SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cubismo
Diana Paola Valdez Diaz 4 H
Mtra. Janette Ramirez
Bachillerato de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes
Generalidades
• Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907,
fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de
Avignon, que será el punto de partida.
• Creador: Guillieme Apollinare
• Técnica literaria: Caligrama. Consiste en la creación de
poemas, los cuales deben de formar la figura de lo que
trata el poema
Representante
• Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno
María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad
Ruiz y Picasso
Cubismo
• El cubismo fue el más importante porque fue el
primero y el que desencadenó todo el proceso de
las vanguardias
• El término lo acuño el critico francés llamado
Louis Vauxcelles afirmando las pinturas de Baque
estaban hechas con cubos
• No solo revolucionó la pintura, marcó un antes y
un después en la literatura
• Se inicio en 1907 en Paris en la pintura
• Se unieron al movimiento George Braque, Fernand Léger, Juan Gris y el poeta Guillaume Apollinare
• Se caracteriza porque rompe con la perspectiva tradicional y da un nuevo enfoque a la forma de concebir a la pintura
• La pintura trata de recoger múltiples perspectivas de las cosas, se representa en el mismo plano de objetos de
diferentes puntos de vista. Los tonos son apagados aunque luego van evolucionando y la gama cromática se amplia
• La idea intelectual es tan importante como la pintura
• El concepto es lo importante, se necesita una labor critica que explique la obra
• Desde la perspectiva pictórica, el cubismo tiene influencia en las esculturas africanas y en la obra de Paúl Cézzane
• En la aparición de la fotografía hizo que los artistas buscaran otras vías de expreison diferentes
Se puede subdividir en la etapa analítica y en la etapa sintética
• Cubismo Analítico(1909-1912): Elimina el color original de las
representaciones y tiende a tonalidades monocromáticas
• Es importante, mas que el color, es la geometrización y la
descomposición de la realidad desde este paradigma
• Los objetos, naturaleza y persona son analizados desde diferentes
puntos de vista fragmentando los volúmenes y creando planos
independientes que suelen mostrar diferentes puntos de luz
• A este periodo se le conoció como hermético porque era difícil de
interpretar
• Ejemplos:
-Muchacha con bandolina.- Picasso
-El gran desnudo.- Braque
Cubismo Analítico
Cubismo Sintético
• El cubismo sintético se extiende desde 1912
hasta 1914 cuando estalla la primera aguerrqa
mundial
• En esta etapa Braque y Picasso comienzan a
introducir elementos novedosos al cuadro
como: números, letras, trozos de periódico,
fósforos, hule, papel pintado, partituras,
naipes. Es decir, la técnica del papel collage
• La gama de colores se extiende, las figuras no
son tan abstractas y son más reconocibles
• Podemos señalar el clarinete, frutero, vaso de
Braque o el jugador de cartas y Guitarra y hoja
de música de Picasso
Literatura
• Destaca el autor francés Guillaume Apollinare
• Se caracteriza por el empleo del caligrama, este mismo busca una nueva
forma de formalidad que le de una nueva perspectiva al escrito. El
caligrama se puede leer como un poema, pero a la vez tiene una visión
propia. Una imagen que lo lleva mas allá de la unión de la sintactica-
semantico
• Se trata de eliminar lo anecdótico, buscando vias para expresar los
estados de animo
• Se va a prescindir de la puntuación, de la metrica tradicional y se abre el
poema a una nueva temporalidad donde el pasado, el presente y el
future no tienen fronteras precisas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Tiare Perez
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Edwin Magaña
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 
ABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICAABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICA
ignacio
 
Arte la pintura abstracta
Arte la pintura abstractaArte la pintura abstracta
Arte la pintura abstracta
Gabriel Ble Izquierdo
 
Expresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismoExpresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismo
Centro Evangelístico "La Hermosa"
 
El arte abstracto
El arte abstractoEl arte abstracto
El arte abstracto
GeraldineYunda
 
Cubismo
CubismoCubismo
Actividad artes visuales tercer año
Actividad artes visuales tercer añoActividad artes visuales tercer año
Actividad artes visuales tercer año
Sec279
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
@evasociales
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
rurenagarcia
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
Anny Padilla
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
satigv
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
guest2a8737
 
Cubismo upnfm
Cubismo upnfmCubismo upnfm
Cubismo upnfm
paolamatuty
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
Yhon G
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
Ignacio Villablanca
 
Historiadel arte
Historiadel arteHistoriadel arte
Historiadel arte
López María
 
Braque
BraqueBraque
Braque
guestf4162c
 

La actualidad más candente (20)

Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del Diseño
 
ABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICAABSTRACCION LIRICA
ABSTRACCION LIRICA
 
Arte la pintura abstracta
Arte la pintura abstractaArte la pintura abstracta
Arte la pintura abstracta
 
Expresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismoExpresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismo
 
El arte abstracto
El arte abstractoEl arte abstracto
El arte abstracto
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Actividad artes visuales tercer año
Actividad artes visuales tercer añoActividad artes visuales tercer año
Actividad artes visuales tercer año
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Cubismo upnfm
Cubismo upnfmCubismo upnfm
Cubismo upnfm
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Historiadel arte
Historiadel arteHistoriadel arte
Historiadel arte
 
Braque
BraqueBraque
Braque
 

Similar a Tema 3. el cubismo

Cubismo
Cubismo Cubismo
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
danielapereyraburgos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danielapereyraburgos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
Picasso
PicassoPicasso
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Karla07kro
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
velaitzelpe
 
el cubismo.pdf
el cubismo.pdfel cubismo.pdf
el cubismo.pdf
IsmaelMoya4
 
Prsentacion cubismo (1) (1) (1)
Prsentacion cubismo (1) (1) (1)Prsentacion cubismo (1) (1) (1)
Prsentacion cubismo (1) (1) (1)
Mari1703
 
Prsentacion cubismo (1) (1)
Prsentacion cubismo (1) (1)Prsentacion cubismo (1) (1)
Prsentacion cubismo (1) (1)
Mari1703
 
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
Atala Nebot
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
jairo Torres
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo AnalíticoEl Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo Analítico
AGUILARGONZALEZJEANM
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
abelina2011
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
Maria Jose Fernandez
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Leyli Hasbún
 
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
Cubismo -Grupo 2 2BDGPCubismo -Grupo 2 2BDGP
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
Mayra Belen
 

Similar a Tema 3. el cubismo (20)

Cubismo
Cubismo Cubismo
Cubismo
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
el cubismo.pdf
el cubismo.pdfel cubismo.pdf
el cubismo.pdf
 
Prsentacion cubismo (1) (1) (1)
Prsentacion cubismo (1) (1) (1)Prsentacion cubismo (1) (1) (1)
Prsentacion cubismo (1) (1) (1)
 
Prsentacion cubismo (1) (1)
Prsentacion cubismo (1) (1)Prsentacion cubismo (1) (1)
Prsentacion cubismo (1) (1)
 
Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945Las vanguardias antes de 1945
Las vanguardias antes de 1945
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
 
El Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo AnalíticoEl Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo Analítico
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
Cubismo -Grupo 2 2BDGPCubismo -Grupo 2 2BDGP
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 

Tema 3. el cubismo

  • 1. El Cubismo Diana Paola Valdez Diaz 4 H Mtra. Janette Ramirez Bachillerato de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • 2. Generalidades • Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida. • Creador: Guillieme Apollinare
  • 3. • Técnica literaria: Caligrama. Consiste en la creación de poemas, los cuales deben de formar la figura de lo que trata el poema
  • 4. Representante • Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso
  • 5. Cubismo • El cubismo fue el más importante porque fue el primero y el que desencadenó todo el proceso de las vanguardias • El término lo acuño el critico francés llamado Louis Vauxcelles afirmando las pinturas de Baque estaban hechas con cubos • No solo revolucionó la pintura, marcó un antes y un después en la literatura
  • 6. • Se inicio en 1907 en Paris en la pintura • Se unieron al movimiento George Braque, Fernand Léger, Juan Gris y el poeta Guillaume Apollinare • Se caracteriza porque rompe con la perspectiva tradicional y da un nuevo enfoque a la forma de concebir a la pintura • La pintura trata de recoger múltiples perspectivas de las cosas, se representa en el mismo plano de objetos de diferentes puntos de vista. Los tonos son apagados aunque luego van evolucionando y la gama cromática se amplia • La idea intelectual es tan importante como la pintura • El concepto es lo importante, se necesita una labor critica que explique la obra • Desde la perspectiva pictórica, el cubismo tiene influencia en las esculturas africanas y en la obra de Paúl Cézzane • En la aparición de la fotografía hizo que los artistas buscaran otras vías de expreison diferentes Se puede subdividir en la etapa analítica y en la etapa sintética
  • 7. • Cubismo Analítico(1909-1912): Elimina el color original de las representaciones y tiende a tonalidades monocromáticas • Es importante, mas que el color, es la geometrización y la descomposición de la realidad desde este paradigma • Los objetos, naturaleza y persona son analizados desde diferentes puntos de vista fragmentando los volúmenes y creando planos independientes que suelen mostrar diferentes puntos de luz • A este periodo se le conoció como hermético porque era difícil de interpretar • Ejemplos: -Muchacha con bandolina.- Picasso -El gran desnudo.- Braque Cubismo Analítico
  • 8. Cubismo Sintético • El cubismo sintético se extiende desde 1912 hasta 1914 cuando estalla la primera aguerrqa mundial • En esta etapa Braque y Picasso comienzan a introducir elementos novedosos al cuadro como: números, letras, trozos de periódico, fósforos, hule, papel pintado, partituras, naipes. Es decir, la técnica del papel collage • La gama de colores se extiende, las figuras no son tan abstractas y son más reconocibles • Podemos señalar el clarinete, frutero, vaso de Braque o el jugador de cartas y Guitarra y hoja de música de Picasso
  • 9. Literatura • Destaca el autor francés Guillaume Apollinare • Se caracteriza por el empleo del caligrama, este mismo busca una nueva forma de formalidad que le de una nueva perspectiva al escrito. El caligrama se puede leer como un poema, pero a la vez tiene una visión propia. Una imagen que lo lleva mas allá de la unión de la sintactica- semantico • Se trata de eliminar lo anecdótico, buscando vias para expresar los estados de animo • Se va a prescindir de la puntuación, de la metrica tradicional y se abre el poema a una nueva temporalidad donde el pasado, el presente y el future no tienen fronteras precisas