SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. TSE.: “LEONARDO VARGAS MACHADO”
PROFESORA: ROSALINDA VÁZQUEZ ATENCO
NOMBRE:BLANCA CALIXTO ZUÑIGA
BLOQUE: 3
MATERIA: TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO
SUSTENTABLE.
En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que
consideran los principios del desarrollo sustentable; incorporen
actividades de innovación y planeación compatibles. Se
incorpora un primer acercamiento a las normas y los
reglamentos en materia ambiental.
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL
DESARROLLO SUSTENTABLE.
Propósito:
Proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los
riesgos en su comunidad de acuerdo con criterios del desarrollo
sustentable.
INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
La innovación técnica aplica cambios que modifican los
sistemas técnicos para ofrecer soluciones mas eficientes a los
problemas planeados por las condiciones del entorno, que son
las que determinan sus acciones y le dan un carácter sistémico,
indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de
los ecosistemas.
INNOVACIÓN.
Literalmente es innovar. Así mismo en el uso coloquial y
general, el concepto se utiliza de manera especifica en el
sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación
económica. También se utiliza el concepto innovación de las
ciencias humanas y en la cultura, la búsqueda a través de la
investigación de nuevos conocimientos, las situaciones o vías
de solución suponen curiosidad y placer por la renovación.
CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA.
La innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y
procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico,
en productos y procesos.
Se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el
mercado (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de
producción (innovación de procesos).
De acuerdo con la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones
se clasifican según su impacto en:
• Básicas o radicales (disruptivas)
• Incrementales (progresivas)
• Cambios en los sistemas tecnológicos
• Cambios en los paradigmas tecnológicos
DESARROLLO SUSTENTABLE.
El
desarrollo
sostenible
se
basa
en
tres
factores: sociedad, economía y medio ambiente.
Las tecnologías tecnológicamente relacionales son las que
protegen al medio ambiente; no contaminan, reciclan
EQUIDAD
•Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece
•Justicia, imparcialidad en un trato o un reparto
•La "bondadosa templanza habitual"; a la propensión a
dejarse guiar por el deber o por la conciencia, más que
por la justicia o por la ley escrita;
•La justicia natural, opuesta a la ley escrita
•Una moderación en el precio de las cosas o en las
condiciones
•Una "disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno
lo que merece.
CALIDAD DE VIDA
Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles
de generalización, pasando por sociedad, comunidad, hasta el
aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de
vida es ambiguo, contando con definiciones desde sociología,
ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc.
Existen 5 diferentes áreas para comenzar a evaluar la calidad de
vida. Bienestar físico (con conceptos como salud, seguridad física),
bienestar material(haciendo alusión a ingresos, pertenencias,
vivienda, transporte, etc..), bienestar social (relaciones personales,
amistades, familia, comunidad), desarrollo (productividad,
contribución, educación) y bienestar emocional (autoestima,
mentalidad, inteligencia emocional, religión, espiritualidad).
NORMAS AMBIENTALES
Los problemas ambientales conciernen a las
ciencias exactas, naturales y sociales.
A la salud de la población o al medio ambiente,
normas de emisión, normas de procesos y
normas
tecnológicas y también las normas
ambientales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.Viiky Lautner
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable komoriyui
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIASteffi Tlacuilo
 
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Liili's Smith
 
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Rosâ Ü
 
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESTema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESBlanca Calixto
 
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesViiky Lautner
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablesjuliocesarlopezvidal
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseablesYEZERJAIR
 
Tema 3: LA INNNOVACION TECNICA
Tema 3: LA INNNOVACION TECNICATema 3: LA INNNOVACION TECNICA
Tema 3: LA INNNOVACION TECNICASteffi Tlacuilo
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesSergio Hernandez
 
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLESTEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLESYEZERJAIR
 
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...Deniss Cruz
 

La actualidad más candente (17)

Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
 
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
 
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
 
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESTema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
 
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia:escenarios deseables
 
Tema 3: LA INNNOVACION TECNICA
Tema 3: LA INNNOVACION TECNICATema 3: LA INNNOVACION TECNICA
Tema 3: LA INNNOVACION TECNICA
 
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnológia: escenarios deseables
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLESTEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA ESCENARIOS DESEABLES
 
Bloque lll
Bloque lllBloque lll
Bloque lll
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
 

Destacado

Taller arancelario
Taller arancelarioTaller arancelario
Taller arancelarioalexandrar15
 
Prevenció de riscos laborals personal administratiu
Prevenció de riscos laborals personal administratiuPrevenció de riscos laborals personal administratiu
Prevenció de riscos laborals personal administratiuAnna Bernardez Fanlo
 
Capodanno cinese
Capodanno cinese Capodanno cinese
Capodanno cinese classeterza
 
Buscadores y navegadoresk
Buscadores y navegadoreskBuscadores y navegadoresk
Buscadores y navegadoreskKavincletus
 
Dan Zeh Gis Portfolio
Dan Zeh Gis PortfolioDan Zeh Gis Portfolio
Dan Zeh Gis PortfolioDan Zeh
 
MUSEO DEL VATICANO
MUSEO DEL VATICANOMUSEO DEL VATICANO
MUSEO DEL VATICANOJorge Llosa
 
Civil society-mediation-in-conflict-resolution
Civil society-mediation-in-conflict-resolutionCivil society-mediation-in-conflict-resolution
Civil society-mediation-in-conflict-resolutionDr Lendy Spires
 
ppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torresppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torresvitosa
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoVicente1956
 

Destacado (20)

Taller arancelario
Taller arancelarioTaller arancelario
Taller arancelario
 
Edna
EdnaEdna
Edna
 
Lucia y juan
Lucia y juanLucia y juan
Lucia y juan
 
Prevenció de riscos laborals personal administratiu
Prevenció de riscos laborals personal administratiuPrevenció de riscos laborals personal administratiu
Prevenció de riscos laborals personal administratiu
 
Barrio Orcasitas
Barrio OrcasitasBarrio Orcasitas
Barrio Orcasitas
 
Capodanno cinese
Capodanno cinese Capodanno cinese
Capodanno cinese
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Buscadores y navegadoresk
Buscadores y navegadoreskBuscadores y navegadoresk
Buscadores y navegadoresk
 
Dia dels enamorats
Dia dels enamoratsDia dels enamorats
Dia dels enamorats
 
Reinosa
ReinosaReinosa
Reinosa
 
Dan Zeh Gis Portfolio
Dan Zeh Gis PortfolioDan Zeh Gis Portfolio
Dan Zeh Gis Portfolio
 
MUSEO DEL VATICANO
MUSEO DEL VATICANOMUSEO DEL VATICANO
MUSEO DEL VATICANO
 
Hablemos de marketing móvil
Hablemos de marketing móvilHablemos de marketing móvil
Hablemos de marketing móvil
 
Civil society-mediation-in-conflict-resolution
Civil society-mediation-in-conflict-resolutionCivil society-mediation-in-conflict-resolution
Civil society-mediation-in-conflict-resolution
 
Joyeuses Paques
Joyeuses PaquesJoyeuses Paques
Joyeuses Paques
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
1.arte y política en
1.arte y política en1.arte y política en
1.arte y política en
 
ppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torresppt,N.T.Vicent Torres
ppt,N.T.Vicent Torres
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del Renacimiento
 
1810 2010
1810 20101810 2010
1810 2010
 

Similar a Tema 3

Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."Viiky Lautner
 
Tema 3: la innovación para el desarrollo sustentable
Tema 3: la innovación para el desarrollo sustentableTema 3: la innovación para el desarrollo sustentable
Tema 3: la innovación para el desarrollo sustentableSteffi Tlacuilo
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableKaren Espinosa
 
TEMA 1 VISION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA :ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA :ESCENARIOS DESEABLESTEMA 1 VISION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA :ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA :ESCENARIOS DESEABLESjuliocesarlopezvidal
 
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLE
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLETEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLE
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLEViiky Lautner
 
Presentación del tema 3
Presentación del tema 3Presentación del tema 3
Presentación del tema 3Itzel Hernandez
 
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos Productivos
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos ProductivosTema 2 La Innovación Técnica el los Procesos Productivos
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos ProductivosAngel Lopex
 
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOSBLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOSdanna_hernandez
 
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...Gerardo Lozada
 
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLERicardo Ochoa
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.Wm Juarez Razo Hpd
 

Similar a Tema 3 (20)

Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
 
Tema 3: la innovación para el desarrollo sustentable
Tema 3: la innovación para el desarrollo sustentableTema 3: la innovación para el desarrollo sustentable
Tema 3: la innovación para el desarrollo sustentable
 
Segundo tema
Segundo temaSegundo tema
Segundo tema
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
 
TEMA 1 VISION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA :ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA :ESCENARIOS DESEABLESTEMA 1 VISION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA :ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 1 VISION PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA :ESCENARIOS DESEABLES
 
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLE
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLETEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLE
TEMA 2 LA INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUTENTABLE
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Presentación del tema 3
Presentación del tema 3Presentación del tema 3
Presentación del tema 3
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos Productivos
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos ProductivosTema 2 La Innovación Técnica el los Procesos Productivos
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos Productivos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOSBLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
 

Más de Blanca Calixto

TEMA 4. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR ...
TEMA 4. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR ...TEMA 4. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR ...
TEMA 4. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR ...Blanca Calixto
 
TEMA 3. LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3. LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE TEMA 3. LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3. LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Blanca Calixto
 
TEMA. 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESORROLLO SUSTENTABLE
TEMA. 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESORROLLO SUSTENTABLETEMA. 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESORROLLO SUSTENTABLE
TEMA. 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESORROLLO SUSTENTABLEBlanca Calixto
 
TEMA 2. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 2. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Blanca Calixto
 

Más de Blanca Calixto (9)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
TEMA 4. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR ...
TEMA 4. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR ...TEMA 4. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR ...
TEMA 4. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR ...
 
TEMA 3. LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3. LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE TEMA 3. LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3. LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
TEMA. 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESORROLLO SUSTENTABLE
TEMA. 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESORROLLO SUSTENTABLETEMA. 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESORROLLO SUSTENTABLE
TEMA. 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESORROLLO SUSTENTABLE
 
TEMA 2. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 2. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2. LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 
Blsanca
BlsancaBlsanca
Blsanca
 
Blsanca
BlsancaBlsanca
Blsanca
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tema 3

  • 1. ESC. TSE.: “LEONARDO VARGAS MACHADO” PROFESORA: ROSALINDA VÁZQUEZ ATENCO NOMBRE:BLANCA CALIXTO ZUÑIGA BLOQUE: 3 MATERIA: TECNOLOGÍA
  • 2. INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE. En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideran los principios del desarrollo sustentable; incorporen actividades de innovación y planeación compatibles. Se incorpora un primer acercamiento a las normas y los reglamentos en materia ambiental.
  • 3. LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. Propósito: Proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad de acuerdo con criterios del desarrollo sustentable.
  • 4. INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS La innovación técnica aplica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planeados por las condiciones del entorno, que son las que determinan sus acciones y le dan un carácter sistémico, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
  • 5. INNOVACIÓN. Literalmente es innovar. Así mismo en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera especifica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. También se utiliza el concepto innovación de las ciencias humanas y en la cultura, la búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las situaciones o vías de solución suponen curiosidad y placer por la renovación.
  • 6. CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA. La innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos. Se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el mercado (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de producción (innovación de procesos). De acuerdo con la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones se clasifican según su impacto en: • Básicas o radicales (disruptivas) • Incrementales (progresivas) • Cambios en los sistemas tecnológicos • Cambios en los paradigmas tecnológicos
  • 7. DESARROLLO SUSTENTABLE. El desarrollo sostenible se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente. Las tecnologías tecnológicamente relacionales son las que protegen al medio ambiente; no contaminan, reciclan
  • 8. EQUIDAD •Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece •Justicia, imparcialidad en un trato o un reparto •La "bondadosa templanza habitual"; a la propensión a dejarse guiar por el deber o por la conciencia, más que por la justicia o por la ley escrita; •La justicia natural, opuesta a la ley escrita •Una moderación en el precio de las cosas o en las condiciones •Una "disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece.
  • 9. CALIDAD DE VIDA Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización, pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de vida es ambiguo, contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc. Existen 5 diferentes áreas para comenzar a evaluar la calidad de vida. Bienestar físico (con conceptos como salud, seguridad física), bienestar material(haciendo alusión a ingresos, pertenencias, vivienda, transporte, etc..), bienestar social (relaciones personales, amistades, familia, comunidad), desarrollo (productividad, contribución, educación) y bienestar emocional (autoestima, mentalidad, inteligencia emocional, religión, espiritualidad).
  • 10. NORMAS AMBIENTALES Los problemas ambientales conciernen a las ciencias exactas, naturales y sociales. A la salud de la población o al medio ambiente, normas de emisión, normas de procesos y normas tecnológicas y también las normas ambientales.