificado y etiquetado.
• He identificado los gustos y preferencias de mis clientes y me
he adaptado a los cambios.
• Conozco los costos de producción de mi producto.
• Tengo una idea del precio de exportación de mis productos.
• Tengo identificado los volúmenes mínimos y máximos de
producción .
• He realizado pequeños envíos al exterior o recibido interés
de familiares , amigos, o empresarios en el extranjero.
MOTIVACIONES PARA EXPORTAR
MOTIVACIONES PARA EXPORTAR
1. Responder a un pedido de compra del exterior.
2. Buscar nuevos mercados para reducir la dificultad de
ventas en el mercado interno.
3. Obtener mayores ingresos para la venta de productos a
precios más rentables
4. Vender los productos en mercados donde se pueda
colocar mayores volúmenes
5. Incrementar el volumen de producción .
6. Ganar competitividad a través de la experiencia que se
obtiene al comerciar productos en el mercado externo.
1.1. Situación del sector
1.2. Situación de la empresa y el producto
I. ¿Cuál es mi situación?
2.1. Internacionalización
2.2. Beneficios por parte del Estado
II. ¿Qué beneficios cuento como exportador?
3.1. Exportación Simplificada
III. ¿Con qué modalidades puedo exportar?
3.2. Exportación Definitiva
1.3. Motivaciones para exportar
INTERNACIONALIZACIÓN
INTERNACIONALIZACIÓN
• Desarrollo del producto
• Certificaciones
• Mayores ingresos
• Desarrollo cultural
• Diversificación de mercados
BENEFICIOS POR PARTE DEL ESTADO
EXONERACIÓN DEL IGV
Todo producto de exportación
está exonerado del pago del
IGV.
DRAWBACK
• Devolución del 4% del valor FOB exportado.
• Que haya un insumo importado dentro del
proceso de producción (Que haya sido
importado dentro de los 36 meses anteriores
a la exportación).
• El valor CIF del producto importado no debe
superar el 50% del valor FOB del producto
exportado.
• Consignar el código 13 en los casilleros de
la DAM de exportación.
SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR
• Devolución del IGV consignado en los
comprobantes de pago correspondiente
a las adquisiciones de bienes , servicios,
contratos de construcción y pólizas de
importación.
1.1. Situación del sector
1.2. Situación de la empresa y el producto
I. ¿Cuál es mi situación?
2.1. Internacionalización
2.2. Beneficios por parte del Estado
II. ¿Qué beneficios cuento como exportador?
3.1. Exportación Simplificada
III. ¿Con qué modalidades puedo exportar?
3.2. Exportación Definitiva
1.3. Motivaciones para exportar
EXPORTACIÓN SIMPLIFICADA
EXPORTACION SIMPLIFICADA
Exporta Fácil
Mecanismo de exportaciones diseñado
principalmente para el micro y pequeño
empresario para acceder a mercados
internacionales.
EXPORTACION SIMPLIFICADA
Exporta Fácil : ¿Qué se necesita?
• Contar con RUC y clave SOL
• Ingresar a SUNAT (www.sunat.gob.pe)
• Llenar la Declaración de Exporta Fácil (DEF)
• Imprimir 4 ejemplares del DEF
• Presentar la mercancía en las oficinas de
SERPOST, junto con el DEF, boleta o factura y
demás documentación que requiera el
producto.
EXPORTACION SIMPLIFICADA
Exporta Fácil : Consideraciones Importantes
• El costo del envío de los paquetes está sujeto
a las tarifas definidas por Serpost que se
encuentran en su web : www.serpost.com.pe
• Se ha establecido que se puede exportar un
máximo de 30 kg por bulto
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Si el monto a exportar es mayor a
$5,000 en valores FOB es necesario
contratar una Agencia de Aduanas,
quien se encargará de los trámites
aduaneros de exportación.
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Consideraciones:
• Por tratarse de una carga con mayor valor y volumen se
recomienda contratar un operador logístico integral (Agente
de Carga y de Aduanas).
• La agencia de Aduanas se encargará de los trámites y el
despacho de exportación ante la Aduanas. Se encargará
de llenar y numerar la DAM(Declaración Aduanera de
mercancías)
• La agencia de Carga es la empresa que asesora y ayuda a
determinar los costos del flete de la mercancía que será
exportada vía marítima, aérea o terrestre.
1.1. Partida Arancelaria
1.2. Selección de Mercados
IV. ¿Qué debo conocer para exportar?
1.4. Incoterms
1.3. Acuerdos Comerciales
1.5. Documentos de Exportación
1.6. Marketing Internacional
ASPECTOS IMPORTANTES PARA EXPORTAR
PARTIDA ARANCELARIA
Es una nomenclatura utilizada en el comercio
internacional para clasificar a los productos por
medio de números para lograr ser reconocidos en
ámbitos internacionales.
PARTIDA ARANCELARIA
SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO
Para identificar el mercado objetivo partimos de una
preselección:
• Seleccionamos al menos 3 países como mercado objetivo.
• Identificar con precisión la partida arancelaria del
producto tanta la utilizada en el mercado nacional como
el mercado destino.
• Verificar si existe corriente comercial para su producto.
• Verificar si existe algún convenio internacional de
preferencias arancelarias.
SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO
Verificar si existe corriente comercial para el producto
MERCADOS VALOR FOB
(miles de dólares)
PESO NETO
(miles de kg)
%
PART
VAR %
12 – 13
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 43,736.69 9,916.03 55.1% 51.96%
CANADÁ 6,377.38 1,620.58 8.0% 75.48%
AUSTRALIA 5,958.94 1,310.97 7.5% 75.79%
REINO UNIDO 4,516.26 1,083.47 5.7% 88.79%
PAÍSES BAJOS (HOLANDA) 2,748.91 649.79 3.5% 79.98%
FRANCIA 2,562.45 652.44 3.2% 90.56%
ALEMANIA 2,432.53 604.81 3.1% 40.77%
BRASIL 2,231.84 476.64 2.8% 73.23%
ISRAEL 2,009.55 552.60 2.5% 51.41%
ITALIA 1,535.21 402.85 1.9% 57.39%
DEMÁS PAÍSES (30) 5,284.99 1,269.52 6.7%
Total general 79,395 18,540 100%
FUENTE: SUNAT - ELABORACIÓN PROPIA
10 principales mercados de exportación
Partida: 1008509000 (Los demás cereales-Quinua)
Periodo Enero-Diciembre 2013
ANÁLISIS DEL MERCADO
Herramientas para identificar mercados a nivel global
http://www.trademap.org/
ANÁLISIS DEL MERCADO Y PRECIOS
Herramientas detalladas para analizar mercados y precios,
según la partida arancelaria:
Camtrade Adex Data Trade Descarga de Información
Promperú Stat Veritrade Business
ANÁLISIS DEL MERCADO Y PRECIOS
SUNAT http://www.sunat.gob.pe/operatividadaduanera
(Descarga de Información gratuita)
SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO
Verificar si existe corriente comercial para el producto
GRAFICO N° 4
Evolución de las exportaciones por Valor FOB
Partida: 1008509000 (Los demás cereales-Quinua)
ACUERDOS COMERCIALES
Europa:
• Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea
• Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y el EFTA(Suiza,
Liechtenstein, Noruega e Islandia)
Asia
• Acuerdo de Asociación Económica entre el Perú y Japón
• Tratado de Libre Comercio Perú-Singapur
• Tratado de Libre Comercio entre el Perú y China
• Acuerdo de Libre Comercio entre el Perú y Corea
• Acuerdo de Libre Comercio entre el Perú y Tailandia
Norte América
• Acuerdo de Promoción Comercial PERÚ-EE.UU.
• Acuerdo de Integración Comercial Perú – México
• Tratado de Libre Comercio Perú – Canadá
ACUERDOS COMERCIALES
Centro América
• Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y Cuba
• Acuerdo de Libre Comercio Perú – Panamá
• Acuerdo de Libre Comercio Perú – Costa Rica
Sur América
• Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y los
Estados Parte del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Uruguay y
Paraguay)
• Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y Chile
• Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial entre la
República del Perú y la República Bolivariana de Venezuela
• Acuerdo de Libre Comercio entre Perú - Comunidad Andina
INCOTERMS
Se trata de una serie de términos creados por la Cámara de
Comercio Internacional (CCI) y cuya validez es internacionalmente
reconocida. Los Incoterms sirven para determinar cual de las
partes, es decir el exportador o importador:
• Paga el transporte de la mercancía
• Paga el seguro que cubre los posibles daños
• Establece el punto de entrega de la mercancía.
• Quien se hace cargo de otro tipo de gastos (Aduaneros,
portuarios, etc)
INCOTERMS
Actualmente existen 11 Incoterms de los cuales el FOB y el CIF
son los más utilizados.
FOB: El vendedor/exportador hace la transmisión de riesgos y
costos una vez la mercancía se encuentra a bordo del buque en
el puerto de embarque convenido.
INCOTERMS
Actualmente existen 11 Incoterms de los cuales el FOB y el CIF
son los más utilizados.
CIF: El vendedor/exportador además de pagar el flete y asumir
los costos de exportación, también debe asumir los riesgos
durante el transporte marítimo, es decir, debe adquirir un seguro
de cargo y riesgo para cubrir cualquier daño o pérdida de la
mercancía durante el trayecto, así este sea de cobertura mínima.
DOCUMENTOS DE EXPORTACIÓN
DOCUMENTOS DE EXPORTACIÓN
Factura comercial (Commercial invoice): Acredita la venta y la
transferencia de propiedad de la mercancía del
vendedor peruano al comprador extranjero
 Documento de transporte (BL-AW) : Acredita el contrato de
transporte y el pago del flete respectivo
Seguro de transporte (Freight insurance): Asegura la carga en
caso de perdida, deterioro del producto, entre otros.
DOCUMENTOS DE EXPORTACIÓN
Lista de carga (Packing list): Lo emite el exportador. Sirve
para identificar la ubicación de las mercancías cuando
éstas son diversas.
 Declaración Aduanera de Mercancías-DAM: Acredita
que la mercancía ha pasado control aduanero y está
expedita para ser legalmente embarcada al exterior.
Certificado de Origen : Acredita el origen “peruano” de
la mercancía a fin de acceder a la desgravación
arancelaria o trato preferencial a su ingreso al
mercado extranjero. Lo emite Adex, CCL, SIN.
MARKETING INTERNACIONAL
Ferias nacionales
Expoalimentaria
Es la feria de alimentos , organizado por ADEX que
congrega a más de 38,000 visitantes profesionales, entre
productores, fabricantes de alimentos, importadores,
exportadores, proveedores de servicios y maquinaria para
la industria alimentaria.
Ferias nacionales
Expoalimentaria
Web: www.expoalimentariaperu.com
.
Ferias nacionales
Expoalimentaria
Ferias nacionales
Perú Moda
Es el evento organizado por Promperu que reúne a lo
mejor de la oferta exportable peruana en confecciones,
calzado y joyerías
Ferias nacionales
Perú Moda
Web: www.perumoda.com
Ferias nacionales
Perú Moda
Ferias nacionales
PeruGift Show
Es el evento organizado por Promperu que reúne a lo
mejor de la oferta exportable peruana en artesanías , ,
textiles del hogar, artículos de regalos y productos de
decoración.
Ferias nacionales
PeruGift Show
http://www.perugiftshow.com.pe/
Ferias nacionales
PeruGift Show
http://www.perugiftshow.com.pe/
Es el encuentro entre vendedores y potenciales
compradores dentro de una agenda y tiempo
establecido, donde acuerdan y se generan
negocios.
¿Qué son las ruedas de negocios?
• Agenda con clientes que conocen previamente
a la empresa y su rubro.
• Espacio personalizado de negocios
• Intercambio de información
• Permite explicar con detalles la empresa y
líneas de productos
• Permite explicar con detalles las propiedades o
beneficios del producto
• Primera negociación
Importancia y beneficios de la Rueda de
Negocios
Muchas gracias
Miguel Solano Ramos
Consultor de Myperuglobal
msolano@myperuglobal.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo exportar - PROMPYME
Cómo exportar - PROMPYMECómo exportar - PROMPYME
Cómo exportar - PROMPYME
PMD12
 
Introducción al comercio exterior
Introducción al comercio exteriorIntroducción al comercio exterior
Introducción al comercio exterior
Muriel1507
 
Guia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º EdiciónGuia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º Edición
elisander
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacionuniver
 
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASOSesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Lima Innova
 
Razones Para Exportar
Razones Para ExportarRazones Para Exportar
Razones Para Exportar
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Principios de comercio
Principios de comercioPrincipios de comercio
Principios de comercioPaola Acero
 
Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01
Lima Innova
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Black creativebox
 
Guia De Capacidades Gerenciales
Guia De Capacidades GerencialesGuia De Capacidades Gerenciales
Guia De Capacidades Gerenciales
Fredy T
 
Tema 24. III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
Tema 24. 	III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...Tema 24. 	III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
Tema 24. III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
Clases Licenciatura
 
Una empresa de importación exportación
Una empresa de importación exportaciónUna empresa de importación exportación
Una empresa de importación exportación
alcibiadeslopez
 
Las exportaciones y el boom en el perú en los últimos 5 años
Las exportaciones y el boom en el perú en los últimos 5 añosLas exportaciones y el boom en el perú en los últimos 5 años
Las exportaciones y el boom en el perú en los últimos 5 años
Joseph Rojas Celestino
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorJosé Juan Ramirez Acevedo
 
Mecanismos de exportación y pasos para exportar
Mecanismos de exportación y pasos para exportarMecanismos de exportación y pasos para exportar
Mecanismos de exportación y pasos para exportarKellyStefanyReynaSanchez
 
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades ComercialesProceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Biblioteca de Administración Pública
 
Guia basica del exportador
Guia basica del exportadorGuia basica del exportador
Guia basica del exportadorsarahicarrola
 

La actualidad más candente (20)

Cómo exportar - PROMPYME
Cómo exportar - PROMPYMECómo exportar - PROMPYME
Cómo exportar - PROMPYME
 
Introducción al comercio exterior
Introducción al comercio exteriorIntroducción al comercio exterior
Introducción al comercio exterior
 
Guia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º EdiciónGuia Básica del Exportador 12º Edición
Guia Básica del Exportador 12º Edición
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASOSesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
 
Razones Para Exportar
Razones Para ExportarRazones Para Exportar
Razones Para Exportar
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 
Principios de comercio
Principios de comercioPrincipios de comercio
Principios de comercio
 
Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01Cómo importar y exportar - Sesión 01
Cómo importar y exportar - Sesión 01
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Guia De Capacidades Gerenciales
Guia De Capacidades GerencialesGuia De Capacidades Gerenciales
Guia De Capacidades Gerenciales
 
Tema 24. III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
Tema 24. 	III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...Tema 24. 	III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
Tema 24. III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
 
Una empresa de importación exportación
Una empresa de importación exportaciónUna empresa de importación exportación
Una empresa de importación exportación
 
Las exportaciones y el boom en el perú en los últimos 5 años
Las exportaciones y el boom en el perú en los últimos 5 añosLas exportaciones y el boom en el perú en los últimos 5 años
Las exportaciones y el boom en el perú en los últimos 5 años
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exterior
 
Mecanismos de exportación y pasos para exportar
Mecanismos de exportación y pasos para exportarMecanismos de exportación y pasos para exportar
Mecanismos de exportación y pasos para exportar
 
Cultura Exportadora
Cultura ExportadoraCultura Exportadora
Cultura Exportadora
 
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades ComercialesProceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
 
Guia basica del exportador
Guia basica del exportadorGuia basica del exportador
Guia basica del exportador
 
Organismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exteriorOrganismos de apoyo al comercio exterior
Organismos de apoyo al comercio exterior
 

Destacado

Aprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a pasoAprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a paso
ragurtol
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioDamaris Concha
 
PROESAMarketing Digital para Exportadores
PROESAMarketing Digital para ExportadoresPROESAMarketing Digital para Exportadores
PROESAMarketing Digital para Exportadores
Rodolfo Salazar
 
¿Cómo exportar a la Unión Europea?
¿Cómo exportar a la Unión Europea?¿Cómo exportar a la Unión Europea?
¿Cómo exportar a la Unión Europea?
comexcr
 
Introduccion al comercio exterior
Introduccion al comercio exteriorIntroduccion al comercio exterior
Introduccion al comercio exterior
Jaime Anderson
 
Fundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronicoFundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronicoEliseo Velasco
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Agencia Exportadora®
 
Exportar e importar
Exportar e importarExportar e importar
Exportar e importar
Aracelly Mera
 
Did g primer modulo
Did g   primer moduloDid g   primer modulo
Did g primer modulo
Romina Martino
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
metodosdeprevensionsh
 
Herramientas didacticas para el grado de transiciòn
Herramientas didacticas para el grado de transiciònHerramientas didacticas para el grado de transiciòn
Herramientas didacticas para el grado de transiciònVirginia Blanco
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetRodrigoGiGio
 
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APSMedicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 

Destacado (20)

Aprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a pasoAprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a paso
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
PROESAMarketing Digital para Exportadores
PROESAMarketing Digital para ExportadoresPROESAMarketing Digital para Exportadores
PROESAMarketing Digital para Exportadores
 
¿Cómo exportar a la Unión Europea?
¿Cómo exportar a la Unión Europea?¿Cómo exportar a la Unión Europea?
¿Cómo exportar a la Unión Europea?
 
Introduccion al comercio exterior
Introduccion al comercio exteriorIntroduccion al comercio exterior
Introduccion al comercio exterior
 
Fundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronicoFundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronico
 
Fundamentos comercio
Fundamentos comercioFundamentos comercio
Fundamentos comercio
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
 
Exportar e importar
Exportar e importarExportar e importar
Exportar e importar
 
Filosofia De Deming
Filosofia De DemingFilosofia De Deming
Filosofia De Deming
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Did g primer modulo
Did g   primer moduloDid g   primer modulo
Did g primer modulo
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Herramientas didacticas para el grado de transiciòn
Herramientas didacticas para el grado de transiciònHerramientas didacticas para el grado de transiciòn
Herramientas didacticas para el grado de transiciòn
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Benitez
BenitezBenitez
Benitez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APSMedicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
 
Rea
ReaRea
Rea
 

Similar a Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero

Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eliBERNABE17
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eliBERNABE17
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eliBERNABE17
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
Cesarquispecataln
 
Exportando Joyería
Exportando JoyeríaExportando Joyería
Exportando Joyería
Alcides5
 
La exportación
La exportaciónLa exportación
La exportación
OSWALDO ABAD SUPLIHUICHE
 
W20170323153954683 7000815073 06-19-2017_104659_am_el_abc_del_comercio_exteri...
W20170323153954683 7000815073 06-19-2017_104659_am_el_abc_del_comercio_exteri...W20170323153954683 7000815073 06-19-2017_104659_am_el_abc_del_comercio_exteri...
W20170323153954683 7000815073 06-19-2017_104659_am_el_abc_del_comercio_exteri...
Lenisito Pkmz
 
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxoooooooooooooooooooooooooooooooooooooSESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ginebracatalina7
 
2015 verano merc log grupo 2 sin video
2015 verano merc log grupo 2 sin video2015 verano merc log grupo 2 sin video
2015 verano merc log grupo 2 sin video
Eduardo P. Riv
 
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdfAprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
C.P.C Jose Luis Medina Yacupoma
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
Yuriko Yurisol
 
Promperu exportando paso a paso
Promperu exportando paso a pasoPromperu exportando paso a paso
Promperu exportando paso a paso
Juliana Abad Nuñez
 
Exportando paso a paso
Exportando paso a paso Exportando paso a paso
Exportando paso a paso
Brox Technology
 
Ie u1 act2_las_reglas_de_origen
Ie u1 act2_las_reglas_de_origenIe u1 act2_las_reglas_de_origen
Ie u1 act2_las_reglas_de_origen
Hektorhugo Riveragonzalez
 
La exportacion
La exportacionLa exportacion
La exportacion
Aleddi TV
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionaledisson107
 
Comercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion unicienciaComercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion uniciencia
Andrea Camacho
 
pasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - perupasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - peru
google
 
ABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de VinosABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de VinosProargex Prosap
 
CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A R
CÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A RCÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A R
CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A Rjaviercontreras02
 

Similar a Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero (20)

Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eli
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eli
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eli
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
 
Exportando Joyería
Exportando JoyeríaExportando Joyería
Exportando Joyería
 
La exportación
La exportaciónLa exportación
La exportación
 
W20170323153954683 7000815073 06-19-2017_104659_am_el_abc_del_comercio_exteri...
W20170323153954683 7000815073 06-19-2017_104659_am_el_abc_del_comercio_exteri...W20170323153954683 7000815073 06-19-2017_104659_am_el_abc_del_comercio_exteri...
W20170323153954683 7000815073 06-19-2017_104659_am_el_abc_del_comercio_exteri...
 
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxoooooooooooooooooooooooooooooooooooooSESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
2015 verano merc log grupo 2 sin video
2015 verano merc log grupo 2 sin video2015 verano merc log grupo 2 sin video
2015 verano merc log grupo 2 sin video
 
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdfAprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
 
Promperu exportando paso a paso
Promperu exportando paso a pasoPromperu exportando paso a paso
Promperu exportando paso a paso
 
Exportando paso a paso
Exportando paso a paso Exportando paso a paso
Exportando paso a paso
 
Ie u1 act2_las_reglas_de_origen
Ie u1 act2_las_reglas_de_origenIe u1 act2_las_reglas_de_origen
Ie u1 act2_las_reglas_de_origen
 
La exportacion
La exportacionLa exportacion
La exportacion
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion unicienciaComercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion uniciencia
 
pasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - perupasos basicos para la exportacion - peru
pasos basicos para la exportacion - peru
 
ABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de VinosABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de Vinos
 
CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A R
CÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A RCÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A R
CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A R
 

Más de Lima Innova

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Lima Innova
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Lima Innova
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
Lima Innova
 
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
Lima Innova
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Lima Innova
 
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Lima Innova
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Lima Innova
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
Lima Innova
 
Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
Lima Innova
 
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender másFranquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Lima Innova
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
Lima Innova
 
Coaching para networks
Coaching para networksCoaching para networks
Coaching para networks
Lima Innova
 
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadoraEmprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Lima Innova
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
Lima Innova
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
Lima Innova
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Lima Innova
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
Lima Innova
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
Lima Innova
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
Lima Innova
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Lima Innova
 

Más de Lima Innova (20)

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
 
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
 
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
 
Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
 
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender másFranquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
Coaching para networks
Coaching para networksCoaching para networks
Coaching para networks
 
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadoraEmprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadora
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Comercio exterior, cuándo es momento de exportar - 12 de febrero

  • 1. “COMERCIO EXTERIOR: CUÁNDO ES EL MOMENTO PARA EXPORTAR”
  • 2. 1.1. Situación del sector 1.2. Situación de la empresa y el producto I. ¿Cuál es mi situación? 2.1. Internacionalización 2.2. Beneficios por parte del Estado II. ¿Qué beneficios cuento como exportador? 3.1. Exportación Simplificada III. ¿Con qué modalidades puedo exportar? 3.2. Exportación Definitiva 1.3. Motivaciones para exportar
  • 3. 1.1. Partida Arancelaria 1.2. Selección de Mercados IV. ¿Qué debo conocer para exportar? 1.4. Incoterms 1.3. Acuerdos Comerciales 1.5. Documentos de Exportación 1.6. Marketing Internacional
  • 5. 1.1. Situación del sector 1.2. Situación de la empresa y el producto I. ¿Cuál es mi situación? 2.1. Internacionalización 2.2. Beneficios por parte del Estado II. ¿Qué beneficios cuento como exportador? 3.1. Exportación Simplificada III. ¿Con qué modalidades puedo exportar? 3.2. Exportación Definitiva 1.3. Motivaciones para exportar
  • 6. SITUACIÓN DEL SECTOR • El empresario debe conocer bien el sector al que pertenece su producto o empresa. De esta manera podrá analizar si las condiciones son favorables para exportar. • Analizar el comportamiento del sector productivo tanto a nivel nacional como internacional.
  • 9. SITUACIÓN DE LA EMPRESA-PRODUCTO
  • 10. EMPRESA • Cuento con un RUC: Toda persona natural o jurídica puede exportar contando con un número de RUC (Registro Único de Contribuyente). • He indicado en la ficha RUC que la empresa está habilitada para tener «Actividad de Comercio Exterior» • A través de mi RUC tengo autorización para emitir facturas para venta nacional y exportación . • Mi empresa cuenta con las condiciones mínimas de infraestructura para : Internet, correo electrónico corporativo, instalaciones físicas. • Conozco a nivel básico el idioma Inglés. • Cuento con socios estratégicos.
  • 12. PRODUCTO • Tengo experiencia de venta a nivel nacional de mis productos. La calidad ha ido mejorando a través de los años. • En estos años le he dado un valor agregado a mi producto: composición, empaque ,certificado y etiquetado. • He identificado los gustos y preferencias de mis clientes y me he adaptado a los cambios. • Conozco los costos de producción de mi producto. • Tengo una idea del precio de exportación de mis productos. • Tengo identificado los volúmenes mínimos y máximos de producción . • He realizado pequeños envíos al exterior o recibido interés de familiares , amigos, o empresarios en el extranjero.
  • 14. MOTIVACIONES PARA EXPORTAR 1. Responder a un pedido de compra del exterior. 2. Buscar nuevos mercados para reducir la dificultad de ventas en el mercado interno. 3. Obtener mayores ingresos para la venta de productos a precios más rentables 4. Vender los productos en mercados donde se pueda colocar mayores volúmenes 5. Incrementar el volumen de producción . 6. Ganar competitividad a través de la experiencia que se obtiene al comerciar productos en el mercado externo.
  • 15. 1.1. Situación del sector 1.2. Situación de la empresa y el producto I. ¿Cuál es mi situación? 2.1. Internacionalización 2.2. Beneficios por parte del Estado II. ¿Qué beneficios cuento como exportador? 3.1. Exportación Simplificada III. ¿Con qué modalidades puedo exportar? 3.2. Exportación Definitiva 1.3. Motivaciones para exportar
  • 17. INTERNACIONALIZACIÓN • Desarrollo del producto • Certificaciones • Mayores ingresos • Desarrollo cultural • Diversificación de mercados
  • 18. BENEFICIOS POR PARTE DEL ESTADO
  • 19. EXONERACIÓN DEL IGV Todo producto de exportación está exonerado del pago del IGV.
  • 20. DRAWBACK • Devolución del 4% del valor FOB exportado. • Que haya un insumo importado dentro del proceso de producción (Que haya sido importado dentro de los 36 meses anteriores a la exportación). • El valor CIF del producto importado no debe superar el 50% del valor FOB del producto exportado. • Consignar el código 13 en los casilleros de la DAM de exportación.
  • 21. SALDO A FAVOR DEL EXPORTADOR • Devolución del IGV consignado en los comprobantes de pago correspondiente a las adquisiciones de bienes , servicios, contratos de construcción y pólizas de importación.
  • 22. 1.1. Situación del sector 1.2. Situación de la empresa y el producto I. ¿Cuál es mi situación? 2.1. Internacionalización 2.2. Beneficios por parte del Estado II. ¿Qué beneficios cuento como exportador? 3.1. Exportación Simplificada III. ¿Con qué modalidades puedo exportar? 3.2. Exportación Definitiva 1.3. Motivaciones para exportar
  • 24. EXPORTACION SIMPLIFICADA Exporta Fácil Mecanismo de exportaciones diseñado principalmente para el micro y pequeño empresario para acceder a mercados internacionales.
  • 25. EXPORTACION SIMPLIFICADA Exporta Fácil : ¿Qué se necesita? • Contar con RUC y clave SOL • Ingresar a SUNAT (www.sunat.gob.pe) • Llenar la Declaración de Exporta Fácil (DEF) • Imprimir 4 ejemplares del DEF • Presentar la mercancía en las oficinas de SERPOST, junto con el DEF, boleta o factura y demás documentación que requiera el producto.
  • 26. EXPORTACION SIMPLIFICADA Exporta Fácil : Consideraciones Importantes • El costo del envío de los paquetes está sujeto a las tarifas definidas por Serpost que se encuentran en su web : www.serpost.com.pe • Se ha establecido que se puede exportar un máximo de 30 kg por bulto
  • 28. EXPORTACIÓN DEFINITIVA Si el monto a exportar es mayor a $5,000 en valores FOB es necesario contratar una Agencia de Aduanas, quien se encargará de los trámites aduaneros de exportación.
  • 29. EXPORTACIÓN DEFINITIVA Consideraciones: • Por tratarse de una carga con mayor valor y volumen se recomienda contratar un operador logístico integral (Agente de Carga y de Aduanas). • La agencia de Aduanas se encargará de los trámites y el despacho de exportación ante la Aduanas. Se encargará de llenar y numerar la DAM(Declaración Aduanera de mercancías) • La agencia de Carga es la empresa que asesora y ayuda a determinar los costos del flete de la mercancía que será exportada vía marítima, aérea o terrestre.
  • 30. 1.1. Partida Arancelaria 1.2. Selección de Mercados IV. ¿Qué debo conocer para exportar? 1.4. Incoterms 1.3. Acuerdos Comerciales 1.5. Documentos de Exportación 1.6. Marketing Internacional
  • 32. PARTIDA ARANCELARIA Es una nomenclatura utilizada en el comercio internacional para clasificar a los productos por medio de números para lograr ser reconocidos en ámbitos internacionales.
  • 34. SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO Para identificar el mercado objetivo partimos de una preselección: • Seleccionamos al menos 3 países como mercado objetivo. • Identificar con precisión la partida arancelaria del producto tanta la utilizada en el mercado nacional como el mercado destino. • Verificar si existe corriente comercial para su producto. • Verificar si existe algún convenio internacional de preferencias arancelarias.
  • 35. SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO Verificar si existe corriente comercial para el producto MERCADOS VALOR FOB (miles de dólares) PESO NETO (miles de kg) % PART VAR % 12 – 13 ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 43,736.69 9,916.03 55.1% 51.96% CANADÁ 6,377.38 1,620.58 8.0% 75.48% AUSTRALIA 5,958.94 1,310.97 7.5% 75.79% REINO UNIDO 4,516.26 1,083.47 5.7% 88.79% PAÍSES BAJOS (HOLANDA) 2,748.91 649.79 3.5% 79.98% FRANCIA 2,562.45 652.44 3.2% 90.56% ALEMANIA 2,432.53 604.81 3.1% 40.77% BRASIL 2,231.84 476.64 2.8% 73.23% ISRAEL 2,009.55 552.60 2.5% 51.41% ITALIA 1,535.21 402.85 1.9% 57.39% DEMÁS PAÍSES (30) 5,284.99 1,269.52 6.7% Total general 79,395 18,540 100% FUENTE: SUNAT - ELABORACIÓN PROPIA 10 principales mercados de exportación Partida: 1008509000 (Los demás cereales-Quinua) Periodo Enero-Diciembre 2013
  • 36. ANÁLISIS DEL MERCADO Herramientas para identificar mercados a nivel global http://www.trademap.org/
  • 37. ANÁLISIS DEL MERCADO Y PRECIOS Herramientas detalladas para analizar mercados y precios, según la partida arancelaria: Camtrade Adex Data Trade Descarga de Información Promperú Stat Veritrade Business
  • 38. ANÁLISIS DEL MERCADO Y PRECIOS SUNAT http://www.sunat.gob.pe/operatividadaduanera (Descarga de Información gratuita)
  • 39. SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO Verificar si existe corriente comercial para el producto GRAFICO N° 4 Evolución de las exportaciones por Valor FOB Partida: 1008509000 (Los demás cereales-Quinua)
  • 40. ACUERDOS COMERCIALES Europa: • Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea • Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y el EFTA(Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia) Asia • Acuerdo de Asociación Económica entre el Perú y Japón • Tratado de Libre Comercio Perú-Singapur • Tratado de Libre Comercio entre el Perú y China • Acuerdo de Libre Comercio entre el Perú y Corea • Acuerdo de Libre Comercio entre el Perú y Tailandia Norte América • Acuerdo de Promoción Comercial PERÚ-EE.UU. • Acuerdo de Integración Comercial Perú – México • Tratado de Libre Comercio Perú – Canadá
  • 41. ACUERDOS COMERCIALES Centro América • Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y Cuba • Acuerdo de Libre Comercio Perú – Panamá • Acuerdo de Libre Comercio Perú – Costa Rica Sur América • Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y los Estados Parte del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) • Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y Chile • Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial entre la República del Perú y la República Bolivariana de Venezuela • Acuerdo de Libre Comercio entre Perú - Comunidad Andina
  • 42. INCOTERMS Se trata de una serie de términos creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y cuya validez es internacionalmente reconocida. Los Incoterms sirven para determinar cual de las partes, es decir el exportador o importador: • Paga el transporte de la mercancía • Paga el seguro que cubre los posibles daños • Establece el punto de entrega de la mercancía. • Quien se hace cargo de otro tipo de gastos (Aduaneros, portuarios, etc)
  • 43. INCOTERMS Actualmente existen 11 Incoterms de los cuales el FOB y el CIF son los más utilizados. FOB: El vendedor/exportador hace la transmisión de riesgos y costos una vez la mercancía se encuentra a bordo del buque en el puerto de embarque convenido.
  • 44. INCOTERMS Actualmente existen 11 Incoterms de los cuales el FOB y el CIF son los más utilizados. CIF: El vendedor/exportador además de pagar el flete y asumir los costos de exportación, también debe asumir los riesgos durante el transporte marítimo, es decir, debe adquirir un seguro de cargo y riesgo para cubrir cualquier daño o pérdida de la mercancía durante el trayecto, así este sea de cobertura mínima.
  • 46. DOCUMENTOS DE EXPORTACIÓN Factura comercial (Commercial invoice): Acredita la venta y la transferencia de propiedad de la mercancía del vendedor peruano al comprador extranjero  Documento de transporte (BL-AW) : Acredita el contrato de transporte y el pago del flete respectivo Seguro de transporte (Freight insurance): Asegura la carga en caso de perdida, deterioro del producto, entre otros.
  • 47. DOCUMENTOS DE EXPORTACIÓN Lista de carga (Packing list): Lo emite el exportador. Sirve para identificar la ubicación de las mercancías cuando éstas son diversas.  Declaración Aduanera de Mercancías-DAM: Acredita que la mercancía ha pasado control aduanero y está expedita para ser legalmente embarcada al exterior. Certificado de Origen : Acredita el origen “peruano” de la mercancía a fin de acceder a la desgravación arancelaria o trato preferencial a su ingreso al mercado extranjero. Lo emite Adex, CCL, SIN.
  • 49. Ferias nacionales Expoalimentaria Es la feria de alimentos , organizado por ADEX que congrega a más de 38,000 visitantes profesionales, entre productores, fabricantes de alimentos, importadores, exportadores, proveedores de servicios y maquinaria para la industria alimentaria.
  • 52. Ferias nacionales Perú Moda Es el evento organizado por Promperu que reúne a lo mejor de la oferta exportable peruana en confecciones, calzado y joyerías
  • 55. Ferias nacionales PeruGift Show Es el evento organizado por Promperu que reúne a lo mejor de la oferta exportable peruana en artesanías , , textiles del hogar, artículos de regalos y productos de decoración.
  • 58. Es el encuentro entre vendedores y potenciales compradores dentro de una agenda y tiempo establecido, donde acuerdan y se generan negocios. ¿Qué son las ruedas de negocios?
  • 59. • Agenda con clientes que conocen previamente a la empresa y su rubro. • Espacio personalizado de negocios • Intercambio de información • Permite explicar con detalles la empresa y líneas de productos • Permite explicar con detalles las propiedades o beneficios del producto • Primera negociación Importancia y beneficios de la Rueda de Negocios
  • 60. Muchas gracias Miguel Solano Ramos Consultor de Myperuglobal msolano@myperuglobal.com