SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DEL
RENACIMIENTO
LA ESCULTURA
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
 CARACTERÍSTICAS:
Sigue el modelo de la Antigüedad clásica.
Estudio de las proporciones.
Estudios anatómicos de los personajes
Destacan los desnudos
Gran desarrollo del retrato o la escultura ecustre
Figuras idealizadas, aunque también se intenta
representar la personalidad del retratado
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
Condottiero
Gattamelatta
(Padua) (Donatello)
Condottiero Colleoni
(Venecia)
(Verrochio)
Puerta Norte del Batisterio de
Florencia. (Ghiberti)
(1404-1424)
Para hacer las puertas se
hizo un concurso.
Entre otros se presentaron
Brunelleschi y Ghiberti.
Ganó este último
El concurso consistía
en
representar
el sacrificio de Isaac
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
El sacrificio de Isaac
(Ghiberti)
El sacrificio de Isaac
(Brunelleschi)
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
El sacrificio de Isaac
(Ghiberti)
Desnudo
clásico
Detalle
en los
ropajes
Interés por la
naturaleza
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
El sacrificio de Isaac
(Brunelleschi)
Ropajes más
convencionale
s
Escena sin
representación
de la
naturaleza
Desnudo
poco clásico
EL ARTE DEL
RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
Las Puertas del Paraíso
“Ghiberti”
Batisterio de la Catedral
de Florencia
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
Adán y Eva.
Creación de Eva. Creación de Adán.
El pecado original. Expulsión del Paraiso.
Historia de Caín y Abel. Muerte de Abel.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
Profundidad, mediante distintos relieves
Desnudos clásicos
Canon de belleza ideal
Profundidad, mediante distintos relieves
Introducción de la naturaleza.
Bajorreliev
e
Mediorrelieve
Altorrelieve
Bajorreliev
e
Mediorrelieve
Altorrelieve
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
Profundidad, mediante distintos relieves
Esta sucesión de técnicas (bajo, medio y altorrelieve) crea los distintos planos
Tercer
plano
Segundo
plano
Primer plano
Tercer
plano
Segundo
plano
Primer plano
EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL
RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
David (Donatello)
Se trata de un David muy joven,
apenas un muchacho.
Copia la pose de la escultura clásica
(Curva paxaiteliana)
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL
 Miguel Ángel es el gran escultor del S. XVI.
 Aunque pinta (Capilla Sixtina) y levante
edificios (Cúpula del Vaticano) él se considera
ante todo escultor.
 Su obra es la culminación de la escultura
renacentista.
 Miguel Ángel domina totalmente las
proporciones humanas.
 Sus personajes son heroicos, están llenos de
fuerza y belleza.
EL ARTE DEL
RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA.
MIGUEL ÁNGEL
David. Florencia.
 Es un personaje fuerte y
bello.
 Belleza ideal, heroica.
 Transmite serenidad y a
la vez, determinación.
 Canon clásico
(contraposto)
EL ARTE DEL
RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA.
MIGUEL ÁNGEL
David. Florencia.
David.Donatello.
(S. XV)
David.M. Ángel.
(S. XVI)
David.Donatello.
(S. XV)
David.M. Ángel.
(S. XVI)
Adolescente
Frágil
Dubitativo
Adulto
Fuerte
Decidido y resuelto
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL
EL ARTE DEL
RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA.
MIGUEL ÁNGEL
Moisés (Miguel
Ángel)
Tumba de Julio
II
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
LA ESCULTURA
Tumba de
Julio II
(Proyecto)
Esclavos
Esclavo
moribund
o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
mercedes
 
Escultura Del Cinquecento En Italia
Escultura Del Cinquecento En ItaliaEscultura Del Cinquecento En Italia
Escultura Del Cinquecento En Italia
mercedes
 
Pintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento ItalianoPintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento Italiano
mercedes
 
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSGIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
Ana Rey
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
ireorduna
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
Jose Ignacio Pérez Maté
 

La actualidad más candente (20)

La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
 
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
 
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
 
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del QuattrocentoART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
ART 07.D. Renacimiento. Pintura del Quattrocento
 
Pintura del Renacimiento
Pintura del RenacimientoPintura del Renacimiento
Pintura del Renacimiento
 
Escultura Del Cinquecento En Italia
Escultura Del Cinquecento En ItaliaEscultura Del Cinquecento En Italia
Escultura Del Cinquecento En Italia
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
 
Pintura del Cinquecento en Italia
Pintura del  Cinquecento en  ItaliaPintura del  Cinquecento en  Italia
Pintura del Cinquecento en Italia
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA  7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEASTEMA  7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Pintura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: PinturaTEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Pintura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Pintura
 
Pintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento ItalianoPintura Del Quattrocento Italiano
Pintura Del Quattrocento Italiano
 
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. ObraMiguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. Obra
 
Escultura en el renacimiento
Escultura en el renacimientoEscultura en el renacimiento
Escultura en el renacimiento
 
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSGIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
ESCULTURA GOTICA (ESO)
ESCULTURA GOTICA (ESO)ESCULTURA GOTICA (ESO)
ESCULTURA GOTICA (ESO)
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
 

Similar a Escultura del Renacimiento

Renacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.esculturaRenacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
anga
 
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
carlos ibarra
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
ramoncito
 
Miguel angel buonarrotti
Miguel angel buonarrottiMiguel angel buonarrotti
Miguel angel buonarrotti
Brumak3
 
Laminas escultura renacentista
Laminas escultura renacentistaLaminas escultura renacentista
Laminas escultura renacentista
--- ---
 

Similar a Escultura del Renacimiento (20)

25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
 
Presentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italianoPresentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italiano
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del Renacimiento
 
La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2
La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2
La escultura-del-quatrocento-1202150322691660-2
 
La Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del QuatrocentoLa Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del Quatrocento
 
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del RenacimientoPresentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del Renacimiento
 
Ud 10.4 escultura renacentista
Ud 10.4  escultura renacentistaUd 10.4  escultura renacentista
Ud 10.4 escultura renacentista
 
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.esculturaRenacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
 
Tema 7.4 Pintura del Renacimiento: Quattrocento
Tema 7.4  Pintura del Renacimiento: QuattrocentoTema 7.4  Pintura del Renacimiento: Quattrocento
Tema 7.4 Pintura del Renacimiento: Quattrocento
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
EL ARTE
EL ARTEEL ARTE
EL ARTE
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
ART 06.E. Giotto di Bondone
ART 06.E. Giotto di BondoneART 06.E. Giotto di Bondone
ART 06.E. Giotto di Bondone
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del RenacimientoTema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
 
Miguel angel buonarrotti
Miguel angel buonarrottiMiguel angel buonarrotti
Miguel angel buonarrotti
 
Laminas escultura renacentista
Laminas escultura renacentistaLaminas escultura renacentista
Laminas escultura renacentista
 
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
 

Más de Vicente1956 (8)

Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía HispánicaEl siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
El arte islámico
El arte islámicoEl arte islámico
El arte islámico
 
La época del románico
La época del románicoLa época del románico
La época del románico
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Escultura del Renacimiento

  • 2. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA  CARACTERÍSTICAS: Sigue el modelo de la Antigüedad clásica. Estudio de las proporciones. Estudios anatómicos de los personajes Destacan los desnudos Gran desarrollo del retrato o la escultura ecustre Figuras idealizadas, aunque también se intenta representar la personalidad del retratado
  • 3. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA Condottiero Gattamelatta (Padua) (Donatello) Condottiero Colleoni (Venecia) (Verrochio)
  • 4. Puerta Norte del Batisterio de Florencia. (Ghiberti) (1404-1424) Para hacer las puertas se hizo un concurso. Entre otros se presentaron Brunelleschi y Ghiberti. Ganó este último
  • 5. El concurso consistía en representar el sacrificio de Isaac EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA El sacrificio de Isaac (Ghiberti) El sacrificio de Isaac (Brunelleschi)
  • 6. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA El sacrificio de Isaac (Ghiberti) Desnudo clásico Detalle en los ropajes Interés por la naturaleza
  • 7. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA El sacrificio de Isaac (Brunelleschi) Ropajes más convencionale s Escena sin representación de la naturaleza Desnudo poco clásico
  • 8. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA Las Puertas del Paraíso “Ghiberti” Batisterio de la Catedral de Florencia
  • 9. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA Adán y Eva. Creación de Eva. Creación de Adán. El pecado original. Expulsión del Paraiso. Historia de Caín y Abel. Muerte de Abel.
  • 10. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA Profundidad, mediante distintos relieves Desnudos clásicos Canon de belleza ideal Profundidad, mediante distintos relieves Introducción de la naturaleza. Bajorreliev e Mediorrelieve Altorrelieve Bajorreliev e Mediorrelieve Altorrelieve
  • 11. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA Profundidad, mediante distintos relieves Esta sucesión de técnicas (bajo, medio y altorrelieve) crea los distintos planos Tercer plano Segundo plano Primer plano Tercer plano Segundo plano Primer plano
  • 12. EL ARTE DEL RENACIMIENTOEL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA David (Donatello) Se trata de un David muy joven, apenas un muchacho. Copia la pose de la escultura clásica (Curva paxaiteliana)
  • 13. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL  Miguel Ángel es el gran escultor del S. XVI.  Aunque pinta (Capilla Sixtina) y levante edificios (Cúpula del Vaticano) él se considera ante todo escultor.  Su obra es la culminación de la escultura renacentista.  Miguel Ángel domina totalmente las proporciones humanas.  Sus personajes son heroicos, están llenos de fuerza y belleza.
  • 14. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL David. Florencia.  Es un personaje fuerte y bello.  Belleza ideal, heroica.  Transmite serenidad y a la vez, determinación.  Canon clásico (contraposto)
  • 15. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL David. Florencia.
  • 17. David.Donatello. (S. XV) David.M. Ángel. (S. XVI) Adolescente Frágil Dubitativo Adulto Fuerte Decidido y resuelto
  • 18. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL
  • 19. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL
  • 20. EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA. MIGUEL ÁNGEL Moisés (Miguel Ángel) Tumba de Julio II
  • 21. EL ARTE DEL RENACIMIENTO EL ARTE DEL RENACIMIENTO: LA ESCULTURA Tumba de Julio II (Proyecto) Esclavos Esclavo moribund o