SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Sierra y Ana Casarrubios Cano
           5º Curso 2012/13
 Nuestro cuerpo de fuera adentro
 La piel, la grasa, los músculos y los huesos nos dan forma,
  nos permiten realizar movimientos y protegen nuestros
  órganos internos.



 Nuestra organización interna
 Nuestro cuerpo tiene miles de millones de células que
  forman distintos tipos de tejidos, que se organizan en
  órganos, aparatos y sistemas.
 Aparatos para realizar la nutrición
La alimentación y la nutrición
 -Extraer los nutrientes de los alimentos que tomamos y
  el oxígeno contenido en el aire que respiramos.
- Repartir los nutrientes y el oxígeno por todo el cuerpo.
- Eliminar las sustancias de desecho.
 ¿Qué nutrientes necesitamos?


 Proteínas
 Hidratos de carbono
 Grasas
 Minerales
 Vitaminas
 Las dietas


 Una dieta, para ser sana, tiene que ser completa y
 equilibrada.
Energéticos: ricos en hidratos de carbono y grasas
  (aceite, chocolate, mantequilla,…)
Reguladores: ricos en agua, vitaminas y minerales
  (frutas, verdura y hortalizas)
Constructivos o plásticos: (pescado,
Leche, queso, carne,)
Mixtos: ricos en varios nutrientes de
Otros grupos( patatas frutos secos y
Legumbres)
 La digestión y el aparato digestivo
 La digestión consiste en ir ``rompiendo`` los
  alimentos en sustancias cada vez más sencillas, hasta
  obtener los nutrientes.
 Para digerirlos alimentos utilizamos el aparato
  digestivo, compuesto por el tubo digestivo y las
  glándulas digestivas.
 Cómo es el proceso de la digestión


 En la digestión, el aparato digestivo va ``rompiendo´´
 los alimentos en sustancias cada vez más
 sencillas, hasta obtener los nutrientes. Estos pasan a
 los capilares en el intestino delgado. Con los desechos
 se forman las eces.
El aparato
          digestivo



        Formado por:




  El tubo              Glándulas
 digestivo             digestivas

Formado
  por                  formado por


   Boca,                Glándulas
  faringe,              salivales, h
estomago                  ígado y
, intestino              páncreas
  grueso y
    ano
 La potabilización del agua
 Llamamos agua potable a la adecuada para el
  consumos humano.
 Solo una pequeña parte del agua dulce del planeta es
  potable.

 La conservación de los alimentos
 Los alimentos se pueden estropear por la acción de los
  insectos o ser descompuestos por bacterias y otros seres
  microscópicos a los que llamamos descomponedores.
 Algunos métodos de conservación antiguos


 El secado




 La salazón
 Algunos métodos de conservación modernos.


 La congelación.
 La eliminación de aire por envasado al vacío
 La pasteurización y la uperización
 El uso de conservantes y antioxidantes
En alimentos congelados: descongelar y consumir
De conservas en lata: comprobar las fechas de
caducidad.
En alimentos frescos: lavar los alimentos con agua antes
de consumirlos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 belén
Tema 3 belénTema 3 belén
Tema 3 belén
belengleza
 
Tema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victorTema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victor
alexcova9
 
nutricion en el ser humano
nutricion en el ser humanonutricion en el ser humano
nutricion en el ser humano
aalumna8b
 
Tema 1 la nutrición i
Tema 1   la nutrición iTema 1   la nutrición i
Tema 1 la nutrición i
anagilserrano
 
Alimentación en animales
Alimentación en animalesAlimentación en animales
Alimentación en animales
Manu Núñez
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
Purificación García
 
Tema 3 lucia
Tema 3 luciaTema 3 lucia
Tema 3 lucia
luciapradillos2001
 
El cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
El cuerpo de los seres humanos.ppt de conoEl cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
El cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
daianam18
 
El cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
El cuerpo de los seres humanos.ppt de conoEl cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
El cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
daiana10
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestión
Caty Salas
 
Alimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoAlimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocío
irenegc
 
Digestivo3 eso modificadodesm
Digestivo3 eso modificadodesmDigestivo3 eso modificadodesm
Digestivo3 eso modificadodesm
encarnavilla
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
Brigett Figueira
 
Proceso De La NutricióN
Proceso De La NutricióNProceso De La NutricióN
Proceso De La NutricióN
EnFerMeriithhaa !!!
 
Nutricion1
Nutricion1Nutricion1
Nutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanosNutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanos
Sandy Miño
 
La Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchezLa Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchez
Mercedes Romero
 
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivoBiología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
Mateo Rivaroli
 

La actualidad más candente (19)

Tema 3 belén
Tema 3 belénTema 3 belén
Tema 3 belén
 
Tema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victorTema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victor
 
nutricion en el ser humano
nutricion en el ser humanonutricion en el ser humano
nutricion en el ser humano
 
Tema 1 la nutrición i
Tema 1   la nutrición iTema 1   la nutrición i
Tema 1 la nutrición i
 
Alimentación en animales
Alimentación en animalesAlimentación en animales
Alimentación en animales
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
Tema 3 lucia
Tema 3 luciaTema 3 lucia
Tema 3 lucia
 
El cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
El cuerpo de los seres humanos.ppt de conoEl cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
El cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
 
El cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
El cuerpo de los seres humanos.ppt de conoEl cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
El cuerpo de los seres humanos.ppt de cono
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestión
 
Alimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoAlimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocío
 
Digestivo3 eso modificadodesm
Digestivo3 eso modificadodesmDigestivo3 eso modificadodesm
Digestivo3 eso modificadodesm
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Proceso De La NutricióN
Proceso De La NutricióNProceso De La NutricióN
Proceso De La NutricióN
 
Nutricion1
Nutricion1Nutricion1
Nutricion1
 
Nutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanosNutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanos
 
La Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchezLa Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchez
 
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivoBiología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
Biología resumen faringe esofago, estomago, sistema digestivo
 

Destacado

como cuidar la piel grasa
como cuidar la piel grasacomo cuidar la piel grasa
como cuidar la piel grasa
comomaquillarse
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008
felix campos
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
sara abuja
 
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOSCUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
Laura Bedoya
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 

Destacado (7)

como cuidar la piel grasa
como cuidar la piel grasacomo cuidar la piel grasa
como cuidar la piel grasa
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOSCUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 

Similar a Tema 3 (1)

Tema 3. alimentación y digestión.
Tema 3. alimentación y digestión.Tema 3. alimentación y digestión.
Tema 3. alimentación y digestión.
clasimar119
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
laurafsanchez
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
laurafsanchez
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
irenitabernal
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
irenitabernal
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
irenitabernal
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
irenitabernal
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
irenitabernal
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
irenitabernal
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
irenitabernal
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
irenitabernal
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
luisleon4843
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
irenitabernal
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
luisleon4843
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
irenitabernal
 
Tema 3 Victor
Tema 3 VictorTema 3 Victor
Tema 3 Victor
maestrojuanavila
 
Tema 3 cono. laura c..
Tema 3  cono. laura c..Tema 3  cono. laura c..
Tema 3 cono. laura c..
laurakafer01
 
Tema 3 cono. laura c..
Tema 3  cono. laura c..Tema 3  cono. laura c..
Tema 3 cono. laura c..
laurakafer01
 
Tema 3 Conocimiento
Tema 3 Conocimiento Tema 3 Conocimiento
Tema 3 Conocimiento
maestrojuanavila
 
Tema 3 Conocimiento.
Tema 3 Conocimiento.Tema 3 Conocimiento.
Tema 3 Conocimiento.
maestrojuanavila
 

Similar a Tema 3 (1) (20)

Tema 3. alimentación y digestión.
Tema 3. alimentación y digestión.Tema 3. alimentación y digestión.
Tema 3. alimentación y digestión.
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Tema 3 Victor
Tema 3 VictorTema 3 Victor
Tema 3 Victor
 
Tema 3 cono. laura c..
Tema 3  cono. laura c..Tema 3  cono. laura c..
Tema 3 cono. laura c..
 
Tema 3 cono. laura c..
Tema 3  cono. laura c..Tema 3  cono. laura c..
Tema 3 cono. laura c..
 
Tema 3 Conocimiento
Tema 3 Conocimiento Tema 3 Conocimiento
Tema 3 Conocimiento
 
Tema 3 Conocimiento.
Tema 3 Conocimiento.Tema 3 Conocimiento.
Tema 3 Conocimiento.
 

Más de ANAACANOO

Tema 15 azar y probabilidad
Tema 15 azar y probabilidadTema 15 azar y probabilidad
Tema 15 azar y probabilidad
ANAACANOO
 
Tema 14 de matesss
Tema 14 de matesssTema 14 de matesss
Tema 14 de matesss
ANAACANOO
 
Tema 12 matemaicas
Tema 12 matemaicasTema 12 matemaicas
Tema 12 matemaicas
ANAACANOO
 
Tema 11 matematicas
Tema 11 matematicasTema 11 matematicas
Tema 11 matematicas
ANAACANOO
 
Tema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimientoTema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimiento
ANAACANOO
 
Tema 14 esquema de conocimiento copia
Tema 14 esquema de conocimiento   copiaTema 14 esquema de conocimiento   copia
Tema 14 esquema de conocimiento copia
ANAACANOO
 
Tema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimientoTema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimiento
ANAACANOO
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
ANAACANOO
 
Esquema leccion no se que
Esquema leccion no se queEsquema leccion no se que
Esquema leccion no se que
ANAACANOO
 
Esquema leccion no se que
Esquema leccion no se queEsquema leccion no se que
Esquema leccion no se que
ANAACANOO
 
Esquema leccion no se que
Esquema leccion no se queEsquema leccion no se que
Esquema leccion no se que
ANAACANOO
 
Esquema leccion no se que
Esquema leccion no se queEsquema leccion no se que
Esquema leccion no se que
ANAACANOO
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
ANAACANOO
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
ANAACANOO
 
Tema 13 lenguaaaaa
Tema 13 lenguaaaaaTema 13 lenguaaaaa
Tema 13 lenguaaaaa
ANAACANOO
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
ANAACANOO
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)
ANAACANOO
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)
ANAACANOO
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)
ANAACANOO
 
La edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daianaLa edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daiana
ANAACANOO
 

Más de ANAACANOO (20)

Tema 15 azar y probabilidad
Tema 15 azar y probabilidadTema 15 azar y probabilidad
Tema 15 azar y probabilidad
 
Tema 14 de matesss
Tema 14 de matesssTema 14 de matesss
Tema 14 de matesss
 
Tema 12 matemaicas
Tema 12 matemaicasTema 12 matemaicas
Tema 12 matemaicas
 
Tema 11 matematicas
Tema 11 matematicasTema 11 matematicas
Tema 11 matematicas
 
Tema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimientoTema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimiento
 
Tema 14 esquema de conocimiento copia
Tema 14 esquema de conocimiento   copiaTema 14 esquema de conocimiento   copia
Tema 14 esquema de conocimiento copia
 
Tema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimientoTema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimiento
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Esquema leccion no se que
Esquema leccion no se queEsquema leccion no se que
Esquema leccion no se que
 
Esquema leccion no se que
Esquema leccion no se queEsquema leccion no se que
Esquema leccion no se que
 
Esquema leccion no se que
Esquema leccion no se queEsquema leccion no se que
Esquema leccion no se que
 
Esquema leccion no se que
Esquema leccion no se queEsquema leccion no se que
Esquema leccion no se que
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
 
Tema 13 lenguaaaaa
Tema 13 lenguaaaaaTema 13 lenguaaaaa
Tema 13 lenguaaaaa
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)
 
La edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daianaLa edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daiana
 

Tema 3 (1)

  • 1. Claudia Sierra y Ana Casarrubios Cano 5º Curso 2012/13
  • 2.  Nuestro cuerpo de fuera adentro  La piel, la grasa, los músculos y los huesos nos dan forma, nos permiten realizar movimientos y protegen nuestros órganos internos.  Nuestra organización interna  Nuestro cuerpo tiene miles de millones de células que forman distintos tipos de tejidos, que se organizan en órganos, aparatos y sistemas.
  • 3.  Aparatos para realizar la nutrición
  • 4. La alimentación y la nutrición -Extraer los nutrientes de los alimentos que tomamos y el oxígeno contenido en el aire que respiramos. - Repartir los nutrientes y el oxígeno por todo el cuerpo. - Eliminar las sustancias de desecho.
  • 5.  ¿Qué nutrientes necesitamos?  Proteínas  Hidratos de carbono  Grasas  Minerales  Vitaminas
  • 6.  Las dietas  Una dieta, para ser sana, tiene que ser completa y equilibrada.
  • 7. Energéticos: ricos en hidratos de carbono y grasas (aceite, chocolate, mantequilla,…) Reguladores: ricos en agua, vitaminas y minerales (frutas, verdura y hortalizas) Constructivos o plásticos: (pescado, Leche, queso, carne,) Mixtos: ricos en varios nutrientes de Otros grupos( patatas frutos secos y Legumbres)
  • 8.  La digestión y el aparato digestivo  La digestión consiste en ir ``rompiendo`` los alimentos en sustancias cada vez más sencillas, hasta obtener los nutrientes.  Para digerirlos alimentos utilizamos el aparato digestivo, compuesto por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.
  • 9.  Cómo es el proceso de la digestión  En la digestión, el aparato digestivo va ``rompiendo´´ los alimentos en sustancias cada vez más sencillas, hasta obtener los nutrientes. Estos pasan a los capilares en el intestino delgado. Con los desechos se forman las eces.
  • 10.
  • 11. El aparato digestivo Formado por: El tubo Glándulas digestivo digestivas Formado por formado por Boca, Glándulas faringe, salivales, h estomago ígado y , intestino páncreas grueso y ano
  • 12.  La potabilización del agua  Llamamos agua potable a la adecuada para el consumos humano.  Solo una pequeña parte del agua dulce del planeta es potable.  La conservación de los alimentos  Los alimentos se pueden estropear por la acción de los insectos o ser descompuestos por bacterias y otros seres microscópicos a los que llamamos descomponedores.
  • 13.  Algunos métodos de conservación antiguos  El secado  La salazón
  • 14.  Algunos métodos de conservación modernos.  La congelación.  La eliminación de aire por envasado al vacío  La pasteurización y la uperización  El uso de conservantes y antioxidantes
  • 15. En alimentos congelados: descongelar y consumir De conservas en lata: comprobar las fechas de caducidad. En alimentos frescos: lavar los alimentos con agua antes de consumirlos