SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍRICA EN LA EDAD MEDIA.
EDAD MEDIA (s. V – s. XV)
Sociedad:
• Guerra
• Religión
• Sistema feudal
LITERATURA: s. XI – s. XV
Literatura:
• Jarchas (s. XI)
• Orígenes de la lírica (s. XII)
• Mester de Juglaría (s. XII –
s. XII)
• Mester de Clerecía (s. XIII
– s. XIV)
• Lírica culta (s. XV)
EL MESTER DE CLERECÍA
CARACTERÍSTICAS
- S. XIII y XIV.
- Autor conocido.
- Transmisión escrita.
- Lenguaje culto.
- Finalidad didáctico – moral.
- Métrica: Cuaderna vía (4 versos alejandrinos).
ETAPAS
S. XIII
Autor: Gonzalo de Berceo.
Obra:
- Vidas de santos: Vida de Santo Domingo de
Silos.
- Poemas a la Virgen: Milagros de nuestra
Señora.
- Otros temas religiosos: Del sacrificio de la
Misa.
S. XIV
Autor: Juan Ruiz, arcipreste de Hita
Obra: Libro del buen Amor.
Finalidad: loco amor - buen Amor.
Características:
- Autobiografía ficticia - Carácter misceláneo
- Variedad métrica
LÍRICA CULTA CORTESANA DEL S. XV
CARACTERÍSTICAS
- Fuente: poesía provenzal y poesía italiana.
- Carácter culto.
- Se recita en la corte
- Tema principal: Amor cortés-
- Desaparecen los juglares y los clérigos, los poetas son
nobles.
AUTORES
Marqués de
Santillana
Juan de Mena
Jorge Manrique
Serranillas.
Sonetos fechos al itálico modo.
Laberinto de Fortuna
Coplas a la muerte de su padre.
Temas:
- La fama.
- La muerte desde un punto de vista
cristiano
- El poder igualatorio de la muerte.
- Tempus fugit.
Características:
- Elegía.
- 40 coplas de pié quebrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de OroTeatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de Oro
Juan Suárez Pérez
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barrocajuanprofe7
 
La lírica en el grupo poético del 27
La lírica en el grupo poético del 27La lírica en el grupo poético del 27
La lírica en el grupo poético del 27
juanprofe7
 
El "mester de clerecía" 1º bachillerato
El "mester de clerecía" 1º bachilleratoEl "mester de clerecía" 1º bachillerato
El "mester de clerecía" 1º bachilleratojuanprofe7
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Juan Suárez
 
1BAT. La celestina
1BAT. La celestina1BAT. La celestina
1BAT. La celestinaveliko
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
Juan Suárez Pérez
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedoManuel Davila
 
Romanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESORomanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESO
Juan Suárez Pérez
 
Presentacion Edad Media
Presentacion Edad MediaPresentacion Edad Media
Presentacion Edad Media
pilar roman
 
Lírica galaico portuguesa pablo
Lírica galaico portuguesa pabloLírica galaico portuguesa pablo
Lírica galaico portuguesa pablofernandoi
 
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura PrerrenacentistaTema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
pilar roman
 
La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2
SaraGa13
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barrocoVanesa
 
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Juan Suárez Pérez
 
La edad media literatura2
La edad media literatura2La edad media literatura2
La edad media literatura2
SaraGa13
 

La actualidad más candente (20)

Teatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de OroTeatro Español en los Siglos de Oro
Teatro Español en los Siglos de Oro
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
 
La lírica en el grupo poético del 27
La lírica en el grupo poético del 27La lírica en el grupo poético del 27
La lírica en el grupo poético del 27
 
El "mester de clerecía" 1º bachillerato
El "mester de clerecía" 1º bachilleratoEl "mester de clerecía" 1º bachillerato
El "mester de clerecía" 1º bachillerato
 
Contexto Literatura Medieval
Contexto Literatura MedievalContexto Literatura Medieval
Contexto Literatura Medieval
 
Cid
CidCid
Cid
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
1BAT. La celestina
1BAT. La celestina1BAT. La celestina
1BAT. La celestina
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
 
Romanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESORomanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESO
 
El Romanticismo (Lírica)
El Romanticismo (Lírica)El Romanticismo (Lírica)
El Romanticismo (Lírica)
 
Presentacion Edad Media
Presentacion Edad MediaPresentacion Edad Media
Presentacion Edad Media
 
Lírica galaico portuguesa pablo
Lírica galaico portuguesa pabloLírica galaico portuguesa pablo
Lírica galaico portuguesa pablo
 
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura PrerrenacentistaTema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
 
La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
 
La edad media literatura2
La edad media literatura2La edad media literatura2
La edad media literatura2
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 

Similar a Tema 3. lírica en la edad media

Mester de-clerecia
Mester de-clereciaMester de-clerecia
Mester de-clerecia
kafir14
 
Literatura española la celestina
Literatura española la celestinaLiteratura española la celestina
Literatura española la celestinapichicho2003
 
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptxManifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
DavidJurez26
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Javier Sanchez
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Luis Gil Gil
 
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIACONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIAjuanantlopez
 
Clerecíappt
ClerecíapptClerecíappt
Clerecíappt
GprAedo
 
Narrativa medieval castellana 1º Bachillerato
Narrativa medieval castellana 1º BachilleratoNarrativa medieval castellana 1º Bachillerato
Narrativa medieval castellana 1º Bachillerato
Montse Zanuy
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
ytoscontentos
 
Narrativa medieval. Introducción
Narrativa medieval. IntroducciónNarrativa medieval. Introducción
Narrativa medieval. Introducción
ytoscontentos
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
martabl
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
juanacua
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatzjuanacua
 
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y EmilioLiteratura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emiliojuanacua
 

Similar a Tema 3. lírica en la edad media (20)

Mester de-clerecia
Mester de-clereciaMester de-clerecia
Mester de-clerecia
 
Mester
 Mester Mester
Mester
 
Literatura española la celestina
Literatura española la celestinaLiteratura española la celestina
Literatura española la celestina
 
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptxManifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
el cantar del mio cid
el cantar del mio cidel cantar del mio cid
el cantar del mio cid
 
Mireia
MireiaMireia
Mireia
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIACONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
 
Clerecíappt
ClerecíapptClerecíappt
Clerecíappt
 
Narrativa medieval castellana 1º Bachillerato
Narrativa medieval castellana 1º BachilleratoNarrativa medieval castellana 1º Bachillerato
Narrativa medieval castellana 1º Bachillerato
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Narrativa medieval. Introducción
Narrativa medieval. IntroducciónNarrativa medieval. Introducción
Narrativa medieval. Introducción
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
 
Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
 
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y EmilioLiteratura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tema 3. lírica en la edad media

  • 1. LÍRICA EN LA EDAD MEDIA.
  • 2. EDAD MEDIA (s. V – s. XV) Sociedad: • Guerra • Religión • Sistema feudal LITERATURA: s. XI – s. XV Literatura: • Jarchas (s. XI) • Orígenes de la lírica (s. XII) • Mester de Juglaría (s. XII – s. XII) • Mester de Clerecía (s. XIII – s. XIV) • Lírica culta (s. XV)
  • 3. EL MESTER DE CLERECÍA CARACTERÍSTICAS - S. XIII y XIV. - Autor conocido. - Transmisión escrita. - Lenguaje culto. - Finalidad didáctico – moral. - Métrica: Cuaderna vía (4 versos alejandrinos). ETAPAS S. XIII Autor: Gonzalo de Berceo. Obra: - Vidas de santos: Vida de Santo Domingo de Silos. - Poemas a la Virgen: Milagros de nuestra Señora. - Otros temas religiosos: Del sacrificio de la Misa. S. XIV Autor: Juan Ruiz, arcipreste de Hita Obra: Libro del buen Amor. Finalidad: loco amor - buen Amor. Características: - Autobiografía ficticia - Carácter misceláneo - Variedad métrica
  • 4. LÍRICA CULTA CORTESANA DEL S. XV CARACTERÍSTICAS - Fuente: poesía provenzal y poesía italiana. - Carácter culto. - Se recita en la corte - Tema principal: Amor cortés- - Desaparecen los juglares y los clérigos, los poetas son nobles. AUTORES Marqués de Santillana Juan de Mena Jorge Manrique Serranillas. Sonetos fechos al itálico modo. Laberinto de Fortuna Coplas a la muerte de su padre. Temas: - La fama. - La muerte desde un punto de vista cristiano - El poder igualatorio de la muerte. - Tempus fugit. Características: - Elegía. - 40 coplas de pié quebrado.