SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4 – RIOS Y MARES
EL CICLO DEL AGUA
1- EL AGUA EN LA NATURALEZA
2- OCÉANOS, MARES, RÍOS Y LAGOS DE LA TIERRA
3- LA DINÁMICA OCEÁNICA
4- RÍOS DE EUROPA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL CICLO DEL AGUA
1- Evaporación
2- Condensación
3- Precipitación
4- Circulación e
infiltración
1- EL AGUA EN LA NATURALEZA
1.1 AGUA SALADA: OCÉANOS Y MARES
97,21% Del total del agua de nuestro planeta.
OCÉANOS
MARES
DEFINICIÓN: Gran masa de agua que separa los continentes
DEFINICIÓN: Son prolongación de los océanos en las zonas más cercanas a los
continentes.
Océano Pacífico
Océano Atlántico
Océano Índico
Océano Glacial Ártico
Océano Glacial Antártico
1- EL AGUA EN LA NATURALEZA
1.2 AGUA DULCE: LAGOS Y RÍOS
2,79% Repartida en ríos, lagos, humedad del suelo, icebergs, glaciares y
atmósfera.
LAGOS
RÍOS
DEFINICIÓN: Masas de agua permanente depositadas en depresiones alimentadas
de agua de lluvia y ríos.
DEFINICIÓN: Son corrientes continuas de agua procedente de manantiales, lluvia
o fusión de nieves.
CAUDAL: Es la cantidad de agua que lleva un río
CUENCA: Conjunto de tierras cuyas aguas van a parar a un río.
TIPOS
Regular
Irregular
Cuando el caudal no es regular se producen crecidas y estiajes.
1- EL AGUA EN LA NATURALEZA
1.2 AGUA DULCE: LAGOS Y RÍOS
EL RÉGIMEN DE LOS
RÍOS
DEFINICIÓN: Conjunto de variaciones que experimenta su caudal a lo largo del año.
TIPOS
Régimen pluvial: las aguas de ese río proceden de las lluvias.
Régimen nival: las aguas proceden mayoritariamente de la
fusión de nieves.
Su caudal depende de la extensión de la cuenca y el
volumen de precipitaciones.
Lluvias abundantes todo el año Caudaloso y regular
Río con crecidas y estiajes Caudal irregular
EL TRABAJO DE LOS RÍOS
Mayor pendiente
Menor cauce y caudal
Predomina la erosión
Disminuye la pendiente
Aumenta el cauce y el caudal
Predomina el transporte
Casi sin pendiente
Predomina la sedimentación
CURSO ALTO CURSO BAJOCURSO MEDIO
2- OCÉANOS, MARES, RÍOS Y LAGOS DE LA TIERRA
2.1 Las AGUAS DEL PLANETA
LOS PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDO
El Mississippi es el río más
caudaloso de América del Norte
porque sus afluentes son también
grandes ríos y su cuenca
hidrográfica es inmensa (3.200.000
km²)
LOS PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDOEl YangTse es el río más largo
de Asia
El río YangTse atraviesa las ciudades más
importantes de China
LOS PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDO
La selva amazónica es el “pulmón” del planeta y
actualmente está en peligro por el alto ritmo de
deforestación
AMAZONAS
LOS PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDO
Curso alto del río Congo
El río Congo hace de frontera entre la
República Democrática del Congo y la
República del Congo
LOS PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDO
El río Nilo atraviesa el desierto del Sahara
hasta desembocar en el MediterráneoEl río Nilo forma un impresionante
delta en su desembocadura al
sedimentar la gran cantidad de materia
en suspensión que arrastra
El Río Nilo es el más largo del
mundo con 6.600 Km. de
longitud.
AMÉRICA ÁFRICA EUROPA ASIA OCEANÍA
2- OCÉANOS, MARES, RÍOS Y LAGOS DE LA TIERRA
Río Yukón
Río Mackenzie
Río Grande
Gran Lago del Oso
Gran Lago del Esclavo
Grandes Lagos
Lago Titicaca
Río Orange
Río Limpopo
Lago Victoria
Lago Tanganyka
Lago Malawi
Lago Chad
Río Obi
Río Lena
Río Yenisei
Río Tigris
Río Eúfrates
Río Amur
Río Huang He
Rio Chiang Jiang
Río Mekong
Río Ganges
Río Indo
Lago Baikal
Lago Baljash
Mar de Aral
Río Murray
Río Darling
Lago Eyre
Río Volga
Río Dniéper
Río Dniéster
Río Danubio
Río Po
Río Ródano
Río Garona
Río Loira
Río Sena
Río Rin
Río Elba
Río Vístula
Río Oder
Río Támesis
Lago Ladoga
Lago Onega
3- LA DINÁMICA OCEÁNICA
3.1 LOS MOVIMIENTOS DE
MARES Y OCÉANOS
Definición: Son ondulaciones que se forman cuando el viento agita la superficie de los mares y océanos.
LAS OLAS
LAS MAREAS
LAS CORRIENTES
MARINAS
DEFINICIÓN: Ascensos y descensos del nivel de las aguas del mar provocados por la atracción de la Luna sobre
las aguas de los océanos.
DEFINICIÓN: Son como grandes ríos que discurren por los océanos y sus aguas son muy distintas en
temperatura, densidad y salinidad a las que le rodean.
3- LA DINÁMICA OCEÁNICA
LAS OLAS
3- LA DINÁMICA OCEÁNICA
LAS MAREAS
Le Mont Saint Michelle
3- LA DINÁMICA OCEÁNICA
LAS CORRIENTES
MARINAS
Modifican el clima de las costas que bañan.
Las costas con corrientes frías son muy áridas.
Las costas con corrientes cálidas reciben precipitaciones y están
libres de hielos.
3- LA DINÁMICA OCEÁNICA
3.2 LA ACCIÓN DEL MAR EN EL
MODELADO DE LAS COSTAS
LAS OLAS
LAS MAREAS
LAS CORRIENTES
MARINAS
Su acción modela las costas.
3- LA DINÁMICA OCEÁNICA
3.2 LA ACCIÓN DEL MAR EN EL
MODELADO DE LAS COSTAS
La acción del mar modela las costas desgastando
acantilados, playas, albuferas..
4- RÍOS DE EUROPA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Ríos meditarráneos
Ríos oceánicos
Ríos continentales
4.1 LOS RÍOS EUROPEOS
Ríos caudalosos y regulares
Ríos cortos y con profundos estiajes.
Ríos con crecidas en
primavera (deshielo) y
verano (lluvias).
4.1 LOS RÍOS EUROPEOS
4- RÍOS DE EUROPA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Ríos oceánicos
Ríos continentales
Ríos meditarráneos
4- RÍOS DE EUROPA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
4.1 LOS RÍOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
4.1 LOS RÍOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Vertiente cantábrica
Vertiente atlántica
Vertiente
mediterránea
Cortos:
Caudalosos
Las montañas
están muy
cerca del mar.
Precipitaciones
abundantes.
Largos
Caudalosos
Con grandes estiajes
Las montañas están
lejos de la costa.
Tienen cuencas
grandes.
Llueve muy
poco en
verano.
Cortos
Caudal escaso e irregular
Grandes crecidas y estiajes
Montañas cercanas a la costa.
4- RÍOS DE EUROPA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
4.1 LOS RÍOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EUROPA
Islandia
Gran Bretaña
Irlanda
Baleares
Córcega
Cerdeña
Sicilia
Creta
Chipre
Mar Báltico
Mar del Norte
Mar Adriático
Mar Negro
Mar Tirreno
Mar Egeo
Mar Caspio
Península de Kola
Península Escandinava
Península de Jutlandia
Península Ibérica
Península Itálica
Península Balcánica
Río Volga
Río Dniéper
Río Dniéster
Río Danubio
Río Po
Río Ródano
Río Garona
Río Loira
Río Sena
Río Rin
Río Elba
Río Vístula
Río Oder
Río Támesis
Lago Ladoga
Lago Onega
Alpes
Pirineos
Cárpatos
Caúcaso
Gran Llanura Europea
Urales
Macizo Central
Apeninos
Balcanes
Cordillera Escandinava
Depresión del Caspio
Ríos y
lagos
Islas, mares
y
penínsulas
Formas de
relieve
Página 42-43 Página 56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad colonial en chile 2019
Sociedad colonial en chile 2019Sociedad colonial en chile 2019
Sociedad colonial en chile 2019
Francisco Cadiz
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Clase 1 localizacion geografica del peru
Clase 1 localizacion geografica del peruClase 1 localizacion geografica del peru
Clase 1 localizacion geografica del peruRafael Leon
 
La Selva Amazonica
La Selva AmazonicaLa Selva Amazonica
La Selva Amazonicajefaturat
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
Talía Acuña
 
Riesgos y vulnerabilidad de la población
Riesgos y vulnerabilidad de la poblaciónRiesgos y vulnerabilidad de la población
Riesgos y vulnerabilidad de la población
secgeografia
 
La conquista y colonización de América
La conquista y colonización de AméricaLa conquista y colonización de América
La conquista y colonización de América
antonioalbareyes
 
Geografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América LatinaGeografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América Latinasaladehistoria.net
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonialmelanoides
 
América
AméricaAmérica
Américamiscami
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
Gustavo Bolaños
 
Xv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version unoXv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version unoFreedy Duarte
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Gustavo Bolaños
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
Ledis laura Quintana
 
AFRICA
AFRICAAFRICA
Región del maule
Región del mauleRegión del maule
Región del mauleceecixd
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Nicole Arriagada
 
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN AMERICANA CON EL RESTO DEL MUNDO
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN AMERICANA CON EL RESTO DEL MUNDODINÁMICA DE LA POBLACIÓN AMERICANA CON EL RESTO DEL MUNDO
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN AMERICANA CON EL RESTO DEL MUNDO
ibnfmz
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad colonial en chile 2019
Sociedad colonial en chile 2019Sociedad colonial en chile 2019
Sociedad colonial en chile 2019
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
 
Clase 1 localizacion geografica del peru
Clase 1 localizacion geografica del peruClase 1 localizacion geografica del peru
Clase 1 localizacion geografica del peru
 
La Selva Amazonica
La Selva AmazonicaLa Selva Amazonica
La Selva Amazonica
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
 
Riesgos y vulnerabilidad de la población
Riesgos y vulnerabilidad de la poblaciónRiesgos y vulnerabilidad de la población
Riesgos y vulnerabilidad de la población
 
La conquista y colonización de América
La conquista y colonización de AméricaLa conquista y colonización de América
La conquista y colonización de América
 
Geografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América LatinaGeografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América Latina
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
América
AméricaAmérica
América
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
 
Xv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version unoXv regin de arica y parinacota version uno
Xv regin de arica y parinacota version uno
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
 
AFRICA
AFRICAAFRICA
AFRICA
 
Región del maule
Región del mauleRegión del maule
Región del maule
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
 
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN AMERICANA CON EL RESTO DEL MUNDO
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN AMERICANA CON EL RESTO DEL MUNDODINÁMICA DE LA POBLACIÓN AMERICANA CON EL RESTO DEL MUNDO
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN AMERICANA CON EL RESTO DEL MUNDO
 

Destacado

Items mapas
Items mapasItems mapas
Items mapas
Carlos Arrese
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Carlos Arrese
 
Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6
Carlos Arrese
 
Vocabulariotema9
Vocabulariotema9Vocabulariotema9
Vocabulariotema9
Carlos Arrese
 
Tema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griego
Carlos Arrese
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
Carlos Arrese
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Carlos Arrese
 
Tema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestreTema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestre
Carlos Arrese
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierra
Carlos Arrese
 
Vocabulariotema10
Vocabulariotema10Vocabulariotema10
Vocabulariotema10
Carlos Arrese
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaCarlos Arrese
 
Trabajo climogramas
Trabajo climogramasTrabajo climogramas
Trabajo climogramas
Carlos Arrese
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
Carlos Arrese
 
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosLa monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosCarlos Arrese
 
Tema 2 la representacion de la tierra
Tema 2 la representacion de la tierraTema 2 la representacion de la tierra
Tema 2 la representacion de la tierra
Carlos Arrese
 
Ud 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalUd 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalCarlos Arrese
 
La europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románicoLa europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románico
Carlos Arrese
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco Carlos Arrese
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
Carlos Arrese
 

Destacado (20)

Items mapas
Items mapasItems mapas
Items mapas
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
 
Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6
 
Vocabulariotema9
Vocabulariotema9Vocabulariotema9
Vocabulariotema9
 
Tema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griego
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Tema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestreTema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestre
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierra
 
Vocabulariotema10
Vocabulariotema10Vocabulariotema10
Vocabulariotema10
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
 
Tema 9 prehistoria
Tema 9 prehistoriaTema 9 prehistoria
Tema 9 prehistoria
 
Trabajo climogramas
Trabajo climogramasTrabajo climogramas
Trabajo climogramas
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
 
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosLa monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
 
Tema 2 la representacion de la tierra
Tema 2 la representacion de la tierraTema 2 la representacion de la tierra
Tema 2 la representacion de la tierra
 
Ud 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalUd 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medieval
 
La europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románicoLa europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románico
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
 

Similar a Tema 4 rios y mares

Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
Juan Fernández
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
Tema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºTema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºAtham
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelJuaantcasmor
 
Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
jorgecaldeprofe
 
4. RíOs Y Mares
4.  RíOs Y Mares4.  RíOs Y Mares
4. RíOs Y Maresguest7af8a5
 
Ignacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazIgnacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazJuaantcasmor
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelJuaantcasmor
 
Demos1 resument04[1]
Demos1 resument04[1]Demos1 resument04[1]
Demos1 resument04[1]fjgn1972
 
Demos1 resument04[1]
Demos1 resument04[1]Demos1 resument04[1]
Demos1 resument04[1]fjgn1972
 
Tema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físicoTema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físico
Junta de Castilla y León
 
U 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdfU 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdf
colectivotamisa
 
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptxHIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
Carlos Santisteban
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera

Similar a Tema 4 rios y mares (20)

Tema 4 rios y mares
Tema 4 rios y maresTema 4 rios y mares
Tema 4 rios y mares
 
Tema 4 rios y mares
Tema 4 rios y maresTema 4 rios y mares
Tema 4 rios y mares
 
Tema 4 ríos y mares 2
Tema 4 ríos y mares 2Tema 4 ríos y mares 2
Tema 4 ríos y mares 2
 
Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Tema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºTema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1º
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafael
 
Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
 
4. RíOs Y Mares
4.  RíOs Y Mares4.  RíOs Y Mares
4. RíOs Y Mares
 
Ignacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari pazIgnacio, borja, mari paz
Ignacio, borja, mari paz
 
Maria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafaelMaria, cuerva, álvaro, rafael
Maria, cuerva, álvaro, rafael
 
Tema 3 el agua
Tema 3 el aguaTema 3 el agua
Tema 3 el agua
 
Demos1 resument04[1]
Demos1 resument04[1]Demos1 resument04[1]
Demos1 resument04[1]
 
Demos1 resument04[1]
Demos1 resument04[1]Demos1 resument04[1]
Demos1 resument04[1]
 
Tema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físicoTema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físico
 
Aguas Elaios
Aguas ElaiosAguas Elaios
Aguas Elaios
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
U 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdfU 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdf
 
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptxHIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 

Más de Carlos Arrese

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
Carlos Arrese
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
Carlos Arrese
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
Carlos Arrese
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
Carlos Arrese
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
Carlos Arrese
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
Carlos Arrese
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Carlos Arrese
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
Carlos Arrese
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
Carlos Arrese
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
Carlos Arrese
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
Carlos Arrese
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
Carlos Arrese
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
Carlos Arrese
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
Carlos Arrese
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
Carlos Arrese
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
Carlos Arrese
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
Carlos Arrese
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
Carlos Arrese
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
Carlos Arrese
 

Más de Carlos Arrese (20)

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tema 4 rios y mares

  • 1. TEMA 4 – RIOS Y MARES EL CICLO DEL AGUA 1- EL AGUA EN LA NATURALEZA 2- OCÉANOS, MARES, RÍOS Y LAGOS DE LA TIERRA 3- LA DINÁMICA OCEÁNICA 4- RÍOS DE EUROPA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
  • 2. EL CICLO DEL AGUA 1- Evaporación 2- Condensación 3- Precipitación 4- Circulación e infiltración
  • 3. 1- EL AGUA EN LA NATURALEZA 1.1 AGUA SALADA: OCÉANOS Y MARES 97,21% Del total del agua de nuestro planeta. OCÉANOS MARES DEFINICIÓN: Gran masa de agua que separa los continentes DEFINICIÓN: Son prolongación de los océanos en las zonas más cercanas a los continentes. Océano Pacífico Océano Atlántico Océano Índico Océano Glacial Ártico Océano Glacial Antártico
  • 4. 1- EL AGUA EN LA NATURALEZA 1.2 AGUA DULCE: LAGOS Y RÍOS 2,79% Repartida en ríos, lagos, humedad del suelo, icebergs, glaciares y atmósfera. LAGOS RÍOS DEFINICIÓN: Masas de agua permanente depositadas en depresiones alimentadas de agua de lluvia y ríos. DEFINICIÓN: Son corrientes continuas de agua procedente de manantiales, lluvia o fusión de nieves. CAUDAL: Es la cantidad de agua que lleva un río CUENCA: Conjunto de tierras cuyas aguas van a parar a un río. TIPOS Regular Irregular Cuando el caudal no es regular se producen crecidas y estiajes.
  • 5. 1- EL AGUA EN LA NATURALEZA 1.2 AGUA DULCE: LAGOS Y RÍOS EL RÉGIMEN DE LOS RÍOS DEFINICIÓN: Conjunto de variaciones que experimenta su caudal a lo largo del año. TIPOS Régimen pluvial: las aguas de ese río proceden de las lluvias. Régimen nival: las aguas proceden mayoritariamente de la fusión de nieves. Su caudal depende de la extensión de la cuenca y el volumen de precipitaciones. Lluvias abundantes todo el año Caudaloso y regular Río con crecidas y estiajes Caudal irregular
  • 6. EL TRABAJO DE LOS RÍOS Mayor pendiente Menor cauce y caudal Predomina la erosión Disminuye la pendiente Aumenta el cauce y el caudal Predomina el transporte Casi sin pendiente Predomina la sedimentación CURSO ALTO CURSO BAJOCURSO MEDIO
  • 7. 2- OCÉANOS, MARES, RÍOS Y LAGOS DE LA TIERRA 2.1 Las AGUAS DEL PLANETA
  • 8. LOS PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDO El Mississippi es el río más caudaloso de América del Norte porque sus afluentes son también grandes ríos y su cuenca hidrográfica es inmensa (3.200.000 km²)
  • 9. LOS PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDOEl YangTse es el río más largo de Asia El río YangTse atraviesa las ciudades más importantes de China
  • 10. LOS PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDO La selva amazónica es el “pulmón” del planeta y actualmente está en peligro por el alto ritmo de deforestación AMAZONAS
  • 11. LOS PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDO Curso alto del río Congo El río Congo hace de frontera entre la República Democrática del Congo y la República del Congo
  • 12. LOS PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDO El río Nilo atraviesa el desierto del Sahara hasta desembocar en el MediterráneoEl río Nilo forma un impresionante delta en su desembocadura al sedimentar la gran cantidad de materia en suspensión que arrastra El Río Nilo es el más largo del mundo con 6.600 Km. de longitud.
  • 13. AMÉRICA ÁFRICA EUROPA ASIA OCEANÍA 2- OCÉANOS, MARES, RÍOS Y LAGOS DE LA TIERRA Río Yukón Río Mackenzie Río Grande Gran Lago del Oso Gran Lago del Esclavo Grandes Lagos Lago Titicaca Río Orange Río Limpopo Lago Victoria Lago Tanganyka Lago Malawi Lago Chad Río Obi Río Lena Río Yenisei Río Tigris Río Eúfrates Río Amur Río Huang He Rio Chiang Jiang Río Mekong Río Ganges Río Indo Lago Baikal Lago Baljash Mar de Aral Río Murray Río Darling Lago Eyre Río Volga Río Dniéper Río Dniéster Río Danubio Río Po Río Ródano Río Garona Río Loira Río Sena Río Rin Río Elba Río Vístula Río Oder Río Támesis Lago Ladoga Lago Onega
  • 14. 3- LA DINÁMICA OCEÁNICA 3.1 LOS MOVIMIENTOS DE MARES Y OCÉANOS Definición: Son ondulaciones que se forman cuando el viento agita la superficie de los mares y océanos. LAS OLAS LAS MAREAS LAS CORRIENTES MARINAS DEFINICIÓN: Ascensos y descensos del nivel de las aguas del mar provocados por la atracción de la Luna sobre las aguas de los océanos. DEFINICIÓN: Son como grandes ríos que discurren por los océanos y sus aguas son muy distintas en temperatura, densidad y salinidad a las que le rodean.
  • 15. 3- LA DINÁMICA OCEÁNICA LAS OLAS
  • 16. 3- LA DINÁMICA OCEÁNICA LAS MAREAS Le Mont Saint Michelle
  • 17. 3- LA DINÁMICA OCEÁNICA LAS CORRIENTES MARINAS Modifican el clima de las costas que bañan. Las costas con corrientes frías son muy áridas. Las costas con corrientes cálidas reciben precipitaciones y están libres de hielos.
  • 18. 3- LA DINÁMICA OCEÁNICA 3.2 LA ACCIÓN DEL MAR EN EL MODELADO DE LAS COSTAS LAS OLAS LAS MAREAS LAS CORRIENTES MARINAS Su acción modela las costas.
  • 19. 3- LA DINÁMICA OCEÁNICA 3.2 LA ACCIÓN DEL MAR EN EL MODELADO DE LAS COSTAS La acción del mar modela las costas desgastando acantilados, playas, albuferas..
  • 20. 4- RÍOS DE EUROPA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Ríos meditarráneos Ríos oceánicos Ríos continentales 4.1 LOS RÍOS EUROPEOS Ríos caudalosos y regulares Ríos cortos y con profundos estiajes. Ríos con crecidas en primavera (deshielo) y verano (lluvias).
  • 21. 4.1 LOS RÍOS EUROPEOS 4- RÍOS DE EUROPA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Ríos oceánicos Ríos continentales Ríos meditarráneos
  • 22. 4- RÍOS DE EUROPA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA 4.1 LOS RÍOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
  • 23. 4.1 LOS RÍOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Vertiente cantábrica Vertiente atlántica Vertiente mediterránea Cortos: Caudalosos Las montañas están muy cerca del mar. Precipitaciones abundantes. Largos Caudalosos Con grandes estiajes Las montañas están lejos de la costa. Tienen cuencas grandes. Llueve muy poco en verano. Cortos Caudal escaso e irregular Grandes crecidas y estiajes Montañas cercanas a la costa.
  • 24. 4- RÍOS DE EUROPA Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA 4.1 LOS RÍOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
  • 25. EUROPA Islandia Gran Bretaña Irlanda Baleares Córcega Cerdeña Sicilia Creta Chipre Mar Báltico Mar del Norte Mar Adriático Mar Negro Mar Tirreno Mar Egeo Mar Caspio Península de Kola Península Escandinava Península de Jutlandia Península Ibérica Península Itálica Península Balcánica Río Volga Río Dniéper Río Dniéster Río Danubio Río Po Río Ródano Río Garona Río Loira Río Sena Río Rin Río Elba Río Vístula Río Oder Río Támesis Lago Ladoga Lago Onega Alpes Pirineos Cárpatos Caúcaso Gran Llanura Europea Urales Macizo Central Apeninos Balcanes Cordillera Escandinava Depresión del Caspio Ríos y lagos Islas, mares y penínsulas Formas de relieve Página 42-43 Página 56